首页 > 最新文献

Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones最新文献

英文 中文
Inteligencia artificial aplicada a la oftalmología: ResNet-50 y VGG-19 en el diagnóstico de catarata y glaucoma 人工智能在眼科中的应用:ResNet-50 和 VGG-19 在白内障和青光眼诊断中的应用。
Leonardo Paul Sanchez Davila, Ruth Evelyn Rogel Rivera, Joofre Antonio Honores Tapia, Wilmer Braulio Rivas Asanza
El auge de la tecnología está produciendo importantes cambios a nivel mundial, sobre todo en materia de inteligencia artificial (IA). Actualmente las grandes compañías han emprendido acciones y destinan gran parte de sus recursos al desarrollo de tecnologías que permitan automatizar diferentes actividades, entre ellas las del sector de la salud. En tal sentido, la oftalmología ha captado la atención de una rama de la IA, las redes neuronales convolucionales (RNC), debido a que puede ser provista de suficientes datos para garantizar niveles altos de predicción en la detección de enfermedades/anomalías oculares. En esta investigación se rediseñaron veinticuatro algoritmos a partir de las estructuras ResNet-50 y VGG-19, modificando las entradas (conjuntos de 15, 25 y 35 imágenes) y los ciclos de propagación (20 y 25 épocas), con el objetivo de optimizar el nivel de precisión en el diagnóstico de catarata y glaucoma; además, se utilizó el estadístico U de Mann Whitney para comparar los valores medios de los parámetros pérdida, precisión, rendimiento y tiempo, logrando identificar que solamente en este último las diferencias son estadísticamente significativas. Los resultados revelaron que el algoritmo más eficiente en el diagnóstico de catarata fue desarrollado a partir de la estructura VGG-19 con 25 imágenes tomadas como entrada con 20 épocas de entrenamiento; por su parte, no se lograron obtener niveles de precisión adecuados para el diagnóstico de glaucoma.
技术的崛起正在给全世界带来重大变革,尤其是在人工智能(AI)领域。目前,大公司正在采取行动,将其大部分资源用于开发各种活动的自动化技术,其中包括卫生部门的活动。在这方面,眼科吸引了人工智能的一个分支--卷积神经网络(CNN)的注意,因为它可以提供足够的数据,保证在检测眼部疾病/异常时具有高水平的预测能力。在这项研究中,从 ResNet-50 和 VGG-19 结构中重新设计了二十四种算法,修改了输入(15、25 和 35 幅图像集)和传播周期(20 和 25 个历元),目的是优化白内障和青光眼诊断的准确性水平;此外,还使用了曼-惠特尼 U 统计法来比较损失、准确性、性能和时间参数的平均值,发现只有后者的差异在统计学上是显著的。结果表明,最有效的白内障诊断算法是根据 VGG-19 结构开发的,以 25 幅图像作为输入,训练历时为 20 次;另一方面,青光眼诊断没有达到足够的准确度水平。
{"title":"Inteligencia artificial aplicada a la oftalmología: ResNet-50 y VGG-19 en el diagnóstico de catarata y glaucoma","authors":"Leonardo Paul Sanchez Davila, Ruth Evelyn Rogel Rivera, Joofre Antonio Honores Tapia, Wilmer Braulio Rivas Asanza","doi":"10.33936/isrtic.v8i2.6641","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v8i2.6641","url":null,"abstract":"El auge de la tecnología está produciendo importantes cambios a nivel mundial, sobre todo en materia de inteligencia artificial (IA). Actualmente las grandes compañías han emprendido acciones y destinan gran parte de sus recursos al desarrollo de tecnologías que permitan automatizar diferentes actividades, entre ellas las del sector de la salud. En tal sentido, la oftalmología ha captado la atención de una rama de la IA, las redes neuronales convolucionales (RNC), debido a que puede ser provista de suficientes datos para garantizar niveles altos de predicción en la detección de enfermedades/anomalías oculares. En esta investigación se rediseñaron veinticuatro algoritmos a partir de las estructuras ResNet-50 y VGG-19, modificando las entradas (conjuntos de 15, 25 y 35 imágenes) y los ciclos de propagación (20 y 25 épocas), con el objetivo de optimizar el nivel de precisión en el diagnóstico de catarata y glaucoma; además, se utilizó el estadístico U de Mann Whitney para comparar los valores medios de los parámetros pérdida, precisión, rendimiento y tiempo, logrando identificar que solamente en este último las diferencias son estadísticamente significativas. Los resultados revelaron que el algoritmo más eficiente en el diagnóstico de catarata fue desarrollado a partir de la estructura VGG-19 con 25 imágenes tomadas como entrada con 20 épocas de entrenamiento; por su parte, no se lograron obtener niveles de precisión adecuados para el diagnóstico de glaucoma.","PeriodicalId":505801,"journal":{"name":"Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones","volume":"1 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141684196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Asistentes digitales en la experiencia del patrimonio cultural: Beacons en el Museo Naval de Madrid 文化遗产体验中的数字助手:马德里海军博物馆中的信标
María Jesús Rosado García, Ramón Argüelles Bustillo
La llegada de la informática móvil y las nuevas tecnologías permiten explorar su potencial para lograr interacciones naturales e inteligentes entre los usuarios y su entorno, así mismo, inteligente. En este trabajo, se examina y desarrolla un sistema de balizas Bluetooth de bajo consumo o “beacons”, para el posicionamiento en interiores, y particularmente para la gestión de las visitas al patrimonio cultural; con el estudio de caso del Museo Naval de Madrid. Su uso como asistente digital, permite ofrecer información relevante al usuario sobre su entorno cuando sea necesario. La App desarrollada “vCoolture” es un sistema de guía móvil para visitantes de museos que utiliza el teléfono inteligente que porta el usuario y se apoya en los “beacons” situados en el museo para facilitar la comunicación y por tanto la proactividad de los participantes. Así mismo se tiene la intención de que el sistema sea una herramienta pedagógica que, por ejemplo, ayude a los estudiantes poniendo a disposición cierta información para su uso docente por parte del profesorado. Se ha puesto de manifiesto cómo el desarrollo de este tipo de plataformas interactivas, facilitan al visitante una mejor experiencia y poder disfrutar, a través de dispositivos móviles, de cualquier contenido audio-visual en las visitas a museos y otros centros culturales, al mismo tiempo que ofrece una completísima retroalimentación para el propio museo.
移动计算和新技术的出现使我们能够探索其潜力,以实现用户与其环境之间自然而智能的互动。本文以马德里海军博物馆为例,研究并开发了一套用于室内定位的蓝牙低能耗信标系统,特别是用于文化遗产参观管理的信标系统。该系统作为数字助理,可在必要时向用户提供周围环境的相关信息。所开发的应用程序 "vCoolture "是一个面向博物馆参观者的移动导游系统,它使用用户随身携带的智能手机,依靠博物馆内的 "信标 "来促进交流,从而提高参与者的主动性。该系统还希望成为一种教学工具,例如,通过提供某些信息供教师教学使用来帮助学生。事实证明,开发这类互动平台有助于改善参观者的体验,使他们在参观博物馆和其他文化中心时能够通过移动设备欣赏任何视听内容,同时为博物馆本身提供完整的反馈信息。
{"title":"Asistentes digitales en la experiencia del patrimonio cultural: Beacons en el Museo Naval de Madrid","authors":"María Jesús Rosado García, Ramón Argüelles Bustillo","doi":"10.33936/isrtic.v8i1.6333","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v8i1.6333","url":null,"abstract":"La llegada de la informática móvil y las nuevas tecnologías permiten explorar su potencial para lograr interacciones naturales e inteligentes entre los usuarios y su entorno, así mismo, inteligente. En este trabajo, se examina y desarrolla un sistema de balizas Bluetooth de bajo consumo o “beacons”, para el posicionamiento en interiores, y particularmente para la gestión de las visitas al patrimonio cultural; con el estudio de caso del Museo Naval de Madrid. Su uso como asistente digital, permite ofrecer información relevante al usuario sobre su entorno cuando sea necesario. La App desarrollada “vCoolture” es un sistema de guía móvil para visitantes de museos que utiliza el teléfono inteligente que porta el usuario y se apoya en los “beacons” situados en el museo para facilitar la comunicación y por tanto la proactividad de los participantes. Así mismo se tiene la intención de que el sistema sea una herramienta pedagógica que, por ejemplo, ayude a los estudiantes poniendo a disposición cierta información para su uso docente por parte del profesorado. Se ha puesto de manifiesto cómo el desarrollo de este tipo de plataformas interactivas, facilitan al visitante una mejor experiencia y poder disfrutar, a través de dispositivos móviles, de cualquier contenido audio-visual en las visitas a museos y otros centros culturales, al mismo tiempo que ofrece una completísima retroalimentación para el propio museo.","PeriodicalId":505801,"journal":{"name":"Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones","volume":"52 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140077085","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Visiones del Futuro Urbano: El Paradigma Teórico de las Smart Cities 城市未来的愿景:智慧城市的理论范式
Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio, Mariuxi Paola Zea Ordoñez, Joofre Antonio Honores Tapia, Freddy Stalin Lamar Peña
En el siglo XXI, el rápido surgimiento de las urbanizaciones ha dado lugar a desafíos significativos en la gestión de recursos, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida en las ciudades. El objetivo de la investigación fue identificar las visiones del futuro urbano con base a las publicaciones en respuesta a las Smart Cities que han surgido como una solución prometedora respaldada por avances tecnológicos. Esta revisión sistemática de la literatura se basó en el uso del método PRISMA 2020 que permite una mejor estructura de los artículos científicos publicados entre 2019 y 2023, en inglés y español, utilizando criterios de calidad y relevancia. Los resultados de la revisión sistemática de literatura, permitió identificar un crecimiento constante en el interés académico sobre ciudades inteligentes, con un aumento notable en las publicaciones desde 2019 hasta 2021, determinando que Europa lidera en la producción de literatura sobre el tema, seguida de América Latina y Asia, lo que refleja un interés global en el desarrollo de ciudades inteligentes. Los enfoques temáticos identificados en los estudios incluyen el Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente como el tema predominante, destacando la importancia de equilibrar la eficiencia y la calidad de vida con la protección ambiental. La Tecnología e Innovación son fundamentales para mejorar la eficiencia urbana, mientras que la participación ciudadana, la planificación urbana efectiva y la educación son esenciales para fomentar una mayor conciencia ambiental.
21 世纪,城市化的快速发展给城市的资源管理、环境可持续性和生活质量带来了巨大挑战。本研究的目的是根据文献,针对智能城市这一在技术进步支持下出现的前景广阔的解决方案,确定城市未来的愿景。本次系统性文献综述采用了 PRISMA 2020 方法,该方法允许使用质量和相关性标准对 2019 年至 2023 年期间发表的英文和西班牙文科学文章进行更好的结构化处理。系统性文献综述的结果表明,学术界对智慧城市的兴趣在稳步增长,2019 年至 2021 年间发表的论文数量明显增加,这表明欧洲在这一主题的文献创作方面处于领先地位,其次是拉丁美洲和亚洲,这反映了全球对智慧城市发展的兴趣。这些研究确定的主题重点包括:可持续发展和环境是最主要的主题,突出了在效率和生活质量与环境保护之间取得平衡的重要性。技术和创新是提高城市效率的关键,而公民参与、有效的城市规划和教育对提高环境意识至关重要。
{"title":"Visiones del Futuro Urbano: El Paradigma Teórico de las Smart Cities","authors":"Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio, Mariuxi Paola Zea Ordoñez, Joofre Antonio Honores Tapia, Freddy Stalin Lamar Peña","doi":"10.33936/isrtic.v8i1.6324","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v8i1.6324","url":null,"abstract":"En el siglo XXI, el rápido surgimiento de las urbanizaciones ha dado lugar a desafíos significativos en la gestión de recursos, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida en las ciudades. El objetivo de la investigación fue identificar las visiones del futuro urbano con base a las publicaciones en respuesta a las Smart Cities que han surgido como una solución prometedora respaldada por avances tecnológicos. Esta revisión sistemática de la literatura se basó en el uso del método PRISMA 2020 que permite una mejor estructura de los artículos científicos publicados entre 2019 y 2023, en inglés y español, utilizando criterios de calidad y relevancia. Los resultados de la revisión sistemática de literatura, permitió identificar un crecimiento constante en el interés académico sobre ciudades inteligentes, con un aumento notable en las publicaciones desde 2019 hasta 2021, determinando que Europa lidera en la producción de literatura sobre el tema, seguida de América Latina y Asia, lo que refleja un interés global en el desarrollo de ciudades inteligentes. Los enfoques temáticos identificados en los estudios incluyen el Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente como el tema predominante, destacando la importancia de equilibrar la eficiencia y la calidad de vida con la protección ambiental. La Tecnología e Innovación son fundamentales para mejorar la eficiencia urbana, mientras que la participación ciudadana, la planificación urbana efectiva y la educación son esenciales para fomentar una mayor conciencia ambiental.","PeriodicalId":505801,"journal":{"name":"Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones","volume":"6 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140261891","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades 基于人工智能的疾病监测技术工具比较评估
Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio, Milton Rafael Valarezo Pardo, Freddy Aníbal Jumbo Castillo, Juan Andrés Jaramillo Barreiro
La atención médica está experimentando una revolución sin precedentes gracias a los avances en informática, inteligencia artificial (IA) y telemedicina. En este contexto, los chatbots se han convertido en herramientas innovadoras que transforman las prácticas médicas tradicionales al ofrecer atención personalizada y orientación instantánea. Esto desafía el enfoque convencional de seguimiento de enfermedades, que solía depender históricamente de visitas médicas programadas y recopilación manual de datos. Este estudio se enfoca en evaluar comparativamente las herramientas tecnológicas basadas en IA diseñadas para el monitoreo de enfermedades. Adoptando el método PRISMA 2020, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura y estudios pertinentes. Este enfoque metodológico permitió un análisis preciso de la eficacia, exactitud y viabilidad de chatbots específicos como GYANT, Babylon Health, EDAChatbot, Med-PaLM, Symptomate y Buoy Health. Los resultados obtenidos revelan el impacto positivo que estas tecnologías tienen en la mejora de la atención médica. Además, ofrecen una guía sólida para su desarrollo y adopción futura. Es fundamental destacar que la implementación de estas tecnologías debe llevarse a cabo sin descuidar principios éticos fundamentales, como la protección de la privacidad y la autonomía del paciente. En cuanto a los hallazgos específicos, se encontró que los chatbots EDAChatbot, Buoy Health y Symptomate sobresalen en varios aspectos críticos. Estos incluyen: respuestas rápidas e instantáneas, interfaz amigable y sencilla, adaptabilidad Lingüística, integración con Registros Médicos Electrónicos (EMR) y seguridad de Datos, garantizando la confidencialidad y protección de la información del paciente.
由于计算机科学、人工智能(AI)和远程医疗的进步,医疗保健正在经历一场前所未有的革命。在此背景下,聊天机器人已成为改变传统医疗实践的创新工具,可提供个性化护理和即时指导。这对传统的疾病监测方式提出了挑战,因为传统的疾病监测方式一直依赖于定期就诊和人工数据收集。本研究的重点是对基于人工智能的疾病监测技术工具进行比较评估。采用 PRISMA 2020 方法,对相关文献和研究进行了全面回顾。这种方法有助于准确分析特定聊天机器人(如 GYANT、Babylon Health、EDAChatbot、Med-PaLM、Symphomate 和 Buoy Health)的有效性、准确性和可行性。研究结果显示了这些技术对改善医疗保健的积极影响。它们还为这些技术的未来发展和应用提供了坚实的路线图。必须强调的是,在实施这些技术时,不能忽视基本的伦理原则,如保护隐私和病人自主权。在具体研究结果方面,EDAChatbot、Buoy Health 和 Symptomate 聊天机器人在几个关键方面表现出色。这些方面包括:快速即时的响应、用户友好的界面、语言适应性、与电子病历(EMR)的集成以及数据安全性,确保了患者信息的保密性和保护性。
{"title":"Evaluación comparativa de herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para el monitoreo de enfermedades","authors":"Oscar Efrén Cárdenas Villavicencio, Milton Rafael Valarezo Pardo, Freddy Aníbal Jumbo Castillo, Juan Andrés Jaramillo Barreiro","doi":"10.33936/isrtic.v8i1.6325","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v8i1.6325","url":null,"abstract":"La atención médica está experimentando una revolución sin precedentes gracias a los avances en informática, inteligencia artificial (IA) y telemedicina. En este contexto, los chatbots se han convertido en herramientas innovadoras que transforman las prácticas médicas tradicionales al ofrecer atención personalizada y orientación instantánea. Esto desafía el enfoque convencional de seguimiento de enfermedades, que solía depender históricamente de visitas médicas programadas y recopilación manual de datos. Este estudio se enfoca en evaluar comparativamente las herramientas tecnológicas basadas en IA diseñadas para el monitoreo de enfermedades. Adoptando el método PRISMA 2020, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura y estudios pertinentes. Este enfoque metodológico permitió un análisis preciso de la eficacia, exactitud y viabilidad de chatbots específicos como GYANT, Babylon Health, EDAChatbot, Med-PaLM, Symptomate y Buoy Health. Los resultados obtenidos revelan el impacto positivo que estas tecnologías tienen en la mejora de la atención médica. Además, ofrecen una guía sólida para su desarrollo y adopción futura. Es fundamental destacar que la implementación de estas tecnologías debe llevarse a cabo sin descuidar principios éticos fundamentales, como la protección de la privacidad y la autonomía del paciente. En cuanto a los hallazgos específicos, se encontró que los chatbots EDAChatbot, Buoy Health y Symptomate sobresalen en varios aspectos críticos. Estos incluyen: respuestas rápidas e instantáneas, interfaz amigable y sencilla, adaptabilidad Lingüística, integración con Registros Médicos Electrónicos (EMR) y seguridad de Datos, garantizando la confidencialidad y protección de la información del paciente.","PeriodicalId":505801,"journal":{"name":"Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones","volume":"132 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140078594","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gamificación de las leyendas de la ciudad de Riobamba utilizando la plataforma DREAMS 利用 DREAMS 平台将里奥班巴市的传说游戏化。
Israel Alexander Olmedo Vargas, Miryan Estela Narváez Vilema, Adrián Humberto Espíndola Garcés
Los videojuegos han emergido como una poderosa herramienta educativa versátil que puede tener un impacto significativo en el aprendizaje de los estudiantes. Cuando se integran de manera adecuada y equilibrada en el entorno educativo, los videojuegos tienen el potencial de hacer que el proceso de aprendizaje sea más atractivo, interactivo y efectivo para los estudiantes de todas las edades. La finalidad de este trabajo investigativo fue desarrollar un videojuego infantil de las leyendas de la ciudad de Riobamba, utilizando la plataforma DREAMS como un método de gamificación para el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de quinto de básica de la escuela San Mateo. El videojuego cumple con funciones, características y conceptos claros y concretos, con una gran capacidad de ser entendida por el público objetivo, gracias a la implementación de la metodología de desarrollo SUM, que proporciona diferentes fases que otorgan al desarrollador definir y estructurar actividades, gestionando los posibles riesgos que puedan surgir a través de ellas, esta cuenta con cinco fases principales: planificación, elaboración, beta, cierre y gestión de riesgos. Por último, para saber si el videojuego cumple con los estándares establecidos y determinar si efectivamente puede ser utilizado como un método de enseñanza se evalúa. La validez del marco de trabajo fue comprobada con la aplicación de distintos parámetros sugeridos por la escala de Likert, obteniendo una alta satisfacción y criterios positivos a partir de su utilización.
电子游戏已成为一种功能强大、用途广泛的教育工具,可对学生的学习产生重大影响。如果能适当地融入教育环境并使之保持平衡,视频游戏有可能使各年龄段的学生在学习过程中更加投入、互动和有效。这项研究工作的目的是利用 DREAMS 平台开发一款关于里奥班巴市传说的儿童视频游戏,作为圣马特奥学校五年级学生教学过程中的一种游戏化方法。该视频游戏的功能、特点和概念清晰具体,目标受众很容易理解,这要归功于 SUM 开发方法的实施,该方法提供了不同的阶段,使开发者能够确定和组织活动,管理可能出现的风险。最后,为了了解视频游戏是否符合既定标准,并确定其是否能有效地用作教学方法,对其进行了评估。通过应用李克特量表建议的不同参数,对该框架的有效性进行了测试,结果显示,使用该框架获得了较高的满意度和积极的标准。
{"title":"Gamificación de las leyendas de la ciudad de Riobamba utilizando la plataforma DREAMS","authors":"Israel Alexander Olmedo Vargas, Miryan Estela Narváez Vilema, Adrián Humberto Espíndola Garcés","doi":"10.33936/isrtic.v8i1.6116","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v8i1.6116","url":null,"abstract":"Los videojuegos han emergido como una poderosa herramienta educativa versátil que puede tener un impacto significativo en el aprendizaje de los estudiantes. Cuando se integran de manera adecuada y equilibrada en el entorno educativo, los videojuegos tienen el potencial de hacer que el proceso de aprendizaje sea más atractivo, interactivo y efectivo para los estudiantes de todas las edades. La finalidad de este trabajo investigativo fue desarrollar un videojuego infantil de las leyendas de la ciudad de Riobamba, utilizando la plataforma DREAMS como un método de gamificación para el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de quinto de básica de la escuela San Mateo. El videojuego cumple con funciones, características y conceptos claros y concretos, con una gran capacidad de ser entendida por el público objetivo, gracias a la implementación de la metodología de desarrollo SUM, que proporciona diferentes fases que otorgan al desarrollador definir y estructurar actividades, gestionando los posibles riesgos que puedan surgir a través de ellas, esta cuenta con cinco fases principales: planificación, elaboración, beta, cierre y gestión de riesgos. Por último, para saber si el videojuego cumple con los estándares establecidos y determinar si efectivamente puede ser utilizado como un método de enseñanza se evalúa. La validez del marco de trabajo fue comprobada con la aplicación de distintos parámetros sugeridos por la escala de Likert, obteniendo una alta satisfacción y criterios positivos a partir de su utilización.","PeriodicalId":505801,"journal":{"name":"Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones","volume":"118 33","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139391143","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada como herramientas innovadoras en el desarrollo de cuentos educativos 人工智能和增强现实技术是开发教育故事的创新工具。
Christian Xavier Núñez Zavala, Manuel David Isín Vilema, Cristhy Nataly Jimenez Granizo, Geonatan Octavio Peñafiel Barros
La investigación presenta los resultados de la utilización de cuentos educativos creados mediante inteligencia artificial y realidad aumentada como herramientas innovadoras para fomentar las habilidades lectoras en niños de instituciones educativas rurales de la ciudad de Riobamba. La población de estudio son 70 estudiantes de sexto año de educación general básica de dos instituciones educativas rurales que incluyó niños de 10 - 11 años. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental y con alcance descriptivo. La investigación se desarrolló en tres fases: (1) Recolección datos del estado inicial, (2) Diseño y elaboración de cuentos educativos y, (3) Recolección de datos luego de aplicar los cuentos como herramienta innovadora. La fase de diseño de cuentos se fundamenta en el diagnóstico inicial que, evidenció el género preferido por los estudiantes para la construcción de imágenes y texto mediante prompts, en aplicaciones de inteligencia artificial. Los resultados obtenidos luego de aplicar los cuentos interactivos a los estudiantes fueron positivos evidenciando un gran interés por parte de los encuestados en usar un cuento generado por inteligencia artificial con contenido de realidad aumentada esto demuestra que la incorporación de las TIC en los procesos de aprendizaje resulta ser una estrategia que beneficia los procesos educativos mediante la innovación.
本研究介绍了利用人工智能和增强现实技术制作的教育故事作为创新工具,用于提高里奥班巴市农村教育机构儿童阅读能力的成果。研究对象包括两所农村教育机构的 70 名普通基础教育六年级学生,其中包括 10-11 岁的儿童。研究采用定量方法、准实验设计和描述性范围。研究分三个阶段进行:(1) 初始状态的数据收集;(2) 教育故事的设计和编写;(3) 将故事作为创新工具应用后的数据收集。故事设计阶段以初步诊断为基础,诊断结果显示学生喜欢通过人工智能应用中的提示来构建图像和文本的体裁。将互动故事应用于学生后所获得的结果是积极的,表明受访者对使用人工智能生成的带有增强现实内容的故事非常感兴趣,这表明将信息和通信技术纳入学习过程是一种通过创新使教育过程受益的策略。
{"title":"Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada como herramientas innovadoras en el desarrollo de cuentos educativos","authors":"Christian Xavier Núñez Zavala, Manuel David Isín Vilema, Cristhy Nataly Jimenez Granizo, Geonatan Octavio Peñafiel Barros","doi":"10.33936/isrtic.v7i2.6156","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v7i2.6156","url":null,"abstract":"La investigación presenta los resultados de la utilización de cuentos educativos creados mediante inteligencia artificial y realidad aumentada como herramientas innovadoras para fomentar las habilidades lectoras en niños de instituciones educativas rurales de la ciudad de Riobamba. La población de estudio son 70 estudiantes de sexto año de educación general básica de dos instituciones educativas rurales que incluyó niños de 10 - 11 años. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental y con alcance descriptivo. La investigación se desarrolló en tres fases: (1) Recolección datos del estado inicial, (2) Diseño y elaboración de cuentos educativos y, (3) Recolección de datos luego de aplicar los cuentos como herramienta innovadora. La fase de diseño de cuentos se fundamenta en el diagnóstico inicial que, evidenció el género preferido por los estudiantes para la construcción de imágenes y texto mediante prompts, en aplicaciones de inteligencia artificial. Los resultados obtenidos luego de aplicar los cuentos interactivos a los estudiantes fueron positivos evidenciando un gran interés por parte de los encuestados en usar un cuento generado por inteligencia artificial con contenido de realidad aumentada esto demuestra que la incorporación de las TIC en los procesos de aprendizaje resulta ser una estrategia que beneficia los procesos educativos mediante la innovación.","PeriodicalId":505801,"journal":{"name":"Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de las competencias digitales de los docentes de la Escuela de Educación Básica ¨Jesús Infante¨ en el periodo lectivo 2023-2024 基础教育学校(Jesús Infante)教师 2023-2024 学年数字能力分析。
Sinai Victoria Gallo Garcia, Johana Katerin Montoya Lunavictoria
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las competencias digitales de los docentes de la Escuela de Educación Básica “Jesús Infante” en el periodo lectivo 2023-2024 en Riobamba-Ecuador, a partir del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu), con el fin de identificar las necesidades de formación y proporcionar una base a la institución para el diseño de programas de capacitación y el desarrollo profesional. Este estudio se elaboró bajo un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, corte transversal y nivel de alcance analítico-descriptivo. Además, para la recolección de información, se empleó como instrumento una Traducción y adaptación del cuestionario «DigCompEdu Check-In» elaborada por Cabero y Palacios. A partir de esta investigación se evidenció que la mayoría de los docentes poseían un nivel Explorador (A2), reflejando que únicamente asimilan nueva información y desarrollan prácticas digitales básicas. Además, se identificó que las competencias en las que presentan mayor dificultad son aquellas relacionadas con la programación e implementación de tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como en el desarrollo de las competencias digitales de los estudiantes, por lo que a fin de que los docentes sean capaces de reflexionar, ampliar y aplicar sus prácticas digitales, es necesario que se realicen evaluaciones periódicas.
本研究旨在根据欧洲教育工作者数字能力框架(DigCompEdu),分析 2023-2024 学年厄瓜 多尔里奥班巴 "赫苏斯-英凡特 "基础教育学校教师的数字能力,以确定培训需求,为该 机构设计培训计划和专业发展提供依据。本研究采用定量方法、非实验设计、横断面和分析描述性方法。此外,还翻译和改编了 Cabero 和 Palacios 编制的 "DigCompEdu Check-In "问卷,作为收集信息的工具。研究结果表明,大多数教师都处于探索者水平(A2),反映出他们只吸收新信息和开 展基本的数字化实践。此外,还发现他们最困难的能力是在教学过程中编程和实施数字技术,以及培养学生的数字能力,因此,为了让教师能够反思、扩展和应用他们的数字实践,有必要进行定期评估。
{"title":"Análisis de las competencias digitales de los docentes de la Escuela de Educación Básica ¨Jesús Infante¨ en el periodo lectivo 2023-2024","authors":"Sinai Victoria Gallo Garcia, Johana Katerin Montoya Lunavictoria","doi":"10.33936/isrtic.v7i2.6160","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/isrtic.v7i2.6160","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las competencias digitales de los docentes de la Escuela de Educación Básica “Jesús Infante” en el periodo lectivo 2023-2024 en Riobamba-Ecuador, a partir del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu), con el fin de identificar las necesidades de formación y proporcionar una base a la institución para el diseño de programas de capacitación y el desarrollo profesional. Este estudio se elaboró bajo un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, corte transversal y nivel de alcance analítico-descriptivo. Además, para la recolección de información, se empleó como instrumento una Traducción y adaptación del cuestionario «DigCompEdu Check-In» elaborada por Cabero y Palacios. A partir de esta investigación se evidenció que la mayoría de los docentes poseían un nivel Explorador (A2), reflejando que únicamente asimilan nueva información y desarrollan prácticas digitales básicas. Además, se identificó que las competencias en las que presentan mayor dificultad son aquellas relacionadas con la programación e implementación de tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como en el desarrollo de las competencias digitales de los estudiantes, por lo que a fin de que los docentes sean capaces de reflexionar, ampliar y aplicar sus prácticas digitales, es necesario que se realicen evaluaciones periódicas.","PeriodicalId":505801,"journal":{"name":"Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones","volume":"144 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139182683","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1