化学教师培训中话语实践的推广

Ana María Herrera-Melin, Mario Roberto Quintanilla Gatica, Jecsan Zambrano Abarzua, María Beatriz Sepúlveda Pérez, Mónica Iturra Toledo
{"title":"化学教师培训中话语实践的推广","authors":"Ana María Herrera-Melin, Mario Roberto Quintanilla Gatica, Jecsan Zambrano Abarzua, María Beatriz Sepúlveda Pérez, Mónica Iturra Toledo","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.4.85226","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación enmarcada en un estudio de casos colectivo, analizó 26 planificaciones de clases con foco en discusión productiva, práctica que fomenta las oportunidades de aprendizaje bajo la dinámica de interacción en el aula, elaboradas por 14 docentes de química en formación que cursaron simultáneamente didáctica y práctica profesional el segundo semestre del 2021 en distintos centros educativos de la Región Metropolitana (Chile). El objetivo fue caracterizar por medio de la dimensión didáctica de los planos de desarrollo del pensamiento científico (PPC), la carga teórica de las preguntas/enunciados en la promoción de la discusión productiva, además de identificar el enfoque/estrategia desarrollado: historia de la química (HdQ), naturaleza de las ciencias (NOS), problemáticas socio- científicas (CTS-A), o contexto cotidiano. En 3 de las 26 planificaciones que se identificó HdQ, CTS-A y/o NOS, se utilizó el software atlas ti para analizar la narrativa de la clase completa, donde los resultados de co-ocurrencia mostraron la relación entre discusión con socialización, habilidades de pensamiento científico (explicación) y los PPC: instrumental, personal y social, proporcionando evidencia empírica de cómo esta dimensión didáctica permitiría orientar tanto la implementación de la discusión productiva, como las instancias de reflexión en los talleres de práctica profesional.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Promoción de la práctica discursiva en el profesorado de química en formación\",\"authors\":\"Ana María Herrera-Melin, Mario Roberto Quintanilla Gatica, Jecsan Zambrano Abarzua, María Beatriz Sepúlveda Pérez, Mónica Iturra Toledo\",\"doi\":\"10.22201/fq.18708404e.2023.4.85226\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación enmarcada en un estudio de casos colectivo, analizó 26 planificaciones de clases con foco en discusión productiva, práctica que fomenta las oportunidades de aprendizaje bajo la dinámica de interacción en el aula, elaboradas por 14 docentes de química en formación que cursaron simultáneamente didáctica y práctica profesional el segundo semestre del 2021 en distintos centros educativos de la Región Metropolitana (Chile). El objetivo fue caracterizar por medio de la dimensión didáctica de los planos de desarrollo del pensamiento científico (PPC), la carga teórica de las preguntas/enunciados en la promoción de la discusión productiva, además de identificar el enfoque/estrategia desarrollado: historia de la química (HdQ), naturaleza de las ciencias (NOS), problemáticas socio- científicas (CTS-A), o contexto cotidiano. En 3 de las 26 planificaciones que se identificó HdQ, CTS-A y/o NOS, se utilizó el software atlas ti para analizar la narrativa de la clase completa, donde los resultados de co-ocurrencia mostraron la relación entre discusión con socialización, habilidades de pensamiento científico (explicación) y los PPC: instrumental, personal y social, proporcionando evidencia empírica de cómo esta dimensión didáctica permitiría orientar tanto la implementación de la discusión productiva, como las instancias de reflexión en los talleres de práctica profesional.\",\"PeriodicalId\":273178,\"journal\":{\"name\":\"Educación Química\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación Química\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.85226\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.85226","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

镶框本研究在集体个案研究,分析了规划26类对焦在争议下,促进实践学习机会的生产动态互动教室里,由14名培训化学教师同时2021说教和经验的下半年在首都地区的不同教育中心(智利)。目的是通过描述教育学发展各级层面科学思维理论(人民党),所述问题/促进富有成效的讨论,除了识别方法/化学的发展战略:历史(HdQ)、自然科学(问题),我们合作伙伴-科学(CTS-A)或日常熟悉的环境。在被确定为HdQ、CTS-A和/或NOS的26个计划中,有3个使用atlas ti软件分析了整个课堂的叙述,其中共发生的结果显示了讨论与社会化、科学思维技能(解释)和PPC之间的关系:本研究的主要目的是探讨在专业实践工作坊中,教师如何运用他们的教学方法,以及他们如何运用他们的教学方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Promoción de la práctica discursiva en el profesorado de química en formación
La presente investigación enmarcada en un estudio de casos colectivo, analizó 26 planificaciones de clases con foco en discusión productiva, práctica que fomenta las oportunidades de aprendizaje bajo la dinámica de interacción en el aula, elaboradas por 14 docentes de química en formación que cursaron simultáneamente didáctica y práctica profesional el segundo semestre del 2021 en distintos centros educativos de la Región Metropolitana (Chile). El objetivo fue caracterizar por medio de la dimensión didáctica de los planos de desarrollo del pensamiento científico (PPC), la carga teórica de las preguntas/enunciados en la promoción de la discusión productiva, además de identificar el enfoque/estrategia desarrollado: historia de la química (HdQ), naturaleza de las ciencias (NOS), problemáticas socio- científicas (CTS-A), o contexto cotidiano. En 3 de las 26 planificaciones que se identificó HdQ, CTS-A y/o NOS, se utilizó el software atlas ti para analizar la narrativa de la clase completa, donde los resultados de co-ocurrencia mostraron la relación entre discusión con socialización, habilidades de pensamiento científico (explicación) y los PPC: instrumental, personal y social, proporcionando evidencia empírica de cómo esta dimensión didáctica permitiría orientar tanto la implementación de la discusión productiva, como las instancias de reflexión en los talleres de práctica profesional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Los niveles de representación como criterio de selección para textos escolares de química Análisis de la interrelación de los contenidos temáticos de las asignaturas Procesos de Alimentos y Laboratorio de Tecnología de Alimentos de la licenciatura en Química de Alimentos Impacto de una estrategia contextualizada en la enseñanza de unidades de masa y volumen Enseñanza-aprendizaje virtual del componente experimental de la Química: una estrategia didáctica Práctica de laboratorio virtual de Química General: ácido-base
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1