Nidia Yaneth Torres Merchan, Jordi Solbes, Camilo Arturo Suarez Ballesteros, José Luis Casas Hinestroza
{"title":"Dificultades en el razonamiento causal y en los conceptos utilizados para explicar el efecto Mpemba","authors":"Nidia Yaneth Torres Merchan, Jordi Solbes, Camilo Arturo Suarez Ballesteros, José Luis Casas Hinestroza","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.4.84713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio describe el análisis de las explicaciones de estudiantes de un programa de formación docente sobre el efecto Mpemba. La experiencia se presentó en tres momentos (antes, durante y después), con la participación de 37 estudiantes de 8º semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales de una universidad colombiana. Se observó que los estudiantes responden al por qué y no al cómo ocurre el fenómeno y asocian sus contestaciones a flujo de calor, cinética molecular y cambio de estado del material. Lo anterior, evidencia la necesidad de practicar de razonamiento sobre mecanismos causales en química, aspecto que puede contribuir a que los estudiantes comprendan las interacciones moleculares.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.84713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio describe el análisis de las explicaciones de estudiantes de un programa de formación docente sobre el efecto Mpemba. La experiencia se presentó en tres momentos (antes, durante y después), con la participación de 37 estudiantes de 8º semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales de una universidad colombiana. Se observó que los estudiantes responden al por qué y no al cómo ocurre el fenómeno y asocian sus contestaciones a flujo de calor, cinética molecular y cambio de estado del material. Lo anterior, evidencia la necesidad de practicar de razonamiento sobre mecanismos causales en química, aspecto que puede contribuir a que los estudiantes comprendan las interacciones moleculares.