首页 > 最新文献

P.P.D.Q. Boletín最新文献

英文 中文
Content & Language Integrated Learning; Didactic Proposal to Strengthen Basic Notions in Chemistry 内容与语言融合学习;强化化学基本概念的教学建议
Pub Date : 2018-12-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num58.10085
Jessica Santiago Pulido
This paper aims at showing the results of the implementation of activities framed on Content and Language Integrated Learning (clil) methodology with Eleventh Graders at Instituto Pedagógico Nacional (ipn), this proposal included three main topics of the curricula: Chemical Equilibrium, Ionic Equilibrium and Organic Chemistry, topics for which the pre-service teacher planned different strategies to strengthen the learning of its basic concepts, with the objective to promote clil as a methodology to motivate students learn chemistry by using English as a Foreign Language.
本文旨在展示在Pedagógico国家学院(ipn)的11年级学生中实施内容和语言综合学习(clil)方法框架活动的结果,该建议包括课程的三个主要主题:化学平衡、离子平衡和有机化学,职前教师针对这些主题策划了不同的策略来加强其基本概念的学习,目的是推广clil作为一种方法来激励学生以英语作为外语学习化学。
{"title":"Content & Language Integrated Learning; Didactic Proposal to Strengthen Basic Notions in Chemistry","authors":"Jessica Santiago Pulido","doi":"10.17227/ppdq.2018.num58.10085","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num58.10085","url":null,"abstract":"This paper aims at showing the results of the implementation of activities framed on Content and Language Integrated Learning (clil) methodology with Eleventh Graders at Instituto Pedagógico Nacional (ipn), this proposal included three main topics of the curricula: Chemical Equilibrium, Ionic Equilibrium and Organic Chemistry, topics for which the pre-service teacher planned different strategies to strengthen the learning of its basic concepts, with the objective to promote clil as a methodology to motivate students learn chemistry by using English as a Foreign Language.","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127029572","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Se ha organizado una comunidad científica internacional de investigación en química verde? Revisión de eventos académicos especializados 是否组织了一个国际绿色化学研究界?专业学术活动回顾
Pub Date : 2018-12-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num58.10088
Ricardo Andrés Franco Moreno
Después de la publicación del libro Primavera silenciosa, escrito por la bióloga marina estadounidense Rachel Carson en 1962, se avivaron en los centros de desarrollo científico del mundo las controversias y discusiones acerca de los efectos socioambientales del uso de diversos productos químicos con fines industriales y económicos, en particular el de pesticidas como el ddt, que Carson estudia en detalle en su obra.
无声的春天》一书出版后,写于1962年由美国海洋生物学家瑞秋·卡森(Rachel Carson),中心avivaron争议和讨论对世界科学发展使用的环境影响,各种化学品工业和经济目的,特别是如ddt杀虫剂,卡森详细研究他的作品。
{"title":"¿Se ha organizado una comunidad científica internacional de investigación en química verde? Revisión de eventos académicos especializados","authors":"Ricardo Andrés Franco Moreno","doi":"10.17227/ppdq.2018.num58.10088","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num58.10088","url":null,"abstract":"Después de la publicación del libro Primavera silenciosa, escrito por la bióloga marina estadounidense Rachel Carson en 1962, se avivaron en los centros de desarrollo científico del mundo las controversias y discusiones acerca de los efectos socioambientales del uso de diversos productos químicos con fines industriales y económicos, en particular el de pesticidas como el ddt, que Carson estudia en detalle en su obra.","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115806142","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelo de indagación y las habilidades para argumentar: resolver problemas en ciencias con estudiantes de grado Once del Colegio Enrique Olaya Herrera 探究模式和论证技巧:与Enrique Olaya Herrera学院11年级学生一起解决科学问题
Pub Date : 2018-12-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num58.10086
Heidy Fonseca, P. Muñoz, Cindy Palacios, Lorena Torres, Q. Sanabria
El siguiente documento expone los resultados obtenidos en la práctica pedagógica realizada en la clase de Química del Colegio Enrique Olaya Herrera de Bogotá, que buscó promover las habilidades para argumentar cuando se construyen explicaciones sobre alguna situación problema, a partir del uso del modelo de indagación, el cual es evaluado bajo la taxonomía. Como resultado general se destaca que los estudiantes reflejan un aprendizaje multi-estructural, es decir que la población asume la existencia del sistema teórico y reconoce términos como conceptos. Sin embargo, difícilmente relacionan el lenguaje científico con las situaciones problemas sugeridas como análisis.
下列文件所进行的实践教学成果在学校化学课找Enrique Olaya Herrera首都波哥大(bogota),促进技能为建造解释某种状况问题时起,利用调查,这是评估模型的分类下。本研究的主要目的是评估学生对理论体系的理解程度,并确定学生对理论体系的理解程度。然而,他们很难将科学语言与作为分析建议的问题情境联系起来。
{"title":"Modelo de indagación y las habilidades para argumentar: resolver problemas en ciencias con estudiantes de grado Once del Colegio Enrique Olaya Herrera","authors":"Heidy Fonseca, P. Muñoz, Cindy Palacios, Lorena Torres, Q. Sanabria","doi":"10.17227/ppdq.2018.num58.10086","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num58.10086","url":null,"abstract":"El siguiente documento expone los resultados obtenidos en la práctica pedagógica realizada en la clase de Química del Colegio Enrique Olaya Herrera de Bogotá, que buscó promover las habilidades para argumentar cuando se construyen explicaciones sobre alguna situación problema, a partir del uso del modelo de indagación, el cual es evaluado bajo la taxonomía. Como resultado general se destaca que los estudiantes reflejan un aprendizaje multi-estructural, es decir que la población asume la existencia del sistema teórico y reconoce términos como conceptos. Sin embargo, difícilmente relacionan el lenguaje científico con las situaciones problemas sugeridas como análisis.","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"71 5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130723527","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prática pedagógica em um colégio da Colômbia a partir da perspectiva de um estudante de licenciatura em química do Brasil 从巴西化学研究生的角度看哥伦比亚一所大学的教学实践
Pub Date : 2018-12-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num58.10087
Cristian Rafael Andriolli, Luis Alberto Castro Pineda, Shiderlene Vieira De Almeida
  Este artigo é fruto de uma experiência obtida por meio da prática docente realizada no colégio Rafael Bernal Jiménez localizado na cidade de Bogotá – Colômbia, durante a mobilidade internacional de um estudante do Brasil. Neste contexto, surge o interesse de conhecer como é realizada a prática docente na Colômbia, a partir da experiência de lecionar aulas de química no ensino básico, sob a orientação da professora do colégio. Com base nas concepções de prática docente obtidas no Brasil, é proposto e implementado uma série de estratégias a partir do plano de trabalho docente do grado décimo da educação média (que corresponde ao 2° do Ensino Médio no Brasil), para assim, permitir a aprendizagem do tema hidrocarbonetos aromáticos em química, com sua consequente observação e reflexão dos resultados obtidos, desta maneira foi possível identificar alguns desafios na futura formação como professor a partir de um contexto internacional. A permanência no colégio durante o estágio docente, permitiu a aproximação com os alunos e alguns professores, sendo possível “trocas” de conhecimentos como temas sociais em geral e da cultura em particular; a comunicação foi em espanhol o que permitiu o exercício do idioma para a abordagem dos conteúdos utilizando métodos de ensino empregados no Brasil, para que os alunos do ensino básico do colégio na Colômbia, tivessem a oportunidade de conhecer como são lecionadas as aulas de química em um outro país.
本文是一名来自巴西的学生在国际流动期间,在位于bogota -哥伦比亚的Rafael Bernal jimenez学院进行教学实践的结果。在这种背景下,人们有兴趣了解哥伦比亚的教学实践是如何进行的,从小学化学课的教学经验,在学校教师的指导下。概念在巴西获得的反馈信息的基础上,提出和实施了一系列策略的教学工作计划。教育的第十高中平均成绩(对应于2°),因此,让巴西芳烃化学学习的主题,和随后的观察和反思的结果,因此,有可能从国际背景下确定未来教师培训的一些挑战。在教学实习期间留在学校,可以接近学生和一些教师,使知识的“交流”成为可能,作为一般的社会问题,特别是文化;在西班牙人的通信,使练习语言的方法使用的教学方法在巴西,让员工在哥伦比亚高中学校的学生,有机会认识化学课是讲过如何在另一个国家。
{"title":"Prática pedagógica em um colégio da Colômbia a partir da perspectiva de um estudante de licenciatura em química do Brasil","authors":"Cristian Rafael Andriolli, Luis Alberto Castro Pineda, Shiderlene Vieira De Almeida","doi":"10.17227/ppdq.2018.num58.10087","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num58.10087","url":null,"abstract":"  \u0000Este artigo é fruto de uma experiência obtida por meio da prática docente realizada no colégio Rafael Bernal Jiménez localizado na cidade de Bogotá – Colômbia, durante a mobilidade internacional de um estudante do Brasil. Neste contexto, surge o interesse de conhecer como é realizada a prática docente na Colômbia, a partir da experiência de lecionar aulas de química no ensino básico, sob a orientação da professora do colégio. Com base nas concepções de prática docente obtidas no Brasil, é proposto e implementado uma série de estratégias a partir do plano de trabalho docente do grado décimo da educação média (que corresponde ao 2° do Ensino Médio no Brasil), para assim, permitir a aprendizagem do tema hidrocarbonetos aromáticos em química, com sua consequente observação e reflexão dos resultados obtidos, desta maneira foi possível identificar alguns desafios na futura formação como professor a partir de um contexto internacional. \u0000A permanência no colégio durante o estágio docente, permitiu a aproximação com os alunos e alguns professores, sendo possível “trocas” de conhecimentos como temas sociais em geral e da cultura em particular; a comunicação foi em espanhol o que permitiu o exercício do idioma para a abordagem dos conteúdos utilizando métodos de ensino empregados no Brasil, para que os alunos do ensino básico do colégio na Colômbia, tivessem a oportunidade de conhecer como são lecionadas as aulas de química em um outro país.","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115950319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona 以人为本的远程教育模式中的教育技术
Pub Date : 2018-09-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num57.10083
Pedro Nel Zapata Castañeda
  Si se acepta que la evolución del conocimiento educativo puede explicarse desde una perspectiva epistemológica como la propuesta por Thomas Kuhn, podría afirmarse, entonces, que asistimos a la crisis de los paradigmas tradicional y constructivista que dominaron los procesos educativos y al nacimiento de un nuevo paradigma centrado en el aprendizaje computacional y el uso de las tic en la educación. Cada vez es más creciente el número de revistas, publicaciones, eventos, congresos, grupos de investigación, etc. que se dedican a abordar temas relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales. La educación, en general, y la didáctica de las disciplinas, en particular, seguirán evolucionando y cambiando, por lo que la pregunta obligada es ¿cuál es el futuro de estos campos de conocimiento?
如果接受教育知识演化可以解释从方法论的角度建议Thomas Kuhn可以居住,所以,我们看到传统的范式和民族性危机主导教育进程和诞生时,一个新的模式专注于计算机学习和使用信通技术教育。越来越多的期刊、出版物、活动、会议、研究小组等致力于解决与虚拟环境中教学和学习过程相关的问题。总的来说,教育,特别是学科教学,将继续发展和变化,所以不可避免的问题是,这些知识领域的未来是什么?
{"title":"Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona","authors":"Pedro Nel Zapata Castañeda","doi":"10.17227/ppdq.2018.num57.10083","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num57.10083","url":null,"abstract":"  \u0000Si se acepta que la evolución del conocimiento educativo puede explicarse desde una perspectiva epistemológica como la propuesta por Thomas Kuhn, podría afirmarse, entonces, que asistimos a la crisis de los paradigmas tradicional y constructivista que dominaron los procesos educativos y al nacimiento de un nuevo paradigma centrado en el aprendizaje computacional y el uso de las tic en la educación. Cada vez es más creciente el número de revistas, publicaciones, eventos, congresos, grupos de investigación, etc. que se dedican a abordar temas relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales. La educación, en general, y la didáctica de las disciplinas, en particular, seguirán evolucionando y cambiando, por lo que la pregunta obligada es ¿cuál es el futuro de estos campos de conocimiento?","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114328402","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Los colorantes: el lado oscuro de los alimentos. Una propuesta de enseñanza desde el modelo por investigación dirigida 色素:食物的黑暗面。基于定向研究模式的教学建议
Pub Date : 2018-09-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num57.10078
Kelly Johanna Arias Garzón, Milba Dayaliz Ballesteros Vásquez, Katherine Martínez Rodríguez, Edgar Andrés Poveda Pérez
  En esta propuesta se busca relacionar la acción de los colorantes utilizados en la fabricación de alimentos con la salud humana. La propuesta, basada en el modelo de enseñanza por investigación dirigida, está orientada a estudiantes de grado 11º, para fomentar las habilidades investigativas y generar motivación para el estudio de las ciencias, en especial de la química. La metodología empleada aquí refleja el papel del docente en la investigación dirigida, en la que se plantea una pregunta de investigación relacionada con los posibles efectos negativos de los colorantes en los alimentos y una alternativa de colorante natural no perjudicial para la salud humana. Así mismo, esta propuesta incentiva el estudio de las propiedades físicas y químicas de las sustancias abordadas y el estudio de química orgánica. Además, el artículo incluye la metodología y las actividades a implementar durante su desarrollo.
这项建议旨在将食品生产中使用的着色剂的作用与人类健康联系起来。该方案基于研究性教学模式,以11年级学生为目标,培养研究技能,产生学习科学,特别是化学的动机。这里使用的方法反映了教师在有针对性的研究中的作用,其中提出了一个与食品中颜色的潜在负面影响和对人类健康无害的天然颜色替代品有关的研究问题。此外,这项建议鼓励研究所处理物质的物理和化学性质以及有机化学的研究。此外,本文还包括在开发过程中要实施的方法和活动。
{"title":"Los colorantes: el lado oscuro de los alimentos. Una propuesta de enseñanza desde el modelo por investigación dirigida","authors":"Kelly Johanna Arias Garzón, Milba Dayaliz Ballesteros Vásquez, Katherine Martínez Rodríguez, Edgar Andrés Poveda Pérez","doi":"10.17227/ppdq.2018.num57.10078","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num57.10078","url":null,"abstract":"  \u0000En esta propuesta se busca relacionar la acción de los colorantes utilizados en la fabricación de alimentos con la salud humana. La propuesta, basada en el modelo de enseñanza por investigación dirigida, está orientada a estudiantes de grado 11º, para fomentar las habilidades investigativas y generar motivación para el estudio de las ciencias, en especial de la química. La metodología empleada aquí refleja el papel del docente en la investigación dirigida, en la que se plantea una pregunta de investigación relacionada con los posibles efectos negativos de los colorantes en los alimentos y una alternativa de colorante natural no perjudicial para la salud humana. Así mismo, esta propuesta incentiva el estudio de las propiedades físicas y químicas de las sustancias abordadas y el estudio de química orgánica. Además, el artículo incluye la metodología y las actividades a implementar durante su desarrollo.","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"255 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121244831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de aprendizaje basada en el modelo Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): el comportamiento de las disoluciones 基于问题学习(pbl)模型的学习建议:解的行为
Pub Date : 2018-09-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num57.10079
Jesmy Maryibe Martínez Díaz, Quira Alejandra Sanabria Rojas
  En el presente escrito se aborda el desarrollo de una propuesta de enseñanza estructurada desde el modelo didáctico Aprendizaje Basado en Problemas (en adelante abp), cuyo objetivo es mejorar la comprensión del comportamiento de las disoluciones. La población de estudiantes que participa es del grado 11.º del Instituto Pedagógico Nacional (en adelante ipn). Metodológicamente, se inicia con una fase de observación de las clases de química, el desempeño de los estudiantes en las actividades propuestas en dichas clases, y el diagnóstico de las ideas que los estudiantes tienen en relación con las disoluciones y los conceptos asociados a estas. El diagnóstico permite identificar, como principal dificultad, la incorporación de modelo corpuscular a las interpretaciones de las propiedades e interacciones entre los componentes de las disoluciones, y el desarrollo de operaciones algorítmicas relacionadas con estos sistemas materiales. A partir de ello se diseña e implementa una propuesta de aprendizaje que metodológicamente se organiza desde el modelo abp, y didácticamente adoptó el modelo analógico de cuadros y puntos (en adelante mpc). Posterior a la implementación y el análisis de resultados, se concluye que la propuesta de enseñanza es útil para mejorar la compresión de las disoluciones sobre todo en el fortalecimiento de las relaciones cuantificables que facilitan la interpretación de estos sistemas.
在这篇文章中,我们讨论了基于问题的学习(abp)教学模式的结构化教学建议的发展,其目的是提高对溶解行为的理解。参与的学生人数为11年级。国家教育学院(以下简称ipn)。在方法论上,它开始于一个阶段的观察化学课程,学生在这些课程中提出的活动的表现,并诊断学生的想法与溶解和相关的概念。诊断允许识别,作为主要的困难,合并微粒模型来解释溶解成分之间的性质和相互作用,并发展与这些材料系统相关的算法操作。在此基础上,我们设计并实施了一个学习建议,该建议在方法论上由abp模型组织,并在教学上采用了模拟表格和点模型(mpc)。在实施和结果分析之后,得出的结论是,教学建议有助于提高溶液的理解,特别是在加强可量化的关系,促进这些系统的解释。
{"title":"Propuesta de aprendizaje basada en el modelo Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): el comportamiento de las disoluciones","authors":"Jesmy Maryibe Martínez Díaz, Quira Alejandra Sanabria Rojas","doi":"10.17227/ppdq.2018.num57.10079","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num57.10079","url":null,"abstract":"  \u0000En el presente escrito se aborda el desarrollo de una propuesta de enseñanza estructurada desde el modelo didáctico Aprendizaje Basado en Problemas (en adelante abp), cuyo objetivo es mejorar la comprensión del comportamiento de las disoluciones. La población de estudiantes que participa es del grado 11.º del Instituto Pedagógico Nacional (en adelante ipn). Metodológicamente, se inicia con una fase de observación de las clases de química, el desempeño de los estudiantes en las actividades propuestas en dichas clases, y el diagnóstico de las ideas que los estudiantes tienen en relación con las disoluciones y los conceptos asociados a estas. El diagnóstico permite identificar, como principal dificultad, la incorporación de modelo corpuscular a las interpretaciones de las propiedades e interacciones entre los componentes de las disoluciones, y el desarrollo de operaciones algorítmicas relacionadas con estos sistemas materiales. A partir de ello se diseña e implementa una propuesta de aprendizaje que metodológicamente se organiza desde el modelo abp, y didácticamente adoptó el modelo analógico de cuadros y puntos (en adelante mpc). Posterior a la implementación y el análisis de resultados, se concluye que la propuesta de enseñanza es útil para mejorar la compresión de las disoluciones sobre todo en el fortalecimiento de las relaciones cuantificables que facilitan la interpretación de estos sistemas.","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"107 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132456256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rúbricas de evaluación y autoevaluación: una estrategia útil para identificar el nivel de comprensión de conceptos químicos en estudiantes de grado 10.º 评估和自我评估规则:确定10年级学生对化学概念理解水平的有用策略
Pub Date : 2018-09-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num57.10081
Laura Cárdenas
  En este artículo se plantea el desarrollo de un proyecto realizado con el fin de establecer la importancia de la autoevaluación dentro del proceso de evaluación realizado en las clases de química del grado 10.º del colegio Champagnat de Bogotá. Es importante centrar la atención en la evaluación pues es finalmente mediante este proceso que el docente y el estudiante se informan del nivel de comprensión que se ha adquirido, para así tomar medidas frente a su proceso y plantear nuevas estrategias que permitan alcanzar los desempeños propuestos. Cuando el estudiante es consciente de su proceso de comprensión, es capaz de plantearse nuevos retos y llegar a evaluar a sus compañeros bajo criterios en los que las rúbricas de evaluación juegan un papel importante. Durante el transcurso de la Práctica I se evidenciaron algunas dificultades de los estudiantes al momento de desarrollar la evaluación diagnóstica, lo que no era coherente con los resultados del trabajo en clase y los procesos de autoevaluación que daban a entender que se comprendían los conceptos estudiados. Además, durante el proceso de autoevaluación, la mayoría de veces los estudiantes no eran conscientes de su propio proceso de aprendizaje, sino que el resultado de esta se asumía como una oportunidad para mejorar la nota. Lo anterior generó las siguientes preguntas: ¿sé estará promoviendo una evaluación diagnóstica continua en el grado 10.º del colegio Champagnat, donde el estudiante identifica su comprensión de los conceptos químicos a partir de un proceso de autoevaluación? ¿Mediante la implementación de las rúbricas de evaluación mejorarán los procesos de autoevaluación en los estudiantes al permitir que participen tomando conciencia sobre su proceso de comprensión? El desarrollo de la investigación planteó la rúbrica de evaluación, la cual permitió realizar un proceso riguroso del nivel de comprensión de los estudiantes, desde los procesos tanto de heteroevaluación y coevaluación como de autoevaluación.
在这篇文章中,我们提出了一个项目的发展,以建立自我评估的重要性,在评估过程中进行的化学班10年级。波哥大香槟学院。将注意力集中在评估上是很重要的,因为最终是通过这个过程,教师和学生被告知已经获得的理解水平,从而对他们的过程采取行动,并提出新的策略,以实现预期的表现。当学生意识到自己的理解过程时,他就能够提出新的挑战,并根据评估规则起重要作用的标准来评估他的同学。在实践I中,学生在发展诊断评估时遇到了一些困难,这与课堂工作的结果和自我评估过程不一致,这表明他们理解了所学的概念。此外,在自我评估的过程中,学生往往没有意识到自己的学习过程,但这一过程的结果被认为是一个提高成绩的机会。这就产生了以下问题:我知道你是否在促进10年级的持续诊断评估吗?香槟学院,学生通过自我评估过程确定他们对化学概念的理解?实施评估规则是否会通过让学生参与并意识到他们的理解过程来改善学生的自我评估过程?研究的发展提出了评价的标题,这使得从异质评价、共同评价和自我评价的过程中对学生的理解水平进行严格的过程。
{"title":"Rúbricas de evaluación y autoevaluación: una estrategia útil para identificar el nivel de comprensión de conceptos químicos en estudiantes de grado 10.º","authors":"Laura Cárdenas","doi":"10.17227/ppdq.2018.num57.10081","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num57.10081","url":null,"abstract":"  \u0000En este artículo se plantea el desarrollo de un proyecto realizado con el fin de establecer la importancia de la autoevaluación dentro del proceso de evaluación realizado en las clases de química del grado 10.º del colegio Champagnat de Bogotá. Es importante centrar la atención en la evaluación pues es finalmente mediante este proceso que el docente y el estudiante se informan del nivel de comprensión que se ha adquirido, para así tomar medidas frente a su proceso y plantear nuevas estrategias que permitan alcanzar los desempeños propuestos. Cuando el estudiante es consciente de su proceso de comprensión, es capaz de plantearse nuevos retos y llegar a evaluar a sus compañeros bajo criterios en los que las rúbricas de evaluación juegan un papel importante. Durante el transcurso de la Práctica I se evidenciaron algunas dificultades de los estudiantes al momento de desarrollar la evaluación diagnóstica, lo que no era coherente con los resultados del trabajo en clase y los procesos de autoevaluación que daban a entender que se comprendían los conceptos estudiados. Además, durante el proceso de autoevaluación, la mayoría de veces los estudiantes no eran conscientes de su propio proceso de aprendizaje, sino que el resultado de esta se asumía como una oportunidad para mejorar la nota. Lo anterior generó las siguientes preguntas: ¿sé estará promoviendo una evaluación diagnóstica continua en el grado 10.º del colegio Champagnat, donde el estudiante identifica su comprensión de los conceptos químicos a partir de un proceso de autoevaluación? ¿Mediante la implementación de las rúbricas de evaluación mejorarán los procesos de autoevaluación en los estudiantes al permitir que participen tomando conciencia sobre su proceso de comprensión? El desarrollo de la investigación planteó la rúbrica de evaluación, la cual permitió realizar un proceso riguroso del nivel de comprensión de los estudiantes, desde los procesos tanto de heteroevaluación y coevaluación como de autoevaluación.","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133868566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El café con aroma a nuestra cultura. La química de la bebida nacional 带有我们文化香味的咖啡。民族饮料的化学成分
Pub Date : 2018-09-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num57.10082
Rodrigo Rodríguez Cepeda
Para hablar de café en Colombia es necesario remontarse a 1732, cuando (se cree comúnmente) los jesuitas fueron los primeros cultivadores del grano en Colombia, en la región del Orinoco. Se cree que el párroco de Salazar de las Palmas, Francisco Romero, impuso como penitencia a sus feligreses la siembra de cafetos para perdonar sus culpas; el método fue tan exitoso que otros párrocos siguieron su ejemplo, expandiendo así la siembra de café (Echeverri, Buitrago, Montes, Mejía y González, 2005).
要谈论哥伦比亚的咖啡,必须追溯到1732年,当时(人们普遍认为)耶稣会士是哥伦比亚奥里诺科河地区第一批种植咖啡的人。据信,萨拉查·德·拉斯帕尔马斯(Salazar de las Palmas)的教区牧师弗朗西斯科·罗梅罗(Francisco Romero)强迫他的教区居民种植咖啡,以减轻他们的罪责;这种方法非常成功,其他牧师也遵循了这种方法,从而扩大了咖啡的种植(Echeverri, Buitrago, Montes, mejia和gonzalez, 2005)。
{"title":"El café con aroma a nuestra cultura. La química de la bebida nacional","authors":"Rodrigo Rodríguez Cepeda","doi":"10.17227/ppdq.2018.num57.10082","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num57.10082","url":null,"abstract":"Para hablar de café en Colombia es necesario remontarse a 1732, cuando (se cree comúnmente) los jesuitas fueron los primeros cultivadores del grano en Colombia, en la región del Orinoco. Se cree que el párroco de Salazar de las Palmas, Francisco Romero, impuso como penitencia a sus feligreses la siembra de cafetos para perdonar sus culpas; el método fue tan exitoso que otros párrocos siguieron su ejemplo, expandiendo así la siembra de café (Echeverri, Buitrago, Montes, Mejía y González, 2005).","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"260 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123137917","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Realidad aumentada: laboratorios virtuales como tecnología emergente para el aprendizaje de los estados de agregación de la materia 增强现实:虚拟实验室作为学习物质聚集状态的新兴技术
Pub Date : 2018-09-01 DOI: 10.17227/ppdq.2018.num57.10080
Jurgen Alejandro Álvarez Ramírez, Romero Zambrano, Ana María Gómez Prado, Katherine López Fernández, Gina Estefanía Marín Ardila, Carlos Andrés Ramírez Millán, Ana Vargas Martínez, Andrea Suárez Martín, Luis Alberto Castro Pineda
Este trabajo surge a partir de la reflexión acerca de los beneficios que traen las tecnologías emergentes, entre las que se destaca la realidad aumentada (ra), la cual se aborda como herramienta didáctica para la enseñanza del ciclo de agua en un grupo de 40 estudiantes del grado 9.º del colegio distrital Rafael Bernal Jiménez de la ciudad de Bogotá. Durante la implementación se estudiaron los conceptos relacionados con los estados de agregación de la materia, desde los laboratorios virtuales (lv); los estudiantes se organizaron en grupos según el número de tabletas (10) que dispuso el colegio para proyectar los diferentes modelos diseñados para el desarrollo adecuado del tema propuesto. El diseño metodológico se llevó a cabo en las siguientes etapas: (1) revisión documental sobre ra y lv; (2) intervenciones didácticas en el aula profundizando el tema ciclo del agua; (3) implementación de un laboratorio virtual diseñado a través de la plataforma Unity versión 5.4, constituida por cuatro marcadores que proyectaban los diferentes estados de agregación del agua. Por último, se analizaron los resultados obtenidos, encontrando que los estudiantes muestran gran interés por la innovación que tiene esta tecnología, además de una buena comprensión de los conceptos expuestos.
这项工作源于对新兴技术带来的好处的反思,其中突出的增强现实(ar),它被作为一种教学工具来教授水循环的40名9年级学生。波哥大市拉斐尔·伯纳尔jimenez地区学院。在实施过程中,从虚拟实验室(lv)研究了与物质聚集状态相关的概念;学生被组织成小组,根据平板电脑的数量(10),学校安排投射不同的模型设计,以适当发展提出的主题。方法设计分以下几个阶段进行:(1)关于ra和vl的文献综述;(2)课堂教学干预,深化水循环主题;(3)通过Unity平台5.4版本设计的虚拟实验室实现,由四个标记组成,投射不同的水聚集状态。最后,对所得结果进行分析,发现学生对这项技术的创新表现出极大的兴趣,并对所展示的概念有很好的理解。
{"title":"Realidad aumentada: laboratorios virtuales como tecnología emergente para el aprendizaje de los estados de agregación de la materia","authors":"Jurgen Alejandro Álvarez Ramírez, Romero Zambrano, Ana María Gómez Prado, Katherine López Fernández, Gina Estefanía Marín Ardila, Carlos Andrés Ramírez Millán, Ana Vargas Martínez, Andrea Suárez Martín, Luis Alberto Castro Pineda","doi":"10.17227/ppdq.2018.num57.10080","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/ppdq.2018.num57.10080","url":null,"abstract":"Este trabajo surge a partir de la reflexión acerca de los beneficios que traen las tecnologías emergentes, entre las que se destaca la realidad aumentada (ra), la cual se aborda como herramienta didáctica para la enseñanza del ciclo de agua en un grupo de 40 estudiantes del grado 9.º del colegio distrital Rafael Bernal Jiménez de la ciudad de Bogotá. Durante la implementación se estudiaron los conceptos relacionados con los estados de agregación de la materia, desde los laboratorios virtuales (lv); los estudiantes se organizaron en grupos según el número de tabletas (10) que dispuso el colegio para proyectar los diferentes modelos diseñados para el desarrollo adecuado del tema propuesto. El diseño metodológico se llevó a cabo en las siguientes etapas: (1) revisión documental sobre ra y lv; (2) intervenciones didácticas en el aula profundizando el tema ciclo del agua; (3) implementación de un laboratorio virtual diseñado a través de la plataforma Unity versión 5.4, constituida por cuatro marcadores que proyectaban los diferentes estados de agregación del agua. Por último, se analizaron los resultados obtenidos, encontrando que los estudiantes muestran gran interés por la innovación que tiene esta tecnología, además de una buena comprensión de los conceptos expuestos.","PeriodicalId":118900,"journal":{"name":"P.P.D.Q. Boletín","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117060107","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
P.P.D.Q. Boletín
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1