Elena Salcedo-Armijo, María José Cano-Iglesias, Ángel Blanco-López, Antonio Joaquín Franco-Mariscal
{"title":"Uso de pruebas y decisiones de profesores en formación inicial en un debate sobre prohibición de plásticos","authors":"Elena Salcedo-Armijo, María José Cano-Iglesias, Ángel Blanco-López, Antonio Joaquín Franco-Mariscal","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.4.84663","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sociedad requiere ciudadanos reflexivos y críticos que sepan resolver de forma efectiva los problemas actuales que plantean aspectos científico-tecnológicos. Para ello, es necesario que desde la educación se forme a los estudiantes en las competencias necesarias para que sepan actuar de forma responsable ante estos problemas. Así, la argumentación basada en pruebas es esencial, ya que permitirá tomar decisiones fundamentadas, constituyendo los debates una herramienta adecuada para fomentarla en el aula. Este trabajo plantea un debate sobre el problema socio-científico de la prohibición de plásticos de un solouso en la formación inicial del profesorado de secundaria. Los participantes actúan como oyentes del debate entre dos personas, una a favor y otra en contra de la prohibición, y deben tomar una decisión argumentada ante el problema antes y después del debate. Los resultados muestran cambios importantes en la decisión adoptada en los dos momentos, predominando antes del debate posturas a favor y ambas posiciones después, sustentadas en distintos tipos de pruebas, inicialmente ambientales, sociales y relativas a propiedades de materiales y, finalmente, sociales en muchos casos.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.84663","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La sociedad requiere ciudadanos reflexivos y críticos que sepan resolver de forma efectiva los problemas actuales que plantean aspectos científico-tecnológicos. Para ello, es necesario que desde la educación se forme a los estudiantes en las competencias necesarias para que sepan actuar de forma responsable ante estos problemas. Así, la argumentación basada en pruebas es esencial, ya que permitirá tomar decisiones fundamentadas, constituyendo los debates una herramienta adecuada para fomentarla en el aula. Este trabajo plantea un debate sobre el problema socio-científico de la prohibición de plásticos de un solouso en la formación inicial del profesorado de secundaria. Los participantes actúan como oyentes del debate entre dos personas, una a favor y otra en contra de la prohibición, y deben tomar una decisión argumentada ante el problema antes y después del debate. Los resultados muestran cambios importantes en la decisión adoptada en los dos momentos, predominando antes del debate posturas a favor y ambas posiciones después, sustentadas en distintos tipos de pruebas, inicialmente ambientales, sociales y relativas a propiedades de materiales y, finalmente, sociales en muchos casos.