Mario Gonzalo Mayorga Román, Sandy Francisca Tibán Huilca
{"title":"Impacto de una estrategia contextualizada en la enseñanza de unidades de masa y volumen","authors":"Mario Gonzalo Mayorga Román, Sandy Francisca Tibán Huilca","doi":"10.22201/fq.18708404e.2024.3.87683","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación abordó la falta de dominio en las conversiones de unidades de masa y volumen en estudiantes de segundo año de bachillerato mediante una estrategia contextualizada. El objetivo fue analizar el impacto de esta estrategia en la comprensión de las unidades mencionadas. Se utilizó una metodología experimental con enfoque constructivista, incluyendo evaluaciones diagnósticas, diseño e implementación de la estrategia y evaluaciones posteriores. Los resultados mostraron un incremento significativo en el conocimiento promedio de los estudiantes. La prueba de normalidad confirmó una distribución normal de los datos. El estadístico t de Student mostró una diferencia significativa entre los resultados antes y después de la intervención, respaldando la hipótesis alternativa de que la implementación de la metodología contextualizada mejora la comprensión y aplicación de las conversiones de unidades de masa y volumen. Estos resultados dejan ver la efectividad de la estrategia para mejorar el aprendizaje en química y destacan la importancia de integrar contextos cotidianos en la enseñanza para promover un aprendizaje significativo y duradero, además de la importancia que posee la metodología propuesta al poderse aplicar para el estudio de otros temas de química e incluso de otras asignaturas.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"117 43","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.3.87683","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación abordó la falta de dominio en las conversiones de unidades de masa y volumen en estudiantes de segundo año de bachillerato mediante una estrategia contextualizada. El objetivo fue analizar el impacto de esta estrategia en la comprensión de las unidades mencionadas. Se utilizó una metodología experimental con enfoque constructivista, incluyendo evaluaciones diagnósticas, diseño e implementación de la estrategia y evaluaciones posteriores. Los resultados mostraron un incremento significativo en el conocimiento promedio de los estudiantes. La prueba de normalidad confirmó una distribución normal de los datos. El estadístico t de Student mostró una diferencia significativa entre los resultados antes y después de la intervención, respaldando la hipótesis alternativa de que la implementación de la metodología contextualizada mejora la comprensión y aplicación de las conversiones de unidades de masa y volumen. Estos resultados dejan ver la efectividad de la estrategia para mejorar el aprendizaje en química y destacan la importancia de integrar contextos cotidianos en la enseñanza para promover un aprendizaje significativo y duradero, además de la importancia que posee la metodología propuesta al poderse aplicar para el estudio de otros temas de química e incluso de otras asignaturas.
该研究通过一种情境化策略,解决了高中二年级学生对质量和体积单位换算掌握不足的问题。目的是分析该策略对理解上述单位的影响。研究采用了建构主义的实验方法,包括诊断评估、策略的设计和实施以及后期评估。结果表明,学生的平均知识水平有了明显提高。正态性检验证实了数据的正态分布。学生 t 统计量显示,干预前后的结果差异显著,支持了另一假设,即实施情境教学法提高了学生对质量和体积单位换算的理解和应用。这些结果显示了该策略在提高化学学习效果方面的有效性,并强调了在教学中融入日常情境以促进有意义和持久学习的重要性,以及所建议方法的重要性,因为它可应用于其他化学主题甚至其他学科的学习。