首页 > 最新文献

Revista Chilena de Fonoaudiologia最新文献

英文 中文
Aproximación desde la salud mapuche a los trastornos fonoaudiológicos en la Región de La Araucanía, Chile: Hacia una fonoaudiología en clave intercultural 从马普切健康到智利阿劳卡尼亚地区的语音声学障碍:走向跨文化关键的语音声学
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.66187
Daniel Rodríguez Marconi, Camilo Morales Cárdenas, Michelle Lapierre Acevedo, Fabian Contreras Reyes, Pedro Elgueta Linares, Claudio Risso Ríos, Claudia Ulloa Ferrer, Javier Vidal Vasquez
El objetivo de esta investigación es indagar cómo la salud mapuche se aproxima a las condiciones de salud que la fonoaudiología clasifica como trastornos de la comunicación, desde un planteamiento teórico-epistemológico que contempla la formación de los agentes de salud, el proceso diagnóstico, el sistema de atención propio e intercultural y el tratamiento de las patologías de voz, audición, deglución, lenguaje y cognición. A través de un diseño teórico-metodológico basado en la teoría fundamentada, se realizaron entrevistas semiestructuradas a seis personas agentes de salud mapuche, incluyendo cuatro machi, un lawentuchefe y un peumantufe. Como resultados se obtienen tres categorías de análisis: kizukutrán, relacionado con el proceso de formación del agente de salud; kutrán, relacionado con las patologías, trastornos, su diagnóstico y tratamiento, y sistema de salud, relacionado con las diferencias y relaciones entre el sistema salud mapuche y no mapuche. Los sanadores tradicionales mapuche usan plantas medicinales, rituales y recursos terapéuticos propios para el abordaje de las patologías del área de la fonoaudiología, y que se emplean de manera independiente o en conjunto con la salud médica oficial. Se discuten las diferencias y coincidencias del abordaje de la salud mapuche a las patologías del área de la fonoaudiología, así como los desafíos para la profesión que implica realizar prácticas terapéuticas interculturales respetuosas y éticas, en perspectiva de una interculturalidad crítica.[Tüfachi inaramtun zugu ta küpa inaramtuy mapuche lawentuchen mew tüfey chi ketxozugun pigekelu ta fonoaudiología mew, kiñe rakizuam kimün mew koneltulelu ta pu lawentuchefe, ñi chumgechi kimgeken ta kutxan, ñi chumgechi lawentugeken ta che ka intercultural mew ka chumgechi ñi lawentugeken ta ketxoketxozugulu, allkün zugu, rulmen yaqel zugu, zugun ka ñi chumgechi kimken ta che. Tüfa chi küzaw ta nentugey kiñe teórico-metodológico zugu mew reküluwkülelu ta teoría fundamentada zugu mew, nentugey wenche azkünun ramtukan mew ta kayu lawentuchefe küzawkelu ta lawentuchen mew, fey mew ramtugey ta meli machi, kiñe lawentuchefe ka kiñe pewmatufe. Fey wechulün küzaw ta wentugey küla güneltun zugu: kizukutxan, tüfey chi zugu ta lawentuchefe ñi chumgechi kimeltugey ñi kim lawentucheal; kutxan, tüfey ta kutxan zugu, kutxankawün zugu, ñi chumgechi kimgeken chem kutxangen ka chumgechi lawentugeal, ka lawentuchen zugu, fey mew ta feypigey chem kaley ka chem zugu mew yewpay ta mapuche lawentuchen egu wigka lawentuchen. Pu mapuche lawentuchefe pünekeygün aliwenke lawen, llellipun ka pünekeygün kiñeke mapuche azümüwün lawentual tüfey chi kutxan konkelu fonoaudiología mew, fey wichu pünegekeygün kam txür amulekey médico lawentuchen egu. Femgechi gütxamyegey ñi kalen ka ñi yewpan ñi chumgechi lawentugeken kutxan konkülelu ta fonoaudiología zugu mew, ka femgechi gütxamyegey ñi chumgechi küzawafel fey chi profesión ñi zoy küme yamkechi lawentual epu rume kimün mew, ñi küme güne
这项研究的目的是从理论-认识论的角度,探讨马普切健康如何接近语音声学将其归类为沟通障碍的健康状况,该方法包括培训卫生人员、诊断过程、自我和跨文化护理系统以及治疗声音、听力、吞咽、语言和认知疾病。通过基于扎根理论的理论-方法设计,对6名马普切卫生人员进行了半结构化采访,其中包括4名Machi、1名Lawentuchefe和1名Peumantufe。结果获得了三类分析:与卫生人员培训过程有关的Kizukutran;库特兰与病理、疾病、诊断和治疗以及卫生系统有关,与马普切和非马普切卫生系统之间的差异和关系有关。马普切传统治疗师使用自己的药用植物、仪式和治疗资源来解决语音声学领域的疾病,这些资源要么单独使用,要么与官方医疗保健一起使用。从批判的跨文化主义的角度,讨论了马普切健康对语音声学领域疾病的处理方法的差异和一致性,以及从事尊重和道德的跨文化治疗实践对该行业的挑战。[Tüfachi Inaramtun zugu ta Küpa Inaramtuy Mapuche Lawentuchen Mew Tüfey Chi Ketxozugun Pigekelu ta Fonoaudiology Mew,Kiñe Rakizuam Kimün Mew Koneltulelu ta Pu Lawentuchefe,Ni Chumgechi Kimgeken ta Kutxan,Ni Chumgechi Lawentugeken ta Che ka跨文化Mew ka Chumgechi Ni Lawentugekekeken ta Ketxozugulu,Allkün Zugu,Rulmen Yaqel Zugu,Zugu Echi Kimken Ta Che。Tüfa Chi Küzaw ta Nentugey Kiñe理论家-方法论Zugu Mew Reküluwkülelu ta理论基础Zugu Mew,Nentugee Azkünun Ramtukan Mew ta Kayu Lawentuchefe Küzawkelu ta Lawentuchen Mew,Fey Mew Ramtugey ta Meli Machi,Kiñe Lawentuchefe ka Kiñe Pewmatufe。Fey Wechulün Küzaw ta Wentugey Küla Güneltun Zugu:Kizukutxan,Tüfey Chi Zugu ta Lawentuchefe Ni Chumgechi Kimeltugey Ni Kim Lawentucheal;Kutxan,Tüfey ta Kutxan Zugu,Kutxankawün Zugu,Nii Chumgechi Kimgeken Chem Kutxangen ka Chumgechi Lawentugueal,ka Lawentuchen Zugu,Fey Mew ta Feypigey Chem Kaley ka Chem Zugu Mew Yewpay ta Mapuche Lawentuchen Egu Wigka Lawentuchen。Pu Mapuche Lawentuchefe Pünekeygün Aliwenke Lawen,Llellipun Ka Pünekeygün Kiñeke Mapuche Azümün Lawentual Tüfey Chi Kutxan Konkelu Fonoaudiology Mew,Fey Wichu Pünegekeygün Kam Txür Amulekey Medicior Lawentuchen Egu。Femgechi Gütxamyegey Nikalen KañiYewpan Ni Chumgechi Lawentugeken Kutxan Konkülelu ta Fonoaudiology Zugu Mew,Ka Femgechi Gütxamyegey Ni Chumgechi Küzawafel Fey Chi Professional Ni Zoy Küme Yamkechi Lawentual EPU Rume Kimün Mew,Niiküme Güneltunieal Ta Epu Rume Kimün。]
{"title":"Aproximación desde la salud mapuche a los trastornos fonoaudiológicos en la Región de La Araucanía, Chile: Hacia una fonoaudiología en clave intercultural","authors":"Daniel Rodríguez Marconi, Camilo Morales Cárdenas, Michelle Lapierre Acevedo, Fabian Contreras Reyes, Pedro Elgueta Linares, Claudio Risso Ríos, Claudia Ulloa Ferrer, Javier Vidal Vasquez","doi":"10.5354/0719-4692.2022.66187","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.66187","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es indagar cómo la salud mapuche se aproxima a las condiciones de salud que la fonoaudiología clasifica como trastornos de la comunicación, desde un planteamiento teórico-epistemológico que contempla la formación de los agentes de salud, el proceso diagnóstico, el sistema de atención propio e intercultural y el tratamiento de las patologías de voz, audición, deglución, lenguaje y cognición. A través de un diseño teórico-metodológico basado en la teoría fundamentada, se realizaron entrevistas semiestructuradas a seis personas agentes de salud mapuche, incluyendo cuatro machi, un lawentuchefe y un peumantufe. Como resultados se obtienen tres categorías de análisis: kizukutrán, relacionado con el proceso de formación del agente de salud; kutrán, relacionado con las patologías, trastornos, su diagnóstico y tratamiento, y sistema de salud, relacionado con las diferencias y relaciones entre el sistema salud mapuche y no mapuche. Los sanadores tradicionales mapuche usan plantas medicinales, rituales y recursos terapéuticos propios para el abordaje de las patologías del área de la fonoaudiología, y que se emplean de manera independiente o en conjunto con la salud médica oficial. Se discuten las diferencias y coincidencias del abordaje de la salud mapuche a las patologías del área de la fonoaudiología, así como los desafíos para la profesión que implica realizar prácticas terapéuticas interculturales respetuosas y éticas, en perspectiva de una interculturalidad crítica.\u0000[Tüfachi inaramtun zugu ta küpa inaramtuy mapuche lawentuchen mew tüfey chi ketxozugun pigekelu ta fonoaudiología mew, kiñe rakizuam kimün mew koneltulelu ta pu lawentuchefe, ñi chumgechi kimgeken ta kutxan, ñi chumgechi lawentugeken ta che ka intercultural mew ka chumgechi ñi lawentugeken ta ketxoketxozugulu, allkün zugu, rulmen yaqel zugu, zugun ka ñi chumgechi kimken ta che. Tüfa chi küzaw ta nentugey kiñe teórico-metodológico zugu mew reküluwkülelu ta teoría fundamentada zugu mew, nentugey wenche azkünun ramtukan mew ta kayu lawentuchefe küzawkelu ta lawentuchen mew, fey mew ramtugey ta meli machi, kiñe lawentuchefe ka kiñe pewmatufe. Fey wechulün küzaw ta wentugey küla güneltun zugu: kizukutxan, tüfey chi zugu ta lawentuchefe ñi chumgechi kimeltugey ñi kim lawentucheal; kutxan, tüfey ta kutxan zugu, kutxankawün zugu, ñi chumgechi kimgeken chem kutxangen ka chumgechi lawentugeal, ka lawentuchen zugu, fey mew ta feypigey chem kaley ka chem zugu mew yewpay ta mapuche lawentuchen egu wigka lawentuchen. Pu mapuche lawentuchefe pünekeygün aliwenke lawen, llellipun ka pünekeygün kiñeke mapuche azümüwün lawentual tüfey chi kutxan konkelu fonoaudiología mew, fey wichu pünegekeygün kam txür amulekey médico lawentuchen egu. Femgechi gütxamyegey ñi kalen ka ñi yewpan ñi chumgechi lawentugeken kutxan konkülelu ta fonoaudiología zugu mew, ka femgechi gütxamyegey ñi chumgechi küzawafel fey chi profesión ñi zoy küme yamkechi lawentual epu rume kimün mew, ñi küme güne","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45651325","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una reseña de “Manual de Curso Conceptos LGBTQIA+: Desde un enfoque afirmativo y garante de derechos” 《LGBTQIA+概念课程手册:从肯定和权利保障的角度》述评
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68927
Marcelo Saldías O’Hrens
Autor/a: Colegio Médico de Chile (COLMED)Año: 2021ISBN: [sin información]Formato: E-BookEditorial: Colegio Médico de Chile (COLMED)
作者/A:智利医学院(COLMED)年份:2021 ISBN:[未提供信息]格式:电子图书资料:智利医学院(COLMED)
{"title":"Una reseña de “Manual de Curso Conceptos LGBTQIA+: Desde un enfoque afirmativo y garante de derechos”","authors":"Marcelo Saldías O’Hrens","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68927","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68927","url":null,"abstract":"Autor/a: Colegio Médico de Chile (COLMED)\u0000Año: 2021\u0000ISBN: [sin información]\u0000Formato: E-Book\u0000Editorial: Colegio Médico de Chile (COLMED)","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46032255","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Enfoque de curso de vida: reflexiones y desafíos para fonoaudiologías transformadoras 生命历程方法:变革性语言治疗的反思与挑战
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68917
Christian Peñaloza, Nelson Muñoz-Lizana, Jenan Mohammad-Jiménez
Construir fonoaudiologías transformadoras situadas en el contexto histórico, social y político de América Latina, y de Chile en particular, requiere cuestionar las bases epistémicas, políticas y éticas en las que se sustenta el quehacer profesional. Proponemos que el enfoque de curso de vida (ECV) ofrece planteamientos y herramientas para abordar dicha cuestión. El ECV es una corriente interdisciplinaria que estudia el desarrollo humano como un fenómeno complejo en el cual se interrelacionan las vidas individuales con el contexto socio histórico. Las políticas públicas internacionales han adoptado este enfoque y lo han incorporado en las estrategias de salud. Sin embargo, la fonoaudiología hegemónica latinoamericana está lejos de adoptar un ECV, a pesar de la relevancia que tiene tanto para el estudio del desarrollo humano como para la investigación y atención en salud. En este ensayo discutimos tres ámbitos que nos parecen fundamentales para plantear fonoaudiologías desde el ECV. Primero, cuestionar la noción de ciclo vital en la que se sustenta la visión de desarrollo humano en la fonoaudiología hegemónica. Segundo, reconocer y discutir la influencia del modelo biomédico tanto en la investigación como en las prácticas profesionales actuales. Tercero, plantear la importancia de la agencia desde una postura ético-política en la vinculación con personas y/o comunidades. Si bien reconocemos una serie de limitaciones en el enfoque, estos tres ámbitos propuestos aportan reflexiones sobre cuestiones clave para superar el modelo hegemónico actual y construir unas fonoaudiologías al servicio de la transformación y la justicia social en América Latina.
建立位于拉丁美洲,特别是智利历史、社会和政治背景下的变革性语音声学需要质疑专业工作所依据的认识、政治和伦理基础。我们建议生命周期方法提供解决这一问题的方法和工具。CVD是一种跨学科的潮流,将人类发展作为一种复杂的现象来研究,在这种现象中,个人生活与社会历史背景相互关联。国际公共政策采取了这一做法,并将其纳入卫生战略。然而,尽管CVD与人类发展研究以及卫生研究和护理都具有相关性,但拉丁美洲霸权语音声学远未采用CVD。在这篇文章中,我们讨论了我们认为对从CVD提出语音声学至关重要的三个领域。首先,质疑霸权语音声学中人类发展观所依据的生命周期概念。第二,承认和讨论生物医学模式对研究和当前专业实践的影响。第三,从伦理和政治立场出发,提出该机构在与个人和/或社区联系方面的重要性。虽然我们认识到该方法的一系列局限性,但这三个拟议领域对克服当前霸权模式和建立有助于拉丁美洲转型和社会正义的声音学的关键问题进行了反思。
{"title":"Enfoque de curso de vida: reflexiones y desafíos para fonoaudiologías transformadoras","authors":"Christian Peñaloza, Nelson Muñoz-Lizana, Jenan Mohammad-Jiménez","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68917","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68917","url":null,"abstract":"Construir fonoaudiologías transformadoras situadas en el contexto histórico, social y político de América Latina, y de Chile en particular, requiere cuestionar las bases epistémicas, políticas y éticas en las que se sustenta el quehacer profesional. Proponemos que el enfoque de curso de vida (ECV) ofrece planteamientos y herramientas para abordar dicha cuestión. El ECV es una corriente interdisciplinaria que estudia el desarrollo humano como un fenómeno complejo en el cual se interrelacionan las vidas individuales con el contexto socio histórico. Las políticas públicas internacionales han adoptado este enfoque y lo han incorporado en las estrategias de salud. Sin embargo, la fonoaudiología hegemónica latinoamericana está lejos de adoptar un ECV, a pesar de la relevancia que tiene tanto para el estudio del desarrollo humano como para la investigación y atención en salud. En este ensayo discutimos tres ámbitos que nos parecen fundamentales para plantear fonoaudiologías desde el ECV. Primero, cuestionar la noción de ciclo vital en la que se sustenta la visión de desarrollo humano en la fonoaudiología hegemónica. Segundo, reconocer y discutir la influencia del modelo biomédico tanto en la investigación como en las prácticas profesionales actuales. Tercero, plantear la importancia de la agencia desde una postura ético-política en la vinculación con personas y/o comunidades. Si bien reconocemos una serie de limitaciones en el enfoque, estos tres ámbitos propuestos aportan reflexiones sobre cuestiones clave para superar el modelo hegemónico actual y construir unas fonoaudiologías al servicio de la transformación y la justicia social en América Latina.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45284632","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contribuciones de la salud colectiva brasileña a la reorientación de la formación y la práctica de la fonoaudiología 巴西集体卫生对重新调整语音声学培训和实践方向的贡献
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68924
Marcos Vinicius Ribeiro de Araújo, Vladimir Andrei Rodrigues Arce, Bárbara Patricia Da Silva Lima, Mauricio Wiering Pinto Telles
Este es un ensayo teórico cuyo objetivo es presentar el campo de la salud colectiva como una propuesta insurgente a las prácticas biomédicas hegemónicas de la salud, situando su surgimiento histórico y sus principales fundamentos teóricos, así como discutir, desde ese campo, posibilidades y desafíos para la reorientación crítica de la práctica y la formación en fonoaudiología a partir de la realidad brasileña. El texto presenta una revisión histórica del surgimiento de este campo académico, relacionado con las luchas sociales latinoamericanas frente a las desigualdades sociales y las movilizaciones por la reforma sanitaria brasileña en los años setenta y ochenta, destacando autores exponentes en su origen. Además, se discuten las posibilidades y desafíos para la reorientación crítica de la práctica y la formación en fonoaudiología a partir de un breve análisis histórico del encuentro de esta área con la salud colectiva. Se concluye que este campo tiene el potencial de ofrecer contribuciones teóricas y políticas para la reorientación de la arquitectura curricular de los cursos, así como para la ampliación de los sujetos involucrados en las prácticas, ya sean de la academia o de los trabajadores de los servicios de salud y de los movimientos sociales, con el fin de descolonizar y reinventar la fonoaudiología asumiendo su responsabilidad en el fortalecimiento del campo democrático en el área de la salud, lo que es, hoy en día, una necesidad en Brasil y en toda Latinoamérica.
这是一篇理论论文,其目的是将集体卫生领域作为对霸权生物医学卫生实践的反叛建议,定位其历史出现及其主要理论基础,并从该领域讨论从巴西现实出发批判性地重新定位音声学实践和培训的可能性和挑战。该文本对这一学术领域的出现进行了历史回顾,该领域涉及拉丁美洲面对社会不平等的社会斗争以及1970年代和1980年代巴西卫生改革的动员,强调了其起源的代表性作者。此外,还根据对该地区与集体卫生会议的简要历史分析,讨论了语音声学实践和培训批判性重新定位的可能性和挑战。得出的结论是,这一领域有可能为重新调整课程的课程结构以及扩大参与实践的学科,无论是学术界还是卫生服务和社会运动的工作人员,提供理论和政治贡献,以便通过承担起加强卫生领域民主领域的责任,使声音学非殖民化和重新发明,这在巴西和整个拉丁美洲都是必要的。
{"title":"Contribuciones de la salud colectiva brasileña a la reorientación de la formación y la práctica de la fonoaudiología","authors":"Marcos Vinicius Ribeiro de Araújo, Vladimir Andrei Rodrigues Arce, Bárbara Patricia Da Silva Lima, Mauricio Wiering Pinto Telles","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68924","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68924","url":null,"abstract":"Este es un ensayo teórico cuyo objetivo es presentar el campo de la salud colectiva como una propuesta insurgente a las prácticas biomédicas hegemónicas de la salud, situando su surgimiento histórico y sus principales fundamentos teóricos, así como discutir, desde ese campo, posibilidades y desafíos para la reorientación crítica de la práctica y la formación en fonoaudiología a partir de la realidad brasileña. El texto presenta una revisión histórica del surgimiento de este campo académico, relacionado con las luchas sociales latinoamericanas frente a las desigualdades sociales y las movilizaciones por la reforma sanitaria brasileña en los años setenta y ochenta, destacando autores exponentes en su origen. Además, se discuten las posibilidades y desafíos para la reorientación crítica de la práctica y la formación en fonoaudiología a partir de un breve análisis histórico del encuentro de esta área con la salud colectiva. Se concluye que este campo tiene el potencial de ofrecer contribuciones teóricas y políticas para la reorientación de la arquitectura curricular de los cursos, así como para la ampliación de los sujetos involucrados en las prácticas, ya sean de la academia o de los trabajadores de los servicios de salud y de los movimientos sociales, con el fin de descolonizar y reinventar la fonoaudiología asumiendo su responsabilidad en el fortalecimiento del campo democrático en el área de la salud, lo que es, hoy en día, una necesidad en Brasil y en toda Latinoamérica.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44687022","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una reseña de “Encuentro de rehabilitación comunitaria en Latinoamérica: experiencias en pandemia. Registro de presentaciones” “拉丁美洲社区康复会议:流行病的经验”综述。注册演示文稿"
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68925
Javiera Vivanco Escobar
Autor/a: Brenda Bustos García, Rosa Rodríguez García, Ramón Droguett Cervela, Cristal Mora Rodríguez, Paola Maldonado Goyzueta, Mónica Manríquez Hizaut, Vladimir Andrei Rodrigues Arce, Berenice Pérez Ramírez, Flavia Anau, Raquel Henríquez, Olga Balboa Oyarce, Óscar Sánchez Hernández.Año: 2021DOI: https://doi.org/10.34720/438c-8310Formato: E-BookEditorial: Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Departamento de Kinesiología. Núcleo Desarrollo Inclusivo.
作者/A:布伦达·布斯托斯·加西亚、罗莎·罗德里格斯·加西亚、拉蒙·德罗吉特·塞维拉、克里斯塔·莫拉·罗德里格斯、保拉·马尔多纳多·戈祖塔、莫妮卡·曼里克斯·希扎特、弗拉基米尔·安德烈·罗德里格斯·阿尔塞、贝雷妮丝·佩雷斯·拉米雷斯、弗拉维亚·阿瑙、拉奎尔·亨利克斯、奥尔加·巴尔博亚尔·奥亚尔斯、奥斯卡·桑切斯埃尔南德斯。年份:2021 doi:https://doi.org/10.34720/438c-8310Formato:电子图书:智利大学医学院运动生理学系。核心包容性发展。
{"title":"Una reseña de “Encuentro de rehabilitación comunitaria en Latinoamérica: experiencias en pandemia. Registro de presentaciones”","authors":"Javiera Vivanco Escobar","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68925","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68925","url":null,"abstract":"Autor/a: Brenda Bustos García, Rosa Rodríguez García, Ramón Droguett Cervela, Cristal Mora Rodríguez, Paola Maldonado Goyzueta, Mónica Manríquez Hizaut, Vladimir Andrei Rodrigues Arce, Berenice Pérez Ramírez, Flavia Anau, Raquel Henríquez, Olga Balboa Oyarce, Óscar Sánchez Hernández.\u0000Año: 2021\u0000DOI: https://doi.org/10.34720/438c-8310\u0000Formato: E-Book\u0000Editorial: Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Departamento de Kinesiología. Núcleo Desarrollo Inclusivo.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46371903","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una reseña de “Fonoaudiología: ¿Comunicación para el desarrollo humano? La experiencia social y comunitaria de la Universidad del Valle” 《言语听力学:沟通促进人类发展?》瓦莱大学的社会和社区经验"
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68928
Nelson Muñoz-Lizana
Autor/a: Andrea Aguilar Arias y Jenny Natalia Torres ZambranoAño: 2021ISBN: 9789585168329Formato: FísicoEditorial: Uvalle
作者:Andrea Aguilar Arias和Jenny Natalia Torres Zambranoan:2021 ISBN:9789585168329格式:物理出版社:Uvalle
{"title":"Una reseña de “Fonoaudiología: ¿Comunicación para el desarrollo humano? La experiencia social y comunitaria de la Universidad del Valle”","authors":"Nelson Muñoz-Lizana","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68928","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68928","url":null,"abstract":"Autor/a: Andrea Aguilar Arias y Jenny Natalia Torres Zambrano\u0000Año: 2021\u0000ISBN: 9789585168329\u0000Formato: Físico\u0000Editorial: Uvalle","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42626282","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial Volumen 21, Número 2: Perspectivas y enfoques críticos para una fonoaudiología del sur global 编辑第21卷,第2期:全球南方语言病理学的观点和关键方法
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68999
Christian Peñaloza
Editorial Volumen 21, Número 2: Perspectivas y enfoques críticos para una fonoaudiología del sur global
编辑第21卷,第2期:全球南方语音声学的观点和关键方法
{"title":"Editorial Volumen 21, Número 2: Perspectivas y enfoques críticos para una fonoaudiología del sur global","authors":"Christian Peñaloza","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68999","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68999","url":null,"abstract":"Editorial Volumen 21, Número 2: Perspectivas y enfoques críticos para una fonoaudiología del sur global","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42099059","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reflexiones sobre las concepciones del cuerpo en el actuar fonoaudiológico y los desafíos que surgen desde la epistemología Crip 对语音行为中身体概念的反思和CRIP认识论带来的挑战
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-30 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68904
Gloria Isabel Bermúdez Jaimes
El artículo plantea una crítica a la relación verdad-saber-poder que fundamenta las nociones de cuerpo normativo, instauradas por el saber médico desde la modernidad y que se sostiene aún en el presente, gracias al actuar de profesiones como la fonoaudiología. Desde esta perspectiva, se ubica la profesión de fonoaudiología como fuente productora y reproductora de estas nociones de cuerpo normativo, bajo lógicas binarias relacionadas con dualismos como la relación salud/enfermedad, funcionalidad/disfuncionalidad y capacidad/discapacidad. Describo la epistemología Crip como una nueva apuesta crítica de resistencia al biosaber médico que instauró estos dualismos y que ha mantenido formas de poder y captura de la vida en las que las personas con discapacidad quedan atrapadas, excluidas y relegadas. Concluyo que, al igual que el modelo social de la discapacidad implicó nuevos retos epistemológicos y éticos para el actuar de la sociedad en relación con la forma en que se respondía políticamente a la discapacidad a finales del siglo XX, hoy en día, a través de la sugestiva propuesta de la epistemología Crip, nuevamente los movimientos sociales de la discapacidad confrontan al saber médico, y a las profesiones que se ubican desde allí, a reconsiderar la forma en que construyen, validan y generalizan el saber sobre la discapacidad. Asumir este reto derivará en transformaciones sobre el actuar fonoaudiológico que implican pensar un actuar, no sobre el cuerpo, sino desde los cuerpos; implica construir un saber situado desde un sujeto encarnado y capaz de desmarcarse del biosaber tradicional, eurocéntrico, angloparlante, hegemónico.
这篇文章对真理-知识-权力关系提出了批评,这种关系是规范身体概念的基础,医学知识从现代开始就建立了规范身体的概念,由于语音声学等专业的作用,这种概念至今仍在继续。从这个角度来看,声音声学专业被定位为这些规范身体概念的产生和繁殖来源,处于与健康/疾病关系、功能/功能障碍和能力/残疾等二元性有关的二元逻辑之下。我将CRIP认识论描述为对医学生物传感器的新的关键抵抗赌注,该生物传感器建立了这些二元论,并维持了残疾人被困、排斥和降级的权力和生活捕获方式。我的结论是,正如残疾的社会模式对社会在20世纪末对残疾的政治反应方式方面的行动提出了新的认识论和伦理挑战一样,今天,通过CRIP认识论的建议,残疾的社会运动再次面对医学知识,以及从那里定位的职业,重新考虑他们的建设方式,他们验证和推广有关残疾的知识。接受这一挑战将导致语音行为的转变,这意味着思考一种行为,而不是身体,而是从身体出发;它意味着从一个化身的主体中建立一种知识,并能够脱离传统的、以欧洲为中心的、讲英语的、霸权的生物传感器。
{"title":"Reflexiones sobre las concepciones del cuerpo en el actuar fonoaudiológico y los desafíos que surgen desde la epistemología Crip","authors":"Gloria Isabel Bermúdez Jaimes","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68904","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68904","url":null,"abstract":"El artículo plantea una crítica a la relación verdad-saber-poder que fundamenta las nociones de cuerpo normativo, instauradas por el saber médico desde la modernidad y que se sostiene aún en el presente, gracias al actuar de profesiones como la fonoaudiología. Desde esta perspectiva, se ubica la profesión de fonoaudiología como fuente productora y reproductora de estas nociones de cuerpo normativo, bajo lógicas binarias relacionadas con dualismos como la relación salud/enfermedad, funcionalidad/disfuncionalidad y capacidad/discapacidad. Describo la epistemología Crip como una nueva apuesta crítica de resistencia al biosaber médico que instauró estos dualismos y que ha mantenido formas de poder y captura de la vida en las que las personas con discapacidad quedan atrapadas, excluidas y relegadas. Concluyo que, al igual que el modelo social de la discapacidad implicó nuevos retos epistemológicos y éticos para el actuar de la sociedad en relación con la forma en que se respondía políticamente a la discapacidad a finales del siglo XX, hoy en día, a través de la sugestiva propuesta de la epistemología Crip, nuevamente los movimientos sociales de la discapacidad confrontan al saber médico, y a las profesiones que se ubican desde allí, a reconsiderar la forma en que construyen, validan y generalizan el saber sobre la discapacidad. Asumir este reto derivará en transformaciones sobre el actuar fonoaudiológico que implican pensar un actuar, no sobre el cuerpo, sino desde los cuerpos; implica construir un saber situado desde un sujeto encarnado y capaz de desmarcarse del biosaber tradicional, eurocéntrico, angloparlante, hegemónico.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49312584","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Portada Volumen 21, Número 1 封面第21卷第1期
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-21 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68913
Josué Pino Castillo
Portada Volumen 21, Número 1, 2022Editorial Volumen 21, Número 1, 2022Effectiveness of phonological awareness stimulation in preschool – A systematic reviewComportamiento de los parámetros diadococinéticos orales en escolares de primero básico y su relación con el nivel sociocultural y el desempeño fonético-fonológicoNonspeech oral motor exercises: Use and knowledge of speech-language pathologists working with people with speech sound disordersPercepción de personas con tartamudez en cuanto a sus experiencias de tratamiento basado en el modelo multidimensional CALMSPerceptions, Knowledge, and Routines of Parents regarding Food Introduction Methods and their Relationship with SpeechDeglución post extubación de pacientes críticos con y sin diagnóstico de COVID-19 durante la pandemiaEstructura de los objetivos terapéuticos en la intervención fonoaudiológica de usuarios con necesidades vocales: una revisión sistemática exploratoriaChilean Spanish transcultural adaptation of CAP-II and SIR scales in an online format for parents of children with hearing aids or cochlear implants.Estudio exploratorio para la validación de la Brief International Cognitive Assessment for Multiple Sclerosis (BICAMS) en la población con Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente del Hospital San Juan de Dios en Santiago de ChilePolítica educativa y asignación del tiempo para la práctica fonoaudiológica: experiencia de fonoaudiólogos/as con más de 20 años de ejercicio laboral en contextos educativosBullying a personas con trastornos de la comunicación integradas en establecimientos escolares: Rol de la Fonoaudiología y sus implicancias en la salud comunicativaPanorama de la investigación en fonoaudiología: tendencias en ColombiaLa enseñanza de la metodología cualitativa en carreras de las Ciencias de la Salud: desafíos y reflexiones a partir de experiencias de docencia en FonoaudiologíaUna reseña acerca de “Comunicación y lenguaje en la infancia”
21卷1期,封面2022Editorial 21卷一号,2022Effectiveness of phonological意识激励in学前—A systematic reviewComportamiento口述diadococinéticos学校在第一基本参数及其社会文化水平和口头fonético-fonológicoNonspeech引擎全欧业绩:语言病理学家与语言障碍患者一起工作的语言病理学家对口吃患者治疗经验的感知基于多维模型平静感知,知识,和父母对粮食Routines Introduction Methods and their Relationship with SpeechDeglución邮报extubación患者持批评和pandemiaEstructura期间不COVID-19诊断治疗目标干预fonoaudiológica需求用户审定:系统综述exploratoriaChilean[跨文化适应format of CAP-II and scales爵士in an online for父母of children with听到艾滋病或cochlear implants。探索性研究审定概要International Cognitive Assessment for Multiple Sclerosis (BICAMS)在与多发性硬化发件人医院经常出现的人口在圣地亚哥San Juan de Dios ChilePolítica教育实践和时间分配fonoaudiológica fonoaudiólogos(男/女):经验与工作20多年的运动障碍患者educativosBullying到背景综合通信学校:学位和角色对卫生的影响研究comunicativaPanorama学位:趋势在ColombiaLa质的方法的教育职业健康科学:挑战和思考起FonoaudiologíaUna回顾关于“交流教学经验和语言的童年”
{"title":"Portada Volumen 21, Número 1","authors":"Josué Pino Castillo","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68913","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68913","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000Portada Volumen 21, Número 1, 2022\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Editorial Volumen 21, Número 1, 2022\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Effectiveness of phonological awareness stimulation in preschool – A systematic review\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Comportamiento de los parámetros diadococinéticos orales en escolares de primero básico y su relación con el nivel sociocultural y el desempeño fonético-fonológico\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Nonspeech oral motor exercises: Use and knowledge of speech-language pathologists working with people with speech sound disorders\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Percepción de personas con tartamudez en cuanto a sus experiencias de tratamiento basado en el modelo multidimensional CALMS\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Perceptions, Knowledge, and Routines of Parents regarding Food Introduction Methods and their Relationship with Speech\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Deglución post extubación de pacientes críticos con y sin diagnóstico de COVID-19 durante la pandemia\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Estructura de los objetivos terapéuticos en la intervención fonoaudiológica de usuarios con necesidades vocales: una revisión sistemática exploratoria\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Chilean Spanish transcultural adaptation of CAP-II and SIR scales in an online format for parents of children with hearing aids or cochlear implants.\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Estudio exploratorio para la validación de la Brief International Cognitive Assessment for Multiple Sclerosis (BICAMS) en la población con Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente del Hospital San Juan de Dios en Santiago de Chile\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Política educativa y asignación del tiempo para la práctica fonoaudiológica: experiencia de fonoaudiólogos/as con más de 20 años de ejercicio laboral en contextos educativos\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Bullying a personas con trastornos de la comunicación integradas en establecimientos escolares: Rol de la Fonoaudiología y sus implicancias en la salud comunicativa\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Panorama de la investigación en fonoaudiología: tendencias en Colombia\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000La enseñanza de la metodología cualitativa en carreras de las Ciencias de la Salud: desafíos y reflexiones a partir de experiencias de docencia en Fonoaudiología\u0000\u0000\u0000\u0000\u0000Una reseña acerca de “Comunicación y lenguaje en la infancia”\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48247872","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una reseña acerca de “Comunicación y lenguaje en la infancia” 关于“童年的沟通和语言”的评论
Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-11-18 DOI: 10.5354/0719-4692.2022.68912
C. Alvarez
{"title":"Una reseña acerca de “Comunicación y lenguaje en la infancia”","authors":"C. Alvarez","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68912","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68912","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42811831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Chilena de Fonoaudiologia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1