首页 > 最新文献

Lilloa最新文献

英文 中文
Begonia cinnabarina (Begoniaceae): taxonomic clarifications, morphology and distribution; with emphasis on material from Argentina 朱砂海棠(海棠科):分类澄清、形态及分布重点是来自阿根廷的材料
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2022-06-07 DOI: 10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.05.06
A. R. Andrada, M. Tebbitt, A. Slanis
The current work aims to expand the knowledge on Begonia cinnabarina in Argentina through a morphological description, data about its geographical distribution and habitat, including photos, line drawings, and a map. In addition, here it is provided a key to differentiate B. cinnabarina from morphologically similar species of northwestern Argentina.
目前的工作旨在通过形态学描述、地理分布和栖息地数据(包括照片、线条图和地图),扩大对阿根廷朱砂海棠的认识。此外,本文还为区分朱砂木与阿根廷西北部形态相似的种提供了一个关键。
{"title":"Begonia cinnabarina (Begoniaceae): taxonomic clarifications, morphology and distribution; with emphasis on material from Argentina","authors":"A. R. Andrada, M. Tebbitt, A. Slanis","doi":"10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.05.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.05.06","url":null,"abstract":"The current work aims to expand the knowledge on Begonia cinnabarina in Argentina through a morphological description, data about its geographical distribution and habitat, including photos, line drawings, and a map. In addition, here it is provided a key to differentiate B. cinnabarina from morphologically similar species of northwestern Argentina.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44602057","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevo registro de Morchella esculenta (Ascomycota, Pezizales) para la selva paranaense 巴拉那森林羊肚菌(Ascomycota,Pezizales)的新记录
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2022-06-07 DOI: 10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.05.09
M. V. Vignale, Felipe Sodré Mendez Barros, Emanuel Marcelo Grassi
Morchella (Morchellaceae, Pezizales, Ascomycota) es un género monofilético bien definido. Se caracteriza por poseer una gran plasticidad morfológica entre las especies que lo componen. Algunas están citadas como saprótrofas, mientras que otras como micorrícicas. Su distribución mundial es amplia, con más de 60 especies descriptas. El objetivo del presente trabajo es presentar el primer registro de Morchella esculenta en la provincia de Misiones, con el fin de ampliar su distribución geográfica en Argentina y en la ecorregión de selva paranaense dentro del Bosque Atlántico. Se obtuvieron registros de M. esculenta en los inviernos de 2018, 2020 y 2021 en tres sitios de la provincia de Misiones: cercano a plantaciones de yerba mate y Hovenia dulcis y en un espacio parquizado con especies arbóreas nativas y exóticas. Los especímenes se fotografiaron y describieron con base en su macro y micromorfología, su ecología y biogeografía.
羊肚菌(Morchellaceae,Pezizales,Ascomycota)是一个定义明确的单系属。它的特点是在组成它的物种中具有很大的形态可塑性。有些被引用为腐生菌,而另一些被引用为菌根。其全球分布广泛,描述了60多种。这项工作的目的是在米西奥内斯省展示羊肚菌的第一个记录,以扩大其在阿根廷和大西洋森林内巴拉那森林生态区的地理分布。2018年、2020年和2021年冬季,在米西奥内斯省的三个地点获得了M.Esculenta的记录:靠近Yerba Mate和Hovenia Dulcis的种植园,在一个有本地和外来树种的公园空间。这些标本是根据它们的宏观和微观形态、生态学和生物地理学拍摄和描述的。
{"title":"Nuevo registro de Morchella esculenta (Ascomycota, Pezizales) para la selva paranaense","authors":"M. V. Vignale, Felipe Sodré Mendez Barros, Emanuel Marcelo Grassi","doi":"10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.05.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.05.09","url":null,"abstract":"Morchella (Morchellaceae, Pezizales, Ascomycota) es un género monofilético bien definido. Se caracteriza por poseer una gran plasticidad morfológica entre las especies que lo componen. Algunas están citadas como saprótrofas, mientras que otras como micorrícicas. Su distribución mundial es amplia, con más de 60 especies descriptas. El objetivo del presente trabajo es presentar el primer registro de Morchella esculenta en la provincia de Misiones, con el fin de ampliar su distribución geográfica en Argentina y en la ecorregión de selva paranaense dentro del Bosque Atlántico. Se obtuvieron registros de M. esculenta en los inviernos de 2018, 2020 y 2021 en tres sitios de la provincia de Misiones: cercano a plantaciones de yerba mate y Hovenia dulcis y en un espacio parquizado con especies arbóreas nativas y exóticas. Los especímenes se fotografiaron y describieron con base en su macro y micromorfología, su ecología y biogeografía.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42596856","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Caracteres morfométricos como indicadores de calidad de sitio de Tara spinosa (Leguminosae, Caesalpinioideae) en Cajamarca, Perú 秘鲁卡哈马卡塔拉棘(豆科,菜青虫科)的形态计量特征作为立地质量指标
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2022-04-21 DOI: 10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.04.01
Jim Jairo Villena Velásquez, Pacífico Muñoz Chávarry, Juan F. Seminario, Gustavo Martínez Sovero
Tara spinosa [= Caesalpinia spinosa Mol. (Kuntze)] (Fabaceae) es una especie muy apreciada en el departamento de Cajamarca. Sin embargo, pese hacer una especie plástica que se adapta a muchas gradientes altitudinales y tipos de suelos, hasta la fecha no se ha estudiado sus indicadores de calidad de sitio. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación es evaluar los caracteres morfométricos: altura de planta, longitud, ancho y peso de vaina, como indicadores de calidad de sitio en 15 procedencias de Cajamarca. Se midieron las alturas de los árboles muestreados. Se colectaron 50 frutos secos en planta y, se tomaron los datos de longitud, ancho y peso de vaina. Se extrajo muestras de suelos del horizonte A, para obtener 17 factores físico-químicas, asimismo, se obtuvieron datos climáticos de las áreas de muestreo. Se ejecutó el análisis de varianza entre los caracteres morfométricos para determinar las mejores procedencias. El análisis de correlación lineal de Pearson (p?0.05) entre los factores edáfico-climáticos para conocer la asociación lineal con los caracteres evaluados. Determinándose que la longitud y peso de vaina presentaron diferencias estadísticas significativas (p?0.05), siendo estos caracteres morfométricos buenos indicadores de calidad de sitio de Tara spinosa.
Tara spinosa [= Caesalpinia spinosa Mol. (Kuntze)](豆科)是卡哈马卡省非常珍贵的物种。然而,尽管它是一种适应多种海拔梯度和土壤类型的塑料物种,但迄今为止还没有对其场地质量指标进行研究。因此,本研究的目的是评价卡哈马卡15个产地的株高、长、宽、荚果重等形态特征作为场地质量指标。我们测量了样本树的高度。本研究的目的是评估在墨西哥和美国的不同地区,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下。在本研究中,我们分析了不同的土壤类型,并确定了不同的土壤类型。在本研究中,我们分析了不同品种的种子的形态特征。土壤-气候因子之间的Pearson线性相关分析(p?0.05),以了解与评价性状的线性关联。在本研究中,我们分析了两种不同的形态特征,一种是多刺度母的形态特征,另一种是多刺度母的形态特征。
{"title":"Caracteres morfométricos como indicadores de calidad de sitio de Tara spinosa (Leguminosae, Caesalpinioideae) en Cajamarca, Perú","authors":"Jim Jairo Villena Velásquez, Pacífico Muñoz Chávarry, Juan F. Seminario, Gustavo Martínez Sovero","doi":"10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.04.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.04.01","url":null,"abstract":"Tara spinosa [= Caesalpinia spinosa Mol. (Kuntze)] (Fabaceae) es una especie muy apreciada en el departamento de Cajamarca. Sin embargo, pese hacer una especie plástica que se adapta a muchas gradientes altitudinales y tipos de suelos, hasta la fecha no se ha estudiado sus indicadores de calidad de sitio. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación es evaluar los caracteres morfométricos: altura de planta, longitud, ancho y peso de vaina, como indicadores de calidad de sitio en 15 procedencias de Cajamarca. Se midieron las alturas de los árboles muestreados. Se colectaron 50 frutos secos en planta y, se tomaron los datos de longitud, ancho y peso de vaina. Se extrajo muestras de suelos del horizonte A, para obtener 17 factores físico-químicas, asimismo, se obtuvieron datos climáticos de las áreas de muestreo. Se ejecutó el análisis de varianza entre los caracteres morfométricos para determinar las mejores procedencias. El análisis de correlación lineal de Pearson (p?0.05) entre los factores edáfico-climáticos para conocer la asociación lineal con los caracteres evaluados. Determinándose que la longitud y peso de vaina presentaron diferencias estadísticas significativas (p?0.05), siendo estos caracteres morfométricos buenos indicadores de calidad de sitio de Tara spinosa.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44224452","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Morfología comparativa en Lithraea (Anacardiaceae), aspectos vegetativos y reproductivos y distribución en Argentina 在阿根廷的Lithraea (Anacardiaceae)的比较形态、营养和生殖方面及分布
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2022-04-21 DOI: 10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.04.06
Evangelina Carmen Lozano, Víctor H. Aquino, M. A. Zapater
El género Lithrea Miers se encuentra representado en Argentina por Lithrea. molleoides y L. brasiliensis, la primera en la PB (Provincia Biogeográfica) Chaqueña, Distritos Oriental y Serrano, también en la PB Paranaense y Selvas marginales. L. brasiliensis se circunscribe a Misiones en la PB Paranaense. La diferenciación de las especies por diversos autores se considera imprecisa y basada en un solo carácter. No se encontraron estudios recientes taxonómicos, morfológicos y de biología reproductiva para Argentina. Los objetivos fueron ampliar las características morfológicas diferenciales de los taxones en forma comparativa; determinar la sexualidad, éxito reproductivo y potencial germinativo de L. molleoides en una población de Salta; también realizar un mapeo con la distribución registrada de las especies nativas en Argentina. Se estudiaron ejemplares de los herbarios CTES, LIL, MCNS y de Herbarios virtuales en Jstor Global Plants. Las observaciones se efectuaron con MO y MEB. El material fue descripto e ilustrado generándose una tabla comparativa, una clave y un mapa de distribución. Los caracteres diagnósticos para la determinación de los taxones fueron foliares (tipo, forma, ápice, margen, nº de nervios, consistencia), además de algunos florales y anatómicos del fruto.  También se realizaron experiencias germinativas, previo estudio de imbibición, con determinación de PG y viabilidad. Los caracteres morfológicos diferenciales entre las especies son claros, variados y consistentes. En la población de L. molleoides en El Gallinato, las plantas son diclinodioicas, con probable apomixis; el éxito reproductivo fue muy bajo. También se registró bajo porcentaje de imbibición y muy baja viabilidad en los frutos-semilla, resultante en una reducida a casi nula germinabilidad. Se mapeó una amplia distribución disyunta de L. molleoides y una muy reducida de L. brasiliensis.
Lithrea Miers属在阿根廷以Lithrea为代表。Molleoides和L.巴西,第一个在PB(生物地理省)查克尼亚、东部和塞拉诺地区,也在巴拉那和边缘森林。五十、 巴西人仅限于巴拉那PB的任务。不同作者对物种的分化被认为是不准确的,并且基于一个特征。阿根廷最近没有发现分类学、形态学和生殖生物学研究。目的是以比较的方式扩大分类群的差异形态特征;确定萨尔塔种群中软体动物的性行为、繁殖成功和发芽潜力;还绘制了阿根廷本土物种的记录分布图。在JSTOR Global Plants中研究了CTES、LIL、MCN和虚拟植物标本室的标本。观察是用MO和MEB进行的。通过生成比较表、键和分布图来描述和说明材料。用于确定分类群的诊断特征是叶(类型、形状、先端、边缘、神经数量、稠度),以及果实的一些花和解剖。在吸水研究之前,还进行了发芽试验,测定了PG和活力。物种之间的差异形态特征清晰、多样和一致。在鸡体内的类软体动物种群中,植物是二亚油酸的,可能有无融合生殖;生殖成功率很低。果实-种子的吸水率也很低,活力非常低,导致发芽率降至几乎为零。绘制了软体动物和巴西软体动物的广泛断路分布图。
{"title":"Morfología comparativa en Lithraea (Anacardiaceae), aspectos vegetativos y reproductivos y distribución en Argentina","authors":"Evangelina Carmen Lozano, Víctor H. Aquino, M. A. Zapater","doi":"10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.04.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.04.06","url":null,"abstract":"El género Lithrea Miers se encuentra representado en Argentina por Lithrea. molleoides y L. brasiliensis, la primera en la PB (Provincia Biogeográfica) Chaqueña, Distritos Oriental y Serrano, también en la PB Paranaense y Selvas marginales. L. brasiliensis se circunscribe a Misiones en la PB Paranaense. La diferenciación de las especies por diversos autores se considera imprecisa y basada en un solo carácter. No se encontraron estudios recientes taxonómicos, morfológicos y de biología reproductiva para Argentina. Los objetivos fueron ampliar las características morfológicas diferenciales de los taxones en forma comparativa; determinar la sexualidad, éxito reproductivo y potencial germinativo de L. molleoides en una población de Salta; también realizar un mapeo con la distribución registrada de las especies nativas en Argentina. Se estudiaron ejemplares de los herbarios CTES, LIL, MCNS y de Herbarios virtuales en Jstor Global Plants. Las observaciones se efectuaron con MO y MEB. El material fue descripto e ilustrado generándose una tabla comparativa, una clave y un mapa de distribución. Los caracteres diagnósticos para la determinación de los taxones fueron foliares (tipo, forma, ápice, margen, nº de nervios, consistencia), además de algunos florales y anatómicos del fruto.  También se realizaron experiencias germinativas, previo estudio de imbibición, con determinación de PG y viabilidad. Los caracteres morfológicos diferenciales entre las especies son claros, variados y consistentes. En la población de L. molleoides en El Gallinato, las plantas son diclinodioicas, con probable apomixis; el éxito reproductivo fue muy bajo. También se registró bajo porcentaje de imbibición y muy baja viabilidad en los frutos-semilla, resultante en una reducida a casi nula germinabilidad. Se mapeó una amplia distribución disyunta de L. molleoides y una muy reducida de L. brasiliensis.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46665132","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lilloa, 1937-2022, “85 años acercando ciencia” 利洛亚,1937-2022年,“85年接近科学”
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2022-04-21 DOI: 10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.03.30
M. Catania, M. D. L. A. Taboada
En el octogésimo quinto aniversario de Lilloa, el presente trabajo brinda una síntesis histórica de la revista de botánica de la Fundación Miguel Lillo. Se dan a conocer sus diferentes etapas y cambios, desde sus esquemas tradicionales de publicación hasta la actualidad, con un sistema automatizado como revista electrónica.
在利洛亚成立85周年之际,这项工作对米格尔·利洛基金会的植物学杂志进行了历史性的总结。它的不同阶段和变化,从其传统的出版模式到今天,通过电子杂志等自动化系统来宣传。
{"title":"Lilloa, 1937-2022, “85 años acercando ciencia”","authors":"M. Catania, M. D. L. A. Taboada","doi":"10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.03.30","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.03.30","url":null,"abstract":"En el octogésimo quinto aniversario de Lilloa, el presente trabajo brinda una síntesis histórica de la revista de botánica de la Fundación Miguel Lillo. Se dan a conocer sus diferentes etapas y cambios, desde sus esquemas tradicionales de publicación hasta la actualidad, con un sistema automatizado como revista electrónica.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48114989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis Bibliométrico de Lilloa (1937-2021) Lilloa的文献计量分析(1937-2021)
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2022-04-21 DOI: 10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.03.31
M. D. L. A. Taboada, M. Catania
En este trabajo se realizó un análisis bibliométrico de los 69 años de publicaciones de Lilloa, para lo cual se revisaron un total de 774 trabajos y se consideraron 6 indicadores: producción total por año, tipo de publicación, disciplina, tipo de autores, lugares de trabajo y sexo de los autores. Esta contribución representa una síntesis de la historia de publicaciones de la revista y constituye un aporte orientador para el desarrollo y continuidad de la producción científica. Asimismo, esta revisión permitió observar la variabilidad a lo largo del tiempo y el crecimiento en calidad, cantidad y dedicación de los artículos.  
本研究对Lilloa 69年的出版物进行了文献计量分析,共回顾了774篇论文,考虑了6个指标:年总产量、出版类型、学科、作者类型、工作场所和作者性别。这一贡献代表了该杂志出版历史的综合,并为科学生产的发展和连续性提供了指导。在这篇综述中,我们观察到文章的质量、数量和奉献度随时间的变化和增长。
{"title":"Análisis Bibliométrico de Lilloa (1937-2021)","authors":"M. D. L. A. Taboada, M. Catania","doi":"10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.03.31","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.03.31","url":null,"abstract":"En este trabajo se realizó un análisis bibliométrico de los 69 años de publicaciones de Lilloa, para lo cual se revisaron un total de 774 trabajos y se consideraron 6 indicadores: producción total por año, tipo de publicación, disciplina, tipo de autores, lugares de trabajo y sexo de los autores. Esta contribución representa una síntesis de la historia de publicaciones de la revista y constituye un aporte orientador para el desarrollo y continuidad de la producción científica. Asimismo, esta revisión permitió observar la variabilidad a lo largo del tiempo y el crecimiento en calidad, cantidad y dedicación de los artículos. \u0000 ","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42991687","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Origen y domesticación de Tara spinosa (Leguminosae, Caesalpinioideae) 塔拉棘的起源和驯化(豆科,盲蝽科)
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.11.14
Jim Jairo Villena Velásquez, Juan F. Seminario
La “tara” o “taya” (Tara spinosa) es una planta económicamente importante para el Perú y otros países andinos, aprovechada en su estado silvestre, principalmente. Sin embargo, no se conoce sobre su origen y dispersión y, el estado de domesticación, como base para entender los cambios que surgirán debido a su cultivo intensivo con tecnología mejorada y para su conservación. En este artículo, sobre la base de fuentes biológicas, arqueológicas, lingüísticas e históricas y, observaciones de campo; se esclarece, por primera vez, sobre estos aspectos. También se expone sobre la dirección de las presiones de selección, el enfoque de las investigaciones al respecto y los estudios pendientes. Se concluye provisionalmente que su centro de domesticación se ubica en la costa peruana, en donde la relación hombre-”tara” data de 5100 años. Todavía no ha alcanzado el nivel de planta domesticada en alto grado y es posible encontrarla además del estado silvestre, en cuatro estados intermedios. Se sugieren los estudios para conocer mejor la variabilidad del germoplasma, con atención a las partes útiles, sus componentes y principios activos.
“塔拉”或“塔亚”(塔拉·斯皮诺萨)是秘鲁和其他安第斯国家的一种重要经济植物,主要在其野生状态下利用。然而,它的起源和传播以及驯化状态尚不清楚,这是了解由于强化栽培和改进技术而产生的变化及其保护的基础。本文根据生物学、考古学、语言学和历史资料,并进行了实地观察;这些方面首次得到澄清。它还阐述了选择压力的方向、这方面研究的方法和有待研究的问题。初步得出的结论是,它的驯化中心位于秘鲁海岸,在那里,“塔拉”人与人的关系可以追溯到5100年前。它还没有达到高度驯化的植物水平,除了野生状态外,还有可能在四个中间状态找到它。建议进行研究,以更好地了解种质的变异性,重点是有用的部分、其成分和活性成分。
{"title":"Origen y domesticación de Tara spinosa (Leguminosae, Caesalpinioideae)","authors":"Jim Jairo Villena Velásquez, Juan F. Seminario","doi":"10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.11.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.11.14","url":null,"abstract":"La “tara” o “taya” (Tara spinosa) es una planta económicamente importante para el Perú y otros países andinos, aprovechada en su estado silvestre, principalmente. Sin embargo, no se conoce sobre su origen y dispersión y, el estado de domesticación, como base para entender los cambios que surgirán debido a su cultivo intensivo con tecnología mejorada y para su conservación. En este artículo, sobre la base de fuentes biológicas, arqueológicas, lingüísticas e históricas y, observaciones de campo; se esclarece, por primera vez, sobre estos aspectos. También se expone sobre la dirección de las presiones de selección, el enfoque de las investigaciones al respecto y los estudios pendientes. Se concluye provisionalmente que su centro de domesticación se ubica en la costa peruana, en donde la relación hombre-”tara” data de 5100 años. Todavía no ha alcanzado el nivel de planta domesticada en alto grado y es posible encontrarla además del estado silvestre, en cuatro estados intermedios. Se sugieren los estudios para conocer mejor la variabilidad del germoplasma, con atención a las partes útiles, sus componentes y principios activos.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49596286","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Apuntes sobre el muestrario, colección de referencia y base de datos digital para estudios arqueológicos vinculados al contenido vegetal del patrimonio culinario de los Andes Centro-Sur, América del Sur 关于南美洲中南部安第斯山脉烹饪遗产中与植物内容相关的考古研究的样本、参考收集和数字数据库的注释
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2021-11-11 DOI: 10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.11.03
M. G. Musaubach, Osvaldo Ahumada, Anabela Plos, Héctor Sato, H. Romero, L. Albornoz, G. L. Sejas Paliari, Pilar Babot
En el marco de la tendencia global hacia la accesibilidad de las bases de datos, reseñamos los protocolos diseñados para la confección del muestrario y la colección histológica utilizados en el estudio arqueobotánico del patrimonio culinario Centro-Surandino, así como su sistematización y puesta a disposición digital. El herbario etnoarqueológico, muestrario e histoteca que integran la colección del Herbario JUA están compuestos, por un lado, de ejemplares de cultivos andinos provenientes de la agricultura familiar a pequeña escala en el sector centro y centro-sur de la Quebrada de Humahuaca. Por otro lado, incluye productos procesados a partir de estos cultivos (harinas, semillas tostadas, mote, entre otros), los cuales fueron obtenidos en ferias y mercados de la región. Finalmente, se incorporan las muestras obtenidas durante nuestras experiencias etnoarqueológicas y etnobotánicas con las comunidades locales. Como parte fundamental del trabajo, relevamos toda la información pertinente en una base de datos digital en la cual recuperamos y sistematizamos la información referida a los taxa andinos con usos alimenticios, así como los saberes y prácticas vinculadas a su procesamiento culinario, formas de servicio y consumo. El muestrario y el herbario se completan con su contraparte a nivel histológico microscópico, la colección de referencia de granos de almidón y fitolitos de los cultivos andinos y sus productos. Estas muestras se analizaron y describieron con los protocolos de descripción e identificación utilizados en las investigaciones arqueobotánicas. Además de la utilidad de este material de referencia para el estudio arqueobotánico, su descripción y registro nos permite no sólo su catalogación en el patrimonio del Herbario JUA, sino que también aporta a la valorización del patrimonio biocultural comunitario. Mediante esta colección, contribuimos a la valorización, visibilización, salvaguardia y gestión del patrimonio culinario quebradeño.
根据全球趋势,数据库的可用于制衣议定书》采样和组织学收藏研究中使用的烹饪遗产arqueobotánico Centro-Surandino以及系统化和数字提供。民族考古植物标本室、样本和历史图书馆组成了JUA植物标本室的收藏,一方面,由Quebrada de Humahuaca中部和中南部地区小规模家庭农业的安第斯作物标本组成。另一方面,它包括从这些作物加工的产品(面粉、烤种子、土豆等),这些产品是在该地区的集市和市场上获得的。最后,我们纳入了在我们与当地社区的民族考古和民族植物学经验中获得的样本。作为这项工作的基本部分,我们在一个数字数据库中收集了所有相关信息,在这个数据库中,我们检索和系统化了与安第斯分类群的食物用途有关的信息,以及与烹饪加工、服务和消费形式相关的知识和实践。样品室和植物标本室由显微镜组织学水平的对应部分完成,这是安第斯作物及其产品的淀粉颗粒和植物岩的参考收集。利用考古植物学研究中使用的描述和鉴定协议对这些标本进行了分析和描述。除了该参考资料对考古植物研究的有用性外,它的描述和记录不仅使我们能够将其列入JUA植物标本馆的遗产,而且有助于社区生物文化遗产的稳定。通过这个收藏,我们为提高、提高知名度、保护和管理quebradeno的烹饪遗产做出了贡献。
{"title":"Apuntes sobre el muestrario, colección de referencia y base de datos digital para estudios arqueológicos vinculados al contenido vegetal del patrimonio culinario de los Andes Centro-Sur, América del Sur","authors":"M. G. Musaubach, Osvaldo Ahumada, Anabela Plos, Héctor Sato, H. Romero, L. Albornoz, G. L. Sejas Paliari, Pilar Babot","doi":"10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.11.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.11.03","url":null,"abstract":"En el marco de la tendencia global hacia la accesibilidad de las bases de datos, reseñamos los protocolos diseñados para la confección del muestrario y la colección histológica utilizados en el estudio arqueobotánico del patrimonio culinario Centro-Surandino, así como su sistematización y puesta a disposición digital. El herbario etnoarqueológico, muestrario e histoteca que integran la colección del Herbario JUA están compuestos, por un lado, de ejemplares de cultivos andinos provenientes de la agricultura familiar a pequeña escala en el sector centro y centro-sur de la Quebrada de Humahuaca. Por otro lado, incluye productos procesados a partir de estos cultivos (harinas, semillas tostadas, mote, entre otros), los cuales fueron obtenidos en ferias y mercados de la región. Finalmente, se incorporan las muestras obtenidas durante nuestras experiencias etnoarqueológicas y etnobotánicas con las comunidades locales. Como parte fundamental del trabajo, relevamos toda la información pertinente en una base de datos digital en la cual recuperamos y sistematizamos la información referida a los taxa andinos con usos alimenticios, así como los saberes y prácticas vinculadas a su procesamiento culinario, formas de servicio y consumo. El muestrario y el herbario se completan con su contraparte a nivel histológico microscópico, la colección de referencia de granos de almidón y fitolitos de los cultivos andinos y sus productos. Estas muestras se analizaron y describieron con los protocolos de descripción e identificación utilizados en las investigaciones arqueobotánicas. Además de la utilidad de este material de referencia para el estudio arqueobotánico, su descripción y registro nos permite no sólo su catalogación en el patrimonio del Herbario JUA, sino que también aporta a la valorización del patrimonio biocultural comunitario. Mediante esta colección, contribuimos a la valorización, visibilización, salvaguardia y gestión del patrimonio culinario quebradeño.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45857711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Nuevos registros de Algas verdes (Chlorophyta) de ríos y arroyos serranos de la provincia de Córdoba, Argentina 阿根廷cordoba省河流和溪流中绿藻(绿藻)的新记录
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2021-11-01 DOI: 10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.10.19
I. C. Daga, M. C. Fernández Belmonte
El objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento de las Chloroplastida de los tributarios del embalse San Roque (ríos San Antonio y Cosquin, arroyos Las Mojarras y Los Chorrillos) y el embalse La Quebrada (arroyos Colanchanga y Los Hornillos). Las muestras fueron recolectadas estacionalmente durante los años 2014 a 2016. Se identificaron un total de 66 taxones: Chlorophyceae (39), Zygnematophyceae (22), Trebouxiophyceae (3) y Ulvophyceae (2). La mayor riqueza de especies ocurrió en primavera y el rio San Antonio fue el tributario que presentó mayor número de taxones. Se mencionan especies indicadoras de eutrofia como Monoraphidium griffithii; Actinastrum hantzschii, Monactinus simplex, Nephrocytium agardhianum, Scenedesmus subspicatus, Staurastrum leptocladum, Closterium aciculare y a Phacotus lenticularis, especie indicadora de ambientes con carbonato de calcio. 
这项工作的目的是扩大对圣罗克水库支流(圣安东尼奥和科斯昆河、拉斯莫哈拉斯河和洛斯乔里洛斯河)和拉奎布拉达水库(科兰昌加河和洛斯霍尼洛斯河)氯质体的了解。样本是在2014年至2016年期间按季节采集的。共鉴定出66个分类群:绿藻科(39个)、酵母科(22个)、特雷布希藻科(3个)和乌尔沃藻科(2个)。物种丰富度最高的发生在春季,圣安东尼奥河是分类群最多的支流。提到了富营养化的指示物种,如Griffithii单;汉茨放线菌、单链单胞菌、无根肾细胞、小斑Scenedesmus、细鳞石竹、针状梭菌和豆状棕,碳酸钙环境的指示物种。
{"title":"Nuevos registros de Algas verdes (Chlorophyta) de ríos y arroyos serranos de la provincia de Córdoba, Argentina","authors":"I. C. Daga, M. C. Fernández Belmonte","doi":"10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.10.19","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2021.58.2/2021.10.19","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue ampliar el conocimiento de las Chloroplastida de los tributarios del embalse San Roque (ríos San Antonio y Cosquin, arroyos Las Mojarras y Los Chorrillos) y el embalse La Quebrada (arroyos Colanchanga y Los Hornillos). Las muestras fueron recolectadas estacionalmente durante los años 2014 a 2016. Se identificaron un total de 66 taxones: Chlorophyceae (39), Zygnematophyceae (22), Trebouxiophyceae (3) y Ulvophyceae (2). La mayor riqueza de especies ocurrió en primavera y el rio San Antonio fue el tributario que presentó mayor número de taxones. Se mencionan especies indicadoras de eutrofia como Monoraphidium griffithii; Actinastrum hantzschii, Monactinus simplex, Nephrocytium agardhianum, Scenedesmus subspicatus, Staurastrum leptocladum, Closterium aciculare y a Phacotus lenticularis, especie indicadora de ambientes con carbonato de calcio. ","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42798798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Psilocybe cubensis (Agaricales, Basidiomycota) en Ecuador 厄瓜多尔的Psilocybe cubensis(琼脂、担子菌门)
Q4 Agricultural and Biological Sciences Pub Date : 2021-10-25 DOI: 10.30550/j.lil/2021.58.1/2021.09.30
Giovanna Alban-J., María del Carmen Terán, María Robles-U., Francisco Quinde, Nicolas Niveiro
Psilocybe cubensis es una especie con propiedades alucinógenas utilizada tradicionalmente por diversas comunidades originarias, pero más recientemente, utilizada con fines recreativos, a pesar de su ilegalidad. Es una especie coprófila que fructifica en el estiércol vacuno de las praderas de áreas tropicales y subtropicales de América,Asia y Oceanía. En el presente estudio se registra P. cubensis por primera vez para los pastizales de altura de Ecuador. Además, se ofrece una descripción detallada (macro y microscópica) y se discuten las diferencias con especies similares.
Psilocybe cubensis是一种具有致幻剂特性的物种,传统上被各种原始社区使用,但最近被用于娱乐目的,尽管它是非法的。它是一种共生物种,在美洲、亚洲和大洋洲热带和亚热带草原的牛粪中结出果实。在这项研究中,首次为赤道高原草原记录了Cubensis。此外,还提供了详细的描述(宏观和微观),并讨论了与类似物种的差异。
{"title":"Psilocybe cubensis (Agaricales, Basidiomycota) en Ecuador","authors":"Giovanna Alban-J., María del Carmen Terán, María Robles-U., Francisco Quinde, Nicolas Niveiro","doi":"10.30550/j.lil/2021.58.1/2021.09.30","DOIUrl":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2021.58.1/2021.09.30","url":null,"abstract":"Psilocybe cubensis es una especie con propiedades alucinógenas utilizada tradicionalmente por diversas comunidades originarias, pero más recientemente, utilizada con fines recreativos, a pesar de su ilegalidad. Es una especie coprófila que fructifica en el estiércol vacuno de las praderas de áreas tropicales y subtropicales de América,Asia y Oceanía. En el presente estudio se registra P. cubensis por primera vez para los pastizales de altura de Ecuador. Además, se ofrece una descripción detallada (macro y microscópica) y se discuten las diferencias con especies similares.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43654101","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Lilloa
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1