首页 > 最新文献

Cuadernos Geograficos最新文献

英文 中文
La percepción social de la Geografía en España. El papel de las pruebas de acceso a la universidad 西班牙对地理的社会看法。大学入学考试的作用
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-04-29 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i2.22849
David García Álvarez
La Geografía suele ser percibida socialmente como un saber enciclopédico, de carácter descriptivo y, por consiguiente, poco científico y aplicable. La Geografía escolar juega un papel importante en la creación de esta imagen social de la disciplina. Las pruebas de acceso a la universidad, actualmente conocidas como Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), son uno de los principales instrumentos que la Geografía universitaria posee para influir en la enseñanza de la Geografía en niveles preuniversitarios y, por consiguiente, en la percepción social que los estudiantes tienen de la disciplina. En este artículo, analizamos las EBAU de Geografía del curso 2020/21 de las distintas Comunidades Autónomas españolas para comprobar la idea de la disciplina que transmiten. Los resultados revelan como las EBAU de Geografía incluyen ejercicios de carácter memorístico, descriptivo y bajo nivel cognitivo que pueden promover una visión tradicional de la Geografía, dificultando el cambio de percepción social de esta disciplina.
地理在社会上通常被认为是一种百科全书式的知识,具有描述性,因此不科学和不适用。学校地理在塑造这一学科的社会形象方面发挥着重要作用。大学入学考试,目前称为大学入学学士学位评估,是大学地理学影响大学前地理教学,从而影响学生对该学科的社会看法的主要工具之一。在这篇文章中,我们分析了西班牙不同自治区2020/21学年的地理EBAU,以验证它们所传达的学科理念。结果表明,地理EBAU如何包括记忆性、描述性和低认知水平的练习,这些练习可以促进对地理的传统看法,从而阻碍对这一学科的社会看法的改变。
{"title":"La percepción social de la Geografía en España. El papel de las pruebas de acceso a la universidad","authors":"David García Álvarez","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i2.22849","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i2.22849","url":null,"abstract":"La Geografía suele ser percibida socialmente como un saber enciclopédico, de carácter descriptivo y, por consiguiente, poco científico y aplicable. La Geografía escolar juega un papel importante en la creación de esta imagen social de la disciplina. Las pruebas de acceso a la universidad, actualmente conocidas como Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), son uno de los principales instrumentos que la Geografía universitaria posee para influir en la enseñanza de la Geografía en niveles preuniversitarios y, por consiguiente, en la percepción social que los estudiantes tienen de la disciplina. En este artículo, analizamos las EBAU de Geografía del curso 2020/21 de las distintas Comunidades Autónomas españolas para comprobar la idea de la disciplina que transmiten. Los resultados revelan como las EBAU de Geografía incluyen ejercicios de carácter memorístico, descriptivo y bajo nivel cognitivo que pueden promover una visión tradicional de la Geografía, dificultando el cambio de percepción social de esta disciplina.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48656772","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la calidad de aire en las playas turísticas del norte de República Dominicana 多米尼加共和国北部旅游海滩空气质量评估
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-04-29 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i2.21649
Francisco Orgaz-Agüera, José del Carmen Castillo Jáquez, Vladimir Antonio Rodríguez Núñez, Roberto Luis Gómez Santana
El turismo de sol y playa es una de las principales actividades socioeconómicas de la República Dominicana. La contaminación atmosférica es un factor determinante para la salud de las comunidades locales y de los turistas que visitan un destino. En este sentido, el objetivo de esta investigación es evaluar la calidad del aire en la región costera del norte de la República Dominicana, específicamente, en las zonas turísticas y recreativas de la ciudad de Puerto Plata. El propósito es doble: por un lado, determinar la concentración de material particulado PM1, PM2.5, PM7, PM10 y de las Partículas Suspendidas Totales en las playas de Puerto Plata, el segundo destino de sol y playa del país y, por otro lado, calcular el Índice de Calidad de Aire de PM10 y PM2.5 en dichas playas, siguiendo la metodología validada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Los datos se recolectan utilizando equipos especializados, se tabulan en Excel y se analizan en el programa SPSS. Los resultados indican que la calidad de las playas de Puerto Plata es buena. Hay dos playas que presentan un índice de calidad de aire moderado (Malecón de Puerto Plata y Playa Dorada), pudiendo ser la causa la cercanía con el aeropuerto internacional y las zonas transitadas por vehículos. La investigación proporciona recomendaciones para mejorar el Reglamento de Calidad de Aire de la República Dominicana.
阳光和海滩旅游是多米尼加共和国的主要社会经济活动之一。空气污染是影响当地社区和到目的地旅游的游客健康的一个重要因素。从这个意义上说,这项研究的目的是评估多米尼加共和国北部沿海地区的空气质量,特别是普拉塔港市的旅游和娱乐地区。目的是双重的:一方面,确定物质的浓度particulado PM1、PM2.5、PM10 PM7,总悬浮颗粒在银港海滩阳光和海滩的第二个目的地国家。另一方面,计算PM10和PM2.5的空气质量指数,这些海滩上按照方法验证由美国环境保护署(u.s. environmental protection agency)。数据使用专门的设备收集,在Excel中制成表格,并在SPSS程序中进行分析。本研究的目的是评估普拉塔港海滩的质量。有两个海滩的空气质量指数适中(malecon de Puerto Plata和Playa Dorada),原因可能是靠近国际机场和车辆通行的区域。这项研究为改善多米尼加共和国的空气质量法规提供了建议。
{"title":"Evaluación de la calidad de aire en las playas turísticas del norte de República Dominicana","authors":"Francisco Orgaz-Agüera, José del Carmen Castillo Jáquez, Vladimir Antonio Rodríguez Núñez, Roberto Luis Gómez Santana","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i2.21649","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i2.21649","url":null,"abstract":"El turismo de sol y playa es una de las principales actividades socioeconómicas de la República Dominicana. La contaminación atmosférica es un factor determinante para la salud de las comunidades locales y de los turistas que visitan un destino. En este sentido, el objetivo de esta investigación es evaluar la calidad del aire en la región costera del norte de la República Dominicana, específicamente, en las zonas turísticas y recreativas de la ciudad de Puerto Plata. El propósito es doble: por un lado, determinar la concentración de material particulado PM1, PM2.5, PM7, PM10 y de las Partículas Suspendidas Totales en las playas de Puerto Plata, el segundo destino de sol y playa del país y, por otro lado, calcular el Índice de Calidad de Aire de PM10 y PM2.5 en dichas playas, siguiendo la metodología validada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Los datos se recolectan utilizando equipos especializados, se tabulan en Excel y se analizan en el programa SPSS. Los resultados indican que la calidad de las playas de Puerto Plata es buena. Hay dos playas que presentan un índice de calidad de aire moderado (Malecón de Puerto Plata y Playa Dorada), pudiendo ser la causa la cercanía con el aeropuerto internacional y las zonas transitadas por vehículos. La investigación proporciona recomendaciones para mejorar el Reglamento de Calidad de Aire de la República Dominicana.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42668497","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Evaluación de la vulnerabilidad del medio humano ante la contaminación de las aguas en la masa de agua subterránea de Gallocanta (Aragón, España) 加洛坎塔(西班牙阿拉贡)地下水中人类环境对水污染的脆弱性评估
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-03-21 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i1.21776
José María Orellana Macías, María Jesús Perles Roselló
La vulnerabilidad del medio humano ante la contaminación de los recursos hídricos está relacionada con su dependencia de las aguas subterráneas para asegurar su abastecimiento y el de sus bienes y actividades productivas. La vulnerabilidad del medio humano introduce aspectos socioeconómicos claves para valorar el posible impacto de un evento de contaminación. En este estudio se analiza y cartografía la vulnerabilidad de la masa de agua subterránea de Gallocanta (Aragón, España). El análisis de los factores de vulnerabilidad ofrece una visión pormenorizada de la situación, y permite la utilización de los mapas como herramientas de apoyo para la toma de decisiones relacionadas con la gestión del agua en la zona. Los resultados muestran que la vulnerabilidad se ha clasificado como moderada. Además, se ha puesto de manifiesto la falta de alternativas de abastecimiento, lo que multiplica la dependencia de la población de los recursos subterráneos, haciendo que su papel sea aún más importante para el suministro de agua.
人类环境易受水资源污染的脆弱性与其依赖地下水来确保其供应以及其商品和生产活动有关。人类环境的脆弱性引入了关键的社会经济方面,以评估污染事件的可能影响。这项研究分析和绘制了加洛坎塔(西班牙阿拉贡)地下水体的脆弱性。脆弱性因素分析提供了对局势的详细了解,并允许使用地图作为与该地区水管理有关的决策支持工具。结果表明,脆弱性被归类为中度。此外,供应替代品的缺乏也很明显,这增加了人们对地下资源的依赖,使其在供水方面的作用更加重要。
{"title":"Evaluación de la vulnerabilidad del medio humano ante la contaminación de las aguas en la masa de agua subterránea de Gallocanta (Aragón, España)","authors":"José María Orellana Macías, María Jesús Perles Roselló","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i1.21776","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.21776","url":null,"abstract":"La vulnerabilidad del medio humano ante la contaminación de los recursos hídricos está relacionada con su dependencia de las aguas subterráneas para asegurar su abastecimiento y el de sus bienes y actividades productivas. La vulnerabilidad del medio humano introduce aspectos socioeconómicos claves para valorar el posible impacto de un evento de contaminación. En este estudio se analiza y cartografía la vulnerabilidad de la masa de agua subterránea de Gallocanta (Aragón, España). El análisis de los factores de vulnerabilidad ofrece una visión pormenorizada de la situación, y permite la utilización de los mapas como herramientas de apoyo para la toma de decisiones relacionadas con la gestión del agua en la zona. Los resultados muestran que la vulnerabilidad se ha clasificado como moderada. Además, se ha puesto de manifiesto la falta de alternativas de abastecimiento, lo que multiplica la dependencia de la población de los recursos subterráneos, haciendo que su papel sea aún más importante para el suministro de agua.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46720571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Cambios en las dinámicas del sistema de asentamientos en el oriente de Cuba. 2002 – 2018 2002 - 2018年古巴东部定居制度动态的变化
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-03-14 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i1.20807
Rider Hernández Márquez
Cuba se encuentra inmersa en la restructuración de su sistema económico con un conjunto de políticas dirigidas a un ordenamiento financiero, modificación en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a salarios, pensiones, prestaciones de asistencia social, y la eliminación paulatina de subsidios que subvencionan programas de corte social. Estas apuestas pretenden potenciar el desarrollo de las fuerzas productivas, las estructuras locales de gobierno y otorgarles mayor autonomía de cara a una mejor gestión de su desarrollo. En este escenario, se precisa comprender los procesos de asimilación histórica del espacio rural, por lo que se analizan las dinámicas de población y poblamiento en el oriente de Cuba, mostrando resultados poco favorables a partir de los movimientos emigratorios, requiriéndose políticas con enfoque territorial diferenciadas y efectivas. Tradicionalmente se ha asociado el medio rural como oposición a lo urbano y las políticas sectoriales han centrado su accionar en las actividades agropecuarias (por lo general con poco valor añadido) como sinónimo de desarrollo rural. Varias de las investigaciones que se han realizado en el país, refuerzan la necesidad de trascender esta mirada y hacer propuestas innovadoras que contribuyan a un nuevo paradigma del desarrollo rural.
古巴的经济体系的重组一套政策金融条例,修改人口在收入分配在工资、养恤金、社会援助和社会逐步淘汰补贴削减方案提供资金。这些挑战的目的是促进生产力和地方政府结构的发展,并给予它们更大的自主权,以便更好地管理它们的发展。在这种情况下,有必要了解农村地区的历史同化过程,因此分析了古巴东部的人口和定居动态,显示出移民运动的不利结果,需要采取不同和有效的领土办法的政策。传统上,农村环境被视为城市环境的对应物,部门政策侧重于农业活动(通常附加值很少),作为农村发展的同义词。在该国进行的几项研究加强了超越这一观点的必要性,并提出了有助于农村发展新范式的创新建议。
{"title":"Cambios en las dinámicas del sistema de asentamientos en el oriente de Cuba. 2002 – 2018","authors":"Rider Hernández Márquez","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i1.20807","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.20807","url":null,"abstract":"Cuba se encuentra inmersa en la restructuración de su sistema económico con un conjunto de políticas dirigidas a un ordenamiento financiero, modificación en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a salarios, pensiones, prestaciones de asistencia social, y la eliminación paulatina de subsidios que subvencionan programas de corte social. Estas apuestas pretenden potenciar el desarrollo de las fuerzas productivas, las estructuras locales de gobierno y otorgarles mayor autonomía de cara a una mejor gestión de su desarrollo. En este escenario, se precisa comprender los procesos de asimilación histórica del espacio rural, por lo que se analizan las dinámicas de población y poblamiento en el oriente de Cuba, mostrando resultados poco favorables a partir de los movimientos emigratorios, requiriéndose políticas con enfoque territorial diferenciadas y efectivas. Tradicionalmente se ha asociado el medio rural como oposición a lo urbano y las políticas sectoriales han centrado su accionar en las actividades agropecuarias (por lo general con poco valor añadido) como sinónimo de desarrollo rural. Varias de las investigaciones que se han realizado en el país, refuerzan la necesidad de trascender esta mirada y hacer propuestas innovadoras que contribuyan a un nuevo paradigma del desarrollo rural.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43942403","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Buenas prácticas en el manejo y gestión del agua pluvial. Casos de estudio en la comarca del Bajo Segura 雨水管理的良好做法。下塞古拉地区的案例研究
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-03-14 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i1.21086
Esther Sánchez Almodóvar, Javier Martí Talavera, Jorge Olcina Cantos
La escorrentía urbana y sus consecuencias se han convertido en uno de los grandes problemas de las ciudades del sureste peninsular. Su gestión ha sufrido en los últimos años un cambio de paradigma, apostando cada vez más por los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). Algunos de los últimos ejemplos desarrollados han sido ejecutados en varios municipios de la comarca alicantina del Bajo Segura, como Rojales, Daya Nueva y San Fulgencio, que han utilizado diversas metodologías integradas en espacios o zonas verdes. Con esta investigación se pretende dar a conocer estas infraestructuras y su funcionamiento, a partir de las entrevistas y salidas de campo realizadas con el personal encargado de la ejecución de estos proyectos. Su entrada en funcionamiento supone una apuesta por una gestión hídrica más eficiente y respetuosa con el medio ambiente basada en la reutilización del agua.
城市径流及其后果已成为半岛东南部城市的主要问题之一。近年来,其管理发生了范式转变,越来越多地致力于可持续城市排水系统(SUDS)和基于自然的解决方案(SBN)。最近开发的一些例子是在阿利坎特的几个城市实施的,如Rojales、Daya Nueva和San Fulgencio,他们使用了各种方法将其整合到绿地或区域中。这项研究的目的是根据对负责执行这些项目的人员的采访和实地考察,了解这些基础设施及其运作情况。它的投入使用意味着致力于在水再利用的基础上进行更有效和更环保的水管理。
{"title":"Buenas prácticas en el manejo y gestión del agua pluvial. Casos de estudio en la comarca del Bajo Segura","authors":"Esther Sánchez Almodóvar, Javier Martí Talavera, Jorge Olcina Cantos","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i1.21086","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.21086","url":null,"abstract":"La escorrentía urbana y sus consecuencias se han convertido en uno de los grandes problemas de las ciudades del sureste peninsular. Su gestión ha sufrido en los últimos años un cambio de paradigma, apostando cada vez más por los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). Algunos de los últimos ejemplos desarrollados han sido ejecutados en varios municipios de la comarca alicantina del Bajo Segura, como Rojales, Daya Nueva y San Fulgencio, que han utilizado diversas metodologías integradas en espacios o zonas verdes. Con esta investigación se pretende dar a conocer estas infraestructuras y su funcionamiento, a partir de las entrevistas y salidas de campo realizadas con el personal encargado de la ejecución de estos proyectos. Su entrada en funcionamiento supone una apuesta por una gestión hídrica más eficiente y respetuosa con el medio ambiente basada en la reutilización del agua.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42905279","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Degradación y deforestación en la cuenca del río Conchos (México): modelado predictivo mediante regresión logística (1985-2016) 墨西哥康乔斯河流域的退化和森林砍伐:通过Logistic回归进行预测建模(1985-2016年)
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-03-14 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i1.21629
L. C. Bravo Peña, Manuel Octavio Gautrín Córdova, Luis Carlos Alatorre Cejudo, María Elena Torres Olave, Ramón Leopoldo Moreno Murrieta, Víctor Salas Aguilar, Hugo Luis Rojas Villalobos, Víctor Manuel Reyes Gómez, Mario Ivan Uc Campos, Manuel Octavio González León
En este trabajo se identificaron las áreas de bosques de pinos, encinos y mixtos, con mayor probabilidad de ser degradadas-deforestadas en la cuenca del río Conchos (Chihuahua-Durango, México). Mediante superposición de cartografías (inventario de suelo y vegetación series I y VI) se obtuvieron las áreas donde los bosques de pinos, encinos y mixtos, se ha degradado-deforestado durante el periodo 1985-2016 en dicha cuenca. Posteriormente se aplicó la técnica de regresión logística considerando ocho variables físicas y socioeconómicas, posiblemente asociadas con la pérdida/degradación del bosque. Se obtuvo un valor de Pseudo R2 de McFadden 0.204, que indica un alto poder predictivo del modelo. Se identificó una superficie de 733.43 km2 en riesgo de ser deforestada y degradada en el futuro, la cual representa el 6.7 % de la superficie de bosque existente actualmente en la cuenca. Las variables con mayor peso específico en la deforestación y degradación del bosque fueron, en orden descendente, marginación, concesiones mineras y tenencia de la tierra. Los resultados son útiles para prevenir la pérdida y degradación de los bosques en la cuenca del Río Conchos, y facilitan el manejo ambiental de la misma.
这项工作确定了康乔斯河流域(奇瓦瓦-杜兰戈,墨西哥)松树、橡树和混合森林最有可能退化-砍伐森林的地区。通过重叠地图(第一和第六系列土壤和植被清单),获得了该流域1985-2016年期间松树、橡树和混合森林退化-森林砍伐的地区。随后,考虑到可能与森林丧失/退化有关的8个物理和社会经济变量,采用了Logistic回归技术。McFadden的伪R2值为0.204,表明该模型具有很高的预测能力。确定了73343平方公里的土地有可能在未来被砍伐和退化,占流域目前森林面积的6.7%。森林砍伐和森林退化中最具比重的变量依次是边缘化、采矿特许权和土地保有权。这些结果有助于防止康乔斯河流域森林的丧失和退化,并促进森林的环境管理。
{"title":"Degradación y deforestación en la cuenca del río Conchos (México): modelado predictivo mediante regresión logística (1985-2016)","authors":"L. C. Bravo Peña, Manuel Octavio Gautrín Córdova, Luis Carlos Alatorre Cejudo, María Elena Torres Olave, Ramón Leopoldo Moreno Murrieta, Víctor Salas Aguilar, Hugo Luis Rojas Villalobos, Víctor Manuel Reyes Gómez, Mario Ivan Uc Campos, Manuel Octavio González León","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i1.21629","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.21629","url":null,"abstract":"En este trabajo se identificaron las áreas de bosques de pinos, encinos y mixtos, con mayor probabilidad de ser degradadas-deforestadas en la cuenca del río Conchos (Chihuahua-Durango, México). Mediante superposición de cartografías (inventario de suelo y vegetación series I y VI) se obtuvieron las áreas donde los bosques de pinos, encinos y mixtos, se ha degradado-deforestado durante el periodo 1985-2016 en dicha cuenca. Posteriormente se aplicó la técnica de regresión logística considerando ocho variables físicas y socioeconómicas, posiblemente asociadas con la pérdida/degradación del bosque. Se obtuvo un valor de Pseudo R2 de McFadden 0.204, que indica un alto poder predictivo del modelo. Se identificó una superficie de 733.43 km2 en riesgo de ser deforestada y degradada en el futuro, la cual representa el 6.7 % de la superficie de bosque existente actualmente en la cuenca. Las variables con mayor peso específico en la deforestación y degradación del bosque fueron, en orden descendente, marginación, concesiones mineras y tenencia de la tierra. Los resultados son útiles para prevenir la pérdida y degradación de los bosques en la cuenca del Río Conchos, y facilitan el manejo ambiental de la misma.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48407823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
De praderas a sembrados: transformación histórica de la explotación del territorio de la Hacienda de San José Puruagua (México) 从草地到种子:San jose Puruagua庄园领土开发的历史性转变(墨西哥)
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-03-10 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i1.20745
Karine Lefebvre, Erik Núnez Castro, Liliana J. Vizcaíno Monroy
Este trabajo analiza la relación sociedad-ambiente a una escala micro, en el territorio de la hacienda de San José Puruagua, Guanajuato (México). Se enfoca en los procesos de colonización, ocupación y explotación de los llamados « territorios septentrionales » entre el principio del siglo XVI y finales del XIX. Para ello, hemos realizado un estudio minucioso y la confrontación sistemática de fuentes cartográficas, de documentos administrativos y de informaciones de campo. Los datos colectados se integraron en un Sistema de Información Geográfica Histórico para crear interpretaciones cartográficas, que demostraron las influencias mutuas que ejercen las sociedades humanas y el medio ambiente. Durante el siglo XVI, la baja densidad humana favoreció el reparto de tierras a los colonos españoles. La presencia de grandes extensiones de pastizales y de salinas, así como la ausencia de estructuras agrícolas facilitó el desarrollo de la ganadería. Esta actividad continuó hasta finales del siglo XVII-principios del XVIII, cuando las llanuras se cubrieron con obras hidráulicas para fomentar el cultivo de cereales. Al mismo tiempo, las fuentes atestiguan la explotación de los recursos maderables de la sierra de Puruagua por lo menos desde el siglo XVIII, con una intensificación durante el siglo XIX.
本文分析了墨西哥瓜纳华托州San jose Puruagua庄园的微观社会-环境关系。它着重于16世纪初至19世纪晚期对所谓的“北方领土”的殖民、占领和开发过程。为此,我们进行了彻底的研究,并系统地比较了地图来源、行政文件和实地资料。收集的数据被整合到一个历史地理信息系统中,以创建地图解释,显示人类社会和环境的相互影响。在16世纪,低人口密度有利于将土地分配给西班牙殖民者。大草原和盐沼的存在,以及农业结构的缺乏,促进了畜牧业的发展。这种活动一直持续到17世纪末和18世纪初,当时平原被水利工程覆盖,以促进谷物种植。与此同时,资料显示,普鲁阿瓜山脉的木材资源至少从18世纪就开始开发了,在19世纪加强了开发。
{"title":"De praderas a sembrados: transformación histórica de la explotación del territorio de la Hacienda de San José Puruagua (México)","authors":"Karine Lefebvre, Erik Núnez Castro, Liliana J. Vizcaíno Monroy","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i1.20745","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.20745","url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la relación sociedad-ambiente a una escala micro, en el territorio de la hacienda de San José Puruagua, Guanajuato (México). Se enfoca en los procesos de colonización, ocupación y explotación de los llamados « territorios septentrionales » entre el principio del siglo XVI y finales del XIX. Para ello, hemos realizado un estudio minucioso y la confrontación sistemática de fuentes cartográficas, de documentos administrativos y de informaciones de campo. Los datos colectados se integraron en un Sistema de Información Geográfica Histórico para crear interpretaciones cartográficas, que demostraron las influencias mutuas que ejercen las sociedades humanas y el medio ambiente. Durante el siglo XVI, la baja densidad humana favoreció el reparto de tierras a los colonos españoles. La presencia de grandes extensiones de pastizales y de salinas, así como la ausencia de estructuras agrícolas facilitó el desarrollo de la ganadería. Esta actividad continuó hasta finales del siglo XVII-principios del XVIII, cuando las llanuras se cubrieron con obras hidráulicas para fomentar el cultivo de cereales. Al mismo tiempo, las fuentes atestiguan la explotación de los recursos maderables de la sierra de Puruagua por lo menos desde el siglo XVIII, con una intensificación durante el siglo XIX.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"69625378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Factor bioconcentración en Ailanthus altissima (Mill.) Swingle. Análisis preliminar Ailanthus altissima(Mill.)的生物浓缩因子Swingle。初步分析
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-03-07 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i1.20952
Mario Corral Ribera
El ailanto (Ailanthus altissima (Mill.) Swingle) es una de las especies exóticas invasoras más extendida a escala global. Su principal distribución está relacionada con ambientes antropizados, donde las concentraciones en suelo de elementos (metales pesados o elementos traza) pueden ser tóxicas para otros organismos vegetales. El ailanto tiene la capacidad de bioacumular estos contaminantes en sus tejidos vegetales (hojas). Se ha empleado esta especie para analizar el factor bioconcentración en diferentes ambientes antropizados (escombreras, vías de comunicación y zonas verdes) así como espacios naturalizados en la región de Madrid. También se han analizado las estrategias de Ailanthus altissima para los diferentes compuestos analizados en suelo. Los resultados indican que Ailanthus altissima absorbe del suelo una gran cantidad de elementos tóxicos de procedencia antrópica. En este sentido, la especie podría emplearse como fitorremediadora de espacios con suelos contaminados, como sucede en regiones de China.
Ailanto(Ailanthus altissima(Mill.)Swingle)是全球范围内分布最广的外来入侵物种之一。其主要分布与人为环境有关,土壤中元素(重金属或微量元素)的浓度可能对其他植物生物有毒。Ailanto有能力在其植物组织(叶子)中生物积累这些污染物。该物种被用来分析马德里地区不同人类环境(尾矿、交通道路和绿地)以及自然化空间中的生物浓缩因子。还分析了臭椿对土壤中不同化合物的策略。结果表明,臭椿从土壤中吸收了大量人为来源的有毒元素。从这个意义上说,该物种可以作为受污染土壤空间的植物修复剂,就像在中国地区一样。
{"title":"Factor bioconcentración en Ailanthus altissima (Mill.) Swingle. Análisis preliminar","authors":"Mario Corral Ribera","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i1.20952","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.20952","url":null,"abstract":"El ailanto (Ailanthus altissima (Mill.) Swingle) es una de las especies exóticas invasoras más extendida a escala global. Su principal distribución está relacionada con ambientes antropizados, donde las concentraciones en suelo de elementos (metales pesados o elementos traza) pueden ser tóxicas para otros organismos vegetales. El ailanto tiene la capacidad de bioacumular estos contaminantes en sus tejidos vegetales (hojas). Se ha empleado esta especie para analizar el factor bioconcentración en diferentes ambientes antropizados (escombreras, vías de comunicación y zonas verdes) así como espacios naturalizados en la región de Madrid. También se han analizado las estrategias de Ailanthus altissima para los diferentes compuestos analizados en suelo. Los resultados indican que Ailanthus altissima absorbe del suelo una gran cantidad de elementos tóxicos de procedencia antrópica. En este sentido, la especie podría emplearse como fitorremediadora de espacios con suelos contaminados, como sucede en regiones de China.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45481362","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Podcast para el aprendizaje y la difusión de los Fundamentos de la Geografía 学习和传播地理基础知识的播客
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-03-04 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i1.18491
C. García-Hernández, J. Ruiz-Fernández, Marta Herrán-Alonso, David Gallinar-Cañedo
El colectivo geográfico encuentra en el desconocimiento social de su potencial uno de los principales obstáculos para su crecimiento. Paliar dicho desconocimiento debería constituir uno de sus principales cometidos, algo que puede llevarse a cabo mediante la labor docente e investigadora, o bien mediante iniciativas que vayan más allá del aula universitaria. El presente artículo sintetiza los planteamientos y principales resultados de un proyecto que ha involucrado a 102 estudiantes del Grado Maestra/o en Educación Primaria de la Universidad de Oviedo, en cuyo segundo curso se imparte la asignatura “Fundamentos de la Geografía”. Este ha consistido en la realización de podcasts con una función didáctica, dirigidos al alumnado de Educación Primaria, que expliquen las especialidades, salidas profesionales, principales corrientes y evolución de la Geografía como saber fundamental que ha acompañado a la humanidad en su desarrollo científico y tecnológico, siendo capaz de generar conocimientos de gran valor en la actualidad. De este modo, se busca sacar provecho al potencial educativo y divulgador del podcast fomentando en el alumnado competencias básicas para su futuro profesional, al tiempo que se contribuye a la difusión del conocimiento geográfico a través de la creación de un repositorio virtual de podcast, abierto al público. El proyecto ha sido valorado positivamente a través del uso de tres indicadores relacionados con los resultados académicos y establecidos a partir de unos rangos cuantitativos previamente fijados, así como a través de un cuestionario anónimo dirigido al alumnado de la asignatura.
地理集体发现,社会对其潜力的无知是其增长的主要障碍之一。减少这种无知应该是它的主要任务之一,这可以通过教学和研究工作,或通过超越大学课堂的倡议来实现。本文总结了一个项目的方法和主要成果,该项目涉及奥维耶多大学的102名小学教师,该大学在第二年教授“地理基础”课程。这个播客是实现一个功能说教,面向小学学生,专业,专业解释,主要地理作为流动和演变陪同根本即其科学和技术发展,人类能够创造巨大的价值,知识。通过这种方式,我们寻求利用播客的教育和传播潜力,培养学生未来职业的基本技能,同时通过创建一个向公众开放的虚拟播客库,促进地理知识的传播。该项目通过使用与学业成绩相关的三个指标,并根据先前确定的定量范围建立,以及通过针对该学科学生的匿名问卷,得到了积极的评价。
{"title":"Podcast para el aprendizaje y la difusión de los Fundamentos de la Geografía","authors":"C. García-Hernández, J. Ruiz-Fernández, Marta Herrán-Alonso, David Gallinar-Cañedo","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i1.18491","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.18491","url":null,"abstract":"El colectivo geográfico encuentra en el desconocimiento social de su potencial uno de los principales obstáculos para su crecimiento. Paliar dicho desconocimiento debería constituir uno de sus principales cometidos, algo que puede llevarse a cabo mediante la labor docente e investigadora, o bien mediante iniciativas que vayan más allá del aula universitaria. El presente artículo sintetiza los planteamientos y principales resultados de un proyecto que ha involucrado a 102 estudiantes del Grado Maestra/o en Educación Primaria de la Universidad de Oviedo, en cuyo segundo curso se imparte la asignatura “Fundamentos de la Geografía”. Este ha consistido en la realización de podcasts con una función didáctica, dirigidos al alumnado de Educación Primaria, que expliquen las especialidades, salidas profesionales, principales corrientes y evolución de la Geografía como saber fundamental que ha acompañado a la humanidad en su desarrollo científico y tecnológico, siendo capaz de generar conocimientos de gran valor en la actualidad. De este modo, se busca sacar provecho al potencial educativo y divulgador del podcast fomentando en el alumnado competencias básicas para su futuro profesional, al tiempo que se contribuye a la difusión del conocimiento geográfico a través de la creación de un repositorio virtual de podcast, abierto al público. El proyecto ha sido valorado positivamente a través del uso de tres indicadores relacionados con los resultados académicos y establecidos a partir de unos rangos cuantitativos previamente fijados, así como a través de un cuestionario anónimo dirigido al alumnado de la asignatura.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46883990","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Sostenibilidad de los cultivos subtropicales: claves para el manejo del suelo, el uso agrícola y la Ordenación del Territorio 亚热带作物的可持续性:土壤管理、农业利用和空间规划的关键
IF 0.7 Q3 GEOGRAPHY Pub Date : 2022-03-02 DOI: 10.30827/cuadgeo.v61i1.22284
J. Rodrigo-Comino, Andrés Caballero-Calvo, Luca Salvati, J. M. Senciales-González
El manejo del suelo es un tema clave para la correcta conservación del territorio, que permite contribuir al cuidado del medioambiente y garantizar la seguridad alimentaria. Su gestión poco sostenible, debido al uso de herbicidas, el laboreo o la intensificación de las plantaciones, dificulta la compleción de dichas metas. En la costa meridional de la Península Ibérica, en las provincias de Málaga, Granada y Almería, la sustitución de especies tradicionales (olivar, vid y almendro) por cultivos subtropicales está generando una desestabilización del suelo poco estudiada. El objetivo de esta investigación es el estudio exhaustivo de las condiciones del suelo utilizando perfiles y descripciones edáficas junto con análisis de suelo. El área de estudio es una parcela experimental en el Valle del Guadalhorce (Málaga) con cultivos de aguacate, mango y mandarinos. Los resultados muestran la degradación del perfil del suelo en todos sus horizontes y la pérdida de propiedades como consecuencia de un modelo de gestión poco sostenible. Esto repercute en la calidad de la producción y en la productividad. Son necesarias medidas de control de la degradación, no solo a nivel parcelario, si no a nivel regional para que dicho problema no se traslade a una mayor escala en el territorio.
土壤管理是正确保护领土的关键问题,有助于保护环境和确保粮食安全。由于使用除草剂、耕作或集约化种植,其管理不可持续,使实现这些目标变得困难。在伊比利亚半岛南部海岸的马拉加、格拉纳达和阿尔梅里亚省,亚热带作物取代了传统品种(橄榄、葡萄和杏仁),造成了土壤的不稳定,这一研究很少。本研究的目的是利用土壤剖面和描述以及土壤分析对土壤条件进行详尽的研究。研究区域是瓜达尔霍斯山谷(malaga)的一个试验田,种植鳄梨、芒果和柑橘。本研究的目的是评估土壤管理模式的影响,并评估其对环境的影响。这对生产质量和生产力有影响。需要采取措施控制退化,不仅是在小块土地上,而且是在区域一级,以防止这一问题蔓延到整个领土的更大范围。
{"title":"Sostenibilidad de los cultivos subtropicales: claves para el manejo del suelo, el uso agrícola y la Ordenación del Territorio","authors":"J. Rodrigo-Comino, Andrés Caballero-Calvo, Luca Salvati, J. M. Senciales-González","doi":"10.30827/cuadgeo.v61i1.22284","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i1.22284","url":null,"abstract":"El manejo del suelo es un tema clave para la correcta conservación del territorio, que permite contribuir al cuidado del medioambiente y garantizar la seguridad alimentaria. Su gestión poco sostenible, debido al uso de herbicidas, el laboreo o la intensificación de las plantaciones, dificulta la compleción de dichas metas. En la costa meridional de la Península Ibérica, en las provincias de Málaga, Granada y Almería, la sustitución de especies tradicionales (olivar, vid y almendro) por cultivos subtropicales está generando una desestabilización del suelo poco estudiada. El objetivo de esta investigación es el estudio exhaustivo de las condiciones del suelo utilizando perfiles y descripciones edáficas junto con análisis de suelo. El área de estudio es una parcela experimental en el Valle del Guadalhorce (Málaga) con cultivos de aguacate, mango y mandarinos. Los resultados muestran la degradación del perfil del suelo en todos sus horizontes y la pérdida de propiedades como consecuencia de un modelo de gestión poco sostenible. Esto repercute en la calidad de la producción y en la productividad. Son necesarias medidas de control de la degradación, no solo a nivel parcelario, si no a nivel regional para que dicho problema no se traslade a una mayor escala en el territorio.","PeriodicalId":44064,"journal":{"name":"Cuadernos Geograficos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-03-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42133598","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
期刊
Cuadernos Geograficos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1