首页 > 最新文献

Revista Ingenierias Universidad de Medellin最新文献

英文 中文
Caracterización de los sistemas de información para la atención primaria en salud 初级保健信息系统的特征
Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.22395/rium.v18n34a9
Helder Yesid Castrillón Cobo, Álvaro Rendón Gallón, Norman Giovanni Apráez Ippolito
Los sistemas de información juegan un papel relevante para la atención primaria en salud en la orientación de las políticas y la atención de las necesidades de los usuarios, por ello se requieren criterios y mecanismos que permitan establecer si brindan el soporte adecuado en una implementación específica de la estrategia. El presente trabajo describe una caracterización de los sistemas de información que soportan la atención primaria en salud, basada en el modelo de atención primaria orientada a la comunidad. Se identificó un conjunto de características esenciales que deben ofrecer los sistemas de información para soportar la atención primaria en salud, con lo cual es posible establecer los aspectos que requieren intervención para mejorar el apoyo que brindan a la implementación de la estrategia. Tomando como base la caracterización obtenida, se está trabajando en el desarrollo de una metodología que permitirá una evaluación más formalizada.
信息系统扮演了重要作用为初级保健政策指导和用户需求的重视,因此需要标准和机制是否提供适当的支持一个具体的战略部署。本文描述了支持初级卫生保健的信息系统的特征,基于面向社区的初级卫生保健模式。确定了信息系统应提供的一组基本特征,以支持初级卫生保健,从而有可能确定需要干预的方面,以改善对战略实施的支持。根据所获得的特征,正在开发一种方法,以便进行更正式的评估。
{"title":"Caracterización de los sistemas de información para la atención primaria en salud","authors":"Helder Yesid Castrillón Cobo, Álvaro Rendón Gallón, Norman Giovanni Apráez Ippolito","doi":"10.22395/rium.v18n34a9","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/rium.v18n34a9","url":null,"abstract":"Los sistemas de información juegan un papel relevante para la atención primaria en salud en la orientación de las políticas y la atención de las necesidades de los usuarios, por ello se requieren criterios y mecanismos que permitan establecer si brindan el soporte adecuado en una implementación específica de la estrategia. El presente trabajo describe una caracterización de los sistemas de información que soportan la atención primaria en salud, basada en el modelo de atención primaria orientada a la comunidad. Se identificó un conjunto de características esenciales que deben ofrecer los sistemas de información para soportar la atención primaria en salud, con lo cual es posible establecer los aspectos que requieren intervención para mejorar el apoyo que brindan a la implementación de la estrategia. Tomando como base la caracterización obtenida, se está trabajando en el desarrollo de una metodología que permitirá una evaluación más formalizada.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44495120","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Maze Companion: aplicativo inteligencia artificial que ayuda a solucionar laberintos 迷宫伴侣:帮助解决迷宫的人工智能应用程序
Pub Date : 2019-06-28 DOI: 10.22395/rium.v19n36a5
Yana Elida Saint-Priest, Oscar Domínguez-Acevedo, Carlos Márquez-Hernández
La capacidad de concentración de un niño depende de su edad y lo normal es que a medida que crece, aumenta este tiempo de atención; sin embargo, es importante trabajar esta capacidad desde edades tempranas. Los clásicos juegos de mesa como ajedrez, laberintos, triqui, rompecabezas, etc., requieren cierta cantidad de procesos mentales para ser jugados y son ideales para mantener la atención del niño durante varios minutos. El presente proyecto es una propuesta innovadora a través del procesamiento de imágenes y algoritmos de búsqueda por anchura, resuelve laberintos físicos creados por los jugadores. La efectividad obtenida fue de un 72 %, se recalca que la calidad del sensor y el ángulo en el cual se toma la fotografía influyen enormemente.
孩子的注意力集中能力取决于他的年龄,正常情况下,随着年龄的增长,注意力的时间会增加;然而,从很小的时候就发挥这种能力是很重要的。经典的棋盘游戏,如国际象棋、迷宫、triqui、拼图等,需要一定的心理过程才能玩,非常适合让孩子保持几分钟的注意力。这个项目是一个创新的提案,通过图像处理和宽度搜索算法,解决了玩家创建的物理迷宫。获得的有效性为72%,强调传感器的质量和拍照的角度对其有很大影响。
{"title":"Maze Companion: aplicativo inteligencia artificial que ayuda a solucionar laberintos","authors":"Yana Elida Saint-Priest, Oscar Domínguez-Acevedo, Carlos Márquez-Hernández","doi":"10.22395/rium.v19n36a5","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/rium.v19n36a5","url":null,"abstract":"La capacidad de concentración de un niño depende de su edad y lo normal es que a medida que crece, aumenta este tiempo de atención; sin embargo, es importante trabajar esta capacidad desde edades tempranas. Los clásicos juegos de mesa como ajedrez, laberintos, triqui, rompecabezas, etc., requieren cierta cantidad de procesos mentales para ser jugados y son ideales para mantener la atención del niño durante varios minutos. El presente proyecto es una propuesta innovadora a través del procesamiento de imágenes y algoritmos de búsqueda por anchura, resuelve laberintos físicos creados por los jugadores. La efectividad obtenida fue de un 72 %, se recalca que la calidad del sensor y el ángulo en el cual se toma la fotografía influyen enormemente.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45349247","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Motivación de Estudiantes de Ingeniería en Informática con Énfasis en Ingeniería de Software: Un estudio en Universidades Latinoamericanas 以软件工程为重点的计算机工程学生动机:一项在拉丁美洲大学的研究
Pub Date : 2019-01-01 DOI: 10.22395/rium.v19n36a12
Raquel Anaya Hernández, M. Tumino, Jhon Fredy Niño Manrique, Juan Manuel Bournissen, Walter Hugo Arboleda Mazo
El estudio de la motivación de los futuros profesionales de desarrollo de software es de vital importanciateniendo en cuenta el fenómeno de alta demanda no satisfecha de estos profesionales y la responsabilidad de la academia de propender por un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo y activo que logre comprometer positivamente a los estudiantes. Los objetivos contemplados fueron: a) identificar los aspectos que inciden en la motivación de los estudiantes de informática con énfasis en el área de la ingeniería de software; b) comprobar la fiabilidad y validez del instrumento elaborado; c) identificar los niveles de motivación de la población estudiada. Para el logro de estos objetivos, se diseñó y validó un nuevo instrumento y se realizó el análisis de datos en dos fases para obtener una estructura de factores y subfactores que den cuenta del nivel de motivación. En la primera fase del análisis se obtuvo un modelo estadístico de cuatro factores (atributos de desempeño; relaciones con estudiantes y docentes; desempeño de los docentes; recursos físicos y virtuales) que explican el 71,5 % de la variabilidad. En la segunda fase del análisis se refinó el modelo para identificar los subfactores que lo componen, con lo que se logró un alto nivel de confiabilidad. En cuanto a atributos de desempeño, se evidencia la necesidad de ayudar a los estudiantes a manejar su tiempo; las estrategias pedagógicas muestran poder predictivo sobre la motivación de los estudiantes en el área de ingeniería de software. Se concluye que la estructura de factores y subfactores obtenida con un alto nivel de confiabilidad sirvió como punto de partida para identificar acciones de mejora en las instituciones autoras del artículo; la fiabilidad y validez del instrumento lo perfilan como candidato para ser aplicado en programas similares de otras instituciones.
动机研究专业的软件开发是未来重要importanciateniendo到高需求专业不满意这些现象和促进学院责任有意义和积极的过程,学生能积极参与到贵。考虑的目标是:a)确定影响计算机科学学生动机的方面,重点是软件工程领域;b)验证所开发仪器的可靠性和有效性;c)确定被研究人群的动机水平。为了实现这些目标,我们设计并验证了一种新的工具,并进行了两阶段的数据分析,以获得解释动机水平的因素和子因素的结构。在第一阶段的分析中,我们得到了四个因素的统计模型(性能属性、性能属性、质量属性)。与学生和教师的关系;教师的表现;物理和虚拟资源)解释了71.5%的可变性。在分析的第二阶段,对模型进行了细化,以确定组成它的子因素,从而实现了高可靠性。在表现属性方面,需要帮助学生管理他们的时间;在软件工程领域,教学策略对学生的动机具有预测能力。本研究的目的是确定在墨西哥国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学(unam)的公立和私立高等教育机构中,哪些因素和子因素具有较高的可靠性。该工具的可靠性和效度使其成为应用于其他机构类似项目的候选人。
{"title":"Motivación de Estudiantes de Ingeniería en Informática con Énfasis en Ingeniería de Software: Un estudio en Universidades Latinoamericanas","authors":"Raquel Anaya Hernández, M. Tumino, Jhon Fredy Niño Manrique, Juan Manuel Bournissen, Walter Hugo Arboleda Mazo","doi":"10.22395/rium.v19n36a12","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/rium.v19n36a12","url":null,"abstract":"El estudio de la motivación de los futuros profesionales de desarrollo de software es de vital importanciateniendo en cuenta el fenómeno de alta demanda no satisfecha de estos profesionales y la responsabilidad de la academia de propender por un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo y activo que logre comprometer positivamente a los estudiantes. Los objetivos contemplados fueron: a) identificar los aspectos que inciden en la motivación de los estudiantes de informática con énfasis en el área de la ingeniería de software; b) comprobar la fiabilidad y validez del instrumento elaborado; c) identificar los niveles de motivación de la población estudiada. Para el logro de estos objetivos, se diseñó y validó un nuevo instrumento y se realizó el análisis de datos en dos fases para obtener una estructura de factores y subfactores que den cuenta del nivel de motivación. En la primera fase del análisis se obtuvo un modelo estadístico de cuatro factores (atributos de desempeño; relaciones con estudiantes y docentes; desempeño de los docentes; recursos físicos y virtuales) que explican el 71,5 % de la variabilidad. En la segunda fase del análisis se refinó el modelo para identificar los subfactores que lo componen, con lo que se logró un alto nivel de confiabilidad. En cuanto a atributos de desempeño, se evidencia la necesidad de ayudar a los estudiantes a manejar su tiempo; las estrategias pedagógicas muestran poder predictivo sobre la motivación de los estudiantes en el área de ingeniería de software. Se concluye que la estructura de factores y subfactores obtenida con un alto nivel de confiabilidad sirvió como punto de partida para identificar acciones de mejora en las instituciones autoras del artículo; la fiabilidad y validez del instrumento lo perfilan como candidato para ser aplicado en programas similares de otras instituciones.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68479618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Priorización de despachos en empresas de manufactura usando QFD difuso 使用扩散QFD对制造公司的调度进行优先排序
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.22395/RIUM.V17N33A9
Juan Carlos Osorio Gómez, Mayra Alejandra Peña Vega, Deysi Yulieth Arias Giraldo
Las restricciones de capacidad instalada y de recursos de distribución a las que normalmente se encuentran sometidas las medianas y grandes empresas manufactureras, hacen que surja la necesidad de establecer métodos que sirvan como herramienta para tomar decisiones en cuanto a la priorización de cada una de sus bodegas al momento de abastecerlas. La importancia que el centro de distribución asigna a cada una de estas, se encuentra estrechamente relacionada con las condiciones y particularidades que las caracterizan, pudiendo ser estos factores de tipo cualitativo, cuantitativo o una mezcla entre los dos. Este artículo presenta un método multicriterio QFD difuso el cual, además de utilizar variables cuantitativas para establecer el orden de despacho de producto terminado, tiene en cuenta variables cualitativas, resultado de las opiniones que los expertos pueden ofrecer acerca de las situaciones particulares de cada bodega mediante variables lingüísticas que, finalmente, se cuantifican a través de números difusos triangulares.
中型和大型制造公司通常面临的装机容量和分销资源限制意味着需要制定方法,作为在供应时就其每个仓库的优先次序作出决定的工具。配送中心对每一个因素的重视与表征它们的条件和特殊性密切相关,这些因素可能是定性、定量或两者之间的混合。本文提出了一种模糊QFD多准则方法,该方法除了使用定量变量来确定成品的放行顺序外,还考虑了定性变量,这是专家可以通过语言变量对每个仓库的特殊情况发表意见的结果,最终通过三角模糊数进行量化。
{"title":"Priorización de despachos en empresas de manufactura usando QFD difuso","authors":"Juan Carlos Osorio Gómez, Mayra Alejandra Peña Vega, Deysi Yulieth Arias Giraldo","doi":"10.22395/RIUM.V17N33A9","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/RIUM.V17N33A9","url":null,"abstract":"Las restricciones de capacidad instalada y de recursos de distribución a las que normalmente se encuentran sometidas las medianas y grandes empresas manufactureras, hacen que surja la necesidad de establecer métodos que sirvan como herramienta para tomar decisiones en cuanto a la priorización de cada una de sus bodegas al momento de abastecerlas. La importancia que el centro de distribución asigna a cada una de estas, se encuentra estrechamente relacionada con las condiciones y particularidades que las caracterizan, pudiendo ser estos factores de tipo cualitativo, cuantitativo o una mezcla entre los dos. Este artículo presenta un método multicriterio QFD difuso el cual, además de utilizar variables cuantitativas para establecer el orden de despacho de producto terminado, tiene en cuenta variables cualitativas, resultado de las opiniones que los expertos pueden ofrecer acerca de las situaciones particulares de cada bodega mediante variables lingüísticas que, finalmente, se cuantifican a través de números difusos triangulares.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41420298","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El síndrome de “echar la culpa” desde una mirada sistémica y sus repercusiones para la solución de problemas en la empresa 从系统的角度看“指责”综合症及其对公司解决问题的影响
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.22395/RIUM.V17N33A10
J. Pérez-Rave, Favián González Echavarría
Los objetivos del estudio son: explorar estructuras sistémicas del síndrome de “echar la culpa” en la empresa, describir metodológicamente una herramienta lúdica que ayuda a reconocerlo y mitigarlo, y discutir sus repercusiones para el análisis de causas y la solución de problemas. La exposición de la lúdica comprende descripción del caso, equipo de trabajo y ubicación, escenarios de observación (con y sin echar la culpa) y despliegue en tres grupos de prueba. Los resultados se comparan para ambos escenarios y se analizan causas de pedidos defectuosos, porcentaje de defectos y productividad. La lúdica puede ser empleada por docentes, consultores y formadores en general para enfrentar a los aprendices a un entorno simulado con el síndrome y sin este. Facilita reflexionar sistémicamente sobre el tema, identificar sus señales e intervenirlas antes de llevar a cabo el análisis de causas. Este trabajo aporta elementos teóricos y empíricos acerca de los beneficios de erradicar el síndrome de “echar la culpa” en análisis de causas, y propone considerarlo como factor contingente en futuros estudios.
本研究的目的是:探索公司内部“指责”综合症的系统结构,从方法论上描述一种有助于识别和缓解这种综合症的有趣工具,并讨论其对原因分析和问题解决的影响。游戏展示包括案例描述,工作团队和位置,观察场景(有和没有指责)和部署在三个测试组。对两种情况的结果进行比较,并分析了缺陷订单的原因、缺陷百分比和生产率。游戏可以被教师、顾问和培训师使用,让学习者在有或没有综合症的模拟环境中面对。它有助于系统地反思主题,识别其信号,并在进行原因分析之前进行干预。本文提出了在因果分析中消除“指责综合症”的好处的理论和实证证据,并建议在未来的研究中将其视为一个偶然因素。
{"title":"El síndrome de “echar la culpa” desde una mirada sistémica y sus repercusiones para la solución de problemas en la empresa","authors":"J. Pérez-Rave, Favián González Echavarría","doi":"10.22395/RIUM.V17N33A10","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/RIUM.V17N33A10","url":null,"abstract":"Los objetivos del estudio son: explorar estructuras sistémicas del síndrome de “echar la culpa” en la empresa, describir metodológicamente una herramienta lúdica que ayuda a reconocerlo y mitigarlo, y discutir sus repercusiones para el análisis de causas y la solución de problemas. La exposición de la lúdica comprende descripción del caso, equipo de trabajo y ubicación, escenarios de observación (con y sin echar la culpa) y despliegue en tres grupos de prueba. Los resultados se comparan para ambos escenarios y se analizan causas de pedidos defectuosos, porcentaje de defectos y productividad. La lúdica puede ser empleada por docentes, consultores y formadores en general para enfrentar a los aprendices a un entorno simulado con el síndrome y sin este. Facilita reflexionar sistémicamente sobre el tema, identificar sus señales e intervenirlas antes de llevar a cabo el análisis de causas. Este trabajo aporta elementos teóricos y empíricos acerca de los beneficios de erradicar el síndrome de “echar la culpa” en análisis de causas, y propone considerarlo como factor contingente en futuros estudios.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41521509","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aceleraciones de piso para diseño de elementos no estructurales y estructurales que no hacen parte del sistema de resistencia sísmica en edificios 建筑物中不属于抗震系统的非结构和结构构件设计的楼层加速度
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.22395/RIUM.V17N33A5
Ricardo E. Barbosa, José J. Álvarez E., Julian Carrillo León
El propósito del artículo es evaluar el método usado en el Reglamento colombiano de construcción sismo resistente ( NSR-10) para calcular las aceleraciones de piso que son necesarias para diseñar elementos no estructurales y elementos estructurales que no hacen parte del sistema de resistencia sísmica. En el estudio se comparan las aceleraciones máximas de pisos calculadas con las normas NSR-10, ASCE 7-10, UBC-97, el Eurocódigo 8-04 y NZS 1170.5-04, con las aceleraciones máximas de piso medidas en especímenes ensayados en mesa vibratoria, y en edificaciones existentes durante sismos reales. En el artículo también se propone una modificación al método actualmente utilizado por la NSR-10. La modificación propuesta genera una estimación más acertada de las aceleraciones necesarias para diseñar estos elementos en edificios de mediana y gran altura. Las recomendaciones propuestas se fundamentan en los resultados de la evaluación del método usado actualmente en la NSR-10, el procedimiento usado en otras normas sismorresistentes, en resultados experimentales medidos en modelos de estructuras de concreto reforzado y en aceleraciones registradas en edificios instrumentados.
本文的目的是评估哥伦比亚抗震建筑法规(NSR-10)中用于计算设计非结构构件和不属于抗震系统的结构构件所需的楼层加速度的方法。该研究将根据NSR-10、ASCE 7-10、UBC-97、Eurocode 8-04和NZS 1170.5-04标准计算的最大楼层加速度与在振动台上测试的样本中测量的最大楼层加速度以及在实际地震期间在现有建筑物中测量的最大楼层加速度进行了比较。文章还提出了对NSR-10目前使用的方法的修改。拟议的修改对中高层建筑中设计这些构件所需的加速度进行了更准确的估计。提出的建议是基于对NSR-10中目前使用的方法的评估结果,该方法是其他抗震标准中使用的程序,在钢筋混凝土结构模型中测量的实验结果以及在仪器建筑物中记录的加速度。
{"title":"Aceleraciones de piso para diseño de elementos no estructurales y estructurales que no hacen parte del sistema de resistencia sísmica en edificios","authors":"Ricardo E. Barbosa, José J. Álvarez E., Julian Carrillo León","doi":"10.22395/RIUM.V17N33A5","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/RIUM.V17N33A5","url":null,"abstract":"El propósito del artículo es evaluar el método usado en el Reglamento colombiano de construcción sismo resistente ( NSR-10) para calcular las aceleraciones de piso que son necesarias para diseñar elementos no estructurales y elementos estructurales que no hacen parte del sistema de resistencia sísmica. En el estudio se comparan las aceleraciones máximas de pisos calculadas con las normas NSR-10, ASCE 7-10, UBC-97, el Eurocódigo 8-04 y NZS 1170.5-04, con las aceleraciones máximas de piso medidas en especímenes ensayados en mesa vibratoria, y en edificaciones existentes durante sismos reales. En el artículo también se propone una modificación al método actualmente utilizado por la NSR-10. La modificación propuesta genera una estimación más acertada de las aceleraciones necesarias para diseñar estos elementos en edificios de mediana y gran altura. Las recomendaciones propuestas se fundamentan en los resultados de la evaluación del método usado actualmente en la NSR-10, el procedimiento usado en otras normas sismorresistentes, en resultados experimentales medidos en modelos de estructuras de concreto reforzado y en aceleraciones registradas en edificios instrumentados.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44634711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Parámetros explosivos para muestras de carbón (Antioquia – Colombia) 煤样爆炸参数(安蒂奥基亚-哥伦比亚)
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.22395/RIUM.V17N33A1
Rafael Fuentes Chica, Jorge Martín Molina Escobar, Astrid Blandón Montes
Mediante análisis próximos (humedad residual, HR, cenizas, Cz, materia volátil, MV, carbono fijo, CF, azufre total, ST y poder calorífico, PC), granulométricos, pruebas de temperatura mínima de ignición en nube (TMIn), límite inferior de explosividad (LIE) y severidad de la explosión (Kmáx); se propone identificar cuál carbón produce el polvo más explosivo.Para la mayoría de las muestras, la más alta cantidad de volumen de partículas de carbón se encuentra entre los 100 μm y los 200 μm. Para la muestra de Amagá, el volumen de partículas menores de 10 μm es el mayor, lo cual está de acuerdo con los resultados de la TMIn, que es la más baja (400 °C), el menor LIE (30 g/m3) y el mayor valor Kmáx (176 bar, m/s). Por el contrario, la muestra de Angelópolis presenta una curva muy sesgada hacia tamaños entre los 60 μm y 300 μm, por tanto, su TMIn es la más alta (480 °C) de la zona oriental de la cuenca del Sinifaná y su LIE es bajo 60 g/m3, e igualmente presenta el menor valor de Kmáx (106 bar, m/s), así, se observa, que existe una relación directa entre la granulometría y los resultados de severidad y sensibilidad a la explosión.En general se ve un comportamiento diferente entre las muestras de los municipios de Amagá y Titiribí, especialmente entre el LIE y los resultados de los análisis de MV, CF y PC, con respecto a las demás muestras, lo cual también está de acuerdo con su mayor susceptibilidad a la inflamación y a la explosividad.
通过近距离分析(残余水分、HR、灰分、Cz、挥发性物质、MV、固定碳、CF、总硫、ST和热值、PC)、粒度测定、最低云点火温度(TMIn)、爆炸下限(lel)和爆炸严重程度(kmax)测试;它的目的是确定哪种煤产生最具爆炸性的粉尘。对于大多数样品,碳颗粒的最高体积在100 μm ~ 200 μm之间。对于amaga样品,小于10 μm的颗粒体积最大,与TMIn结果一致,最低(400℃),最低LIE (30 g/m3),最高kmax值(176 bar, m/s)。相反,Angelópolis样本可以提供一个曲线非常偏见到60μm之间的大小和300μm,因此其TMIn是最高的(480°C)的东部流域Sinifaná及其数值是在60微克/立方米,同样bar Kmáx(价值低于106,m / s),它指出,存在直接关系、敏感性和严重性和结果爆炸。看起来一行为一般Amagá样本城市之间的差异和Titiribí,尤其是数值与MV, CF和计算机分析结果,对其他样本,这也正在根据其易发炎和得分王爆发力。
{"title":"Parámetros explosivos para muestras de carbón (Antioquia – Colombia)","authors":"Rafael Fuentes Chica, Jorge Martín Molina Escobar, Astrid Blandón Montes","doi":"10.22395/RIUM.V17N33A1","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/RIUM.V17N33A1","url":null,"abstract":"Mediante análisis próximos (humedad residual, HR, cenizas, Cz, materia volátil, MV, carbono fijo, CF, azufre total, ST y poder calorífico, PC), granulométricos, pruebas de temperatura mínima de ignición en nube (TMIn), límite inferior de explosividad (LIE) y severidad de la explosión (Kmáx); se propone identificar cuál carbón produce el polvo más explosivo.\u0000\u0000Para la mayoría de las muestras, la más alta cantidad de volumen de partículas de carbón se encuentra entre los 100 μm y los 200 μm. Para la muestra de Amagá, el volumen de partículas menores de 10 μm es el mayor, lo cual está de acuerdo con los resultados de la TMIn, que es la más baja (400 °C), el menor LIE (30 g/m3) y el mayor valor Kmáx (176 bar, m/s). Por el contrario, la muestra de Angelópolis presenta una curva muy sesgada hacia tamaños entre los 60 μm y 300 μm, por tanto, su TMIn es la más alta (480 °C) de la zona oriental de la cuenca del Sinifaná y su LIE es bajo 60 g/m3, e igualmente presenta el menor valor de Kmáx (106 bar, m/s), así, se observa, que existe una relación directa entre la granulometría y los resultados de severidad y sensibilidad a la explosión.\u0000\u0000En general se ve un comportamiento diferente entre las muestras de los municipios de Amagá y Titiribí, especialmente entre el LIE y los resultados de los análisis de MV, CF y PC, con respecto a las demás muestras, lo cual también está de acuerdo con su mayor susceptibilidad a la inflamación y a la explosividad.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42459325","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Complemento de VS.NET para la definición óptima de pruebas de software de caja negra mediante arreglos de cobertura VS.NET附加组件,通过覆盖安排优化黑匣子软件测试定义
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.22395/RIUM.V17N33A6
Jaime Herney Meneses Ruiz, Eduar Alexis Peña Velasco, Carlos Alberto Cobos Lozada, Jimena Adriana Timaná Peña, José Torres-Jiménez
Las pruebas de software pueden llegar a superar el 50 % del costo total de un proyecto de software, motivo por el cual las empresas necesitan una alternativa que permita reducir su costo y el tiempo de su realización. Esta investigación propone el uso de unas estructuras combinatoriales conocidas como arreglos de cubrimiento (CA) y arreglos de cubrimiento mixtos (MCA), que garantizan la detección hasta del 100 % de los errores con una mínima cantidad de pruebas. Con este enfoque, se desarrolló un complemento de Visual Studio.NET para la optimización de las pruebas y se evaluó su uso con estudiantes de último semestre de Ingeniería de Sistemas y de una empresa de software. Los resultados obtenidos son prometedores y motivan al grupo de investigación a divulgar su trabajo en el nivel nacional. El proyecto de investigación fue financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Cauca.
软件测试可能会超过软件项目总成本的50%,这就是为什么公司需要一个替代方案来降低成本和实现时间。本研究提出使用一种称为覆盖阵列(CA)和混合覆盖阵列(MCA)的组合结构,以最小的测试量保证100%的误差检测。基于这种方法,Visual Studio插件被开发出来。NET用于优化测试,并在系统工程和软件公司的最后一个学期的学生中评估其使用情况。所获得的结果是有希望的,并激励研究小组在国家一级传播其工作。该研究项目由考卡大学研究副校长资助。
{"title":"Complemento de VS.NET para la definición óptima de pruebas de software de caja negra mediante arreglos de cobertura","authors":"Jaime Herney Meneses Ruiz, Eduar Alexis Peña Velasco, Carlos Alberto Cobos Lozada, Jimena Adriana Timaná Peña, José Torres-Jiménez","doi":"10.22395/RIUM.V17N33A6","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/RIUM.V17N33A6","url":null,"abstract":"Las pruebas de software pueden llegar a superar el 50 % del costo total de un proyecto de software, motivo por el cual las empresas necesitan una alternativa que permita reducir su costo y el tiempo de su realización. Esta investigación propone el uso de unas estructuras combinatoriales conocidas como arreglos de cubrimiento (CA) y arreglos de cubrimiento mixtos (MCA), que garantizan la detección hasta del 100 % de los errores con una mínima cantidad de pruebas. Con este enfoque, se desarrolló un complemento de Visual Studio.NET para la optimización de las pruebas y se evaluó su uso con estudiantes de último semestre de Ingeniería de Sistemas y de una empresa de software. Los resultados obtenidos son prometedores y motivan al grupo de investigación a divulgar su trabajo en el nivel nacional. El proyecto de investigación fue financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Cauca.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41580299","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La vivienda sostenible, desde un enfoque teórico y de política pública en Colombia 哥伦比亚的可持续住房,理论和公共政策方法
Pub Date : 2018-12-28 DOI: 10.22395/rium.v17n33a2
Diana Valencia
La vivienda social en Colombia no incluye, como parámetros de diseño, criterios de orden ambiental, ni social pues prima el cierre financiero, es por esto que el objetivo del artículo es proponer lineamientos para el diseño de prototipos de vivienda de interés social (VIS) sostenible, a partir de la aplicación de la matriz línea base.Respecto a la metodología empleada, para el ejercicio de esta investigación se parte de la matriz elaborada en el proyecto de investigación denominado Propuesta de lineamientos para el diseño arquitectónico y construcción de un prototipo VIS para Medellín, que incluya en su diseño criterios de sostenibilidad a partir de la línea base elaborada en la fase II y aplicable a Medellín y el Área Metropolitana. Esta matriz está compuesta por cuatro ejes temáticos: selección del sitio o emplazamiento, uso racional del agua, materiales y habitabilidad. Luego de aplicada, los resultados sirvieron para definir lineamientos de intervención en las diferentes escalas.El proyecto arrojó como resultados unos lineamientos de intervención que pueden ser aplicados en la etapa de diseño de este tipo de proyectos o que pueden ser utilizados como punto de referencia para evaluar la sostenibilidad en los proyectos de VIS desarrollados.
哥伦比亚的社会住房不包括环境或社会标准作为设计参数,因为它优先于金融关闭,这就是为什么本文的目的是根据基线矩阵的应用,为可持续社会利益住房原型的设计提出指导方针。关于所采用的方法,开展这项研究的基础是研究项目“麦德林建筑设计和VIS原型建造指南提案”中制定的矩阵,该矩阵在其设计中根据第二阶段制定的适用于麦德林和大都市地区的基线纳入可持续性标准。该矩阵由四个主题轴组成:地点或地点的选择、合理用水、材料和宜居性。在应用之后,这些结果有助于确定不同规模的干预方针。该项目的结果是制定了干预准则,这些准则可用于此类项目的设计阶段,也可作为评估已开发VIS项目可持续性的参考。
{"title":"La vivienda sostenible, desde un enfoque teórico y de política pública en Colombia","authors":"Diana Valencia","doi":"10.22395/rium.v17n33a2","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/rium.v17n33a2","url":null,"abstract":"La vivienda social en Colombia no incluye, como parámetros de diseño, criterios de orden ambiental, ni social pues prima el cierre financiero, es por esto que el objetivo del artículo es proponer lineamientos para el diseño de prototipos de vivienda de interés social (VIS) sostenible, a partir de la aplicación de la matriz línea base.\u0000\u0000Respecto a la metodología empleada, para el ejercicio de esta investigación se parte de la matriz elaborada en el proyecto de investigación denominado Propuesta de lineamientos para el diseño arquitectónico y construcción de un prototipo VIS para Medellín, que incluya en su diseño criterios de sostenibilidad a partir de la línea base elaborada en la fase II y aplicable a Medellín y el Área Metropolitana. Esta matriz está compuesta por cuatro ejes temáticos: selección del sitio o emplazamiento, uso racional del agua, materiales y habitabilidad. Luego de aplicada, los resultados sirvieron para definir lineamientos de intervención en las diferentes escalas.\u0000\u0000El proyecto arrojó como resultados unos lineamientos de intervención que pueden ser aplicados en la etapa de diseño de este tipo de proyectos o que pueden ser utilizados como punto de referencia para evaluar la sostenibilidad en los proyectos de VIS desarrollados.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44916115","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cambio en las propiedades geotécnicas de un suelo sometido a ignición en laboratorio 实验室点火土壤岩土特性的变化
Pub Date : 2018-07-04 DOI: 10.22395/RIUM.V17N32A5
Y. González, J. Restrepo, María Camila Guerra, D. Ramírez, O. Ramírez
Tropical areas are regions subject to warm environments and their soils, especially in areas covered with vegetation, may be exposed to events such as fires. The high temperatures that can be reached in these events cause variations in some of the geotechnical properties of soils, influencing the behavior of the material, and can give rise to erosive processes, which in many cases precede mass movements. The following article describes what happens in a soil that has undergone an ignition process in the laboratory, analyzing the variations in some physical (moisture content, Atterberg limits, specific gravity and granulometry), chemical (pH and cation exchange capacity), mineralogical, structural and mechanical (suction, disintegration and pinhole test) properties; clearly showing that the material becomes more acidic with a higher void ratio, less cation exchange capacity, less kaolinite, plasticity and suction, and variation in texture, with a consequent increase in erodibility.
热带地区是指环境温暖的地区,其土壤,尤其是植被覆盖的地区,可能面临火灾等事件。在这些事件中可能达到的高温会导致土壤的一些岩土性质发生变化,影响材料的行为,并可能引发侵蚀过程,在许多情况下,侵蚀过程先于物质运动。以下文章描述了在实验室中经过点火过程的土壤中发生的情况,分析了一些物理(含水量、阿太堡极限、比重和粒度)、化学(pH和阳离子交换能力)、矿物学、结构和机械(吸力、崩解和针孔测试)特性的变化;清楚地表明,随着孔隙比的增加、阳离子交换能力的降低、高岭石的减少、塑性和吸力的增加以及质地的变化,材料变得更酸性,从而增加了可蚀性。
{"title":"Cambio en las propiedades geotécnicas de un suelo sometido a ignición en laboratorio","authors":"Y. González, J. Restrepo, María Camila Guerra, D. Ramírez, O. Ramírez","doi":"10.22395/RIUM.V17N32A5","DOIUrl":"https://doi.org/10.22395/RIUM.V17N32A5","url":null,"abstract":"Tropical areas are regions subject to warm environments and their soils, especially in areas covered with vegetation, may be exposed to events such as fires. The high temperatures that can be reached in these events cause variations in some of the geotechnical properties of soils, influencing the behavior of the material, and can give rise to erosive processes, which in many cases precede mass movements. The following article describes what happens in a soil that has undergone an ignition process in the laboratory, analyzing the variations in some physical (moisture content, Atterberg limits, specific gravity and granulometry), chemical (pH and cation exchange capacity), mineralogical, structural and mechanical (suction, disintegration and pinhole test) properties; clearly showing that the material becomes more acidic with a higher void ratio, less cation exchange capacity, less kaolinite, plasticity and suction, and variation in texture, with a consequent increase in erodibility.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":"17 1","pages":"85-107"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44818414","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Revista Ingenierias Universidad de Medellin
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1