首页 > 最新文献

Signo y Pensamiento最新文献

英文 中文
La producción de la noticia en la era de los algoritmos: rutinas, métricas y audiencias en los tres medios digitales con mayor tráfico de Argentina 算法时代的新闻生产:阿根廷流量最大的三大数字媒体的常规、指标和受众。
Q4 Social Sciences Pub Date : 2024-07-17 DOI: 10.11144/javeriana.syp43.pnea
Lorena Retegui, Brenda Focás
El presente artículo reflexiona sobre las rutinas productivas en los tres sitios de noticias con mayor tráfico en Argentina (Clarín.com, Infobae.com y LaNación.com) y pone el foco en la percepción que editoras y editores tienen respecto de la aplicación de métricas de audiencias y herramientas con lógica algorítmica y el rol predominante que adquirieron las redes sociales y la plataforma Google. El análisis se desarrolló desde un enfoque cualitativo, basado en diez entrevistas en profundidad. Los testimonios de los periodistas coinciden en que seleccionan y jerarquizan información en función de los sistemas de medición de contenido digital. Los roles emergentes vinculados con las audiencias participan cada vez más en el proceso de toma de decisión editorial, lo cual genera tensiones entre aquello que los públicos demandan, los tradicionales criterios de noticiabilidad y los intereses de las empresas para las que trabajan.
本文对阿根廷流量最大的三家新闻网站(Clarín.com、Infobae.com 和 LaNación.com)的生产流程进行了反思,重点关注编辑和出版商对受众指标和算法工具的应用以及社交网络和谷歌平台的主导作用的看法。该分析采用定性方法,以十次深入访谈为基础。记者们的证词不谋而合,即他们根据数字内容测量系统选择信息并确定其优先顺序。与受众相关的新兴角色越来越多地参与到编辑决策过程中,这就在受众需求、传统的新闻价值标准和他们所服务公司的利益之间产生了紧张关系。
{"title":"La producción de la noticia en la era de los algoritmos: rutinas, métricas y audiencias en los tres medios digitales con mayor tráfico de Argentina","authors":"Lorena Retegui, Brenda Focás","doi":"10.11144/javeriana.syp43.pnea","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp43.pnea","url":null,"abstract":"El presente artículo reflexiona sobre las rutinas productivas en los tres sitios de noticias con mayor tráfico en Argentina (Clarín.com, Infobae.com y LaNación.com) y pone el foco en la percepción que editoras y editores tienen respecto de la aplicación de métricas de audiencias y herramientas con lógica algorítmica y el rol predominante que adquirieron las redes sociales y la plataforma Google. El análisis se desarrolló desde un enfoque cualitativo, basado en diez entrevistas en profundidad. Los testimonios de los periodistas coinciden en que seleccionan y jerarquizan información en función de los sistemas de medición de contenido digital. Los roles emergentes vinculados con las audiencias participan cada vez más en el proceso de toma de decisión editorial, lo cual genera tensiones entre aquello que los públicos demandan, los tradicionales criterios de noticiabilidad y los intereses de las empresas para las que trabajan.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141829315","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prisa Radio, desde los orígenes de la radio en España hasta la expansión en el ámbito hispanoamericano 普里萨广播电台,从广播在西班牙的起源到在拉丁美洲的扩展。
Q4 Social Sciences Pub Date : 2024-07-17 DOI: 10.11144/javeriana.syp43.prdo
Rosalba Mancinas-Chávez, María José Ruiz Acosta, Juan Carlos Figuereo Benítez
PRISA es el grupo español con mayor proyección internacional. El factor que le ha llevado a dicha proyección es su expansión por Hispanoamérica a través de la radio gracias al idioma, a los rasgos culturales y a factores históricos en común de los países que conforman la región. Prisa Radio tiene presencia en España, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos; y a través de franquicias: en Ecuador, Paraguay, Guatemala, Honduras y República Dominicana. En este trabajo se aborda el desarrollo de Prisa Radio a partir de una revisión histórica desde sus orígenes hasta su desarrollo como empresa transnacional. Se aborda su desarrollo, crecimiento a través de las distintas etapas hasta llegar a la integración en un conglomerado multimedia y la incursión en el contexto hispanoamericano. La clave de su éxito consiste en repetir fórmulas que funcionan en España y llevarlas a otros países implementando rasgos locales.
PRISA 是国际影响力最大的西班牙集团。导致这一发展的因素是其通过电台在整个拉丁美洲的扩张,这要归功于该地区各国共同的语言、文化特征和历史因素。Prisa 广播公司的业务遍及西班牙、墨西哥、智利、哥伦比亚、哥斯达黎加、巴拿马和美国,并通过特许经营在厄瓜多尔、巴拉圭、危地马拉、洪都拉斯和多米尼加共和国开展业务。本文通过对 Prisa 广播公司从起源到发展成为跨国公司的历史回顾,论述其发展历程。本文论述了普里萨广播公司在不同阶段的发展和成长,直至其融入多媒体集团并进入拉美市场。其成功的关键在于重复了在西班牙行之有效的模式,并通过融入当地特色将其推广到其他国家。
{"title":"Prisa Radio, desde los orígenes de la radio en España hasta la expansión en el ámbito hispanoamericano","authors":"Rosalba Mancinas-Chávez, María José Ruiz Acosta, Juan Carlos Figuereo Benítez","doi":"10.11144/javeriana.syp43.prdo","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp43.prdo","url":null,"abstract":"PRISA es el grupo español con mayor proyección internacional. El factor que le ha llevado a dicha proyección es su expansión por Hispanoamérica a través de la radio gracias al idioma, a los rasgos culturales y a factores históricos en común de los países que conforman la región. Prisa Radio tiene presencia en España, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos; y a través de franquicias: en Ecuador, Paraguay, Guatemala, Honduras y República Dominicana. \u0000En este trabajo se aborda el desarrollo de Prisa Radio a partir de una revisión histórica desde sus orígenes hasta su desarrollo como empresa transnacional. Se aborda su desarrollo, crecimiento a través de las distintas etapas hasta llegar a la integración en un conglomerado multimedia y la incursión en el contexto hispanoamericano. La clave de su éxito consiste en repetir fórmulas que funcionan en España y llevarlas a otros países implementando rasgos locales.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141829378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Soberanía y nacionalismo en entornos digitales: la llamativa ausencia de América Latina en el debate mundial 数字环境中的主权和民族主义:拉丁美洲在全球辩论中的明显缺席
Q4 Social Sciences Pub Date : 2024-07-17 DOI: 10.11144/javeriana.syp43.sned
M. Becerra, Silvio Waisbord
En este trabajo examinamos los factores que impulsan el cibernacionalismo y la llamada gobernanza digital en las políticas de medios. La curiosa ausencia de debates y fuertes esfuerzos para regular las plataformas digitales en la región contrasta con las tendencias observadas en EEUU, Europa, China e India. Durante las últimas dos décadas, la región latinoamericana ha adoptado en gran medida un enfoque desregulador de laissez-faire en cuestiones fundamentales sobre la estructura y el funcionamiento de Internet, incluido el desempeño de los conglomerados dueños de las plataformas digitales globales, la moderación y edición de discursos, el tráfico de contenidos, los datos personales de los usuarios, la propiedad de las infraestructuras, su acceso, y la tributación económica del sector. Ese es el foco de análisis del presente artículo.
在本文中,我们将探讨网络民族主义和所谓的媒体政策数字治理的驱动因素。与美国、欧洲、中国和印度的趋势形成鲜明对比的是,拉美地区缺乏对数字平台监管的讨论和强有力的努力。在过去二十年里,拉美地区对互联网结构和运作的基本问题,包括拥有全球数字平台的企业集团的表现、言论节制和编辑、内容流量、用户个人数据、基础设施所有权、接入和该行业的经济税收等,基本上采取了放任自流、放松监管的态度。这是本文的重点。
{"title":"Soberanía y nacionalismo en entornos digitales: la llamativa ausencia de América Latina en el debate mundial","authors":"M. Becerra, Silvio Waisbord","doi":"10.11144/javeriana.syp43.sned","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp43.sned","url":null,"abstract":"En este trabajo examinamos los factores que impulsan el cibernacionalismo y la llamada gobernanza digital en las políticas de medios. La curiosa ausencia de debates y fuertes esfuerzos para regular las plataformas digitales en la región contrasta con las tendencias observadas en EEUU, Europa, China e India. Durante las últimas dos décadas, la región latinoamericana ha adoptado en gran medida un enfoque desregulador de laissez-faire en cuestiones fundamentales sobre la estructura y el funcionamiento de Internet, incluido el desempeño de los conglomerados dueños de las plataformas digitales globales, la moderación y edición de discursos, el tráfico de contenidos, los datos personales de los usuarios, la propiedad de las infraestructuras, su acceso, y la tributación económica del sector. Ese es el foco de análisis del presente artículo.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141830826","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Threats to Journalism Practice in South America Due to Lack of Trauma Literacy in Professional Training: Results of a Survey in Brazil and Colombia 专业培训中缺乏创伤知识对南美新闻实践的威胁:巴西和哥伦比亚的调查结果
Q4 Social Sciences Pub Date : 2024-07-17 DOI: 10.11144/javeriana.syp43.tjps
Paula Melani Rocha, Gabriella Zauith, Lina María Patricia Manrique-Villanueva
This discussion is part of the work of the Research Group on Education in Journalism and Trauma (JETREG), focusing on the exposure of Brazilian and Colombian journalists to risks in the exercise of their profession. The article analyzes responses of 50 Brazilian and Colombian professors who participated in the web survey on traumatic coverage and the inclusion of this topic in journalism teaching. The method involves survey. The fact that in Colombia and Brazil most journalism schools are private results in avoiding talking about risks of traumatic situations that the profession involves, as this can affect the demand of young people who want to graduate for this job and have great impact on already offering and distributing dispersed classes in the curriculum. The study pointed: i) gender attacks; ii) coverage of human rights; and iii) attacks on press freedom. 
本次讨论是新闻与创伤教育研究小组(JETREG)工作的一部分,重点关注巴西和哥伦比亚记者在从业过程中面临的风险。文章分析了参与创伤报道网络调查的 50 名巴西和哥伦比亚教授的答复,以及将这一主题纳入新闻教学的情况。调查方法包括问卷调查。在哥伦比亚和巴西,大多数新闻学校都是私立的,这就避免了谈论该职业所涉及的创伤风险,因为这会影响到希望毕业后从事该职业的年轻人的需求,并对已经开设和分配的分散课程产生巨大影响。研究指出:i) 性别攻击;ii) 人权报道;iii) 新闻自由攻击。
{"title":"Threats to Journalism Practice in South America Due to Lack of Trauma Literacy in Professional Training: Results of a Survey in Brazil and Colombia","authors":"Paula Melani Rocha, Gabriella Zauith, Lina María Patricia Manrique-Villanueva","doi":"10.11144/javeriana.syp43.tjps","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp43.tjps","url":null,"abstract":"This discussion is part of the work of the Research Group on Education in Journalism and Trauma (JETREG), focusing on the exposure of Brazilian and Colombian journalists to risks in the exercise of their profession. The article analyzes responses of 50 Brazilian and Colombian professors who participated in the web survey on traumatic coverage and the inclusion of this topic in journalism teaching. The method involves survey. The fact that in Colombia and Brazil most journalism schools are private results in avoiding talking about risks of traumatic situations that the profession involves, as this can affect the demand of young people who want to graduate for this job and have great impact on already offering and distributing dispersed classes in the curriculum. The study pointed: i) gender attacks; ii) coverage of human rights; and iii) attacks on press freedom. ","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141828226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Redes sociales noveles frente a la mimetización agresiva: Snapchat, ClubHouse y BeReal 新兴社交网络与咄咄逼人的模仿:Snapchat、ClubHouse 和 BeReal
Q4 Social Sciences Pub Date : 2024-07-17 DOI: 10.11144/javeriana.syp43.rsnf
María Luisa Cárdenas Rica, Pablo Martín Ramallal
Desde Sixdegrees (1997), las redes sociales se afanan en diferenciarse con la pretensión de mejorar y transformarse. Sin embargo, cuando aparece alguna novedad competitiva, surge la mimetización agresiva. Existen múltiples casos en los que las grandes compañías han imitado las formas de generar y emitir contenidos. Esto lleva a cuestionar la supervivencia de plataformas emergentes pues sus funciones definitorias pueden ser plagiadas. El estudio ejecuta un análisis cualitativo en el que se valorarán los indicios que pueden poner en peligro la singularidad de una red como elemento diferencial. Se realiza un estudio de caso de Snapchat, ClubHouse y BeReal. Estas redes son escrutadas conforme a Lemus, Rodríguez y Castellanos (2011), quienes proponen factores que determinan el éxito o fracaso 2.0. Las conclusiones plasman el riesgo que corren las redes nóveles, pues los líderes del sector implementan la singularidad rápidamente por lo que el recién llegado pierde el interés suscitado.
自 Sixdegrees(1997 年)以来,社交网络一直在努力实现差异化,以求自我完善和转型。然而,当一种具有竞争力的新事物出现时,就会出现咄咄逼人的模仿行为。大公司模仿内容生成和广播方式的案例比比皆是。这就对新兴平台的生存提出了质疑,因为它们的决定性功能可能被剽窃。本研究进行了定性分析,评估了可能危及作为差异化要素的网络独特性的迹象。对 Snapchat、ClubHouse 和 BeReal 进行了案例研究。根据 Lemus、Rodríguez 和 Castellanos(2011 年)提出的决定 2.0 成败的因素,对这些网络进行了仔细研究。结论显示了新网络所面临的风险,因为行业领导者会迅速实现独特性,而新来者则会失去所引起的兴趣。
{"title":"Redes sociales noveles frente a la mimetización agresiva: Snapchat, ClubHouse y BeReal","authors":"María Luisa Cárdenas Rica, Pablo Martín Ramallal","doi":"10.11144/javeriana.syp43.rsnf","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp43.rsnf","url":null,"abstract":"Desde Sixdegrees (1997), las redes sociales se afanan en diferenciarse con la pretensión de mejorar y transformarse. Sin embargo, cuando aparece alguna novedad competitiva, surge la mimetización agresiva. Existen múltiples casos en los que las grandes compañías han imitado las formas de generar y emitir contenidos. Esto lleva a cuestionar la supervivencia de plataformas emergentes pues sus funciones definitorias pueden ser plagiadas. El estudio ejecuta un análisis cualitativo en el que se valorarán los indicios que pueden poner en peligro la singularidad de una red como elemento diferencial. Se realiza un estudio de caso de Snapchat, ClubHouse y BeReal. Estas redes son escrutadas conforme a Lemus, Rodríguez y Castellanos (2011), quienes proponen factores que determinan el éxito o fracaso 2.0. Las conclusiones plasman el riesgo que corren las redes nóveles, pues los líderes del sector implementan la singularidad rápidamente por lo que el recién llegado pierde el interés suscitado.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141829217","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Radios comunitarias, populares y alternativas en Bariloche: rol sociopolítico, configuración de identidad y ciudadanía Bariloche的社区、流行和替代电台:社会政治角色、身份和公民身份的配置
Q4 Social Sciences Pub Date : 2023-10-18 DOI: 10.11144/javeriana.syp42.rcpa
Felipe Navarro Nicoletti
Las radios comunitarias, populares y alternativas surgen como proyectos que pretenden visibilizar necesidades, demandas y voces de sectores históricamente postergados. La resignificación de estos medios, con base en el trabajo integrador entre instituciones y agentes en territorios locales, a lo largo del tiempo, merece una reflexión sobre sus dinámicas específicas, la reivindicación de derechos y la participación barrial, comunitaria y alternativa. De esta manera, consideramos que el territorio patagónico aporta especificidades significativas. Es por esto que anclamos el análisis en el caso de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Allí nos encontramos con distintas experiencias barriales que incorporaron al soporte radial como eje articulador de relaciones, dinámicas y proyectos. Para ello se utilizaron entrevistas semiestructuradas a referentes barriales, así como el análisis de documentos institucionales que colaboraran al posterior desarrollo del trabajo.
社区电台、大众电台和替代电台的出现是为了使历史上落后的部门的需求、要求和声音可见。这些媒体的重新定义,基于当地机构和代理人之间的综合工作,随着时间的推移,值得反思它们的具体动态、权利的要求以及社区、社区和替代参与。因此,我们认为巴塔哥尼亚地区具有重要的特殊性。这就是为什么我们的分析以圣卡洛斯德巴里洛切市为例。在那里,我们发现了不同的社区经验,将径向支持作为关系、动态和项目的铰接轴。本研究的目的是分析在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中,在城市环境中。
{"title":"Radios comunitarias, populares y alternativas en Bariloche: rol sociopolítico, configuración de identidad y ciudadanía","authors":"Felipe Navarro Nicoletti","doi":"10.11144/javeriana.syp42.rcpa","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp42.rcpa","url":null,"abstract":"Las radios comunitarias, populares y alternativas surgen como proyectos que pretenden visibilizar necesidades, demandas y voces de sectores históricamente postergados. La resignificación de estos medios, con base en el trabajo integrador entre instituciones y agentes en territorios locales, a lo largo del tiempo, merece una reflexión sobre sus dinámicas específicas, la reivindicación de derechos y la participación barrial, comunitaria y alternativa. De esta manera, consideramos que el territorio patagónico aporta especificidades significativas. Es por esto que anclamos el análisis en el caso de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Allí nos encontramos con distintas experiencias barriales que incorporaron al soporte radial como eje articulador de relaciones, dinámicas y proyectos. Para ello se utilizaron entrevistas semiestructuradas a referentes barriales, así como el análisis de documentos institucionales que colaboraran al posterior desarrollo del trabajo.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135888769","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Memorias visuales del conflicto armado en Colombia (2008-2016): un análisis sobre los diarios El Tiempo y El Espectador 哥伦比亚武装冲突的视觉记忆(2008-2016):El Tiempo和El Espectador报纸的分析
Q4 Social Sciences Pub Date : 2023-10-18 DOI: 10.11144/javeriana.syp42.mvca
Juan Carlos Amador-Baquiroa
El artículo analiza las representaciones visuales sobre el conflicto armado que privilegiaron los diarios El Tiempo y El Espectador durante el periodo 2008-2016, así como las relaciones de estas con la configuración de determinados regímenes de la mirada en el despliegue de memorias del pasado reciente en Colombia. Para tal efecto, se empleó una metodología de análisis visual que abordó los niveles preiconográfico, iconográfico e iconológico del corpus de fotografías seleccionado, en sus relaciones con los textos alfabéticos que las acompañan.
本文分析了《时代报》和《观察家报》在2008-2016年期间对武装冲突的视觉表现,以及它们与哥伦比亚近期记忆部署中某些凝视政权配置的关系。本研究的目的是通过对所选摄影语料库的视觉分析,探讨其与所附字母文本的关系。
{"title":"Memorias visuales del conflicto armado en Colombia (2008-2016): un análisis sobre los diarios El Tiempo y El Espectador","authors":"Juan Carlos Amador-Baquiroa","doi":"10.11144/javeriana.syp42.mvca","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp42.mvca","url":null,"abstract":"El artículo analiza las representaciones visuales sobre el conflicto armado que privilegiaron los diarios El Tiempo y El Espectador durante el periodo 2008-2016, así como las relaciones de estas con la configuración de determinados regímenes de la mirada en el despliegue de memorias del pasado reciente en Colombia. Para tal efecto, se empleó una metodología de análisis visual que abordó los niveles preiconográfico, iconográfico e iconológico del corpus de fotografías seleccionado, en sus relaciones con los textos alfabéticos que las acompañan.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135824224","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Expresivos de odio institucionalizados en el discurso político colombiano. Un análisis de ‘guerrillero’, ‘castrochavista’, ‘vándalo’ y ‘gente de bien’ 在哥伦比亚政治话语中制度化的仇恨表达。“游击队员”、“卡斯特罗查韦斯主义者”、“破坏者”和“好人”的分析
Q4 Social Sciences Pub Date : 2023-10-18 DOI: 10.11144/javeriana.syp42.eoid
Angélica María Rodríguez Ortiz, Freddy Santamaría-Velasco
En el presente artículo se realiza un análisis sobre las formas en que el uso de slurs como “Guerrillo”, “Vándalo” y “Castrochavista”, así como el dogwhistles “Gente de bien”, transforma negativamente la realidad social. El uso intencional de estas expresiones conlleva a la institucionalización de prácticas de rechazo, discriminación y odio que movilizan a la colectividad en la toma de decisiones y a la realización de acciones políticas que terminan por atacar la dignidad humana y son una afrenta directa a la democracia. La institucionalización de estas prácticas discursivas da origen a una glotopolítica de orden negativo, lo que hace posible mostrar la intencionalidad de los hablantes y los compromisos pragmático-lingüísticos asumidos por la colectividad.
本文分析了“游击”、“破坏者”、“卡斯特罗查韦斯主义者”等slurs的使用,以及“好人”dogwhistles的使用对社会现实的负面影响。故意使用这些表达式带来制度化的做法的排斥、歧视和仇恨动员集体决策和政策行动实现最终的罢工是对尊严和直接民主。这些话语实践的制度化产生了一种消极的声门政治,这使得揭示说话者的意图和集体承担的语用-语言承诺成为可能。
{"title":"Expresivos de odio institucionalizados en el discurso político colombiano. Un análisis de ‘guerrillero’, ‘castrochavista’, ‘vándalo’ y ‘gente de bien’","authors":"Angélica María Rodríguez Ortiz, Freddy Santamaría-Velasco","doi":"10.11144/javeriana.syp42.eoid","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp42.eoid","url":null,"abstract":"En el presente artículo se realiza un análisis sobre las formas en que el uso de slurs como “Guerrillo”, “Vándalo” y “Castrochavista”, así como el dogwhistles “Gente de bien”, transforma negativamente la realidad social. El uso intencional de estas expresiones conlleva a la institucionalización de prácticas de rechazo, discriminación y odio que movilizan a la colectividad en la toma de decisiones y a la realización de acciones políticas que terminan por atacar la dignidad humana y son una afrenta directa a la democracia. La institucionalización de estas prácticas discursivas da origen a una glotopolítica de orden negativo, lo que hace posible mostrar la intencionalidad de los hablantes y los compromisos pragmático-lingüísticos asumidos por la colectividad.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":"475 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135824376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El mercado de los servicios OTT audiovisuales argentinos: evolución y desarrollo 阿根廷音像OTT服务市场:演变与发展
Q4 Social Sciences Pub Date : 2023-10-18 DOI: 10.11144/javeriana.syp42.msoa
Ornela Vanina Carboni
Este artículo tiene como objetivo relevar a los principales proveedores de servicios digitales audiovisuales bajo demanda OTT en Argentina. Por tal motivo, se procede a su sistematización y clasificación en función de una serie de variables propias de la economía política de la comunicación y la cultura: estructura empresarial, oferta de contenidos, alcance y modelo de negocio. El análisis se completa con la evolución histórica del mercado audiovisual en el país ligado a estos actores y una mirada en relación con las políticas regulatorias en el sector. Finalmente, en las conclusiones se repasa la fisonomía de las OTT audiovisuales y las estrategias futuras de estas compañías para subsistir en un mercado concentrado y dinámico. Entre los resultados se destaca que gran parte de los operadores relevados ofrecen contenidos de tipo generalista y el modelo de negocio central es el SVoD, a través de una tarifa mensual y/o anual.
本文旨在揭示阿根廷主要的OTT数字视听服务提供商。因此,本文根据传播和文化政治经济学的一系列变量对其进行了系统化和分类:业务结构、内容提供、范围和商业模式。该分析还包括与这些参与者相关的该国音像市场的历史演变,以及该行业的监管政策。最后,在结论中回顾了视听OTT的外观和这些公司在一个集中和动态的市场中生存的未来策略。结果包括,大部分运营商relevados提供内容类型多面手和商业模式是SVoD通过每月费用和/或年度。
{"title":"El mercado de los servicios OTT audiovisuales argentinos: evolución y desarrollo","authors":"Ornela Vanina Carboni","doi":"10.11144/javeriana.syp42.msoa","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp42.msoa","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo relevar a los principales proveedores de servicios digitales audiovisuales bajo demanda OTT en Argentina. Por tal motivo, se procede a su sistematización y clasificación en función de una serie de variables propias de la economía política de la comunicación y la cultura: estructura empresarial, oferta de contenidos, alcance y modelo de negocio. El análisis se completa con la evolución histórica del mercado audiovisual en el país ligado a estos actores y una mirada en relación con las políticas regulatorias en el sector. Finalmente, en las conclusiones se repasa la fisonomía de las OTT audiovisuales y las estrategias futuras de estas compañías para subsistir en un mercado concentrado y dinámico. Entre los resultados se destaca que gran parte de los operadores relevados ofrecen contenidos de tipo generalista y el modelo de negocio central es el SVoD, a través de una tarifa mensual y/o anual.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135883973","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contrarrelatos de la pureza indígena: el IndianiRAP como una oportunidad de sentir, tensionar e intervenir desde las emociones 土著纯洁的反故事:印度卢比作为一个感受、紧张和从情绪中干预的机会
Q4 Social Sciences Pub Date : 2023-10-18 DOI: 10.11144/javeriana.syp42.cpii
German Andres Santofimio Rojas
El acercarnos al rap de jóvenes indígenas colombianos ha sido una posibilidad de afectación por medio de sus ritmos, narrativas de vidas e historias; movilizando y resignificando comprensiones sobre lo indígena como apuestas en tensión en su desajuste conceptual propiamente. Para ello, se abordaron las políticas de autorrepresentaciones reflejadas en sus propuestas musicales, se identificaron las disputas que emergen desde el rap y la manera en que entran en contacto con estas desde las emociones. Como resultado y primera contribución se teoriza a manera de intervención el IndianiRAP como un proceso identitario que transgrede las concepciones binaristas y salvacionistas de los sujetos indígenas catalogados como seres puros e inamovibles.
与哥伦比亚土著青年的说唱接触,通过他们的节奏、对生活和故事的叙述,成为一种可能的影响;动员和重新定义对土著的理解,作为对其概念不匹配的紧张赌注。为了做到这一点,他们解决了反映在他们的音乐建议中的自我表现政策,确定了从说唱中产生的争议,以及他们从情感中接触这些争议的方式。本文提出了一种方法,通过这种方法,土著人民的身份被理解为一种身份过程,它超越了二元主义和拯救主义的概念,将土著人民归类为纯粹和不可移动的存在。
{"title":"Contrarrelatos de la pureza indígena: el IndianiRAP como una oportunidad de sentir, tensionar e intervenir desde las emociones","authors":"German Andres Santofimio Rojas","doi":"10.11144/javeriana.syp42.cpii","DOIUrl":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp42.cpii","url":null,"abstract":"El acercarnos al rap de jóvenes indígenas colombianos ha sido una posibilidad de afectación por medio de sus ritmos, narrativas de vidas e historias; movilizando y resignificando comprensiones sobre lo indígena como apuestas en tensión en su desajuste conceptual propiamente. Para ello, se abordaron las políticas de autorrepresentaciones reflejadas en sus propuestas musicales, se identificaron las disputas que emergen desde el rap y la manera en que entran en contacto con estas desde las emociones. Como resultado y primera contribución se teoriza a manera de intervención el IndianiRAP como un proceso identitario que transgrede las concepciones binaristas y salvacionistas de los sujetos indígenas catalogados como seres puros e inamovibles.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135888114","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Signo y Pensamiento
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1