首页 > 最新文献

Avances Investigación en Ingeniería最新文献

英文 中文
Uso de estabiliazadores de suelo: Una revisión del impacto al corte y asentamiento 土壤稳定剂的使用:对切割和沉降的影响回顾
Pub Date : 2022-03-08 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.6856
Yeimi Viviana Noriega Armas, Junior Arturo Vives Arroyo, S. M. Muñóz Perez
Este documento presenta una revisión de la literatura sobre el uso de estabilizadores tradicionales, no tradicionales y mixtos que se aplican a suelos blandos y arcillosos para mejorar las propiedades mecánicas. Los suelos expansivos tienen una alta resistencia, pero se vuelven problemáticos en presencia de agua; se expanden y se contraen en condiciones húmedas y secas respectivamente, por tal motivo es necesario aplicar estabilizadores a los suelos con la finalidad de mitigar el comportamiento peligroso que estos presentan. Los estabilizadores pueden ser: (1) estabilizadores tradicionales tales como el cemento y la cal, (2) estabilizadores no tradicionales tales como las cenizas volantes, los polímeros, las bioenzimas y otros y (3) estabilizadores mixtos que viene hacer la combinación de los estabilizadores tradicionales y no tradicionales. Este documento tiene como objetivo describir y analizar el comportamiento mecánico que se realizaron en las investigaciones encontradas usando las pruebas de corte directo y consolidación unidimensional. Se revisaron 50 artículos indexados entre los años 2014 al 2020 los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 38 artículos son de Scopus, 2 de Scielo, 8 de ScienceDirect y 2 de EBSCO sobre estabilizadores en suelos arcillosos, estabilizadores químicos y naturales. 
本文综述了传统、非传统和混合稳定剂应用于软土和粘土以改善力学性能的文献。膨胀土的强度很高,但在有水的情况下就会出现问题;它们在潮湿和干燥条件下分别膨胀和收缩,因此有必要在土壤中应用稳定剂,以减轻它们呈现的危险行为。稳定剂可以是:(1)稳定剂等传统水泥和石灰,(2)等非传统稳定剂、聚合物、飞灰bioenzimas和其他混合(3)稳定器来做修剪传统和非传统的组合。本文的目的是描述和分析在使用直接切割和一维固结试验发现的研究中所做的力学行为。我们回顾了2014 - 2020年索引的50篇文章,其中Scopus 38篇,Scielo 2篇,ScienceDirect 8篇,EBSCO 2篇关于粘土稳定剂、化学和天然稳定剂的文章。
{"title":"Uso de estabiliazadores de suelo: Una revisión del impacto al corte y asentamiento","authors":"Yeimi Viviana Noriega Armas, Junior Arturo Vives Arroyo, S. M. Muñóz Perez","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.6856","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.6856","url":null,"abstract":"Este documento presenta una revisión de la literatura sobre el uso de estabilizadores tradicionales, no tradicionales y mixtos que se aplican a suelos blandos y arcillosos para mejorar las propiedades mecánicas. Los suelos expansivos tienen una alta resistencia, pero se vuelven problemáticos en presencia de agua; se expanden y se contraen en condiciones húmedas y secas respectivamente, por tal motivo es necesario aplicar estabilizadores a los suelos con la finalidad de mitigar el comportamiento peligroso que estos presentan. Los estabilizadores pueden ser: (1) estabilizadores tradicionales tales como el cemento y la cal, (2) estabilizadores no tradicionales tales como las cenizas volantes, los polímeros, las bioenzimas y otros y (3) estabilizadores mixtos que viene hacer la combinación de los estabilizadores tradicionales y no tradicionales. Este documento tiene como objetivo describir y analizar el comportamiento mecánico que se realizaron en las investigaciones encontradas usando las pruebas de corte directo y consolidación unidimensional. Se revisaron 50 artículos indexados entre los años 2014 al 2020 los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 38 artículos son de Scopus, 2 de Scielo, 8 de ScienceDirect y 2 de EBSCO sobre estabilizadores en suelos arcillosos, estabilizadores químicos y naturales.\u0000 ","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125507119","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Diseño de un sistema integrado de producción agropecuaria de tipo VAC para la cuenca del río Ariporo 为Ariporo河流域设计VAC型综合农业生产系统
Pub Date : 2022-03-08 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.7710
Laura Sofía Díaz Bonilla, Gonzalo Alberto Forero Buitrago
Se analizaron datos hidrometeorológicos de toda la cuenca hidrográfica del río Ariporo (Casanare) desde 1996 hasta 2019, para verificar sus ciclos y estadísticas. Se realizó una simulación hidrológica de la cuenca utilizando machine learning para obtener los datos desconocidos y se delimitó el área aferente con base en el punto de medición de caudal del Ideam, empleando un modelo de elevación digital de 12,5 metros de precisión. Como resultado, entre 2013 y 2014 disminuyó la precipitación, se perdió la infiltración de agua lluvia de los acuíferos y ello evitó que el río se supliera en la temporada de sequía, lo cual se asocia con alta mortandad de especies animales. Entre 2011 y 2016 aumentó el nivel pluviométrico debido al fenómeno de La Niña. Los resultados permiten plantear un modelo tipo VAC como estrategia para que los tomadores de decisiones incorporen estrategias productivas que maximicen la infiltración del agua lluvia para asegurar que el río tenga agua en la temporada seca. En este sentido, el artículo es una propuesta sostenible para la cuenca hidrográfica del río Ariporo, a partir de la simulación hidrológica y del diagnóstico de la cuenca alta del río Paz de Ariporo.
分析了1996年至2019年整个Ariporo河流域(Casanare)的水文气象数据,以验证其周期和统计数据。利用机器学习对流域进行水文模拟,获取未知数据,并根据Ideam流量测量点划定传入区域,采用精度为12.5米的数字高程模型。因此,在2013年至2014年期间,降水减少,雨水从含水层渗入失去,避免了河流在干旱季节的补充,这与动物物种的高死亡率有关。2011年至2016年,由于La nina现象,降雨量增加。本研究的目的是确定在旱季有水的河流,以及在旱季有水的河流,以及在旱季有水的河流。因此,本文提出了一种基于水文模拟和诊断的Ariporo河上游流域的可持续建议。
{"title":"Diseño de un sistema integrado de producción agropecuaria de tipo VAC para la cuenca del río Ariporo","authors":"Laura Sofía Díaz Bonilla, Gonzalo Alberto Forero Buitrago","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.7710","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.7710","url":null,"abstract":"Se analizaron datos hidrometeorológicos de toda la cuenca hidrográfica del río Ariporo (Casanare) desde 1996 hasta 2019, para verificar sus ciclos y estadísticas. Se realizó una simulación hidrológica de la cuenca utilizando machine learning para obtener los datos desconocidos y se delimitó el área aferente con base en el punto de medición de caudal del Ideam, empleando un modelo de elevación digital de 12,5 metros de precisión. Como resultado, entre 2013 y 2014 disminuyó la precipitación, se perdió la infiltración de agua lluvia de los acuíferos y ello evitó que el río se supliera en la temporada de sequía, lo cual se asocia con alta mortandad de especies animales. Entre 2011 y 2016 aumentó el nivel pluviométrico debido al fenómeno de La Niña. Los resultados permiten plantear un modelo tipo VAC como estrategia para que los tomadores de decisiones incorporen estrategias productivas que maximicen la infiltración del agua lluvia para asegurar que el río tenga agua en la temporada seca. En este sentido, el artículo es una propuesta sostenible para la cuenca hidrográfica del río Ariporo, a partir de la simulación hidrológica y del diagnóstico de la cuenca alta del río Paz de Ariporo.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"93 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133154389","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Materiales compuestos de fibras naturales y polímero reciclados: mezclas, pretratamientos, agentes de acople y propiedades mecánicas. - Una revisión 由再生天然纤维和聚合物组成的材料:混合物、预处理、偶联剂和机械性能。-回顾
Pub Date : 2022-02-21 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.7579
Mayerly Ortega Díaz, Deyner Sahamir Ríos Rojas, Esmeralda Gómez Rosales, Johanna Karina Solano Meza, David Orjuela Yepes
Esta revisión bibliográfica sobre los materiales compuestos fabricados a partir de polímeros reciclados y fibras naturales identifica algunas de las mezclas existentes y la influencia de variables como carga de fibra, pretratamiento, uso de agentes de acople y tamaño de fibra en las propiedades mecánicas resultantes de los compuestos. Así, la proporción de fibra más adecuada para que las propiedades mecánicas mejoren varía del 15 % al 40 % en peso; además, pretratamientos como NaOH y agentes de acople derivados del anhídrido maleico mejoran la unión interfacial entre la matriz y la fibra, que resulta en mejores propiedades mecánicas. Así mismo, propiedades como la resistencia a la tracción, módulo de tracción, resistencia a la flexión, módulo de flexión y resiliencia al impacto mejoraron con la adición de fibra hasta un 40 % en peso; mientras que la resistencia al impacto, tensión por deformación a la rotura y elongación siguieron la tendencia de no mejorar ante la adición de fibras. Entonces, tras comparar las propiedades mecánicas de diferentes mezclas de materiales compuestos, variables como pretratamiento, uso de agentes de acople, tamaño de fibra y proporciones de matriz-refuerzo influyen en los materiales compuestos resultantes; y tan solo con variar ligeramente una de ellas, la interacción interfacial puede cambiar radicalmente.
这个文献综述回收制成聚合物复合材料和天然纤维确定一些现有的混合物,并负担等变量影响纤维acople剂预处理、使用碳纤维和大小化合物在引起的机械性能。因此,提高机械性能的最合适纤维比例从15%到40%不等;此外,从马来酸酐中提取的氢氧化钠和偶联剂等预处理改善了基体和纤维之间的界面结合,从而获得更好的力学性能。此外,添加纤维重量达40%,提高了抗拉强度、拉伸模量、弯曲强度、弯曲模量和冲击回弹性等性能;在添加纤维的情况下,抗冲击强度、断裂变形应力和伸长率均无改善趋势。然后,在比较不同复合材料混合物的力学性能后,诸如预处理、偶联剂的使用、纤维尺寸和基体增强比等变量会影响合成的复合材料;这是一个非常简单的过程,我们可以通过改变其中一个来改变界面交互。
{"title":"Materiales compuestos de fibras naturales y polímero reciclados: mezclas, pretratamientos, agentes de acople y propiedades mecánicas. - Una revisión","authors":"Mayerly Ortega Díaz, Deyner Sahamir Ríos Rojas, Esmeralda Gómez Rosales, Johanna Karina Solano Meza, David Orjuela Yepes","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.7579","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.7579","url":null,"abstract":"Esta revisión bibliográfica sobre los materiales compuestos fabricados a partir de polímeros reciclados y fibras naturales identifica algunas de las mezclas existentes y la influencia de variables como carga de fibra, pretratamiento, uso de agentes de acople y tamaño de fibra en las propiedades mecánicas resultantes de los compuestos. Así, la proporción de fibra más adecuada para que las propiedades mecánicas mejoren varía del 15 % al 40 % en peso; además, pretratamientos como NaOH y agentes de acople derivados del anhídrido maleico mejoran la unión interfacial entre la matriz y la fibra, que resulta en mejores propiedades mecánicas. Así mismo, propiedades como la resistencia a la tracción, módulo de tracción, resistencia a la flexión, módulo de flexión y resiliencia al impacto mejoraron con la adición de fibra hasta un 40 % en peso; mientras que la resistencia al impacto, tensión por deformación a la rotura y elongación siguieron la tendencia de no mejorar ante la adición de fibras. Entonces, tras comparar las propiedades mecánicas de diferentes mezclas de materiales compuestos, variables como pretratamiento, uso de agentes de acople, tamaño de fibra y proporciones de matriz-refuerzo influyen en los materiales compuestos resultantes; y tan solo con variar ligeramente una de ellas, la interacción interfacial puede cambiar radicalmente.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115945041","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de los vehículos aéreos no tripulados (drones) para el levantamiento de información primaria en los estudios ambientales por parte de las consultoras ambientales 在环境顾问的环境研究中使用无人机收集主要信息
Pub Date : 2022-02-18 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.7575
Giovanny Calderón Aragón, Jeniffer Paola Cubillos Rodríguez, Pilar Delgado niño
En Colombia, el uso de vehículos aéreos no tripulados (drones) se ha limitado a actividades básicas como visitas preliminares a las áreas o a la obtención de ortofotomosaicos y modelos digitales de elevación; pero se ha planteado la necesidad de expandir su uso. En este artículo se presenta la apropiación de esta tecnología por parte de algunas consultoras ambientales en la determinación de la línea base ambiental, a partir de los resultados derivados de una consulta a diferentes compañías consultoras que se especializan en la conformación y evaluación de planes ambientales dirigidos a entidades territoriales como requisito en el diseño de obras civiles. Los resultados arrojan que el mayor uso de drones se da en estudios de impacto ambiental (31,3 %) y en planes de manejo ambiental (25 %). Por otra parte, los resultados evidenciaron que el 71,4 % de las empresas encuestadas desconocen las posibilidades de mejoras al modelo más comercial de drones tanto en la variedad de sensores y aditamentos como de software que permita una transmisión de datos más rápida o una mejor resolución de las imágenes. En este sentido, este trabajo señala algunos casos específicos en las temáticas de estudio de las compañías encuestadas, con el fin de generar interés en potenciar sus drones.
在哥伦比亚,无人机的使用仅限于基本活动,如对该地区的初步访问或获取正射影像和数字高程模型;但也有人提出了扩大使用的必要性。本文介绍了这一技术占有某些环境顾问确定环境基线起协商所得结果不同顾问公司,从事环境规划和评价针对领土实体土建工程设计作为前提。结果表明,无人机的使用最多的是环境影响研究(31.3%)和环境管理计划(25%)。另一方面,结果表明71.4 %的受访者并不了解的机会,改进企业的商业模式更drones各种传感器和电子和软件能够更快的数据传输,或者更好的图像的分辨率。从这个意义上说,这项工作指出了一些被调查公司研究主题的具体案例,以产生对增强其无人机的兴趣。
{"title":"Uso de los vehículos aéreos no tripulados (drones) para el levantamiento de información primaria en los estudios ambientales por parte de las consultoras ambientales","authors":"Giovanny Calderón Aragón, Jeniffer Paola Cubillos Rodríguez, Pilar Delgado niño","doi":"10.18041/1794-4953/avances.1.7575","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.7575","url":null,"abstract":"En Colombia, el uso de vehículos aéreos no tripulados (drones) se ha limitado a actividades básicas como visitas preliminares a las áreas o a la obtención de ortofotomosaicos y modelos digitales de elevación; pero se ha planteado la necesidad de expandir su uso. En este artículo se presenta la apropiación de esta tecnología por parte de algunas consultoras ambientales en la determinación de la línea base ambiental, a partir de los resultados derivados de una consulta a diferentes compañías consultoras que se especializan en la conformación y evaluación de planes ambientales dirigidos a entidades territoriales como requisito en el diseño de obras civiles. Los resultados arrojan que el mayor uso de drones se da en estudios de impacto ambiental (31,3 %) y en planes de manejo ambiental (25 %). Por otra parte, los resultados evidenciaron que el 71,4 % de las empresas encuestadas desconocen las posibilidades de mejoras al modelo más comercial de drones tanto en la variedad de sensores y aditamentos como de software que permita una transmisión de datos más rápida o una mejor resolución de las imágenes. En este sentido, este trabajo señala algunos casos específicos en las temáticas de estudio de las compañías encuestadas, con el fin de generar interés en potenciar sus drones.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132927019","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de la concentración y temperatura en la disolución de poliestireno expandido usando solventes naturales 浓度和温度对天然溶剂溶解膨胀聚苯乙烯的影响
Pub Date : 2021-10-19 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.7420
Ingrit Daniela Pardo Mendoza, Jeffrey León Pulido
El poliestireno expandido (EPS) es un plástico de un solo uso, poco reciclable, que termina acumulándose en vertederos o espacios públicos, con los consecuentes problemas ambientales para las comunidades. Una alternativa para tratarlo son los solventes; sin embargo, este método se ha estudiado poco y los solventes más usados son nocivos para la salud o el medio ambiente. En este proyecto se estudió cómo la temperatura y la concentración influyen en la disolución de EPS con dos compuestos naturales: limoneno y aceite de eucalipto. Se compararon parámetros de solubilidad y se hicieron ensayos de laboratorio con residuos de EPS a los que se les aplicaron procesos de limpieza, molienda, disolución a distintas temperaturas (entre 21 y 50 °C) y concentraciones (1:10, 3:10, 1:2, 3:4, 1:1, 1.25:1 y 1.5:1) y recuperación de solventes. Se determinó que la viscosidad presenta un comportamiento exponencial a partir del 42 % de concentración, y a mayor temperatura, menor viscosidad y tiempo de disolución. Con ello, en promedio, se puede reducir el volumen original del EPS en un 96 %. Aun cuando ambos solventes son favorables para la disolución del EPS, y se ven favorecidos con el aumento de la temperatura, la disolución en limoneno tiene una mejor miscibilidad y requiere menor tiempo y energía de activación.
膨胀聚苯乙烯(EPS)是一种一次性塑料,几乎不可回收,最终堆积在垃圾填埋场或公共空间,给社区带来环境问题。处理它的另一种方法是溶剂;然而,对这种方法的研究很少,最常用的溶剂对健康或环境有害。在这个项目中,我们研究了温度和浓度如何影响两种天然化合物:柠檬烯和桉树油的EPS溶解。对不同温度(21 ~ 50℃)、浓度(1:10、3:10、1:2、3:4、1:1、1.25:1、1.5:1)和溶剂回收的EPS废弃物进行了溶解度参数比较和实验室试验。本研究的目的是评估在不同温度下的溶解时间和粘度,以及在不同温度下的溶解时间和粘度。平均而言,EPS的原始体积可以减少96%。虽然这两种溶剂都有利于EPS的溶解,并且随着温度的升高而有利于EPS的溶解,但柠檬烯的溶解具有更好的混溶性,需要更少的时间和活化能。
{"title":"Efecto de la concentración y temperatura en la disolución de poliestireno expandido usando solventes naturales","authors":"Ingrit Daniela Pardo Mendoza, Jeffrey León Pulido","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.7420","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.7420","url":null,"abstract":"El poliestireno expandido (EPS) es un plástico de un solo uso, poco reciclable, que termina acumulándose en vertederos o espacios públicos, con los consecuentes problemas ambientales para las comunidades. Una alternativa para tratarlo son los solventes; sin embargo, este método se ha estudiado poco y los solventes más usados son nocivos para la salud o el medio ambiente. En este proyecto se estudió cómo la temperatura y la concentración influyen en la disolución de EPS con dos compuestos naturales: limoneno y aceite de eucalipto. Se compararon parámetros de solubilidad y se hicieron ensayos de laboratorio con residuos de EPS a los que se les aplicaron procesos de limpieza, molienda, disolución a distintas temperaturas (entre 21 y 50 °C) y concentraciones (1:10, 3:10, 1:2, 3:4, 1:1, 1.25:1 y 1.5:1) y recuperación de solventes. Se determinó que la viscosidad presenta un comportamiento exponencial a partir del 42 % de concentración, y a mayor temperatura, menor viscosidad y tiempo de disolución. Con ello, en promedio, se puede reducir el volumen original del EPS en un 96 %. Aun cuando ambos solventes son favorables para la disolución del EPS, y se ven favorecidos con el aumento de la temperatura, la disolución en limoneno tiene una mejor miscibilidad y requiere menor tiempo y energía de activación.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"435 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133653432","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Biomasa residual en sistema de calefacción de invernadero en Cundinamarca 昆迪纳马卡温室供暖系统中的残余生物质
Pub Date : 2021-10-19 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.7639
Ivan Alexander Roa Hoyos, Diego Felipe Sanchez Rios, Germán Arturo López Martínez
Los residuos vegetales generados en empresas dedicadas a la floricultura son una problemática ambiental, ya que son vectores de propagación de plagas y enfermedades, e incluso problemas de estética, y no son generalmente utilizados para aprovechamiento energético. A partir de allí surgió un estudio de aprovechamiento energético de biomasa residual, teniendo en cuenta los datos de una empresa de floricultura en Sesquilé (Cundinamarca, Colombia). De este modo, se caracterizó y se cuantificó la biomasa vegetal producida y se diseñó un sistema de biodigestión, para sustituir el combustible usado (propano) para la calefacción de los invernaderos durante la temporada de heladas (20 días). Se estimó una producción de 3836 Nm³ de biogás, en un tiempo de 57 días. Esta propuesta es una buena alternativa para la empresa, ya que la inversión de todo el sistema se recupera en un periodo de 2,6 años.
花卉公司产生的植物废料是一个环境问题,因为它们是病虫害传播的媒介,甚至是美学问题,通常不用于能源利用。从那时起,考虑到sesquie(哥伦比亚昆迪纳玛卡)一家花卉公司的数据,就产生了一项关于剩余生物质能源利用的研究。因此,对产生的植物生物量进行了表征和量化,并设计了一个生物消化系统,以取代在霜冻季节(20天)加热温室所用的燃料(丙烷)。该项目是在巴西里约热内卢grande do norte州的里约热内卢grande do norte地区进行的。这个方案对公司来说是一个很好的选择,因为整个系统的投资可以在2.6年的时间内收回。
{"title":"Biomasa residual en sistema de calefacción de invernadero en Cundinamarca","authors":"Ivan Alexander Roa Hoyos, Diego Felipe Sanchez Rios, Germán Arturo López Martínez","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.7639","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.7639","url":null,"abstract":"Los residuos vegetales generados en empresas dedicadas a la floricultura son una problemática ambiental, ya que son vectores de propagación de plagas y enfermedades, e incluso problemas de estética, y no son generalmente utilizados para aprovechamiento energético. A partir de allí surgió un estudio de aprovechamiento energético de biomasa residual, teniendo en cuenta los datos de una empresa de floricultura en Sesquilé (Cundinamarca, Colombia). De este modo, se caracterizó y se cuantificó la biomasa vegetal producida y se diseñó un sistema de biodigestión, para sustituir el combustible usado (propano) para la calefacción de los invernaderos durante la temporada de heladas (20 días). Se estimó una producción de 3836 Nm³ de biogás, en un tiempo de 57 días. Esta propuesta es una buena alternativa para la empresa, ya que la inversión de todo el sistema se recupera en un periodo de 2,6 años.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133663430","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto del biocarbón en el suelo agrícola 生物炭对农业土壤的影响
Pub Date : 2021-09-30 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.7540
Tatiana Camila Puentes Escobar, Adalberto Rodríguez Carlosama
Como resultado de las inadecuadas prácticas de manejo agrícola, el suelo sufre erosión, acidificación, contaminación por metales pesados y plaguicidas, compactación, salinización, encharcamiento, pérdida de materia orgánica, entre otros. Dentro de las estrategias para la recuperación edáfica están la intensificación ecológica y las enmiendas orgánicas, como residuos de cultivos, abonos verdes y de animales, biosólidos, compostaje y digestión anaeróbica. Una estrategia puntual es el empleo del biocarbón, que puede verse como una combinación de fertilización química y biorremediación. El presente artículo se enfoca en describir el impacto del uso del biocarbón en el equilibrio de las propiedades de los suelos agrícolas, revisando los fenómenos físicos, químicos y biológicos desde su incorporación, así como su origen y las tecnologías actuales para su producción. El biocarbón presenta macro y microporos propios que mejoran la estructura del suelo y propiedades como el pH, la capacidad de intercambio catiónico, contenido de carbono orgánico, y es aportante de nutrientes.
由于不适当的农业管理措施,土壤遭受侵蚀、酸化、重金属和农药污染、压实、盐碱化、渍水、有机物流失等。土壤恢复策略包括生态强化和有机改良剂,如作物残渣、动物和绿肥、生物固体、堆肥和厌氧消化。一个具体的策略是使用生物炭,它可以看作是化学施肥和生物修复的结合。本文着重描述生物炭的使用对农业土壤特性平衡的影响,回顾了自生物炭引入以来的物理、化学和生物现象,以及生物炭的起源和目前的生产技术。生物炭具有宏观和微观孔隙,改善土壤结构和pH值、阳离子交换能力、有机碳含量等特性,是养分的载体。
{"title":"Impacto del biocarbón en el suelo agrícola","authors":"Tatiana Camila Puentes Escobar, Adalberto Rodríguez Carlosama","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.7540","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.7540","url":null,"abstract":"Como resultado de las inadecuadas prácticas de manejo agrícola, el suelo sufre erosión, acidificación, contaminación por metales pesados y plaguicidas, compactación, salinización, encharcamiento, pérdida de materia orgánica, entre otros. Dentro de las estrategias para la recuperación edáfica están la intensificación ecológica y las enmiendas orgánicas, como residuos de cultivos, abonos verdes y de animales, biosólidos, compostaje y digestión anaeróbica. Una estrategia puntual es el empleo del biocarbón, que puede verse como una combinación de fertilización química y biorremediación. El presente artículo se enfoca en describir el impacto del uso del biocarbón en el equilibrio de las propiedades de los suelos agrícolas, revisando los fenómenos físicos, químicos y biológicos desde su incorporación, así como su origen y las tecnologías actuales para su producción. El biocarbón presenta macro y microporos propios que mejoran la estructura del suelo y propiedades como el pH, la capacidad de intercambio catiónico, contenido de carbono orgánico, y es aportante de nutrientes.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122388063","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Especies forestales con alto potencial para la recuperación hídrica: identificación de especies nativas de la cuenca Buturama en Aguachica (Cesar, Colombia). Fase I 具有高水恢复潜力的森林物种:鉴定阿瓜奇卡(塞萨尔,哥伦比亚)Buturama盆地的本地物种。第一阶段
Pub Date : 2021-09-30 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.7162
Rossember Saldaña Escorcia, Rosana Otalvarez Herrera, José Luis Ramos Angarita
El objetivo del estudio fue reconocer las especies forestales con alto potencial para recuperar zonas aledañas a las cuencas hidrográficas, a fin de evaluar cuáles pueden servir en procesos de regeneración natural asistida. Durante el proceso se utilizó una investigación de tipo descriptivo-exploratorio, la cual permitió analizar y caracterizar las variedades forestales en los relictos de bosque seco tropical. Se encontraron en mayor presencia las familias Anacardiaceae, Fabaceae y Moraceae, y especies Anacardium excelsum, Ficus sp., Juglans neotropica y Bursera simaruba. Esta clasificación fue vital en el momento de seleccionar los ejemplares con los cuales se iba a trabajar. Con la inspección de la zona de estudio se corroboró y confirmó la alta presencia de Anacardium excelsum y Ficus sp., especies que se emplearán en la segunda fase, para corroborar su potencial en la recuperación hídrica de la región, ya que proveerá el líquido vital durante más tiempo. Asimismo, se tuvo en cuenta la comercialización de maderas ilegal en la zona, para no cometer errores y evitar crear conflictos socioambientales que puedan agravar la problemática.
这项研究的目的是识别在流域周围地区具有高恢复潜力的森林物种,以评估哪些物种可以用于辅助自然再生过程。在此过程中,采用描述性探索性研究方法,对热带干燥森林遗迹的森林品种进行分析和表征。在本研究中,我们分析了两种不同的物种,一种是豆科,另一种是桑科。这种分类在选择要处理的标本时是至关重要的。通过对研究区域的检查,证实和确认了Anacardium excelsum和Ficus sp.的高存在,这两种物种将在第二阶段使用,以证实它们在该区域的水分恢复潜力,因为它们将提供更长的生命液体。此外,还考虑到该地区非法木材的商业化,以避免犯错误和造成可能加剧问题的社会环境冲突。
{"title":"Especies forestales con alto potencial para la recuperación hídrica: identificación de especies nativas de la cuenca Buturama en Aguachica (Cesar, Colombia). Fase I","authors":"Rossember Saldaña Escorcia, Rosana Otalvarez Herrera, José Luis Ramos Angarita","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.7162","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.7162","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue reconocer las especies forestales con alto potencial para recuperar zonas aledañas a las cuencas hidrográficas, a fin de evaluar cuáles pueden servir en procesos de regeneración natural asistida. Durante el proceso se utilizó una investigación de tipo descriptivo-exploratorio, la cual permitió analizar y caracterizar las variedades forestales en los relictos de bosque seco tropical. Se encontraron en mayor presencia las familias Anacardiaceae, Fabaceae y Moraceae, y especies Anacardium excelsum, Ficus sp., Juglans neotropica y Bursera simaruba. Esta clasificación fue vital en el momento de seleccionar los ejemplares con los cuales se iba a trabajar. Con la inspección de la zona de estudio se corroboró y confirmó la alta presencia de Anacardium excelsum y Ficus sp., especies que se emplearán en la segunda fase, para corroborar su potencial en la recuperación hídrica de la región, ya que proveerá el líquido vital durante más tiempo. Asimismo, se tuvo en cuenta la comercialización de maderas ilegal en la zona, para no cometer errores y evitar crear conflictos socioambientales que puedan agravar la problemática.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129228102","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Redes neuronales artificiales aplicadas en sistemas de predicción para la seguridad vial 人工神经网络在道路安全预测系统中的应用
Pub Date : 2020-12-13 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.6632
Karina Patricia Carpio, Fernando Oñate- Valdivieso
En esta investigación se aplican redes neuronales artificiales para el análisis de variables que podrían tener influencia en la ocurrencia de accidentes de tránsito en carreteras de montaña. El modelo se desarrolló utilizando Redes Neuronales Artificiales (RNA) y se evaluó su eficiencia para la predicción de accidentes de tránsito considerando variables como radios de curvatura y pendientes de la vía.  El desempeño de las Redes Neuronales Artificiales se evaluó aplicando la eficiencia de Nash- Sutcliffe y en el error cuadrático medio.  Los resultados de la investigación mostraron un bajo desempeño de las Redes Neuronales Artificiales  en el pronóstico de accidentes en función de las variables seleccionadas, lo que sugiere que los accidentes aparentemente no se deben a la geometría de la vía, o topografía, geografía del terreno, sino a otros elementos tales como  el exceso de velocidad o la impericia del conductor. Sin embargo, la investigación muestra varias alternativas de modelamientos de la Red para intentar tener una mejor predicción.
本研究应用人工神经网络分析可能影响山路交通事故发生的变量。利用人工神经网络(RNA)建立了该模型,并评估了其在考虑曲率半径和轨道坡度等变量的交通事故预测中的有效性。摘要采用Nash- Sutcliffe效率和均方误差评价人工神经网络的性能。调查结果,结果显示在人工神经网络业绩预测事故在目标变量的函数,这表明事故显然不是源于几何的跑道,或地形、地理,而是其他元素,如超速或缺乏经验的司机。然而,研究表明了几种替代的网络建模方法,试图获得更好的预测。
{"title":"Redes neuronales artificiales aplicadas en sistemas de predicción para la seguridad vial","authors":"Karina Patricia Carpio, Fernando Oñate- Valdivieso","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.6632","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.6632","url":null,"abstract":"En esta investigación se aplican redes neuronales artificiales para el análisis de variables que podrían tener influencia en la ocurrencia de accidentes de tránsito en carreteras de montaña. El modelo se desarrolló utilizando Redes Neuronales Artificiales (RNA) y se evaluó su eficiencia para la predicción de accidentes de tránsito considerando variables como radios de curvatura y pendientes de la vía.  El desempeño de las Redes Neuronales Artificiales se evaluó aplicando la eficiencia de Nash- Sutcliffe y en el error cuadrático medio.  Los resultados de la investigación mostraron un bajo desempeño de las Redes Neuronales Artificiales  en el pronóstico de accidentes en función de las variables seleccionadas, lo que sugiere que los accidentes aparentemente no se deben a la geometría de la vía, o topografía, geografía del terreno, sino a otros elementos tales como  el exceso de velocidad o la impericia del conductor. Sin embargo, la investigación muestra varias alternativas de modelamientos de la Red para intentar tener una mejor predicción.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126877309","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño Geométrico de Caminos de Montaña: particularidades y desafíos 山路几何设计:特殊性与挑战
Pub Date : 2020-12-04 DOI: 10.18041/1794-4953/avances.2.7003
A. Altamira
Los caminos de montaña poseen particularidades que surgen a partir de aspectos topográficos locales y regionales, geológicos y geotécnicos, de drenaje y escurrimiento, ambientales y paisajísticos, climáticos y geográficos, entre otros; que afectan su ubicación, trazado y diseño geométrico. La propia metodología de diseño de caminos introduce indefectiblemente la necesidad de evaluación final del diseño en cuanto a los efectos sobre las perspectivas que el conductor puede apreciar durante la circulación. Armonizar todas esas particularidades y factores que los distinguen es un verdadero arte. La acertada conciliación de éstas revelará el buen criterio del proyectista vial, especialista en caminos de montaña. Este trabajo describe someramente la problemática contenida en el diseño geométrico de caminos de montaña y los desafíos que deben enfrentar los proyectistas durante este tipo de trabajos.
山路具有当地和区域地形、地质和岩土、排水和径流、环境和景观、气候和地理等方面的特殊性;影响其位置、布局和几何设计。道路设计方法本身就不可避免地引入了对设计的最终评估的必要性,即对驾驶员在行驶过程中可能看到的前景的影响。协调所有这些特性和区分它们的因素是一门真正的艺术。在这种情况下,道路规划者和山路专家的判断是正确的。本文简要描述了山路几何设计中所包含的问题,以及设计师在这类工作中所面临的挑战。
{"title":"Diseño Geométrico de Caminos de Montaña: particularidades y desafíos","authors":"A. Altamira","doi":"10.18041/1794-4953/avances.2.7003","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/1794-4953/avances.2.7003","url":null,"abstract":"Los caminos de montaña poseen particularidades que surgen a partir de aspectos topográficos locales y regionales, geológicos y geotécnicos, de drenaje y escurrimiento, ambientales y paisajísticos, climáticos y geográficos, entre otros; que afectan su ubicación, trazado y diseño geométrico. La propia metodología de diseño de caminos introduce indefectiblemente la necesidad de evaluación final del diseño en cuanto a los efectos sobre las perspectivas que el conductor puede apreciar durante la circulación. Armonizar todas esas particularidades y factores que los distinguen es un verdadero arte. La acertada conciliación de éstas revelará el buen criterio del proyectista vial, especialista en caminos de montaña. Este trabajo describe someramente la problemática contenida en el diseño geométrico de caminos de montaña y los desafíos que deben enfrentar los proyectistas durante este tipo de trabajos.","PeriodicalId":325158,"journal":{"name":"Avances Investigación en Ingeniería","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116465586","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Avances Investigación en Ingeniería
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1