Alejandra García Franco, Alma Adrianna Gómez Galindo
{"title":"墨西哥的milpa和食物","authors":"Alejandra García Franco, Alma Adrianna Gómez Galindo","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.4.86339e","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo presentamos una revisión de los diferentes aspectos de la milpa que están relacionados con la alimentación y pueden considerarse en una propuesta educativa. Se describe qué es la milpa, sus relaciones simbióticas y su importancia cultural. Se hace énfasis en aspectos de la alimentación de la milpa relacionados con la química como la nixtamalización del maíz y se propone una aproximación a la educación científica intercultural y la educación alimentaria basada en el pluralismo epistémico para lograr aprendizajes relevantes para todas y todos los estudiantes.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La milpa y la alimentación en México\",\"authors\":\"Alejandra García Franco, Alma Adrianna Gómez Galindo\",\"doi\":\"10.22201/fq.18708404e.2023.4.86339e\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo presentamos una revisión de los diferentes aspectos de la milpa que están relacionados con la alimentación y pueden considerarse en una propuesta educativa. Se describe qué es la milpa, sus relaciones simbióticas y su importancia cultural. Se hace énfasis en aspectos de la alimentación de la milpa relacionados con la química como la nixtamalización del maíz y se propone una aproximación a la educación científica intercultural y la educación alimentaria basada en el pluralismo epistémico para lograr aprendizajes relevantes para todas y todos los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":273178,\"journal\":{\"name\":\"Educación Química\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación Química\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.86339e\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.86339e","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este trabajo presentamos una revisión de los diferentes aspectos de la milpa que están relacionados con la alimentación y pueden considerarse en una propuesta educativa. Se describe qué es la milpa, sus relaciones simbióticas y su importancia cultural. Se hace énfasis en aspectos de la alimentación de la milpa relacionados con la química como la nixtamalización del maíz y se propone una aproximación a la educación científica intercultural y la educación alimentaria basada en el pluralismo epistémico para lograr aprendizajes relevantes para todas y todos los estudiantes.