首页 > 最新文献

Economía y Administración (E&A)最新文献

英文 中文
Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula 创业生态系统分析:苏拉河谷的洪都拉斯国立自治大学
Pub Date : 2023-11-16 DOI: 10.5377/eya.v14i1.16737
Ruth Elizabeth Caballero Amaya, Karla Patricia Midence Alvarado, José Abraham Girón, Belkis Yadira Díaz Alfaro, Sonia Esmeralda Panchamé Salmerón, Edna Eneyda Mejía Cálix, Nora Lizeth Escoto Cálix
Según la historia el emprender ha sido uno de los roles que ha impulsado el desarrollo de los pueblos, según la visión de autores en cuanto al rol que desempeña el emprendedor en el funcionamiento o creación de una empresa. Schumpeter argumenta que una persona realiza innovación cuando crea nuevos métodos de producción diferentes a los existentes. Este estudio presenta una visión general de los actores del ecosistema de emprendimiento en el Valle de Sula, así como las acciones y roles que aportan al desarrollo de la región. En la tabla 1 se describen los diversos sectores que competen el ecosistema emprendedor en el Valle de Sula, se compone por organizaciones del sector privado, sector público y organizaciones para el desarrollo según el espacio donde operan; desarrollan diferentes impulsos hacia el emprendimiento según los roles que desempeñan pueden oscilar entre capacitación, incubación, formación empresarial, capital de trabajo, ferias emprendedoras, acompañamiento para alcanzar el crecimiento y la formalización empresarial entre varios aportes. La figura 1 se visualiza los Actores del Ecosistema Emprendedor por ubicación geográfica en el Valle de Sula. El trabajo realizado por las universidad, instituciones privadas y organizaciones para el desarrollo que impulsan el emprendimiento, se describe a detalle en la tabla 2; donde los actores se enfocan en líneas de desarrollo para diversos objetivos los que en muchos casos interactúan y se complementan.
根据历史,企业家精神一直是推动各国人民发展的角色之一,作者们对企业家在公司运营或创建过程中所发挥的作用有不同的看法。熊彼特认为,当一个人创造出不同于现有生产方式的新生产方式时,他或她就是在创新。 本研究概述了苏拉河谷创业生态系统中的参与者,以及他们为该地区发展所做的贡献和发挥的作用。 表 1 介绍了构成苏拉河谷创业生态系统的各个部门,包括私营部门组织、公共部门组织和发展组织,具体取决于它们的运作空间;它们根据所扮演的角色为创业提供不同的动力,这些角色包括培训、孵化、商业培训、周转资金、创业展会、陪伴实现增长和企业正规化等。图 1 显示了苏拉河谷创业生态系统中按地理位置划分的参与者。 表 2 详细描述了大学、私营机构和发展组织为促进创业而开展的工作,其中各参与方重点关注不同目标的发展路线,这些路线在很多情况下相互影响、相辅相成。
{"title":"Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula","authors":"Ruth Elizabeth Caballero Amaya, Karla Patricia Midence Alvarado, José Abraham Girón, Belkis Yadira Díaz Alfaro, Sonia Esmeralda Panchamé Salmerón, Edna Eneyda Mejía Cálix, Nora Lizeth Escoto Cálix","doi":"10.5377/eya.v14i1.16737","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16737","url":null,"abstract":"Según la historia el emprender ha sido uno de los roles que ha impulsado el desarrollo de los pueblos, según la visión de autores en cuanto al rol que desempeña el emprendedor en el funcionamiento o creación de una empresa. Schumpeter argumenta que una persona realiza innovación cuando crea nuevos métodos de producción diferentes a los existentes. Este estudio presenta una visión general de los actores del ecosistema de emprendimiento en el Valle de Sula, así como las acciones y roles que aportan al desarrollo de la región. En la tabla 1 se describen los diversos sectores que competen el ecosistema emprendedor en el Valle de Sula, se compone por organizaciones del sector privado, sector público y organizaciones para el desarrollo según el espacio donde operan; desarrollan diferentes impulsos hacia el emprendimiento según los roles que desempeñan pueden oscilar entre capacitación, incubación, formación empresarial, capital de trabajo, ferias emprendedoras, acompañamiento para alcanzar el crecimiento y la formalización empresarial entre varios aportes. La figura 1 se visualiza los Actores del Ecosistema Emprendedor por ubicación geográfica en el Valle de Sula. El trabajo realizado por las universidad, instituciones privadas y organizaciones para el desarrollo que impulsan el emprendimiento, se describe a detalle en la tabla 2; donde los actores se enfocan en líneas de desarrollo para diversos objetivos los que en muchos casos interactúan y se complementan.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"12 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139266942","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras 创业生态系统诊断:洪都拉斯西方地区大学中心
Pub Date : 2023-11-16 DOI: 10.5377/eya.v14i1.16735
Jorge Evelio Miranda, Iscela Lanza, F. Torres
El occidente de Honduras es una región con un gran potencial para el desarrollo empresarial. Cuenta con una población joven y dinámica, recursos naturales abundantes y una ubicación estratégica que la conecta con los mercados de Centroamérica y México. Sin embargo, el occidente de Honduras también enfrenta una serie de desafíos que dificultan y condicionan al ecosistema de emprendimiento. Estos desafíos incluyen la falta de infraestructura, la escasez de financiamiento y la débil cultura empresarial. Los gobiernos de Honduras han implementado políticas y estrategias para consolidar el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras. Aunque estas estrategias han tenido cierto impacto positivo en el desarrollo empresarial en el occidente de Honduras, aún queda mucho trabajo por hacer para crear un entorno favorable para el emprendimiento en esta región.  Los actores que influyen positiva y/o negativamente en el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras, como son el gobierno, las universidades, las empresas privadas, la cooperación y desde luego la sociedad civil, deben articular sus acciones para aumentar su sinergia y evidenciar los resultados. Las políticas públicas orientadas al emprendimiento deben estar alineadas con las estrategias nacionales para estimular el emprendimiento. Estas políticas deben estar basadas en evidencia y deben ser implementadas de manera efectiva. Es importante armonizar los términos emprendimiento, ecosistema de emprendimiento y categorías de emprendimiento para desarrollar políticas públicas eficaces. El desarrollo empresarial es un proceso complejo que requiere la participación de todos los actores involucrados.
洪都拉斯西部是一个具有巨大商业发展潜力的地区。这里有年轻而充满活力的人口、丰富的自然资源以及连接中美洲和墨西哥市场的战略位置。然而,洪都拉斯西部也面临着一系列挑战,这些挑战阻碍并制约着创业生态系统的发展。这些挑战包括缺乏基础设施、资金短缺和创业文化薄弱。 洪都拉斯政府实施了多项政策和战略,以巩固洪都拉斯西部的创业生态系统。尽管这些战略对洪都拉斯西部的创业发展产生了一些积极影响,但要为该地区的创业创造有利环境,仍有许多工作要做。 对洪都拉斯西部创业生态系统产生积极和/或消极影响的行为体,如政府、大学、私营公司、合作机构,当然还有民间社会,必须明确各自的行动,以增强协同作用并展示成果。面向创业的公共政策应与激励创业的国家战略保持一致。这些政策必须以证据为基础,并得到有效实施。必须统一创业、创业生态系统和创业类别等术语,以制定有效的公共政策。创业发展是一个复杂的过程,需要所有利益相关者的参与。
{"title":"Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras","authors":"Jorge Evelio Miranda, Iscela Lanza, F. Torres","doi":"10.5377/eya.v14i1.16735","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16735","url":null,"abstract":"El occidente de Honduras es una región con un gran potencial para el desarrollo empresarial. Cuenta con una población joven y dinámica, recursos naturales abundantes y una ubicación estratégica que la conecta con los mercados de Centroamérica y México. Sin embargo, el occidente de Honduras también enfrenta una serie de desafíos que dificultan y condicionan al ecosistema de emprendimiento. Estos desafíos incluyen la falta de infraestructura, la escasez de financiamiento y la débil cultura empresarial. Los gobiernos de Honduras han implementado políticas y estrategias para consolidar el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras. Aunque estas estrategias han tenido cierto impacto positivo en el desarrollo empresarial en el occidente de Honduras, aún queda mucho trabajo por hacer para crear un entorno favorable para el emprendimiento en esta región.  Los actores que influyen positiva y/o negativamente en el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras, como son el gobierno, las universidades, las empresas privadas, la cooperación y desde luego la sociedad civil, deben articular sus acciones para aumentar su sinergia y evidenciar los resultados. Las políticas públicas orientadas al emprendimiento deben estar alineadas con las estrategias nacionales para estimular el emprendimiento. Estas políticas deben estar basadas en evidencia y deben ser implementadas de manera efectiva. Es importante armonizar los términos emprendimiento, ecosistema de emprendimiento y categorías de emprendimiento para desarrollar políticas públicas eficaces. El desarrollo empresarial es un proceso complejo que requiere la participación de todos los actores involucrados.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139269914","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento, una mirada desde la academia: Centro Regional Universitario del Centro (CURC), Honduras 对创业生态系统的诊断,来自学术界的观点:洪都拉斯地区大学中心 (CURC)
Pub Date : 2023-11-16 DOI: 10.5377/eya.v14i1.16729
Martha Alejandrina Urbizo Martínez, Jorge Emilio Green González, María Lourdes Meléndez Mejía
Este estudio proporciona un panorama general del ecosistema de emprendimiento de la región Valles de Comayagua, brindando una perspectiva de las organizaciones y empresas que lo conforman. Se obtuvo información primaria a través de una entrevista a los diversos actores: Industria de Soporte, Sector Público, Educativo, Financiero y Privado. Además, se recopiló información bibliográfica de diferentes fuentes, con el propósito de establecer las relaciones entre las Instituciones, análisis de su funcionamiento y los resultados obtenidos ya sea de carácter individual o regional. El perfil económico de la región permite contextualizar el ambiente que rodea el ecosistema de emprendimiento, ya que el Departamento de Comayagua se ha convertido en un polo de desarrollo, incrementando el comercio, la industria, servicios turísticos en su mayoría y la producción agrícola de café, guayaba y vegetales orientales. La Estrategia Nacional de Emprendimiento en Honduras, surge de los lineamientos brindados por el Sistema para la Integración Centroamericana (SICA), establece objetivos, ejes y líneas de acción. Finalmente, se identifican como principales actores del ecosistema de la región a la Cámara de Comercio de Comayagua, Centro de Desarrollo Empresarial Valles de Comayagua, Alcaldía Municipal de Comayagua, Centro Nacional de Educación para el Trabajo, Centro Universitario Regional del Centro, varias instituciones financieras y organismos internacionales; determinando la necesidad de trabajar en sinergia para dinamizar el ecosistema emprendedor.
本研究概述了科马亚瓜山谷地区的创业生态系统,对构成该生态系统的组织和公司进行了透视。 本研究通过对不同参与者(支持行业、公共机构、教育机构、金融和私营部门)的访谈获得了第一手资料。此外,还从不同来源汇编了书目信息,目的是建立各机构之间的关系,分析它们的运作情况以及个人或地区所取得的成果。 科马亚瓜省已成为一个发展中心,贸易、工业、旅游服务业以及咖啡、番石榴和东方蔬菜等农业生产都在不断增长。 洪都拉斯国家创业战略以中美洲一体化体系(SICA)提供的指导方针为基础,确定了目标、轴心和行动路线。 最后,确定了该地区生态系统的主要行动者,如科马亚瓜商会、Valles de Comayagua 企业发展中心、科马亚瓜市政委员会、国家劳动教育中心、中部地区大学中心、各种金融机构和国际组织,并确定有必要协同合作,促进创业生态系统的发展。
{"title":"Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento, una mirada desde la academia: Centro Regional Universitario del Centro (CURC), Honduras","authors":"Martha Alejandrina Urbizo Martínez, Jorge Emilio Green González, María Lourdes Meléndez Mejía","doi":"10.5377/eya.v14i1.16729","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16729","url":null,"abstract":"Este estudio proporciona un panorama general del ecosistema de emprendimiento de la región Valles de Comayagua, brindando una perspectiva de las organizaciones y empresas que lo conforman. Se obtuvo información primaria a través de una entrevista a los diversos actores: Industria de Soporte, Sector Público, Educativo, Financiero y Privado. Además, se recopiló información bibliográfica de diferentes fuentes, con el propósito de establecer las relaciones entre las Instituciones, análisis de su funcionamiento y los resultados obtenidos ya sea de carácter individual o regional. El perfil económico de la región permite contextualizar el ambiente que rodea el ecosistema de emprendimiento, ya que el Departamento de Comayagua se ha convertido en un polo de desarrollo, incrementando el comercio, la industria, servicios turísticos en su mayoría y la producción agrícola de café, guayaba y vegetales orientales. La Estrategia Nacional de Emprendimiento en Honduras, surge de los lineamientos brindados por el Sistema para la Integración Centroamericana (SICA), establece objetivos, ejes y líneas de acción. Finalmente, se identifican como principales actores del ecosistema de la región a la Cámara de Comercio de Comayagua, Centro de Desarrollo Empresarial Valles de Comayagua, Alcaldía Municipal de Comayagua, Centro Nacional de Educación para el Trabajo, Centro Universitario Regional del Centro, varias instituciones financieras y organismos internacionales; determinando la necesidad de trabajar en sinergia para dinamizar el ecosistema emprendedor.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"PC-30 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139267096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del ecosistema emprendedor en el Instituto Tecnológico Superior de Tela - UNAH 特拉高等技术学院创业生态系统分析 - UNAH
Pub Date : 2023-11-16 DOI: 10.5377/eya.v14i1.16732
Gustavo Rodríguez, Manuel de Jesús Padilla
Este estudio se centra en analizar el ecosistema emprendedor en los municipios de Tela, Arizona y Esparta, en el departamento de Atlántida, Honduras, con especial énfasis en el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Mediante el uso del Modelo Balson College 2010, se determinó que el ecosistema se encuentra en una etapa intermedia, con un nivel de funcionamiento del 50%. A pesar de la consolidación, se identificaron áreas críticas que requieren fortalecimiento, como la formación de profesionales enfocados en el emprendimiento, el fomento de emprendimientos de alto potencial y la promoción de alianzas con los sectores de software y biotecnología. Se destaca la importancia de una cultura emprendedora basada en la tolerancia, buenas prácticas, honestidad, aceptación del fracaso, asunción de riesgos y pensamiento innovador. Asimismo, se reconoce la relevancia de implementar políticas municipales para incentivar proyectos emprendedores. El estudio resalta que el ITS TELA UNAH, como eje articulador de la academia, debe enfocarse en brindar educación de alta calidad, vinculación con la sociedad y proyectos de investigación científica aplicada. A pesar de los desafíos, como el desconocimiento de las leyes relacionadas con el emprendimiento, el estudio identifica el potencial para revitalizar las economías locales en los municipios. Para lograrlo, ofrece un enfoque riguroso y propuestas prácticas que impulsan un sólido ecosistema emprendedor. En conclusión, se destaca la importancia de la Estrategia Nacional de Emprendimiento para estimular el desarrollo empresarial en el ecosistema del ITS Tela UNAH.
本研究重点分析洪都拉斯大西洋省特拉市、亚利桑那市和埃斯帕塔市的创业生态系统,尤其关注洪都拉斯国立自治大学特拉高等技术学院(ITS)。根据 2010 年 Balson 学院模型,确定该生态系统处于中间阶段,运作水平为 50%。尽管得到了巩固,但仍发现了一些需要加强的关键领域,如培训专注于创业的专业人员、促进高潜力企业的发展以及促进与软件和生物技术部门的联盟。强调了基于宽容、良好做法、诚实、接受失败、敢于冒险和创新思维的创业文化的重要性。研究还认识到实施市政政策以鼓励创业项目的相关性。研究强调,ITS TELA UNAH 作为学院的衔接轴,应侧重于提供高质量的教育、与社会的联系和应用科学研究项目。尽管存在一些挑战,如缺乏与创业相关的法律知识,但研究发现了振兴各市地方经济的潜力。为实现这一目标,研究提出了严谨的方法和切实可行的建议,以促进强大的创业生态系统。最后,研究强调了《国家创业战略》对促进泰拉 UNAH 信息技术研究所生态系统中的创业发展的重要性。
{"title":"Análisis del ecosistema emprendedor en el Instituto Tecnológico Superior de Tela - UNAH","authors":"Gustavo Rodríguez, Manuel de Jesús Padilla","doi":"10.5377/eya.v14i1.16732","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16732","url":null,"abstract":"Este estudio se centra en analizar el ecosistema emprendedor en los municipios de Tela, Arizona y Esparta, en el departamento de Atlántida, Honduras, con especial énfasis en el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Mediante el uso del Modelo Balson College 2010, se determinó que el ecosistema se encuentra en una etapa intermedia, con un nivel de funcionamiento del 50%. A pesar de la consolidación, se identificaron áreas críticas que requieren fortalecimiento, como la formación de profesionales enfocados en el emprendimiento, el fomento de emprendimientos de alto potencial y la promoción de alianzas con los sectores de software y biotecnología. Se destaca la importancia de una cultura emprendedora basada en la tolerancia, buenas prácticas, honestidad, aceptación del fracaso, asunción de riesgos y pensamiento innovador. Asimismo, se reconoce la relevancia de implementar políticas municipales para incentivar proyectos emprendedores. El estudio resalta que el ITS TELA UNAH, como eje articulador de la academia, debe enfocarse en brindar educación de alta calidad, vinculación con la sociedad y proyectos de investigación científica aplicada. A pesar de los desafíos, como el desconocimiento de las leyes relacionadas con el emprendimiento, el estudio identifica el potencial para revitalizar las economías locales en los municipios. Para lograrlo, ofrece un enfoque riguroso y propuestas prácticas que impulsan un sólido ecosistema emprendedor. En conclusión, se destaca la importancia de la Estrategia Nacional de Emprendimiento para estimular el desarrollo empresarial en el ecosistema del ITS Tela UNAH.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"17 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139269784","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: estado y componentes del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico, Honduras 创业生态系统诊断:洪都拉斯大西洋沿岸区域大学中心的现状和组成部分
Pub Date : 2023-11-16 DOI: 10.5377/eya.v14i1.16736
Carlos Vindel Cruz, Lourdes Esther Echeverría Cruz, Istvan Ignacio Vindel Godoy, Sara Luz Martínez Zambrano, Juan Ángel Fajardo Aguilar, Orly Azucena Peralta Pérez
Para el diagnóstico del ecosistema emprendedor en la región del Litoral Atlántico se analizaron fundamentos teóricos sobre diferentes posturas, para comprender la creación, desarrollo y funcionamiento del dinamismo operacional empresarial, he implementado lo siguientes pasos para el diagnóstico: 1) Análisis de la matriz de actores del ecosistema emprendedor, identificando el sector, la institución, el eslabón y el rol que cumplen dentro del mismo. 2) Se procedió a elaborar un mapeo de los actores que componen el ecosistema emprendedor, identificando los diferentes actores y la cobertura geográfica. 3) Análisis del ámbito a través de la matriz de las interrelaciones entre los componentes del ecosistema emprendedor. 4) Medición del ecosistema emprendedor a través del modelo de Babson Collage (Isenberg, 2010), con la finalidad de identificar las fortalezas (las cuales se necesitan potencializar) y las debilidades, para lograr contrarrestarlas hasta volverlas ejes de desarrollo que logren multiplicar los aspectos positivos empresariales en el corto, mediano y largo plazo. En los resultados se obtuvieron 7 respuestas positivas y 18 respuestas negativas, lo que nos indica el grado de madurez del ecosistema, detectando la deficiencia operacional empresarial del mismo.
为了对大西洋沿岸地区的创业生态系统进行诊断,我对不同立场的理论基础进行了分析,以了解创业运行活力的创建、发展和运作情况,并实施了以下诊断步骤:1)分析创业生态系统的参与者矩阵,确定部门、机构、联系及其在其中扮演的角色。2) 绘制创业生态系统参与者图,确定不同参与者及其地理覆盖范围。3) 通过创业生态系统各组成部分之间的相互关系矩阵分析其范围。4) 通过 Babson Collage 模型(Isenberg,2010 年)对创业生态系统进行衡量,目的是找出优势(需要加强)和劣势,以便加以抵消,并将其转化为发展轴,从而在短期、中期和长期内成倍增加企业的积极方面。结果显示,有 7 个积极回应和 18 个消极回应,这表明了生态系统的成熟程度,发现了相同的业务运营缺陷。
{"title":"Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: estado y componentes del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico, Honduras","authors":"Carlos Vindel Cruz, Lourdes Esther Echeverría Cruz, Istvan Ignacio Vindel Godoy, Sara Luz Martínez Zambrano, Juan Ángel Fajardo Aguilar, Orly Azucena Peralta Pérez","doi":"10.5377/eya.v14i1.16736","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16736","url":null,"abstract":"Para el diagnóstico del ecosistema emprendedor en la región del Litoral Atlántico se analizaron fundamentos teóricos sobre diferentes posturas, para comprender la creación, desarrollo y funcionamiento del dinamismo operacional empresarial, he implementado lo siguientes pasos para el diagnóstico: 1) Análisis de la matriz de actores del ecosistema emprendedor, identificando el sector, la institución, el eslabón y el rol que cumplen dentro del mismo. 2) Se procedió a elaborar un mapeo de los actores que componen el ecosistema emprendedor, identificando los diferentes actores y la cobertura geográfica. 3) Análisis del ámbito a través de la matriz de las interrelaciones entre los componentes del ecosistema emprendedor. 4) Medición del ecosistema emprendedor a través del modelo de Babson Collage (Isenberg, 2010), con la finalidad de identificar las fortalezas (las cuales se necesitan potencializar) y las debilidades, para lograr contrarrestarlas hasta volverlas ejes de desarrollo que logren multiplicar los aspectos positivos empresariales en el corto, mediano y largo plazo. En los resultados se obtuvieron 7 respuestas positivas y 18 respuestas negativas, lo que nos indica el grado de madurez del ecosistema, detectando la deficiencia operacional empresarial del mismo.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139270417","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Ciudad Universitaria, Honduras 创业生态系统诊断:洪都拉斯大学城
Pub Date : 2023-11-16 DOI: 10.5377/eya.v14i1.16733
Yensy Patricia Romero Ponce, José Luis Rodríguez García, Mario Alberto Morel Barahona
El ecosistema emprendedor hondureño ha sido objeto de creciente interés debido a su potencial para impulsar la economía y generar empleo. En este estudio, se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica de las principales normativas que regulan este ecosistema en Honduras, con el objetivo de comprender su impacto en el fomento y desarrollo de nuevas empresas en el país. Se establece una caracterización del perfil económico del país puntualizando en el departamento de Francisco Morazán, sumado a esto, se analizan los principales actores del ecosistema donde se identifican las principales acciones de apoyo al emprendedor. En síntesis, de encontró que la economía hondureña depende en más del 50% de las MIPYMES, por lo que políticas nacionales de fortalecimiento son esenciales, así como la identificación fuentes de financiamiento y la creación de una base de datos accesible puede brindar fortaleza a los servicios disponibles tanto a nivel privado como a nivel público. En Honduras, la migración y desempleo son catalizadores del emprendimiento, pero se enfrentan desafíos políticos y financieros por lo que el sector público debe fortalecer sectores consolidados, asegurar capital y reconocer emprendimientos de alto impacto complementándose esto con una educación que fomente una cultura emprendedora que prepare al ciudadano para los desafíos de la sociedad en general.
洪都拉斯的创业生态系统因其促进经济和创造就业的潜力而日益受到关注。在本研究中,我们对洪都拉斯管理这一生态系统的主要法规进行了详尽的文献综述,旨在了解这些法规对促进和发展该国新企业的影响。此外,还分析了生态系统中的主要参与者,并确定了支持企业家的主要行动。总之,研究发现,洪都拉斯经济的 50%以上依赖于中小微企业,因此,国家加强政策至关重要,同时,确定融资来源和创建可访问的数据库可为私营和公共层面的服务提供力量。在洪都拉斯,移民和失业是创业的催化剂,但也面临着政治和财政挑战,因此公共部门必须加强综合部门,确保资本安全,认可影响力大的企业,同时辅之以教育,培养创业文化,使公民为应对整个社会的挑战做好准备。
{"title":"Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Ciudad Universitaria, Honduras","authors":"Yensy Patricia Romero Ponce, José Luis Rodríguez García, Mario Alberto Morel Barahona","doi":"10.5377/eya.v14i1.16733","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/eya.v14i1.16733","url":null,"abstract":"El ecosistema emprendedor hondureño ha sido objeto de creciente interés debido a su potencial para impulsar la economía y generar empleo. En este estudio, se llevó a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica de las principales normativas que regulan este ecosistema en Honduras, con el objetivo de comprender su impacto en el fomento y desarrollo de nuevas empresas en el país. Se establece una caracterización del perfil económico del país puntualizando en el departamento de Francisco Morazán, sumado a esto, se analizan los principales actores del ecosistema donde se identifican las principales acciones de apoyo al emprendedor. En síntesis, de encontró que la economía hondureña depende en más del 50% de las MIPYMES, por lo que políticas nacionales de fortalecimiento son esenciales, así como la identificación fuentes de financiamiento y la creación de una base de datos accesible puede brindar fortaleza a los servicios disponibles tanto a nivel privado como a nivel público. En Honduras, la migración y desempleo son catalizadores del emprendimiento, pero se enfrentan desafíos políticos y financieros por lo que el sector público debe fortalecer sectores consolidados, asegurar capital y reconocer emprendimientos de alto impacto complementándose esto con una educación que fomente una cultura emprendedora que prepare al ciudadano para los desafíos de la sociedad en general.","PeriodicalId":505718,"journal":{"name":"Economía y Administración (E&A)","volume":"33 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139267203","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Economía y Administración (E&A)
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1