首页 > 最新文献

Odous Cientifica最新文献

英文 中文
Expectativas y satisfacción del paciente edéntulo total mandibular en el área clínica de implantes dentales de la Universidad Santa María 圣玛丽亚大学种植牙临床区下颌骨完全缺失患者的期望和满意度
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.54139/odousuc.v23i1.417
Heidi Girón M., María del Pilar Ríos-Calvo
A lo largo del tiempo, se han propuesto diferentes alternativas para resolver el problema del edentulismo, tanto en la rehabilitación convencional como en la asociada a implantes, a objeto de restaurar función, fonación y estética; no obstante, es poco común indagar acerca de lo que aspira obtener el paciente una vez culminada la terapéutica rehabilitadora. El objetivo de investigación fue analizar las expectativas y satisfacción del paciente edéntulo total mandibular. Se trata de un estudio cuali-cuantitativo en modalidad estudio de casos, para el cual se seleccionaron 10 informantes candidatos a prótesis implantoretenida implantosoportada atornillada híbrida (PHISA) y 10 a prótesis implantoretenidas mucosoportadas removibles (SIMR), quienes fueron entrevistados antes y después de la respectiva intervención terapéutica. Los resultados mostraron similar satisfacción estética en ambos grupos y mayor satisfacción funcional en el grupo SIMR. Se concluye que los pacientes edéntulos totales mandibulares rehabilitados con SIMR perciben apropiada satisfacción, a tono con sus aspiraciones antes de iniciarse el tratamiento implantológico. De allí, la obligación del tratante de explorar las expectativas del paciente durante la planificación terapéutica, a fin de tomar decisiones clínicas que coadyuven a proporcionarle la mayor satisfacción posible y una mejor calidad de vida.
随着时间的推移,在传统康复和与植入物相关的康复中,为解决无牙症问题提出了不同的替代方案,以恢复功能、发声和美学;然而,在康复治疗结束后,询问患者想要获得什么是不寻常的。研究的目的是分析患者对下颌骨完全融合的期望和满意度。这是一项准定量病例研究,选择了10名候选人作为混合螺栓支持的植入物保留假体(PHISA)和10名候选人作为可移动粘液支持的植入物保留假体(SIMR),他们在各自的治疗干预前后接受了采访。结果显示,两组的审美满意度相似,SIMR组的功能满意度较高。得出的结论是,在开始植入治疗之前,使用SIMR修复的下颌骨完全缺失患者会根据他们的愿望获得适当的满意度。因此,治疗者有义务在治疗规划期间探索患者的期望,以便做出临床决定,帮助他们提供尽可能高的满意度和更好的生活质量。
{"title":"Expectativas y satisfacción del paciente edéntulo total mandibular en el área clínica de implantes dentales de la Universidad Santa María","authors":"Heidi Girón M., María del Pilar Ríos-Calvo","doi":"10.54139/odousuc.v23i1.417","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v23i1.417","url":null,"abstract":"A lo largo del tiempo, se han propuesto diferentes alternativas para resolver el problema del edentulismo, tanto en la rehabilitación convencional como en la asociada a implantes, a objeto de restaurar función, fonación y estética; no obstante, es poco común indagar acerca de lo que aspira obtener el paciente una vez culminada la terapéutica rehabilitadora. El objetivo de investigación fue analizar las expectativas y satisfacción del paciente edéntulo total mandibular. Se trata de un estudio cuali-cuantitativo en modalidad estudio de casos, para el cual se seleccionaron 10 informantes candidatos a prótesis implantoretenida implantosoportada atornillada híbrida (PHISA) y 10 a prótesis implantoretenidas mucosoportadas removibles (SIMR), quienes fueron entrevistados antes y después de la respectiva intervención terapéutica. Los resultados mostraron similar satisfacción estética en ambos grupos y mayor satisfacción funcional en el grupo SIMR. Se concluye que los pacientes edéntulos totales mandibulares rehabilitados con SIMR perciben apropiada satisfacción, a tono con sus aspiraciones antes de iniciarse el tratamiento implantológico. De allí, la obligación del tratante de explorar las expectativas del paciente durante la planificación terapéutica, a fin de tomar decisiones clínicas que coadyuven a proporcionarle la mayor satisfacción posible y una mejor calidad de vida.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48256432","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto antimicrobiano de membranas de quitosano y propóleo sobre bacterias de interés odontológico 壳聚糖和蜂胶膜对牙科细菌的抗菌作用
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.54139/odousuc.v23i1.419
Isbel Alejandra Cedillo Medina, Yaneth del Valle Fernández Becerra, Anajulia González, Elaysa Salas-Osorio
El área de la salud se mantiene en una continua exploración de nuevas opciones para el control de infección siendo los productos naturales una gran alternativa. Actualmente el quitosano y propóleo son ampliamente utilizados en Odontología, con resultados favorables. De allí que se planteó determinar mediante una investigación explicativa con diseño experimental de laboratorio, el efecto antibacteriano de una membrana de quitosano y propóleo sobre patógenos de interés odontológico. Se determinó la actividad antibacteriana preliminar de tintura propóleo al 45% (TP45%) sobre Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis y Pseudomonas aeruginosa utilizando la técnica de difusión en agar modificada con pozos, posteriormente se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) mediante macrodilución en tubos y se elaboraron las membranas de quitosano/propóleo, las cuales se evaluaron a través del método de difusión en agar por triplicado, utilizando como control gluconato de clorhexidina al 0,12%. S. aureus fue más susceptible que E. faecalis, no se observó efecto inhibitorio sobre P. aeruginosa. La CIM para S. aureus fue 16 ug/mL mientras que para E. faecalis fue 128 ug/mL. TP45% mostró actividad frente las bacterias Gram positivas, sin embargo, el efecto no se conservó en las membranas de quitosano/propóleo.
卫生部门仍在不断探索控制感染的新选择,天然产品是一个很好的选择。目前,壳聚糖和蜂胶在牙科领域得到了广泛应用,并取得了良好的效果。因此,建议通过实验室实验设计的解释性研究,确定壳聚糖和蜂胶膜对牙科感兴趣的病原体的抗菌作用。采用改良的井式琼脂扩散技术,测定了45%(TP45%)蜂胶酊对金黄色葡萄球菌、粪肠球菌和铜绿假单胞菌的初步抗菌活性,然后通过管内大稀释法测定最低抑菌浓度,制备了壳聚糖/蜂胶膜,并通过一式三份的琼脂扩散法进行了评估,以0.12%葡萄糖酸洗必泰为对照。S、 金黄色葡萄球菌比粪大肠杆菌更敏感,对铜绿假单胞菌没有抑制作用。金黄色葡萄球菌的CIM为16微克/毫升,而粪大肠杆菌的CIM为128微克/毫升。TP45%对革兰氏阳性细菌有活性,但在壳聚糖/蜂胶膜上没有保留这种作用。
{"title":"Efecto antimicrobiano de membranas de quitosano y propóleo sobre bacterias de interés odontológico","authors":"Isbel Alejandra Cedillo Medina, Yaneth del Valle Fernández Becerra, Anajulia González, Elaysa Salas-Osorio","doi":"10.54139/odousuc.v23i1.419","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v23i1.419","url":null,"abstract":"El área de la salud se mantiene en una continua exploración de nuevas opciones para el control de infección siendo los productos naturales una gran alternativa. Actualmente el quitosano y propóleo son ampliamente utilizados en Odontología, con resultados favorables. De allí que se planteó determinar mediante una investigación explicativa con diseño experimental de laboratorio, el efecto antibacteriano de una membrana de quitosano y propóleo sobre patógenos de interés odontológico. Se determinó la actividad antibacteriana preliminar de tintura propóleo al 45% (TP45%) sobre Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis y Pseudomonas aeruginosa utilizando la técnica de difusión en agar modificada con pozos, posteriormente se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) mediante macrodilución en tubos y se elaboraron las membranas de quitosano/propóleo, las cuales se evaluaron a través del método de difusión en agar por triplicado, utilizando como control gluconato de clorhexidina al 0,12%. S. aureus fue más susceptible que E. faecalis, no se observó efecto inhibitorio sobre P. aeruginosa. La CIM para S. aureus fue 16 ug/mL mientras que para E. faecalis fue 128 ug/mL. TP45% mostró actividad frente las bacterias Gram positivas, sin embargo, el efecto no se conservó en las membranas de quitosano/propóleo.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48085986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resinas infiltrantes para el tratamiento de opacidades por hipomineralización molar incisivo: Reporte de dos casos 浸润树脂治疗门牙磨牙低矿化混浊:两例报告
Pub Date : 2022-01-28 DOI: 10.54139/odousuc.v22i2.84
Merlys Mejías, M. Rodríguez Rodríguez
La Hipomineralización Molar Incisivo (HMI) se considera un defecto cualitativo del esmalte que afecta al menos a un primer molar permanente con o sin alteración de los incisivos permanentes. Los pacientes con incisivos hipomineralizados presentan demanda estética que dificulta el tratamiento, especialmente en niños con dientes anteriores inmaduros y con amplio tejido pulpar. Se tiene como objetivo reportar el cambio estético en incisivos hipomineralizados luego de la aplicación de resina infiltrante. Se trata de dos pacientes femeninos en edad escolar, quienes acuden a un servicio odontológico privado, refiriendo preocupación por el color de sus dientes. Se realizó diagnóstico de HMI de acuerdo a los criterios postulados por la Academia Europea de Odontología Pediátrica. En el caso 1, dos incisivos inferiores presentaban opacidades demarcadas color amarillo/ café; mientras que en el caso 2, los incisivos superiores presentaban opacidades demarcadas de color blanco. Luego del tratamiento con resina infiltrante, los resultados mostraron que el cambio estético es más favorable en las opacidades blancas que en las opacidades amarillo/café. Sin embargo, el procedimiento responde a la demanda estética asociada al defecto, produciendo un efecto positivo en la percepción individual de los pacientes tratados.
门牙低矿化(HMI)被认为是釉质的质量缺陷,至少影响到一个第一恒磨牙,无论是否改变了永久门牙。低矿化门牙患者的审美需求阻碍了治疗,特别是在前牙不成熟、牙髓组织广泛的儿童中。目的报告使用渗透树脂后低矿化门牙的美学变化。这是两名学龄女性患者,他们去私人牙科服务机构,对牙齿的颜色表示关切。HMI的诊断是根据欧洲儿科牙科学院提出的标准进行的。在病例1中,两颗下门牙呈黄色/咖啡色界限不透明度;而在病例2中,上门牙有白色的界限不透明。在用渗透树脂处理后,结果表明,白色不透明度的美学变化比黄色/咖啡不透明度更有利。然而,该程序满足了与缺陷相关的美学需求,对接受治疗的患者的个人感知产生了积极影响。
{"title":"Resinas infiltrantes para el tratamiento de opacidades por hipomineralización molar incisivo: Reporte de dos casos","authors":"Merlys Mejías, M. Rodríguez Rodríguez","doi":"10.54139/odousuc.v22i2.84","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v22i2.84","url":null,"abstract":"La Hipomineralización Molar Incisivo (HMI) se considera un defecto cualitativo del esmalte que afecta al menos a un primer molar permanente con o sin alteración de los incisivos permanentes. Los pacientes con incisivos hipomineralizados presentan demanda estética que dificulta el tratamiento, especialmente en niños con dientes anteriores inmaduros y con amplio tejido pulpar. Se tiene como objetivo reportar el cambio estético en incisivos hipomineralizados luego de la aplicación de resina infiltrante. Se trata de dos pacientes femeninos en edad escolar, quienes acuden a un servicio odontológico privado, refiriendo preocupación por el color de sus dientes. Se realizó diagnóstico de HMI de acuerdo a los criterios postulados por la Academia Europea de Odontología Pediátrica. En el caso 1, dos incisivos inferiores presentaban opacidades demarcadas color amarillo/ café; mientras que en el caso 2, los incisivos superiores presentaban opacidades demarcadas de color blanco. Luego del tratamiento con resina infiltrante, los resultados mostraron que el cambio estético es más favorable en las opacidades blancas que en las opacidades amarillo/café. Sin embargo, el procedimiento responde a la demanda estética asociada al defecto, produciendo un efecto positivo en la percepción individual de los pacientes tratados.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47019391","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fascitis necrotizante periorbitaria: experiencia de un hospital público de Venezuela 眶周坏死性筋膜炎:委内瑞拉一家公立医院的经验
Pub Date : 2022-01-28 DOI: 10.54139/odousuc.v22i2.89
J. Golaszewski, R. Muñoz
La fascitis necrotizante es una infección de tejidos blandos inusual, de rápida progresión, potencialmente mortal, que se caracteriza por necrosis generalizada de los tejidos faciales y tejidos circundantes. El objetivo de esta investigación fue describir la epidemiología de la Fascitis periorbitaria necrotizante (FNPO) tratadas en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial Dr. Atilio Perdomo Del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Se realizó una investigación retrospectiva, basada en la revisión de registros de las historias de los casos de fascitis necrotizante periorbitaria entre enero 2017 y enero 2020. Un total de 5 pacientes con infecciones en la región periorbitaria en edades comprendidas entre 35 y 80 años de la cual fueron diagnosticadas con FNPO, 2 masculinos (40%) y 3 femeninas (60%), cuya edad media fue de 69 años. El lado más afectado fue el derecho tanto en masculinos como en femeninos, el año donde se reportaron más casos de infecciones periorbitarias fue el 2018. La frecuencia de la FNPO en el servicio de cirugía bucal y Maxilofacial estima solo el 2% de todas las infecciones periorbitarias, su rápida identificación y tratamiento determinan el éxito para disminuir la tasa de comorbilidad y mortalidad.
坏死性筋膜炎是一种罕见的、快速进展的、危及生命的软组织感染,其特点是面部组织和周围组织普遍坏死。这项研究的目的是描述“Angel Larralde博士”大学医院Atilio Perdomo博士口腔和颌面外科治疗的坏死性眶周筋膜炎(FNPO)的流行病学。根据对2017年1月至2020年1月期间眶周坏死性筋膜炎病例历史记录的回顾性研究。共有5名35至80岁的眶周感染患者被诊断出患有FNPO,其中2名男性(40%)和3名女性(60%),平均年龄为69岁。受影响最严重的是男性和女性的右侧,2018年报告的眶周感染病例最多。FNPO在口腔颌面外科服务中的频率估计仅占所有眶周感染的2%,其快速识别和治疗决定了降低共病率和死亡率的成功。
{"title":"Fascitis necrotizante periorbitaria: experiencia de un hospital público de Venezuela","authors":"J. Golaszewski, R. Muñoz","doi":"10.54139/odousuc.v22i2.89","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v22i2.89","url":null,"abstract":"La fascitis necrotizante es una infección de tejidos blandos inusual, de rápida progresión, potencialmente mortal, que se caracteriza por necrosis generalizada de los tejidos faciales y tejidos circundantes. El objetivo de esta investigación fue describir la epidemiología de la Fascitis periorbitaria necrotizante (FNPO) tratadas en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial Dr. Atilio Perdomo Del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Se realizó una investigación retrospectiva, basada en la revisión de registros de las historias de los casos de fascitis necrotizante periorbitaria entre enero 2017 y enero 2020. Un total de 5 pacientes con infecciones en la región periorbitaria en edades comprendidas entre 35 y 80 años de la cual fueron diagnosticadas con FNPO, 2 masculinos (40%) y 3 femeninas (60%), cuya edad media fue de 69 años. El lado más afectado fue el derecho tanto en masculinos como en femeninos, el año donde se reportaron más casos de infecciones periorbitarias fue el 2018. La frecuencia de la FNPO en el servicio de cirugía bucal y Maxilofacial estima solo el 2% de todas las infecciones periorbitarias, su rápida identificación y tratamiento determinan el éxito para disminuir la tasa de comorbilidad y mortalidad.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48542907","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Activación ultrasónica durante la preparación bio químico mecánica del tratamiento endodóntico no quirúrgico. Revisión de la literatura 非手术根管治疗生物化学机械准备过程中的超声波激活。文献回顾
Pub Date : 2022-01-28 DOI: 10.54139/odousuc.v22i2.92
Gisselle Cantanzaro, N. Villaroel, Diana Dorta
La irrigación es esencial para optimizar la desinfección del sistema de conducto radicular, por lo tanto, deben ser consideradas diferentes alternativas que permitan que las soluciones irrigadoras entren en contacto directo con todas las paredes del conducto radicular, más aún, conociendo que siempre existirán algunas áreas que no son tocadas durante la preparación mecánica. El propósito de esta revisión bibliográfica es resaltar la ventaja de la activación ultrasónica para potenciar la limpieza y desinfección del sistema de conductos radiculares durante la fase de la preparación bio químico mecánica del tratamiento endodóntico. Se realizó una búsqueda electrónica a través de PUBMED, Scielo, Google Académico y Trip Data-Base, con las palabras “Ultrasonic irrigation, ultrasound tips, medication, endodontics” entre los años 2012-2020 en español e inglés. Se concluye que el empleo de técnicas y equipos ultrasónico al momento de la irrigación del sistema de conductos radiculares durante el tratamiento endodóntico permite lograr una mejor desinfección aumentando la previsibilidad del éxito del tratamiento. Adicionalmente, la activación ultrasónica resulta en uno de los métodos más efectivos para la remoción del Ca(OH)2, uno de los medicamentos intraconducto más utilizado durante la terapia endodóntica.
灌溉系统至关重要,以消毒radicular渠道,因此,应该被视为不同的替代解决方案使irrigadoras直接接触所有的墙上radicular渠道,更是意识总是有一些地区非tocadas制备过程中机械。本文献综述的目的是强调超声活化在根管治疗生物化学机械准备阶段加强根管系统清洁和消毒的优势。在PUBMED, Scielo,谷歌scholarship和Trip数据库上进行了电子搜索,搜索词为“超声冲洗,超声提示,药物,牙髓学”,在2012-2020年用西班牙语和英语进行。结果表明,在根管治疗过程中,超声技术和设备在冲洗根管系统时可以达到更好的消毒效果,增加治疗成功的可预见性。此外,超声活化是去除Ca(OH)2最有效的方法之一,Ca(OH)2是根管治疗中最常用的药物之一。
{"title":"Activación ultrasónica durante la preparación bio químico mecánica del tratamiento endodóntico no quirúrgico. Revisión de la literatura","authors":"Gisselle Cantanzaro, N. Villaroel, Diana Dorta","doi":"10.54139/odousuc.v22i2.92","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v22i2.92","url":null,"abstract":"La irrigación es esencial para optimizar la desinfección del sistema de conducto radicular, por lo tanto, deben ser consideradas diferentes alternativas que permitan que las soluciones irrigadoras entren en contacto directo con todas las paredes del conducto radicular, más aún, conociendo que siempre existirán algunas áreas que no son tocadas durante la preparación mecánica. El propósito de esta revisión bibliográfica es resaltar la ventaja de la activación ultrasónica para potenciar la limpieza y desinfección del sistema de conductos radiculares durante la fase de la preparación bio químico mecánica del tratamiento endodóntico. Se realizó una búsqueda electrónica a través de PUBMED, Scielo, Google Académico y Trip Data-Base, con las palabras “Ultrasonic irrigation, ultrasound tips, medication, endodontics” entre los años 2012-2020 en español e inglés. Se concluye que el empleo de técnicas y equipos ultrasónico al momento de la irrigación del sistema de conductos radiculares durante el tratamiento endodóntico permite lograr una mejor desinfección aumentando la previsibilidad del éxito del tratamiento. Adicionalmente, la activación ultrasónica resulta en uno de los métodos más efectivos para la remoción del Ca(OH)2, uno de los medicamentos intraconducto más utilizado durante la terapia endodóntica.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46120534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial 社论
Pub Date : 2022-01-28 DOI: 10.54139/odousuc.v22i2.76
O. Zambrano
{"title":"Editorial","authors":"O. Zambrano","doi":"10.54139/odousuc.v22i2.76","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v22i2.76","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49288944","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desgaste dental, una epidemia silente. Una revisión narrativa 牙齿磨损,无声的流行病。叙事回顾
Pub Date : 2022-01-28 DOI: 10.54139/odousuc.v22i2.93
Luis Alonso Calatrava Oramas
El desgaste de los dientes es una afección multifactorial, y el término se utiliza para describir todos los tipos de pérdida de sustancia dental no cariosa. Debido a la alta prevalencia, es considerado un tema relevante. Se realizó una recopilación de la literatura científica actualizada, una revisión de artículos científicos consultando las bases de datos MedLine y The Cochranre Library. El objetivo fue evaluar el nivel de evidencia científica sobre los desgastes dentales para determinar si las recomendaciones existentes son apropiadas o no, con respecto a su prevalencia, etiología, diagnóstico y prevención. Se enfatiza el manejo preventivo en el sentido de reducir o detener la progresión de las lesiones y desde el punto de vista restaurador completar la estética y la función, además del manejo de hipersensibilidad. Al proporcionar una descripción general de la clasificación, se reconoce que los cambios progresivos en diversas áreas del diente son parte de un proceso dinámico que se agrava con el envejecimiento, por lo cual es considerado una epidemia silente. Se destaca la relevancia de una mayor atención de la profesión de esta condición clínica y educar al paciente a una necesidad de por vida, de un mantenimiento considerable, enfatizando el desarrollo de tecnologías CAD-CAM, que ofrecen posibilidades de mejorar el tratamiento de la dentición severamente desgastada, reduciendo el tiempo y la necesidad de preparación del tejido dental, al introducir una nueva clase de materiales (cerámicas híbridas), que exhiben propiedades interesantes para esta indicación.
牙齿磨损是一种多因素的疾病,这个术语被用来描述所有类型的非龋齿牙齿物质的流失。由于高患病率,它被认为是一个相关的问题。我们收集了最新的科学文献,回顾了MedLine和Cochranre图书馆数据库中的科学文章。目的是评估有关牙齿磨损的科学证据水平,以确定现有的建议是否适当,包括其患病率、病因、诊断和预防。强调预防性管理,以减少或阻止损伤的进展,并从修复的角度完成美学和功能,以及超敏处理。通过提供分类的概述,人们认识到牙齿不同区域的渐进性变化是随着年龄增长而恶化的动态过程的一部分,因此被认为是一种无声的流行病。强调相关性更关注临床这个条件和职业教育病人的生活,需要相当大的维持,强调CAD-CAM技术发展,可改善治疗齿严重全完蛋了,准备时间和减少牙科组织材料,介绍了一种新的混合(陶器),在这个指示下显示出有趣的性质。
{"title":"Desgaste dental, una epidemia silente. Una revisión narrativa","authors":"Luis Alonso Calatrava Oramas","doi":"10.54139/odousuc.v22i2.93","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v22i2.93","url":null,"abstract":"El desgaste de los dientes es una afección multifactorial, y el término se utiliza para describir todos los tipos de pérdida de sustancia dental no cariosa. Debido a la alta prevalencia, es considerado un tema relevante. Se realizó una recopilación de la literatura científica actualizada, una revisión de artículos científicos consultando las bases de datos MedLine y The Cochranre Library. El objetivo fue evaluar el nivel de evidencia científica sobre los desgastes dentales para determinar si las recomendaciones existentes son apropiadas o no, con respecto a su prevalencia, etiología, diagnóstico y prevención. Se enfatiza el manejo preventivo en el sentido de reducir o detener la progresión de las lesiones y desde el punto de vista restaurador completar la estética y la función, además del manejo de hipersensibilidad. Al proporcionar una descripción general de la clasificación, se reconoce que los cambios progresivos en diversas áreas del diente son parte de un proceso dinámico que se agrava con el envejecimiento, por lo cual es considerado una epidemia silente. Se destaca la relevancia de una mayor atención de la profesión de esta condición clínica y educar al paciente a una necesidad de por vida, de un mantenimiento considerable, enfatizando el desarrollo de tecnologías CAD-CAM, que ofrecen posibilidades de mejorar el tratamiento de la dentición severamente desgastada, reduciendo el tiempo y la necesidad de preparación del tejido dental, al introducir una nueva clase de materiales (cerámicas híbridas), que exhiben propiedades interesantes para esta indicación.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48057377","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relación entre anemia ferropénica y la caries dental en niños. Revisión de la literatura 儿童缺铁性贫血与龋齿的关系。文献回顾
Pub Date : 2022-01-28 DOI: 10.54139/odousuc.v22i2.94
María Victoria Rojas Araujo, Janeth del Milagro Rodríguez Jiménez
La anemia ferropénica y la caries dental son enfermedades que han incidido en la salud pública infantil de forma frecuente, siendo el hierro esencial para el organismo, el déficit en los niños puede traer consecuencias negativas en la salud bucal desde temprana edad. Se desarrolló una investigación documental, explicativa, con base en la metodología de una revisión bibliográfica con el objeto de analizar la relación entre la anemia ferropénica y la caries dental en niños. Insertándose en la línea de investigación Odontología Clínica. El proceso de búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos, PubMed, Scielo, Dialnet, Redalyc, Lilacs, Elsevier, Google Académico, bajo la terminología anemia ferropénica y caries dental, déficit de hierro y caries dental en niños, entre otros. Se revisaron detalladamente títulos, resumen y textos completos que cumplían con los criterios de inclusión previamente establecidos. Entre los resultados, se examinaron un total de 85 investigaciones de las cuales 60 se incluyeron para hacer la revisión y análisis. Se concluyó que la relación entre anemia ferropénica y la presencia de caries dental se presenta cuestionada, puesto que los resultados de las investigaciones incluidas presentan divergencias y no son coincidentes en su totalidad.
缺铁性贫血和龋齿是经常影响儿童公共卫生的疾病,缺铁是人体必不可少的铁,儿童缺铁可能会从很小的时候就对口腔健康产生负面影响。根据文献回顾的方法进行了一项文献研究,以分析儿童缺铁性贫血与龋齿之间的关系。插入临床牙科研究领域。搜索过程在PubMed、Scielo、Dialnet、Redalyc、Lilacs、Elsevier、Google Academical等数据库中进行,术语为缺铁性贫血和龋齿、儿童缺铁和龋齿。详细审查了符合先前确定的纳入标准的标题、摘要和全文。在结果中,共审查了85项研究,其中60项被纳入审查和分析。得出的结论是,缺铁性贫血与龋齿的存在之间的关系受到质疑,因为所包括的研究结果存在分歧,并不完全一致。
{"title":"Relación entre anemia ferropénica y la caries dental en niños. Revisión de la literatura","authors":"María Victoria Rojas Araujo, Janeth del Milagro Rodríguez Jiménez","doi":"10.54139/odousuc.v22i2.94","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v22i2.94","url":null,"abstract":"La anemia ferropénica y la caries dental son enfermedades que han incidido en la salud pública infantil de forma frecuente, siendo el hierro esencial para el organismo, el déficit en los niños puede traer consecuencias negativas en la salud bucal desde temprana edad. Se desarrolló una investigación documental, explicativa, con base en la metodología de una revisión bibliográfica con el objeto de analizar la relación entre la anemia ferropénica y la caries dental en niños. Insertándose en la línea de investigación Odontología Clínica. El proceso de búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos, PubMed, Scielo, Dialnet, Redalyc, Lilacs, Elsevier, Google Académico, bajo la terminología anemia ferropénica y caries dental, déficit de hierro y caries dental en niños, entre otros. Se revisaron detalladamente títulos, resumen y textos completos que cumplían con los criterios de inclusión previamente establecidos. Entre los resultados, se examinaron un total de 85 investigaciones de las cuales 60 se incluyeron para hacer la revisión y análisis. Se concluyó que la relación entre anemia ferropénica y la presencia de caries dental se presenta cuestionada, puesto que los resultados de las investigaciones incluidas presentan divergencias y no son coincidentes en su totalidad.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42848091","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Odontoma: actualización, revisión de conceptos, y consideraciones para su tratamiento a propósito de un caso 牙科:更新、回顾概念和治疗病例的考虑因素
Pub Date : 2022-01-28 DOI: 10.54139/odousuc.v22i2.91
Ksenia Basov, P. Jiménez, L. Pérez, H. Franco
El término odontoma introducido por Broca en el año 1867, se refiere a una lesión benigna, la cual se compone principalmente de ectomesénquima odontogénico y epitelio, por lo que se reconoce como un tumor mixto, esta se puede clasificar en compuesto cuando se observa macroscópicamente como un acúmulo de dentículos y complejo al tener forma homogénea, en este sentido también se evidencian diferentes estadios con lo cual se determina la conducta quirúrgica; se presenta un caso de paciente masculino de 25 años de edad, sin ningún antecedente patológico de relevancia, quien acude a consulta por presentar apiñamiento dental y falta de erupción de la UD 1.3. Se realiza la biopsia excisional para posterior manejo de retención dentaria, el estudio histopatológico determinó como resultado un odontoma compuesto. Se determina la necesidad de dicho estudio para diferenciarlo de otras entidades como el quiste odontogénico calcificante el cual se presenta en un 24% de los casos.
布罗卡于1867年引入的齿瘤一词是指良性病变,主要由牙源性外基质和上皮组成,因此被认为是一种混合性肿瘤,当宏观上观察到它是一种牙本质聚集时,可以将其归类为化合物,并且由于其形状均匀,因此也可以证明不同的阶段,从而确定手术行为;有一例25岁男性患者,没有任何相关的病理病史,因牙齿堆积和缺乏UD 1.3皮疹而就诊。切除活检用于随后的牙齿保留管理,组织病理学研究确定了一种复合牙瘤。确定了这项研究的必要性,以将其与钙化性牙源性囊肿等其他实体区分开来,24%的病例出现了钙化性牙源性囊肿。
{"title":"Odontoma: actualización, revisión de conceptos, y consideraciones para su tratamiento a propósito de un caso","authors":"Ksenia Basov, P. Jiménez, L. Pérez, H. Franco","doi":"10.54139/odousuc.v22i2.91","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odousuc.v22i2.91","url":null,"abstract":"El término odontoma introducido por Broca en el año 1867, se refiere a una lesión benigna, la cual se compone principalmente de ectomesénquima odontogénico y epitelio, por lo que se reconoce como un tumor mixto, esta se puede clasificar en compuesto cuando se observa macroscópicamente como un acúmulo de dentículos y complejo al tener forma homogénea, en este sentido también se evidencian diferentes estadios con lo cual se determina la conducta quirúrgica; se presenta un caso de paciente masculino de 25 años de edad, sin ningún antecedente patológico de relevancia, quien acude a consulta por presentar apiñamiento dental y falta de erupción de la UD 1.3. Se realiza la biopsia excisional para posterior manejo de retención dentaria, el estudio histopatológico determinó como resultado un odontoma compuesto. Se determina la necesidad de dicho estudio para diferenciarlo de otras entidades como el quiste odontogénico calcificante el cual se presenta en un 24% de los casos.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46110239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Citrato de potasio, tubulopatías primarias y defectos del desarrollo del esmalte 柠檬酸钾,原发性小管病变和釉质发育缺陷
Pub Date : 2021-02-24 DOI: 10.54139/odous.v22i1.79
Daniel Alejandro Ferreira Muñoz, Laura Gabriela Flores Crespo, Claudia Giunta Crescente
Los defectos de desarrollo del esmalte (DDE) constituyen un conjunto de alteraciones cuantitativas y cualitativas ocurridas durante la biomineralización o secreción del esmalte. Su etiología ha sido relacionada con enfermedades exantemáticas, enfermedades sistémicas, malnutrición y algunos medicamentos. El presente trabajo corresponde a una investigación no experimental, de tipo transversal cuyo objetivo fue determinar la relación entre el citrato de potasio indicado en el tratamiento de pacientes pediátricos con tubulopatías primarias y los defectos de desarrollo del esmalte. La muestra de estudio estuvo formada por 30 pacientes que acudieron al Servicio de Nefrología Pediátrica de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el período Junio – Agosto del año 2019, a los cuales les fue realizado un examen clínico orientado a registrar la presencia de DDE. De igual forma, fue registrada la edad de inicio del tratamiento para su posterior correlación con la edad cronológica de los DDE. Se determinó que 13 pacientes presentaron algún tipo de DDE, siendo las unidades dentarias más afectadas los incisivos centrales superiores permanentes y primeros molares superiores permanentes con opacidades demarcadas blanco/crema e hipoplasias. No se encontró relación entre el uso del citrato de potasio y la aparición de DDE.
釉质发育缺陷(DDE)是在釉质生物矿化或分泌过程中发生的一系列定量和定性变化。其病因与皮疹性疾病、系统性疾病、营养不良和一些药物有关。这项工作对应于一项非实验性的横向研究,其目的是确定用于治疗儿童原发性管状病变患者的柠檬酸钾与牙釉质发育缺陷之间的关系。研究样本包括2019年6月至8月期间在“恩里克·特杰拉博士”医院市儿科肾脏科就诊的30名患者,他们接受了旨在记录DDE存在的临床检查。同样,记录了治疗开始的年龄,以便随后与DDE的时间年龄相关。确定有13名患者出现了某种类型的DDE,受影响最严重的牙齿单位是永久性上中切牙和第一恒上磨牙,其白色/奶油状阴影和发育不良。柠檬酸钾的使用与DDE的发生无关。
{"title":"Citrato de potasio, tubulopatías primarias y defectos del desarrollo del esmalte","authors":"Daniel Alejandro Ferreira Muñoz, Laura Gabriela Flores Crespo, Claudia Giunta Crescente","doi":"10.54139/odous.v22i1.79","DOIUrl":"https://doi.org/10.54139/odous.v22i1.79","url":null,"abstract":"Los defectos de desarrollo del esmalte (DDE) constituyen un conjunto de alteraciones cuantitativas y cualitativas ocurridas durante la biomineralización o secreción del esmalte. Su etiología ha sido relacionada con enfermedades exantemáticas, enfermedades sistémicas, malnutrición y algunos medicamentos. El presente trabajo corresponde a una investigación no experimental, de tipo transversal cuyo objetivo fue determinar la relación entre el citrato de potasio indicado en el tratamiento de pacientes pediátricos con tubulopatías primarias y los defectos de desarrollo del esmalte. La muestra de estudio estuvo formada por 30 pacientes que acudieron al Servicio de Nefrología Pediátrica de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el período Junio – Agosto del año 2019, a los cuales les fue realizado un examen clínico orientado a registrar la presencia de DDE. De igual forma, fue registrada la edad de inicio del tratamiento para su posterior correlación con la edad cronológica de los DDE. Se determinó que 13 pacientes presentaron algún tipo de DDE, siendo las unidades dentarias más afectadas los incisivos centrales superiores permanentes y primeros molares superiores permanentes con opacidades demarcadas blanco/crema e hipoplasias. No se encontró relación entre el uso del citrato de potasio y la aparición de DDE.","PeriodicalId":33848,"journal":{"name":"Odous Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47914485","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Odous Cientifica
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1