{"title":"从化学教学的历史来看,教学话语中的新兴表现","authors":"Luigi Cuéllar Fernández, M. Quintanilla","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.3.83880","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta el análisis interpretativo-comprensivo de las reflexiones profesionales docentes en la enseñanza de la química, en el marco del desarrollo profesional, con el objetivo de identificar y caracterizar cómo, a partir de un proceso reflexivo, intencionado y permanente sobre la química escolar sustentado en la Historia de la Química, es posible contribuir a la formación metateórica del profesorado y al mejoramiento de la práctica profesional en aula. El diseño de investigación es de tipo descriptivo flexible y se ejecutó con una profesora de química en ejercicio de la ciudad de Concepción (Chile). Los resultados dejan en evidencia un paulatino y sistemático tránsito teórico hacia nuevas miradas de la comprensión sobre la química escolar, a partir de la problematización colectiva en torno a nuevas conceptualizaciones sobre la Historia de la Química y la Naturaleza de la ciencia, así como su inclusión en la enseñanza secundaria como instrumento y estrategia de su discurso profesional, resignificando la dimensión epistemológica de dicho discurso en las representaciones teóricas docentes. ","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones emergentes en el discurso docente desde la historia de la química en la enseñanza\",\"authors\":\"Luigi Cuéllar Fernández, M. Quintanilla\",\"doi\":\"10.22201/fq.18708404e.2023.3.83880\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta el análisis interpretativo-comprensivo de las reflexiones profesionales docentes en la enseñanza de la química, en el marco del desarrollo profesional, con el objetivo de identificar y caracterizar cómo, a partir de un proceso reflexivo, intencionado y permanente sobre la química escolar sustentado en la Historia de la Química, es posible contribuir a la formación metateórica del profesorado y al mejoramiento de la práctica profesional en aula. El diseño de investigación es de tipo descriptivo flexible y se ejecutó con una profesora de química en ejercicio de la ciudad de Concepción (Chile). Los resultados dejan en evidencia un paulatino y sistemático tránsito teórico hacia nuevas miradas de la comprensión sobre la química escolar, a partir de la problematización colectiva en torno a nuevas conceptualizaciones sobre la Historia de la Química y la Naturaleza de la ciencia, así como su inclusión en la enseñanza secundaria como instrumento y estrategia de su discurso profesional, resignificando la dimensión epistemológica de dicho discurso en las representaciones teóricas docentes. \",\"PeriodicalId\":273178,\"journal\":{\"name\":\"Educación Química\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación Química\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.3.83880\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.3.83880","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representaciones emergentes en el discurso docente desde la historia de la química en la enseñanza
En este artículo se presenta el análisis interpretativo-comprensivo de las reflexiones profesionales docentes en la enseñanza de la química, en el marco del desarrollo profesional, con el objetivo de identificar y caracterizar cómo, a partir de un proceso reflexivo, intencionado y permanente sobre la química escolar sustentado en la Historia de la Química, es posible contribuir a la formación metateórica del profesorado y al mejoramiento de la práctica profesional en aula. El diseño de investigación es de tipo descriptivo flexible y se ejecutó con una profesora de química en ejercicio de la ciudad de Concepción (Chile). Los resultados dejan en evidencia un paulatino y sistemático tránsito teórico hacia nuevas miradas de la comprensión sobre la química escolar, a partir de la problematización colectiva en torno a nuevas conceptualizaciones sobre la Historia de la Química y la Naturaleza de la ciencia, así como su inclusión en la enseñanza secundaria como instrumento y estrategia de su discurso profesional, resignificando la dimensión epistemológica de dicho discurso en las representaciones teóricas docentes.