Pub Date : 2022-01-01DOI: 10.30554/congresopsicologia2021
La apuesta de investigadores, docentes y estudiantes de los programas de Psicología vinculados a la red evidencia las apuestas de la Psicología para leer las necesidades de las diferentes comunidades, develar problemáticas que requieren apuestas novedosas y transformadoras en su intervención, tales como diversidades sexuales, políticas públicas en educación sexual y salud mental, atención a mujeres migrantes, inclusión laboral para personas con discapacidad, entrenamiento cognitivo y funciones ejecutivas en diversas patologías, abordajes en la intervención de los TEA, abordajes en conducta suicida, retos para la psicología en tiempos de pandemia, múltiples formas de violencia, construcción de pareja, paternidades y maternidades, procesos de resistencia, desconexión moral, comportamientos prosociales y desarrollo infantil, adicciones químicas y comportamentales y la transformación de los procesos educativos; para finalmente, lograr impactos en el desarrollo de las comunidades y territorios.
{"title":"Memorias II Congreso regional en Psicología. Retos y perspectivas en abordajes de problemáticas psicosociales emergentes","authors":"","doi":"10.30554/congresopsicologia2021","DOIUrl":"https://doi.org/10.30554/congresopsicologia2021","url":null,"abstract":"La apuesta de investigadores, docentes y estudiantes de los programas de Psicología vinculados a la red evidencia las apuestas de la Psicología para leer las necesidades de las diferentes comunidades, develar problemáticas que requieren apuestas novedosas y transformadoras en su intervención, tales como diversidades sexuales, políticas públicas en educación sexual y salud mental, atención a mujeres migrantes, inclusión laboral para personas con discapacidad, entrenamiento cognitivo y funciones ejecutivas en diversas patologías, abordajes en la intervención de los TEA, abordajes en conducta suicida, retos para la psicología en tiempos de pandemia, múltiples formas de violencia, construcción de pareja, paternidades y maternidades, procesos de resistencia, desconexión moral, comportamientos prosociales y desarrollo infantil, adicciones químicas y comportamentales y la transformación de los procesos educativos; para finalmente, lograr impactos en el desarrollo de las comunidades y territorios.","PeriodicalId":30953,"journal":{"name":"Perspectivas en Psicologia","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86070739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Los metodos de investigacion de las Ciencias Naturales y de las Ciencias Sociales, incluyendo la investigacion cualitativa, resultan inadecuados para explicar la metodologia empleada en algunas oportunidades por el investigador de disciplinas, tales como el Psicoanalisis, el Derecho, la Critica Literaria y la Teologia, cuando el objeto de estudio esta constituido por textos. La hermeneutica ofrece una alternativa para investigaciones centradas en la interpretacion de textos. La misma implica un proceso dialectico en el cual el investigador navega entre las partes y el todo del texto para lograr una comprension adecuada del mismo (circulo hermeneutico). Este metodo implica tambien un proceso de traduccion, pues se produce un texto nuevo que respeta la esencia del original al mismo tiempo que proporciona un valor agregado a la traduccion al poner enfasis en lo historico-contextual.
{"title":"La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica (Hermeneutics as a Method of Text Interpretation in Psychoanalytic Research)","authors":"J. Hermida, Laura Quintana","doi":"10.2139/ssrn.3593031","DOIUrl":"https://doi.org/10.2139/ssrn.3593031","url":null,"abstract":"Los metodos de investigacion de las Ciencias Naturales y de las Ciencias Sociales, incluyendo la investigacion cualitativa, resultan inadecuados para explicar la metodologia empleada en algunas oportunidades por el investigador de disciplinas, tales como el Psicoanalisis, el Derecho, la Critica Literaria y la Teologia, cuando el objeto de estudio esta constituido por textos. La hermeneutica ofrece una alternativa para investigaciones centradas en la interpretacion de textos. La misma implica un proceso dialectico en el cual el investigador navega entre las partes y el todo del texto para lograr una comprension adecuada del mismo (circulo hermeneutico). Este metodo implica tambien un proceso de traduccion, pues se produce un texto nuevo que respeta la esencia del original al mismo tiempo que proporciona un valor agregado a la traduccion al poner enfasis en lo historico-contextual.","PeriodicalId":30953,"journal":{"name":"Perspectivas en Psicologia","volume":"16 1","pages":"73-80"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47213505","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}