Importancia de la perspectiva de género en la enseñanza de las determinaciones sociales de la seguridad y soberanía alimentaria. De la visibilización de las condiciones de trabajo de las mujeres en las quintas bonaerenses productoras de frutas y verduras al desarrollo de materiales educativos
{"title":"Importancia de la perspectiva de género en la enseñanza de las determinaciones sociales de la seguridad y soberanía alimentaria. De la visibilización de las condiciones de trabajo de las mujeres en las quintas bonaerenses productoras de frutas y verduras al desarrollo de materiales educativos","authors":"Claudia Arango, Silvia Porro, Damian Lampert","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.4.86127e","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se realiza un análisis de la soberanía y seguridad alimentaria, con principal énfasis en la equidad de género, a partir del trabajo de las mujeres en las quintas bonaerenses. En un primer momento, se presenta un análisis territorial de la producción de frutas y hortalizas en la Provincia de Buenos y los riesgos asociados a la producción de las mismas, a partir del sistema económico actual. Frente a ello, se propone la articulación con la educación para fortalecer la salud, el ambiente y la soberanía alimentaria. Como última instancia, y resaltando el rol de la educación en los aspectos centrales del artículo, Bajo el título de esta reseña, se presentan cuatro materiales educativos para la enseñanza de la alimentación desde el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), con el fin de romper con la presencia de diferentes esterotipos e imágenes inadecuadas de ciencia con una mirada androcentrista de la alimentación (Arango, 2020).","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.86127e","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se realiza un análisis de la soberanía y seguridad alimentaria, con principal énfasis en la equidad de género, a partir del trabajo de las mujeres en las quintas bonaerenses. En un primer momento, se presenta un análisis territorial de la producción de frutas y hortalizas en la Provincia de Buenos y los riesgos asociados a la producción de las mismas, a partir del sistema económico actual. Frente a ello, se propone la articulación con la educación para fortalecer la salud, el ambiente y la soberanía alimentaria. Como última instancia, y resaltando el rol de la educación en los aspectos centrales del artículo, Bajo el título de esta reseña, se presentan cuatro materiales educativos para la enseñanza de la alimentación desde el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), con el fin de romper con la presencia de diferentes esterotipos e imágenes inadecuadas de ciencia con una mirada androcentrista de la alimentación (Arango, 2020).