Alexander Cárdenas-Acero, Carlos Javier Mosquera Suárez, Edwin Arley Baquero Velasco
{"title":"走向有机金属化学的认识论历史:拉里·劳丹的哲学解释(上)","authors":"Alexander Cárdenas-Acero, Carlos Javier Mosquera Suárez, Edwin Arley Baquero Velasco","doi":"10.22201/fq.18708404e.2023.4.85528","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diversos autores han demostrado que un enfoque histórico de la enseñanza de la química puede ser complementado desde una visión de la filosofía de la ciencia. Esto permite abrir el panorama de comprensión de lo que implica hacer química y abordar así aspectos de esta disciplina como una empresa dinámica en constante cambio y evolución. En tal sentido, este artículo persigue hacer una interpretación filosófica de la historia de la Química Organometálica desde las posturas de Larry Laudan. Para lograr este objetivo, se realiza un análisis de los modelos clásicos de cambio científico (Kuhn, Lakatos) como antecedentes del modelo de Tradiciones de Investigación (TI) de Laudan. Una vez expuestas las generalidades de dicho modelo, se presenta la definición formal de la Teoría de Coordinación como una TI que orienta la disciplina objeto del estudio; de tal manera que se hace posible el desarrollo de un análisis a nivel macro-teórico, en términos de Laudan, de dicha tradición. Finalmente, se presentan algunos comentarios a manera de conclusiones y perspectivas para futuras reflexiones.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una historia epistemológica de la Química Organometálica: interpretación filosófica desde Larry Laudan (I)\",\"authors\":\"Alexander Cárdenas-Acero, Carlos Javier Mosquera Suárez, Edwin Arley Baquero Velasco\",\"doi\":\"10.22201/fq.18708404e.2023.4.85528\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Diversos autores han demostrado que un enfoque histórico de la enseñanza de la química puede ser complementado desde una visión de la filosofía de la ciencia. Esto permite abrir el panorama de comprensión de lo que implica hacer química y abordar así aspectos de esta disciplina como una empresa dinámica en constante cambio y evolución. En tal sentido, este artículo persigue hacer una interpretación filosófica de la historia de la Química Organometálica desde las posturas de Larry Laudan. Para lograr este objetivo, se realiza un análisis de los modelos clásicos de cambio científico (Kuhn, Lakatos) como antecedentes del modelo de Tradiciones de Investigación (TI) de Laudan. Una vez expuestas las generalidades de dicho modelo, se presenta la definición formal de la Teoría de Coordinación como una TI que orienta la disciplina objeto del estudio; de tal manera que se hace posible el desarrollo de un análisis a nivel macro-teórico, en términos de Laudan, de dicha tradición. Finalmente, se presentan algunos comentarios a manera de conclusiones y perspectivas para futuras reflexiones.\",\"PeriodicalId\":273178,\"journal\":{\"name\":\"Educación Química\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación Química\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.85528\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2023.4.85528","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia una historia epistemológica de la Química Organometálica: interpretación filosófica desde Larry Laudan (I)
Diversos autores han demostrado que un enfoque histórico de la enseñanza de la química puede ser complementado desde una visión de la filosofía de la ciencia. Esto permite abrir el panorama de comprensión de lo que implica hacer química y abordar así aspectos de esta disciplina como una empresa dinámica en constante cambio y evolución. En tal sentido, este artículo persigue hacer una interpretación filosófica de la historia de la Química Organometálica desde las posturas de Larry Laudan. Para lograr este objetivo, se realiza un análisis de los modelos clásicos de cambio científico (Kuhn, Lakatos) como antecedentes del modelo de Tradiciones de Investigación (TI) de Laudan. Una vez expuestas las generalidades de dicho modelo, se presenta la definición formal de la Teoría de Coordinación como una TI que orienta la disciplina objeto del estudio; de tal manera que se hace posible el desarrollo de un análisis a nivel macro-teórico, en términos de Laudan, de dicha tradición. Finalmente, se presentan algunos comentarios a manera de conclusiones y perspectivas para futuras reflexiones.