首页 > 最新文献

Avances Investigación en Ingeniería最新文献

英文 中文
Estrategias de economía circular para crear valor económico, social y ambiental, caso empresa de calzado-BIC 创造经济、社会和环境价值的循环经济战略,BIC 鞋业公司案例。
Pub Date : 2023-12-06 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.9800
Sandra Paola Dulcey, Sindi Yaniczha Florez Rojas, Yolanda Sepúlveda Mujica
Esta investigación se desarrolló, enfocada en proponer estrategias que impulsen la transformación del modelo de negocio para una empresa de calzado BIC a un modelo circular que permita la creación de valor económico, social y ambiental. Para esto se realizó un diagnóstico de circularidad a través de dos listas de verificación-calificación, con las que se analizaron aspectos internos y a su vez se realizó una anticipación de aspectos externos con un análisis PESTAL; los cuales se expresaron en términos positivos como factores de cambio. Posteriormente con la utilización del software MICMAC y los factores de cambio, se hizo un análisis estructural con el fin de identificar las variables estratégicas más influyentes, para impulsar la transición de la empresa a un modelo económico circular. Finalmente, con las variables estratégicas se formuló un plan de acción con nueve estrategias, describiendo las acciones, tiempo de implementación, recursos, y responsables necesarios para su ejecución.
这项研究的重点是提出战略,促进一家 BIC 制鞋公司的业务模式向循环模式转变,从而创造经济、社会和环境价值。为此,通过两份检查表进行了循环性诊断--资格认证,分析了内部因素,同时通过 PESTAL 分析对外部因素进行了预测;这些因素被积极地表述为变革因素。随后,利用 MICMAC 软件和变革因素进行了结构分析,以确定最有影响力的战略变量,促进公司向循环经济模式转型。最后,根据这些战略变量,制定了一项包含九项战略的行动计划,说明了各项行动、实施时间、资源和负责执行的人员。
{"title":"Estrategias de economía circular para crear valor económico, social y ambiental, caso empresa de calzado-BIC","authors":"Sandra Paola Dulcey, Sindi Yaniczha Florez Rojas, Yolanda Sepúlveda Mujica","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.9800","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.9800","url":null,"abstract":"Esta investigación se desarrolló, enfocada en proponer estrategias que impulsen la transformación del modelo de negocio para una empresa de calzado BIC a un modelo circular que permita la creación de valor económico, social y ambiental. Para esto se realizó un diagnóstico de circularidad a través de dos listas de verificación-calificación, con las que se analizaron aspectos internos y a su vez se realizó una anticipación de aspectos externos con un análisis PESTAL; los cuales se expresaron en términos positivos como factores de cambio. Posteriormente con la utilización del software MICMAC y los factores de cambio, se hizo un análisis estructural con el fin de identificar las variables estratégicas más influyentes, para impulsar la transición de la empresa a un modelo económico circular. Finalmente, con las variables estratégicas se formuló un plan de acción con nueve estrategias, describiendo las acciones, tiempo de implementación, recursos, y responsables necesarios para su ejecución.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"25 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138984561","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la influencia de las motocicletas en el nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas más accidentadas en la ciudad de Bogotá 评估摩托车对波哥大市最繁忙的信号灯路口服务水平的影响。
Pub Date : 2023-12-06 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.9560
David Leonardo Buitrago Cortes
En los últimos años en Colombia el uso de la motocicleta se ha venido en crecimiento, se ha vuelto un vehículo indispensable para las personas de estrato medio a bajo como método de transporte y/o trabajo puesto que este tipo de movilidad genera más economía, eficacia y ahorro de tiempo en el traslado de un lugar a otro. El aumento de las motocicletas en Bogotá está acompañado de un alto índice de congestión vehicular y mayores accidentes; basados en el “Manual de capacidad de carreteras HCM 2010” se analizará el nivel de servicio con la afectación de motociclistas y se determinará si este modo de transporte afecta o no, el tránsito en la ciudad capital. Se realizará una comparación del nivel de servicio de hace 5 años con el nivel de servicio del año 2022. Para este análisis se tendrán en cuenta las intersecciones con más accidentes de tránsito de la ciudad de Bogotá, junto con el análisis correspondiente bajo la metodología HCM. En los accidentes de tránsito reportados y censados en los últimos años por la ANSV, en Colombia se evidencia que, en cada uno de ellos las motocicletas son las de mayor incidencia. Bajo esta evidencia se evaluará si estas afectan el nivel de servicio teniendo en cuenta las intersecciones analizadas.
近年来,在哥伦比亚,摩托车的使用量不断增加,已成为中下层民众不可或缺的交通和/或工作工具,因为这种交通方式在从一个地方到另一个地方的过程中更经济、更高效、更省时。波哥大摩托车数量的增加伴随着交通拥堵率的上升和事故的增加;根据 "2010 年道路通行能力手册",将对涉及摩托车驾驶员的服务水平进行分析,并确定这种交通方式是否会影响首都的交通。将对 5 年前的服务水平和 2022 年的服务水平进行比较。在进行这项分析时,将考虑到波哥大市发生交通事故最多的十字路口,以及根据 HCM 方法进行的相应分析。在哥伦比亚国家统计局近年来报告和普查的交通事故中,摩托车的事故率明显最高。根据这一证据,将对摩托车是否影响服务水平进行评估,同时考虑到所分析的交叉路口。
{"title":"Evaluación de la influencia de las motocicletas en el nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas más accidentadas en la ciudad de Bogotá","authors":"David Leonardo Buitrago Cortes","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.9560","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.9560","url":null,"abstract":"En los últimos años en Colombia el uso de la motocicleta se ha venido en crecimiento, se ha vuelto un vehículo indispensable para las personas de estrato medio a bajo como método de transporte y/o trabajo puesto que este tipo de movilidad genera más economía, eficacia y ahorro de tiempo en el traslado de un lugar a otro. El aumento de las motocicletas en Bogotá está acompañado de un alto índice de congestión vehicular y mayores accidentes; basados en el “Manual de capacidad de carreteras HCM 2010” se analizará el nivel de servicio con la afectación de motociclistas y se determinará si este modo de transporte afecta o no, el tránsito en la ciudad capital. Se realizará una comparación del nivel de servicio de hace 5 años con el nivel de servicio del año 2022. Para este análisis se tendrán en cuenta las intersecciones con más accidentes de tránsito de la ciudad de Bogotá, junto con el análisis correspondiente bajo la metodología HCM. \u0000En los accidentes de tránsito reportados y censados en los últimos años por la ANSV, en Colombia se evidencia que, en cada uno de ellos las motocicletas son las de mayor incidencia. Bajo esta evidencia se evaluará si estas afectan el nivel de servicio teniendo en cuenta las intersecciones analizadas.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138984211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Elaboración de una Bebida Hidratante a Base de Suero Lácteo y Pulpa de Fresa 制作基于乳清和草莓果肉的保湿饮料
Pub Date : 2023-12-06 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.10105
Edwin Ivan Valarezo Tenesaca, Jordi Said Astudillo Echeverría, Victor Daniel Ordóñez Paladinez, Bryan Eduardo Miranda Monserrate, Jose Ricardo Romero Mariño, Ofelia Alexandra Granda Morocho
Las productoras de quesillo de la provincia de El Oro producen una gran cantidad de suero lácteo que es desechado. El objetivo es crear una bebida rica en proteínas a base de suero de leche y diversas cantidades de pulpa de la fruta Fragaria. Se caracterizó fisicoquímicamente el lactosuero y se crearon tres formulaciones de bebidas con distintos porcentajes de pulpa de fresa (10, 25 y 40% p/p). Las bebidas hidratantes obtenidas fueron examinadas en cuanto a la aceptabilidad sensorial de los consumidores. Las tres formulaciones cumplen las normas físicas y químicas descritas en la norma NTE INEN 2609:2012 para bebidas de suero de leche, y el análisis estadístico nos revela cambios estadísticamente significativos entre los tratamientos. Un panel no entrenado realizó la evaluación sensorial en donde se tuvo en cuenta las principales características organolépticas. La bebida con un 60% de suero de leche y un 40% pulpa de fresa recibió la mayor aprobación, mientras que el sabor fue el elemento mejor valorado.
埃尔奥罗省的 Quesillo 生产商生产的大量乳清被丢弃。我们的目标是以乳清和不同比例的草莓果肉为基础,制作出富含蛋白质的饮料。对乳清进行了物理化学表征,并使用不同比例的草莓果肉(10%、25% 和 40% w/w)制作了三种饮料配方。对获得的水合饮料进行了消费者感官可接受性测试。三种配方均符合 NTE INEN 2609:2012 乳清饮料标准中规定的物理和化学标准,统计分析显示不同处理之间存在显著的统计学变化。一个未经培训的评审团进行了感官评估,其中考虑到了主要的感官特征。含 60% 酪乳和 40% 草莓果肉的饮料获得了最高的认可,而口感则是评价最好的因素。
{"title":"Elaboración de una Bebida Hidratante a Base de Suero Lácteo y Pulpa de Fresa","authors":"Edwin Ivan Valarezo Tenesaca, Jordi Said Astudillo Echeverría, Victor Daniel Ordóñez Paladinez, Bryan Eduardo Miranda Monserrate, Jose Ricardo Romero Mariño, Ofelia Alexandra Granda Morocho","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.10105","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.10105","url":null,"abstract":"Las productoras de quesillo de la provincia de El Oro producen una gran cantidad de suero lácteo que es desechado. El objetivo es crear una bebida rica en proteínas a base de suero de leche y diversas cantidades de pulpa de la fruta Fragaria. Se caracterizó fisicoquímicamente el lactosuero y se crearon tres formulaciones de bebidas con distintos porcentajes de pulpa de fresa (10, 25 y 40% p/p). Las bebidas hidratantes obtenidas fueron examinadas en cuanto a la aceptabilidad sensorial de los consumidores. Las tres formulaciones cumplen las normas físicas y químicas descritas en la norma NTE INEN 2609:2012 para bebidas de suero de leche, y el análisis estadístico nos revela cambios estadísticamente significativos entre los tratamientos. Un panel no entrenado realizó la evaluación sensorial en donde se tuvo en cuenta las principales características organolépticas. La bebida con un 60% de suero de leche y un 40% pulpa de fresa recibió la mayor aprobación, mientras que el sabor fue el elemento mejor valorado.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"34 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138984043","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los primeros pasos en la redacción de artículos científicos en ingeniería 撰写工程学科学论文的第一步
Pub Date : 2023-10-13 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.10011
Yasmany Damián García Ramírez
La realización de una investigación representa solo una porción del trabajo científico. Se complementa con las tareas de redacción del artículo científico, su publicación y, en el futuro, su citación. El artículo científico es una forma muy común de compartir conocimientos. Es el producto de un proceso de investigación en el que se obtienen resultados relevantes que mostrar. Todo este proceso puede ser agotador e incluso frustrante cuando se trata de publicaciones científicas, especialmente en el área de ingeniería, donde suele darse menos importancia a la redacción. Por lo tanto, este documento tiene como objetivo explicar los pasos básicos para redactar un artículo científico en ingeniería. Se desarrollan las secciones principales de un artículo promedio y se resaltan algunas recomendaciones para facilitar su redacción. Aunque está enfocado en ingeniería, algunas de estas secciones pueden utilizarse en otras áreas del conocimiento. Además, pueden ser útiles en la redacción de informes profesionales, ya que ofrecen consejos para comunicar efectivamente un trabajo realizado.
开展研究只是科学工作的一部分。除此之外,还有撰写科学文章、发表文章以及将来引用文章的任务。科学文章是一种非常常见的知识共享形式。它是研究过程的产物,在这一过程中,相关成果得以展示。当涉及到科学出版物时,整个过程可能会很累,甚至令人沮丧,尤其是在工程学领域,因为该领域通常不太重视写作。因此,本文件旨在解释撰写工程学科学文章的基本步骤。它阐述了一般文章的主要部分,并强调了一些有助于文章写作的建议。虽然这些部分主要针对工程学,但也可用于其他知识领域。此外,它们还可用于专业报告的撰写,因为它们提供了如何有效交流所做工作的技巧。
{"title":"Los primeros pasos en la redacción de artículos científicos en ingeniería","authors":"Yasmany Damián García Ramírez","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.10011","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.10011","url":null,"abstract":"La realización de una investigación representa solo una porción del trabajo científico. Se complementa con las tareas de redacción del artículo científico, su publicación y, en el futuro, su citación. El artículo científico es una forma muy común de compartir conocimientos. Es el producto de un proceso de investigación en el que se obtienen resultados relevantes que mostrar. Todo este proceso puede ser agotador e incluso frustrante cuando se trata de publicaciones científicas, especialmente en el área de ingeniería, donde suele darse menos importancia a la redacción. Por lo tanto, este documento tiene como objetivo explicar los pasos básicos para redactar un artículo científico en ingeniería. Se desarrollan las secciones principales de un artículo promedio y se resaltan algunas recomendaciones para facilitar su redacción. Aunque está enfocado en ingeniería, algunas de estas secciones pueden utilizarse en otras áreas del conocimiento. Además, pueden ser útiles en la redacción de informes profesionales, ya que ofrecen consejos para comunicar efectivamente un trabajo realizado.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139319622","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta sostenible para la mitigación del riesgo de inundación en la cuenca alta del río Combeima municipio de Ibagué, Tolima. 托利马省伊瓦圭市康贝马河上游流域洪水风险缓解可持续提案。
Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.8961
Juan Sebastian Leal Cardenas, Maria Liseth Triana Pulido, Gonzalo Alberto Forero Buitrago
En las últimas décadas se ha presenciado como distintos fenómenos y amenazas de variabilidad climática han aumentado frecuentemente en el país, pues el incremento de las precipitaciones y la presencia de largas temporadas invernales, producen efectos negativos sobre los sistemas hidrológicos y generan un alto nivel de vulnerabilidad en las poblaciones. Así las cosas, la presente investigación tiene como objetivo plantear una propuesta sostenible para el control del riesgo por eventos de inundación a través del desarrollo de una metodología basada en la implementación de Sistemas de Información Geográfica, lenguaje python y WEAP en la cuenca alta del río Combeima, municipio de Ibagué, Tolima. Estas herramientas computacionales permitieron realizar un diagnóstico detallado de la zona de estudio y un procesamiento de datos de las series hidrometeorológicas reportadas por once estaciones del IDEAM. Así mismo, por medio del desarrolló del modelo hidrológico en WEAP se analizó el comportamiento histórico de la cuenca, lo que permitió determinar que, según las características y particularidades de la zona, la implementación de embalses y el diseño en línea clave para la reforestación con árboles maderables y cultivos de arroz, son las soluciones basadas en la naturaleza más pertinentes para reducir el riesgo de inundación en la cuenca alta del río Combeima. Donde los embalses están diseñados para almacenar aproximadamente 428.660 m3 de agua y el diseño en línea clave para la reforestación permitirá plantar más de 2.100 especies entre frailejones y arboles maderables.
近几十年来,气候多变性的各种现象和威胁在该国频繁增加,因为降雨量的增加和漫长冬季的出现对水文系统产生了负面影响,并导致人口的高度脆弱性。因此,本研究的目标是通过在托利马省伊巴盖市康贝马河上游流域实施地理信息系统、Python 和 WEAP,制定一套方法,提出可持续的洪水风险控制建议。通过这些计算工具,对研究区域进行了详细分析,并对 11 个 IDEAM 站报告的水文气象序列进行了数据处理。同样,通过在 WEAP 中开发水文模型,对该流域的历史行为进行了分析,从而可以确定,根据该地区的特点和特殊性,修建水库以及在关键线路设计中重新种植林木和水稻作物是降低康贝马河上游流域洪水风险的最相关的自然解决方案。水库的设计蓄水量约为 428,660 立方米,重新造林的关键线路设计将允许种植 2,100 多种枫香树和林木。
{"title":"Propuesta sostenible para la mitigación del riesgo de inundación en la cuenca alta del río Combeima municipio de Ibagué, Tolima.","authors":"Juan Sebastian Leal Cardenas, Maria Liseth Triana Pulido, Gonzalo Alberto Forero Buitrago","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.8961","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.8961","url":null,"abstract":"En las últimas décadas se ha presenciado como distintos fenómenos y amenazas de variabilidad climática han aumentado frecuentemente en el país, pues el incremento de las precipitaciones y la presencia de largas temporadas invernales, producen efectos negativos sobre los sistemas hidrológicos y generan un alto nivel de vulnerabilidad en las poblaciones. Así las cosas, la presente investigación tiene como objetivo plantear una propuesta sostenible para el control del riesgo por eventos de inundación a través del desarrollo de una metodología basada en la implementación de Sistemas de Información Geográfica, lenguaje python y WEAP en la cuenca alta del río Combeima, municipio de Ibagué, Tolima. Estas herramientas computacionales permitieron realizar un diagnóstico detallado de la zona de estudio y un procesamiento de datos de las series hidrometeorológicas reportadas por once estaciones del IDEAM. Así mismo, por medio del desarrolló del modelo hidrológico en WEAP se analizó el comportamiento histórico de la cuenca, lo que permitió determinar que, según las características y particularidades de la zona, la implementación de embalses y el diseño en línea clave para la reforestación con árboles maderables y cultivos de arroz, son las soluciones basadas en la naturaleza más pertinentes para reducir el riesgo de inundación en la cuenca alta del río Combeima. Donde los embalses están diseñados para almacenar aproximadamente 428.660 m3 de agua y el diseño en línea clave para la reforestación permitirá plantar más de 2.100 especies entre frailejones y arboles maderables.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139335705","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Control de perfiles de temperatura de un horno tipo mufla para procesos de pirólisis 用于热解过程的马弗炉温度曲线控制
Pub Date : 2023-09-25 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.10362
David Avila, Gabriel De Jesús Camargo Vargas
Los requerimientos energéticos y las economías de escala usadas para las aplicaciones energéticas aportan valiosa información en los estudios de las transformaciones energéticas de diferentes residuos plásticos. El control adecuado de los reactores de pirolisis requiere de modelamientos matemáticos que permitan establecer variables y tiempos adecuados de calentamiento.  En esta investigación se presentan los resultados de la simulación de un reactor de pirolisis para determinar el efecto de los parámetros físicos del sistema de calentamiento en el tiempo necesario para lograr una temperatura máxima que se pudiera controlar. Se usaron software especializados (Tipo CAE y MATLAB) para la simulación y comparar los perfiles de temperatura obtenidos mediante la simulación y contrastar estos datos con el registro de la temperatura de un reactor de pirolisis. La simulación en ANSYS se efectuó en estado transitorio. Los resultados obtenidos demuestran que el proceso de simulación y el calentamiento del horno de resistencias eléctricas permiten concluir que el sistema de ecuaciones usado en el proceso se ajusta al horno disponible.
能源应用所需的能量和规模经济为研究不同塑料废弃物的能量转化提供了宝贵的信息。要对热解反应器进行适当控制,需要建立数学模型,以确定适当的加热变量和时间。 本研究介绍了热解反应器的模拟结果,以确定加热系统的物理参数对达到可控最高温度所需时间的影响。使用了专门的软件(CAE 和 MATLAB 类型)来模拟和比较模拟得到的温度曲线,并将这些数据与热解反应器的温度记录进行对比。ANSYS 模拟是在瞬态下进行的。模拟结果表明,通过模拟过程和电阻炉的加热情况,可以得出结论:模拟过程中使用的方程组符合现有的电阻炉。
{"title":"Control de perfiles de temperatura de un horno tipo mufla para procesos de pirólisis","authors":"David Avila, Gabriel De Jesús Camargo Vargas","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.10362","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.10362","url":null,"abstract":"Los requerimientos energéticos y las economías de escala usadas para las aplicaciones energéticas aportan valiosa información en los estudios de las transformaciones energéticas de diferentes residuos plásticos. El control adecuado de los reactores de pirolisis requiere de modelamientos matemáticos que permitan establecer variables y tiempos adecuados de calentamiento.  En esta investigación se presentan los resultados de la simulación de un reactor de pirolisis para determinar el efecto de los parámetros físicos del sistema de calentamiento en el tiempo necesario para lograr una temperatura máxima que se pudiera controlar. Se usaron software especializados (Tipo CAE y MATLAB) para la simulación y comparar los perfiles de temperatura obtenidos mediante la simulación y contrastar estos datos con el registro de la temperatura de un reactor de pirolisis. La simulación en ANSYS se efectuó en estado transitorio. Los resultados obtenidos demuestran que el proceso de simulación y el calentamiento del horno de resistencias eléctricas permiten concluir que el sistema de ecuaciones usado en el proceso se ajusta al horno disponible.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139336627","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procesos administrativos y Cultura organizacional del pueblo indígena Emberá Katío del municipio de Pueblo Rico (Risaralda, Colombia) 普韦布洛里科市土著人民embera katio的行政程序和组织文化(哥伦比亚里萨拉尔达)
Pub Date : 2022-05-19 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.8022
Sandra Rocío Pinto Acero, Alejandro Cleves Leguizamo
El presente artículo de investigación aborda temáticas vinculadas al desarrollo rural en comunidades indígenas. El objetivo general propuesto consistió en describir la implementación de procesos administrativos con la Cultura Organizacional de las comunidades indígenas Emberá Katío radicadas en Iumadé, Guayabal y Bichubara, del Resguardo Unificado Emberá Chamí (margen izquierdo del Río San Juan), ubicadas en el municipio de Pueblo Rico (Risaralda). Método: Por dificultades logísticas y por los procesos desplazamiento, se diseñó un estudio de caso, empleando técnicas cuantitativas y cualitativas aplicando. Resultados: Este estudio de carácter exploratorio, no probabilístico, determinó que en la cotidianidad de las comunidades se encuentran procesos administrativos implícitos, destacándose problemas administrativos, estructurales y exógenos a las comunidades, las cuales a su vez generan que el índice de pobreza multidimensional sea alto, estas carencias se encuentran ligadas al bajo nivel educativo de la población no sólo en general sino enmarcada hacia los integrantes de la estructura organizacional que componen a cada uno de los gobiernos. Por otro lado, se observa que dentro de la población entrevistada existe una brecha de desigualdad mediada por el género y la edad que ha venido siendo intervenida paulatinamente, pero que sigue existiendo. Se observa que, en cuanto al desarrollo de la planeación, el control y el libre desarrollo de la estructura organizativa de las comunidades estudiadas existe una problemática que consiste en el trato poco diferencial y la ausencia de un enfoque étnico en la resolución de los problemas, buscando muchas veces la imposición de la visión hegemónica sobre los sentires y necesidades de las comunidades gobernadas desde el nivel central del gobierno occidental.  Discusiones: Se constató un espíritu cooperativo derivado de la cosmovisión del pueblo indígena, que constituye una ventaja para que las comunidades encuentren una mejor atención a sus necesidades. Conclusiones: En trabajo colaborativo entre las autoridades tradicionales indígenas con las autoridades institucionales del estado, se estableció un diálogo fluido, que facilito la interacción entre las dos cosmovisiones, identificando puntos en común, diferencias, proponiendo soluciones concertadas que garanticen la dignidad y autonomía de las comunidades indígenas ubicadas en el área de estudio.
本文探讨了与土著社区农村发展有关的问题。提出的总体目标是描述实施行政程序与土著社区的企业文化embera katio设在Iumadé,统一embera ChamíGuayabal和Bichubara门票(San Juan河左),位于富人民市(省)。方法:由于物流困难和置换过程,采用定量和定性的方法设计了一个案例研究。结果:这项研究探索性、非随机研究发现,在社区的日常行政过程的冲击,并重点讨论了行政、结构性问题和社区,其中反过来产生使多维贫困指数高,这些缺点不仅与一般人口的教育水平低有关,而且与组成每个政府的组织结构的成员有关。另一方面,我们观察到,在接受采访的人口中,性别和年龄之间存在着不平等的差距,这种差距已经逐渐被干预,但仍然存在。指出,在发展规划、控制和自由发展的组织结构的研究社区微分存在一个问题,即交易小和缺乏解决种族问题,多次找sentires愿景强加霸权和统治社区需要从西方政府的核心。讨论:从土著人民的世界观中产生了一种合作精神,这对社区的需要得到更好的照顾是有利的。结论:在土著传统当局之间协作与体制,设立了一个国家当局之间的对话流利,facilito互动的两个世界观,发现共同点、协调,提出解决方案,以确保各土著社区的尊严和自主性的学科领域。
{"title":"Procesos administrativos y Cultura organizacional del pueblo indígena Emberá Katío del municipio de Pueblo Rico (Risaralda, Colombia)","authors":"Sandra Rocío Pinto Acero, Alejandro Cleves Leguizamo","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.8022","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.8022","url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación aborda temáticas vinculadas al desarrollo rural en comunidades indígenas. El objetivo general propuesto consistió en describir la implementación de procesos administrativos con la Cultura Organizacional de las comunidades indígenas Emberá Katío radicadas en Iumadé, Guayabal y Bichubara, del Resguardo Unificado Emberá Chamí (margen izquierdo del Río San Juan), ubicadas en el municipio de Pueblo Rico (Risaralda). Método: Por dificultades logísticas y por los procesos desplazamiento, se diseñó un estudio de caso, empleando técnicas cuantitativas y cualitativas aplicando. Resultados: Este estudio de carácter exploratorio, no probabilístico, determinó que en la cotidianidad de las comunidades se encuentran procesos administrativos implícitos, destacándose problemas administrativos, estructurales y exógenos a las comunidades, las cuales a su vez generan que el índice de pobreza multidimensional sea alto, estas carencias se encuentran ligadas al bajo nivel educativo de la población no sólo en general sino enmarcada hacia los integrantes de la estructura organizacional que componen a cada uno de los gobiernos. Por otro lado, se observa que dentro de la población entrevistada existe una brecha de desigualdad mediada por el género y la edad que ha venido siendo intervenida paulatinamente, pero que sigue existiendo. Se observa que, en cuanto al desarrollo de la planeación, el control y el libre desarrollo de la estructura organizativa de las comunidades estudiadas existe una problemática que consiste en el trato poco diferencial y la ausencia de un enfoque étnico en la resolución de los problemas, buscando muchas veces la imposición de la visión hegemónica sobre los sentires y necesidades de las comunidades gobernadas desde el nivel central del gobierno occidental.  Discusiones: Se constató un espíritu cooperativo derivado de la cosmovisión del pueblo indígena, que constituye una ventaja para que las comunidades encuentren una mejor atención a sus necesidades. Conclusiones: En trabajo colaborativo entre las autoridades tradicionales indígenas con las autoridades institucionales del estado, se estableció un diálogo fluido, que facilito la interacción entre las dos cosmovisiones, identificando puntos en común, diferencias, proponiendo soluciones concertadas que garanticen la dignidad y autonomía de las comunidades indígenas ubicadas en el área de estudio.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133920008","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado del arte y la técnica de las prácticas lean en instituciones de salud en América Latina: Revisión de Literatura 拉丁美洲卫生机构精益实践的艺术和技术现状:文献综述
Pub Date : 2022-05-13 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.7892
Óscar Mauricio Gelves Alarcón, Elisa del Carmen Navarro Romero, Natalia García Corrales
Este artículo de revisión de literatura pretende definir las estadísticas relacionadas a las publicaciones científicas sobre la aplicación de herramientas Lean Healthcare en instituciones de Salud de América Latina, para ello se desarrolló una revisión bibliográfica sobre el tema en los últimos diez años teniendo en cuenta la base de datos Scopus y literatura gris; para el desarrollo de búsqueda se excluyeron artículos de revisión y aplicaciones fuera de la región latinoamericana además se define una ecuación de búsqueda por medio de palabras clave como Lean, Healthcare, país Latinoamericano y booleanos. Como resultado de la ecuación y el tamizaje correspondiente se encontraron un total de 21 publicaciones donde se establece que Brasil es el país con un mayor número de publicaciones y las herramientas Lean más utilizadas en las instituciones de salud fueron VSM (Value Stream Mapping) y Lean Thinking.
本文统计的目的是定义文学审查的相关科学文献有关实施精益六西格玛工具拉丁美洲卫生保健机构,为此开发了一个文献综述,就此问题在过去十年中考虑到灰Scopus数据库和文学;为了搜索的发展,我们排除了拉丁美洲地区以外的评论文章和应用程序,并通过关键字如精益、医疗保健、拉丁美洲国家和布尔定义了搜索方程。由于方程和筛查发现总共21条出版物巴西境内最常用的工具阅读更多的出版物和卫生机构是Value Stream氯乙烯(Mapping)和Lean Thinking。
{"title":"Estado del arte y la técnica de las prácticas lean en instituciones de salud en América Latina: Revisión de Literatura","authors":"Óscar Mauricio Gelves Alarcón, Elisa del Carmen Navarro Romero, Natalia García Corrales","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.7892","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.7892","url":null,"abstract":"Este artículo de revisión de literatura pretende definir las estadísticas relacionadas a las publicaciones científicas sobre la aplicación de herramientas Lean Healthcare en instituciones de Salud de América Latina, para ello se desarrolló una revisión bibliográfica sobre el tema en los últimos diez años teniendo en cuenta la base de datos Scopus y literatura gris; para el desarrollo de búsqueda se excluyeron artículos de revisión y aplicaciones fuera de la región latinoamericana además se define una ecuación de búsqueda por medio de palabras clave como Lean, Healthcare, país Latinoamericano y booleanos. Como resultado de la ecuación y el tamizaje correspondiente se encontraron un total de 21 publicaciones donde se establece que Brasil es el país con un mayor número de publicaciones y las herramientas Lean más utilizadas en las instituciones de salud fueron VSM (Value Stream Mapping) y Lean Thinking.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129472066","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adsorción de sulfuros presentes en solución acuosa sobre carbón activado obtenido a partir de zuro de maíz 从玉米中提取的活性炭对水溶液中硫化物的吸附
Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.8394
S. G. Garcés Polo, Cristian Camilo Pulido Gordillo, Carlos Alberto Díaz Rodríguez, Rafael Nikolay Agudelo Valencia
En Bogotá, Colombia, existen más de 200 curtiembres que incluyen dentro del proceso de pelambre el uso de sulfuro de sodio, considerado como contaminante para el agua causada por las aguas residuales.  En este trabajo se analizó la capacidad de adsorción de sulfuros sobre carbón activado obtenido del zuro de maíz, con el fin de determinar la posible aplicación de este material de desecho agrícola para el control de la contaminación del agua. El carbón activado se obtuvo térmicamente en un porcentaje del 5.5% en masa y para el estudio de adsorción se analizó el efecto del pH inicial de la solución acuosa, la concentración inicial del sulfuro y el tiempo de contacto sobre el porcentaje de reducción de sulfuro en el agua. Se presentó una máxima capacidad de retención de sulfuro de 22.2 mg/g y una máxima reducción de concentración de sulfuros de 98.96 % para una concentración inicial de 100 mg/L de sulfuro en solución. El equilibrio experimental del proceso fue representado por el modelo de isoterma de Langmuir y la tendencia cinética de la operación por el modelo de pseudo segundo orden. Se encontró que la retención de sulfuros en el carbón activado en efectiva a pH inferiores a 11.
在哥伦比亚的波哥大,有200多家制革厂在制革过程中使用硫化钠,硫化钠被认为是废水造成的水污染物。本文分析了硫化物在玉米硫化物活性炭上的吸附能力,以确定这种农业废弃物在水污染控制中的可能应用。在本研究中,我们研究了活性炭在水中的吸附作用,并对其进行了分析,以确定其在水中的硫化物还原率和硫化物的初始pH值。在本研究中,我们分析了不同硫化物溶液中硫化物的初始浓度为100 mg/L时,硫化物的最大保留容量为22.2 mg/g,硫化物浓度最大降低率为98.96%。用Langmuir等温线模型描述了实验过程的平衡,用伪二阶模型描述了操作的动力学趋势。结果表明,在pH值低于11时,活性炭中硫化物的滞留效果较好。
{"title":"Adsorción de sulfuros presentes en solución acuosa sobre carbón activado obtenido a partir de zuro de maíz","authors":"S. G. Garcés Polo, Cristian Camilo Pulido Gordillo, Carlos Alberto Díaz Rodríguez, Rafael Nikolay Agudelo Valencia","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.8394","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.8394","url":null,"abstract":"En Bogotá, Colombia, existen más de 200 curtiembres que incluyen dentro del proceso de pelambre el uso de sulfuro de sodio, considerado como contaminante para el agua causada por las aguas residuales.  En este trabajo se analizó la capacidad de adsorción de sulfuros sobre carbón activado obtenido del zuro de maíz, con el fin de determinar la posible aplicación de este material de desecho agrícola para el control de la contaminación del agua. El carbón activado se obtuvo térmicamente en un porcentaje del 5.5% en masa y para el estudio de adsorción se analizó el efecto del pH inicial de la solución acuosa, la concentración inicial del sulfuro y el tiempo de contacto sobre el porcentaje de reducción de sulfuro en el agua. Se presentó una máxima capacidad de retención de sulfuro de 22.2 mg/g y una máxima reducción de concentración de sulfuros de 98.96 % para una concentración inicial de 100 mg/L de sulfuro en solución. El equilibrio experimental del proceso fue representado por el modelo de isoterma de Langmuir y la tendencia cinética de la operación por el modelo de pseudo segundo orden. Se encontró que la retención de sulfuros en el carbón activado en efectiva a pH inferiores a 11.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130948101","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Avances en la aplicación de la Producción Más Limpia: Un análisis bibliométrico entre el periodo 2015-2020 清洁生产应用的进展:2015-2020年期间的文献计量分析
Pub Date : 2022-05-06 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.7807
Rossember Saldaña Escorcia
La implementación de estrategias ambientales como la Producción Más Limpia ha permitido prevenir significativamente la contaminación y los impactos ambientales en los diferentes sectores industriales. Este estudio se enfocó en evaluar la literatura científica generada alrededor de la Producción Más Limpia, a partir de un análisis bibliométrico. Corresponde a un estudio descriptivo con enfoque mixto, sustentado en la indagación de las publicaciones científicas indexadas en la base de datos de Scopus® de Elsevier, así como la implementación del software VOSviewer. Los documentos fueron seleccionados mediante algoritmo de búsqueda con criterios de inclusión y exclusión, durante el periodo abarcado entre los años 2015 y 2020. Se identificaron 52 textos, en los cuales se establecieron que los años con mayor número de publicaciones corresponden a 2019 con el 26.92 % y 2020 con el 23.08 % del total de textos analizados. La revista con mayor número de documentos relacionados con la temática es Journal of Cleaner Production al igual que países como China, Reino Unido y Brasil se posicionan en los primeros lugares en publicaciones. La creciente conciencia pública por el ambiente ha impulsado la Producción más Limpia como estrategia ambiental aportando beneficios en los ámbitos sociales, ambientales y económicos.
实施清洁生产等环境战略,大大防止了不同工业部门的污染和环境影响。本研究的重点是评估围绕清洁生产产生的科学文献,从文献计量分析。这是一项描述性研究,采用混合方法,基于搜索Scopus®Elsevier数据库中索引的科学出版物,以及VOSviewer软件的实现。在2015年至2020年期间,通过包含和排除标准的搜索算法选择文件。我们确定了52篇文本,其中出版物数量最多的年份是2019年,占分析文本总数的26.92%,2020年占23.08%。与此相关论文数量最多的期刊是《清洁生产杂志》,中国、英国、巴西等国家的出版物排名第一。公众对环境意识的提高推动了清洁生产作为一项环境战略,带来了社会、环境和经济效益。
{"title":"Avances en la aplicación de la Producción Más Limpia: Un análisis bibliométrico entre el periodo 2015-2020","authors":"Rossember Saldaña Escorcia","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.7807","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.7807","url":null,"abstract":"La implementación de estrategias ambientales como la Producción Más Limpia ha permitido prevenir significativamente la contaminación y los impactos ambientales en los diferentes sectores industriales. Este estudio se enfocó en evaluar la literatura científica generada alrededor de la Producción Más Limpia, a partir de un análisis bibliométrico. Corresponde a un estudio descriptivo con enfoque mixto, sustentado en la indagación de las publicaciones científicas indexadas en la base de datos de Scopus® de Elsevier, así como la implementación del software VOSviewer. Los documentos fueron seleccionados mediante algoritmo de búsqueda con criterios de inclusión y exclusión, durante el periodo abarcado entre los años 2015 y 2020. Se identificaron 52 textos, en los cuales se establecieron que los años con mayor número de publicaciones corresponden a 2019 con el 26.92 % y 2020 con el 23.08 % del total de textos analizados. La revista con mayor número de documentos relacionados con la temática es Journal of Cleaner Production al igual que países como China, Reino Unido y Brasil se posicionan en los primeros lugares en publicaciones. La creciente conciencia pública por el ambiente ha impulsado la Producción más Limpia como estrategia ambiental aportando beneficios en los ámbitos sociales, ambientales y económicos.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"79 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123274190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Avances Investigación en Ingeniería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1