Tamara Amorín de Abreu, J. F. Serrallé Marzoa, M. Á. Álvarez Lires, Azucena Arias Correa
{"title":"Formación inicial del profesorado: réplica de los experimentos de Eunice Foote (1856)","authors":"Tamara Amorín de Abreu, J. F. Serrallé Marzoa, M. Á. Álvarez Lires, Azucena Arias Correa","doi":"10.22201/fq.18708404e.2024.2.86053","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se relata una experiencia sobre Cambio Climático (CC), realizada en el Máster de Profesorado de Ciencias en Formación Inicial de una universidad española. Se reproducen los experimentos de Eunice Newton Foote (1856), precursora de la ciencia climática, y se muestra su importancia crucial para la Historia de la Ciencia. La secuencia didáctica sigue un Ciclo de Aprendizaje de Karplus que busca la metacognición y la autorregulación de los aprendizajes, se contextualiza en la crisis ambiental actual, de origen antropogénico, recogida en informes internacionales. La experiencia de Foote se actualiza al siglo XXI, respecto al marco teórico y a la utilización de tecnologías electrónicas e informáticas. Los resultados muestran satisfacción del alumnado, en relación con el trabajo realizado, los conocimientos adquiridos y también reflexión metacognitiva y mejoras en sus aprendizajes, pero evidencian carencias en su formación inicial, que dificultan su interpretación de los hechos experimentales y el diseño de actividades de aula que impliquen aprendizajes significativos.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.2.86053","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se relata una experiencia sobre Cambio Climático (CC), realizada en el Máster de Profesorado de Ciencias en Formación Inicial de una universidad española. Se reproducen los experimentos de Eunice Newton Foote (1856), precursora de la ciencia climática, y se muestra su importancia crucial para la Historia de la Ciencia. La secuencia didáctica sigue un Ciclo de Aprendizaje de Karplus que busca la metacognición y la autorregulación de los aprendizajes, se contextualiza en la crisis ambiental actual, de origen antropogénico, recogida en informes internacionales. La experiencia de Foote se actualiza al siglo XXI, respecto al marco teórico y a la utilización de tecnologías electrónicas e informáticas. Los resultados muestran satisfacción del alumnado, en relación con el trabajo realizado, los conocimientos adquiridos y también reflexión metacognitiva y mejoras en sus aprendizajes, pero evidencian carencias en su formación inicial, que dificultan su interpretación de los hechos experimentales y el diseño de actividades de aula que impliquen aprendizajes significativos.