Las migraciones climáticas: viviendo en un limbo jurídico
气候移民:生活在法律边缘
{"title":"Las migraciones climáticas: viviendo en un limbo jurídico","authors":"Susana Borràs Pentinat","doi":"10.17345/rcda3645","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rcda3645","url":null,"abstract":"Las migraciones climáticas: viviendo en un limbo jurídico","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45012330","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Considerando las advertencias de la Unión Europea para que España solucione la dispersión normativa sobre la imposición a los residuos, que sin dudas influyeron en el dictado del reciente Impuesto sobre el Depósito de Residuos en Vertederos, Incineración y Coincineración de Residuos; las presiones de algunas Comunidades Autónomas para mantener sus impuestos propios, como condición para aprobar la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, y las exigencias de esta ley para que los Entes Locales establezcan un instrumento económico de pago por generación de residuos, que les permitirá afrontar el pago del reciente impuesto, el objetivo de este trabajo consiste en detectar y valorar los retos que se derivan de la aplicación del impuesto estatal en el ámbito comunitario, autonómico y local.
{"title":"Retos del impuesto al depósito, incineración y coincineración de residuos en el ámbito comunitario, autonómico y local","authors":"Rodolfo Salassa Boix","doi":"10.17345/rcda3434","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rcda3434","url":null,"abstract":"Considerando las advertencias de la Unión Europea para que España solucione la dispersión normativa sobre la imposición a los residuos, que sin dudas influyeron en el dictado del reciente Impuesto sobre el Depósito de Residuos en Vertederos, Incineración y Coincineración de Residuos; las presiones de algunas Comunidades Autónomas para mantener sus impuestos propios, como condición para aprobar la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, y las exigencias de esta ley para que los Entes Locales establezcan un instrumento económico de pago por generación de residuos, que les permitirá afrontar el pago del reciente impuesto, el objetivo de este trabajo consiste en detectar y valorar los retos que se derivan de la aplicación del impuesto estatal en el ámbito comunitario, autonómico y local.","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43845186","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Partiendo del efecto amplificador del cambio climático sobre los desastres naturales de rápida y lenta aparición ⎯como fenómenos meteorológicos extremos, la subida del nivel del mar o las sequías⎯, este trabajo analiza cómo el Marco de Sendai ha integrado la movilidad humana como estrategia adicional de reducción del riesgo de desastres. Además, se examina la presencia que tuvo el tema de la movilidad en la última reunión de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres, celebrada en 2022 y que precedió al examen de mitad de período de aplicación del MSRRD, cuyas conclusiones muestran que no se va del todo por el buen camino. Subrayar el potencial del MSRRD para una gestión eficaz de la movilidad climática, las buenas prácticas que ya se han emprendido en diversos países y regiones y lo que queda por hacer resulta, si cabe, más pertinente considerando que el próximo 18 y 19 de mayo de 2023 se celebrará en la Sede de la ONU en Nueva York la Reunión de Alto Nivel sobre el Examen de Mitad de Periodo del Marco de Sendai, que marcará el inicio del segundo y último período de aplicación del MSRRD.
{"title":"Movilidad climática en el Marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres","authors":"Daniel Gracia Pérez","doi":"10.17345/rcda3585","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rcda3585","url":null,"abstract":" \u0000Partiendo del efecto amplificador del cambio climático sobre los desastres naturales de rápida y lenta aparición ⎯como fenómenos meteorológicos extremos, la subida del nivel del mar o las sequías⎯, este trabajo analiza cómo el Marco de Sendai ha integrado la movilidad humana como estrategia adicional de reducción del riesgo de desastres. Además, se examina la presencia que tuvo el tema de la movilidad en la última reunión de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres, celebrada en 2022 y que precedió al examen de mitad de período de aplicación del MSRRD, cuyas conclusiones muestran que no se va del todo por el buen camino. Subrayar el potencial del MSRRD para una gestión eficaz de la movilidad climática, las buenas prácticas que ya se han emprendido en diversos países y regiones y lo que queda por hacer resulta, si cabe, más pertinente considerando que el próximo 18 y 19 de mayo de 2023 se celebrará en la Sede de la ONU en Nueva York la Reunión de Alto Nivel sobre el Examen de Mitad de Periodo del Marco de Sendai, que marcará el inicio del segundo y último período de aplicación del MSRRD.","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42007325","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo tiene por objetivo indagar sobre la narrativa liberal del reconocimiento de los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia, así como sobre la forma en que el constitucionalismo andino ha entendido e interpretado este fenómeno desde la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento. La metodología utilizada por los autores es el análisis documental sobre el conjunto de fuentes recopiladas, tales como normas, sentencias y doctrina jurídica nacional e internacional. Como resultados, se logró dimensionar el alcance de los derechos de la naturaleza en estos países desde la gramática constitucional sobre la cual se han construido los textos normativos donde se consignó este reconocimiento; además de comprender las relaciones que se dan desde el mismo proceso de reconocimiento jurídico, como parte de las interpretaciones constitucionales llevadas a cabo en esos países, las cuales, encontraron su sustento en la interculturalidad, plurinacionalidad y el respeto por la biodiversidad y la diversidad cultural.
{"title":"Los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia: De la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento, a una nueva interpretación","authors":"Iván Vargas-Chaves, Alexandra Cumbe-Figueroa","doi":"10.17345/rcda3571","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rcda3571","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objetivo indagar sobre la narrativa liberal del reconocimiento de los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia, así como sobre la forma en que el constitucionalismo andino ha entendido e interpretado este fenómeno desde la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento. La metodología utilizada por los autores es el análisis documental sobre el conjunto de fuentes recopiladas, tales como normas, sentencias y doctrina jurídica nacional e internacional. Como resultados, se logró dimensionar el alcance de los derechos de la naturaleza en estos países desde la gramática constitucional sobre la cual se han construido los textos normativos donde se consignó este reconocimiento; además de comprender las relaciones que se dan desde el mismo proceso de reconocimiento jurídico, como parte de las interpretaciones constitucionales llevadas a cabo en esos países, las cuales, encontraron su sustento en la interculturalidad, plurinacionalidad y el respeto por la biodiversidad y la diversidad cultural.","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42202821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Derecho y políticas ambientales en Galicia (Primer semestre 2023)
加利西亚环境法和政策(2023年上半年)
{"title":"Derecho y políticas ambientales en Galicia (Primer semestre 2023)","authors":"Beltrán Puentes cociña","doi":"10.17345/rcda3615","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rcda3615","url":null,"abstract":"Derecho y políticas ambientales en Galicia (Primer semestre 2023)","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41407732","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Derecho y políticas ambientales en Portugal (Primer semestre 2023)
葡萄牙环境法和政策(2023年上半年)
{"title":"Derecho y políticas ambientales en Portugal (Primer semestre 2023)","authors":"Amparo Sereno","doi":"10.17345/rcda3605","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rcda3605","url":null,"abstract":"Derecho y políticas ambientales en Portugal (Primer semestre 2023)","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49292686","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Legislación básica de protección del medio ambiente (Primer semestre 2023)
基本环境保护立法(2023年上半年)
{"title":"Legislación básica de protección del medio ambiente (Primer semestre 2023)","authors":"Óscar Expósito López","doi":"10.17345/rcda3555","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rcda3555","url":null,"abstract":"Legislación básica de protección del medio ambiente (Primer semestre 2023)","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135155230","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}