首页 > 最新文献

Faces Revista de Administracao最新文献

英文 中文
Tecnologías de la comunicación en la relación enseñar-aprender: un escenario para la formación de la docencia universitaria 教学与学习关系中的通信技术:大学教学形成的一个场景
Pub Date : 2023-02-02 DOI: 10.54139/revfaces.v4i2.335
Venus Guevara, Rafael López
El presente trabajo tiene como propósito develar a partir del modelo de Bronfenbrenner el significado que emerge de la configuración de aprendizajes generado en el espacio de la experiencia y representaciones de la práctica docente  universitaria con el uso de las tecnologías de la comunicación. La referida práctica estuvo enmarcada en la política institucional contemplando numerosos aspectos que van cernidos desde los medios y la mediación del proceso educativo, la necesidad de transformación del entorno conjuntamente con la reconfiguración de la docencia universitaria acordes con las tendencias actuales de la realidad. Para el alcance de esta meta el fenómeno en estudio se abordó a partir del paradigma cualitativo, emergiendo el método fenomenológico hermenéutico la interpretación realizada. Las semblanzas referenciales epistémicas se encuentran representadas por principios filosóficos que en su esencia caracterizan los paradigmas y la racionalidad con que se operan los métodos en la búsqueda de conocimiento. El análisis refleja una tendencia clara de la educación superior hacia la personalización, el aprendizaje autónomo, la colaboración y el aprendizaje a lo largo de la vida profesional con relación a las tecnologías. No obstante, siguen existiendo retos en el uso de tales tecnologías ya que la integración requiere de un diseño pedagógico para que su aplicación conlleve prácticas efectivas. Las reflexiones y consideraciones del estudio se evidencia que el uso de las tecnologías de comunicación (Tic, Tac, Tec) en la relación enseñar-aprender da mayor fuerza a la idea hacia el desarrollo personal y profesional propiciando un escenario para la formación continua en materia tecnológica de la docencia universitaria.
本研究的目的是通过对Bronfenbrenner模型的分析,揭示在大学教学实践中使用通信技术的经验和表现空间中产生的学习配置的意义。这种做法是在制度政策的框架内进行的,考虑到从媒体和教育过程的调解中确定的许多方面,以及根据当前的现实趋势重新配置大学教学的环境的转变的需要。为了实现这一目标,研究的现象从定性范式出发,出现了解释学现象学方法。认识论的参照相似是由哲学原则所代表的,这些哲学原则本质上描述了在寻求知识的过程中操作方法的范式和理性。该分析反映了高等教育与技术相关的个性化、自主学习、协作和终身学习的明显趋势。然而,在使用这些技术方面仍然存在挑战,因为集成需要教学设计,以使其应用产生有效的实践。思考和考虑研究表明使用通讯技术(滴答,滴答当量)在谈到enseñar-aprender最大力量的想法,对于个人发展和职业propiciando舞台上大学——技术方面的培训。
{"title":"Tecnologías de la comunicación en la relación enseñar-aprender: un escenario para la formación de la docencia universitaria","authors":"Venus Guevara, Rafael López","doi":"10.54139/revfaces.v4i2.335","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.335","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como propósito develar a partir del modelo de Bronfenbrenner el significado que emerge de la configuración de aprendizajes generado en el espacio de la experiencia y representaciones de la práctica docente  universitaria con el uso de las tecnologías de la comunicación. La referida práctica estuvo enmarcada en la política institucional contemplando numerosos aspectos que van cernidos desde los medios y la mediación del proceso educativo, la necesidad de transformación del entorno conjuntamente con la reconfiguración de la docencia universitaria acordes con las tendencias actuales de la realidad. Para el alcance de esta meta el fenómeno en estudio se abordó a partir del paradigma cualitativo, emergiendo el método fenomenológico hermenéutico la interpretación realizada. Las semblanzas referenciales epistémicas se encuentran representadas por principios filosóficos que en su esencia caracterizan los paradigmas y la racionalidad con que se operan los métodos en la búsqueda de conocimiento. El análisis refleja una tendencia clara de la educación superior hacia la personalización, el aprendizaje autónomo, la colaboración y el aprendizaje a lo largo de la vida profesional con relación a las tecnologías. No obstante, siguen existiendo retos en el uso de tales tecnologías ya que la integración requiere de un diseño pedagógico para que su aplicación conlleve prácticas efectivas. Las reflexiones y consideraciones del estudio se evidencia que el uso de las tecnologías de comunicación (Tic, Tac, Tec) en la relación enseñar-aprender da mayor fuerza a la idea hacia el desarrollo personal y profesional propiciando un escenario para la formación continua en materia tecnológica de la docencia universitaria.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"16 5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82432971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Ética y responsabilidad social: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de Carabobo 伦理与社会责任:卡拉波波大学经济与社会科学学院
Pub Date : 2023-02-02 DOI: 10.54139/revfaces.v4i2.341
D. Martínez
La responsabilidad social universitaria (RSU), se asume  como una estrategia de gestión ética de los impactos que la acción universitaria en su cotidianidad genera hacia lo interno y externo, exigiendo de la institución responsabilizarse por las consecuencias sociales y medioambientales que ocasiona a sus grupos de  interés. Las universidades venezolanas en su largo transitar han puesto de manifiesto la responsabilidad social a través de prácticas tradicionales asociadas como: la extensión y servicio, voluntariado estudiantil, aprendizaje servicio, servicio comunitario, acciones que en la práctica han prestado un aporte social importante a las comunidades enmarcadas en su razón de ser. En la Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES UC), estas acciones  se cumplen según este enfoque tradicional. No alineado totalmente al nuevo concepto integrador, sistémico de gestión de impactos en sus ejes funcionales y entorno social que exige la RSU. Argumentos que sirvieron  de interés para abordar este trabajo, que tiene como objetivo general: Interpretar los conceptos de ética y responsabilidad social en ambientes de la FACES UC. Cuya metodología se orientó a un estudio documental cualitativo, hermenéutico reflexivo. Los resultados mostraron que la RSU es la herramienta de que dispone las universidades para implementar procesos de mejora continua, apoyada en el diálogo social y la rendición de cuenta para avanzar  hacia niveles de excelencia. Concluyendo que la ética sustentada en principios y valores conforman el eje central de gestión universitaria, que se visibiliza a través de la RSU aportando legitimidad institucional al igual que al conocimiento científico.
大学社会责任(RSU),则以此作为一项道德管理大学生的日常行动产生影响到内部和外部机构,要求责任造成的社会和环境后果的利益团体。委内瑞拉大学的长期流通在表明通过社会责任相关的传统习俗:学生和志愿服务,延伸、服务学习、社区服务、行动实际上做了重要贡献社会框架内的社区存在的理由。在卡拉波波大学经济和社会科学学院(FACES UC),这些行动是根据这种传统方法完成的。不完全符合城市生活垃圾所要求的功能轴和社会环境影响管理的新综合、系统概念。这项工作的总体目标是:解释face UC环境中的伦理和社会责任概念。其方法论以定性文献研究、反思性解释学为导向。结果表明,城市生活垃圾是大学实施持续改进过程的工具,由社会对话和问责制支持,以达到卓越水平。本研究的目的是确定大学管理的伦理基础,并确定大学管理的伦理原则和价值观,这是大学管理的中心轴,通过城市生活垃圾提供制度合法性和科学知识。
{"title":"Ética y responsabilidad social: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de Carabobo","authors":"D. Martínez","doi":"10.54139/revfaces.v4i2.341","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.341","url":null,"abstract":"La responsabilidad social universitaria (RSU), se asume  como una estrategia de gestión ética de los impactos que la acción universitaria en su cotidianidad genera hacia lo interno y externo, exigiendo de la institución responsabilizarse por las consecuencias sociales y medioambientales que ocasiona a sus grupos de  interés. Las universidades venezolanas en su largo transitar han puesto de manifiesto la responsabilidad social a través de prácticas tradicionales asociadas como: la extensión y servicio, voluntariado estudiantil, aprendizaje servicio, servicio comunitario, acciones que en la práctica han prestado un aporte social importante a las comunidades enmarcadas en su razón de ser. En la Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES UC), estas acciones  se cumplen según este enfoque tradicional. No alineado totalmente al nuevo concepto integrador, sistémico de gestión de impactos en sus ejes funcionales y entorno social que exige la RSU. Argumentos que sirvieron  de interés para abordar este trabajo, que tiene como objetivo general: Interpretar los conceptos de ética y responsabilidad social en ambientes de la FACES UC. Cuya metodología se orientó a un estudio documental cualitativo, hermenéutico reflexivo. Los resultados mostraron que la RSU es la herramienta de que dispone las universidades para implementar procesos de mejora continua, apoyada en el diálogo social y la rendición de cuenta para avanzar  hacia niveles de excelencia. Concluyendo que la ética sustentada en principios y valores conforman el eje central de gestión universitaria, que se visibiliza a través de la RSU aportando legitimidad institucional al igual que al conocimiento científico.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90976722","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gestión estratégica y la teoría de juegos en las organizaciones complejas 复杂组织中的战略管理与博弈论
Pub Date : 2023-02-02 DOI: 10.54139/revfaces.v4i2.342
Marlon Rubén Tinajero Jiménez, Edgar Germánico Chicaiza Taipe, Sandy Pamela Ávalos Cabrera
Las organizaciones cada vez se vuelven más complejas, por lo tanto, la toma de decisiones acertadas en la gestión empresarial constituye un factor fundamental para alcanzar las metas organizacionales planteadas, y a la vez son un reto imperante para los gerentes y líderes empresariales. Por ello, el objetivo fundamental de este trabajo es analizar la factibilidad de aplicación de la teoría de juegos en la gestión estratégica de organizaciones complejas, En este sentido se realizó una revisión bibliográfica sobre las diferentes aplicaciones de la teoría de juegos, haciendo un énfasis especial en aquellas aplicadas a la gestión estratégica de empresas, se resalta la importancia de este instrumento en el desempeño organizacional. Con base a los resultados obtenidos se puede concluir que la teoría de juegos es empleada de manera generalizada como una herramienta analítica para apoyar al gerente en su rol de líder de las organizaciones complejas, fundamentalmente, en la toma de decisiones en cualquier ámbito.
组织变得越来越复杂,因此,在企业管理中做出正确的决策是实现组织目标的基本因素,同时也是管理者和企业领导者面临的挑战。因此,这项工作的主要目的是分析博弈论(game theory)的执行可行性战略管理复杂的组织,在这方面进行了文献综述不同应用博弈论(game theory),特别强调那些执行企业战略管理,凸显了该仪器在企业绩效。本文分析了博弈论作为一种分析工具的应用,以支持管理者在复杂组织中的领导角色,从根本上说,在任何领域的决策中。
{"title":"La gestión estratégica y la teoría de juegos en las organizaciones complejas","authors":"Marlon Rubén Tinajero Jiménez, Edgar Germánico Chicaiza Taipe, Sandy Pamela Ávalos Cabrera","doi":"10.54139/revfaces.v4i2.342","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.342","url":null,"abstract":"Las organizaciones cada vez se vuelven más complejas, por lo tanto, la toma de decisiones acertadas en la gestión empresarial constituye un factor fundamental para alcanzar las metas organizacionales planteadas, y a la vez son un reto imperante para los gerentes y líderes empresariales. Por ello, el objetivo fundamental de este trabajo es analizar la factibilidad de aplicación de la teoría de juegos en la gestión estratégica de organizaciones complejas, En este sentido se realizó una revisión bibliográfica sobre las diferentes aplicaciones de la teoría de juegos, haciendo un énfasis especial en aquellas aplicadas a la gestión estratégica de empresas, se resalta la importancia de este instrumento en el desempeño organizacional. Con base a los resultados obtenidos se puede concluir que la teoría de juegos es empleada de manera generalizada como una herramienta analítica para apoyar al gerente en su rol de líder de las organizaciones complejas, fundamentalmente, en la toma de decisiones en cualquier ámbito.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76966451","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Integración de pacientes con discapacidad auditiva al sistema de salud – un modelo de atención bilingüe 听力障碍患者融入卫生系统——双语护理模式
Pub Date : 2023-02-02 DOI: 10.54139/revfaces.v4i2.337
Dennys Rafael Zabala López
El estudio tuvo como objetivo la integración de pacientes con discapacidad auditiva al sistema de salud pública, teniendo como meta el diseño de un modelo de atención inclusiva bilingüe. Onto-epistemológicamente se evidenció una minoría estigmatizada, acallada en cuanto a su derecho a ser integrados en los servicios de salud pública, dada la carencia de un sistema bilingüe que permita la interacción paciente (sordo) – personal asistencial. El estudio se abordó desde el paradigma crítico, en virtud que se busca transforma la realidad de esta minoría. La propuesta nace al considerar que el lenguaje de seña es único de cada región y en Venezuela el lenguaje referido a la salud no está definido. Configurando una intervención en conjunto con el personal de la Fundación de Lenguaje de Señas Venezolanas (FUNDALSV) y la División de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad (PASDIS) adscrita a INSALUD, consolidando una agenda de varias fases: que culmina con la integración de un alfabeto en un programa académico avalado por la Dirección de Formación y Desarrollo del Talento Humano de Insalud y FUNDALSV a ser impartido a los profesionales asistenciales, teniendo como centros pilotos el área de emergencia y el servicio de ginecología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET). Contrariamente al proceso de alteridad evidenciado, la misma permitió ser empáticos con esta minoría, que de manera consciente o inconsciente ha sido excluida del sistema de salud, pese al mandato constitucional y el marco legal establecido Venezuela se encuentra en mora.
本研究的目的是将听力障碍患者整合到公共卫生系统中,旨在设计一种双语包容性护理模式。从本体论上讲,由于缺乏允许病人(聋人)与护理人员互动的双语系统,少数人被污名化,在融入公共卫生服务的权利方面保持沉默。这项研究是基于批判性范式,旨在改变这一少数群体的现实。这项提议是考虑到手语在每个地区都是独一无二的,而在委内瑞拉,与健康有关的语言没有定义。与委内瑞拉手语基金会(FUNDALSV)和隶属于INSALUD的残疾人保健司(PASDIS)的工作人员共同制定干预措施,巩固几个阶段的议程:与一个字母表纳入方案司保证学术人才的培训和发展人类研究所和FUNDALSV作为向卫生保健专业人员,飞行员紧急病房和服务中心、市医院切Enrique Tejera(博士)。与明显的他者过程相反,它使我们能够同情这一少数群体,他们有意识或无意识地被排除在卫生系统之外,尽管宪法授权和既定的法律框架委内瑞拉处于拖延状态。
{"title":"Integración de pacientes con discapacidad auditiva al sistema de salud – un modelo de atención bilingüe","authors":"Dennys Rafael Zabala López","doi":"10.54139/revfaces.v4i2.337","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.337","url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo la integración de pacientes con discapacidad auditiva al sistema de salud pública, teniendo como meta el diseño de un modelo de atención inclusiva bilingüe. Onto-epistemológicamente se evidenció una minoría estigmatizada, acallada en cuanto a su derecho a ser integrados en los servicios de salud pública, dada la carencia de un sistema bilingüe que permita la interacción paciente (sordo) – personal asistencial. El estudio se abordó desde el paradigma crítico, en virtud que se busca transforma la realidad de esta minoría. La propuesta nace al considerar que el lenguaje de seña es único de cada región y en Venezuela el lenguaje referido a la salud no está definido. Configurando una intervención en conjunto con el personal de la Fundación de Lenguaje de Señas Venezolanas (FUNDALSV) y la División de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad (PASDIS) adscrita a INSALUD, consolidando una agenda de varias fases: que culmina con la integración de un alfabeto en un programa académico avalado por la Dirección de Formación y Desarrollo del Talento Humano de Insalud y FUNDALSV a ser impartido a los profesionales asistenciales, teniendo como centros pilotos el área de emergencia y el servicio de ginecología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET). Contrariamente al proceso de alteridad evidenciado, la misma permitió ser empáticos con esta minoría, que de manera consciente o inconsciente ha sido excluida del sistema de salud, pese al mandato constitucional y el marco legal establecido Venezuela se encuentra en mora.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81838890","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Método fenomenológico en la investigación cualitativa: enfoque en la organizaciones sociales 定性研究中的现象学方法:关注社会组织
Pub Date : 2023-02-02 DOI: 10.54139/revfaces.v4i2.338
Pedro José Ramírez Trujillo
El método fenomenológico es la disminución de todo el conjunto de experiencias a la conciencia de las vivencias más genuinas. Pues este método se detiene en la experiencia y no presupone al mundo más allá de la experiencia. Lo cualitativo aplicado la organización intenta comprender la realidad de las cosas y su complejidad a través de la búsqueda incesante del conocimiento que va a proporcionar el aprendizaje a quienes buscan la verdad. Los supuestos filosóficos de la fenomenología suponen enfoques, uno como ciencia y el otro el vivir, es decir, realidad humana. Al ser un aspecto muy subjetivo dado que cada persona tiene características, intereses y necesidades distintas es lo que conlleva a que esta búsqueda de conocimiento se traduzca en un tema sin fin. El objetivo es comprender el enfoque dentro de las organizaciones haciendo reflexiones mediante la óptica de la fenomenología, dentro del proceso integrativo y multidisciplinario de las ciencias, entendiendo estas visiones podemos tener mayor comprensión de estas teorías, el dinamismo y la complejidad del entorno es un factor de contingencia que afecta a las decisiones sobre el carácter burocrático u orgánico de la estructura organizativa. se utilizó como principal herramienta de investigación el abordaje de documentos permitiendo dar una revisión y presentar posturas sobre el enfoque contingencial. La metodología utilizada, consistió en una revisión bibliográfica de las diferentes nociones, concepciones, terminologías y conceptualizaciones expresadas por diversos autores, lo que llevó a cabo el desarrollo del artículo, permitiendo entender y comprender la fenomenología en las organizaciones sociales
现象学方法是将整个经验集还原为对最真实经验的认识。因为这种方法只停留在经验上,并不以经验之外的世界为前提。定性应用组织试图通过对知识的不懈追求来理解事物的现实及其复杂性,这将为那些寻求真理的人提供学习。现象学的哲学假设假设方法,一种是科学,另一种是生活,即人类现实。是一个非常主观的一面因为人人都有不同的特征、利益和需求是这里所涉及的这些任务,将知识上无尽的主题。我们的目标是了解组织内部的方法做思考通过光学fenomenología流程内,综合的多学科和自然科学,我们理解这些景象可以更好地理解这些理论,环境的动态性和复杂性是影响有关组织结构的官僚或有机性质的决定的偶然性因素。本研究的主要目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究。使用的方法包括对不同作者表达的不同概念、概念、术语和概念化的文献综述,这导致了文章的发展,允许理解和理解社会组织中的现象学
{"title":"Método fenomenológico en la investigación cualitativa: enfoque en la organizaciones sociales","authors":"Pedro José Ramírez Trujillo","doi":"10.54139/revfaces.v4i2.338","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.338","url":null,"abstract":"El método fenomenológico es la disminución de todo el conjunto de experiencias a la conciencia de las vivencias más genuinas. Pues este método se detiene en la experiencia y no presupone al mundo más allá de la experiencia. Lo cualitativo aplicado la organización intenta comprender la realidad de las cosas y su complejidad a través de la búsqueda incesante del conocimiento que va a proporcionar el aprendizaje a quienes buscan la verdad. Los supuestos filosóficos de la fenomenología suponen enfoques, uno como ciencia y el otro el vivir, es decir, realidad humana. Al ser un aspecto muy subjetivo dado que cada persona tiene características, intereses y necesidades distintas es lo que conlleva a que esta búsqueda de conocimiento se traduzca en un tema sin fin. El objetivo es comprender el enfoque dentro de las organizaciones haciendo reflexiones mediante la óptica de la fenomenología, dentro del proceso integrativo y multidisciplinario de las ciencias, entendiendo estas visiones podemos tener mayor comprensión de estas teorías, el dinamismo y la complejidad del entorno es un factor de contingencia que afecta a las decisiones sobre el carácter burocrático u orgánico de la estructura organizativa. se utilizó como principal herramienta de investigación el abordaje de documentos permitiendo dar una revisión y presentar posturas sobre el enfoque contingencial. La metodología utilizada, consistió en una revisión bibliográfica de las diferentes nociones, concepciones, terminologías y conceptualizaciones expresadas por diversos autores, lo que llevó a cabo el desarrollo del artículo, permitiendo entender y comprender la fenomenología en las organizaciones sociales","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89459307","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El gerenciamiento híbrido y su impacto en el mundo empresarial. La gerencia vista desde la óptica de las nuevas tendencias organizacionales 混合管理及其对商业世界的影响。从新的组织趋势的角度看管理
Pub Date : 2023-02-02 DOI: 10.54139/revfaces.v4i2.339
María E. Pinzón M
El siguiente artículo se centra en la gerencia hibrida y su impacto en el mundo empresarial haciendo uso de los nuevos sistemas tecnológicos en esta era tecnológica.  Dando un breve inicio acerca de la presencia de lo hibrido en la gerencia se dará desarrollo a un aspecto esencial que va a desarrollar el tema en sí, adicionalmente como ha sido la gerencia y como ha sido el proceso de adaptación con las nuevas tecnologías que darán paso a los esquemas organizacionales y como motivan a dar uso de estas tecnologías para la toma de decisiones acertadas dentro de la organización. Con un contexto más claro se dará paso a las características fundamentales de la gerencia y su disertación, su enfoque y los análisis esenciales para dar comprensión al artículo. Posteriormente, se presenta la conclusión y la importancia del tema de manera general, dando cabida a las nuevas generaciones a que hagan uso de los vigentes aspectos tecnológicos en el ámbito organizacional y por lo tanto servir de material de apoyo para futuras investigaciones
下一篇文章将集中讨论混合管理及其在这个技术时代利用新技术系统对商业世界的影响。不久就开始了他的混合动力车在管理会发展的关键,是要发展本身,此外作为管理部门一直是这样一种进程逐步适应新技术将组织模式以及业务给使用这些技术组织内作出正确决策。在更清晰的背景下,将让位于管理的基本特征及其论文,其方法和分析对理解本文至关重要。随后,我们提出了结论和一般主题的重要性,为新一代利用组织领域的现有技术方面提供了空间,从而为未来的研究提供了支持材料。
{"title":"El gerenciamiento híbrido y su impacto en el mundo empresarial. La gerencia vista desde la óptica de las nuevas tendencias organizacionales","authors":"María E. Pinzón M","doi":"10.54139/revfaces.v4i2.339","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.339","url":null,"abstract":"El siguiente artículo se centra en la gerencia hibrida y su impacto en el mundo empresarial haciendo uso de los nuevos sistemas tecnológicos en esta era tecnológica.  Dando un breve inicio acerca de la presencia de lo hibrido en la gerencia se dará desarrollo a un aspecto esencial que va a desarrollar el tema en sí, adicionalmente como ha sido la gerencia y como ha sido el proceso de adaptación con las nuevas tecnologías que darán paso a los esquemas organizacionales y como motivan a dar uso de estas tecnologías para la toma de decisiones acertadas dentro de la organización. Con un contexto más claro se dará paso a las características fundamentales de la gerencia y su disertación, su enfoque y los análisis esenciales para dar comprensión al artículo. Posteriormente, se presenta la conclusión y la importancia del tema de manera general, dando cabida a las nuevas generaciones a que hagan uso de los vigentes aspectos tecnológicos en el ámbito organizacional y por lo tanto servir de material de apoyo para futuras investigaciones","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"68 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86069659","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Venezuela y el trabajo en tiempos de pandemia y postpandemia…una realidad que llegó para quedarse 委内瑞拉和大流行和大流行后时期的工作……这是一个持续存在的现实
Pub Date : 2023-02-02 DOI: 10.54139/revfaces.v4i2.340
Francisco Rodríguez Riera, María Elena Cruces
La presente investigación se realizó con el objetivo de estudiar las nuevas modalidades de trabajo surgidas en Venezuela a partir de la pandemia y post pandemia COVID 19, conocer las formas y características de cada una de ella, las reglas sanitarias que impactaron en el mercado laboral y las normas regulatorio en algunos países suramericano, A través de la hermenéutica se pretendió llegar a fundamentos ontológicos de la investigación, la cual estuvo enmarcada bajo la perspectiva cualitativa, en la que se utilizaron estrategias que permitieron revelar información pertinente y de calidad a través de fuentes primarias, constituidas en los espacios en que se estudió. La metódica se fundamenta en la fenomenología y la hermenéutica. Lo cual permitió la construcción teórica, como aporte al hecho educativo en las universidades. Se concluye en la investigación con la descripción de nuevas formas de trabajo que la crisis económica, social producto entre otro por la coyuntura política y sanitaria genero una suerte de imaginación del venezolano para la creación de las mismas aprovechando las oportunidades existentes del momento, tales como el llamado bachaquerismo, la raspa cupo, el cuidador de puesto en las filas, el cuidador de casas desocupadas entre otros. Siendo estos tipos de trabajos temporales.
进行本研究目的是研究在委内瑞拉开始新的工作模式中流行和大流行后COVID 19的形式和特点,每一枚她,卫生规则在劳动力市场和监管标准,有些国家suramericano来分配,通过解释学ontológicos基础研究镶框,是质的角度,本研究采用的策略允许通过主要来源揭示相关和高质量的信息,构成了研究的空间。方法论以现象学和解释学为基础。这使得理论建设成为对大学教育事实的贡献。总结研究描述了新的工作形式、社会经济危机之间的产品,另一份是由政治和性别问题十分幸运了卫生建设的委内瑞拉的想象力同样利用现有机会的时刻,比如叫bachaquerismo鱼骨配额,因为门将的行列,看守无人居住的房屋等。这些类型的工作是临时的。
{"title":"Venezuela y el trabajo en tiempos de pandemia y postpandemia…una realidad que llegó para quedarse","authors":"Francisco Rodríguez Riera, María Elena Cruces","doi":"10.54139/revfaces.v4i2.340","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v4i2.340","url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó con el objetivo de estudiar las nuevas modalidades de trabajo surgidas en Venezuela a partir de la pandemia y post pandemia COVID 19, conocer las formas y características de cada una de ella, las reglas sanitarias que impactaron en el mercado laboral y las normas regulatorio en algunos países suramericano, A través de la hermenéutica se pretendió llegar a fundamentos ontológicos de la investigación, la cual estuvo enmarcada bajo la perspectiva cualitativa, en la que se utilizaron estrategias que permitieron revelar información pertinente y de calidad a través de fuentes primarias, constituidas en los espacios en que se estudió. La metódica se fundamenta en la fenomenología y la hermenéutica. Lo cual permitió la construcción teórica, como aporte al hecho educativo en las universidades. Se concluye en la investigación con la descripción de nuevas formas de trabajo que la crisis económica, social producto entre otro por la coyuntura política y sanitaria genero una suerte de imaginación del venezolano para la creación de las mismas aprovechando las oportunidades existentes del momento, tales como el llamado bachaquerismo, la raspa cupo, el cuidador de puesto en las filas, el cuidador de casas desocupadas entre otros. Siendo estos tipos de trabajos temporales.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88001178","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
VISIÓN ONTOAXIOLÓGICA DEL LIDERAZGO EN ENTORNOS CRÍTICOS DENTRO DEL SECTOR ALIMENTARIO EN VENEZUELA 委内瑞拉食品部门关键环境中的领导力本体论观点
Pub Date : 2022-10-26 DOI: 10.54139/revfaces.v3i2.271
Eumir Aguilera, Jesús Villarreal
El mundo actual exige la creación de redes de relaciones que afiancen el compromiso por mantener los principios y valores de un sistema globalizado que demanda cada vez más el crecimiento del Ser que lidera las actividades para el bien común y que se apalancan en las personas y el planeta. La presente investigación tiene como objetivo develar la visión ontoaxiológica del liderazgo en entornos críticos dentro el sector alimentario en Venezuela, se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, se utilizó como método de investigación, la fenomenología, respaldado bajo los planteamientos teóricos de Martínez (2009). Se recurrió a la entrevista semiestructurada y la grabación y transliteración para generar los tres protocolos de entrevista como técnica de recolección de la información para esta investigación, mediante el análisis de los resultados se determinaron las unidades temáticas y los temas centrales luego expresados en lenguaje científico. La triangulación permitió la validez y fiabilidad de la información, los informantes clave fueron tres, con características definidas y con experiencia en el tema central de esta investigación: el liderazgo. El fenómeno identificado se caracterizó en seis dimensiones: Arista generacional en el liderazgo actual, Liderazgo por convencimiento, Dimensión Holística, Dimensión Antropocéntrica, Dimensión Resonante, Dicotomía entre el redireccionamiento de valores/ cambio de esquema mental. Se obtiene una producción científica de tendencia actual.
当今世界需要建立网络关系成果,保持两国承诺原则和价值观的全球化系统需求日益增长的领导为了共同利益和活动即用在人类和地球。本研究旨在揭示委内瑞拉食品部门关键环境中的领导力的本体论观点,它是在定性方法下发展的,它被用作一种研究方法,现象学,在martinez(2009)的理论方法的支持下。使用semiestructurada采访录音和音译来构建三项议定书面谈作为信息收集技术对于本项研究,通过分析结果得出单位主题和核心议题然后以欧元计价的科学语言。在本研究中,我们分析了三个关键的信息提供者,他们具有明确的特征,并在本研究的中心主题:领导力方面有经验。确定的现象有六个维度:当前领导中的代际边缘、信念领导、整体维度、以人为中心维度、共鸣维度、价值观重新定位/心理图式改变之间的二分法。获得当前趋势的科学产出。
{"title":"VISIÓN ONTOAXIOLÓGICA DEL LIDERAZGO EN ENTORNOS CRÍTICOS DENTRO DEL SECTOR ALIMENTARIO EN VENEZUELA","authors":"Eumir Aguilera, Jesús Villarreal","doi":"10.54139/revfaces.v3i2.271","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v3i2.271","url":null,"abstract":"El mundo actual exige la creación de redes de relaciones que afiancen el compromiso por mantener los principios y valores de un sistema globalizado que demanda cada vez más el crecimiento del Ser que lidera las actividades para el bien común y que se apalancan en las personas y el planeta. La presente investigación tiene como objetivo develar la visión ontoaxiológica del liderazgo en entornos críticos dentro el sector alimentario en Venezuela, se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, se utilizó como método de investigación, la fenomenología, respaldado bajo los planteamientos teóricos de Martínez (2009). Se recurrió a la entrevista semiestructurada y la grabación y transliteración para generar los tres protocolos de entrevista como técnica de recolección de la información para esta investigación, mediante el análisis de los resultados se determinaron las unidades temáticas y los temas centrales luego expresados en lenguaje científico. La triangulación permitió la validez y fiabilidad de la información, los informantes clave fueron tres, con características definidas y con experiencia en el tema central de esta investigación: el liderazgo. El fenómeno identificado se caracterizó en seis dimensiones: Arista generacional en el liderazgo actual, Liderazgo por convencimiento, Dimensión Holística, Dimensión Antropocéntrica, Dimensión Resonante, Dicotomía entre el redireccionamiento de valores/ cambio de esquema mental. Se obtiene una producción científica de tendencia actual.","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87143406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
NEUROTRIBUTO: INTERNALIZANDO LA CULTURA TRIBUTARIA DESDE LA PRIMERA INFANCIA 神经贡品:从童年开始内化税收文化
Pub Date : 2022-10-26 DOI: 10.54139/revfaces.v3i1.254
Mirna León Salazar
La investigación tuvo como propósito analizar el neurotributo como estrategia para internalizar la cultura tributaria en Venezuela desde la primera infancia. El estudio se enmarcó bajo una metodología documental, descriptiva y analítica. Una vez realizado este trabajo se concluye que el neurotributo como estrategia de enseñanza aprendizaje es un concepto basado en los preceptos de que la neuroeducación y el neuroaprendizaje que busca impartir el conocimiento tributario y el debido cumplimiento desde la primera infancia basándose en el funcionamiento de las estructuras cerebrales y los procesos anatómicos, químicos, fisiológicos y biológicos involucrados, tomando en consideración igualmente los elementos emocionales y psicológicos presentes en el infante, así como estímulos externos que necesariamente lo afectan como el ambiente que lo rodea y las enseñanzas que son impartidas a edad temprana. Bajo esta óptica, y aprovechando la ventana de oportunidad que genera para el aprendizaje la multiplicidad de conexiones neuronales y el establecimiento precoz de patrones de conducta debidamente orientados, es factible modular un modelo moral y de conducta ciudadana en el niño desde el nacimiento hasta los 8 o 10 años, que serán expresada por el individuo en la edad adulta, forjando un contribuyente consciente del deber tributario. Esto se considera factible si y solo si, existe un cambio profundo en las estructuras del Estado venezolano, garantizando la reinversión del tributo recaudado en bienes y servicios que brinden calidad de vida a la sociedad venezolana
这项研究的目的是分析神经贡品作为一种策略,以内化委内瑞拉的税收文化从童年早期。本研究采用文献、描述性和分析性的研究方法。一旦认定该项工作neurotributo作为学习教育战略是一个基于概念neuroeducación和佳能neuroaprendizaje旨在开展税收知识和适当执行从幼儿根据解剖脑结构和流程的运作、化学、生理和生物,同样考虑到婴儿的情感和心理因素,以及必然影响他的外部刺激,如他周围的环境和在很小的时候传授的教导。在这光学窗口,并利用机会学习生成多种神经连接,尽早建立行为模式适当注重模块化的,是可行的公民道德和行为模式的儿童从出生到8年或10年,表示将在成年的个体,建立起一个纳税人税务责任的意识。这被认为是可行的,前提是委内瑞拉国家结构发生深刻变化,确保税收再投资于为委内瑞拉社会提供生活质量的商品和服务。
{"title":"NEUROTRIBUTO: INTERNALIZANDO LA CULTURA TRIBUTARIA DESDE LA PRIMERA INFANCIA","authors":"Mirna León Salazar","doi":"10.54139/revfaces.v3i1.254","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v3i1.254","url":null,"abstract":"La investigación tuvo como propósito analizar el neurotributo como estrategia para internalizar la cultura tributaria en Venezuela desde la primera infancia. El estudio se enmarcó bajo una metodología documental, descriptiva y analítica. Una vez realizado este trabajo se concluye que el neurotributo como estrategia de enseñanza aprendizaje es un concepto basado en los preceptos de que la neuroeducación y el neuroaprendizaje que busca impartir el conocimiento tributario y el debido cumplimiento desde la primera infancia basándose en el funcionamiento de las estructuras cerebrales y los procesos anatómicos, químicos, fisiológicos y biológicos involucrados, tomando en consideración igualmente los elementos emocionales y psicológicos presentes en el infante, así como estímulos externos que necesariamente lo afectan como el ambiente que lo rodea y las enseñanzas que son impartidas a edad temprana. Bajo esta óptica, y aprovechando la ventana de oportunidad que genera para el aprendizaje la multiplicidad de conexiones neuronales y el establecimiento precoz de patrones de conducta debidamente orientados, es factible modular un modelo moral y de conducta ciudadana en el niño desde el nacimiento hasta los 8 o 10 años, que serán expresada por el individuo en la edad adulta, forjando un contribuyente consciente del deber tributario. Esto se considera factible si y solo si, existe un cambio profundo en las estructuras del Estado venezolano, garantizando la reinversión del tributo recaudado en bienes y servicios que brinden calidad de vida a la sociedad venezolana","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77158482","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MODELO DE RECAUDACIÓN EN LÍNEA PARA LA COMPAÑÍA ANÓNIMA DE TERMINALES DEL MUNICIPIO GIRARDOT 吉拉多市终端匿名公司的在线收集模式
Pub Date : 2022-10-26 DOI: 10.54139/revfaces.v3i2.266
Marcelo Antonio Rangel Romero
Actualmente Venezuela es considerado como un país promotor del desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas gerenciales, impulsando con ello la creación de productos tecnológicos que coadyuven al mejor funcionamiento de los entes y organismos gubernamentales, bajo este espectro el eje central del presente estudio lo focaliza la Compañía Anónima de Terminales de Girardot de Maracay Estado Aragua, dicha institución representa un ente importante en el desarrollo económico y ciudadano del Municipio, en lo cual durante su diagnóstico, se encontraron ciertas debilidades en cuanto al manejo de sus procesos de recaudación, en este sentido se desarrolló una herramienta tecnológica en línea basado en un modelo gerencial, vislumbrado por la Teoría Administrativa de Idalberto Chiavenato, la Teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertalanffy y la Teoría de las Necesidades de Abraham Maslow, logrando mediante el mismo mejorar los procesos internos que maneja rudimentariamente la gerencia de recaudación del ente municipal antes mencionado. Bajo este hilo discursivo desde la perspectiva metodológica, se trata de un proyecto especial apoyado en el tipo y diseño de investigación de campo descriptiva, la técnica e instrumento de recolección de datos, se implementó la observación directa y la encuesta, el medio o mecanismo que se utilizó para recolectar y registrar la información fue un cuestionario. En relación a lo planteado se puede destacar que los resultados obtenidos sinceraron la importancia de utilizar las tecnologías y estrategias gerenciales logrando conmutar las debilidades iniciales en grandes fortalezas con nobles oportunidades futuristas, satisfaciendo las necesidades de la institución
目前委内瑞拉是视为一个国家推广新技术的发展和管理的工具,从而推动建立coadyuven的产品技术机构和政府机构的运作,在这个生机勃勃的本研究中央轴光谱的匿名公司Girardot终端马拉凯阿拉瓜州,该机构一项具有里程碑意义的实体经济发展和公民,从而在市的诊断,发现了某些弱点关于筹款的过程管理,在这方面开发了一个在线技术工具基于行政管理模式,vislumbrado理论Idalberto Chiavenato、路德维希·凡·冯Bertalanffy一般系统理论和Abraham Maslow,需求理论通过同样的方式,实现对上述市政实体收集管理的基本管理的内部流程的改进。在这个线程从方法的角度探讨了反射,这是一种特别支持的项目种类和描述性的实地调查设计、技术和工具的数据采集,实现了直接观测和环境调查,或机制,用于收集和记录信息是一个问卷。与此相关,可以强调的是,所获得的结果揭示了利用技术和管理策略的重要性,这些技术和管理策略能够将最初的弱点转化为巨大的优势,并提供高尚的未来机会,满足机构的需求。
{"title":"MODELO DE RECAUDACIÓN EN LÍNEA PARA LA COMPAÑÍA ANÓNIMA DE TERMINALES DEL MUNICIPIO GIRARDOT","authors":"Marcelo Antonio Rangel Romero","doi":"10.54139/revfaces.v3i2.266","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v3i2.266","url":null,"abstract":"Actualmente Venezuela es considerado como un país promotor del desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas gerenciales, impulsando con ello la creación de productos tecnológicos que coadyuven al mejor funcionamiento de los entes y organismos gubernamentales, bajo este espectro el eje central del presente estudio lo focaliza la Compañía Anónima de Terminales de Girardot de Maracay Estado Aragua, dicha institución representa un ente importante en el desarrollo económico y ciudadano del Municipio, en lo cual durante su diagnóstico, se encontraron ciertas debilidades en cuanto al manejo de sus procesos de recaudación, en este sentido se desarrolló una herramienta tecnológica en línea basado en un modelo gerencial, vislumbrado por la Teoría Administrativa de Idalberto Chiavenato, la Teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertalanffy y la Teoría de las Necesidades de Abraham Maslow, logrando mediante el mismo mejorar los procesos internos que maneja rudimentariamente la gerencia de recaudación del ente municipal antes mencionado. Bajo este hilo discursivo desde la perspectiva metodológica, se trata de un proyecto especial apoyado en el tipo y diseño de investigación de campo descriptiva, la técnica e instrumento de recolección de datos, se implementó la observación directa y la encuesta, el medio o mecanismo que se utilizó para recolectar y registrar la información fue un cuestionario. En relación a lo planteado se puede destacar que los resultados obtenidos sinceraron la importancia de utilizar las tecnologías y estrategias gerenciales logrando conmutar las debilidades iniciales en grandes fortalezas con nobles oportunidades futuristas, satisfaciendo las necesidades de la institución","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"367 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77755394","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Faces Revista de Administracao
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1