Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-16088
Ángel Emigdio Lagarda-Lagarda, J. Vera-Noriega, Úrsula Zurita-Rivera, Leonel De Gunther-Delgado
Este artículo tiene como objetivo explicar la eficacia colectiva docente para el manejo de agresión entre pares a través de un modelo de ecuaciones estructurales que compruebe relaciones con el apoyo social directivo y el enfrentamiento directo docente para el manejo de agresión entre pares. En este sentido, participaron 268 docentes de escuelas primarias públicas del noroeste de México, quienes respondieron las escalas de eficacia colectiva docente, enfrentamiento docente y apoyo social directivo, enfocadas en la agresión entre pares. Así, se realizó un análisis por senderos para explicar la eficacia colectiva docente, mostrando en sus resultados índices de ajuste al modelo aceptables, el apoyo social directivo y el enfrentamiento docente que explican la eficacia colectiva docente. Además, el apoyo social directivo tuvo un efecto indirecto en la eficacia colectiva docente a través del enfrentamiento docente. Finalmente, se concluye que el personal directivo y docentes cooperen cuando se dirigen acciones para mejorar la convivencia escolar.
{"title":"Enfrentamiento docente como mediador entre apoyo social y eficacia colectiva en violencia escolar","authors":"Ángel Emigdio Lagarda-Lagarda, J. Vera-Noriega, Úrsula Zurita-Rivera, Leonel De Gunther-Delgado","doi":"10.17227/rce.num90-16088","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-16088","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo explicar la eficacia colectiva docente para el manejo de agresión entre pares a través de un modelo de ecuaciones estructurales que compruebe relaciones con el apoyo social directivo y el enfrentamiento directo docente para el manejo de agresión entre pares. En este sentido, participaron 268 docentes de escuelas primarias públicas del noroeste de México, quienes respondieron las escalas de eficacia colectiva docente, enfrentamiento docente y apoyo social directivo, enfocadas en la agresión entre pares. Así, se realizó un análisis por senderos para explicar la eficacia colectiva docente, mostrando en sus resultados índices de ajuste al modelo aceptables, el apoyo social directivo y el enfrentamiento docente que explican la eficacia colectiva docente. Además, el apoyo social directivo tuvo un efecto indirecto en la eficacia colectiva docente a través del enfrentamiento docente. Finalmente, se concluye que el personal directivo y docentes cooperen cuando se dirigen acciones para mejorar la convivencia escolar.","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"17 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140522736","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-14685
Sara Nohemí Cortez-Soto, Jorge Omar Moreno-Treviño
El presente trabajo muestra la importancia de la educación temprana en México y la diferencia en el efecto de la educación preescolar sobre el rendimiento académico de los alumnos entre 2012 y 2018. Se identifica el sesgo de selección que existe entre asistir y no asistir a preescolar y se corrige (Heckman, 1979), permitiendo contar con estimadores insesgados y consistentes de los coeficientes asociados a factores que contribuyen a explicar el rendimiento académico. Usando los datos de pisa 2012 y 2018 para México, se identifican los efectos tratamiento ate, att y atu (efecto tratamiento promedio, efecto tratamiento promedio sobre los tratados, efecto tratamiento promedio sobre los no tratados) que permiten conocer la brecha en el rendimiento escolar de alumnos con preescolar y sin este. Finalmente, tomando el sesgo de selección de la muestra y basados en esto, se puede realizar una extensión a la descomposición Oaxaca-Blinder (1973), la cual, además de analizar el efecto dotación y producción en la brecha de rendimiento, permite agregar otro efecto, llamado “efecto sesgo de selección” (Mulligan y Rubinstein, 2008; Beblo et al., 2003; Dolton y Makepeace, 1986).
{"title":"Aprendizaje y educación temprana en México: un estudio de descomposición de factores 2012–2018","authors":"Sara Nohemí Cortez-Soto, Jorge Omar Moreno-Treviño","doi":"10.17227/rce.num90-14685","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-14685","url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra la importancia de la educación temprana en México y la diferencia en el efecto de la educación preescolar sobre el rendimiento académico de los alumnos entre 2012 y 2018. Se identifica el sesgo de selección que existe entre asistir y no asistir a preescolar y se corrige (Heckman, 1979), permitiendo contar con estimadores insesgados y consistentes de los coeficientes asociados a factores que contribuyen a explicar el rendimiento académico. Usando los datos de pisa 2012 y 2018 para México, se identifican los efectos tratamiento ate, att y atu (efecto tratamiento promedio, efecto tratamiento promedio sobre los tratados, efecto tratamiento promedio sobre los no tratados) que permiten conocer la brecha en el rendimiento escolar de alumnos con preescolar y sin este. Finalmente, tomando el sesgo de selección de la muestra y basados en esto, se puede realizar una extensión a la descomposición Oaxaca-Blinder (1973), la cual, además de analizar el efecto dotación y producción en la brecha de rendimiento, permite agregar otro efecto, llamado “efecto sesgo de selección” (Mulligan y Rubinstein, 2008; Beblo et al., 2003; Dolton y Makepeace, 1986).","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"18 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140520467","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-14644
Gracia González-Gijón, Inmaculada Alemany-Arrebola, Francisca Ruiz-Garzón, María del Mar Ortiz-Gómez
El proceso de construcción de género es un proceso intra- e interindividual que se desarrolla por una interacción constante del sujeto con su contexto social y cultural, en el que se adquieren creencias y actitudes sobre lo que es típico de hombres y mujeres. El presente estudio, desarrollado en Melilla, ciudad española multicultural situada al norte de África, analiza los estereotipos de género basados en esas creencias culturales de adolescentes, teniendo en cuenta el sexo y su procedencia cultural. Para esto, se ha seleccionado una muestra de 1837 estudiantes de 1.º y 3.º de Educación Secundaria Obligatoria (eso) y 1.º de bachillerato, a los que se les solicitó contestar un cuestionario elaborado ad hoc para esta investigación. Los resultados, después de la aplicación de la prueba t y el análisis multivariado de covarianza, indican que los chicos tienen más arraigados los estereotipos de género que las chicas, y en ambos casos es elevada su interiorización. Además, la procedencia cultural influye en la consolidación de estas creencias de género como consecuencia de los estilos de crianza y valores culturales en los que se han socializado.
性别建构过程是一个个人内部和个人之间的过程,它是通过主体与其社会和文化背景的不断互动而形成的,在这一过程中,人们获得了关于什么是典型的男性和女性的信念和态度。本研究在位于北非的西班牙多元文化城市梅利利亚(Melilla)进行,在考虑到性别和文化背 景的情况下,分析了青少年中基于这些文化观念的性别陈规定型观念。为此,研究人员从中学义务教育(ESO)一年级和三年级以及中学毕业会考一年级的 1 837 名学生中抽取样本,要求他们回答一份为本研究专门编制的调查问卷。经过 t 检验和多元协方差分析后得出的结果表明,男生比女生有更多根深蒂固的性别定型观念,而且在这两种情况下,其内化程度都很高。此外,文化背景也会影响这些性别观念的巩固,因为他们的成长方式和文化价值观是社会化的结果。
{"title":"Gender Stereotypes in Adolescents: An Analysis in a Multicultural Context","authors":"Gracia González-Gijón, Inmaculada Alemany-Arrebola, Francisca Ruiz-Garzón, María del Mar Ortiz-Gómez","doi":"10.17227/rce.num90-14644","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-14644","url":null,"abstract":"El proceso de construcción de género es un proceso intra- e interindividual que se desarrolla por una interacción constante del sujeto con su contexto social y cultural, en el que se adquieren creencias y actitudes sobre lo que es típico de hombres y mujeres. El presente estudio, desarrollado en Melilla, ciudad española multicultural situada al norte de África, analiza los estereotipos de género basados en esas creencias culturales de adolescentes, teniendo en cuenta el sexo y su procedencia cultural. Para esto, se ha seleccionado una muestra de 1837 estudiantes de 1.º y 3.º de Educación Secundaria Obligatoria (eso) y 1.º de bachillerato, a los que se les solicitó contestar un cuestionario elaborado ad hoc para esta investigación. Los resultados, después de la aplicación de la prueba t y el análisis multivariado de covarianza, indican que los chicos tienen más arraigados los estereotipos de género que las chicas, y en ambos casos es elevada su interiorización. Además, la procedencia cultural influye en la consolidación de estas creencias de género como consecuencia de los estilos de crianza y valores culturales en los que se han socializado.","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"27 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140518450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-16164
Ida Lucía Morchio, R. Marsollier
En este estudio, se analizan las representaciones sociales que subyacen a las concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios, según la carrera que cursan, el tramo de la trayectoria académica en que se encuentran al momento de participar en la investigación y su autopercepción de competencia para aprender. Participaron 422 estudiantes de cuatro carreras de grado de la unCuyo, Argentina. Se utilizó metodología cualitativa, a través del diseño Teoría fundamentada. Los datos se recolectaron mediante una técnica asociativa a partir del término inductor “aprender”, seguida de una técnica de selección y jerarquización de elementos. La Teoría fundamentada permitió sistematizar los datos originalmente cualitativos en categorías explicativas, las que posteriormente se analizaron estadísticamente según frecuencia y nivel de importancia concedida por los participantes. Los resultados indican el predominio de concepciones interpretativas y cognitivas como núcleo estable de las representaciones sociales compartidas por los estudiantes. Asimismo, se observan diferencias según carrera, tramo inicial o final de la trayectoria académica y autopercepción de competencia para el aprendizaje. Esas diferencias aportan categorías emergentes que podrían ampliar la estructura de las representaciones compartidas asociando el aprender con factores actitudinales-motivacionales, con un proceso transformador o con elementos contextuales. Estos aspectos diferenciadores invitan a repensar la conceptualización de aprender según la experiencia educativa situada y sugieren que en la concepción de aprendizaje que los estudiantes construyen en las vivencias compartidas se imprimen particularidades que el docente puede constituir en horizonte de la interacción educativa.
{"title":"Concepciones de aprendizaje en las representaciones sociales de estudiantes universitarios argentinos","authors":"Ida Lucía Morchio, R. Marsollier","doi":"10.17227/rce.num90-16164","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-16164","url":null,"abstract":"En este estudio, se analizan las representaciones sociales que subyacen a las concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios, según la carrera que cursan, el tramo de la trayectoria académica en que se encuentran al momento de participar en la investigación y su autopercepción de competencia para aprender. Participaron 422 estudiantes de cuatro carreras de grado de la unCuyo, Argentina. Se utilizó metodología cualitativa, a través del diseño Teoría fundamentada. Los datos se recolectaron mediante una técnica asociativa a partir del término inductor “aprender”, seguida de una técnica de selección y jerarquización de elementos. La Teoría fundamentada permitió sistematizar los datos originalmente cualitativos en categorías explicativas, las que posteriormente se analizaron estadísticamente según frecuencia y nivel de importancia concedida por los participantes. Los resultados indican el predominio de concepciones interpretativas y cognitivas como núcleo estable de las representaciones sociales compartidas por los estudiantes. Asimismo, se observan diferencias según carrera, tramo inicial o final de la trayectoria académica y autopercepción de competencia para el aprendizaje. Esas diferencias aportan categorías emergentes que podrían ampliar la estructura de las representaciones compartidas asociando el aprender con factores actitudinales-motivacionales, con un proceso transformador o con elementos contextuales. Estos aspectos diferenciadores invitan a repensar la conceptualización de aprender según la experiencia educativa situada y sugieren que en la concepción de aprendizaje que los estudiantes construyen en las vivencias compartidas se imprimen particularidades que el docente puede constituir en horizonte de la interacción educativa.","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"24 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140522733","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-14495
María Rosa Rosselló, Carme Pinya, Virginia Morcillo
Este artículo persigue identificar los principales indicadores que definen, a nivel teórico, cualquier innovación educativa. El trabajo se enmarca en el debate actual sobre cómo replantear la escuela en el siglo xxi, ante la creciente proliferación de experiencias innovadoras que, impulsadas por administraciones educativas o por equipos docentes, se desarrollan sin sistematizar evidencias de los resultados obtenidos. Teórica y metodológicamente, el estudio adopta el enfoque propio de la metainvestigación. Desde el punto de vista metodológico, se lleva a cabo una revisión sistematizada de la bibliografía, analizando la producción científica de los diez últimos años. Se procedió a un análisis de contenido, lo que permitió establecer un decálogo de términos. En la segunda fase, se sometió este decálogo a la validación de jueces, quienes validaron los indicadores de innovación en función de tres categorías (Congruencia, Pertinencia y Claridad) analizadas a partir de porcentajes de acuerdo y el valor free-marginal kappa. Los resultados del estudio apuntan a que la concordancia media entre los jueces varía, pues es buena para cuatro de los indicadores propuestos, media en otros cinco y débil, en solo uno de los casos. La revisión sistematizada y validada ofrece un panel de diez indicadores como rasgos básicos que caracterizan una innovación educativa: Novedad, Intencionalidad, Contextualización, Aprendizaje significativo, Planificación y documentación, Evaluación, Valor añadido, Sostenibilidad, Comunicación y colaboración y Liderazgo pedagógico. Este decálogo supone un primer paso en la confección de una hoja de ruta capaz de guiar la recogida de evidencias y la validación de las experiencias.
{"title":"Caracterizar a inovação para validar a prática educacional","authors":"María Rosa Rosselló, Carme Pinya, Virginia Morcillo","doi":"10.17227/rce.num90-14495","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-14495","url":null,"abstract":"Este artículo persigue identificar los principales indicadores que definen, a nivel teórico, cualquier innovación educativa. El trabajo se enmarca en el debate actual sobre cómo replantear la escuela en el siglo xxi, ante la creciente proliferación de experiencias innovadoras que, impulsadas por administraciones educativas o por equipos docentes, se desarrollan sin sistematizar evidencias de los resultados obtenidos. Teórica y metodológicamente, el estudio adopta el enfoque propio de la metainvestigación. Desde el punto de vista metodológico, se lleva a cabo una revisión sistematizada de la bibliografía, analizando la producción científica de los diez últimos años. Se procedió a un análisis de contenido, lo que permitió establecer un decálogo de términos. En la segunda fase, se sometió este decálogo a la validación de jueces, quienes validaron los indicadores de innovación en función de tres categorías (Congruencia, Pertinencia y Claridad) analizadas a partir de porcentajes de acuerdo y el valor free-marginal kappa. Los resultados del estudio apuntan a que la concordancia media entre los jueces varía, pues es buena para cuatro de los indicadores propuestos, media en otros cinco y débil, en solo uno de los casos. La revisión sistematizada y validada ofrece un panel de diez indicadores como rasgos básicos que caracterizan una innovación educativa: Novedad, Intencionalidad, Contextualización, Aprendizaje significativo, Planificación y documentación, Evaluación, Valor añadido, Sostenibilidad, Comunicación y colaboración y Liderazgo pedagógico. Este decálogo supone un primer paso en la confección de una hoja de ruta capaz de guiar la recogida de evidencias y la validación de las experiencias.","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"48 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140518164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-16235
Ana Rodríguez-Groba, Esther Vila-Couñago, Fernando Fraga-Varela
Esta investigación tiene como objetivo indagar la influencia del bullying en la decisión de ser maestros. Se parte de 109 portafolios electrónicos elaborados en una materia del primer curso del Grado en Maestro de Educación Infantil por la Universidad de Santiago de Compostela (España), de los cuales se seleccionan diecisiete casos que aluden –de forma explícita o implícita– a vivencias de bullying. Se realiza un análisis cualitativo de contenido de estos portafolios, siguiendo un procedimiento de categorización inductivo-deductivo atendiendo a un criterio temático. Los resultados muestran los motivos por los que el alumnado reconoce esta situación, las consecuencias –sociales, académicas, de sufrimiento, etc.– y el papel de compañeros y docentes ante el maltrato vivido, predominantemente pasivo. Las conclusiones ponen en evidencia la relación entre haber sido víctima de situaciones de bullying durante la etapa escolar, la elección posterior de los estudios de maestro y la necesidad percibida de un rol más activo del profesorado. Se muestra, además, una demanda de formación específica sobre esta problemática en los estudios de grado universitario.
本研究旨在调查欺凌对决定成为一名教师的影响。研究以西班牙圣地亚哥-德孔波斯特拉大学(University of Santiago de Compostela)幼儿教育学位一年级一门课程中的 109 份电子档案为基础,从中挑选出 17 个明示或暗示受欺凌经历的案例。根据主题标准,按照归纳-演绎的分类程序,对这些作品集进行了定性内容分析。分析结果显示了学生认识到这种情况的原因,其后果--社会、学习、痛苦等--以及同学和老师在面对主要是被动的虐待时所扮演的角色。结论强调了在学校阶段成为欺凌事件的受害者、随后选择师范专业以及认为教师需要扮演更积极的角色之间的关系。结论还表明,需要在大学学位课程中对这一问题进行专门培训。
{"title":"A vivência do bullying como impulso na escolha de ser docente","authors":"Ana Rodríguez-Groba, Esther Vila-Couñago, Fernando Fraga-Varela","doi":"10.17227/rce.num90-16235","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-16235","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo indagar la influencia del bullying en la decisión de ser maestros. Se parte de 109 portafolios electrónicos elaborados en una materia del primer curso del Grado en Maestro de Educación Infantil por la Universidad de Santiago de Compostela (España), de los cuales se seleccionan diecisiete casos que aluden –de forma explícita o implícita– a vivencias de bullying. Se realiza un análisis cualitativo de contenido de estos portafolios, siguiendo un procedimiento de categorización inductivo-deductivo atendiendo a un criterio temático. Los resultados muestran los motivos por los que el alumnado reconoce esta situación, las consecuencias –sociales, académicas, de sufrimiento, etc.– y el papel de compañeros y docentes ante el maltrato vivido, predominantemente pasivo. Las conclusiones ponen en evidencia la relación entre haber sido víctima de situaciones de bullying durante la etapa escolar, la elección posterior de los estudios de maestro y la necesidad percibida de un rol más activo del profesorado. Se muestra, además, una demanda de formación específica sobre esta problemática en los estudios de grado universitario.","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"12 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140524784","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-14504
María Luisa Murga Meler
Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo fue analizar los significados que estudiantes mexicanos les reconocen y asignan a los recursos y ambientes a su disposición para el aprendizaje, en el contexto de la incursión de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la educación, a causa de la pandemia. Para esto, se diseñó un cuestionario en formato de autoadministración, para estudiantes desde secundaria hasta posgrado, que constó de 36 preguntas (cerradas, mixtas y abiertas), que exploraron: aspectos sociodemográficos y educativos, tipos de dispositivos y conexiones a internet; tipo de plataformas, recursos, materiales y contenidos que se utilizan. El cuestionario se sometió al juicio de expertos, a una prueba piloto y se distribuyó a través de los profesores responsables de los cursos. Los datos se analizaron en términos de frecuencia y particularidad de contenido, para distinguir los significados que los estudiantes les reconocen y asignan a los recursos que ofrecen las bibliotecas, las clases y las plataformas informáticas. Con base en las categorías identificadas por su significatividad, puede afirmarse que los estudiantes aprecian los recursos de las bibliotecas, los que ofrecen los profesores, y los que ofrecen las plataformas. Reconocen que los contenidos en las plataformas son prácticos y accesibles; y los valoran porque, principalmente en YouTube, pueden repetir y pausar las explicaciones. Sin embargo, a pesar de la disponibilidad de los contenidos que se ofrecen en las plataformas, prefieren las clases presenciales, las explicaciones de los profesores, el diálogo en los salones de clases y los acervos de las bibliotecas.
{"title":"Educação e tecnologias: significados e esclarecimentos a partir da pandemia","authors":"María Luisa Murga Meler","doi":"10.17227/rce.num90-14504","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-14504","url":null,"abstract":"Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo fue analizar los significados que estudiantes mexicanos les reconocen y asignan a los recursos y ambientes a su disposición para el aprendizaje, en el contexto de la incursión de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la educación, a causa de la pandemia. Para esto, se diseñó un cuestionario en formato de autoadministración, para estudiantes desde secundaria hasta posgrado, que constó de 36 preguntas (cerradas, mixtas y abiertas), que exploraron: aspectos sociodemográficos y educativos, tipos de dispositivos y conexiones a internet; tipo de plataformas, recursos, materiales y contenidos que se utilizan. El cuestionario se sometió al juicio de expertos, a una prueba piloto y se distribuyó a través de los profesores responsables de los cursos. Los datos se analizaron en términos de frecuencia y particularidad de contenido, para distinguir los significados que los estudiantes les reconocen y asignan a los recursos que ofrecen las bibliotecas, las clases y las plataformas informáticas. Con base en las categorías identificadas por su significatividad, puede afirmarse que los estudiantes aprecian los recursos de las bibliotecas, los que ofrecen los profesores, y los que ofrecen las plataformas. Reconocen que los contenidos en las plataformas son prácticos y accesibles; y los valoran porque, principalmente en YouTube, pueden repetir y pausar las explicaciones. Sin embargo, a pesar de la disponibilidad de los contenidos que se ofrecen en las plataformas, prefieren las clases presenciales, las explicaciones de los profesores, el diálogo en los salones de clases y los acervos de las bibliotecas.","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"52 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140527016","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-15889
Manuel Iglesias-Soilán, Irene Sánchez-San-José, Andrés Cano-Maganto, Claudia Carretero-Peinado
La metodología de enseñanza y aprendizaje universitario más consolidada es la lección magistral, en la que un docente, unidireccionalmente y con mínima interacción con los estudiantes, transmite sus conocimientos. Esta metodología no deja de acumular críticas frente a otras más activas. Sin embargo, estas requieren usualmente grandes cambios, que no se asumen por muchos docentes, y provocan una reticencia al cambio. En pro de superar esta limitación, el objetivo de este artículo es contrastar la eficiencia de la denominada lección magistral interactiva, un punto medio entre metodologías magistrales y activas que, con menos cambios, pueda aportar igualmente beneficios. Para esto, se puso a prueba en un estudio piloto con 44 estudiantes universitarios, quienes se evaluaron a través de instrumentos de valoración ad hoc con medidas pre, procesuales y pos, así como la toma de registros –sistematizados participantes– de conductas en el aula en las cinco asignaturas de los estudiantes (4 magistrales clásicas o control y 1 interactiva o diana), de la mano de dos observadores independientes. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, y se registraron las interacciones buscadas que parecen haber influido en variables psicológicas relevantes (motivación, atención, aburrimiento…) frente a las clases con metodología clásica (tamaños del efecto grandes). Asimismo, se destaca la utilidad percibida de diferentes herramientas (debate, roleplayings...), y el modelo humano de enseñanza frente a uno cognitivo. Los resultados del estudio piloto son satisfactorios (fácil implementación, altos beneficios y bajo costo), lo cual invita a continuar el desarrollo de esta metodología con un mayor número de participantes (estudiantes y docentes).
{"title":"Palestra magna interativa: uma metodologia universitária acessível e eficiente","authors":"Manuel Iglesias-Soilán, Irene Sánchez-San-José, Andrés Cano-Maganto, Claudia Carretero-Peinado","doi":"10.17227/rce.num90-15889","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-15889","url":null,"abstract":"La metodología de enseñanza y aprendizaje universitario más consolidada es la lección magistral, en la que un docente, unidireccionalmente y con mínima interacción con los estudiantes, transmite sus conocimientos. Esta metodología no deja de acumular críticas frente a otras más activas. Sin embargo, estas requieren usualmente grandes cambios, que no se asumen por muchos docentes, y provocan una reticencia al cambio. En pro de superar esta limitación, el objetivo de este artículo es contrastar la eficiencia de la denominada lección magistral interactiva, un punto medio entre metodologías magistrales y activas que, con menos cambios, pueda aportar igualmente beneficios. Para esto, se puso a prueba en un estudio piloto con 44 estudiantes universitarios, quienes se evaluaron a través de instrumentos de valoración ad hoc con medidas pre, procesuales y pos, así como la toma de registros –sistematizados participantes– de conductas en el aula en las cinco asignaturas de los estudiantes (4 magistrales clásicas o control y 1 interactiva o diana), de la mano de dos observadores independientes. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, y se registraron las interacciones buscadas que parecen haber influido en variables psicológicas relevantes (motivación, atención, aburrimiento…) frente a las clases con metodología clásica (tamaños del efecto grandes). Asimismo, se destaca la utilidad percibida de diferentes herramientas (debate, roleplayings...), y el modelo humano de enseñanza frente a uno cognitivo. Los resultados del estudio piloto son satisfactorios (fácil implementación, altos beneficios y bajo costo), lo cual invita a continuar el desarrollo de esta metodología con un mayor número de participantes (estudiantes y docentes).","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"5 2-3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140525641","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo es el resultado de la indagación realizada en desarrollo del proyecto de investigación El saber de la experiencia en la educación inicial en Bogotá: una reconstrucción desde relatos pedagógicos de maestras.1 El propósito de esta pesquisa fue reconocer en los documentos curriculares oficiales desde la década de 1980, los principales tránsitos, el sentido de la educación inicial, sus avances y tensiones. En este ejercicio, se tuvieron en cuenta dos criterios: el primero, relacionado con el periodo desde 1980 a 2020, y el segundo, relacionado con las fuentes de consulta, vinculadas a los documentos curriculares oficiales. En total, fueron doce los documentos consultados y analizados a partir de una matriz que permitió organizar y tematizar la información recogida. En este artículo, se presentan los resultados del análisis de las dos últimas décadas, y entre estos se destaca el reconocimiento de la educación inicial como un ciclo con identidad propia, con desarrollos teóricos y metodológicos que lo sustentan y lo diferencian de otros ciclos del sistema educativo.
{"title":"Sense of Early Education: A Research from Official Curricular Documents","authors":"Sandra Marcela Durán-Chiappe, Erika Liliana Cruz-Velásquez","doi":"10.17227/rce.num90-14592","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-14592","url":null,"abstract":"Este artículo es el resultado de la indagación realizada en desarrollo del proyecto de investigación El saber de la experiencia en la educación inicial en Bogotá: una reconstrucción desde relatos pedagógicos de maestras.1 El propósito de esta pesquisa fue reconocer en los documentos curriculares oficiales desde la década de 1980, los principales tránsitos, el sentido de la educación inicial, sus avances y tensiones. En este ejercicio, se tuvieron en cuenta dos criterios: el primero, relacionado con el periodo desde 1980 a 2020, y el segundo, relacionado con las fuentes de consulta, vinculadas a los documentos curriculares oficiales. En total, fueron doce los documentos consultados y analizados a partir de una matriz que permitió organizar y tematizar la información recogida. En este artículo, se presentan los resultados del análisis de las dos últimas décadas, y entre estos se destaca el reconocimiento de la educación inicial como un ciclo con identidad propia, con desarrollos teóricos y metodológicos que lo sustentan y lo diferencian de otros ciclos del sistema educativo.","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"8 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140518538","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-01-01DOI: 10.17227/rce.num90-14695
Carlos Willatt, Muriel Armijo-Cabrera
El presente artículo reflexiona en torno a las posibilidades, los límites y desafíos éticos y pedagógicos de la participación de niños, niñas y adolescentes (nna) en la investigación cualitativa en educación, basada en dos investigaciones realizadas en Chile en 2017 y 2020, con nna de 7 a 13 años. A partir de una visión paradójica de la infancia y la adolescencia, que entiende a nna como sujetos vulnerables y dependientes y, al mismo tiempo, autónomos y libres, se cuestionan dos supuestos habituales implicados en los procesos de investigación y evaluación ética de la investigación: por una parte, el supuesto de que más participación significa sobreexposición y vulneración de los menores; y por otra, el supuesto de que más participación es de suyo mejor, y tanto ética como pedagógicamente deseable para la investigación y para nna. Luego se distinguen tres modos básicos de participación. Mientras la investigación sobre nna considera a estos solamente como “tema”, “contenido” u “objeto” de estudio (1), la investigación con nna contempla su participación directa en alguna de las etapas de la investigación (2), y la investigación realizada por nna se abre a la posibilidad de que estos participen plena y activamente en una o más etapas en calidad de co-investigadores (3). Así, se postula que la participación es un fenómeno multidimensional, relacional y ambivalente, que desafía posiciones dogmáticas adultocéntricas y puerocéntricas tradicionales, y exige ir más allá de aproximaciones estandarizadas al ámbito ético.
{"title":"Participação da infantil na pesquisa qualitativa em educação: reflexões éticas-pedagógicas do Chile","authors":"Carlos Willatt, Muriel Armijo-Cabrera","doi":"10.17227/rce.num90-14695","DOIUrl":"https://doi.org/10.17227/rce.num90-14695","url":null,"abstract":"El presente artículo reflexiona en torno a las posibilidades, los límites y desafíos éticos y pedagógicos de la participación de niños, niñas y adolescentes (nna) en la investigación cualitativa en educación, basada en dos investigaciones realizadas en Chile en 2017 y 2020, con nna de 7 a 13 años. A partir de una visión paradójica de la infancia y la adolescencia, que entiende a nna como sujetos vulnerables y dependientes y, al mismo tiempo, autónomos y libres, se cuestionan dos supuestos habituales implicados en los procesos de investigación y evaluación ética de la investigación: por una parte, el supuesto de que más participación significa sobreexposición y vulneración de los menores; y por otra, el supuesto de que más participación es de suyo mejor, y tanto ética como pedagógicamente deseable para la investigación y para nna. Luego se distinguen tres modos básicos de participación. Mientras la investigación sobre nna considera a estos solamente como “tema”, “contenido” u “objeto” de estudio (1), la investigación con nna contempla su participación directa en alguna de las etapas de la investigación (2), y la investigación realizada por nna se abre a la posibilidad de que estos participen plena y activamente en una o más etapas en calidad de co-investigadores (3). Así, se postula que la participación es un fenómeno multidimensional, relacional y ambivalente, que desafía posiciones dogmáticas adultocéntricas y puerocéntricas tradicionales, y exige ir más allá de aproximaciones estandarizadas al ámbito ético.","PeriodicalId":269904,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educación","volume":"24 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140519632","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}