首页 > 最新文献

Studia Historica. Historia Contemporánea最新文献

英文 中文
Origen de los miembros del cabildo catedral de Sevilla en la primera mitad del siglo XIX 19世纪上半叶塞维利亚大教堂成员的起源
Pub Date : 2023-01-11 DOI: 10.14201/shhc201836165196
Víctor Daniel Regalado González-Serna
Mediante la presente investigación se ha realizado un estudio sobre el origen geográfico y social de los distintos miembros del cabildo catedral de Sevilla durante la primera mitad del siglo xix. Asimismo, siguiendo una metodología prosopográfica se establecen distintas conclusiones sobre dichos orígenes ampliando también esta información a sus familiares, permitiendo conocer las políticas de promoción social empleadas por este colectivo social en un sentido amplio.
通过这项研究,我们对19世纪上半叶塞维利亚大教堂不同成员的地理和社会起源进行了研究。本研究的目的是确定这些家庭的起源,并将这些起源的信息扩展到他们的家庭,使他们能够从更广泛的意义上了解这个社会群体所采用的社会促进政策。
{"title":"Origen de los miembros del cabildo catedral de Sevilla en la primera mitad del siglo XIX","authors":"Víctor Daniel Regalado González-Serna","doi":"10.14201/shhc201836165196","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc201836165196","url":null,"abstract":"Mediante la presente investigación se ha realizado un estudio sobre el origen geográfico y social de los distintos miembros del cabildo catedral de Sevilla durante la primera mitad del siglo xix. Asimismo, siguiendo una metodología prosopográfica se establecen distintas conclusiones sobre dichos orígenes ampliando también esta información a sus familiares, permitiendo conocer las políticas de promoción social empleadas por este colectivo social en un sentido amplio.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114879973","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
común y la violencia política en la AmazonÍa brasileña 巴西亚马逊地区的普通民众和政治暴力
Pub Date : 2023-01-11 DOI: 10.14201/shhc20183689112
Carlos Benítez Trinidad, Stefania Barca, Felipe Milanez
Este artículo ofrece una reflexión sobre la lucha por el común surgido del diálogo entre el movimiento extractivista y el indígena en el Brasil de los años ochenta, constituyendo la llamada Aliança dos Povos da Floresta. El objetivo es evaluar el significado histórico de esta experiencia de activismo ambiental, laboral e indígena, como parte integrante de la ecología política del común. Una de las características fundamentales del capitalismo es la degradación ambiental y la aniquilación del común, entendido este como una relación no mercantilizada entre trabajo y naturaleza, a partir de modos de producción autónomos, de subsistencia y ecosuficientes. Esta relación trabajo/naturaleza está normalizada en Brasil en áreas indígenas, quilombolas y donde predomina la agricultura de subsistencia. En dialogo con estas prácticas ancestrales, en los 1970, los seringueiros rompieron con los dueños de los medios de producción para comenzar su propia relación autónoma con el bosque. Esto fue un acto de commoning insurgente, aboliendo la propiedad privada y el trabajo asalariado, organizándose comunalmente en «reservas extractivistas» (Resex). Dado que parte fundamental de la ecología política del común comprende toda la violencia desplegada en su contra, concluimos que la defensa de los derechos humanos tiene que estar ligada a los derechos de la naturaleza y que la experiencia de la Aliança es un ejemplo de las posibilidades de convergencia entre organizaciones laborales, indígenas y ambientales teniendo como objetivo el común.
本文对80年代巴西采掘运动和土著运动之间的对话所产生的共同斗争进行了反思,这一对话构成了所谓的alianca dos Povos da Floresta。本文的目的是评估这种环境、劳工和土著行动主义经验的历史意义,作为公地政治生态的一个组成部分。资本主义的基本特征之一是环境退化和公地的毁灭,这被理解为工作和自然之间的非商品化关系,基于自主的、自给自足的和生态自给的生产方式。这种工作/自然的关系在巴西的土著、歌伦波拉和自给农业占主导地位的地区是标准化的。在20世纪70年代,橡胶采集者与生产资料的所有者进行了对话,开始了他们与森林的自主关系。这是一种共同的叛乱行为,废除了私有财产和雇佣劳动,共同组织成“采掘保护区”(Resex)。因为共同的政治生态的基本部分包括整个部署的暴力,我们发现,捍卫人权必须绑定到权利的性质和经历Alianç趋同的可能性就是一个很好的例子,劳工组织、土著和环境之间有共同目标。
{"title":"común y la violencia política en la AmazonÍa brasileña","authors":"Carlos Benítez Trinidad, Stefania Barca, Felipe Milanez","doi":"10.14201/shhc20183689112","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc20183689112","url":null,"abstract":"Este artículo ofrece una reflexión sobre la lucha por el común surgido del diálogo entre el movimiento extractivista y el indígena en el Brasil de los años ochenta, constituyendo la llamada Aliança dos Povos da Floresta. El objetivo es evaluar el significado histórico de esta experiencia de activismo ambiental, laboral e indígena, como parte integrante de la ecología política del común. Una de las características fundamentales del capitalismo es la degradación ambiental y la aniquilación del común, entendido este como una relación no mercantilizada entre trabajo y naturaleza, a partir de modos de producción autónomos, de subsistencia y ecosuficientes. Esta relación trabajo/naturaleza está normalizada en Brasil en áreas indígenas, quilombolas y donde predomina la agricultura de subsistencia. En dialogo con estas prácticas ancestrales, en los 1970, los seringueiros rompieron con los dueños de los medios de producción para comenzar su propia relación autónoma con el bosque. Esto fue un acto de commoning insurgente, aboliendo la propiedad privada y el trabajo asalariado, organizándose comunalmente en «reservas extractivistas» (Resex). Dado que parte fundamental de la ecología política del común comprende toda la violencia desplegada en su contra, concluimos que la defensa de los derechos humanos tiene que estar ligada a los derechos de la naturaleza y que la experiencia de la Aliança es un ejemplo de las posibilidades de convergencia entre organizaciones laborales, indígenas y ambientales teniendo como objetivo el común.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131368623","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Campesinos antiecológicos 乡下人antiecológicos
Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.14201/shhc2018366387
W. Picado, Elisa Botella Rodríguez
Este artículo examina las relaciones establecidas entre el campesinado, la política de tierras y de conservación de bosques en Costa Rica entre las décadas de 1960 y 1980. Su objetivo es estudiar las contradicciones sociales y ecológicas de dichas políticas en el contexto del auge de la Reforma Agraria y la deforestación en este país. En primer lugar, analiza los enfrentamientos que ocurrieron entre el Instituto de Tierras y Colonización (ITCO) y los campesinos en diversas zonas de reserva forestal, en las cuales los campesinos explotaban el bosque. En segundo lugar, estudia las conflictos entre campesinos y conservacionistas ocurridos en las fronteras entre los parques nacionales y los asentamientos creados por el Estado. La investigación concentra su atención en comprender los discursos y la semántica a través de los cuales el Estado justificaba su intervención en estos conflictos, así como la represión contra los campesinos. Asimismo, toma en cuenta la perspectiva de académicos y expertos ambientales acerca de las relaciones existentes entre la deforestación y el campesino «precarista». El estudio utiliza fuentes primarias, provenientes de archivos públicos, así como bibliografía especializada.
在哥斯达黎加,土地政策和森林保护政策之间的关系在20世纪60年代和80年代得到了检验。它的目的是在土地改革和森林砍伐的兴起的背景下研究这些政策的社会和生态矛盾。本文首先分析了土地与殖民研究所(ITCO)与森林保护区不同地区农民之间发生的冲突,在这些地区农民经营森林。其次,它研究了农民和自然资源保护主义者在国家公园和国家建立的定居点之间的边界上发生的冲突。这项研究的重点是理解国家干预这些冲突的话语和语义,以及对农民的镇压。它还考虑了学者和环境专家关于森林砍伐和“不稳定”农民之间关系的观点。这项研究使用了来自公共档案和专业文献的第一手资料。
{"title":"Campesinos antiecológicos","authors":"W. Picado, Elisa Botella Rodríguez","doi":"10.14201/shhc2018366387","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc2018366387","url":null,"abstract":"Este artículo examina las relaciones establecidas entre el campesinado, la política de tierras y de conservación de bosques en Costa Rica entre las décadas de 1960 y 1980. Su objetivo es estudiar las contradicciones sociales y ecológicas de dichas políticas en el contexto del auge de la Reforma Agraria y la deforestación en este país. En primer lugar, analiza los enfrentamientos que ocurrieron entre el Instituto de Tierras y Colonización (ITCO) y los campesinos en diversas zonas de reserva forestal, en las cuales los campesinos explotaban el bosque. En segundo lugar, estudia las conflictos entre campesinos y conservacionistas ocurridos en las fronteras entre los parques nacionales y los asentamientos creados por el Estado. La investigación concentra su atención en comprender los discursos y la semántica a través de los cuales el Estado justificaba su intervención en estos conflictos, así como la represión contra los campesinos. Asimismo, toma en cuenta la perspectiva de académicos y expertos ambientales acerca de las relaciones existentes entre la deforestación y el campesino «precarista». El estudio utiliza fuentes primarias, provenientes de archivos públicos, así como bibliografía especializada.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133962133","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Marruecos, 1911 1911年,摩洛哥
Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc20213993120
Rocío VELASCO DE CASTRO
Este trabajo pretende contribuir al estudio de la historia de las relaciones hispano-marroquíes y de la figura de Abdelkrim, Personaje controvertido que pasó de cantar las virtudes de la empresa colonial española a combatirla. El trabajo, que aúna el enfoque histórico con el filológico, tiene como objetivos analizar las repercusiones en clave interna e internacional de la denominada crisis de Agadir y enmarcar en este contexto la labor del rifeño como cronista en El Telegrama del Rif. Partiendo del contexto histórico que desembocó en dicho episodio, considerado por un lado como la antesala del tratado franco-marroquí de Fez de 1912, y por otro como antecedente de la primera guerra mundial, el texto realiza una primera aproximación a la contribución de Abdelkrim a la difusión de la posición española a través de sus crónicas, todas ellas escritas en árabe. Con ello se pretende ofrecer una muestra de cómo un medio de carácter militar y colonialista justificó las actuaciones españolas durante la crisis y en qué medida la inestimable colaboración de Abdelkrim ayudó a ello.
本研究的目的是对西班牙-摩洛哥关系的历史和Abdelkrim的形象进行研究,Abdelkrim是一个有争议的人物,他从颂歌西班牙殖民事业的优点到与之斗争。该作品结合了历史和语言学的方法,旨在分析所谓的阿加迪尔危机在国内和国际上的影响,并在此背景下框架rifino作为Rif Telegrama的编年史者的工作。哗然,说集历史背景出发,一方面作为考虑条约套房1912年法国菲斯,另一方面是因为案文作为第一次世界大战的背景进行贡献的第一次接近Abdelkrim传播西班牙立场通过其年报,所有书面阿拉伯语。这本书的目的是展示军事和殖民主义手段如何证明西班牙在危机期间的行动是合理的,以及阿卜杜勒克里姆无价的合作在多大程度上帮助了这一点。
{"title":"Marruecos, 1911","authors":"Rocío VELASCO DE CASTRO","doi":"10.14201/shhc20213993120","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc20213993120","url":null,"abstract":"Este trabajo pretende contribuir al estudio de la historia de las relaciones hispano-marroquíes y de la figura de Abdelkrim, Personaje controvertido que pasó de cantar las virtudes de la empresa colonial española a combatirla. El trabajo, que aúna el enfoque histórico con el filológico, tiene como objetivos analizar las repercusiones en clave interna e internacional de la denominada crisis de Agadir y enmarcar en este contexto la labor del rifeño como cronista en El Telegrama del Rif. Partiendo del contexto histórico que desembocó en dicho episodio, considerado por un lado como la antesala del tratado franco-marroquí de Fez de 1912, y por otro como antecedente de la primera guerra mundial, el texto realiza una primera aproximación a la contribución de Abdelkrim a la difusión de la posición española a través de sus crónicas, todas ellas escritas en árabe. Con ello se pretende ofrecer una muestra de cómo un medio de carácter militar y colonialista justificó las actuaciones españolas durante la crisis y en qué medida la inestimable colaboración de Abdelkrim ayudó a ello.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123298631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
difícil equilibrio entre la legalidad internacional y la política exterior 国际合法性与外交政策之间的艰难平衡
Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc202139303324
José Antonio Lorenzo Cuesta
Este artículo pretende demostrar que la participación de las Fuerzas Armadas españolas, llevada a cabo en el año 2003 en el territorio iraquí, se desarrolló en un escenario geoestratégico en el que la Administración norteamericana quiso afianzar su presencia como actor principal en un mundo envuelto en complejas relaciones internacionales y tras un siglo que tanto alumbró la desaparición del comunismo de la Unión Soviética, como asistió a la consolidación del fundamentalismo islámico. Mediante la utilización de los métodos sintético y deductivo, este trabajo llevará a la comprensión del alcance real de la presencia de las tropas españolas en Irak, así como de su verdadero significado político y estratégico. Tras un recorrido por los diferentes epígrafes que conforman este artículo, podrá concluirse que los ciudadanos iraquíes fueron los únicos beneficiados de esta acción, puesto que las relaciones exteriores bilaterales entre España y los Estados Unidos se vieron especialmente afectadas.
本文试图证明西班牙武装部队参加,于2003年在伊拉克全境,开发了在舞台上geoestratégico美国政府在试图巩固其作为主要参与者存在一个世界笼罩在复杂的国际关系和一个世纪后的灿烂共产主义苏联的消失,就像参加了伊斯兰原教旨主义的建设。通过使用综合和演绎的方法,这项工作将导致理解西班牙军队在伊拉克的实际存在范围,以及它的真正政治和战略意义。在浏览了本条的不同标题后,可以得出结论,伊拉克公民是这一行动的唯一受益者,因为西班牙和美国之间的双边对外关系受到的影响特别大。
{"title":"difícil equilibrio entre la legalidad internacional y la política exterior","authors":"José Antonio Lorenzo Cuesta","doi":"10.14201/shhc202139303324","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc202139303324","url":null,"abstract":"Este artículo pretende demostrar que la participación de las Fuerzas Armadas españolas, llevada a cabo en el año 2003 en el territorio iraquí, se desarrolló en un escenario geoestratégico en el que la Administración norteamericana quiso afianzar su presencia como actor principal en un mundo envuelto en complejas relaciones internacionales y tras un siglo que tanto alumbró la desaparición del comunismo de la Unión Soviética, como asistió a la consolidación del fundamentalismo islámico. Mediante la utilización de los métodos sintético y deductivo, este trabajo llevará a la comprensión del alcance real de la presencia de las tropas españolas en Irak, así como de su verdadero significado político y estratégico. Tras un recorrido por los diferentes epígrafes que conforman este artículo, podrá concluirse que los ciudadanos iraquíes fueron los únicos beneficiados de esta acción, puesto que las relaciones exteriores bilaterales entre España y los Estados Unidos se vieron especialmente afectadas.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121662401","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los proyectos de desembarco en Alhucemas: una estrategia recurrente como solución a la «rebeldía» en el Rif (1921-1925) Alhucemas的登陆项目:Rif(1921-1925)中“反叛”的反复策略
Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc201836155187
Ramón Díez Rioja
El presente artículo es el resultado de una investigación centrada en las líneas de acción que siguieron los tres últimos gobiernos de la Restauración en el Protectorado de Marruecos, una vez consumado el derrumbe de la Comandancia General de Melilla en el verano de 1921. Del mismo modo explora la actuación de Primo de Rivera, desde que perpetró el golpe de Estado en septiembre de 1923 hasta que se ejecutó la operación de desembarco en Alhucemas en septiembre de 1925. Entre 1921 y 1925 se sucedieron varias alternativas en el plano estratégico. Por un lado, se dio preferencia a la vía militar, planteándose hasta en cuatro ocasiones llevar a cabo un desembarco en la bahía de Alhucemas: febrero de 1922, agosto de 1922, julio de 1923 y finalmente el que se llevó adelante en septiembre de 1925. En el extremo opuesto, durante las presidencias de José Sánchez Guerra y Manuel García Prieto, entre marzo de 1922 y septiembre de 1923, se defendió la acción «puramente civil», priorizando así la vía de la negociación. Hubo una tercera línea de actuación, cuando a partir de septiembre de 1924 el dictador llevó adelante una «rectificación de frentes» que consistió en el repliegue de las fuerzas a líneas más fuertes y seguras, con el objeto de reducir efectivos y gastos.
这篇文章是一项调查的结果,重点是在1921年夏天梅利利亚总指挥部垮台后,摩洛哥保护国复辟时期的最后三届政府所采取的行动路线。它还探讨了Primo de Rivera从1923年9月发动政变到1925年9月在Alhucemas执行登陆行动的行为。1921年至1925年间,在战略层面上出现了各种替代方案。一方面,军事路线得到了优先考虑,计划在阿尔胡马斯湾登陆四次:1922年2月、1922年8月、1923年7月,最后一次是1925年9月。在另一个极端,在jose sanchez Guerra和Manuel garcia Prieto(1922年3月至1923年9月)担任总统期间,提倡“纯粹的民事”行动,从而优先考虑谈判。还有第三种行动路线,从1924年9月开始,独裁者进行了“前线整改”,包括将部队撤回到更强大、更安全的战线,以减少人员和开支。
{"title":"Los proyectos de desembarco en Alhucemas: una estrategia recurrente como solución a la «rebeldía» en el Rif (1921-1925)","authors":"Ramón Díez Rioja","doi":"10.14201/shhc201836155187","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc201836155187","url":null,"abstract":"El presente artículo es el resultado de una investigación centrada en las líneas de acción que siguieron los tres últimos gobiernos de la Restauración en el Protectorado de Marruecos, una vez consumado el derrumbe de la Comandancia General de Melilla en el verano de 1921. Del mismo modo explora la actuación de Primo de Rivera, desde que perpetró el golpe de Estado en septiembre de 1923 hasta que se ejecutó la operación de desembarco en Alhucemas en septiembre de 1925. Entre 1921 y 1925 se sucedieron varias alternativas en el plano estratégico. Por un lado, se dio preferencia a la vía militar, planteándose hasta en cuatro ocasiones llevar a cabo un desembarco en la bahía de Alhucemas: febrero de 1922, agosto de 1922, julio de 1923 y finalmente el que se llevó adelante en septiembre de 1925. En el extremo opuesto, durante las presidencias de José Sánchez Guerra y Manuel García Prieto, entre marzo de 1922 y septiembre de 1923, se defendió la acción «puramente civil», priorizando así la vía de la negociación. Hubo una tercera línea de actuación, cuando a partir de septiembre de 1924 el dictador llevó adelante una «rectificación de frentes» que consistió en el repliegue de las fuerzas a líneas más fuertes y seguras, con el objeto de reducir efectivos y gastos.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121906877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ejército español en vísperas de Annual 西班牙军队在年度前夕
Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc2018361747
Fernando Puell de la Villa
El artículo intentará responder a la siguiente pregunta: ¿hasta qué punto incidió la estructura orgánica, la doctrina táctica, la capacitación operativa y la dotación armamentística del ejército español, tanto las del peninsular como las del desplegado en Marruecos, sobre el desastre de Annual? A tal objeto, se analizarán dichos factores en el contexto de la segunda década del siglo xx, pudiendo llegarse a la conclusión de que efectivamente fueron determinantes en la errónea planificación y desarrollo de la operación dirigida al sometimiento del Rif oriental y para que se produjese el precipitado abandono de aquella posición y el consiguiente desplome de la Comandancia General de Melilla.
本文试图回答以下问题:西班牙军队的组织结构、战术原则、作战训练和武器装备,包括半岛和部署在摩洛哥的军队,在多大程度上影响了年度灾难?。为此目的,分析这些因素在20世纪第二个十年的情况下,可以认为错误的决定实际上是在规划和发展行动将给东部和Rif时会沉淀放弃这一立场,进而崩溃总监梅利利亚。
{"title":"ejército español en vísperas de Annual","authors":"Fernando Puell de la Villa","doi":"10.14201/shhc2018361747","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc2018361747","url":null,"abstract":"El artículo intentará responder a la siguiente pregunta: ¿hasta qué punto incidió la estructura orgánica, la doctrina táctica, la capacitación operativa y la dotación armamentística del ejército español, tanto las del peninsular como las del desplegado en Marruecos, sobre el desastre de Annual? A tal objeto, se analizarán dichos factores en el contexto de la segunda década del siglo xx, pudiendo llegarse a la conclusión de que efectivamente fueron determinantes en la errónea planificación y desarrollo de la operación dirigida al sometimiento del Rif oriental y para que se produjese el precipitado abandono de aquella posición y el consiguiente desplome de la Comandancia General de Melilla.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115131048","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
militares ante la justicia 司法上的军队
Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc202139121154
Francisco Alía Miranda
El general Aguilera, ex ministro de la Guerra (1917), fue el presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina entre 1921 y 1924, por lo que se convirtió en el principal responsable de incorporar, estudiar, debatir e impartir justicia en el asunto de las responsabilidades de los militares en el desastre de Annual. El Expediente Picasso, instruido desde agosto de 1921 con carácter meramente informativo para depurar las posibles responsabilidades, fue elevado en 1922 al Consejo Supremo de Guerra y Marina con el fin de dirimir las responsabilidades penales de los militares implicados en la campaña militar que acabó en el desastre. El asunto de las responsabilidades tomó un nuevo rumbo en la sede del máximo organismo de la justicia militar, que intentó buscar a todos los responsables y repartir las culpabilidades entre todos los implicados, incluso entre los jefes militares excluidos deliberadamente del Expediente Picasso. La implacable búsqueda de responsables políticos y militares tanto en las Cortes como en el Consejo Supremo resultó determinante en el golpe de Estado del 13 de septiembre de 1923. El rey Alfonso XIII, según todos los indicios, pudo jugar un destacado protagonismo en el origen del régimen dictatorial con el fin de quitarse de en medio la pesadilla de las responsabilidades del desastre de Annual. Además, se incorpora la opinión del entonces joven comandante de la Legión Francisco Franco Bahamonde sobre las causas y responsabilidades de Annual, expresada en una serie de cartas inéditas escritas entre 1921 y 1923.
堡将军前战争部长(1917年),他是战争最高理事会主席和海洋1921年至1924年,因此成了负有主要责任,纳入研究、讨论并提供在责任问题上的司法年度军事灾难。毕加索从1921年8月,数字档案性质简单介绍调试可能最高委员会的职责,高耸于1922年战争以海军和军事解决的刑事责任,参与军事行动的最终以灾难结束。在最高军事司法机构的总部,责任问题有了新的方向,该机构试图找出所有责任人,并将责任分摊给所有相关人员,包括有意被排除在毕加索案件之外的军事领导人。在1923年9月13日的政变中,法院和最高委员会对政治和军事领导人的无情追求是决定性的。国王阿方索十三世,根据所有的迹象,能够在独裁政权的起源中发挥突出的作用,以摆脱在年度灾难中责任的噩梦。此外,当时年轻的军团指挥官弗朗西斯科·佛朗哥·巴哈蒙德(Francisco Franco Bahamonde)在1921年至1923年间写的一系列未发表的信件中表达了他对Annual的原因和责任的看法。
{"title":"militares ante la justicia","authors":"Francisco Alía Miranda","doi":"10.14201/shhc202139121154","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc202139121154","url":null,"abstract":"El general Aguilera, ex ministro de la Guerra (1917), fue el presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina entre 1921 y 1924, por lo que se convirtió en el principal responsable de incorporar, estudiar, debatir e impartir justicia en el asunto de las responsabilidades de los militares en el desastre de Annual. El Expediente Picasso, instruido desde agosto de 1921 con carácter meramente informativo para depurar las posibles responsabilidades, fue elevado en 1922 al Consejo Supremo de Guerra y Marina con el fin de dirimir las responsabilidades penales de los militares implicados en la campaña militar que acabó en el desastre. El asunto de las responsabilidades tomó un nuevo rumbo en la sede del máximo organismo de la justicia militar, que intentó buscar a todos los responsables y repartir las culpabilidades entre todos los implicados, incluso entre los jefes militares excluidos deliberadamente del Expediente Picasso. La implacable búsqueda de responsables políticos y militares tanto en las Cortes como en el Consejo Supremo resultó determinante en el golpe de Estado del 13 de septiembre de 1923. El rey Alfonso XIII, según todos los indicios, pudo jugar un destacado protagonismo en el origen del régimen dictatorial con el fin de quitarse de en medio la pesadilla de las responsabilidades del desastre de Annual. Además, se incorpora la opinión del entonces joven comandante de la Legión Francisco Franco Bahamonde sobre las causas y responsabilidades de Annual, expresada en una serie de cartas inéditas escritas entre 1921 y 1923.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128791161","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Marruecos, 1911: en torno a la crisis de Agadir y las crónicas de Abdelkrim en El telegrama del Rif (mayo-noviembre de 1911) 摩洛哥,1911:关于阿加迪尔危机和Abdelkrim在Rif电报中的编年史(1911年5月至11月)
Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc20183693120
Rocío VELASCO DE CASTRO
Este trabajo pretende contribuir al estudio de la historia de las relaciones hispano-marroquíes y de la figura de Abdelkrim, Personaje controvertido que pasó de cantar las virtudes de la empresa colonial española a combatirla. El trabajo, que aúna el enfoque histórico con el filológico, tiene como objetivos analizar las repercusiones en clave interna e internacional de la denominada crisis de Agadir y enmarcar en este contexto la labor del rifeño como cronista en El Telegrama del Rif. Partiendo del contexto histórico que desembocó en dicho episodio, considerado por un lado como la antesala del tratado franco-marroquí de Fez de 1912, y por otro como antecedente de la primera guerra mundial, el texto realiza una primera aproximación a la contribución de Abdelkrim a la difusión de la posición española a través de sus crónicas, todas ellas escritas en árabe. Con ello se pretende ofrecer una muestra de cómo un medio de carácter militar y colonialista justificó las actuaciones españolas durante la crisis y en qué medida la inestimable colaboración de Abdelkrim ayudó a ello.
本研究的目的是对西班牙-摩洛哥关系的历史和Abdelkrim的形象进行研究,Abdelkrim是一个有争议的人物,他从颂歌西班牙殖民事业的优点到与之斗争。该作品结合了历史和语言学的方法,旨在分析所谓的阿加迪尔危机在国内和国际上的影响,并在此背景下框架rifino作为Rif Telegrama的编年史者的工作。哗然,说集历史背景出发,一方面作为考虑条约套房1912年法国菲斯,另一方面是因为案文作为第一次世界大战的背景进行贡献的第一次接近Abdelkrim传播西班牙立场通过其年报,所有书面阿拉伯语。这本书的目的是展示军事和殖民主义手段如何证明西班牙在危机期间的行动是合理的,以及阿卜杜勒克里姆无价的合作在多大程度上帮助了这一点。
{"title":"Marruecos, 1911: en torno a la crisis de Agadir y las crónicas de Abdelkrim en El telegrama del Rif (mayo-noviembre de 1911)","authors":"Rocío VELASCO DE CASTRO","doi":"10.14201/shhc20183693120","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc20183693120","url":null,"abstract":"Este trabajo pretende contribuir al estudio de la historia de las relaciones hispano-marroquíes y de la figura de Abdelkrim, Personaje controvertido que pasó de cantar las virtudes de la empresa colonial española a combatirla. El trabajo, que aúna el enfoque histórico con el filológico, tiene como objetivos analizar las repercusiones en clave interna e internacional de la denominada crisis de Agadir y enmarcar en este contexto la labor del rifeño como cronista en El Telegrama del Rif. Partiendo del contexto histórico que desembocó en dicho episodio, considerado por un lado como la antesala del tratado franco-marroquí de Fez de 1912, y por otro como antecedente de la primera guerra mundial, el texto realiza una primera aproximación a la contribución de Abdelkrim a la difusión de la posición española a través de sus crónicas, todas ellas escritas en árabe. Con ello se pretende ofrecer una muestra de cómo un medio de carácter militar y colonialista justificó las actuaciones españolas durante la crisis y en qué medida la inestimable colaboración de Abdelkrim ayudó a ello.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122950761","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
africanismo castrense
Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.14201/shhc2021394972
Daniel Macías Fernández, Sergio García Pujades
El propósito de este artículo es realizar un estado de la cuestión del africanismo castrense, un grupo militar forjado en el contexto colonial de las Campañas de Marruecos (1909-1927) y decisivo para comprender la historia contemporánea española del siglo xx. Para ello se ha procedido a una revisión sistemática de la bibliografía existente en torno al tema para estudiar su tratamiento a lo largo de los últimos años. De esta forma se pretenden desgranar las diferentes características que se atribuyen a estos militares para observar los puntos débiles de la situación actual de las investigaciones. A la par se propondrán algunas posibles vías de estudio y tratamiento del tema.
本文的目的是对非洲军事主义问题进行一种状态,这是一个在摩洛哥战役(1909-1927)的殖民背景下形成的军事团体,对理解20世纪西班牙的当代历史具有决定性作用。为此,我们对有关这一主题的现有文献进行了系统的回顾,以研究近年来的治疗方法。在这篇文章中,我们将分析这些军事人员的不同特征,以观察目前研究情况的弱点。与此同时,将提出一些可能的研究和处理这一主题的方法。
{"title":"africanismo castrense","authors":"Daniel Macías Fernández, Sergio García Pujades","doi":"10.14201/shhc2021394972","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/shhc2021394972","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es realizar un estado de la cuestión del africanismo castrense, un grupo militar forjado en el contexto colonial de las Campañas de Marruecos (1909-1927) y decisivo para comprender la historia contemporánea española del siglo xx. Para ello se ha procedido a una revisión sistemática de la bibliografía existente en torno al tema para estudiar su tratamiento a lo largo de los últimos años. De esta forma se pretenden desgranar las diferentes características que se atribuyen a estos militares para observar los puntos débiles de la situación actual de las investigaciones. A la par se propondrán algunas posibles vías de estudio y tratamiento del tema.","PeriodicalId":329476,"journal":{"name":"Studia Historica. Historia Contemporánea","volume":"324 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116122348","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Studia Historica. Historia Contemporánea
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1