Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/reveciperu2015.0008/
Representación gráfica de las funciones complejas con el Mathematica Graphical display of complex functions with Mathematica Ricardo Velezmoro y Robert Ipanaqué Universidad Nacional de Piura, Urb. Miraflores s/n, Castilla, Piura, Perú. DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0008/ Resumen La representación gráfica de las funciones de valor complejo, de una variable compleja, es un tema de mucho interés dado que la gráfica de una función de este tipo tendría que ser dibujada en un espacio tetra dimensional. Este artículo presenta una propuesta para representar tales gráficas mediante el uso de un modelo basado en una submersión, del espacio tetra dimensional en el espacio tridimensional; para luego, con ayuda del Mathematica llegar a obtener una representación de las mencionadas gráficas en una pantalla 2D. Adicionalmente, se implementarán algunos comandos en el Mathematica, los mismos que permitirán realizar las representaciones de variados e interesantes ejemplos. Descriptores: función compleja, visualización, submersión Abstract The graphical display of complex-valued functions of a complex variable is a subject of much interest since the graph of such a function would have to be drawn in a four-dimensional space. This article presents a proposal to display such graphs using a model based on a submersion, from four-dimensional space to three-dimensional space; then, with the help of Mathematica arrive at a representation of the graphs mentioned in a 2D screen. Additionally, some commands are implemented in Mathematica, the same that will make representations varied and interesting examples. Keywords: complex function, visualization, submersion
用MathematicaGraphical显示复杂函数与MathematicaRicardo Velezmoro和Robert ipanaquuniversidad Nacional de Piura, Urb。米拉弗洛雷斯s/n,卡斯蒂利亚,皮乌拉,秘鲁。一个复变量的复值函数的图形表示是一个非常有趣的话题,因为这样一个函数的图形必须在四维空间中绘制。本文提出了在三维空间中使用基于淹没的四维空间模型来表示这些图形的建议;然后,在Mathematica的帮助下,我们可以在2D屏幕上获得上述图形的表示。此外,一些命令将在Mathematica中实现,这些命令将允许对各种有趣的示例进行表示。复杂变量的复杂值函数的图形显示是一个非常有趣的主题,因为这样一个函数的图形必须在四维空间中绘制。本文提出了一个建议,用一个基于淹没的模型,从四维空间到三维空间来显示这样的图形;= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为。此外,一些commands are实行in Mathematica, the same that will make斯特拉斯堡,and interesting范例。关键词:复杂功能,可视化,浸没
{"title":"Representación gráfica de las funciones complejas con el Mathematica","authors":"","doi":"10.33017/reveciperu2015.0008/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0008/","url":null,"abstract":"Representación gráfica de las funciones complejas con el Mathematica\u0000\u0000Graphical display of complex functions with Mathematica\u0000\u0000Ricardo Velezmoro y Robert Ipanaqué\u0000\u0000Universidad Nacional de Piura, Urb. Miraflores s/n, Castilla, Piura, Perú.\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0008/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000La representación gráfica de las funciones de valor complejo, de una variable compleja, es un tema de mucho interés dado que la gráfica de una función de este tipo tendría que ser dibujada en un espacio tetra dimensional. Este artículo presenta una propuesta para representar tales gráficas mediante el uso de un modelo basado en una submersión, del espacio tetra dimensional en el espacio tridimensional; para luego, con ayuda del Mathematica llegar a obtener una representación de las mencionadas gráficas en una pantalla 2D. Adicionalmente, se implementarán algunos comandos en el Mathematica, los mismos que permitirán realizar las representaciones de variados e interesantes ejemplos.\u0000\u0000Descriptores: función compleja, visualización, submersión\u0000\u0000Abstract\u0000\u0000The graphical display of complex-valued functions of a complex variable is a subject of much interest since the graph of such a function would have to be drawn in a four-dimensional space. This article presents a proposal to display such graphs using a model based on a submersion, from four-dimensional space to three-dimensional space; then, with the help of Mathematica arrive at a representation of the graphs mentioned in a 2D screen. Additionally, some commands are implemented in Mathematica, the same that will make representations varied and interesting examples.\u0000\u0000Keywords: complex function, visualization, submersion","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"136 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76444239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/REVECIPERU2015.0021/
Catherine Alva, Noriyuki Baba, José Velásquez
Costos y rendimientos en la labranza convencional y mecanizada de la agricultura familiar en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana Costs and performance in the conventional and mechanized tillage of family farming in the peasant community of Barrio Bajo in Matucana Catherine Alva1, Noriyuki Baba2, José Velásquez3 1 Universidad Nacional Agraria La Molina, La Molina s/n, Lima, PE. 2 Japan International Cooperation Agency - JICA, Apartado Postal 18-0261, Lima 18, PE. 3 Agro Rural, Jesús María, Lima 11, PE. DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0021/ Resumen En la labranza de la agricultura familiar de la sierra peruana convencionalmente se emplean aperos manuales (yunta y barreta). Actualmente no se tienen determinados los costos y rendimientos de trabajo de la labranza convencional y mecanizada. En consecuencia, esta investigación buscaba determinar cuántos son los costos y rendimientos de trabajo que el agricultor familiar invierte; a la vez, cuán adaptable es la mecanización según sus necesidades. Se verificó cuantitativamente que la labranza convencional tiene mayores costos y menores rendimientos que la labranza mecanizada, asimismo que esta última es adaptable a las necesidades que el agricultor familiar de la sierra peruana necesita. Para ello se evaluó el acceso desde la carretera a la parcela y la labranza en cada una de ellas (parcelas en laderas, terrazas y andenes) con cada tipo de apero (yunta, barreta y motocultores), tanto en tiempos, longitudes, esfuerzo y calidad del suelo labrado. El lugar donde se realizaron las evaluaciones fue la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana desde julio del 2,014 hasta enero del 2,015. Se determinó que el agricultor invierte con la branza convencional alrededor de S/.1,300 por hectárea con rendimientos alrededor de 440 metros cuadrados por día, mientras que de forma mecanizada alrededor de S/.700 por hectárea y 990 metros cuadrados por día. La labranza mecanizada beneficia al agricultor familiar por su menor costo y mayores rendimientos, además porque cubre sus necesidades. Sin embargo, aún falta evaluar (de forma mecanizada) con otros implementos para poder cubrir las demás etapas de la producción agrícola. Descriptores: agricultura familiar, aperos manuales, motocultores, mecanización, costos, rendimientos. Abstract In tillage of family farming in the Peruvian highlands conventionally hand tools (yoke and barreta) are used. Currently, the costs and the work performance of conventional and mechanized farming are not certain. Consequently, this research seeks to determine how much are the costs and work performance which the family farmer invests; at the same time, how adaptable is the mechanization to their needs. It was verified quantitatively that tillage has higher costs and lower returns than mechanical tillage, the latter is also adaptable to the needs of family farmers in the Peruvian highlands. For this, the road access to the land and farming was evaluated, in e
成本和产量家庭传统耕作农业机械化和农村社区在小区MatucanaCosts and performance in the常规and mechanized tillage家庭耕作in the农民协会community of低的街区in MatucanaCatherine Alva1, Noriyuki Baba2土地,jose Velásquez31国立大学la Molina Molina,编号、利马、PE.2日本国际合作署-日本国际协力事业团,邮政信箱18-0261利马18 PE.3农业农村,耶稣玛丽亚,他的父亲是一名律师,母亲是一名律师。DOI: https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0021/resumen秘鲁山区家庭农业的耕作传统上使用手工工具(yunta和barreta)。目前还没有确定常规耕作和机械化耕作的成本和产量。因此,这项研究试图确定家庭农民投资多少劳动力成本和回报;同时,根据你的需要,机械化的适应性有多大。本研究的目的是评估传统耕作方法对秘鲁山区家庭农民的影响,并评估传统耕作方法对秘鲁山区家庭农民的影响。本研究的目的是评估从道路进入地块和在每个地块(斜坡、梯田和平台地块)使用每种类型的耕作(yunta、barreta和机动耕作机)的耕作时间、长度、努力和耕作土壤质量。本研究的目的是评估墨西哥马图卡纳(Matucana)的一个农村社区(Barrio Bajo),该社区位于马图卡纳(Matucana)的一个农村社区(Barrio Bajo)。本研究的目的是确定农民在S/附近使用传统耕作方法进行投资。每公顷1300公顷,产量约440平方米/天,机械化约S/。每公顷700平方米,每天990平方米。机械化耕作对家庭农民有利,因为它降低了成本,提高了产量,也满足了他们的需求。然而,仍然需要用其他工具进行评估(以机械化的方式),以覆盖农业生产的其他阶段。描述:家庭农业,手工工具,机动耕耘机,机械化,成本,产量。在秘鲁高地使用传统手工工具(yoke和barreta)的家庭农业摘要耕作。目前,传统和机械化农业的成本和工作绩效尚不确定。因此,本研究试图确定家庭农民投入多少成本和工作绩效;同时,这一机制如何适应它们的需要。定量证实,耕作比机械耕作成本高,回报低,机械耕作也能适应秘鲁高地家庭农民的需要。为此,对通往土地和农业的道路进行了评估,包括每一种(山坡、梯田和平台上的地块)、每一种耕作方式(轭架、杆架和耕耘机)、时间、长度、努力和土壤质量。评估于2014年7月至2015年1月在Barrio Bajo Matucana农民社区进行。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,该县总面积为,其中土地和(1.2%)水。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,该县总面积为,其中土地和(1.7%)水。每公顷700平方米,每天990平方米。机械耕作使家庭农民受益于较低的成本和较高的产量,并满足他们的需求。然而,仍在用其他手段进行评估(机械化),以覆盖农业生产的其他阶段。关键词:家庭农业,手动工具,耕耘机,机械化,成本,性能。
{"title":"Costos y rendimientos en la labranza convencional y mecanizada de la agricultura familiar en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana","authors":"Catherine Alva, Noriyuki Baba, José Velásquez","doi":"10.33017/REVECIPERU2015.0021/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/REVECIPERU2015.0021/","url":null,"abstract":"Costos y rendimientos en la labranza convencional y mecanizada de la agricultura familiar en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana\u0000\u0000Costs and performance in the conventional and mechanized tillage of family farming in the peasant community of Barrio Bajo in Matucana\u0000\u0000Catherine Alva1, Noriyuki Baba2, José Velásquez3\u0000\u00001 Universidad Nacional Agraria La Molina, La Molina s/n, Lima, PE.\u0000\u00002 Japan International Cooperation Agency - JICA, Apartado Postal 18-0261, Lima 18, PE.\u0000\u00003 Agro Rural, Jesús María, Lima 11, PE.\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0021/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000En la labranza de la agricultura familiar de la sierra peruana convencionalmente se emplean aperos manuales (yunta y barreta). Actualmente no se tienen determinados los costos y rendimientos de trabajo de la labranza convencional y mecanizada. En consecuencia, esta investigación buscaba determinar cuántos son los costos y rendimientos de trabajo que el agricultor familiar invierte; a la vez, cuán adaptable es la mecanización según sus necesidades. Se verificó cuantitativamente que la labranza convencional tiene mayores costos y menores rendimientos que la labranza mecanizada, asimismo que esta última es adaptable a las necesidades que el agricultor familiar de la sierra peruana necesita. Para ello se evaluó el acceso desde la carretera a la parcela y la labranza en cada una de ellas (parcelas en laderas, terrazas y andenes) con cada tipo de apero (yunta, barreta y motocultores), tanto en tiempos, longitudes, esfuerzo y calidad del suelo labrado. El lugar donde se realizaron las evaluaciones fue la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana desde julio del 2,014 hasta enero del 2,015. Se determinó que el agricultor invierte con la branza convencional alrededor de S/.1,300 por hectárea con rendimientos alrededor de 440 metros cuadrados por día, mientras que de forma mecanizada alrededor de S/.700 por hectárea y 990 metros cuadrados por día. La labranza mecanizada beneficia al agricultor familiar por su menor costo y mayores rendimientos, además porque cubre sus necesidades. Sin embargo, aún falta evaluar (de forma mecanizada) con otros implementos para poder cubrir las demás etapas de la producción agrícola.\u0000\u0000Descriptores: agricultura familiar, aperos manuales, motocultores, mecanización, costos, rendimientos.\u0000\u0000Abstract\u0000\u0000In tillage of family farming in the Peruvian highlands conventionally hand tools (yoke and barreta) are used. Currently, the costs and the work performance of conventional and mechanized farming are not certain. Consequently, this research seeks to determine how much are the costs and work performance which the family farmer invests; at the same time, how adaptable is the mechanization to their needs. It was verified quantitatively that tillage has higher costs and lower returns than mechanical tillage, the latter is also adaptable to the needs of family farmers in the Peruvian highlands. For this, the road access to the land and farming was evaluated, in e","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89708874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Estudio de pertinencia de la oferta educativa de docentes en educación básica, en la provincia de El Oro, Ecuador Study relevance of provision of basic education teachers in the province of El Oro, Ecuador Enrique Espinoza Freire Universidad Técnica de Machala, P.O. BOX 462 Machala - El ORO. Ecuador DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0014/ Resumen Estudio exploratorio y descriptivo, cuyo objetivo es determinar la pertinencia técnica y social de la carrera de formación de docentes en educación básica, de la Universidad Técnica de Machala, de ecuador, lo cual hace referencia a la capacidad de la institución educativa, para expresar respuestas coherentes e integrales a las necesidades y exigencias de la sociedad. En este sentido y para efectos del estudio se empleó metodología de corte teórico como: análisis y síntesis, para la revisión bibliográfica, así como el constructo teórico, además del análisis de resultados obtenidos producto de la aplicación de métodos empíricos como la encuesta, la revisión documental. También en el presente trabajo se analiza algunos indicadores de calidad educativa en referencia a la formación de maestros, así como el impacto en los servicios educativos por parte de los egresados y la percepción de los directivos educativos sobre las competencias docentes, así mismo se determinó en prospectiva el ingreso estudiantil a primer año de educación básica de 8.439, por año hasta el 2017; por otro lado, se obtuvo como resultado la demanda laboral que está en 4.456 plazas para los egresados de la carrera motivo del presente estudio. Además se revela la evaluación del programa para medir el cumplimiento de las políticas educativas por el sistema y el control de los parámetros de calidad establecidos en el Ecuador, con el fin de que el programa y los estudiantes beneficiados alcancen las competencias requeridas, para desempeñar los puestos de trabajo propios del perfil de salida diseñado y se cumpla con el desafío de formar un recurso humano más calificado para la labor formativa. Palabras clave: pertinencia social, formación de maestros, educación básica Abstract Exploratory and descriptive study aimed at determining the technical and social relevance of the career training of teachers in basic education, the Technical University of Machala, in Ecuador, which refers to the ability of the school to express answers coherent and comprehensive to the needs and demands of society. In this sense and for purposes of the study methodology was used as a theoretical tool: analysis and synthesis, for the literature review and the theoretical construct, plus analysis of results due to the application of empirical methods as the survey, review documentary. Also in this paper some indicators of educational quality in reference to the training of teachers, and the impact on education services by graduates and perception of educational managers on teaching skills discussed, likewise determined in Prospective student entering f
厄瓜多尔埃尔奥罗省基础教育教师教育供应的相关性研究,厄瓜多尔埃尔奥罗省基础教育教师供应的相关性研究,厄瓜多尔埃尔奥罗省恩里克埃斯皮诺萨弗雷雷马哈拉技术大学,邮政信箱462马哈拉-埃尔奥罗。EcuadorDOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0014/ResumenEstudio探索性和投影技术,其目标是确定相关性和社会职业师范大学基础教育,厄瓜多尔、Machala,技术使得参考教育机构的能力,以表达一致和全面对策社会的需要和要求。在这个意义上,为了研究的目的,采用了理论方法,如:分析和综合,用于文献综述,以及理论构建,除了分析应用实证方法获得的结果,如调查,文献综述。在本工作分析一些教育质量指标参考教师培训服务的影响,以及对教育毕业生和教师的教育管理人员关于能力的感知,就这样被认定在前瞻性基础教育学生第一年的收入每年8.439,一直到2017年;另一方面,结果显示,在本研究中,该职业的毕业生的劳动力需求为4456个职位。还揭示了评价为衡量执行教育政策和质量参数的控制系统在厄瓜多尔,以既定方案和受益学生达到所需的技能、发挥自己的就业状况设计和执行输出组建人力资源挑战更多合格的培训工作。关键词:相关性、教师培训、教育社会básicaAbstractExploratory and descriptive study在适宜的技术和社会的职业培训基础教育中的教师,the technical University of Machala in厄瓜多尔,which refers to the能力of the school to express问答coherent与社会全面to the needs and征询。在这方面,为了研究方法的目的,它被用作一种理论工具:对文献综述和理论建构进行分析和综合,加上对调查、文献综述等实证方法的应用所产生的结果进行分析。本文还讨论了一些与教师培训有关的教育质量指标、毕业生对教育服务的影响以及教育管理人员对教学技能的看法,这些指标同样是在2017年之前每年8,439名初入基础教育第一年的学生中确定的;另一方面,由于这项研究的原因,对劳动力的需求为4,456个名额。进一步evaluation of the program is revealed衡量遵守教育政策by the system and control of the quality厄瓜多尔设立的parameters, so that the program benefited students and reach the适当技能区域工作自己的output profile设计和成都的the challenge of forming a more qualified human resources and the training work。关键词:社会相关性,教师培训,基础教育
{"title":"Estudio de pertinencia de la oferta educativa de docentes en educación básica, en la provincia de El Oro, Ecuador","authors":"Enrique Espinoza Freire, Verónica Jacqueline Guamán Gómez","doi":"10.33017/reveciperu2015.0014/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0014/","url":null,"abstract":"Estudio de pertinencia de la oferta educativa de docentes en educación básica, en la provincia de El Oro, Ecuador\u0000\u0000Study relevance of provision of basic education teachers in the province of El Oro, Ecuador\u0000\u0000Enrique Espinoza Freire\u0000\u0000Universidad Técnica de Machala, P.O. BOX 462 Machala - El ORO. Ecuador\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0014/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000Estudio exploratorio y descriptivo, cuyo objetivo es determinar la pertinencia técnica y social de la carrera de formación de docentes en educación básica, de la Universidad Técnica de Machala, de ecuador, lo cual hace referencia a la capacidad de la institución educativa, para expresar respuestas coherentes e integrales a las necesidades y exigencias de la sociedad. En este sentido y para efectos del estudio se empleó metodología de corte teórico como: análisis y síntesis, para la revisión bibliográfica, así como el constructo teórico, además del análisis de resultados obtenidos producto de la aplicación de métodos empíricos como la encuesta, la revisión documental. También en el presente trabajo se analiza algunos indicadores de calidad educativa en referencia a la formación de maestros, así como el impacto en los servicios educativos por parte de los egresados y la percepción de los directivos educativos sobre las competencias docentes, así mismo se determinó en prospectiva el ingreso estudiantil a primer año de educación básica de 8.439, por año hasta el 2017; por otro lado, se obtuvo como resultado la demanda laboral que está en 4.456 plazas para los egresados de la carrera motivo del presente estudio. Además se revela la evaluación del programa para medir el cumplimiento de las políticas educativas por el sistema y el control de los parámetros de calidad establecidos en el Ecuador, con el fin de que el programa y los estudiantes beneficiados alcancen las competencias requeridas, para desempeñar los puestos de trabajo propios del perfil de salida diseñado y se cumpla con el desafío de formar un recurso humano más calificado para la labor formativa.\u0000\u0000Palabras clave: pertinencia social, formación de maestros, educación básica\u0000\u0000Abstract\u0000\u0000Exploratory and descriptive study aimed at determining the technical and social relevance of the career training of teachers in basic education, the Technical University of Machala, in Ecuador, which refers to the ability of the school to express answers coherent and comprehensive to the needs and demands of society. In this sense and for purposes of the study methodology was used as a theoretical tool: analysis and synthesis, for the literature review and the theoretical construct, plus analysis of results due to the application of empirical methods as the survey, review documentary. Also in this paper some indicators of educational quality in reference to the training of teachers, and the impact on education services by graduates and perception of educational managers on teaching skills discussed, likewise determined in Prospective student entering f","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73390002","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/reveciperu2015.0022/
Aproximación al estado de la educación artística en las ciudades de Machala y Pasaje, Ecuador Approach to the state of arts education in the cities of Machala and Pasaje, Ecuador Enrique Espinoza Freire Universidad Técnica de Machala, P.O. BOX 462 Machala - El ORO. Ecuador DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0022/ Resumen Las Conferencias mundiales y especialmente las latinoamericanas, en torno a la educación artística, ha sido un intento por incidir en la problemática de la enseñanza. Una de la iniciadora de ese ciclo de debates, proyectos y gestión programáticas en torno de esta educación, parecen estar enlazados a la realizada en Bogotá, del 28 al 30 de noviembre de 2005, bajo el slogan: “Hacia una Educación de Calidad: Retos y Oportunidades”. La Conferencia convocó a 21 países, y el Comité Académico del evento envió el Documento Conceptual elaborado por la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO y un Cuestionario para ser diligenciado conjuntamente por los delegados de educación y cultura. Aquel cuestionario ha sido un pretexto metodológico para realizar una mirada local a esta problemática, pues los pronunciamientos de la llamada “Declaración de Bogotá”, siguen aún vigentes en nuestro país. Además de inspirar y constituir los fundamentos de las Metas Educativas 2021. Tal cuestionario facilita una reflexión acerca de los alcances, que necesariamente antecede a una introducción más integral, del programa de la educación artística, en el entramado institucional que corresponda. Lo significativo radica en que la identificación de oportunidades y retos, incluye la caracterización de los imaginarios instaurados que obstaculizan o potencian su instauración más o menos exitosa, por lo que, adaptándolo al contexto ecuatoriano, resulta una caracterización destinado a docentes en ejercicio, en las instituciones educativas de Educación Básica de la ciudad de Pasaje y Machala de Ecuador. Descriptores: Educación Artística, Educación Básica, enseñanza del arte Abstract The world and especially Latin American, about arts education conferences has been an attempt to influence the problem of teaching. One of the initiator of this series of debates, projects and program management education around this appear to be linked to the one held in Bogota from 28 to 30 November 2005, under the slogan "Towards Quality Education: Challenges and Opportunities ". The Conference brought together 21 countries, and the Academic Committee of the event sent the concept paper prepared by the Regional Office for Culture of UNESCO and a questionnaire to be filled jointly by the delegates of education and culture. That questionnaire was a methodological pretext for a local look at this issue, because the pronouncements of the "Declaration of Bogota", are still in force in our country. Besides inspiring and constitute the foundations of the Educational Goals 2021. This survey provides a reflection on the scope, which necessarily precedes a more comprehensive int
《马哈拉和帕萨城市艺术教育状况的方法》,厄瓜多尔马哈拉和帕萨城市艺术教育状况的方法,厄瓜多尔马哈拉技术大学,邮政信箱462马哈拉-埃尔奥罗。厄瓜多尔:https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0022/resumen世界会议,特别是拉丁美洲会议,围绕艺术教育,试图影响教育问题。2005年11月28日至30日在bogota举行的题为“迈向优质教育:挑战与机遇”的辩论、项目和方案管理周期的创始人之一似乎与此有关。会议召集了21个国家,会议学术委员会提交了教科文组织区域文化办公室编写的概念文件和一份调查表,由教育和文化代表共同完成。该调查问卷是对这个问题进行当地调查的方法论借口,因为所谓的“波哥大宣言”在我国仍然有效。除了激励和构成2021年教育目标的基础。在本文中,我们提出了一份问卷,在此问卷中,我们分析了艺术教育的各个方面,并对其进行了分析。具有重要意义的是,识别的挑战和机会,包括虚构的失败率是阻碍或增强特性的基础或多或少的成功,因此,厄瓜多尔,背景是一项定性,在教师教育机构市基础教育和厄瓜多尔Machala通道。描述:艺术教育,基础教育,艺术抽象教学世界,特别是拉丁美洲,关于艺术教育会议一直试图影响教学问题。围绕这一系列辩论、项目和方案管理教育的发起者之一似乎与2005年11月28日至30日在波哥大举行的题为“迈向优质教育:挑战与机遇”的辩论、项目和方案管理教育的发起者之一有关。会议汇集了21个国家,会议学术委员会提交了教科文组织文化区域办事处编写的概念文件和教育和文化代表共同填写的调查表。由于《波哥大宣言》的宣言在我国仍然有效,因此调查表是对这一问题进行地方审查的一种方法论前奏。它激励并构成2021年教育目标的基础。这项调查对范围进行了反思,在此之前,必须在适当的体制框架内对艺术教育方案进行更全面的介绍。What is开展is that the确定机遇和挑战,其中包括:《imaginary in place that hinder或增强其more or成功establishment, so, the Ecuadorian context, characterization is在新西兰practicing教师in the Basic Education教育机构of the city of and Machala in EcuadorKeywords:通道(教育、基础教育、教学艺术
{"title":"Aproximación al estado de la educación artística en las ciudades de Machala y Pasaje, Ecuador","authors":"","doi":"10.33017/reveciperu2015.0022/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0022/","url":null,"abstract":"Aproximación al estado de la educación artística en las ciudades de Machala y Pasaje, Ecuador\u0000\u0000Approach to the state of arts education in the cities of Machala and Pasaje, Ecuador\u0000\u0000Enrique Espinoza Freire\u0000\u0000Universidad Técnica de Machala, P.O. BOX 462 Machala - El ORO. Ecuador\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0022/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000Las Conferencias mundiales y especialmente las latinoamericanas, en torno a la educación artística, ha sido un intento por incidir en la problemática de la enseñanza. Una de la iniciadora de ese ciclo de debates, proyectos y gestión programáticas en torno de esta educación, parecen estar enlazados a la realizada en Bogotá, del 28 al 30 de noviembre de 2005, bajo el slogan: “Hacia una Educación de Calidad: Retos y\u0000\u0000Oportunidades”. La Conferencia convocó a 21 países, y el Comité Académico del evento envió el Documento Conceptual elaborado por la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO y un Cuestionario para ser diligenciado conjuntamente por los delegados de educación y cultura. Aquel cuestionario ha sido un pretexto metodológico para realizar una mirada local a esta problemática, pues los pronunciamientos de la llamada “Declaración de Bogotá”, siguen aún vigentes en nuestro país. Además de inspirar y constituir los fundamentos de las Metas Educativas 2021. Tal cuestionario facilita una reflexión acerca de los alcances, que necesariamente antecede a una introducción más integral, del programa de la educación artística, en el entramado institucional que corresponda. Lo significativo radica en que la identificación de oportunidades y retos, incluye la caracterización de los imaginarios instaurados que obstaculizan o potencian su instauración más o menos exitosa, por lo que, adaptándolo al contexto ecuatoriano, resulta una caracterización destinado a docentes en ejercicio, en las instituciones educativas de Educación Básica de la ciudad de Pasaje y Machala de Ecuador.\u0000\u0000Descriptores: Educación Artística, Educación Básica, enseñanza del arte\u0000\u0000Abstract\u0000\u0000The world and especially Latin American, about arts education conferences has been an attempt to influence the problem of teaching. One of the initiator of this series of debates, projects and program management education around this appear to be linked to the one held in Bogota from 28 to 30 November 2005, under the slogan \"Towards Quality Education: Challenges and Opportunities \". The Conference brought together 21 countries, and the Academic Committee of the event sent the concept paper prepared by the Regional Office for Culture of UNESCO and a questionnaire to be filled jointly by the delegates of education and culture. That questionnaire was a methodological pretext for a local look at this issue, because the pronouncements of the \"Declaration of Bogota\", are still in force in our country. Besides inspiring and constitute the foundations of the Educational Goals 2021. This survey provides a reflection on the scope, which necessarily precedes a more comprehensive int","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"164 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75971889","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/reveciperu2015.0002/
Estudio de la evolución de flujos termocapilares inducidos con un laser IR en películas delgadas de agua para la manipulación de micro-objetos Evolution study of laser-induced thermocapillary flows for manipulation of micro-objects Johan E. Quispe y Emir Vela Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Ingeniería y tecnología - UTEC, Jr. Medrano Silva esquina con Av. Miguel Grau, Barranco DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0002/ Resumen En la actualidad, la micromanipulación ha adquirido un papel importante en el ensamblaje de microcomponentes electromecánicos, ya que hace posible manipular objetos a escala micrométrica de diferentes propiedades y formas geométricas para posteriormente realizar un ensamblado y así crear sistemas cada vez más multifuncionales. Igualmente, el campo de la medicina ha alcanzado grandes avances ya que la micromanipulación nos permite manipular células, moléculas y bio-partículas en general, para realizar estudios más profundos en lo que respecta al comportamiento de éstas. Así, se requiere de un método de micromanipulación que sea capaz de desplazar micro-objetos biológicos como componentes de una manera rápida, precisa y múltiple que permita un estudio o producción a gran escala. Los métodos preferidos a la escala micrométrica son los métodos de manipulación sin contacto, ya que éstos permiten la manipulación sin dañar y contaminar las muestras u objetos. Dentro de éstos, la utilización de microfluidos para desplazar objetos es de gran interés en la comunidad científica ya que los fluidos permiten arrastrar a los objetos según la dirección y velocidad del fluido, lo que produce una fuerza que desplaza a los micro-objetos. En este trabajo de investigación se presenta un estudio, a través de simulaciones, de la generación de flujos termocapilares en películas delgadas de un líquido como método de manipulación sin contacto. Este método se está volviendo una opción viable para desplazar objetos a esta escala debido a su alta dinámica que permite desplazar objetos a gran velocidad, y además utilizando un bajo consumo de energía para su generación. Este método consiste en establecer un pequeño gradiente de temperatura en la interface líquido-aire de una película delgada, el cual genera flujos toroidales, centrados en el foco caliente, que hacen posible el desplazamiento de los objetos en el interior del fluido, a través de una fuerza de arrastre que se establece. Este estudio nos permitió comprender cómo es la evolución temporal del flujo y cómo poder generarlos de manera controlada para lograr estrategias de manipulación eficientes y precisas. Se obtuvieron valores de velocidad del flujo del orden de para un haz laser infrarojo que genera aproximadamente 80 mW sobre la muestra. Además, existe una distancia radial con respecto al foco caliente donde sería más conveniente ubicar los objetos para manipularlos debido al perfil de velocidades que se establecen. También se demostró a través de l
研究进化的流量termocapilares用水在薄膜激光去操纵micro-objetos Evolution study of laser-induced thermocapillary manipulation of micro-objectsJohan e . Quispe资金流动和埃米尔VelaDepartamento机械工程、工程与技术大学与av - UTEC Jr . Medrano Silva角落Miguel Grau BarrancoDOI:https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0002/ResumenEn micromanipulación目前已成为重要作用组装电动机械式微量成分,因为有可能操纵micrométrica规模不同对象属性和几何形式,以便随后进行组装并创造越来越多功能系统。同样,医学领域也取得了巨大的进步,因为微操作使我们能够操纵细胞、分子和生物粒子,以便对它们的行为进行更深入的研究。因此,需要一种微操作方法,能够以快速、准确和多重的方式取代生物微物体作为组件,从而允许大规模的研究或生产。在微米尺度上,首选的方法是非接触处理方法,因为它们允许在不损坏或污染样品或物体的情况下进行处理。在这些微流体中,利用微流体来移动物体引起了科学界的极大兴趣,因为流体可以根据流体的方向和速度来拖动物体,从而产生一种力来移动微物体。在本研究中,我们提出了一种通过模拟在液体薄膜中产生热毛细管流动的非接触处理方法的研究。这种方法正在成为一种可行的选择,以这种规模移动物体,因为它的高动态,允许快速移动物体,并使用低功耗的产生。使用这种方法,建立一个小的温度梯度interface液态薄膜,导致流量toroidales、注重聚焦热,这使得有可能造成流体内的物体,通过设立一支拖。这项研究让我们了解了流动的时间演变,以及如何以可控的方式生成它们,以实现高效和精确的操作策略。获得了在样品上产生约80 mW的红外激光束的流速值。此外,由于建立的速度剖面,距离热焦点有一个径向距离,在这个距离上放置物体更方便处理它们。模拟还表明,建立流体厚度大小来操作给定大小的物体是可能的。描述符:micromanipulación superficialAbstractNowadays termocapilar流、矛盾,micromanipulation has an important role for汇编of micro-electromechanical components,因为它非常其次to assemble small components with不同材料properties and geometrical的in order to create complex multifunctional systems。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为,其中土地面积为,其中土地面积为。因此,需要一种能够准确、快速和多种方式移动生物物体和微组分的微操作方法。在微观尺度上,首选的方法是非接触方法,因为它们可以在不损坏或污染的情况下处理物体。在这范围,非常microflows are good们变装micro-objects to the流动的方向和velocity,变装force over the objects。在本研究工作中,通过多物理模拟对薄液层内热毛细管流动的产生进行了研究,提出了一种非接触操作方法。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的总面积为,其中土地和(1.641平方公里)水。非常This method包含of imaparting a small temperature gradient at the liquid-air interface of a thin液体layer,因而创造toroidal-shaped flows centered at the热点。因此,流中的对象被拖走了。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为,其中土地面积为,其中土地面积为。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为,其中土地面积为,其中土地面积为。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,该镇总面积为,其中土地和(1.5%)水。 仿真结果表明,为了操纵特定尺寸的物体,可以建立一个液体深度。因此,操纵策略被用于精确地高速移动物体。关键词:微操作,热毛细管流动,表面张力。
{"title":"Estudio de la evolución de flujos termocapilares inducidos con un laser IR en películas delgadas de agua para la manipulación de micro-objetos","authors":"","doi":"10.33017/reveciperu2015.0002/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0002/","url":null,"abstract":"Estudio de la evolución de flujos termocapilares inducidos con un laser IR en películas delgadas de agua para la manipulación de micro-objetos \u0000\u0000Evolution study of laser-induced thermocapillary flows for manipulation of micro-objects\u0000\u0000Johan E. Quispe y Emir Vela\u0000\u0000Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Ingeniería y tecnología - UTEC, Jr. Medrano Silva esquina con Av. Miguel Grau, Barranco\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0002/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000En la actualidad, la micromanipulación ha adquirido un papel importante en el ensamblaje de microcomponentes electromecánicos, ya que hace posible manipular objetos a escala micrométrica de diferentes propiedades y formas geométricas para posteriormente realizar un ensamblado y así crear sistemas cada vez más multifuncionales. Igualmente, el campo de la medicina ha alcanzado grandes avances ya que la micromanipulación nos permite manipular células, moléculas y bio-partículas en general, para realizar estudios más profundos en lo que respecta al comportamiento de éstas. Así, se requiere de un método de micromanipulación que sea capaz de desplazar micro-objetos biológicos como componentes de una manera rápida, precisa y múltiple que permita un estudio o producción a gran escala. Los métodos preferidos a la escala micrométrica son los métodos de manipulación sin contacto, ya que éstos permiten la manipulación sin dañar y contaminar las muestras u objetos. Dentro de éstos, la utilización de microfluidos para desplazar objetos es de gran interés en la comunidad científica ya que los fluidos permiten arrastrar a los objetos según la dirección y velocidad del fluido, lo que produce una fuerza que desplaza a los micro-objetos. En este trabajo de investigación se presenta un estudio, a través de simulaciones, de la generación de flujos termocapilares en películas delgadas de un líquido como método de manipulación sin contacto. Este método se está volviendo una opción viable para desplazar objetos a esta escala debido a su alta dinámica que permite desplazar objetos a gran velocidad, y además utilizando un bajo consumo de energía para su generación. Este método consiste en establecer un pequeño gradiente de temperatura en la interface líquido-aire de una película delgada, el cual genera flujos toroidales, centrados en el foco caliente, que hacen posible el desplazamiento de los objetos en el interior del fluido, a través de una fuerza de arrastre que se establece. Este estudio nos permitió comprender cómo es la evolución temporal del flujo y cómo poder generarlos de manera controlada para lograr estrategias de manipulación eficientes y precisas. Se obtuvieron valores de velocidad del flujo del orden de para un haz laser infrarojo que genera aproximadamente 80 mW sobre la muestra. Además, existe una distancia radial con respecto al foco caliente donde sería más conveniente ubicar los objetos para manipularlos debido al perfil de velocidades que se establecen. También se demostró a través de l","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"50 2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78408009","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/reveciperu2015.0017/
Lourdes M. Yataco-Lazaro, J. González-Ruiz, Sueli Virginio, Rene R. Oliveira, Wilson José de Mello e Silva Maia, Francisco Rolando Valenzuela-Díaz, Esperidiana A. B. Moura
Efecto morfológico y térmico de filmes flexibles de etilen vinil alcohol reforzados con óxido de grafeno Morphological and thermal effects of ethylene vinyl alcohol film reinforced with graphene oxide Lourdes Marcela Yataco-Lazaro1, Jesús González-Ruiz2,3, Sueli Virginio4, Rene R. Oliveira4, Wilson S. Maia5, Francisco Valenzuela-Díaz5, Esperidiana Moura4, 1 University of São Paulo, Faculty of Pharmaceutical Sciences, Av. Professor Lineu Prestes, 580, São Paulo, PA 05508-00, Brazil 2 Biomaterials Center, University of Havana, Av. Universidad / G y Ronda, PA 10400, Havana, Cuba 3 High Polytechnic Institute “José Antonio Echeverría”, Street 114 / 119 and 127, PA 10800, Havana, Cuba 3 Nuclear and Energy Research Institute – IPEN-CNEN/SP Av. L. Prestes, 2242 São Paulo, PA 05508000, Brazil 4 Metallurgical and Materials Engineering Department, Polytechnic School, University of São Paulo, Av. Mello de Moraes, 2463, São Paulo, PA 05508-030, Brazil DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0017/ Resumen Se estudió los efectos morfológicos y térmicos de los filmes de EVOH reforzados con 0.1 y 0.5 wt. % de GO. El EVOH ha sido ampliamente usado en embalajes para alimentos porque preserva la calidad de los productos debido a su excelente desempeño de barrera de gas y su buena transparencia. El GO fue preparado vía oxidación química del grafito y fue exfoliado en nanoláminas usando el método sonoquímico. Los filmes fueron preparados por extrusión en estado fundido y extrusión por soplado, luego fueron caracterizados por análisis de XRD, TG y SEM, la correlación entre sus propiedades fue discutida. Descriptores: etilen vinil alcohol, óxido de grafeno, filmes flexibles, propiedades mecánicas, propiedades térmicas. Abstract This work studied the morphological and thermal effects of ethylene vinyl alcohol (EVOH) film reinforced with 0.1 and 0.5 wt. % of graphene oxide (GO). The EVOH has been widely used in packaging for food to preserve the quality of the products due to its excellent gas barrier performance and its good transparency. The GO was prepared via chemical oxidation of graphite and was exfoliated into nanosheets using the sonochemical method. The films were prepared by melt and blown extrusion, then were characterized by XRD, TG and SEM analysis, the correlation between properties was discussed. Keywords: ethylene vinyl alcohol, graphene oxide, flexible films, mechanical properties, thermal properties.
eecto morfológico y - tamrmico de files flexibles de etilen vinil reforzados con óxido氧化石墨烯增强乙烯乙烯醇薄膜的枝状形态学和热效应ourdes Marcela Yataco-Lazaro1, Jesús González-Ruiz2,3, Sueli Virginio4, Rene R. Oliveira4, Wilson S. Maia5, Francisco Valenzuela-Díaz5, Esperidiana mour4,1圣保罗大学,药学院,Av教授Lineu preses, 580,圣保罗,PA 05508-00,2 .哈瓦那大学生物材料中心,古巴哈瓦那,PA 10400; 3 .古巴哈瓦那,PA 10800, 114 / 119和127街,“jos Antonio Echeverría”高等理工学院;3 .核能研究所- IPEN-CNEN/SP Av. L. presstes, 2242圣保罗,PA 05508000; 4 .圣保罗大学,Mello de Moraes, 2463,圣保罗,PA 05508-030,巴西https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0017/ResumenSe estudió los effects morfológicos y - tamrmicos de los files de EVOH reforzados含有0.1 - 0.5 wt. % de GO。El EVOH, sido ampliente usado en embalajes para alimentos porque preservente la calidad de los productdebido a suexcente desempeño de barrera de gas by subuena transparen透明。El GO fue preparado vía oxidación química del grafito yfue exfoliado nanoláminas usando El m todo sonoquímico。利用XRD、TG、SEM、la correlación等方法研究了制备氟化氢的制备方法extrusión (en estado funddido) extrusión (por soplado)、氟化氢表征方法análisis (de XRD、TG y SEM)。产品说明:乙烯乙烯醇,óxido de grafeno,薄膜柔性,丙酸酯mecánicas,丙酸酯。摘要本文研究了0.1%和0.5%氧化石墨烯(GO)增强乙烯基醇(EVOH)薄膜的形态和热效应。EVOH由于其优异的隔气性能和良好的透明度,已广泛用于食品包装,以保持产品的质量。通过对石墨进行化学氧化制备氧化石墨烯,并采用声化学方法将氧化石墨烯剥离成纳米片。采用熔融和吹挤法制备了薄膜,并用XRD、TG和SEM对其进行了表征,并讨论了各性能之间的相关性。关键词:乙烯醇,氧化石墨烯,柔性薄膜,机械性能,热性能。
{"title":"Efecto morfológico y térmico de filmes flexibles de etilen vinil alcohol reforzados con óxido de grafeno","authors":"Lourdes M. Yataco-Lazaro, J. González-Ruiz, Sueli Virginio, Rene R. Oliveira, Wilson José de Mello e Silva Maia, Francisco Rolando Valenzuela-Díaz, Esperidiana A. B. Moura","doi":"10.33017/reveciperu2015.0017/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0017/","url":null,"abstract":"Efecto morfológico y térmico de filmes flexibles de etilen vinil alcohol reforzados con óxido de grafeno\u0000\u0000Morphological and thermal effects of ethylene vinyl alcohol film reinforced with graphene oxide\u0000\u0000Lourdes Marcela Yataco-Lazaro1, Jesús González-Ruiz2,3, Sueli Virginio4, Rene R. Oliveira4, Wilson S. Maia5, Francisco Valenzuela-Díaz5, Esperidiana Moura4,\u0000\u00001 University of São Paulo, Faculty of Pharmaceutical Sciences, Av. Professor Lineu Prestes, 580, São Paulo, PA 05508-00, Brazil\u0000\u00002 Biomaterials Center, University of Havana, Av. Universidad / G y Ronda, PA 10400, Havana, Cuba 3 High Polytechnic Institute “José Antonio Echeverría”, Street 114 / 119 and 127, PA 10800, Havana, Cuba\u0000\u00003 Nuclear and Energy Research Institute – IPEN-CNEN/SP Av. L. Prestes, 2242 São Paulo, PA 05508000, Brazil\u0000\u00004 Metallurgical and Materials Engineering Department, Polytechnic School, University of São Paulo, Av. Mello de Moraes, 2463, São Paulo, PA 05508-030, Brazil\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0017/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000Se estudió los efectos morfológicos y térmicos de los filmes de EVOH reforzados con 0.1 y 0.5 wt. % de GO. El EVOH ha sido ampliamente usado en embalajes para alimentos porque preserva la calidad de los productos debido a su excelente desempeño de barrera de gas y su buena transparencia. El GO fue preparado vía oxidación química del grafito y fue exfoliado en nanoláminas usando el método sonoquímico. Los filmes fueron preparados por extrusión en estado fundido y extrusión por soplado, luego fueron caracterizados por análisis de XRD, TG y SEM, la correlación entre sus propiedades fue discutida.\u0000\u0000Descriptores: etilen vinil alcohol, óxido de grafeno, filmes flexibles, propiedades mecánicas, propiedades térmicas.\u0000\u0000Abstract\u0000\u0000This work studied the morphological and thermal effects of ethylene vinyl alcohol (EVOH) film reinforced with 0.1 and 0.5 wt. % of graphene oxide (GO). The EVOH has been widely used in packaging for food to preserve the quality of the products due to its excellent gas barrier performance and its good transparency. The GO was prepared via chemical oxidation of graphite and was exfoliated into nanosheets using the sonochemical method. The films were prepared by melt and blown extrusion, then were characterized by XRD, TG and SEM analysis, the correlation between properties was discussed.\u0000\u0000Keywords: ethylene vinyl alcohol, graphene oxide, flexible films, mechanical properties, thermal properties.","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"74 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88350358","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/reveciperu2015.0005/
Determinación del Relieve 3D de la Superficie de Marte usando un UAV Mars Surface 3D relief using a UAV Drone, UAV, Marte, relieve 3D, procesamiento de imagen, fotogrametría. Universidad Tecnológica del Perú, Lima 001 DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0005/ Resumen En este artículo se presenta el desarrollo de un UAV (Quadcopter) para la determinación del relieve en 3D de la superficie del planeta Marte, el propósito de esta investigación es proveer una herramienta moderna y confiable a los tripulantes en futuras exploraciones espaciales, los cuales tendrán la oportunidad de enviar al equipo para realizar el reconocimiento y mapeo de un área específica. El objetivo del desarrollo de este dispositivo es asegurar la integridad física de las personas en cualquier misión de investigación y exploración de lugares desconocidos, ya que podrá ser monitoreado remotamente y brindar información relevante previa a la exploración humana lo que dará una mejor visión del terreno a investigar. Este proyecto fue desarrollado en el programa de experimentación y simulación en el MDRS (Mars Desert Research Station) organizado por The Mars Society, estación ubicada en el desierto de Utah, Estados Unidos, en este lugar se desarrolló también la simulación de supervivencia marciana. El desarrollo del equipo constó de dos etapas principales, la primera parte se enfocó en el análisis de hardware y software para el Quadcopter, se seleccionaron las diferentes piezas, el frame principal y los parámetros de control para un vuelo estable, la segunda parte se orientó a la creación del algoritmo para el procesamiento de las imágenes y la determinación del relieve en 3D, todo ello desarrollado en Matlab. En la estación de investigación MDRS se desarrollaron las simulaciones, pruebas de vuelo y toma de datos. El Quadcopter puede ser piloteado usando un control remoto para mapear diversas zonas, además de ello, gracias al GPS con el que cuenta, tiene la capacidad de establecer puntos en el aire para realizar un recorrido predeterminado y mapear una región definida. El principio que se emplea en el procesamiento de imágenes es la fotogrametría, la cual emplea fotografías digitales, mediante las cuales se realiza un reconocimiento de patrones y puntos de referencia para poder determinar la superficie fotografiada en 3D. Una cámara GoPro fue utilizada para la recolección de imágenes ya que brinda fotografías de buena calidad además de ser resistente a ambientes adversos como el polvo y a humedad. Las zonas contiguas a la estación en el Desierto de Utah fueron los lugares de experimentación, lo cual sirvió para poder calibrar los parámetros de control de vuelo del Quadcopter y los del algoritmo para el procesamiento de imágenes en Matlab. Los resultados obtenidos durante las primeras pruebas fueron óptimos, lo que demuestra que los métodos utilizados son los adecuados, pero aún no se han alcanzado resultados precisos, ya que se tiene un porcentaje de error mayor al esp
使用UAVDrone, UAV,火星,3D浮雕,图像处理,摄影测量确定火星表面3D浮雕。理工大学:秘鲁,利马001DOI https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0005/ResumenEn本文提出发展无人驾驶(Quadcopter)来强调决心在火星表面的3D,这个调查的目的是提供一个可靠的现代工具和船员在未来空间探索,其中将有机会通过承认和映射的一个特定领域。开发该设备的目的是确保在任何未知地点的调查和探索任务中人们的身体完整性,因为它可以远程监控,并在人类探索之前提供相关信息,从而更好地了解要调查的地形。这个项目是在MDRS(火星沙漠研究站)的实验和模拟项目中开发的,MDRS是由位于美国犹他州沙漠的火星协会组织的,那里也开发了火星生存模拟。团队主要包含两个阶段的发展中,第一部分侧重于分析硬件和软件来Quadcopter,选择不同的部件,主要frame和为稳定的飞行控制参数,指导成立第二部分图像处理算法和决心在3D游戏,这些都突出的演练。在MDRS研究站进行了模拟、飞行测试和数据采集。四轴飞行器可以使用远程控制来绘制不同区域的地图,此外,由于它的GPS,它有能力在空中建立点,以执行预定的路线,并绘制一个确定的区域。在图像处理中使用的原理是摄影测量学,它使用数字照片,通过识别模式和地标来确定3D拍摄的表面。使用GoPro相机进行图像收集,因为它提供了高质量的照片,并能抵抗灰尘和湿度等不利环境。犹他州沙漠站附近的区域是实验地点,用于校准四轴飞行器的飞行控制参数和Matlab图像处理算法的参数。在第一次测试中获得的结果是最优的,这表明所使用的方法是合适的,但还没有达到准确的结果,因为错误率高于预期。目前正在努力改进四轴飞行器的硬件和图像处理程序,以获得更好的结果。这项工作是对空间探索领域的科学文献的贡献,因为这一主题还没有得到很好的发展,希望这项研究将作为开发与这一内容相关的新设备的基础。关键词:无人机,无人机,火星,3D浮雕,图像处理,摄影测量。AbstractIn this条its介绍the development of an无人驾驶Quadcopter) about 3D relief obtainment of Mars surface, of the research it就现代and scalable tool未来space explorations which will have to crewmembers on the opportunity送this machine to区域recognizing和特定mission of an area。主要目标about The development of this设备is The phisic完整性确保of people in any research使命或勘探mission of unknown places。它可以远程驱动,接收与人类探索相关的准确信息,从而更好地了解研究领域。该项目是在火星学会组织的MDRS(火星沙漠研究站)的模拟项目中开发的,该站位于美国犹他州沙漠。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,这个城镇的总面积,其中土地和(1.)水。The development of The entire project consisted into two main stages, The first part was侧重于硬件和软件analysis of The Quadcopter。It was selected the main components, main frame and control parameters for a瘀青航班。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为,其中土地面积为,其中土地面积为。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的总面积为,其中土地和(0.964平方公里)水。 四轴飞行器可以使用遥控器来绘制许多区域,它也提供了一个GPS单元,允许在空中设置点,并按照给定的范围记录一个确定的区域。在图像处理中使用的原理被称为摄影测量,它使用的是数码照片。然后,识别模式和参考点,将拍摄的表面定义为三维模型。GoPro相机被用来拍摄照片,因为这种设备对灰尘和湿度有很强的抵抗力,而且它能拍出高质量的照片,这对随后的分析很重要。犹他州沙漠中离空间站很近的地方是实验场所。对四轴飞行器的控制飞行参数和图像处理参数进行了Matlab标定。在第一次测试中得到的结果是最佳的,这表明所使用的方法是正确的,但是还没有得到精确的结果,因为有一个平均误差百分比。目前,它一直致力于改进四轴飞行器的硬件和图像处理程序,以获得更好的结果。这项工作是对空间探索领域科学文献的贡献。这个具体的课题还没有很好地发展,所以希望它能成为许多新项目和与此相关的创新设备开发的基础。关键词:无人机,无人机,火星,三维地形,图像处理,摄影测量
{"title":"Determinación del Relieve 3D de la Superficie de Marte usando un UAV","authors":"","doi":"10.33017/reveciperu2015.0005/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0005/","url":null,"abstract":"Determinación del Relieve 3D de la Superficie de Marte usando un UAV\u0000\u0000Mars Surface 3D relief using a UAV\u0000\u0000Drone, UAV, Marte, relieve 3D, procesamiento de imagen, fotogrametría.\u0000\u0000Universidad Tecnológica del Perú, Lima 001\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0005/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000En este artículo se presenta el desarrollo de un UAV (Quadcopter) para la determinación del relieve en 3D de la superficie del planeta Marte, el propósito de esta investigación es proveer una herramienta moderna y confiable a los tripulantes en futuras exploraciones espaciales, los cuales tendrán la oportunidad de enviar al equipo para realizar el reconocimiento y mapeo de un área específica. El objetivo del desarrollo de este dispositivo es asegurar la integridad física de las personas en cualquier misión de investigación y exploración de lugares desconocidos, ya que podrá ser monitoreado remotamente y brindar información relevante previa a la exploración humana lo que dará una mejor visión del terreno a investigar. Este proyecto fue desarrollado en el programa de experimentación y simulación en el MDRS (Mars Desert Research Station) organizado por The Mars Society, estación ubicada en el desierto de Utah, Estados Unidos, en este lugar se desarrolló también la simulación de supervivencia marciana. El desarrollo del equipo constó de dos etapas principales, la primera parte se enfocó en el análisis de hardware y software para el Quadcopter, se seleccionaron las diferentes piezas, el frame principal y los parámetros de control para un vuelo estable, la segunda parte se orientó a la creación del algoritmo para el procesamiento de las imágenes y la determinación del relieve en 3D, todo ello desarrollado en Matlab. En la estación de investigación MDRS se desarrollaron las simulaciones, pruebas de vuelo y toma de datos. El Quadcopter puede ser piloteado usando un control remoto para mapear diversas zonas, además de ello, gracias al GPS con el que cuenta, tiene la capacidad de establecer puntos en el aire para realizar un recorrido predeterminado y mapear una región definida. El principio que se emplea en el procesamiento de imágenes es la fotogrametría, la cual emplea fotografías digitales, mediante las cuales se realiza un reconocimiento de patrones y puntos de referencia para poder determinar la superficie fotografiada en 3D. Una cámara GoPro fue utilizada para la recolección de imágenes ya que brinda fotografías de buena calidad además de ser resistente a ambientes adversos como el polvo y a humedad. Las zonas contiguas a la estación en el Desierto de Utah fueron los lugares de experimentación, lo cual sirvió para poder calibrar los parámetros de control de vuelo del Quadcopter y los del algoritmo para el procesamiento de imágenes en Matlab. Los resultados obtenidos durante las primeras pruebas fueron óptimos, lo que demuestra que los métodos utilizados son los adecuados, pero aún no se han alcanzado resultados precisos, ya que se tiene un porcentaje de error mayor al esp","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"65 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90939349","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/reveciperu2018.0017/
Nicolaza Pariona y Cols.
Síntesis de nanopartículas de cobre para el control de hongos fitopatógenos Nicolaza Pariona1, L. A. Hermida-Montero1, Arturo I. Mtz-Enriquez2, D. Sánchez-Rangel1,3, Gloria Carrión1, Daniel Lopez-Lima1, Greta Rosas-Saito1, Benjamin Rodriguez-Hass1 y Zelene Duran-Barradas1. 1 Red de Estudios Moleculares Avanzados, Instituto de Ecología A.C., Carretera Antigua a Coatepec 351, El Haya, 91070 Xalapa, Veracruz, México. 2 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN Unidad Saltillo, Av. Industria Metalúrgica 1062, Parque Industrial Ramos Arizpe, 25900 Coahuila, México 3 Cátedra CONACYT en el Instituto de Ecología A.C., 91070 Xalapa, Veracruz, México. Recibido 11 de noviembre del 2018, Revisado el 12 de diciembre de 2018. Aceptado el 14 de diciembre de 2018 DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2018.0017/ Resumen Los hongos fitopatógenos son uno de los mayores problemas que afecta al sector agrícola, causando pérdidas que sobrepasan miles de millones de dólares al año. Aunado a esto, la resistencia antifúngica dificulta el control de los hongos fitopatógenos y es necesario encontrar alternativas de control de bajo costo y no contaminen el ambiente. Por lo anterior, el objetivo principal de este proyecto fue sintetizar nanopartículas de cobre (NPs-Cu) y evaluar su actividad antifúngica contra diferentes hongos fitopatógenos. Las NPs-Cu se sintetizaron por el método de reducción y se caracterizaron mediante la técnica de Difracción de Rayos X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB). La evaluación de actividad antifúngica de las NPs-Cu se realizaron contra cinco especies de hongos fitopatógenos (Fusarium solani, Fusarium verticillioides, Verticillium dahlie, Neofusicoccum sp. y Fusarium oxysporum). Los resultados demostraron que el efecto antifúngico de las NPs-Cu depende de la concentración utilizada y especie de hongo. Por lo tanto, las NPs-Cu obtenidas tienen potencial aplicación el control de agentes fitopatógenos. Descriptores: Nanopartículas, antifúngicos, Fusarium Abstract Phytopathogenic fungi are one of the biggest problems affecting the agricultural sector, causing losses that exceed billions of dollars per year. In addition to this, antifungal resistance hinders the control of phytopathogenic fungi and it is necessary to find control alternatives of low cost that do not contaminate the environment. Therefore, the main objective of this project was to synthesize copper nanoparticles (NPs-Cu) and evaluate their antifungal activity against different phytopathogenic fungi. NPs-Cu were synthesized by the reduction method and characterized by X-Ray Diffraction (XRD) and Scanning Electron Microscopy (SEM). The antifungal activity evaluation of the NPs-Cu was carried out against five species of phytopathogenic fungi (Fusarium solani, Fusarium verticillioides, Verticillium dahlie, Neofusicoccum sp, and Fusarium oxysporum). The results showed that the antifungal effect of NPs-Cu depends on the concentration used and speci
铜纳米颗粒用于控制真菌合成fitopatógenosNicolaza Pariona1 i l . a . Hermida-Montero1,北斗Mtz-Enriquez2 d . Daniel Lopez-Lima1 Sánchez-Rangel1,3,荣耀Carrión1,葛丽塔Rosas-Saito1,本杰明Rodriguez-Hass1和Zelene Duran-Barradas1.1网络先进分子,公元前生态学研究所,研究古代Coatepec 351,有公路,91070 Xalapa,韦拉克鲁斯州México.2 IPN单位先进的研究和调查中心(Saltillo)Av. Industria metalurgica 1062, Parque Industrial Ramos Arizpe, 25900 Coahuila, mexico . 3 CONACYT主席在生态研究所A.C, 91070 Xalapa,韦拉克鲁斯,墨西哥。2018年11月11日收到,2018年12月12日修订。2018年12月14日接受doi: https://doi.org/10.33017/reveciperu2018.0017/resumen植物病原真菌是影响农业部门的最大问题之一,每年造成超过10亿美元的损失。此外,抗真菌耐药性使植物病原真菌的控制复杂化,需要找到低成本、不污染环境的控制替代品。因此,本项目的主要目的是合成铜纳米颗粒(NPs-Cu),并评价其对不同植物病原真菌的抗真菌活性。采用还原法合成了铜纳米粒子,并用X射线衍射(xrd)和扫描电子显微镜(sem)对其进行了表征。对5种植物病原真菌(茄镰刀菌、黄萎病镰刀菌、大丽黄萎病镰刀菌、新镰刀菌和尖孢镰刀菌)进行了抗真菌活性评价。结果表明,NPs-Cu的抗真菌作用取决于所使用的浓度和真菌种类。因此,所获得的NPs-Cu在防治植物病原方面具有潜在的应用价值。描述:纳米颗粒、抗真菌药物、镰刀菌抽象植物病原真菌是影响农业部门的最大问题之一,每年造成的损失超过数十亿美元。此外,抗真菌抗性阻碍了对植物病原真菌的控制,必须找到不污染环境的低成本替代控制方法。因此,本项目的主要目的是合成铜纳米颗粒(NPs-Cu)并评价其对不同植物病原真菌的抗真菌活性。用还原法合成NPs-Cu,用x射线衍射(XRD)和扫描电子显微镜(SEM)对其进行表征。NPs-Cu对5种植物病原真菌(茄镰刀菌、黄萎病镰刀菌、大丽黄萎病镰刀菌、新镰刀菌sp和尖孢镰刀菌)的抗真菌活性评价。结果表明,NPs-Cu的抗真菌作用取决于使用的浓度和真菌种类。因此,获得的NPs-Cu在防治植物病原方面具有潜在的应用价值。关键词:纳米颗粒,抗真菌,镰刀菌。
{"title":"Síntesis de nanopartículas de cobre para el control de hongos fitopatógenos","authors":"Nicolaza Pariona y Cols.","doi":"10.33017/reveciperu2018.0017/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2018.0017/","url":null,"abstract":"Síntesis de nanopartículas de cobre para el control de hongos fitopatógenos\u0000\u0000Nicolaza Pariona1, L. A. Hermida-Montero1, Arturo I. Mtz-Enriquez2, D. Sánchez-Rangel1,3, Gloria Carrión1, Daniel Lopez-Lima1, Greta Rosas-Saito1, Benjamin Rodriguez-Hass1 y Zelene Duran-Barradas1.\u0000\u00001 Red de Estudios Moleculares Avanzados, Instituto de Ecología A.C., Carretera Antigua a Coatepec 351, El Haya, 91070 Xalapa, Veracruz, México.\u0000\u00002 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN Unidad Saltillo, Av. Industria Metalúrgica 1062, Parque Industrial Ramos Arizpe, 25900 Coahuila, México\u0000\u00003 Cátedra CONACYT en el Instituto de Ecología A.C., 91070 Xalapa, Veracruz, México.\u0000\u0000Recibido 11 de noviembre del 2018, Revisado el 12 de diciembre de 2018.\u0000\u0000Aceptado el 14 de diciembre de 2018\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2018.0017/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000Los hongos fitopatógenos son uno de los mayores problemas que afecta al sector agrícola, causando pérdidas que sobrepasan miles de millones de dólares al año. Aunado a esto, la resistencia antifúngica dificulta el control de los hongos fitopatógenos y es necesario encontrar alternativas de control de bajo costo y no contaminen el ambiente. Por lo anterior, el objetivo principal de este proyecto fue sintetizar nanopartículas de cobre (NPs-Cu) y evaluar su actividad antifúngica contra diferentes hongos fitopatógenos. Las NPs-Cu se sintetizaron por el método de reducción y se caracterizaron mediante la técnica de Difracción de Rayos X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB). La evaluación de actividad antifúngica de las NPs-Cu se realizaron contra cinco especies de hongos fitopatógenos (Fusarium solani, Fusarium verticillioides, Verticillium dahlie, Neofusicoccum sp. y Fusarium oxysporum). Los resultados demostraron que el efecto antifúngico de las NPs-Cu depende de la concentración utilizada y especie de hongo. Por lo tanto, las NPs-Cu obtenidas tienen potencial aplicación el control de agentes fitopatógenos.\u0000\u0000Descriptores: Nanopartículas, antifúngicos, Fusarium\u0000\u0000Abstract\u0000\u0000Phytopathogenic fungi are one of the biggest problems affecting the agricultural sector, causing losses that exceed billions of dollars per year. In addition to this, antifungal resistance hinders the control of phytopathogenic fungi and it is necessary to find control alternatives of low cost that do not contaminate the environment. Therefore, the main objective of this project was to synthesize copper nanoparticles (NPs-Cu) and evaluate their antifungal activity against different phytopathogenic fungi. NPs-Cu were synthesized by the reduction method and characterized by X-Ray Diffraction (XRD) and Scanning Electron Microscopy (SEM). The antifungal activity evaluation of the NPs-Cu was carried out against five species of phytopathogenic fungi (Fusarium solani, Fusarium verticillioides, Verticillium dahlie, Neofusicoccum sp, and Fusarium oxysporum). The results showed that the antifungal effect of NPs-Cu depends on the concentration used and speci","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85740852","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/reveciperu2015.0001/
ECIPerú, Volumen, J. J. A. Medrano, J. Coaquira
Estudio comparativo de la síntesis de nanopartículas de magnetita monodispersas J.J. Atoche Medrano, J. A. Huamani Coaquira Universidad de Brasília, Campus Universitário Darcy Ribeiro, Brasília - CEP 70910-900 DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0001/ Resumen Actualmente el tipo de nanopartículas magnéticas más estudiados son los de estructura cúbica, espinela inversa, porque estos materiales presentan características de gran interés y sus posibles aplicaciones ya que facilitan la construcción de sistemas más complejos. Debemos considerar que debido a la presencia de metales de transición en la superficie de las nanopartículas es que se dan las condiciones para poder funcionalizarlas con otras moléculas a través de grupos funcionales complejos obteniendo materiales con características polares o apolares, dependiendo del tipo de aplicación que se desee utilizar. Teniendo en consideración que cuando se trabaja con sistemas biológicos las nanopartículas son detectadas por el sistema retículo endotelial (SRE), que a través de los macrófagos son los encargados de eliminar algún cuerpo extraño inerte que pudiera estar en el organismo. De esta manera, existe una necesidad de funcionalizar las nanopartículas obtenidas antes de ser administradas en el organismo para evitar ser reconocidas por el SRE. Esta funcionalización es responsable por evitar la aglomeración de las mismas permitiendo que ellas permanezcan en suspensión estable (coloides magnéticos) que pueden ser conducidos a través de campos magnéticos externos. En este trabajo, nosotros mostramos detalladamente los resultados obtenido en la mejora de la ruta de síntesis de un sistema de nano partículas en forma de ferrofluido de magnetita (Fe3O4) utilizando el método de descomposición térmica y comparamos nuestros resultados respecto a otra ruta de síntesis para sistema nano particulados llamado método de co-precipitación química. Para poder medir el tamaño, así como conocer las propiedades morfológicas y estructurales de las nanopartículas se procedió a la caracterización de nanopartículas obtenidas por los métodos de descomposición térmica y co-precipitación química a través de microscopia electrónica de transmisión (MET). Se encontró una distribución de tamaños con un promedio de 8 nm y polidispersión de 0.14. Estos resultados fueron corroborados por los resultados obtenidos mediante análisis de patrones de difracción de rayos X. La estabilidad del ferrofluido obtenido fue medida usando la técnica conocida como DLS (Dynamic Light Scattering), donde fue encontrado un valor de 42.8 mV, que está dentro del valor esperado para un sistema estable, considerando que para un sistema nanopartículado el valor de Zetasiser arriba de 30 mV representa una estabilidad de la suspensión acuosa. Al final de las medidas de caracterización se realizó la medida del valor del potencial de hidrógeno (pH) mediante un pH-metro, para estudiar la biocompatibilidad que presenta nuestra muestra de ferrofluido
单分散磁铁矿纳米颗粒合成的比较研究。Atoche Medrano, j . a . Huamani CoaquiraUniversidad brasilia,校园照片达西Ribeiro, CEP - 70910-900DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0001/ResumenActualmente磁性纳米颗粒类型研究最多的是逆向cúbica,尖晶石结构,因为这些材料表现出极大兴趣的特征及其潜在的应用已经可以建造更复杂的系统。我们必须意识到由于过渡金属纳米粒子的表面是他们为了funcionalizarlas条件复杂功能组的其他分子通过获得极地特点的材料或apolares,根据更新应用程序使用的类型。考虑到在生物系统中工作时,纳米颗粒是由内皮网系统(SRE)检测到的,它通过巨噬细胞负责清除体内可能存在的惰性异物。因此,在将纳米颗粒送入体内之前,需要对其进行功能化,以避免被SRE识别。这种功能化负责防止它们的团聚,允许它们保持在稳定的悬浮(磁性胶体),可以通过外部磁场传导。在这个工作,我们详细地展示成果获得改进的合成路线纳米颗粒的形式系统ferrofluido磁铁矿(Fe3O4)方法使用的分解温度比较结果针对另系统合成路径纳米化学全都叫co-precipitación方法。为了测量纳米粒子的尺寸,并了解其形态和结构性质,我们进行了热分解和化学共沉淀法得到的纳米粒子的表征,通过透射电子显微镜(tem)。在本研究中,我们分析了两种不同类型的样品,一种是在不同的温度下制备的,另一种是在不同的温度下制备的。这些结果证实成果通过x射线衍射模式分析获得ferrofluido是稳定程度上使用的技术被称为DLS (Dynamic Light Scattering),他在那里被发现价值42.8 mV,里面是价值预期为一个稳定的系统,认为nanopartículado Zetasiser上面的价值系统暂停30 mV构成稳定的水样。最后措施进行了定性衡量价值的潜力通过pH-metro氢(湿重),探讨了生物相容性ferrofluido样本因为我们关心的是这个ferrofluido仍能被用作车辆齿轮向药物活性成分或在特定地区的机构。因此,在进行测量后,发现pH值为7.23,这表明该系统具有潜在的生物应用的生物相容性。描述:热分解,共沉淀,铁磁流体,纳米颗粒,透射电子显微镜。目前研究最多的磁性纳米粒子类型是立方结构、反尖晶石,因为这些材料具有非常有趣的特性和可能的应用,因为它们有助于构建更复杂的系统。由于在场我们必须考虑that transition metal on the surface of nanoparticles is that the conditions for functional groups obtaining funcionalizarlas with other molecules through complex materials with or apolar分离器,极地depending on the type of实施that want to use。考虑到在与生物系统合作时,纳米颗粒是由网状内皮系统(RES)检测到的。This functionalization负责预防agglomeration of允许他们是否应继续暂停瘀青(magnetic resonance colloids) that can be driven by external magnetic fields。在本文中,我们详细介绍了利用热分解法改进铁磁流体磁铁矿(Fe3O4)纳米颗粒形式的合成路线系统的结果,并将我们的结果与另一种称为化学共沉淀的纳米颗粒系统合成路线方法进行了比较。为了测量纳米粒子的大小,并了解纳米粒子的形态和结构特性,通过透射电子显微镜(TEM)对纳米粒子进行热分解和化学共沉淀的表征。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,该县总面积为,其中土地和(1.1%)水。 这些结果得到了x射线衍射图分析结果的证实。使用DLS(动态光散射)技术测量获得的铁磁流体的稳定性,发现其值为42.8 mV,在稳定系统的期望值范围内,而对于纳米颗粒系统,Zetasiser值高于30 mV代表水稳定性suspensión。在表征结束时,使用pH计测量氢电位(pH)值的范围,以研究我们的样品具有生物相容性铁磁流体,因为我们的兴趣是铁磁流体可以用作有效成分或药物的载体,用于处理身体的特定区域。测量完成后,发现pH值为7.23,表明该系统具有生物相容性,可用于生物应用。关键词:热分解,共沉淀,铁磁流体,纳米颗粒,透射电镜。 这些结果得到了x射线衍射图分析结果的证实。使用DLS(动态光散射)技术测量获得的铁磁流体的稳定性,发现其值为42.8 mV,在稳定系统的期望值范围内,而对于纳米颗粒系统,Zetasiser值高于30 mV代表水稳定性suspensión。在表征结束时,使用pH计测量氢电位(pH)值的范围,以研究我们的样品具有生物相容性铁磁流体,因为我们的兴趣是铁磁流体可以用作有效成分或药物的载体,用于处理身体的特定区域。测量完成后,发现pH值为7.23,表明该系统具有生物相容性,可用于生物应用。关键词:热分解,共沉淀,铁磁流体,纳米颗粒,透射电镜。
{"title":"Estudio comparativo de la síntesis de nanopartículas de magnetita monodispersas","authors":"ECIPerú, Volumen, J. J. A. Medrano, J. Coaquira","doi":"10.33017/reveciperu2015.0001/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0001/","url":null,"abstract":"Estudio comparativo de la síntesis de nanopartículas de magnetita monodispersas\u0000\u0000J.J. Atoche Medrano, J. A. Huamani Coaquira\u0000\u0000Universidad de Brasília, Campus Universitário Darcy Ribeiro, Brasília - CEP 70910-900\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0001/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000Actualmente el tipo de nanopartículas magnéticas más estudiados son los de estructura cúbica, espinela inversa, porque estos materiales presentan características de gran interés y sus posibles aplicaciones ya que facilitan la construcción de sistemas más complejos. Debemos considerar que debido a la presencia de metales de transición en la superficie de las nanopartículas es que se dan las condiciones para poder funcionalizarlas con otras moléculas a través de grupos funcionales complejos obteniendo materiales con características polares o apolares, dependiendo del tipo de aplicación que se desee utilizar. Teniendo en consideración que cuando se trabaja con sistemas biológicos las nanopartículas son detectadas por el sistema retículo endotelial (SRE), que a través de los macrófagos son los encargados de eliminar algún cuerpo extraño inerte que pudiera estar en el organismo. De esta manera, existe una necesidad de funcionalizar las nanopartículas obtenidas antes de ser administradas en el organismo para evitar ser reconocidas por el SRE. Esta funcionalización es responsable por evitar la aglomeración de las mismas permitiendo que ellas permanezcan en suspensión estable (coloides magnéticos) que pueden ser conducidos a través de campos magnéticos externos. En este trabajo, nosotros mostramos detalladamente los resultados obtenido en la mejora de la ruta de síntesis de un sistema de nano partículas en forma de ferrofluido de magnetita (Fe3O4) utilizando el método de descomposición térmica y comparamos nuestros resultados respecto a otra ruta de síntesis para sistema nano particulados llamado método de co-precipitación química. Para poder medir el tamaño, así como conocer las propiedades morfológicas y estructurales de las nanopartículas se procedió a la caracterización de nanopartículas obtenidas por los métodos de descomposición térmica y co-precipitación química a través de microscopia electrónica de transmisión (MET). Se encontró una distribución de tamaños con un promedio de 8 nm y polidispersión de 0.14. Estos resultados fueron corroborados por los resultados obtenidos mediante análisis de patrones de difracción de rayos X. La estabilidad del ferrofluido obtenido fue medida usando la técnica conocida como DLS (Dynamic Light Scattering), donde fue encontrado un valor de 42.8 mV, que está dentro del valor esperado para un sistema estable, considerando que para un sistema nanopartículado el valor de Zetasiser arriba de 30 mV representa una estabilidad de la suspensión acuosa. Al final de las medidas de caracterización se realizó la medida del valor del potencial de hidrógeno (pH) mediante un pH-metro, para estudiar la biocompatibilidad que presenta nuestra muestra de ferrofluido","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75573893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2018-12-15DOI: 10.33017/reveciperu2015.0006/
Cultivo de gránulo de kéfir en zumo de uvas tintas Kefir culture pellet red grape juice Santos Pedraza Guevara Universidad de Vigo – España Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – Perú DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0006/ Resumen Este estudio forma parte de investigaciones que desarrollan en el área de Bromatología, Dpto. de Química Analítica y Alimentaria, Universidad de Vigo Campus Ourense, España; cuyo objetivo final es producir bebidas fermentadas con propiedades probióticas con gránulos de kéfir en zumo de uvas tintas y blancas con ello se estaría valorizando uvas no vinificables con escaso valor comercial o consumo directo. Y obteniendo bebidas que combine efectos saludables de uva tinta fundamentalmente polifenoles con carácter antioxidante y beneficios funcionales del kéfir. Se estudió las cinéticas de principales variables del proceso fermentativo, se analizó el efecto del cambio de sustrato sobre la fermentación y poblaciones microbianas del kéfir. El procedimiento se llevó a cabo de la siguiente manera: se activaron el gránulo, se llevó a cabo una serie de 4 cultivos sucesivos. En cada uno se incubó el gránulo en zumo de uva tinta no estéril durante 24 h. Se separó el gránulo y se sustituyó zumo fermentado por zumo fresco. A las 12 horas de incubación y en el zumo fermentado tras 24 h se tomaron muestras, se centrifugaron para separar biomasa a partir de la cual se determinó la concentración de células libres y las UFC de cada uno de los 3 grandes grupos microbianos bacterias ácido lácticas, acéticas y levaduras, y en los sobrenadantes se analizaron pH, azúcares y metabolitos mediante HPLC. Adicionalmente se tomaron muestras al inicio y final de cada fermentación para determinar conteos BLA, BAC y LEV. De acuerdo a los resultados obtenidos, parece lógico utilizar el producto fermentado obtenido para una doble finalidad. La bebida obtenida por fermentación de zumo de uvas tintas con gránulos de kéfir, podría ser utilizada como una nueva bebida alcohólica por su elevado contenido en etanol (~33 g/L), previa separación de las células. Las células probióticas obtenidas, con alta viabilidad podrían ser utilizadas para producir un suplemento alimenticio, por los potenciales beneficios, que su uso podría producir sobre la salud de los consumidores del producto. Las concentraciones de biomasa libre obtenidas en el zumo durante los dos primeros pases, oscilan entre 1 y 2 g/L, pero en el tercer pase, se obtiene un valor máximo en torno a los 6 g/L. Este repunte en la producción de biomasa libre en el tercer pase, se corresponde también con el incremento del consumo de azúcares (glucosa y fructosa) a partir del tercer pase (subcultivo), posiblemente porque en esta etapa ya los gránulos de kéfir estaban adaptados a la composición del nuevo medio de fermentación con respecto al medio de activación. En cuanto a la formación de productos, llama poderosamente la atención, en comparación con los cultivos en
颗粒的发酵剂种植葡萄汁tintasKefir佩莱文化网络grape juiceSantos Pedraza GuevaraUniversidad维戈—EspañaUniversidad国家教育rodriguez de Mendoza亚马孙—PerúDOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0006/ResumenEste所从事的研究的一部分,研究食品工程领域,部门。西班牙维戈大学奥伦斯校区分析与食品化学教授;其最终目标是在红葡萄和白葡萄汁中使用开菲尔颗粒生产具有益生菌特性的发酵饮料,这将增加非酿酒葡萄的价值,几乎没有商业价值或直接消费。获得的饮料结合了红葡萄的健康作用,主要是多酚与抗氧化特性和开菲尔的功能好处。本研究旨在研究开菲尔发酵过程中主要变量的动力学,分析底物变化对开菲尔发酵和微生物种群的影响。该过程是这样进行的:激活颗粒,进行一系列的4次连续培养。每个颗粒在未无菌的红葡萄汁中孵育24小时,分离颗粒,用新鲜果汁代替发酵果汁。12小时的潜伏期和样本在果汁发酵后24 h, centrifugaron生物量从分离判定自由细胞浓度和UFC每个3微生物大量细菌lácticas酸、acéticas和酵母,sobrenadantes探讨了通过HPLC酸碱度、糖和代谢物。此外,在每次发酵开始和结束时采集样品,以确定BLA、BAC和LEV计数。根据所获得的结果,将获得的发酵产品用于双重目的似乎是合乎逻辑的。用开菲尔颗粒发酵红葡萄汁得到的饮料,由于其乙醇含量高(约33 g/L),经细胞分离后可作为一种新型酒精饮料使用。获得的具有高活力的益生菌细胞可用于生产食品补充剂,因为它们的使用可能对产品消费者的健康产生潜在的好处。在前两次传代中,果汁中获得的游离生物量浓度在1至2 g/L之间变化,但在第三次传代中,最大值约为6 g/L。这个自由生物质生产回升在第三次传球也相对应增加食用糖类(葡萄糖和果糖)发生的第三起(subcultivo),可能是因为在这个阶段已经定制发酵剂的颗粒组成的新媒介对发酵手段激活。至于产品培训,让强烈的关注相比,血清的农作物牛奶,制作乙醇高超过4次,采集的血清乳酸的牛奶和整个消费环境,彻底杜绝醋酸发酵,除了生产数量改变甘油从第一进来2微克/升到约6微克/升,在这个房间里进来。所有这些都表明,与乳酸菌和醋酸菌相比,levaduriforme菌的活性更高。红葡萄汁的初始pH值(~ 3.8)适合酵母的生长,不适合乳酸(BAL)和醋酸(BAC)细菌的生长,支持这一假设。乳酸从发酵介质中消失更多地表明它是由吸收这种酸的酵母使用的,而不是由BAL重新消耗的,因为发酵介质中糖(葡萄糖和果糖)的初始浓度很高。描述:益生菌饮料,发酵,开菲尔,红葡萄。本研究是西班牙维戈奥伦斯大学分析化学与食品科学系食品科学研究的一部分。其最终目标是生产具有益生菌特性的红白葡萄开菲尔谷物汁的发酵饮料,因此不重视低商业价值或直接消费的可酿酒葡萄。And obtaining健康drinks combining ink effects mainly polyphenol grape查阅with antioxidant kefir And functional益处。研究了主要发酵过程cash的动力学,分析了发酵底物变化和微生物种群的影响。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为,其中土地面积为。每一one was the juice谷物incubated of nonsterile grape during 24小时网络。the grain separated and juice fermented by新鲜juice was改为。 颗粒的发酵剂种植葡萄汁tintasKefir佩莱文化网络grape juiceSantos Pedraza GuevaraUniversidad维戈—EspañaUniversidad国家教育rodriguez de Mendoza亚马孙—PerúDOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0006/ResumenEste所从事的研究的一部分,研究食品工程领域,部门。西班牙维戈大学奥伦斯校区分析与食品化学教授;其最终目标是在红葡萄和白葡萄汁中使用开菲尔颗粒生产具有益生菌特性的发酵饮料,这将增加非酿酒葡萄的价值,几乎没有商业价值或直接消费。获得的饮料结合了红葡萄的健康作用,主要是多酚与抗氧化特性和开菲尔的功能好处。本研究旨在研究开菲尔发酵过程中主要变量的动力学,分析底物变化对开菲尔发酵和微生物种群的影响。该过程是这样进行的:激活颗粒,进行一系列的4次连续培养。每个颗粒在未无菌的红葡萄汁中孵育24小时,分离颗粒,用新鲜果汁代替发酵果汁。12小时的潜伏期和样本在果汁发酵后24 h, centrifugaron生物量从分离判定自由细胞浓度和UFC每个3微生物大量细菌lácticas酸、acéticas和酵母,sobrenadantes探讨了通过HPLC酸碱度、糖和代谢物。此外,在每次发酵开始和结束时采集样品,以确定BLA、BAC和LEV计数。根据所获得的结果,将获得的发酵产品用于双重目的似乎是合乎逻辑的。用开菲尔颗粒发酵红葡萄汁得到的饮料,由于其乙醇含量高(约33 g/L),经细胞分离后可作为一种新型酒精饮料使用。获得的具有高活力的益生菌细胞可用于生产食品补充剂,因为它们的使用可能对产品消费者的健康产生潜在的好处。在前两次传代中,果汁中获得的游离生物量浓度在1至2 g/L之间变化,但在第三次传代中,最大值约为6 g/L。这个自由生物质生产回升在第三次传球也相对应增加食用糖类(葡萄糖和果糖)发生的第三起(subcultivo),可能是因为在这个阶段已经定制发酵剂的颗粒组成的新媒介对发酵手段激活。至于产品培训,让强烈的关注相比,血清的农作物牛奶,制作乙醇高超过4次,采集的血清乳酸的牛奶和整个消费环境,彻底杜绝醋酸发酵,除了生产数量改变甘油从第一进来2微克/升到约6微克/升,在这个房间里进来。所有这些都表明,与乳酸菌和醋酸菌相比,levaduriforme菌的活性更高。红葡萄汁的初始pH值(~ 3.8)适合酵母的生长,不适合乳酸(BAL)和醋酸(BAC)细菌的生长,支持这一假设。乳酸从发酵介质中消失更多地表明它是由吸收这种酸的酵母使用的,而不是由BAL重新消耗的,因为发酵介质中糖(葡萄糖和果糖)的初始浓度很高。描述:益生菌饮料,发酵,开菲尔,红葡萄。本研究是西班牙维戈奥伦斯大学分析化学与食品科学系食品科学研究的一部分。其最终目标是生产具有益生菌特性的红白葡萄开菲尔谷物汁的发酵饮料,因此不重视低商业价值或直接消费的可酿酒葡萄。And obtaining健康drinks combining ink effects mainly polyphenol grape查阅with antioxidant kefir And functional益处。研究了主要发酵过程cash的动力学,分析了发酵底物变化和微生物种群的影响。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为,其中土地面积为。每一one was the juice谷
{"title":"Cultivo de gránulo de kéfir en zumo de uvas tintas","authors":"","doi":"10.33017/reveciperu2015.0006/","DOIUrl":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2015.0006/","url":null,"abstract":"Cultivo de gránulo de kéfir en zumo de uvas tintas\u0000\u0000Kefir culture pellet red grape juice\u0000\u0000Santos Pedraza Guevara\u0000\u0000Universidad de Vigo – España\u0000\u0000Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – Perú\u0000\u0000DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0006/\u0000\u0000Resumen\u0000\u0000Este estudio forma parte de investigaciones que desarrollan en el área de Bromatología, Dpto. de Química Analítica y Alimentaria, Universidad de Vigo Campus Ourense, España; cuyo objetivo final es producir bebidas fermentadas con propiedades probióticas con gránulos de kéfir en zumo de uvas tintas y blancas con ello se estaría valorizando uvas no vinificables con escaso valor comercial o consumo directo. Y obteniendo bebidas que combine efectos saludables de uva tinta fundamentalmente polifenoles con carácter antioxidante y beneficios funcionales del kéfir. Se estudió las cinéticas de principales variables del proceso fermentativo, se analizó el efecto del cambio de sustrato sobre la fermentación y poblaciones microbianas del kéfir. El procedimiento se llevó a cabo de la siguiente manera: se activaron el gránulo, se llevó a cabo una serie de 4 cultivos sucesivos. En cada uno se incubó el gránulo en zumo de uva tinta no estéril durante 24 h. Se separó el gránulo y se sustituyó zumo fermentado por zumo fresco. A las 12 horas de incubación y en el zumo fermentado tras 24 h se tomaron muestras, se centrifugaron para separar biomasa a partir de la cual se determinó la concentración de células libres y las UFC de cada uno de los 3 grandes grupos microbianos bacterias ácido lácticas, acéticas y levaduras, y en los sobrenadantes se analizaron pH, azúcares y metabolitos mediante HPLC. Adicionalmente se tomaron muestras al inicio y final de cada fermentación para determinar conteos BLA, BAC y LEV. De acuerdo a los resultados obtenidos, parece lógico utilizar el producto fermentado obtenido para una doble finalidad. La bebida obtenida por fermentación de zumo de uvas tintas con gránulos de kéfir, podría ser utilizada como una nueva bebida alcohólica por su elevado contenido en etanol (~33 g/L), previa separación de las células. Las células probióticas obtenidas, con alta viabilidad podrían ser utilizadas para producir un suplemento alimenticio, por los potenciales beneficios, que su uso podría producir sobre la salud de los consumidores del producto. Las concentraciones de biomasa libre obtenidas en el zumo durante los dos primeros pases, oscilan entre 1 y 2 g/L, pero en el tercer pase, se obtiene un valor máximo en torno a los 6 g/L. Este repunte en la producción de biomasa libre en el tercer pase, se corresponde también con el incremento del consumo de azúcares (glucosa y fructosa) a partir del tercer pase (subcultivo), posiblemente porque en esta etapa ya los gránulos de kéfir estaban adaptados a la composición del nuevo medio de fermentación con respecto al medio de activación. En cuanto a la formación de productos, llama poderosamente la atención, en comparación con los cultivos en ","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"169 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80617521","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}