C. R. Álvarez-Chávez, Angélica García-Rendón, Luz S. Marín-Ramírez, A. Flores-Soto, Javier Esquer-Peralta
{"title":"验证评估学术实验室综合安全管理的工具。","authors":"C. R. Álvarez-Chávez, Angélica García-Rendón, Luz S. Marín-Ramírez, A. Flores-Soto, Javier Esquer-Peralta","doi":"10.22201/fq.18708404e.2024.1.86890","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La seguridad en el laboratorio de ciencias es un área de importancia debido a los peligros a los que se puede encontrar expuesta la comunidad escolar usuaria. El instrumento original IGSSA (indicador de gestión, salud, seguridad y ambiente) fue propuesto para evaluar la gestión de la salud, seguridad, protección civil y ambiente en el laboratorio de ciencias de nivel medio superior. IGSSA está compuesto de un cuestionario (111 ítems) clasificados en 4 subindicadores. El objetivo del presente estudio fue validar el instrumento IGSSA para ser utilizado por los docentes en inspecciones de cumplimiento regulatorio en laboratorios académicos de ciencias. La metodología de validación del cuestionario incluyó grupos focales con representantes de entidades regulatorias y entrevistas cognitivas con docentes de laboratorio. El instrumento final IGSSA-LAB v1 consiste en un indicador compuesto que agrupa 85 ítems clasificados en 7 subindicadores. El instrumento tiene un enfoque participativo al proponer al docente como inspector de laboratorio, en apoyo al cumplimiento regulatorio, a la vez que fomenta la capacitación y el fortalecimiento de la cultura de seguridad y protección al ambiente en instituciones educativas de nivel medio superior.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"84 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Validación de un instrumento para evaluar la gestión integral de la seguridad en laboratorios académicos\",\"authors\":\"C. R. Álvarez-Chávez, Angélica García-Rendón, Luz S. Marín-Ramírez, A. Flores-Soto, Javier Esquer-Peralta\",\"doi\":\"10.22201/fq.18708404e.2024.1.86890\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La seguridad en el laboratorio de ciencias es un área de importancia debido a los peligros a los que se puede encontrar expuesta la comunidad escolar usuaria. El instrumento original IGSSA (indicador de gestión, salud, seguridad y ambiente) fue propuesto para evaluar la gestión de la salud, seguridad, protección civil y ambiente en el laboratorio de ciencias de nivel medio superior. IGSSA está compuesto de un cuestionario (111 ítems) clasificados en 4 subindicadores. El objetivo del presente estudio fue validar el instrumento IGSSA para ser utilizado por los docentes en inspecciones de cumplimiento regulatorio en laboratorios académicos de ciencias. La metodología de validación del cuestionario incluyó grupos focales con representantes de entidades regulatorias y entrevistas cognitivas con docentes de laboratorio. El instrumento final IGSSA-LAB v1 consiste en un indicador compuesto que agrupa 85 ítems clasificados en 7 subindicadores. El instrumento tiene un enfoque participativo al proponer al docente como inspector de laboratorio, en apoyo al cumplimiento regulatorio, a la vez que fomenta la capacitación y el fortalecimiento de la cultura de seguridad y protección al ambiente en instituciones educativas de nivel medio superior.\",\"PeriodicalId\":273178,\"journal\":{\"name\":\"Educación Química\",\"volume\":\"84 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación Química\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.1.86890\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.1.86890","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Validación de un instrumento para evaluar la gestión integral de la seguridad en laboratorios académicos
La seguridad en el laboratorio de ciencias es un área de importancia debido a los peligros a los que se puede encontrar expuesta la comunidad escolar usuaria. El instrumento original IGSSA (indicador de gestión, salud, seguridad y ambiente) fue propuesto para evaluar la gestión de la salud, seguridad, protección civil y ambiente en el laboratorio de ciencias de nivel medio superior. IGSSA está compuesto de un cuestionario (111 ítems) clasificados en 4 subindicadores. El objetivo del presente estudio fue validar el instrumento IGSSA para ser utilizado por los docentes en inspecciones de cumplimiento regulatorio en laboratorios académicos de ciencias. La metodología de validación del cuestionario incluyó grupos focales con representantes de entidades regulatorias y entrevistas cognitivas con docentes de laboratorio. El instrumento final IGSSA-LAB v1 consiste en un indicador compuesto que agrupa 85 ítems clasificados en 7 subindicadores. El instrumento tiene un enfoque participativo al proponer al docente como inspector de laboratorio, en apoyo al cumplimiento regulatorio, a la vez que fomenta la capacitación y el fortalecimiento de la cultura de seguridad y protección al ambiente en instituciones educativas de nivel medio superior.