Pub Date : 2023-04-24DOI: 10.15517/aciep.v0i14.53559
Stuart Daniel Chavarria
Mediante una metodología basada en el Análisis de Coyuntura (ADC) y el Análisis de Eventos de Protesta (AEP), el presente trabajo exploratorio se concentra en analizar la dinámica y las principales características de la jornada de protestas emprendida por el movimiento estudiantil autónomo universitario costarricense durante el período del 18 de julio al 25 de noviembre del 2019. En particular, este texto se concentra, por un lado, en comprender el desarrollo de la coyuntura de análisis en términos de actores, acontecimientos, escenarios y correlaciones de fuerza y, por otro lado, en reconstruir la jornada de movilizaciones en términos de los actores demandantes, repertorios de acción, demandas y actores demandados. Entre los resultados, se observa que la jornada a analizar estuvo marcada por repertorios de acción de carácter contencioso y simbólico, además, a pesar de lograr ciertos acuerdos importantes por varias razones, el movimiento fracasó en el cumplimiento de sus objetivos.
{"title":"¡La Toma! Las protestas del movimiento estudiantil autónomo universitario del 2019 en Costa Rica","authors":"Stuart Daniel Chavarria","doi":"10.15517/aciep.v0i14.53559","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i14.53559","url":null,"abstract":"Mediante una metodología basada en el Análisis de Coyuntura (ADC) y el Análisis de Eventos de Protesta (AEP), el presente trabajo exploratorio se concentra en analizar la dinámica y las principales características de la jornada de protestas emprendida por el movimiento estudiantil autónomo universitario costarricense durante el período del 18 de julio al 25 de noviembre del 2019. En particular, este texto se concentra, por un lado, en comprender el desarrollo de la coyuntura de análisis en términos de actores, acontecimientos, escenarios y correlaciones de fuerza y, por otro lado, en reconstruir la jornada de movilizaciones en términos de los actores demandantes, repertorios de acción, demandas y actores demandados. Entre los resultados, se observa que la jornada a analizar estuvo marcada por repertorios de acción de carácter contencioso y simbólico, además, a pesar de lograr ciertos acuerdos importantes por varias razones, el movimiento fracasó en el cumplimiento de sus objetivos.","PeriodicalId":34120,"journal":{"name":"Anuario","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134956481","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}