化学实验部分的虚拟教学:一种教学策略

Mario Adelfo Batista Zaldívar, Sonia Nathaly Giler Intriago, Binnie Patricia Luzardo Gorozabel, Juan Pablo Ruperti Montesdeoca, Gisella Larissa Sacoto Palacio, Pedro Vicente Lucas Pachay, Miguel Andrés Falconí Vélez
{"title":"化学实验部分的虚拟教学:一种教学策略","authors":"Mario Adelfo Batista Zaldívar, Sonia Nathaly Giler Intriago, Binnie Patricia Luzardo Gorozabel, Juan Pablo Ruperti Montesdeoca, Gisella Larissa Sacoto Palacio, Pedro Vicente Lucas Pachay, Miguel Andrés Falconí Vélez","doi":"10.22201/fq.18708404e.2024.3.87010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia inducida por el COVID-19 provocó que el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades se realice a través de la modalidad virtual. El aprendizaje experimental de las ciencias químicas bajo esta modalidad constituye un reto para los estudiantes, pues las prácticas de laboratorio están diseñadas para desarrollarse de manera presencial. El objetivo de esta investigación fue elaborar una estrategia didáctica para la enseñanza del componente experimental de la química en la modalidad virtual. Para ello se utilizaron software de simulación (VirtualLab ChemCollective), software de grabación (Zoom Meetings y Google Meet), software de edición de video (Camtasia, Ice Cream Video Editor) y la plataforma Moodle. Se implementaron las cuatro fases de la estrategia didáctica elaborada, que incluyó toda la documentación necesaria para ello (cronograma, guías de estudio, material didáctico, entre otros) y se aplicó una encuesta a 980 estudiantes que participaron en el estudio. Una vez evaluada la estrategia didáctica, la asistencia a clase fue del 88,6 por ciento, la nota media obtenida por los estudiantes fue de 7,8 puntos sobre 10 posibles; el 78,0 por ciento del total, y más del 94 % de los educandos encuestados se mostraron satisfechos con la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del componente experimental realizado virtualmente. Se concluyó que la asistencia tuvo un comportamiento similar en el semestre evaluado en comparación con el periodo anterior, por lo que la modalidad virtual utilizada en el semestre analizado no influyó en la retención de los estudiantes, y que la calificación promedio se incrementó en 4,4 %; lo que corrobora la efectividad de la estrategia didáctica aplicada.","PeriodicalId":273178,"journal":{"name":"Educación Química","volume":"119 51","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enseñanza-aprendizaje virtual del componente experimental de la Química: una estrategia didáctica\",\"authors\":\"Mario Adelfo Batista Zaldívar, Sonia Nathaly Giler Intriago, Binnie Patricia Luzardo Gorozabel, Juan Pablo Ruperti Montesdeoca, Gisella Larissa Sacoto Palacio, Pedro Vicente Lucas Pachay, Miguel Andrés Falconí Vélez\",\"doi\":\"10.22201/fq.18708404e.2024.3.87010\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia inducida por el COVID-19 provocó que el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades se realice a través de la modalidad virtual. El aprendizaje experimental de las ciencias químicas bajo esta modalidad constituye un reto para los estudiantes, pues las prácticas de laboratorio están diseñadas para desarrollarse de manera presencial. El objetivo de esta investigación fue elaborar una estrategia didáctica para la enseñanza del componente experimental de la química en la modalidad virtual. Para ello se utilizaron software de simulación (VirtualLab ChemCollective), software de grabación (Zoom Meetings y Google Meet), software de edición de video (Camtasia, Ice Cream Video Editor) y la plataforma Moodle. Se implementaron las cuatro fases de la estrategia didáctica elaborada, que incluyó toda la documentación necesaria para ello (cronograma, guías de estudio, material didáctico, entre otros) y se aplicó una encuesta a 980 estudiantes que participaron en el estudio. Una vez evaluada la estrategia didáctica, la asistencia a clase fue del 88,6 por ciento, la nota media obtenida por los estudiantes fue de 7,8 puntos sobre 10 posibles; el 78,0 por ciento del total, y más del 94 % de los educandos encuestados se mostraron satisfechos con la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del componente experimental realizado virtualmente. Se concluyó que la asistencia tuvo un comportamiento similar en el semestre evaluado en comparación con el periodo anterior, por lo que la modalidad virtual utilizada en el semestre analizado no influyó en la retención de los estudiantes, y que la calificación promedio se incrementó en 4,4 %; lo que corrobora la efectividad de la estrategia didáctica aplicada.\",\"PeriodicalId\":273178,\"journal\":{\"name\":\"Educación Química\",\"volume\":\"119 51\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación Química\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.3.87010\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación Química","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2024.3.87010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

COVID-19 引发的大流行导致大学的教学过程通过虚拟模式进行。这种模式下的化学科学实验学习对学生来说是一个挑战,因为实验室实践是以面对面的方式进行的。本研究旨在开发一种在线化学实验教学策略。使用了模拟软件(VirtualLab ChemCollective)、录制软件(Zoom Meetings 和 Google Meet)、视频编辑软件(Camtasia、Ice Cream Video Editor)和 Moodle 平台。实施了四个阶段的教学策略,其中包括所有必要的文件(时间表、学习指南、教学材料等),并对参与研究的 980 名学生进行了调查。对教学策略进行评估后发现,课堂出勤率为 88.6%,学生的平均分数为 7.8 分(满分 10 分),占总分的 78.0%,94%以上的受访学生对虚拟实验部分的教学质量表示满意。最后得出的结论是,与上一学期相比,本学期的出勤率与上一学期相差无几,因此,本学期采用的虚拟教学模式并没有影响学生的留校率,而且平均成绩提高了 4.4%;这证实了所采用的教学策略的有效性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Enseñanza-aprendizaje virtual del componente experimental de la Química: una estrategia didáctica
La pandemia inducida por el COVID-19 provocó que el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades se realice a través de la modalidad virtual. El aprendizaje experimental de las ciencias químicas bajo esta modalidad constituye un reto para los estudiantes, pues las prácticas de laboratorio están diseñadas para desarrollarse de manera presencial. El objetivo de esta investigación fue elaborar una estrategia didáctica para la enseñanza del componente experimental de la química en la modalidad virtual. Para ello se utilizaron software de simulación (VirtualLab ChemCollective), software de grabación (Zoom Meetings y Google Meet), software de edición de video (Camtasia, Ice Cream Video Editor) y la plataforma Moodle. Se implementaron las cuatro fases de la estrategia didáctica elaborada, que incluyó toda la documentación necesaria para ello (cronograma, guías de estudio, material didáctico, entre otros) y se aplicó una encuesta a 980 estudiantes que participaron en el estudio. Una vez evaluada la estrategia didáctica, la asistencia a clase fue del 88,6 por ciento, la nota media obtenida por los estudiantes fue de 7,8 puntos sobre 10 posibles; el 78,0 por ciento del total, y más del 94 % de los educandos encuestados se mostraron satisfechos con la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del componente experimental realizado virtualmente. Se concluyó que la asistencia tuvo un comportamiento similar en el semestre evaluado en comparación con el periodo anterior, por lo que la modalidad virtual utilizada en el semestre analizado no influyó en la retención de los estudiantes, y que la calificación promedio se incrementó en 4,4 %; lo que corrobora la efectividad de la estrategia didáctica aplicada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Los niveles de representación como criterio de selección para textos escolares de química Análisis de la interrelación de los contenidos temáticos de las asignaturas Procesos de Alimentos y Laboratorio de Tecnología de Alimentos de la licenciatura en Química de Alimentos Impacto de una estrategia contextualizada en la enseñanza de unidades de masa y volumen Enseñanza-aprendizaje virtual del componente experimental de la Química: una estrategia didáctica Práctica de laboratorio virtual de Química General: ácido-base
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1