首页 > 最新文献

Archivos Académicos USFQ最新文献

英文 中文
Memorias del V Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos 第五届加拉帕戈斯研究与保护研讨会论文集
Pub Date : 2024-07-08 DOI: 10.18272/archivosacademicos.vi53.3385
Gabriel F. Bautista, Cristina Vintimilla-Palacios, S. Zavala, Karina Vivanco, Oliver James Carrick, Sofía Tacle
El Simposio de Investigación y Conservación de Galápagos es un encuentro multidisciplinario de expertos y miembros de la comunidad, donde se exponen los resultados de las investigaciones científicas más relevantes que se realizan en el archipiélago. La mayoría están relacionados con los esfuerzos para conservar y restaurar los ecosistemas marinos y terrestres de Galápagos, así como, afrontar los conflictos socioambientales que enfrenta su población local. El Simposio tiene como objetivo principal evidenciar la importancia de la investigación como un campo de búsqueda de soluciones y compartir los esfuerzos nacionales e internacionales de conservación, así como temas sobre la comunidad y la salud de la población insular vulnerable. Este simposio representa, además, una oportunidad para que los miembros de la comunidad científica compartan sus conocimientos entre ellos, y también con la comunidad local. El Primer Simposio de Investigación y Conservación fue creado en el 2016, y ha sido replicado anualmente desde ese año. Este importante evento se realiza durante el mes de junio y es organizado por el Galápagos Science Center, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito.
加拉帕戈斯研究和保护研讨会是一个多学科的专家和社区成员会议,会上介绍了在该群岛开展的最相关的科学研究成果。大多数研究都与保护和恢复加拉帕戈斯海洋和陆地生态系统以及解决当地居民面临的社会环境冲突有关。本次研讨会的主要目的是强调研究作为寻找解决方案的一个领域的重要性,并分享国家和国际保护工作以及脆弱岛屿人口的社区和健康问题。该研讨会还为科学界成员提供了一个相互交流知识以及与当地社区分享知识的机会。首届研究与保护研讨会创办于 2016 年,此后每年举办一次。这项重要活动在 6 月份举行,由加拉帕戈斯科学中心、北卡罗来纳大学教堂山分校和基多旧金山大学共同组织。
{"title":"Memorias del V Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos","authors":"Gabriel F. Bautista, Cristina Vintimilla-Palacios, S. Zavala, Karina Vivanco, Oliver James Carrick, Sofía Tacle","doi":"10.18272/archivosacademicos.vi53.3385","DOIUrl":"https://doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi53.3385","url":null,"abstract":"El Simposio de Investigación y Conservación de Galápagos es un encuentro multidisciplinario de expertos y miembros de la comunidad, donde se exponen los resultados de las investigaciones científicas más relevantes que se realizan en el archipiélago. La mayoría están relacionados con los esfuerzos para conservar y restaurar los ecosistemas marinos y terrestres de Galápagos, así como, afrontar los conflictos socioambientales que enfrenta su población local. El Simposio tiene como objetivo principal evidenciar la importancia de la investigación como un campo de búsqueda de soluciones y compartir los esfuerzos nacionales e internacionales de conservación, así como temas sobre la comunidad y la salud de la población insular vulnerable. Este simposio representa, además, una oportunidad para que los miembros de la comunidad científica compartan sus conocimientos entre ellos, y también con la comunidad local. El Primer Simposio de Investigación y Conservación fue creado en el 2016, y ha sido replicado anualmente desde ese año. Este importante evento se realiza durante el mes de junio y es organizado por el Galápagos Science Center, la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito.","PeriodicalId":486910,"journal":{"name":"Archivos Académicos USFQ","volume":"119 42","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141666758","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Memorias del XVII Congreso Internacional Asociación Latinoamericana de Estudios de África y Asia, ALADAA 2021 拉丁美洲非洲和亚洲研究协会第十七届国际大会(ALADAA 2021)论文集
Pub Date : 2024-07-01 DOI: 10.18272/archivosacademicos.vi52.3382
Alexandra Córdoba Heredia, Pablo De la Vega, Ricardo Sumalavia, Renato Balderrama, C. Castilla, Felipe Medina Gutiérrez
La Asociación Internacional de Estudios de Asia y África de América Latina celebró del 28 al 31 de Julio del 2021 en Modalidad virtual su XVII Congreso Internacional ALADAA: Dinámicas de la diversidad, procesos de Paz y cooperación: Asía, África y su Relación con América Latina y el Caribe, el que tuvo como sede a la Universidad San Francisco de Quito; esta es la primera vez que este gran Congreso tiene como sede a Ecuador en sus más de 45 años de fundación de ALADAA, que fue creada a través de la Unesco y el prestigioso Colegio de México. El Congreso contó con 47 Simposios y más de 400 ponencias de alrededor de 20 países. Los ejes del Congresos son diversos los que abarcan Relaciones Políticas e Internacionales, Geopolítica; economía, comercio e inversión; África y afrodescendientes e Historia, Filosofía, Literatura y Religión.
拉丁美洲亚非研究国际协会于 2021 年 7 月 28-31 日在基多圣弗朗西斯科大学以虚拟方式举行了第十七届国际大会 ALADAA:多样性动态、和平与合作进程:亚洲、非洲及其与拉丁美洲和加勒比地区的关系。大会包括 47 场专题讨论会和来自约 20 个国家的 400 多篇论文。大会的主题多种多样,包括政治和国际关系;地缘政治;经济、贸易和投资;非洲和非洲后裔;以及历史、哲学、文学和宗教。
{"title":"Memorias del XVII Congreso Internacional Asociación Latinoamericana de Estudios de África y Asia, ALADAA 2021","authors":"Alexandra Córdoba Heredia, Pablo De la Vega, Ricardo Sumalavia, Renato Balderrama, C. Castilla, Felipe Medina Gutiérrez","doi":"10.18272/archivosacademicos.vi52.3382","DOIUrl":"https://doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi52.3382","url":null,"abstract":"La Asociación Internacional de Estudios de Asia y África de América Latina celebró del 28 al 31 de Julio del 2021 en Modalidad virtual su XVII Congreso Internacional ALADAA: Dinámicas de la diversidad, procesos de Paz y cooperación: Asía, África y su Relación con América Latina y el Caribe, el que tuvo como sede a la Universidad San Francisco de Quito; esta es la primera vez que este gran Congreso tiene como sede a Ecuador en sus más de 45 años de fundación de ALADAA, que fue creada a través de la Unesco y el prestigioso Colegio de México. El Congreso contó con 47 Simposios y más de 400 ponencias de alrededor de 20 países. Los ejes del Congresos son diversos los que abarcan Relaciones Políticas e Internacionales, Geopolítica; economía, comercio e inversión; África y afrodescendientes e Historia, Filosofía, Literatura y Religión.","PeriodicalId":486910,"journal":{"name":"Archivos Académicos USFQ","volume":"2 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141694133","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Memorias del VI Simposio en Fitopatología, Control Biológico e Interacciones Planta-Patógeno 第六届植物病理学、生物防治和植物-病原体相互作用研讨会论文集
Pub Date : 2024-05-06 DOI: 10.18272/archivosacademicos.vi51.3308
Noelia Barriga Medina, Brianne Sagnay-Ramírez, Antonio León-Reyes
El Colegio de Ciencias e Ingeniería, Politécnico, y la carrera de Agronomía de la Universidad San Francisco de Quito USFQ bajo la filosofía de las Artes Liberales y con el fin de apoyar el desarrollo del sector agrícola y agroindustrial del país organiza el VI Simposio en Fitopatología, Control Biológico e Interacciones Planta-Patógeno. El simposio se caracteriza por la exposición de temas de interés técnico científico, con un enfoque en las aplicaciones en las áreas de la fitopatología, control biológico y defensas en las plantas. En esta ocasión se abordaron los siguientes temas: control biológico, interacciones planta-patógeno, fitopatología y diversidad genética.
基多圣弗朗西斯科大学(USFQ)理工学院和农艺学系秉承文科理念,为支持国家农业和农工业部门的发展,举办了第六届植物病理学、生物防治和植物与病原体相互作用研讨会。专题讨论会的特点是介绍具有技术和科学意义的主题,重点是植物病理学、生物防治和植物防御领域的应用。本次研讨会讨论了以下主题:生物控制、植物病原体相互作用、植物病理学和遗传多样性。
{"title":"Memorias del VI Simposio en Fitopatología, Control Biológico e Interacciones Planta-Patógeno","authors":"Noelia Barriga Medina, Brianne Sagnay-Ramírez, Antonio León-Reyes","doi":"10.18272/archivosacademicos.vi51.3308","DOIUrl":"https://doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi51.3308","url":null,"abstract":"El Colegio de Ciencias e Ingeniería, Politécnico, y la carrera de Agronomía de la Universidad San Francisco de Quito USFQ bajo la filosofía de las Artes Liberales y con el fin de apoyar el desarrollo del sector agrícola y agroindustrial del país organiza el VI Simposio en Fitopatología, Control Biológico e Interacciones Planta-Patógeno. El simposio se caracteriza por la exposición de temas de interés técnico científico, con un enfoque en las aplicaciones en las áreas de la fitopatología, control biológico y defensas en las plantas. En esta ocasión se abordaron los siguientes temas: control biológico, interacciones planta-patógeno, fitopatología y diversidad genética.","PeriodicalId":486910,"journal":{"name":"Archivos Académicos USFQ","volume":"49 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141007544","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
4th Plant Microbiome Symposium 第四届植物微生物研讨会
Pub Date : 2023-10-20 DOI: 10.18272/archivosacademicos.vi50.3128
Pieter Van 't Hof, Antonio León-Reyes, Noelia Barriga Medina, Paola Espinosa Torres, Brianne Sagnay Ramírez
After successful editions in Sao Paulo, Amsterdam, and Dundee, and due to the great importance of the theme, Universidad San Francisco de Quito USFQ is proud to host the 4th Plant Microbiome Symposium in Quito, Ecuador, from August 1st to August 4th, 2023. The 4th edition of the Plant Microbiome Symposium is this year’s premier opportunity to connect with plant-microbiome colleagues from all over the world, where you can take advantage of outstanding plenary speakers, multiple networking events, poster fairs and receptions, in the conference and exhibition halls at the USFQ campus in Cumbaya in the valley situated East of Quito.
继在圣保罗、阿姆斯特丹和邓迪成功举办之后,鉴于这一主题的重要性,基多旧金山大学USFQ很荣幸于2023年8月1日至8月4日在厄瓜多尔基多举办第四届植物微生物组研讨会。第四届植物微生物组研讨会是今年与来自世界各地的植物微生物组同事联系的绝佳机会,您可以在基多东部山谷Cumbaya的USFQ校园的会议和展览厅中利用出色的全体演讲者,多个网络活动,海报博览会和招待会。
{"title":"4th Plant Microbiome Symposium","authors":"Pieter Van 't Hof, Antonio León-Reyes, Noelia Barriga Medina, Paola Espinosa Torres, Brianne Sagnay Ramírez","doi":"10.18272/archivosacademicos.vi50.3128","DOIUrl":"https://doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi50.3128","url":null,"abstract":"After successful editions in Sao Paulo, Amsterdam, and Dundee, and due to the great importance of the theme, Universidad San Francisco de Quito USFQ is proud to host the 4th Plant Microbiome Symposium in Quito, Ecuador, from August 1st to August 4th, 2023. The 4th edition of the Plant Microbiome Symposium is this year’s premier opportunity to connect with plant-microbiome colleagues from all over the world, where you can take advantage of outstanding plenary speakers, multiple networking events, poster fairs and receptions, in the conference and exhibition halls at the USFQ campus in Cumbaya in the valley situated East of Quito.","PeriodicalId":486910,"journal":{"name":"Archivos Académicos USFQ","volume":"41 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135567328","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
II Simposio Ecuatoriano del Maíz 厄瓜多尔玉米研讨会
Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.18272/archivosacademicos.vi49.3109
María Gabriela Albán, José Luis Zambrano, Mario Caviedes, Francisco Carvajal
El maíz es el principal cultivo transitorio del Ecuador. En el año 2022 se sembraron 375.908 ha de maíz duro seco y 57.309 ha de maíz suave, cifra que sumada superó ampliamente a otros cultivos de importancia en el país como arroz, banano, palma aceitera, caña de azúcar, entre otros. El maíz es uno de los cultivos de mayor importancia para la soberanía alimentaria del país, aportando alrededor del 7 % al Valor Agregado Bruto (VAB) Agropecuario. En los últimos años el maíz amarillo duro que se cultiva principalmente en la Costa ha tenido incrementos importantes en el rendimiento; debido, entre otros, a la innovación en el uso desemillas certificadas, técnicas de nutrición de cultivo, riego y cadena de valor (agroindustria). Sin embargo, los efectos del cambio climático y otros aspectos relacionados con un manejo no adecuado del cultivo hacen que este no se desarrolle como se esperaba. Por otra parte, los maíces suaves cultivados en la Sierra no han incrementado de manera significativa el rendimiento y su cadena de valor se encuentra en estadios iniciales de desarrollo. En ambos casos, es necesario continuar con la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan aumentar rendimientos, reducir costos de producción y producir con calidad mediante la intensificación sostenible de la producción y el uso de buenas prácticas agrícolas.
玉米是厄瓜多尔主要的临时作物。2022年,该国种植了375,908公顷的干硬玉米和57309公顷的软玉米,这一数字大大超过了该国其他重要作物,如水稻、香蕉、油棕榈、甘蔗等。玉米是该国粮食主权最重要的作物之一,对农业总增加值(gva)的贡献约为7%。近年来,主要种植在沿海地区的硬黄玉米产量有了显著提高;由于在使用认证种子、作物营养技术、灌溉和价值链(农业综合企业)方面的创新。然而,气候变化的影响和与作物管理不当有关的其他方面意味着作物没有按照预期发展。另一方面,在Sierra地区种植的软玉米并没有显著提高产量,其价值链还处于发展的早期阶段。在这两种情况下,都需要继续研究和开发技术,通过可持续的生产集约化和使用良好的农业做法来提高产量、降低生产成本和生产质量。
{"title":"II Simposio Ecuatoriano del Maíz","authors":"María Gabriela Albán, José Luis Zambrano, Mario Caviedes, Francisco Carvajal","doi":"10.18272/archivosacademicos.vi49.3109","DOIUrl":"https://doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi49.3109","url":null,"abstract":"El maíz es el principal cultivo transitorio del Ecuador. En el año 2022 se sembraron 375.908 ha de maíz duro seco y 57.309 ha de maíz suave, cifra que sumada superó ampliamente a otros cultivos de importancia en el país como arroz, banano, palma aceitera, caña de azúcar, entre otros. El maíz es uno de los cultivos de mayor importancia para la soberanía alimentaria del país, aportando alrededor del 7 % al Valor Agregado Bruto (VAB) Agropecuario. En los últimos años el maíz amarillo duro que se cultiva principalmente en la Costa ha tenido incrementos importantes en el rendimiento; debido, entre otros, a la innovación en el uso desemillas certificadas, técnicas de nutrición de cultivo, riego y cadena de valor (agroindustria). Sin embargo, los efectos del cambio climático y otros aspectos relacionados con un manejo no adecuado del cultivo hacen que este no se desarrolle como se esperaba. Por otra parte, los maíces suaves cultivados en la Sierra no han incrementado de manera significativa el rendimiento y su cadena de valor se encuentra en estadios iniciales de desarrollo. En ambos casos, es necesario continuar con la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan aumentar rendimientos, reducir costos de producción y producir con calidad mediante la intensificación sostenible de la producción y el uso de buenas prácticas agrícolas.","PeriodicalId":486910,"journal":{"name":"Archivos Académicos USFQ","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134886772","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación en Competencias Financieras, Administrativas y de Marketing para la Comunidad 对社区进行财务、管理和营销技能的教育
Pub Date : 2023-07-27 DOI: 10.18272/archivosacademicos.vi47.3061
Candy Abad, Paola Valencia
El Colegio de Administración y Economía CADE-USFQ detectó un vacío en las comunidades menos favorecidas respecto al desarrollo de competencias empresariales en temas financieros, de marketing y de administración. Para llenar este vacío y enmarcados en la filosofía de las Artes Liberales, el CADE-USFQ se integró, en el año 2014, al programa de educación financiera “Cuida Tu Futuro” de Banco Solidario, a través de charlas académicas transmitidas al público por Radio América. A partir del año 2020, el programa se mantuvo visible a través del programa de crecimiento e inspiración de negocios “Exponential Set” que llegan a la comunidad a través de la plataforma Facebook. Estas charlas académicas permiten que profesores y estudiantes del CADE-USFQ se integren y acerquen sus conocimientos al público, con el objetivo de desarrollar nuevas habilidades e incidir en comportamientos para que los ecuatorianos puedan tomar mejores decisiones financieras, administrativas o de marketing.
管理与经济学院CADE-USFQ发现,贫困社区在金融、营销和管理方面的商业技能发展方面存在差距。为了填补这一空白,并在人文哲学的框架下,CADE-USFQ于2014年通过美国广播电台向公众广播的学术讲座,加入了Banco Solidario的金融教育项目“照顾你的未来”。从2020年开始,该项目通过商业增长和灵感项目“指数集”保持可见,该项目通过Facebook平台接触社区。这些学术讲座使CADE-USFQ的教授和学生能够整合并将他们的知识带给公众,目的是发展新的技能和影响行为,使厄瓜多尔人能够做出更好的财务、管理或营销决策。
{"title":"Educación en Competencias Financieras, Administrativas y de Marketing para la Comunidad","authors":"Candy Abad, Paola Valencia","doi":"10.18272/archivosacademicos.vi47.3061","DOIUrl":"https://doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi47.3061","url":null,"abstract":"El Colegio de Administración y Economía CADE-USFQ detectó un vacío en las comunidades menos favorecidas respecto al desarrollo de competencias empresariales en temas financieros, de marketing y de administración. Para llenar este vacío y enmarcados en la filosofía de las Artes Liberales, el CADE-USFQ se integró, en el año 2014, al programa de educación financiera “Cuida Tu Futuro” de Banco Solidario, a través de charlas académicas transmitidas al público por Radio América. A partir del año 2020, el programa se mantuvo visible a través del programa de crecimiento e inspiración de negocios “Exponential Set” que llegan a la comunidad a través de la plataforma Facebook. Estas charlas académicas permiten que profesores y estudiantes del CADE-USFQ se integren y acerquen sus conocimientos al público, con el objetivo de desarrollar nuevas habilidades e incidir en comportamientos para que los ecuatorianos puedan tomar mejores decisiones financieras, administrativas o de marketing.","PeriodicalId":486910,"journal":{"name":"Archivos Académicos USFQ","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135658263","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Archivos Académicos USFQ
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1