{"title":"关于化学学生的推理,我们学到了什么?","authors":"Vicente Talanquer Artigas","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.4.86364","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se resumen los resultados de investigaciones en ciencias cognitivas, educación de las ciencias y didácticas disciplinarias específicas sobre el razonamiento humano que proporcionan información relevante para el aprendizaje de la química, y se resaltan sus implicaciones para el currículum, la enseñanza y la evaluación en la disciplina. En el ensayo se describen y analizan diversas perspectivas cognitivas sobre la naturaleza del conocimiento de los estudiantes y su impacto sobre el razonamiento y el aprendizaje.
","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Qué hemos aprendido sobre el razonamiento de los estudiantes de química?\",\"authors\":\"Vicente Talanquer Artigas\",\"doi\":\"10.22201/fq.18708404e.2023.4.86364\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se resumen los resultados de investigaciones en ciencias cognitivas, educación de las ciencias y didácticas disciplinarias específicas sobre el razonamiento humano que proporcionan información relevante para el aprendizaje de la química, y se resaltan sus implicaciones para el currículum, la enseñanza y la evaluación en la disciplina. En el ensayo se describen y analizan diversas perspectivas cognitivas sobre la naturaleza del conocimiento de los estudiantes y su impacto sobre el razonamiento y el aprendizaje.
\",\"PeriodicalId\":273178,\"journal\":{\"name\":\"Educación Química\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación Química\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.86364\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.86364","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Qué hemos aprendido sobre el razonamiento de los estudiantes de química?
En este trabajo se resumen los resultados de investigaciones en ciencias cognitivas, educación de las ciencias y didácticas disciplinarias específicas sobre el razonamiento humano que proporcionan información relevante para el aprendizaje de la química, y se resaltan sus implicaciones para el currículum, la enseñanza y la evaluación en la disciplina. En el ensayo se describen y analizan diversas perspectivas cognitivas sobre la naturaleza del conocimiento de los estudiantes y su impacto sobre el razonamiento y el aprendizaje.