Pub Date : 2022-07-09DOI: 10.56124/corporatum-360.v5i10.0050
Lina María Macías-Macías, S. Toala-Mendoza
La presente investigación, realiza un análisis de los desafíos de la sostenibilidad financiera en el Registro de la Propiedad del Cantón Santa Ana, puesto que adquirió un estado de autonomía desde el año 2019. Para cumplir lo mencionado, se realiza una recopilación de información acerca de los factores que intervienen en la sostenibilidad financiera en entidades públicas independientes. Seguidamente se diseña un instrumento de recolección de datos que fue aplicado al cuerpo administrativo del registro de la propiedad con la finalidad de conocer si la organización alcanzó o no la sostenibilidad financiera. Entre los principales resultados encontrados, se evidenció que el registro de la propiedad del cantón Santa Ana aún posee varios desafíos que superar para alcanzar la sostenibilidad financiera en materia de estructura organizacional, estabilidad económica y comunicación con sus clientes. En las principales conclusiones se menciona que esta entidad, pese a que debe mejorar sus aspectos organizacionales, en la actualidad si cumple con sus objetivos planificados en base al presupuesto establecido anualmente, mientras que su estructura financiera mejoró sustancialmente desde su descentralización en el año 2019. Palabras clave: Sostenibilidad, Financiera, Entidades, Públicas, Desafíos.
{"title":"Desafíos de sostenibilidad financiera en entidades municipales autofinanciadas del cantón Santa Ana","authors":"Lina María Macías-Macías, S. Toala-Mendoza","doi":"10.56124/corporatum-360.v5i10.0050","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v5i10.0050","url":null,"abstract":"La presente investigación, realiza un análisis de los desafíos de la sostenibilidad financiera en el Registro de la Propiedad del Cantón Santa Ana, puesto que adquirió un estado de autonomía desde el año 2019. Para cumplir lo mencionado, se realiza una recopilación de información acerca de los factores que intervienen en la sostenibilidad financiera en entidades públicas independientes. Seguidamente se diseña un instrumento de recolección de datos que fue aplicado al cuerpo administrativo del registro de la propiedad con la finalidad de conocer si la organización alcanzó o no la sostenibilidad financiera. Entre los principales resultados encontrados, se evidenció que el registro de la propiedad del cantón Santa Ana aún posee varios desafíos que superar para alcanzar la sostenibilidad financiera en materia de estructura organizacional, estabilidad económica y comunicación con sus clientes. En las principales conclusiones se menciona que esta entidad, pese a que debe mejorar sus aspectos organizacionales, en la actualidad si cumple con sus objetivos planificados en base al presupuesto establecido anualmente, mientras que su estructura financiera mejoró sustancialmente desde su descentralización en el año 2019.\u0000\u0000Palabras clave: Sostenibilidad, Financiera, Entidades, Públicas, Desafíos.","PeriodicalId":418666,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360","volume":"195 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115212351","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-07-09DOI: 10.56124/corporatum-360.v5i10.0051
Jalca-Del Valle Angie Mariel, Silva John Jairo
Este trabajo de investigación se enfoca en el área administrativa-financiera de la Unidad Educativa Fiscal “Cecilia Velázquez Murillo” del cantón Jipijapa, que tiene como tema “CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION ADMINISTRATIVA FISCAL “CECILIA VELASQUEZ MURILLO” que n os permitirá conocer el proceso administrativo-financiero adecuado a sus funciones y a la vez el desempeño del personal que labora en el establecimiento .Esto se logró alcanzar mediante los objetivos, analizando un diagnóstico de todo el proceso administrativo-financiero, todo esto nos permitió obtener una información suficiente, competente y relevante para identificar las deficiencias en esta área como la necesidad de capacitaciones para el establecimiento del personal del establecimiento, recepción de documentos del DECE, métodos de enseñanzas y procesos de aprendizaje, ya que no se cumple lo determinado. La investigación de campo se realizó mediante entrevistas, encuestas, observación, recorrido por las instalaciones de la institución. El resultado de este trabajo de investigación es la realización de una cultura organizacional. Palabras clave: Procesos administrativos, control contable en las organizaciones públicas y privadas.
{"title":"Cultura organizacional y su incidencia en la gestión administrativa-financiera en la Unidad Educativa Fiscal Cecilia Velásquez Murillo","authors":"Jalca-Del Valle Angie Mariel, Silva John Jairo","doi":"10.56124/corporatum-360.v5i10.0051","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v5i10.0051","url":null,"abstract":"Este trabajo de investigación se enfoca en el área administrativa-financiera de la Unidad Educativa Fiscal “Cecilia Velázquez Murillo” del cantón Jipijapa, que tiene como tema “CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION ADMINISTRATIVA FISCAL “CECILIA VELASQUEZ MURILLO” que n os permitirá conocer el proceso administrativo-financiero adecuado a sus funciones y a la vez el desempeño del personal que labora en el establecimiento .Esto se logró alcanzar mediante los objetivos, analizando un diagnóstico de todo el proceso administrativo-financiero, todo esto nos permitió obtener una información suficiente, competente y relevante para identificar las deficiencias en esta área como la necesidad de capacitaciones para el establecimiento del personal del establecimiento, recepción de documentos del DECE, métodos de enseñanzas y procesos de aprendizaje, ya que no se cumple lo determinado. La investigación de campo se realizó mediante entrevistas, encuestas, observación, recorrido por las instalaciones de la institución. El resultado de este trabajo de investigación es la realización de una cultura organizacional.\u0000\u0000Palabras clave: Procesos administrativos, control contable en las organizaciones públicas y privadas.","PeriodicalId":418666,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130135294","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}