La definición del apego al lugar incluye el engranaje donde las características físicas, la actividad y el significado se entremezclan en las experiencias de las personas respecto a un lugar determinado. En diversas investigaciones relacionadas con el diseño urbano y la calidad del lugar, se ha discutido sobre la influencia de las características físicas y la actividad en relación al apego del lugar. Sin embargo, el vínculo que tienen estos atributos en la apreciación de comerciantes ambulantes no se ha explorado todavía. En tal sentido, no está claro qué atributos hacen que un lugar en particular sea especial y deseable para crear un sentimiento de apego en las personas. Este estudio se realizó en tres calles comerciales importantes de la ciudad de Tacna como son la avenida Bolognesi, la avenida Coronel Mendoza y la avenida Gustavo Pinto. Se han realizado encuestas y entrevistas a comerciantes para comprender su percepción de las actividades que realizan en esos lugares. La investigación demuestra que el aspecto “actividad” ha influido fuertemente en el apego al lugar, que se refleja en la identificación y dependencia de comerciantes hacia las calles comerciales, considerando de menor importancia los aspectos tanto “físico” como de “significado”.
{"title":"Calles comerciales tacneñas que influyen al apego del lugar de comerciantes ambulantes","authors":"Marlene B. Mendoza Cornejo","doi":"10.47796/ra.2023i24.854","DOIUrl":"https://doi.org/10.47796/ra.2023i24.854","url":null,"abstract":"La definición del apego al lugar incluye el engranaje donde las características físicas, la actividad y el significado se entremezclan en las experiencias de las personas respecto a un lugar determinado. En diversas investigaciones relacionadas con el diseño urbano y la calidad del lugar, se ha discutido sobre la influencia de las características físicas y la actividad en relación al apego del lugar. Sin embargo, el vínculo que tienen estos atributos en la apreciación de comerciantes ambulantes no se ha explorado todavía. En tal sentido, no está claro qué atributos hacen que un lugar en particular sea especial y deseable para crear un sentimiento de apego en las personas. Este estudio se realizó en tres calles comerciales importantes de la ciudad de Tacna como son la avenida Bolognesi, la avenida Coronel Mendoza y la avenida Gustavo Pinto. Se han realizado encuestas y entrevistas a comerciantes para comprender su percepción de las actividades que realizan en esos lugares. La investigación demuestra que el aspecto “actividad” ha influido fuertemente en el apego al lugar, que se refleja en la identificación y dependencia de comerciantes hacia las calles comerciales, considerando de menor importancia los aspectos tanto “físico” como de “significado”.","PeriodicalId":503924,"journal":{"name":"Arquitek","volume":"286 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179744","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Jorge Luis Iparraguirre Chahua, Henry Daniel Lazarte Reátegui, Julio Daniel Peña Corahua
Los asentamientos humanos informales son espacios territoriales con fuertes brechas de desigualdad. Muestran una carencia de espacios físicos de calidad y ausencia de servicios básicos vitales, donde las personas viven en estados paupérrimos lo cual constituye un problema por el que luchan día a día. Sin embargo, la resiliencia de los propios habitantes del Asentamiento Humano “Cerro Cachito” (en su mayoría personas con discapacidad física y/o sensorial) y la inteligencia colectiva junto al uso de las tecnologías de la información y comunicación, hacen que se reinventen y puedan abordar los problemas latentes de su comunidad, facilitando los recursos, conocimientos, herramientas y redes necesarias para promover proyectos de interés cívico con repercusión en su territorio. Es por ello, que esta investigación tuvo como objeto de estudio determinar cómo la habitabilidad comunal digital genera una religancia colectiva en el Asentamiento Humano Cerro Cachito (Carabayllo, Lima), en base al desarrollo del pensamiento sistémico compacto, enmarcado al ODS-11.3, a través de la reflexión de un diálogo-debate. La metodología aplicada fue de enfoque multimodal mixto, nivel descriptivo explicativo, diseño transversal. Se utilizó una muestra de 233 unidades de análisis, e instrumentos como fichas de observación, y cuestionarios para entrevistas no estructuradas. También se contó con la participación de profesionales especialistas interdisciplinarios quienes validaron los instrumentos mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Se codificaron los instrumentos empleando el software de análisis cualitativo ATLAS.ti9 y los resultados del cuestionario en el software cuantitativo MAXQDA. Ello permitió concluir que los pobladores construyen nuevos espacios virtuales, basado en una disrupción digital para un desarrollo socioeconómico colectivo a través de una pujante solidaridad comunal mediante el desarrollo del “Civic Space”, una nueva forma de ver el espacio buscando soluciones con herramientas alternativas digitales a través de la participación y colaboración ciudadana activa.
{"title":"CIVIC SPACE SOCIETY: La habitabilidad comunal digital y la religancia colectiva en Cerro Cachito","authors":"Jorge Luis Iparraguirre Chahua, Henry Daniel Lazarte Reátegui, Julio Daniel Peña Corahua","doi":"10.47796/ra.2023i24.853","DOIUrl":"https://doi.org/10.47796/ra.2023i24.853","url":null,"abstract":"Los asentamientos humanos informales son espacios territoriales con fuertes brechas de desigualdad. Muestran una carencia de espacios físicos de calidad y ausencia de servicios básicos vitales, donde las personas viven en estados paupérrimos lo cual constituye un problema por el que luchan día a día. Sin embargo, la resiliencia de los propios habitantes del Asentamiento Humano “Cerro Cachito” (en su mayoría personas con discapacidad física y/o sensorial) y la inteligencia colectiva junto al uso de las tecnologías de la información y comunicación, hacen que se reinventen y puedan abordar los problemas latentes de su comunidad, facilitando los recursos, conocimientos, herramientas y redes necesarias para promover proyectos de interés cívico con repercusión en su territorio. Es por ello, que esta investigación tuvo como objeto de estudio determinar cómo la habitabilidad comunal digital genera una religancia colectiva en el Asentamiento Humano Cerro Cachito (Carabayllo, Lima), en base al desarrollo del pensamiento sistémico compacto, enmarcado al ODS-11.3, a través de la reflexión de un diálogo-debate. La metodología aplicada fue de enfoque multimodal mixto, nivel descriptivo explicativo, diseño transversal. Se utilizó una muestra de 233 unidades de análisis, e instrumentos como fichas de observación, y cuestionarios para entrevistas no estructuradas. También se contó con la participación de profesionales especialistas interdisciplinarios quienes validaron los instrumentos mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Se codificaron los instrumentos empleando el software de análisis cualitativo ATLAS.ti9 y los resultados del cuestionario en el software cuantitativo MAXQDA. Ello permitió concluir que los pobladores construyen nuevos espacios virtuales, basado en una disrupción digital para un desarrollo socioeconómico colectivo a través de una pujante solidaridad comunal mediante el desarrollo del “Civic Space”, una nueva forma de ver el espacio buscando soluciones con herramientas alternativas digitales a través de la participación y colaboración ciudadana activa.","PeriodicalId":503924,"journal":{"name":"Arquitek","volume":"38 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179525","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Los bienes patrimoniales han sido esenciales en la política, especialmente en el siglo XIX donde construir un patrimonio nacional era clave para legitimar el orden y la nación. Recientemente, se han suscitado debates globales y locales sobre el paradigma cultural que desafían la visión hegemónica del patrimonio e instigan reflexiones en torno a cómo se perciben las expresiones culturales. Un ejemplo significativo de esta arquitectura es el Palacio Astoreca, un símbolo de la burguesía ligada a la industria salitrera. Después de su construcción, esta pasó a propiedad estatal y se convirtió en intendencia regional, para luego transformarse en un espacio cultural informal. Esta investigación plantea la recuperación de este edificio patrimonial. Para ello, se argumenta en torno a los valores existentes en el inmueble, su historia y las estrategias de puesta en valor para dar respuesta a las necesidades contemporáneas por parte de la ciudadanía para su reconocimiento como un lugar de encuentro con la historia local.
{"title":"Palacio Astoreca, recuperación de un símbolo del esplendor salitrero del siglo XIX. Puesta en valor Monumento Histórico Región de Tarapacá, Chile","authors":"Carlos Contreras Rojo","doi":"10.47796/ra.2023i24.845","DOIUrl":"https://doi.org/10.47796/ra.2023i24.845","url":null,"abstract":"Los bienes patrimoniales han sido esenciales en la política, especialmente en el siglo XIX donde construir un patrimonio nacional era clave para legitimar el orden y la nación. Recientemente, se han suscitado debates globales y locales sobre el paradigma cultural que desafían la visión hegemónica del patrimonio e instigan reflexiones en torno a cómo se perciben las expresiones culturales. Un ejemplo significativo de esta arquitectura es el Palacio Astoreca, un símbolo de la burguesía ligada a la industria salitrera. Después de su construcción, esta pasó a propiedad estatal y se convirtió en intendencia regional, para luego transformarse en un espacio cultural informal. Esta investigación plantea la recuperación de este edificio patrimonial. Para ello, se argumenta en torno a los valores existentes en el inmueble, su historia y las estrategias de puesta en valor para dar respuesta a las necesidades contemporáneas por parte de la ciudadanía para su reconocimiento como un lugar de encuentro con la historia local.","PeriodicalId":503924,"journal":{"name":"Arquitek","volume":"213 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179859","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente trabajo investiga la influencia del capitalismo en la espacialidad religiosa de lo sagrado, manifestada en el Seminario de San Antonio Abad de Cusco-Perú. Mediante un estudio cualitativo con el método historiográfico de discurso socioespacial, se analiza los cambios en la producción espacial de lo sagrado a lo profano. Los resultados muestran que el Seminario produjo un lugar de espacialidad religiosa en el periodo virreinal en estricta relación con lo sagrado y lo académico-pedagógico, pero sufrió transformaciones producto de la interrelación de prácticas religiosas y capitalistas. Se concluye mencionando que el surgimiento de un nuevo discurso en la doctrina católica respecto al capitalismo (liberal y neoliberal) permitió una relación de capitales religiosos y privados a través del mecanismo de concesión en el derecho de uso de suelo. De este modo, el empresarialismo neoliberal generó nueva infraestructura para actividades en la industria hotelera, pero con el patrimonio edificado cusqueño. Ello produjo, en el imaginario urbano, la resignificación de un lugar de servicio al culto en un lugar de servicio turístico en calidad de hotel.
{"title":"Espacialidad religiosa y capitalismo en el Patrimonio del Seminario de San Antonio Abad del Cusco.","authors":"Víctor Manuel Salas Velásquez","doi":"10.47796/ra.2023i24.850","DOIUrl":"https://doi.org/10.47796/ra.2023i24.850","url":null,"abstract":"El presente trabajo investiga la influencia del capitalismo en la espacialidad religiosa de lo sagrado, manifestada en el Seminario de San Antonio Abad de Cusco-Perú. Mediante un estudio cualitativo con el método historiográfico de discurso socioespacial, se analiza los cambios en la producción espacial de lo sagrado a lo profano. Los resultados muestran que el Seminario produjo un lugar de espacialidad religiosa en el periodo virreinal en estricta relación con lo sagrado y lo académico-pedagógico, pero sufrió transformaciones producto de la interrelación de prácticas religiosas y capitalistas. Se concluye mencionando que el surgimiento de un nuevo discurso en la doctrina católica respecto al capitalismo (liberal y neoliberal) permitió una relación de capitales religiosos y privados a través del mecanismo de concesión en el derecho de uso de suelo. De este modo, el empresarialismo neoliberal generó nueva infraestructura para actividades en la industria hotelera, pero con el patrimonio edificado cusqueño. Ello produjo, en el imaginario urbano, la resignificación de un lugar de servicio al culto en un lugar de servicio turístico en calidad de hotel.","PeriodicalId":503924,"journal":{"name":"Arquitek","volume":"52 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179764","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Se denomina catálisis urbana al proceso en el que un elemento de la ciudad –edificio o espacio público- genera un impacto multiplicador en las características y roles de otros elementos circundantes. Este artículo explora el efecto catalítico que significó para Arequipa la transformación de la Plaza de Armas tras el terremoto de 1868 y las consecuencias que tuvo tanto en otros espacios circundantes, como en la arquitectura y en la propia percepción del paisaje urbano por los habitantes de aquella época. Las ideas higienistas, traídas por inmigrantes ingleses e italianos tras la construcción del ferrocarril, promovieron una revolución en la forma de experimentar y construir el espacio urbano, pasando de una visión utilitaria de un pueblo colonial rural a la construcción deliberada de una ciudad-jardín moderna en medio del desierto. Para esta investigación, se integra el estudio de fuentes primarias y secundarias, como la revisión documental y fotográfica, con el análisis de sintaxis espacial y el modelado en 3D para poder reconstruir las características de estos escenarios.
{"title":"Arequipa y la revolución catalítica del espacio urbano entre 1868 y 1940","authors":"Carlos Zeballos Velarde","doi":"10.47796/ra.2023i24.851","DOIUrl":"https://doi.org/10.47796/ra.2023i24.851","url":null,"abstract":"Se denomina catálisis urbana al proceso en el que un elemento de la ciudad –edificio o espacio público- genera un impacto multiplicador en las características y roles de otros elementos circundantes. Este artículo explora el efecto catalítico que significó para Arequipa la transformación de la Plaza de Armas tras el terremoto de 1868 y las consecuencias que tuvo tanto en otros espacios circundantes, como en la arquitectura y en la propia percepción del paisaje urbano por los habitantes de aquella época. Las ideas higienistas, traídas por inmigrantes ingleses e italianos tras la construcción del ferrocarril, promovieron una revolución en la forma de experimentar y construir el espacio urbano, pasando de una visión utilitaria de un pueblo colonial rural a la construcción deliberada de una ciudad-jardín moderna en medio del desierto. Para esta investigación, se integra el estudio de fuentes primarias y secundarias, como la revisión documental y fotográfica, con el análisis de sintaxis espacial y el modelado en 3D para poder reconstruir las características de estos escenarios.","PeriodicalId":503924,"journal":{"name":"Arquitek","volume":"123 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180027","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Henry Daniel Lazarte Reátegui, Elena Isabel Gushiken Uesu, Walter Alfredo Montano
El concepto del paisaje sonoro (soundscape) se incorporó a fines de la década de 1960, desde el campo de la acústica y la música para afrontar el problema de exceso del ruido en las ciudades y el urbanismo desordenado, que ha conllevado a que zonas residenciales ‒que se suponen deben ser tranquilas‒ estén yuxtapuestas a actividades comerciales y/o de producción que degradan la calidad de vida auditiva. A partir del 2002, se advirtió que el concepto de paisaje sonoro podía utilizarse también como una herramienta para construir una identidad sonora, ya sea para preservar ambientes sonoros históricos, rescatar desde la antropología actividades sonoras “perdidas” o crear zonas auditivamente sanas dentro de las ciudades. Barcelona es la primera ciudad que tomó la iniciativa en establecer grandes manzanas para así reducir el ruido urbano a partir del estudio acústico particular de cada barrio, definiendo un paisaje sonoro diferenciado a preservar. Desde 2012, acústicos de todo el mundo están fortaleciendo este novedoso campo científico interdisciplinar, conceptualizando los proyectos arquitectónicos y urbanos, diseñando campos y espacios sonoros saludables. Estos son asistidos por grabadores digitales de audio, medios audiovisuales y otros planteamientos teóricos basados en mediciones del nivel sonoro que están contribuyendo a expresar un nuevo fundamento de la arquitectura actual, ya que el parámetro sonoro es el más importante a tener en cuenta para el diseño de las ciudades del futuro. Perú no es un país que necesariamente se preocupa por diseñar proyectos urbanísticos antes de ser implementados, y en este artículo se compartirá la experiencia que se viene desarrollando en el mundo en la cuestión del paisaje sonoro, y de los intentos que se están realizando en Lima para difundir esta temática en la arquitectura con una visión transdisciplinaria.
{"title":"Paisaje sonoro: El paradigma que desafía al urbanismo y la arquitectura actual. La acústica como proceso constructivo audiovisual","authors":"Henry Daniel Lazarte Reátegui, Elena Isabel Gushiken Uesu, Walter Alfredo Montano","doi":"10.47796/ra.2023i24.849","DOIUrl":"https://doi.org/10.47796/ra.2023i24.849","url":null,"abstract":"El concepto del paisaje sonoro (soundscape) se incorporó a fines de la década de 1960, desde el campo de la acústica y la música para afrontar el problema de exceso del ruido en las ciudades y el urbanismo desordenado, que ha conllevado a que zonas residenciales ‒que se suponen deben ser tranquilas‒ estén yuxtapuestas a actividades comerciales y/o de producción que degradan la calidad de vida auditiva. A partir del 2002, se advirtió que el concepto de paisaje sonoro podía utilizarse también como una herramienta para construir una identidad sonora, ya sea para preservar ambientes sonoros históricos, rescatar desde la antropología actividades sonoras “perdidas” o crear zonas auditivamente sanas dentro de las ciudades. Barcelona es la primera ciudad que tomó la iniciativa en establecer grandes manzanas para así reducir el ruido urbano a partir del estudio acústico particular de cada barrio, definiendo un paisaje sonoro diferenciado a preservar. Desde 2012, acústicos de todo el mundo están fortaleciendo este novedoso campo científico interdisciplinar, conceptualizando los proyectos arquitectónicos y urbanos, diseñando campos y espacios sonoros saludables. Estos son asistidos por grabadores digitales de audio, medios audiovisuales y otros planteamientos teóricos basados en mediciones del nivel sonoro que están contribuyendo a expresar un nuevo fundamento de la arquitectura actual, ya que el parámetro sonoro es el más importante a tener en cuenta para el diseño de las ciudades del futuro. Perú no es un país que necesariamente se preocupa por diseñar proyectos urbanísticos antes de ser implementados, y en este artículo se compartirá la experiencia que se viene desarrollando en el mundo en la cuestión del paisaje sonoro, y de los intentos que se están realizando en Lima para difundir esta temática en la arquitectura con una visión transdisciplinaria.","PeriodicalId":503924,"journal":{"name":"Arquitek","volume":"182 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179386","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Sergio Geovanni Castañeda Cordero, Angela Fernanda Galarza Mamani, Yamile Quispe Sagua, Eddie Waldo Gutierrez Cabellos, Alexandra Fabiola Neyra Flores
A lo largo del siglo XX, la trascendencia y pensamiento del movimiento moderno, difundido por el CIAM, fue de gran relevancia para encontrar soluciones ante la nueva problemática urbana, a partir de propuestas alternativas como la construcción de unidades habitacionales. Así, a finales de la década de 1940, la arquitectura moderna llegó a Lima con la construcción de diversos proyectos de viviendas colectivas. El piloto de residencia vertical fue la Unidad Vecinal No. 3, y para la propuesta horizontal, el Proyecto Habitacional Previ. En ambas construcciones, no solo se dio solución a las viviendas de manera interna; también implicó una articulación con el espacio público. Del mismo modo, en la ciudad de Tacna, a finales de la década de 1950, se experimentó una gran expansión urbana producto de la migración masiva de habitantes provenientes de otras regiones del país. Ello generó una alta demanda de espacios residenciales por lo que las políticas públicas impulsaron la ejecución de proyectos de vivienda colectiva. En este contexto, se ejecutó la Asociación 28 de Agosto, posteriormente, el Conjunto Residencial Rosa Ara y las urbanizaciones Tacna y Caplina. El objetivo del presente artículo es interpretar los conceptos y fundamentos que dieron sustento a estas unidades habitacionales. Para ello, se compara con las teorías y los principios arquitectónicos de los proyectos matrices ejecutados en Lima, con el fin de entender el pensamiento de sus representantes, la vanguardia, las políticas públicas, las metas de los gobernantes de esa época para el futuro.
在整个 20 世纪,由 CIAM 传播的现代运动的超越性和思想在寻找新的城市问题的解 决方案方面发挥了重要作用,其基础是建造住房单元等替代方案。因此,在 20 世纪 40 年代末,随着各种集体住房项目的建设,现代建筑来到了利马。纵向住房的试点项目是 Unidad Vecinal No.3,横向提案是 Proyecto Habitacional Previ。在这两个项目中,不仅在内部解决了住房问题,而且还与公共空间建立了联系。同样,在塔克纳市,20 世纪 50 年代末,由于居民从国内其他地区大量迁入,城市规模急剧扩张。由此产生了对居住空间的大量需求,公共政策推动了集体住房项目的实施。在此背景下,Asociación 28 de Agosto 相继建成,随后是 Conjunto Residencial Rosa Ara 以及 Tacna 和 Caplina 住房开发项目。本文的目的是解释支撑这些住房单元的概念和基础。为此,我们将其与利马主要项目的建筑理论和原则进行比较,以了解这些项目的代表人物、先锋派的思想、公共政策以及当时统治者对未来的目标。
{"title":"Utopías construidas en Tacna. Estudio de los Conjuntos Habitacionales construidos en la ciudad de Tacna entre las décadas 1950 - 1970","authors":"Sergio Geovanni Castañeda Cordero, Angela Fernanda Galarza Mamani, Yamile Quispe Sagua, Eddie Waldo Gutierrez Cabellos, Alexandra Fabiola Neyra Flores","doi":"10.47796/ra.2023i24.848","DOIUrl":"https://doi.org/10.47796/ra.2023i24.848","url":null,"abstract":"A lo largo del siglo XX, la trascendencia y pensamiento del movimiento moderno, difundido por el CIAM, fue de gran relevancia para encontrar soluciones ante la nueva problemática urbana, a partir de propuestas alternativas como la construcción de unidades habitacionales. Así, a finales de la década de 1940, la arquitectura moderna llegó a Lima con la construcción de diversos proyectos de viviendas colectivas. El piloto de residencia vertical fue la Unidad Vecinal No. 3, y para la propuesta horizontal, el Proyecto Habitacional Previ. En ambas construcciones, no solo se dio solución a las viviendas de manera interna; también implicó una articulación con el espacio público. Del mismo modo, en la ciudad de Tacna, a finales de la década de 1950, se experimentó una gran expansión urbana producto de la migración masiva de habitantes provenientes de otras regiones del país. Ello generó una alta demanda de espacios residenciales por lo que las políticas públicas impulsaron la ejecución de proyectos de vivienda colectiva. En este contexto, se ejecutó la Asociación 28 de Agosto, posteriormente, el Conjunto Residencial Rosa Ara y las urbanizaciones Tacna y Caplina. El objetivo del presente artículo es interpretar los conceptos y fundamentos que dieron sustento a estas unidades habitacionales. Para ello, se compara con las teorías y los principios arquitectónicos de los proyectos matrices ejecutados en Lima, con el fin de entender el pensamiento de sus representantes, la vanguardia, las políticas públicas, las metas de los gobernantes de esa época para el futuro.","PeriodicalId":503924,"journal":{"name":"Arquitek","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179760","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En el Perú, desde la década del 90 del siglo pasado, se instituyó la política neoliberal que, según datos del censo nacional del 2017, ha generado que un 70 % de la población de la ciudad de Lima viva en asentamientos humanos informales con muy inadecuadas condiciones de habitabilidad, sobre todo en las laderas. Como parte de un estudio doctoral sobre la relación de la calidad de vida urbana de la población para la habitabilidad (interior y exterior) en comunidades de ladera en Lima Norte, se ha determinado la necesidad de generar una metodología para establecer la percepción de las condiciones de habitabilidad por parte de sus habitantes. De acuerdo a lo propuesto en el Nuevo Plan Nacional de vivienda y tomando como base la Ley No. 31313 (post pandemia COVID) en la que se establece dos dimensiones en cuanto a la habitabilidad —ya que se habla de la vivienda y el barrio—, el estudio plantea seis categorías para establecer las condiciones de habitabilidad. Finalmente, se elabora un cuestionario de 30 reactivos que establece cuál es la percepción de la población sobre estas seis categorías que servirán para establecer las bases que permitan la elaboración de un modelo de adaptabilidad a fin de mejorar su propia habitabilidad.
{"title":"La comunidad de Ladera y la calidad de vida urbana, Una aproximación metodológica para establecer la percepción de las condiciones de habitabilidad interior y exterior de sus habitantes.","authors":"Paulo Simón Osorio Hermoza","doi":"10.47796/ra.2023i24.852","DOIUrl":"https://doi.org/10.47796/ra.2023i24.852","url":null,"abstract":"En el Perú, desde la década del 90 del siglo pasado, se instituyó la política neoliberal que, según datos del censo nacional del 2017, ha generado que un 70 % de la población de la ciudad de Lima viva en asentamientos humanos informales con muy inadecuadas condiciones de habitabilidad, sobre todo en las laderas. Como parte de un estudio doctoral sobre la relación de la calidad de vida urbana de la población para la habitabilidad (interior y exterior) en comunidades de ladera en Lima Norte, se ha determinado la necesidad de generar una metodología para establecer la percepción de las condiciones de habitabilidad por parte de sus habitantes. De acuerdo a lo propuesto en el Nuevo Plan Nacional de vivienda y tomando como base la Ley No. 31313 (post pandemia COVID) en la que se establece dos dimensiones en cuanto a la habitabilidad —ya que se habla de la vivienda y el barrio—, el estudio plantea seis categorías para establecer las condiciones de habitabilidad. Finalmente, se elabora un cuestionario de 30 reactivos que establece cuál es la percepción de la población sobre estas seis categorías que servirán para establecer las bases que permitan la elaboración de un modelo de adaptabilidad a fin de mejorar su propia habitabilidad.","PeriodicalId":503924,"journal":{"name":"Arquitek","volume":"48 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180454","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}