首页 > 最新文献

Revista Iberoamericana de Educación最新文献

英文 中文
Gestión de la transferencia de tecnología para la innovación en las universidades públicas brasileñas 巴西公立大学的创新技术转让管理
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516201
Luan Carlos Santos Silva
La transferencia de tecnología en universidades públicas de Brasil, clave para fomentar la innovación y el progreso tecnológico, fue objeto de evaluación en esta investigación en las cinco regiones geográficas del país. El enfoque de la investigación fue principalmente cuantitativo, respaldado por un componente cualitativo. Se utilizó un cuestionario con 33 preguntas adaptadas a la realidad estudiada. Para analizar los resultados, se utilizaron medidas cuantitativas de dispersión de la variabilidad, como la media, la desviación estándar y el coeficiente de variación. Además, se llevaron a cabo análisis de correlación entre las variables de las distintas dimensiones mediante el coeficiente de correlación de Pearson (R) para evaluar la variabilidad de los datos. Los resultados, analizados mediante medidas cuantitativas de dispersión de la variabilidad y correlaciones de Pearson, destacaron diferencias notables en las universidades debido a sus estructuras organizativas. La dimensión "personal" obtuvo la puntuación promedio más alta con un 18.23% de dispersión moderada, mientras que las dimensiones de evaluación, comercialización, medio ambiente y sociedad recibieron calificaciones más bajas. Este estudio proporciona una visión general de las actividades de transferencia de conocimiento en universidades públicas brasileñas, lo que puede servir como base para decisiones más efectivas en el ámbito académico.
巴西公立大学的技术转让是促进创新和技术进步的关键,本研究对巴西五个地理区域进行了评估。研究方法以定量为主,定性为辅。使用了一份包含 33 个问题的调查问卷,以适应所研究的现实情况。在分析结果时,使用了平均值、标准偏差和变异系数等衡量变异性分散程度的定量指标。此外,还使用皮尔逊相关系数(R)对不同维度的变量进行了相关分析,以评估数据的变异性。利用变异性离散度和皮尔逊相关系数的定量分析结果表明,各大学在组织结构上存在明显差异。员工 "维度的平均得分最高,中度离散度为 18.23%,而评估、营销、环境和社会维度的得分较低。本研究提供了巴西公立大学知识转移活动的概况,可作为学术界更有效决策的依据。
{"title":"Gestión de la transferencia de tecnología para la innovación en las universidades públicas brasileñas","authors":"Luan Carlos Santos Silva","doi":"10.35362/rie9516201","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516201","url":null,"abstract":"La transferencia de tecnología en universidades públicas de Brasil, clave para fomentar la innovación y el progreso tecnológico, fue objeto de evaluación en esta investigación en las cinco regiones geográficas del país. El enfoque de la investigación fue principalmente cuantitativo, respaldado por un componente cualitativo. Se utilizó un cuestionario con 33 preguntas adaptadas a la realidad estudiada. Para analizar los resultados, se utilizaron medidas cuantitativas de dispersión de la variabilidad, como la media, la desviación estándar y el coeficiente de variación. Además, se llevaron a cabo análisis de correlación entre las variables de las distintas dimensiones mediante el coeficiente de correlación de Pearson (R) para evaluar la variabilidad de los datos. Los resultados, analizados mediante medidas cuantitativas de dispersión de la variabilidad y correlaciones de Pearson, destacaron diferencias notables en las universidades debido a sus estructuras organizativas. La dimensión \"personal\" obtuvo la puntuación promedio más alta con un 18.23% de dispersión moderada, mientras que las dimensiones de evaluación, comercialización, medio ambiente y sociedad recibieron calificaciones más bajas. Este estudio proporciona una visión general de las actividades de transferencia de conocimiento en universidades públicas brasileñas, lo que puede servir como base para decisiones más efectivas en el ámbito académico.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140993551","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Elementos de boas práticas a partir da dimensão da docência e dos resultados do processo formativo do subsistema universitário no Chile 教学方面的良好做法要素和智利大学子系统培训过程的成果
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516276
Alejandro Pérez Carvajal, Carla Förster Marín, Carmen Gloria Jiménez Bucarey, Paula Riquelme Bravo
El siguiente artículo tiene por objetivo determinar los elementos que constituyen buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en educación superior en Chile, en el marco de la nueva Ley de calidad para la acreditación del subsistema universitario 21.091 (2018) considerando en particular la dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo. Se interroga a través de un enfoque cualitativo y un diseño de Teoría Fundamentada ¿Cuáles son los elementos que pueden constituirse como buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en el subsistema universitario en Chile? Los resultados expresan distintas prácticas, tales como, mecanismos, acciones y tareas que realizan las universidades para cumplir con la dimensión, sin embargo no todos los criterios se comprenden de igual forma existiendo diferencias de interpretación entre ellas. Las conclusiones permiten relacionar las consideraciones que cada criterio señala y las prácticas recogidas. Además de aportar como novedad científica a la reflexión de la mejora en la calidad de la gestión del subsistema universitario y contribuir al ODS Nº4 para la educación 2030.
下文旨在确定在新的《大学子系统认证质量法》21.091(2018)的框架内,智利高等教育中与教学和培训过程结果维度的质量标准和标准相关的良好实践的构成要素,特别是考虑到教学和培训过程结果维度。采用定性方法和基础理论设计,智利大学子系统中与教学和培训过程结果维度的标准和质量标准相关的良好实践有哪些要素?结果表明了不同的做法,如各大学为遵守该维度而实施的机制、行动和任务;然而,并非所有标准都以相同的方式加以理解,它们之间的解释也存在差异。结论使我们有可能将每项标准所指出的考虑因素与所收集的做法联系起来。作为一项科学创新,它不仅有助于反思如何提高大学子系统的管理质量,还有助于实现 2030 年教育的可持续发展目标 Nº4。
{"title":"Elementos de boas práticas a partir da dimensão da docência e dos resultados do processo formativo do subsistema universitário no Chile","authors":"Alejandro Pérez Carvajal, Carla Förster Marín, Carmen Gloria Jiménez Bucarey, Paula Riquelme Bravo","doi":"10.35362/rie9516276","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516276","url":null,"abstract":"El siguiente artículo tiene por objetivo determinar los elementos que constituyen buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en educación superior en Chile, en el marco de la nueva Ley de calidad para la acreditación del subsistema universitario 21.091 (2018) considerando en particular la dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo. Se interroga a través de un enfoque cualitativo y un diseño de Teoría Fundamentada ¿Cuáles son los elementos que pueden constituirse como buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en el subsistema universitario en Chile? Los resultados expresan distintas prácticas, tales como, mecanismos, acciones y tareas que realizan las universidades para cumplir con la dimensión, sin embargo no todos los criterios se comprenden de igual forma existiendo diferencias de interpretación entre ellas. Las conclusiones permiten relacionar las consideraciones que cada criterio señala y las prácticas recogidas. Además de aportar como novedad científica a la reflexión de la mejora en la calidad de la gestión del subsistema universitario y contribuir al ODS Nº4 para la educación 2030.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 33","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140991861","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Social-emotional development and its effects during the pandemic in families of Colombian educational institutions 哥伦比亚教育机构家庭在大流行病期间的社会情感发展及其影响
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516043
Juan Vicente Ortiz Franco, Yesid Manuel Hernández Riaño
La crisis generada por el virus Covid 19 afectó campos de la actividad humana, sus dimensiones, física y emocional; desbordando las bondades de la ciencia y marginando el poder de las economías; impotentes para controlar la crisis. El Covid 19 ha impactado desde  rutinas como salir al trabajo, levantarse, comer, retornar a casa, amar, comunicarse, transportarse, actividad física, recreativa; hasta dimensiones expuestas a situaciones de la vida diaria, del contexto que rodea al sujeto, que trasciende su pleno desarrollo.  Las emociones, campo de reducida atención, son objeto de la investigación adelantada en seis instituciones educativas de Bogotá y Cartagena a partir de  información recopilada mediante diligenciamiento de encuesta por 297 familias, la investigación buscó identificar los efectos del confinamiento en el desarrollo socioemocional de familias de 6 instituciones educativas, observando el impacto sobre su desarrollo socioemocional. El problema planteado es: ¿Cuáles fueron los efectos del confinamiento durante la pandemia en el desarrollo emocional de las familias y sus efectos en los aprendizajes de los estudiantes? Los resultados muestran predominio de emociones positivas como la satisfacción, la confianza, el disfrute y la autoestima. Las negativas se asociaron al miedo, vergüenza, amenaza, desesperanza y ansiedad como sentimiento de impotencia ante la crisis.
由 Covid 19 病毒引发的危机影响到人类活动的各个领域,包括身体和情感层面,科学的力量被淹没,经济的力量被边缘化,无力控制危机。Covid 19 病毒影响了人们的日常活动,如上班、起床、吃饭、回家、恋爱、交流、交通、体育活动、娱乐;影响了日常生活的方方面面,影响了主体周围的环境,超越了主体的全面发展。 在波哥大和卡塔赫纳的六所教育机构中,根据对 297 个家庭的调查所收集到的信息,对情感这一关注度较低的领域进行了研究。 该研究旨在确定禁闭对六所教育机构中家庭的社会情感发展的影响,观察对其社会情感发展的影响。提出的问题是:大流行病期间的禁闭对家庭情感发展的影响及其对学生学习的影响是什么?研究结果表明,积极情绪占主导地位,如满意、自信、愉快和自尊。消极情绪则与恐惧、羞愧、威胁、绝望和焦虑有关,因为他们在危机面前感到无助。
{"title":"Social-emotional development and its effects during the pandemic in families of Colombian educational institutions","authors":"Juan Vicente Ortiz Franco, Yesid Manuel Hernández Riaño","doi":"10.35362/rie9516043","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516043","url":null,"abstract":"La crisis generada por el virus Covid 19 afectó campos de la actividad humana, sus dimensiones, física y emocional; desbordando las bondades de la ciencia y marginando el poder de las economías; impotentes para controlar la crisis. El Covid 19 ha impactado desde  rutinas como salir al trabajo, levantarse, comer, retornar a casa, amar, comunicarse, transportarse, actividad física, recreativa; hasta dimensiones expuestas a situaciones de la vida diaria, del contexto que rodea al sujeto, que trasciende su pleno desarrollo.  Las emociones, campo de reducida atención, son objeto de la investigación adelantada en seis instituciones educativas de Bogotá y Cartagena a partir de  información recopilada mediante diligenciamiento de encuesta por 297 familias, la investigación buscó identificar los efectos del confinamiento en el desarrollo socioemocional de familias de 6 instituciones educativas, observando el impacto sobre su desarrollo socioemocional. El problema planteado es: ¿Cuáles fueron los efectos del confinamiento durante la pandemia en el desarrollo emocional de las familias y sus efectos en los aprendizajes de los estudiantes? Los resultados muestran predominio de emociones positivas como la satisfacción, la confianza, el disfrute y la autoestima. Las negativas se asociaron al miedo, vergüenza, amenaza, desesperanza y ansiedad como sentimiento de impotencia ante la crisis.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140991802","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformación de la educación superior: innovación docente y buenas prácticas 高等教育改革:教学创新与良好实践
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516372
Margarita Ercilia Aravena Gaete, Damarys Roy Sadradín
La innovación docente es un proceso que debe ser gestionada de manera participativa, flexible y creativa, alineándose con los propósitos y líneas estratégicas de las instituciones educativas. Además, debe surgir como una práctica arraigada en la organización para generar una cultura innovadora. Las tecnologías digitales también desempeñan un papel crucial como herramientas de apoyo y soporte en todas las dimensiones de la innovación, especialmente en el ámbito educativo y del aprendizaje. Es fundamental reconocer que el estudiantado es el actor central en este proceso, y se debe formar y preparar para un aprendizaje continuo a lo largo de la vida, respondiendo así a las demandas cambiantes de la sociedad.
教学创新是一个过程,必须以参与性、灵活性和创造性的方式加以管理,并与教育机构的宗旨和战略方针保持一致。此外,它必须作为一种嵌入式实践出现在组织中,以产生一种创新文化。数字技术在创新的各个方面,尤其是在教育和学习方面,也发挥着至关重要的支持和辅助工具作用。必须认识到,学生群体是这一过程中的核心参与者,他们必须接受培训,为持续的终身学习做好准备,从而应对不断变化的社会需求。
{"title":"Transformación de la educación superior: innovación docente y buenas prácticas","authors":"Margarita Ercilia Aravena Gaete, Damarys Roy Sadradín","doi":"10.35362/rie9516372","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516372","url":null,"abstract":"La innovación docente es un proceso que debe ser gestionada de manera participativa, flexible y creativa, alineándose con los propósitos y líneas estratégicas de las instituciones educativas. Además, debe surgir como una práctica arraigada en la organización para generar una cultura innovadora. Las tecnologías digitales también desempeñan un papel crucial como herramientas de apoyo y soporte en todas las dimensiones de la innovación, especialmente en el ámbito educativo y del aprendizaje. Es fundamental reconocer que el estudiantado es el actor central en este proceso, y se debe formar y preparar para un aprendizaje continuo a lo largo de la vida, respondiendo así a las demandas cambiantes de la sociedad.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141128912","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inovação educacional na formação docente em Matemática a partir de boas práticas reconhecidas na biografia escolar: rumo a um dispositivo transversal 基于学校传记中认可的良好做法的数学教师培训教育创新:走向横向工具
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516310
N. Sgreccia, Mariela Beatriz Cirelli, María Beatriz Vital
El objetivo de este artículo es compartir reflexiones en torno a las posibilidades para la formación docente que puede brindar el trabajo en torno a la biografía escolar. En particular, se lo hace a partir del recuerdo de buenas prácticas que portan aspirantes a la carrera Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), que de modo sistemático se viene relevando desde hace más de dos décadas. La biografía escolar, como uno de los pilares de la formación docente, constituye un tópico transversal en el trayecto de la Práctica Profesional Docente, con asignaturas destinadas a tal fin (I a IV) a través de los cuatro años de la carrera. En esta instancia se entrevista a las docentes a cargo de estos espacios con el propósito de interpelar sus prácticas habituales en torno al tema para interpretar necesidades de mejora y propiciar innovaciones educativas en territorio que propendan a tender líneas de transformación de la Educación Superior. Entre esas innovaciones factibles, se diseña el prototipo de un dispositivo, consistente en un sitio de acceso abierto, que se propone articular el trayecto con formatos audiovisuales dinámicos y flexibles
本文旨在分享对通过学校传记工作为教师培训提供的可能性的思考。特别是,本文是在对罗萨里奥国立大学(阿根廷)有抱负的数学教师的良好做法进行了二十多年系统调查的基础上进行的。学校传记作为教师培训的支柱之一,是专业教学实践课程中的一个横向专题,在四年的课程中都有专门的科目(一至四)。在这一实例中,对负责这些空间的教师进行了访谈,目的是对他们在这一主题上的惯常做法提出质疑,以解释改进的需求,并促进该地区的教育创新,使其趋向于高等教育的转型路线。在这些可行的创新中,设计了一个设备原型,由一个开放式访问网站组成,建议以动态和灵活的视听格式来阐明路径。
{"title":"Inovação educacional na formação docente em Matemática a partir de boas práticas reconhecidas na biografia escolar: rumo a um dispositivo transversal","authors":"N. Sgreccia, Mariela Beatriz Cirelli, María Beatriz Vital","doi":"10.35362/rie9516310","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516310","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es compartir reflexiones en torno a las posibilidades para la formación docente que puede brindar el trabajo en torno a la biografía escolar. En particular, se lo hace a partir del recuerdo de buenas prácticas que portan aspirantes a la carrera Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), que de modo sistemático se viene relevando desde hace más de dos décadas. La biografía escolar, como uno de los pilares de la formación docente, constituye un tópico transversal en el trayecto de la Práctica Profesional Docente, con asignaturas destinadas a tal fin (I a IV) a través de los cuatro años de la carrera. En esta instancia se entrevista a las docentes a cargo de estos espacios con el propósito de interpelar sus prácticas habituales en torno al tema para interpretar necesidades de mejora y propiciar innovaciones educativas en territorio que propendan a tender líneas de transformación de la Educación Superior. Entre esas innovaciones factibles, se diseña el prototipo de un dispositivo, consistente en un sitio de acceso abierto, que se propone articular el trayecto con formatos audiovisuales dinámicos y flexibles","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140993881","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Brecha de género en la academia: un análisis de ingresos y satisfacción laboral en la educación superior chilena 学术界的性别差距:对智利高等教育收入和工作满意度的分析
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516196
Camila Leigh, Cristi Céspedes, Enrique Leigh, Sergio Fuentealba, Andrés Rubio, Damarys Roy
 Este estudio analiza la brecha de género en ingresos y satisfacción laboral entre los graduados de un Máster en Docencia para la Educación Superior en Chile, utilizando una muestra de 337 egresados. En el contexto de reformas educativas orientadas a la equidad de género, se evaluó el impacto de estas iniciativas en la igualdad dentro del ámbito académico. A través de una encuesta, se investigaron diferencias en la percepción de la satisfacción y la movilidad laborales posgraduación, centradas en la disparidad salarial entre géneros. Los resultados muestran que, a pesar de no existir diferencias significativas en la satisfacción laboral entre hombres y mujeres, persiste una notable brecha salarial, subrayando los desafíos para alcanzar la equidad económica. El estudio sugiere la necesidad de intervenciones políticas continuas para abordar la equidad salarial y explora las implicancias de la transición a la educación en línea para la igualdad de género en la academia. Contribuye al debate sobre cómo las reformas educativas pueden impulsar la igualdad de género y el crecimiento económico.
本研究以 337 名毕业生为样本,分析了智利高等教育教学硕士毕业生在收入和工作满意度方面的性别差距。在以性别平等为目标的教育改革背景下,对这些举措对学术环境中的平等所产生的影响进行了评估。通过一项调查,研究了对毕业后工作满意度和流动性看法的差异,重点是性别薪酬差距。结果表明,尽管男女在工作满意度方面没有显著差异,但薪酬差距仍然很大,这凸显了实现经济平等所面临的挑战。研究表明,有必要继续采取政策干预措施来解决薪酬公平问题,并探讨了向在线教育过渡对学术界性别平等的影响。本研究有助于就教育改革如何促进性别平等和经济增长展开讨论。
{"title":"Brecha de género en la academia: un análisis de ingresos y satisfacción laboral en la educación superior chilena","authors":"Camila Leigh, Cristi Céspedes, Enrique Leigh, Sergio Fuentealba, Andrés Rubio, Damarys Roy","doi":"10.35362/rie9516196","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516196","url":null,"abstract":" Este estudio analiza la brecha de género en ingresos y satisfacción laboral entre los graduados de un Máster en Docencia para la Educación Superior en Chile, utilizando una muestra de 337 egresados. En el contexto de reformas educativas orientadas a la equidad de género, se evaluó el impacto de estas iniciativas en la igualdad dentro del ámbito académico. A través de una encuesta, se investigaron diferencias en la percepción de la satisfacción y la movilidad laborales posgraduación, centradas en la disparidad salarial entre géneros. Los resultados muestran que, a pesar de no existir diferencias significativas en la satisfacción laboral entre hombres y mujeres, persiste una notable brecha salarial, subrayando los desafíos para alcanzar la equidad económica. El estudio sugiere la necesidad de intervenciones políticas continuas para abordar la equidad salarial y explora las implicancias de la transición a la educación en línea para la igualdad de género en la academia. Contribuye al debate sobre cómo las reformas educativas pueden impulsar la igualdad de género y el crecimiento económico.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140992355","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Flipped classroom in higher education. Analysis of a research methods course in Educational Psychology 高等教育中的翻转课堂。教育心理学研究方法课程分析
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516268
Nicolás Tlalpachicatl Cruz, Cuauhtémoc Gerardo Pérez López, Cuitláhuac Isaac Pérez López
La necesidad de innovación educativa se fortaleció debido al confinamiento generado por la pandemia. Desde entonces algunas metodologías de enseñanza y aprendizaje existentes mejoraron, como es el caso del Aula Invertida, la cual, a diferencia de un enfoque “tradicional”, permite una participación activa por parte de las/los estudiantes y puede ser aplicada en ambientes presenciales, en línea o híbridos. El objetivo de este trabajo es analizar una experiencia de aplicación del Aula Invertida en un curso de métodos de investigación en psicología educativa. Además de la aplicación de este enfoque, esta experiencia incluye la percepción de las/los estudiantes por medio de un cuestionario cuantitativo y entrevistas a través de grupos de enfoque. Participaron 39 estudiantes de licenciatura en Psicología Educativa. Los resultados de la aplicación del aula invertida indican, por parte de las/los estudiantes, que hay mayor participación, se favorece la autorregulación, tienen una percepción positiva del aula invertida considerando tanto ventajas como desventajas de su aplicación. En cuanto a la enseñanza, se consigue la innovación educativa ya que se utilizaron metodologías activas, apoyadas con las nuevas tecnologías y se obtuvieron sugerencias para posterior uso de este enfoque en educación superior.
大流行病造成的封闭环境加强了对教育创新的需求。从那时起,一些现有的教学和学习方法得到了改进,例如 "翻转课堂",它不同于 "传统 "方法,允许学生积极参与,可以应用于面对面、在线或混合环境。本文旨在分析在教育心理学研究方法课程中应用翻转课堂的经验。除了这种方法的应用,该经验还包括通过定量问卷和焦点小组访谈了解学生的看法。39 名教育心理学专业的本科生参加了此次活动。翻转课堂的应用结果表明,学生的参与度更高,有利于自我调节,他们对翻转课堂的应用利弊都有积极的看法。在教学方面,由于在新技术的支持下使用了积极的方法,实现了教育创新,并获得了在高等教育中进一步使用这种方法的建议。
{"title":"Flipped classroom in higher education. Analysis of a research methods course in Educational Psychology","authors":"Nicolás Tlalpachicatl Cruz, Cuauhtémoc Gerardo Pérez López, Cuitláhuac Isaac Pérez López","doi":"10.35362/rie9516268","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516268","url":null,"abstract":"La necesidad de innovación educativa se fortaleció debido al confinamiento generado por la pandemia. Desde entonces algunas metodologías de enseñanza y aprendizaje existentes mejoraron, como es el caso del Aula Invertida, la cual, a diferencia de un enfoque “tradicional”, permite una participación activa por parte de las/los estudiantes y puede ser aplicada en ambientes presenciales, en línea o híbridos. El objetivo de este trabajo es analizar una experiencia de aplicación del Aula Invertida en un curso de métodos de investigación en psicología educativa. Además de la aplicación de este enfoque, esta experiencia incluye la percepción de las/los estudiantes por medio de un cuestionario cuantitativo y entrevistas a través de grupos de enfoque. Participaron 39 estudiantes de licenciatura en Psicología Educativa. Los resultados de la aplicación del aula invertida indican, por parte de las/los estudiantes, que hay mayor participación, se favorece la autorregulación, tienen una percepción positiva del aula invertida considerando tanto ventajas como desventajas de su aplicación. En cuanto a la enseñanza, se consigue la innovación educativa ya que se utilizaron metodologías activas, apoyadas con las nuevas tecnologías y se obtuvieron sugerencias para posterior uso de este enfoque en educación superior.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140991867","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Usos y percepciones de herramientas de inteligencia artificial en la educación superior en México 墨西哥高等教育对人工智能工具的使用和看法
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516259
Cimenna Chao-Rebolledo, Miguel Ángel Rivera-Navarro
Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a la educación, resulta pertinente generar información que dé cuenta de las formas en que los actores educativos entienden e implementan dichos recursos para establecer acciones de formación y lineamientos para el aprovechamiento de esta tecnología para la mejora educativa. Este estudio tuvo como objetivo conocer la percepción y usos de herramientas de IA en términos de la frecuencia y tipos de uso, las expectativas educativas entorno a ellas, así como los contrastes entre opiniones del profesorado y del estudiantado. La metodología utilizada fue cuantitativa, transversal de alcance inferencial-exploratorio. Se obtuvo una muestra intencional de N=227 docentes y N=180 estudiantes universitarios. Se realizaron análisis descriptivos sobre percepciones y usos de herramientas de IA, para posteriormente realizar un análisis de varianza para muestras independientes. Entre los principales hallazgos se observa que, el 20% del profesorado y el 33% del estudiantado utilizan herramientas de IA. Del análisis inferencial se obtienen diferencias significativas entre profesores y estudiantes en relación con las creencias que tienen sobre el impacto de la IA en el aprendizaje, así como sobre la capacidad del profesorado para identificar cuándo el estudiantado utiliza dichos recursos en realización de tareas escolares.
随着人工智能(AI)进入教育领域,有必要提供信息,说明教育工作者是如何理解和使用这些资源的,以便制定培训行动和指导方针,利用这一技术改进教育。本研究旨在从使用频率和类型、对人工智能工具的教育期望以及教师和学生的观点对比等方面,了解对人工智能工具的认识和使用情况。本研究采用的方法是定量、横断面、推论-探索式。研究获得了由 227 名教师和 180 名大学生组成的目的性样本。对人工智能工具的认知和使用情况进行了描述性分析,然后对独立样本进行了方差分析。主要结果显示,20% 的教师和 33% 的学生使用人工智能工具。通过推理分析,教师和学生在对人工智能对学习的影响的看法以及教师识别学生在学校任务中使用这些资源的能力方面存在显著差异。
{"title":"Usos y percepciones de herramientas de inteligencia artificial en la educación superior en México","authors":"Cimenna Chao-Rebolledo, Miguel Ángel Rivera-Navarro","doi":"10.35362/rie9516259","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516259","url":null,"abstract":"Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a la educación, resulta pertinente generar información que dé cuenta de las formas en que los actores educativos entienden e implementan dichos recursos para establecer acciones de formación y lineamientos para el aprovechamiento de esta tecnología para la mejora educativa. Este estudio tuvo como objetivo conocer la percepción y usos de herramientas de IA en términos de la frecuencia y tipos de uso, las expectativas educativas entorno a ellas, así como los contrastes entre opiniones del profesorado y del estudiantado. La metodología utilizada fue cuantitativa, transversal de alcance inferencial-exploratorio. Se obtuvo una muestra intencional de N=227 docentes y N=180 estudiantes universitarios. Se realizaron análisis descriptivos sobre percepciones y usos de herramientas de IA, para posteriormente realizar un análisis de varianza para muestras independientes. Entre los principales hallazgos se observa que, el 20% del profesorado y el 33% del estudiantado utilizan herramientas de IA. Del análisis inferencial se obtienen diferencias significativas entre profesores y estudiantes en relación con las creencias que tienen sobre el impacto de la IA en el aprendizaje, así como sobre la capacidad del profesorado para identificar cuándo el estudiantado utiliza dichos recursos en realización de tareas escolares.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140992014","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Application of language tests in university education. Evaluation of a formative process. 语言测试在大学教育中的应用。对形成过程的评估。
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516123
Alba Ayuso-Lanchares, I. Ruíz-Requies, Rosa Belén Santiago-Pardo
La aplicación de pruebas lingüísticas en contextos reales es una competencia fundamental que los estudiantes de los grados en Logopedia y en Educación Primaria deben aprender. El objetivo de esta investigación consiste en comprender y evaluar el proyecto formativo universitario llevado a cabo para que los estudiantes aprendan a aplicar pruebas lingüísticas. El proyecto se divide en tres fases: los estudiantes graban la aplicación de las pruebas lingüísticas, los profesores enseñan el proceso de evaluación, y otros estudiantes analizan y corrigen las pruebas grabadas. Un grupo de 200 participantes completa un cuestionario que incluye preguntas sobre las dificultades y desafíos encontrados y la idoneidad de la práctica. Se valora por separado la enseñanza de pruebas estandarizadas/baterías y la enseñanza de protocolos/registros. Los resultados sugieren que las actividades propuestas son apropiadas. Aunque no se observan diferencias significativas entre los grupos en cuatro variables, surgen disparidades en la comprensión de los vídeos, la toma de notas en las hojas de registro, la elaboración de conclusiones y la redacción de informes. Lo que significa que esta investigación es útil para aquellos docentes que estén interesados en llevar a cabo proyectos formativos con aplicación práctica en el aula y poder así generalizar el proceso formativo a otras universidades.
在实际情境中应用语言测试是言语治疗和小学教育专业学生必须掌握的基本能力。本研究旨在了解和评估大学为学生学习如何应用语言测试而开展的培训项目。该项目分为三个阶段:学生记录语言测试的应用,教师教授评估过程,其他学生分析和纠正记录的测试。200 名参与者填写了一份调查问卷,其中包括遇到的困难和挑战以及实践的适当性等问题。对标准化测试/试卷的教学和协议/记录的教学分别进行了评估。结果表明,建议的活动是适当的。虽然在四个变量上各组之间没有发现明显差异,但在理解视频、在记录表上做笔记、得出结论和撰写报告方面出现了差异。这意味着,这项研究对有兴趣在课堂上开展实际应用培训项目的教师很有帮助,从而可将培训过程推广到其他大学。
{"title":"Application of language tests in university education. Evaluation of a formative process.","authors":"Alba Ayuso-Lanchares, I. Ruíz-Requies, Rosa Belén Santiago-Pardo","doi":"10.35362/rie9516123","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516123","url":null,"abstract":"La aplicación de pruebas lingüísticas en contextos reales es una competencia fundamental que los estudiantes de los grados en Logopedia y en Educación Primaria deben aprender. El objetivo de esta investigación consiste en comprender y evaluar el proyecto formativo universitario llevado a cabo para que los estudiantes aprendan a aplicar pruebas lingüísticas. El proyecto se divide en tres fases: los estudiantes graban la aplicación de las pruebas lingüísticas, los profesores enseñan el proceso de evaluación, y otros estudiantes analizan y corrigen las pruebas grabadas. Un grupo de 200 participantes completa un cuestionario que incluye preguntas sobre las dificultades y desafíos encontrados y la idoneidad de la práctica. Se valora por separado la enseñanza de pruebas estandarizadas/baterías y la enseñanza de protocolos/registros. Los resultados sugieren que las actividades propuestas son apropiadas. Aunque no se observan diferencias significativas entre los grupos en cuatro variables, surgen disparidades en la comprensión de los vídeos, la toma de notas en las hojas de registro, la elaboración de conclusiones y la redacción de informes. Lo que significa que esta investigación es útil para aquellos docentes que estén interesados en llevar a cabo proyectos formativos con aplicación práctica en el aula y poder así generalizar el proceso formativo a otras universidades.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140992234","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FIPAD-TCD curriculum: initial guidelines for curricular restructuring of initial distance teacher training based on the transversalization of digital skills FIPAD-TCD 课程:基于数字技能横向化的初始远程师资培训课程结构调整初步指南
Pub Date : 2024-05-10 DOI: 10.35362/rie9516297
G. M. D. Silva, Daniela Karine Ramos
Este estudo aborda a formação inicial de professores em EAD, partindo da perspectiva de que o ambiente de formação pode proporcionar o desenvolvimento de competências digitais. O objetivo é sistematizar diretrizes iniciais do currículo de formação inicial de professores remotos com ênfase na transversalidade das competências digitais.  Os resultados desta pesquisa apontam caminhos para a integração das competências digitais no currículo da formação inicial de professores a distância e na elaboração de vinte e cinco diretrizes para o desenho curricular das licenciaturas na modalidade a distância a partir da transversalidade das competências digitais.
本研究从培训环境可提供数字能力发展的角度,探讨了远程教育中的初始教师培训。其目的是为远程初始师资培训课程制定系统化的初步指导方针,重点是数字能力的横向性。 这项研究的成果指出了将数字能力纳入远程初始师资培训课程的方法,并根据数字能力 的横向性,为远程教育学位的课程设计制定了 25 项指导方针。
{"title":"FIPAD-TCD curriculum: initial guidelines for curricular restructuring of initial distance teacher training based on the transversalization of digital skills","authors":"G. M. D. Silva, Daniela Karine Ramos","doi":"10.35362/rie9516297","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9516297","url":null,"abstract":"Este estudo aborda a formação inicial de professores em EAD, partindo da perspectiva de que o ambiente de formação pode proporcionar o desenvolvimento de competências digitais. O objetivo é sistematizar diretrizes iniciais do currículo de formação inicial de professores remotos com ênfase na transversalidade das competências digitais.  Os resultados desta pesquisa apontam caminhos para a integração das competências digitais no currículo da formação inicial de professores a distância e na elaboração de vinte e cinco diretrizes para o desenho curricular das licenciaturas na modalidade a distância a partir da transversalidade das competências digitais.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 52","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140991381","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Iberoamericana de Educación
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1