首页 > 最新文献

CES Derecho最新文献

英文 中文
Protection of personal data recovered on the internet or electronic devices in the colombian criminal process 保护在哥伦比亚刑事诉讼程序中从互联网或电子设备上获取的个人数据
Pub Date : 2024-04-01 DOI: 10.21615/cesder.7236
Christian Camilo Gómez Gómez
Esta investigación tiene como objeto de estudio el tratamiento de los datos personales en el proceso penal colombiano. Específicamente se analiza la diligencia del artículo 236 del código de procediendo penal, la recuperación de información dejada al navegar por internet en dispositivos electrónicos; se estudia la incidencia que tiene en la protección a la intimidad y privacidad de las personas, haciendo una crítica a las posiciones de la corte constitucional y corte suprema de justicia de lo que  en la sociedad moderna se debe considerar, lo que es un teléfono celular y cómo en estos dispositivos electrónicos se pueden realizar hallazgos de datos personales.
本研究的目的是研究哥伦比亚刑事诉讼程序中对个人数据的处理。具体而言,本研究分析了《刑事诉讼法》第 236 条的勤勉程度,即恢复电子设备上网时留下的信息;研究了该条款对保护个人隐私和亲密关系的影响,批评了宪法法院和最高法院对现代社会应考虑的问题、什么是手机以及如何利用这些电子设备查找个人数据的立场。
{"title":"Protection of personal data recovered on the internet or electronic devices in the colombian criminal process","authors":"Christian Camilo Gómez Gómez","doi":"10.21615/cesder.7236","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7236","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objeto de estudio el tratamiento de los datos personales en el proceso penal colombiano. Específicamente se analiza la diligencia del artículo 236 del código de procediendo penal, la recuperación de información dejada al navegar por internet en dispositivos electrónicos; se estudia la incidencia que tiene en la protección a la intimidad y privacidad de las personas, haciendo una crítica a las posiciones de la corte constitucional y corte suprema de justicia de lo que  en la sociedad moderna se debe considerar, lo que es un teléfono celular y cómo en estos dispositivos electrónicos se pueden realizar hallazgos de datos personales.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"1 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140778383","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
The analysis of the warning function and its impact on the constitutional principle of separation of powers 对预警功能的分析及其对宪法分权原则的影响
Pub Date : 2024-04-01 DOI: 10.21615/cesder.7448
Luz Águeda Cuervo Martínez
En este artículo de reflexión se analiza la función de advertencia como herramienta para efectivizar el control preventivo y concomitante establecido en el Acto Legislativo 04 de 2019, el cual reformó el sistema de control fiscal en Colombia. El propósito es determinar la incidencia que tiene la aplicación de la mencionada herramienta en el principio constitucional de separación de poderes.A título de conclusión se plantea que efectivamente la función de advertencia tiene un alcance disuasorio capaz de incidir en las decisiones administrativas de las entidades que son objeto de este control generando con ello un tipo de coadministración y, por ende, la vulneración al principio de separación de poderes.
2019年第04号法案对哥伦比亚的财政控制系统进行了改革。其目的是确定这一工具的应用对宪法分权原则的影响,并得出结论认为,预警功能具有劝阻作用,能够影响受控实体的行政决定,从而产生一种共同管理,因此违反了分权原则。
{"title":"The analysis of the warning function and its impact on the constitutional principle of separation of powers","authors":"Luz Águeda Cuervo Martínez","doi":"10.21615/cesder.7448","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7448","url":null,"abstract":"En este artículo de reflexión se analiza la función de advertencia como herramienta para efectivizar el control preventivo y concomitante establecido en el Acto Legislativo 04 de 2019, el cual reformó el sistema de control fiscal en Colombia. El propósito es determinar la incidencia que tiene la aplicación de la mencionada herramienta en el principio constitucional de separación de poderes.\u0000A título de conclusión se plantea que efectivamente la función de advertencia tiene un alcance disuasorio capaz de incidir en las decisiones administrativas de las entidades que son objeto de este control generando con ello un tipo de coadministración y, por ende, la vulneración al principio de separación de poderes.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"251 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140778079","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Participation of children and adolescents in family mediation processes in Chile in light of Law No. 21,430 根据第 21430 号法律,儿童和青少年参与智利家庭调解进程的情况
Pub Date : 2024-04-01 DOI: 10.21615/cesder.7512
Elcila Gizella Espinoza Ortega
Este trabajo estudia la garantía y protección integral, el ejercicio efectivo y goce pleno del derecho de niños, niñas y adolescentes a participar activamente en los procesos de mediación familiar en Chile, a la luz de la Ley Nº 21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. La autora se propone analizar el marco normativo vigente a tenor de los estándares internacionales derivados de la Convención sobre los Derechos del Niño, mediante la aplicación del método dogmático, con la finalidad de aportar al reconocimiento de NNA como sujetos titulares de derechos. Se concluye que la regulación normativa de la mediación familiar en Chile resulta insuficiente para garantizar la participación real y efectiva de NNA, considerándose imprescindible su adecuación a tenor de los estándares internacionales de derechos humanos existentes sobre la materia.
本文根据关于保障和全面保护儿童和青少年权利的第 21.430 号法律,对智利儿童和青少 年积极参与家庭调解进程的权利的保障和全面保护、有效行使和充分享有进行了研究。作者建议根据《儿童权利公约》中的国际标准,运用教条主义方法对现行规范框架进行分析,以促进承认儿童和青少年是享有权利的主体。结论是,智利家庭调解的规范性条例不足以保证儿童和青少年真正有效地参与,必须使其符合有关这一主题的现有国际人权标准。
{"title":"Participation of children and adolescents in family mediation processes in Chile in light of Law No. 21,430","authors":"Elcila Gizella Espinoza Ortega","doi":"10.21615/cesder.7512","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7512","url":null,"abstract":"Este trabajo estudia la garantía y protección integral, el ejercicio efectivo y goce pleno del derecho de niños, niñas y adolescentes a participar activamente en los procesos de mediación familiar en Chile, a la luz de la Ley Nº 21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. La autora se propone analizar el marco normativo vigente a tenor de los estándares internacionales derivados de la Convención sobre los Derechos del Niño, mediante la aplicación del método dogmático, con la finalidad de aportar al reconocimiento de NNA como sujetos titulares de derechos. Se concluye que la regulación normativa de la mediación familiar en Chile resulta insuficiente para garantizar la participación real y efectiva de NNA, considerándose imprescindible su adecuación a tenor de los estándares internacionales de derechos humanos existentes sobre la materia.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"162 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140774994","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gobierno colombiano y ELN: análisis sobre los posibles acuerdos de paz, desde el barómetro de Ocaña 哥伦比亚政府与民族解放军:从奥卡尼亚晴雨表分析可能达成的和平协议
Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.21615/cesder.7249
Maira Alejandra Rincón Manosalva, Lizbeth Jaime Jaime, Jean Carlos Vergara Llanos
El presente artículo tiene como objeto analizar la percepción de los habitantes del municipio de Ocaña, frente al proceso de paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tomando como base los resultados arrojados por la encuesta “barómetro Ocaña” aplicada en el año 2019 y en el año 2021. Esta investigación se desarrolló a través de un enfoque cuantitativo, mediante un muestreo probabilístico de acuerdo al tipo de investigación, así como también según el diseño, es estratificado, permitiendo estudiar la percepción de la ciudadanía con relación a los acuerdos de paz. Este trabajo investigativo consta de tres etapas, en un primer momento se realiza la contextualización sobre el conflicto armado con el ELN, seguidamente se realiza un análisis sobre los puntos expuestos en la agenda de paz de negociación con el ELN y para finalizar se presenta la interpretación de las variables derivadas de la investigación.
本文旨在根据 2019 年和 2021 年进行的 "奥卡尼亚晴雨表 "调查的结果,分析奥卡尼亚市居民对哥伦比亚政府与民族解放军(ELN)之间和平进程的看法。本研究采用定量方法,根据研究类型进行概率抽样,并采用分层设计,使我们能够研究公民对和平协议的看法。这项研究工作包括三个阶段:首先,介绍与民族解放军武装冲突的背景;然后,分析与民族解放军谈判的和平议程中提出的要点;最后,解释研究得出的变量。
{"title":"Gobierno colombiano y ELN: análisis sobre los posibles acuerdos de paz, desde el barómetro de Ocaña","authors":"Maira Alejandra Rincón Manosalva, Lizbeth Jaime Jaime, Jean Carlos Vergara Llanos","doi":"10.21615/cesder.7249","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7249","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objeto analizar la percepción de los habitantes del municipio de Ocaña, frente al proceso de paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tomando como base los resultados arrojados por la encuesta “barómetro Ocaña” aplicada en el año 2019 y en el año 2021. Esta investigación se desarrolló a través de un enfoque cuantitativo, mediante un muestreo probabilístico de acuerdo al tipo de investigación, así como también según el diseño, es estratificado, permitiendo estudiar la percepción de la ciudadanía con relación a los acuerdos de paz. Este trabajo investigativo consta de tres etapas, en un primer momento se realiza la contextualización sobre el conflicto armado con el ELN, seguidamente se realiza un análisis sobre los puntos expuestos en la agenda de paz de negociación con el ELN y para finalizar se presenta la interpretación de las variables derivadas de la investigación.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"32 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139185613","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Violación de los derechos humanos a los defensores y defensoras de los derechos humanos en Colombia 哥伦比亚侵犯人权维护者人权的情况
Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.21615/cesder.7346
Lucero Orozco Rodríguez
Mediante la presente investigación, se busca realizar una descripción clara frente al concepto de trabajo teniendo en cuenta las normativas internacionales y nacionales para que bajo este concepto se pueda brindar una revisión frente a la estabilidad laboral que tienen los defensores y defensoras de los Derechos Humanos, y lo vulnerables que son a las violaciones sistemáticas contra sus Derechos Humanos por ser partícipes de una actividad social. En este mismo sentido se busca tener en cuenta las funciones que ejerce un defensor o defensora de los Derechos Humanos puesto que en la Resolución 1671/1999 en donde la Comisión Interamericana De Derechos Humanos y la Organización de los Estados Americanos establece quienes son defensores y defensoras de los Derechos Humanos y que funciones deben cumplir. El objeto de la presente es investigar y dar a conocer el incumplimiento por parte del Estado colombiano a la protección y garantía como un Estado social de derechos y siendo Estado parte a la ratificación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de quienes ejercen este ejercicio a la defensa de los Derechos Humanos en Colombia, involucrando el aumento de asesinatos de nuestros defensores y defensoras de los Derechos Humanos en Colombia examinando los convenios y tratados internacionales, ratificados por Colombia, en donde se busca la protección a la vida, seguridad y libertad laboral, teniendo en cuenta las diferentes resoluciones y directivas por entidades estatales en Colombia en donde buscan minimizar las violaciones de DD.HH. de nuestros defensores y defensoras de los Derechos Humanos en Colombia y proponiendo estrategias para su protección gracias a políticas públicas existentes o complementando a los diferentes programas y estrategias estatales que hay frente a estas vulneraciones a los Derechos Humanos.
本研究的目的是结合国际和国内法规,对工作的概念进行清晰的描述,以审查人权维护者的工作稳定性,以及他们作为社会活动的参与者,其人权容易受到系统性侵犯的程度。同样,鉴于美洲人权委员会和美洲国家组织第 1671/1999 号决议规定了谁是人权维护者以及他们应履行的职能,本报告的目的是考虑到人权维护者的职能。本报告的目的是调查和公布哥伦比亚作为一个社会权利国家和《世界人权宣言》批准国,未能保护和保障哥伦比亚人权维护者的情况、哥伦比亚人权维护者遭到暗杀的次数增加,审查哥伦比亚批准的国际公 约和条约,这些公约和条约寻求保护生命、安全和工作自由,同时考虑到哥 伦比亚国家实体的各种决议和指令,这些决议和指令寻求尽量减少侵犯哥伦 比亚人权维护者人权的行为。HH. 哥伦比亚侵犯人权维护者人权的情况,并根据现有的公共政策提出保护人权 维护者的战略,或对现有的各种国家方案和战略进行补充。
{"title":"Violación de los derechos humanos a los defensores y defensoras de los derechos humanos en Colombia","authors":"Lucero Orozco Rodríguez","doi":"10.21615/cesder.7346","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7346","url":null,"abstract":"Mediante la presente investigación, se busca realizar una descripción clara frente al concepto de trabajo teniendo en cuenta las normativas internacionales y nacionales para que bajo este concepto se pueda brindar una revisión frente a la estabilidad laboral que tienen los defensores y defensoras de los Derechos Humanos, y lo vulnerables que son a las violaciones sistemáticas contra sus Derechos Humanos por ser partícipes de una actividad social. En este mismo sentido se busca tener en cuenta las funciones que ejerce un defensor o defensora de los Derechos Humanos puesto que en la Resolución 1671/1999 en donde la Comisión Interamericana De Derechos Humanos y la Organización de los Estados Americanos establece quienes son defensores y defensoras de los Derechos Humanos y que funciones deben cumplir. El objeto de la presente es investigar y dar a conocer el incumplimiento por parte del Estado colombiano a la protección y garantía como un Estado social de derechos y siendo Estado parte a la ratificación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de quienes ejercen este ejercicio a la defensa de los Derechos Humanos en Colombia, involucrando el aumento de asesinatos de nuestros defensores y defensoras de los Derechos Humanos en Colombia examinando los convenios y tratados internacionales, ratificados por Colombia, en donde se busca la protección a la vida, seguridad y libertad laboral, teniendo en cuenta las diferentes resoluciones y directivas por entidades estatales en Colombia en donde buscan minimizar las violaciones de DD.HH. de nuestros defensores y defensoras de los Derechos Humanos en Colombia y proponiendo estrategias para su protección gracias a políticas públicas existentes o complementando a los diferentes programas y estrategias estatales que hay frente a estas vulneraciones a los Derechos Humanos.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"89 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139185818","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Salud de las personas transgénero: panorama de protección desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional 变性人的健康:宪法法院判例的保护概况
Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.21615/cesder.7577
Adiley Carmona Montoya
Actualmente organizaciones de carácter internacional, así como las legislaciones de diversos países del mundo, se han preocupado por profundizar en aquellos temas y problemáticas relacionadas con la identidad de género, la diversidad sexual y la variabilidad de género, buscando suplir la necesidad de dar visibilidad y reivindicar los derechos que son inherentes a todas las personas y que, por diversas circunstancias, entre otras, los roles sociales y las costumbres, se han visto amenazados o vulnerados. Es así como el derecho a la salud de las personas transgénero no resulta ser la excepción respecto a la realidad de la vulneración de derechos y discriminación.
目前,国际组织以及世界各国的立法都在关注深入研究与性别认同、性多 样性和性别多变性相关的问题和难题,力求满足宣传和维护所有人固有权利的需 要,这些权利由于各种原因,包括社会角色和习俗,受到了威胁或侵犯。因此,变性人的健康权也不例外地受到侵犯和歧视。
{"title":"Salud de las personas transgénero: panorama de protección desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional","authors":"Adiley Carmona Montoya","doi":"10.21615/cesder.7577","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7577","url":null,"abstract":"Actualmente organizaciones de carácter internacional, así como las legislaciones de diversos países del mundo, se han preocupado por profundizar en aquellos temas y problemáticas relacionadas con la identidad de género, la diversidad sexual y la variabilidad de género, buscando suplir la necesidad de dar visibilidad y reivindicar los derechos que son inherentes a todas las personas y que, por diversas circunstancias, entre otras, los roles sociales y las costumbres, se han visto amenazados o vulnerados. Es así como el derecho a la salud de las personas transgénero no resulta ser la excepción respecto a la realidad de la vulneración de derechos y discriminación.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"31 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139185476","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desconocimiento del precedente: ¿defecto derivado de la inadecuada producción escritural de algunas sentencias? 对先例的无知:某些判决书不充分的经文产生的影响?
Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.21615/cesder.7395
Juliana Pérez Zapata, Mauricio Guzmán Durán
En el estudio del derecho es común encontrarse con sentencias extensas, confusas, redundantes y muy conceptuales sobre un caso en particular, características que usualmente dificultan la comprensión de la motivación que en ellas reside para el lector. Esta problemática afecta directamente la debida administración de justicia en Colombia cuando los contenidos escriturales y argumentativos de las providencias judiciales vislumbran tener una falla estructural que impacta indirectamente el resto de la jurisprudencia en el país. En este artículo se exponen los hallazgos arrojados por una investigación cualitativa realizada alrededor de un análisis profundo que abordó 10 sentencias que establecen precedente de la Corte Constitucional entre los años 2005 y 2021. En los resultados se da cuenta de cómo la producción escritural de las mismas afecta de primera mano la aplicación o el desconocimiento de la ratio decidendi de los precedentes por los jueces de menor grado de conocimiento en el ejercicio de sus funciones.
在法学研究中,经常会遇到对某一案件的判决内容庞杂、混乱、冗余且概念性很强的情况,这些特点通常使读者难以理解判决背后的动机。这一问题直接影响到哥伦比亚司法的正常运作,因为司法判决的经文和论证内容似乎存在结构性缺陷,间接影响到该国法学的其他部分。本文介绍了一项定性研究的结果,该研究通过深入分析 2005 年至 2021 年间宪法法院做出的 10 项开创先例的裁决而得出。研究结果表明,这些判决书的文本制作如何直接影响到知识水平较低的法官在行使其职能时适用或无视先例的决定权。
{"title":"Desconocimiento del precedente: ¿defecto derivado de la inadecuada producción escritural de algunas sentencias?","authors":"Juliana Pérez Zapata, Mauricio Guzmán Durán","doi":"10.21615/cesder.7395","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7395","url":null,"abstract":"En el estudio del derecho es común encontrarse con sentencias extensas, confusas, redundantes y muy conceptuales sobre un caso en particular, características que usualmente dificultan la comprensión de la motivación que en ellas reside para el lector. Esta problemática afecta directamente la debida administración de justicia en Colombia cuando los contenidos escriturales y argumentativos de las providencias judiciales vislumbran tener una falla estructural que impacta indirectamente el resto de la jurisprudencia en el país. En este artículo se exponen los hallazgos arrojados por una investigación cualitativa realizada alrededor de un análisis profundo que abordó 10 sentencias que establecen precedente de la Corte Constitucional entre los años 2005 y 2021. En los resultados se da cuenta de cómo la producción escritural de las mismas afecta de primera mano la aplicación o el desconocimiento de la ratio decidendi de los precedentes por los jueces de menor grado de conocimiento en el ejercicio de sus funciones.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"94 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139185651","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La amnistía en el marco del Acuerdo de Paz: caso FARC-EP 和平协定框架内的大赦:哥伦比亚革命武装力量--人民军的案例
Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.21615/cesder.7207
Claudia Fabiana Tibamoso Parra, C. P. Guerrero Arroyave, Alexander Acosta Quintero, Juan Sebastián Bastidas Zárate, Lili Dayana Pardo Casallas
La finalidad del presente artículo de investigación está en establecer el concepto de amnistía en el marco del Acuerdo de Paz caso FARC-EP, la investigación fue desarrollada a partir de una metodología cualitativa con el análisis de fuentes documentales. Durante el análisis de resultados se pudo definir que la justicia transicional aporta a la recuperación de la confianza en la Paz y no propicia la impunidad, conforme a los requisitos establecidos por esta. En conclusión, la amnistía dentro de los acuerdos de paz y en especial en la justicia transicional en el marco de los acuerdos de paz caso FARC-EP constituye un mecanismo para la consecución de la paz y la finalización de la guerra permitiendo que los responsables rindan cuentas abriendo paso al perdón y el olvido.
本研究文章的目的是在《哥伦比亚革命武装力量--人民军和平协定》的框架内确立大赦的概念,研究采用了定性方法,并对文献资料进行了分析。在对结果进行分析的过程中,可以确定过渡时期司法有助于恢复人们对和平的信心,并且根据协议规定的要求,不会助长有罪不罚现象。总之,和平协定中的大赦,特别是哥伦比亚革命武装力量--人民军和平协定框架 内的过渡时期司法中的大赦,构成了实现和平和结束战争的一种机制,使责任人受到追 究,为宽恕和遗忘开辟了道路。
{"title":"La amnistía en el marco del Acuerdo de Paz: caso FARC-EP","authors":"Claudia Fabiana Tibamoso Parra, C. P. Guerrero Arroyave, Alexander Acosta Quintero, Juan Sebastián Bastidas Zárate, Lili Dayana Pardo Casallas","doi":"10.21615/cesder.7207","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7207","url":null,"abstract":"La finalidad del presente artículo de investigación está en establecer el concepto de amnistía en el marco del Acuerdo de Paz caso FARC-EP, la investigación fue desarrollada a partir de una metodología cualitativa con el análisis de fuentes documentales. Durante el análisis de resultados se pudo definir que la justicia transicional aporta a la recuperación de la confianza en la Paz y no propicia la impunidad, conforme a los requisitos establecidos por esta. En conclusión, la amnistía dentro de los acuerdos de paz y en especial en la justicia transicional en el marco de los acuerdos de paz caso FARC-EP constituye un mecanismo para la consecución de la paz y la finalización de la guerra permitiendo que los responsables rindan cuentas abriendo paso al perdón y el olvido.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"73 11-12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139185441","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis sobre las discusiones de los tributos saludables establecidos en Colombia desde una perspectiva comparativa de su implementación en el ordenamiento jurídico mexicano 从墨西哥法律体系实施健康税的比较角度,分析哥伦比亚关于健康税的讨论。
Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.21615/cesder.7417
Hernán Darío Villamizar Silva, Luisa Andreina Arenales Valero, Jorge Raúl Ramírez Zambrano
El objeto del presente artículo se centra en realizar análisis de los tributos saludables establecidos en Colombia, desde una perspectiva comparativa con el ordenamiento jurídico mexicano y de las discusiones que se han presentado entorno a sus efectos socioeconómicos y el cumplimiento de los principios constitucionales del derecho tributario. La investigación tiene un enfoque cualitativo, bajo el método documental y del derecho comparado. Como instrumento se utilizó la matriz de análisis documental. En la fundamentación teórica se abordan los elementos y principios de la tributación en Colombia, se señalan los diferentes fundamentos y discusiones planteados sobre dicho impuesto, pero además, se examina la forma como se incorporaron en la legislación mexicana y su impacto tanto en la economía como también en la política pública de salud, posteriormente se abordan las diferencias y similitudes frente a la forma en que se incorporaron en la legislación colombiana y finalmente se plantean las conclusiones y recomendaciones.
本文旨在从与墨西哥法律体系比较的角度,分析哥伦比亚设立的健康税,以及有关其社会经济影响和是否符合税法宪法原则的讨论。研究采用定性方法,使用文献法和比较法。文献分析矩阵被用作一种工具。在理论基础方面,探讨了哥伦比亚税收的要素和原则,指出了有关该税种的不同基础和讨论,还研究了将其纳入墨西哥立法的方式及其对经济和公共卫生政策的影响,随后比较了将其纳入哥伦比亚立法的方式的异同,最后提出了结论和建议。
{"title":"Análisis sobre las discusiones de los tributos saludables establecidos en Colombia desde una perspectiva comparativa de su implementación en el ordenamiento jurídico mexicano","authors":"Hernán Darío Villamizar Silva, Luisa Andreina Arenales Valero, Jorge Raúl Ramírez Zambrano","doi":"10.21615/cesder.7417","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7417","url":null,"abstract":"El objeto del presente artículo se centra en realizar análisis de los tributos saludables establecidos en Colombia, desde una perspectiva comparativa con el ordenamiento jurídico mexicano y de las discusiones que se han presentado entorno a sus efectos socioeconómicos y el cumplimiento de los principios constitucionales del derecho tributario. La investigación tiene un enfoque cualitativo, bajo el método documental y del derecho comparado. Como instrumento se utilizó la matriz de análisis documental. En la fundamentación teórica se abordan los elementos y principios de la tributación en Colombia, se señalan los diferentes fundamentos y discusiones planteados sobre dicho impuesto, pero además, se examina la forma como se incorporaron en la legislación mexicana y su impacto tanto en la economía como también en la política pública de salud, posteriormente se abordan las diferencias y similitudes frente a la forma en que se incorporaron en la legislación colombiana y finalmente se plantean las conclusiones y recomendaciones.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"89 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139185821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cuerpos que resisten: violencia sexual contra la comunidad LGBTIQ+ en el marco del conflicto armado colombiano 抵抗身体:哥伦比亚武装冲突背景下针对 LGBTIQ+ 群体的性暴力
Pub Date : 2023-12-07 DOI: 10.21615/cesder.7345
Ángela Yamile Cabeza Carranza
La comunidad LGBTIQ+ ha sido víctima de un impacto diferencial en el marco del conflicto armado colombiano que se materializa en un conjunto de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual. La violencia ejercida por los grupos armados contra esta comunidad tiene un objetivo específico: corregir su orientación o identidad sexual. El objetivo de este artículo consiste en analizar los factores que facilitan la violencia sexual, de revelar las dificultades institucionales en el acceso a la justicia que se identifican para las víctimas en el marco del conflicto armado y de las posibles soluciones que se pueden establecer desde el campo del derecho para la justicia, reparación y no repetición. Mediante un estudio analítico descriptivo, se concluyó principalmente que el contexto de conflicto agudiza las situaciones de discriminación preexistentes de las que son víctimas la comunidad LGBTIQ+. Así mismo, que la protección del Estado ha sido ineficiente en términos de garantías procesales para las víctimas.
在哥伦比亚武装冲突的框架内,LGBTIQ+群体受到了不同程度的影响,具体表现为一系列侵犯自由、人格完整和性教育的罪行。武装团体对这一群体实施暴力有一个特定的目的:纠正他们的性取向或性身份。本文旨在分析助长性暴力的因素,揭示在武装冲突背景下受害者在诉诸司法方面遇到的制度性 困难,以及在司法、赔偿和不重犯等法律领域可能制定的解决方案。通过描述性分析研究得出的主要结论是,冲突背景加剧了 LGBTIQ+ 群体作为受害者的原有歧视状况。同样,在对受害者的程序保障方面,国家保护的效率也不高。
{"title":"Cuerpos que resisten: violencia sexual contra la comunidad LGBTIQ+ en el marco del conflicto armado colombiano","authors":"Ángela Yamile Cabeza Carranza","doi":"10.21615/cesder.7345","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7345","url":null,"abstract":"La comunidad LGBTIQ+ ha sido víctima de un impacto diferencial en el marco del conflicto armado colombiano que se materializa en un conjunto de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual. La violencia ejercida por los grupos armados contra esta comunidad tiene un objetivo específico: corregir su orientación o identidad sexual. El objetivo de este artículo consiste en analizar los factores que facilitan la violencia sexual, de revelar las dificultades institucionales en el acceso a la justicia que se identifican para las víctimas en el marco del conflicto armado y de las posibles soluciones que se pueden establecer desde el campo del derecho para la justicia, reparación y no repetición. Mediante un estudio analítico descriptivo, se concluyó principalmente que el contexto de conflicto agudiza las situaciones de discriminación preexistentes de las que son víctimas la comunidad LGBTIQ+. Así mismo, que la protección del Estado ha sido ineficiente en términos de garantías procesales para las víctimas.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"56 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139185898","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
CES Derecho
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1