{"title":"哥伦比亚艺术与科学委员会档案中的交响乐土著主义","authors":"Camilo Vaughan Jurado","doi":"10.17230/ricercare.2019.11.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Patronato Colombiano de Artes y Ciencias alberga en sus instalaciones la producción musical de algunos de los compositores sinfónicos colombianos más importante del siglo xx y obras de otros tantos tanto de ese siglo como del xxi. Su colección incluye diversas tendencias musicales, entre las que se destacan las obras sinfónicas creadas sobre temática indígena. La mayoría de estas se encuentran aún inéditas. Este trabajo presenta una mirada general al contenido orquestal indigenista de los archivos del patronato y propone una perspectiva que invita a valorar la información que las peculiaridades de dicho contexto musical y archivístico aportan accidentalmente a los documentos.","PeriodicalId":34433,"journal":{"name":"Ricercare","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El indigenismo sinfónico en los archivos del patronato colombiano de artes y ciencias\",\"authors\":\"Camilo Vaughan Jurado\",\"doi\":\"10.17230/ricercare.2019.11.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Patronato Colombiano de Artes y Ciencias alberga en sus instalaciones la producción musical de algunos de los compositores sinfónicos colombianos más importante del siglo xx y obras de otros tantos tanto de ese siglo como del xxi. Su colección incluye diversas tendencias musicales, entre las que se destacan las obras sinfónicas creadas sobre temática indígena. La mayoría de estas se encuentran aún inéditas. Este trabajo presenta una mirada general al contenido orquestal indigenista de los archivos del patronato y propone una perspectiva que invita a valorar la información que las peculiaridades de dicho contexto musical y archivístico aportan accidentalmente a los documentos.\",\"PeriodicalId\":34433,\"journal\":{\"name\":\"Ricercare\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ricercare\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17230/ricercare.2019.11.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ricercare","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/ricercare.2019.11.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El indigenismo sinfónico en los archivos del patronato colombiano de artes y ciencias
El Patronato Colombiano de Artes y Ciencias alberga en sus instalaciones la producción musical de algunos de los compositores sinfónicos colombianos más importante del siglo xx y obras de otros tantos tanto de ese siglo como del xxi. Su colección incluye diversas tendencias musicales, entre las que se destacan las obras sinfónicas creadas sobre temática indígena. La mayoría de estas se encuentran aún inéditas. Este trabajo presenta una mirada general al contenido orquestal indigenista de los archivos del patronato y propone una perspectiva que invita a valorar la información que las peculiaridades de dicho contexto musical y archivístico aportan accidentalmente a los documentos.