Pub Date : 2022-03-23DOI: 10.36852/2695-4427_2022_06.00
María Jesús Herrera
A medida que el mundo aspira a reconstruirse después de la crisis mundial causada por la pandemia de la COVID-19, se deben redoblar los esfuerzos para garantizar mecanismos inclusivos que tengan en cuenta las circunstancias específicas de los migrantes. Todo ello en una era que debería estar marcada por una mayor sostenibilidad, igualdad y resiliencia. En este contexto, la Agenda 2030, y la complementariedad del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular con ella, proporcionan marcos políticos clave para coordinar acciones que nos llevarán a lograr una gobernanza migratoria que incluya a todos sin dejar a nadie atrás.
{"title":"Retos de la gobernanza migratoria a nivel mundial.","authors":"María Jesús Herrera","doi":"10.36852/2695-4427_2022_06.00","DOIUrl":"https://doi.org/10.36852/2695-4427_2022_06.00","url":null,"abstract":"A medida que el mundo aspira a reconstruirse después de la crisis mundial causada por la pandemia de la COVID-19, se deben redoblar los esfuerzos para garantizar mecanismos inclusivos que tengan en cuenta las circunstancias específicas de los migrantes. Todo ello en una era que debería estar marcada por una mayor sostenibilidad, igualdad y resiliencia.\u0000En este contexto, la Agenda 2030, y la complementariedad del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular con ella, proporcionan marcos políticos clave para coordinar acciones que nos llevarán a lograr una gobernanza migratoria que incluya a todos sin dejar a nadie atrás.","PeriodicalId":129637,"journal":{"name":"Migración y Refugio: Los retos y oportunidades en un mundo en movimiento","volume":"260 7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124328794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-03-06DOI: 10.36852/2695-4427_2022_06.11
Yuying Song
La inmigración china en España supone un conjunto demográfico cada vez mayor, multiplicando su impacto no sólo en el país de acogida, sino también en el núcleo familiar, en el desarrollo social y cultural del país de origen. Bajo el marco teórico de las migraciones internacionales, la presente investigación pretende explicar el modelo de familia transnacional y el papel que juegan las redes migratorias en la comunidad china. En primer lugar, se hará referencia a las diversas teorías migratorias que han proporcionado una amplia visión en materia de inmigración: la teoría neoclásica (macro y microeconomía) (Borjas, 1989), la teoría con perspectiva histórica estructural (Portes, 1981 y Sassen, 1988), la teoría del sistema mundial (Wallerstein, 1974) y la teoría del mercado dual (Piore, 1985). En segundo lugar, se plantearán los conceptos de familia transnacional, parentesco y red migratoria. Se analizarán sus características intrínsecas y la tendencia de desarrollo del distrito de Qingtian, la ciudad natal de la diáspora china.
{"title":"Una familia transnacional: la inmigración china en España","authors":"Yuying Song","doi":"10.36852/2695-4427_2022_06.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.36852/2695-4427_2022_06.11","url":null,"abstract":"La inmigración china en España supone un conjunto demográfico cada vez mayor, multiplicando su impacto no sólo en el país de acogida, sino también en el núcleo familiar, en el desarrollo social y cultural del país de origen. Bajo el marco teórico de las migraciones internacionales, la presente investigación pretende explicar el modelo de familia transnacional y el papel que juegan las redes migratorias en la\u0000comunidad china.\u0000\u0000En primer lugar, se hará referencia a las diversas teorías migratorias que han proporcionado una amplia visión en materia de inmigración: la teoría neoclásica (macro y microeconomía) (Borjas, 1989), la teoría con perspectiva histórica estructural (Portes, 1981 y Sassen, 1988), la teoría del sistema mundial (Wallerstein, 1974) y la teoría del mercado dual (Piore, 1985). En segundo lugar, se plantearán los conceptos de familia transnacional, parentesco y red migratoria. Se analizarán sus características intrínsecas y la tendencia de\u0000desarrollo del distrito de Qingtian, la ciudad natal de la diáspora china.","PeriodicalId":129637,"journal":{"name":"Migración y Refugio: Los retos y oportunidades en un mundo en movimiento","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129901441","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-03-01DOI: 10.36852/2695-4427_2022_06.05
Elena Sánchez-Montijano
La pandemia de COVID-19 ha supuesto un desbarajuste de los sistemas migratorios a nivel global. En este marco, y de forma particular, los efectos sobre las migraciones en América Latina son de gran magnitud en diferentes dimensiones. En este texto nos preguntamos precisamente por ello, por los efectos de la pandemia sobre las migraciones en la región latinoamericana y cómo estos dificultan la alineación nacional y regional con el Pacto Mundial para la Migración. Para ello se hace una revisión documental sistemática (literatura académica y gris) sobre los efectos de la COVID-19 en la región y sobre las acciones puestas en marcha para hacer frente a ellas. El documento indica que al menos el efecto se da sobre tres dimensiones: sobre los flujos migratorios, la gobernabilidad y los propios migrantes; y que los cambios producidos obstaculizan la consecución del acuerdo internacional en la región. Sobre esta idea, el texto finaliza postulando por una respuesta global, coordinada y de largo plazo a la nueva complejidad del sistema migratorio en América Latina.
{"title":"El Pacto Mundial para la migración en América Latina: al filo de lo imposible tras la pandemia","authors":"Elena Sánchez-Montijano","doi":"10.36852/2695-4427_2022_06.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.36852/2695-4427_2022_06.05","url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 ha supuesto un desbarajuste de los sistemas migratorios a nivel global. En este marco, y de forma particular, los efectos sobre las migraciones en América Latina son de gran magnitud en diferentes dimensiones. En este texto nos preguntamos precisamente por ello, por los efectos de la pandemia sobre las migraciones en la región latinoamericana y cómo estos dificultan la alineación nacional y regional con el Pacto Mundial para la Migración. Para ello se hace una revisión documental sistemática (literatura académica y gris) sobre los efectos de la COVID-19 en la región y sobre las acciones puestas en marcha para hacer frente a ellas. El documento indica que al menos el efecto se da sobre tres dimensiones: sobre los flujos migratorios, la gobernabilidad y los propios migrantes; y que los cambios producidos obstaculizan la consecución del acuerdo internacional en la región. Sobre esta idea, el texto finaliza postulando por una respuesta global, coordinada y de largo plazo a la nueva complejidad del sistema migratorio en América Latina.","PeriodicalId":129637,"journal":{"name":"Migración y Refugio: Los retos y oportunidades en un mundo en movimiento","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130262012","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}