首页 > 最新文献

Revista Derecho del Estado最新文献

英文 中文
Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas 河流权利与享有水和卫生设施的基本权利之间的矛盾:梅塞塔斯一些村庄的案例
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.11
Vanessa Suelt Cock
Los derechos de la naturaleza, la satisfacción del derecho fundamental al agua y saneamiento y la protección de fuentes hídricas están estrechamente vinculados con los espacios de configuración normativa y de política pública nacional, así como a las prácticas cotidianas de quienes habitan el territorio. Esta relación puede ser entendida desde el ecocentrismo en el que se configura una relación humano-naturaleza a partir de la interdependencia de los humanos con los otros elementos de la naturaleza, así como las mutuas interacciones que conducen a que se moldeen recíprocamente. Este artículo presenta las tensiones de esa interdependencia a partir de las reglas señaladas por la jurisprudencia constitucional que otorga el carácter de fundamental al derecho al agua y saneamiento, y el derecho a los ríos. Este desarrollo jurisprudencial que no es homogéneo dista de las competencias que tienen las autoridades competentes y de la normatividad en la materia cuyo enfoque es antropocéntrico, es decir, donde la utilidad y el aprovechamiento del recurso priman. A la luz de las tensiones entre los desarrollos jurisprudenciales, competencias de autoridades estatales y desarrollos normativos, se presenta el caso de unas veredas en Mesetas (Meta). Esto para dar cuenta críticamente de los limitantes de las estructuras jurídicas en la restauración ecológica de los ríos y el derecho fundamental al agua, así como la ausencia del reconocimiento de las relaciones y dependencias mutuas. Se propone la necesidad de cambios normativos y en las instituciones para garantizar la estabilidad e integralidad de los ecosistemas de los ríos en el país.
自然权利、获得水和卫生设施的基本权利以及保护水源的权利与规范和国家公共政策的空间以及居住在该领土上的人的日常做法密切相关。这种关系可以从生态中心主义中理解,在生态中心主义中,人与自然的关系是由人与自然的其他元素的相互依赖以及导致它们相互塑造的相互作用而形成的。本文从宪法法理规定的规则出发,阐述了这种相互依赖的紧张关系,这些规则赋予水和卫生设施的权利以及河流的权利基本性质。这种不一致的判例法发展与主管当局的权力和以人为中心的方法处理这一问题的规则相去甚远,换句话说,在这些规则中,资源的有用性和使用是最重要的。鉴于法理学发展、国家当局的权力和监管发展之间的紧张关系,本文提出了高原上的一些小径(Meta)的案例。这是为了批判性地解释在河流生态恢复和水的基本权利方面的法律结构的局限性,以及缺乏对相互关系和依赖的承认。它提出了规范和制度改革的必要性,以确保该国河流生态系统的稳定性和完整性。
{"title":"Tensiones entre los derechos de los ríos y los derechos fundamentales al agua y saneamiento: el caso de algunas veredas de Mesetas","authors":"Vanessa Suelt Cock","doi":"10.18601/01229893.n58.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.11","url":null,"abstract":"Los derechos de la naturaleza, la satisfacción del derecho fundamental al agua y saneamiento y la protección de fuentes hídricas están estrechamente vinculados con los espacios de configuración normativa y de política pública nacional, así como a las prácticas cotidianas de quienes habitan el territorio. Esta relación puede ser entendida desde el ecocentrismo en el que se configura una relación humano-naturaleza a partir de la interdependencia de los humanos con los otros elementos de la naturaleza, así como las mutuas interacciones que conducen a que se moldeen recíprocamente. Este artículo presenta las tensiones de esa interdependencia a partir de las reglas señaladas por la jurisprudencia constitucional que otorga el carácter de fundamental al derecho al agua y saneamiento, y el derecho a los ríos. Este desarrollo jurisprudencial que no es homogéneo dista de las competencias que tienen las autoridades competentes y de la normatividad en la materia cuyo enfoque es antropocéntrico, es decir, donde la utilidad y el aprovechamiento del recurso priman. A la luz de las tensiones entre los desarrollos jurisprudenciales, competencias de autoridades estatales y desarrollos normativos, se presenta el caso de unas veredas en Mesetas (Meta). Esto para dar cuenta críticamente de los limitantes de las estructuras jurídicas en la restauración ecológica de los ríos y el derecho fundamental al agua, así como la ausencia del reconocimiento de las relaciones y dependencias mutuas. Se propone la necesidad de cambios normativos y en las instituciones para garantizar la estabilidad e integralidad de los ecosistemas de los ríos en el país.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"16 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138603028","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una exploración del pluralismo jurídico intercultural en la jurisprudencia de Bolivia, Colombia y Ecuador 玻利维亚、哥伦比亚和厄瓜多尔判例中的跨文化法律多元化探索
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.03
Silvia Bagni, Adriana Rodríguez Caguana, Felipe Castro León
Los procesos constituyentes instaurados en Bolivia y Ecuador (2008-2009) contaron con la participación representativa de distintos movimientos sociales, entre ellos el movimiento indígena. Estas constituciones proclamaron al Estado como intercultural y plurinacional, reconociendo un pluralismo jurídico promotor de la igualdad y el diálogo democrático. Mientras Colombia fue pionera en el desarrollo de una jurisprudencia constitucional que incluye conceptos como pluralismo jurídico e interculturalidad, pese a las limitaciones constitucionales. Han pasado cerca de quince años de estos avances constitucionales; no obstante, el monismo jurídico continúa siendo una tensión y obstáculo para la concreción del pluralismo jurídico intercultural; esto ocurre aun cuando existen sentencias en la jurisprudencia de las altas Cortes de los tres países, que promueven nuevas luces en la justicia. Este estudio de las sentencias de las altas cortes en perspectiva comparada tiene como objetivo demostrar sus aportes en el desarrollo de la perspectiva pluralista en el derecho. Va más allá de la descripción de los marcos normativos; sino que busca analizar de forma contextual las estrategias para construir una hermenéutica intercultural en favor de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas.
玻利维亚和厄瓜多尔(2008-2009年)建立的制宪进程有包括土著运动在内的各种社会运动的代表参与。这些宪法宣布国家是跨文化和多民族的,承认促进平等和民主对话的法律多元化。与此同时,哥伦比亚率先发展了包括法律多元化和跨文化等概念的宪法法理学,尽管宪法有限制。这些宪法进步已经过去了大约15年;然而,法律一元论仍然是实现跨文化法律多元化的紧张和障碍;尽管这三个国家的高等法院的判例法都有判决,但这种情况仍在发生。本文从比较的角度对高等法院的判决进行了研究,旨在论证高等法院对法律多元化观点发展的贡献。超越了对监管框架的描述;本研究的目的不是分析土著人民的宪法权利,而是从背景的角度分析建立跨文化解释学的策略。
{"title":"Una exploración del pluralismo jurídico intercultural en la jurisprudencia de Bolivia, Colombia y Ecuador","authors":"Silvia Bagni, Adriana Rodríguez Caguana, Felipe Castro León","doi":"10.18601/01229893.n58.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.03","url":null,"abstract":"Los procesos constituyentes instaurados en Bolivia y Ecuador (2008-2009) contaron con la participación representativa de distintos movimientos sociales, entre ellos el movimiento indígena. Estas constituciones proclamaron al Estado como intercultural y plurinacional, reconociendo un pluralismo jurídico promotor de la igualdad y el diálogo democrático. Mientras Colombia fue pionera en el desarrollo de una jurisprudencia constitucional que incluye conceptos como pluralismo jurídico e interculturalidad, pese a las limitaciones constitucionales. Han pasado cerca de quince años de estos avances constitucionales; no obstante, el monismo jurídico continúa siendo una tensión y obstáculo para la concreción del pluralismo jurídico intercultural; esto ocurre aun cuando existen sentencias en la jurisprudencia de las altas Cortes de los tres países, que promueven nuevas luces en la justicia. Este estudio de las sentencias de las altas cortes en perspectiva comparada tiene como objetivo demostrar sus aportes en el desarrollo de la perspectiva pluralista en el derecho. Va más allá de la descripción de los marcos normativos; sino que busca analizar de forma contextual las estrategias para construir una hermenéutica intercultural en favor de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"20 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138603520","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El largo camino hacia la democracia: el neoliberalismo autoritario en la Constitución Económica chilena 通往民主的漫长道路:智利经济宪法中的专制新自由主义
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.14
Christian Viera Álvarez, Gonzalo García Campo Almendros
El artículo postula que la Constitución Económica chilena puede ser entendida como un proyecto “neoliberal autoritario”. Para ello, comienza elucidando, por medio de una delineación genealógica, los alcances de este concepto. Se afirma que, para su mejor comprensión, debe acudirse al concepto de “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar. Luego, el artículo ofrece una descripción del concepto de Constitución Económica, mostrando que, en su devenir, se ha alejado de su significado original, cuyo propósito nuclear era ejercer un control democrático sobre la economía. En tercer lugar, se escruta críticamente la estructura de la Constitución Económica chilena, argumentando que consagra un proyecto neoliberal, tanto por medio del reconocimiento constitucional de sus postulados fundamentales como mediante una serie de restricciones a la democracia, que la dotan así de un carácter autoritario. En cuarto y último lugar, se afirma que, con el fin de rescatar la intención original del concepto de Constitución Económica, Chile debe transitar hacia una arquitectura institucional, en este ámbito, de carácter social y democrático. Se ofrecen, para terminar, algunas características fundamentales de las que debería estar provista para cumplir tal objetivo.
这篇文章认为,智利的经济宪法可以被理解为一个“威权的新自由主义”项目。本文首先通过族谱概述来阐明这一概念的范围。有人认为,为了更好地理解这一点,应该参考海勒为描述魏玛共和国的政治制度而创造的“威权自由主义”概念。首先,本文对经济宪法的概念进行了描述,表明在其发展过程中,它已经偏离了其最初的含义,其核心目的是对经济实行民主控制。第三,对智利经济宪法的结构进行了批判性的审查,认为它体现了一个新自由主义项目,既通过宪法承认其基本假设,又通过对民主的一系列限制,从而赋予其威权性质。第四,也是最后,有人指出,为了恢复经济宪法概念的最初意图,智利必须在这一领域走向一个具有社会和民主性质的体制结构。最后,本文提出了实现这一目标应具备的一些基本特征。
{"title":"El largo camino hacia la democracia: el neoliberalismo autoritario en la Constitución Económica chilena","authors":"Christian Viera Álvarez, Gonzalo García Campo Almendros","doi":"10.18601/01229893.n58.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.14","url":null,"abstract":"El artículo postula que la Constitución Económica chilena puede ser entendida como un proyecto “neoliberal autoritario”. Para ello, comienza elucidando, por medio de una delineación genealógica, los alcances de este concepto. Se afirma que, para su mejor comprensión, debe acudirse al concepto de “liberalismo autoritario” acuñado por Heller para caracterizar el régimen político de la República de Weimar. Luego, el artículo ofrece una descripción del concepto de Constitución Económica, mostrando que, en su devenir, se ha alejado de su significado original, cuyo propósito nuclear era ejercer un control democrático sobre la economía. En tercer lugar, se escruta críticamente la estructura de la Constitución Económica chilena, argumentando que consagra un proyecto neoliberal, tanto por medio del reconocimiento constitucional de sus postulados fundamentales como mediante una serie de restricciones a la democracia, que la dotan así de un carácter autoritario. En cuarto y último lugar, se afirma que, con el fin de rescatar la intención original del concepto de Constitución Económica, Chile debe transitar hacia una arquitectura institucional, en este ámbito, de carácter social y democrático. Se ofrecen, para terminar, algunas características fundamentales de las que debería estar provista para cumplir tal objetivo.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"28 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138601733","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del constitucionalismo global a los nuevos autoritarismos. Desafíos para el derecho comparado 从全球宪政到新独裁主义。比较法面临的挑战
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.01
Tania Groppi
El artículo cuestiona el papel del derecho comparado en la época actual, caracterizada por un retroceso de las democracias a favor de regímenes híbridos o autoritarios. De hecho, si bien las regresiones democráticas van acompañadas de un rechazo del constitucionalismo global, en nombre de las especificidades nacionales, esto no se traduce en una irrelevancia del derecho comparado. A menudo, los nuevos regímenes autoritarios justifican sus elecciones sobre la base de ejemplos extranjeros descontextualizados y manipulados, según una técnica que ha sido definida como “abusive constitutional borrowing”. Todo esto implica nuevos desafíos para los estudiosos del derecho comparado, quienes se encuentran llamados a cumplir una “función defensiva”, para desenmascarar el constitucionalismo abusivo y monitorear los cambios institucionales. Esta nueva tarea tiene un impacto en la selección de temas de investigación (que deben centrarse sobre todo en las instituciones y los derechos atacados por las nuevas fuerzas iliberales); sobre la metodología de la investigación (que exige un diálogo con otras ciencias sociales que tiende a ir más allá de las normas jurídicas para evaluar su impacto y eficacia); sobre la difusión de los resultados de la investigación (esta debe dirigirse cada vez más a la opinión pública a través de los medios de comunicación y la divulgación académica).
这篇文章质疑了比较法在当今这个时代的作用,这个时代的特点是民主倒退到支持混合或独裁政权。事实上,虽然民主的倒退伴随着以民族特性的名义拒绝全球宪政,但这并不意味着比较法的相关性。新的独裁政权经常根据一种被定义为“滥用宪法借用”的技术,以脱离背景和操纵的外国例子为基础来为他们的选择辩护。所有这些都给比较法学者带来了新的挑战,他们被要求履行“防御功能”,揭露滥用宪政和监督制度变革。这项新任务对研究主题的选择产生了影响(研究主题必须主要集中在受到新的狭隘势力攻击的机构和权利上);研究方法(需要与其他社会科学进行对话,往往超越法律规范,以评估其影响和有效性);关于研究成果的传播(这必须越来越多地通过媒体和学术传播面向公众)。
{"title":"Del constitucionalismo global a los nuevos autoritarismos. Desafíos para el derecho comparado","authors":"Tania Groppi","doi":"10.18601/01229893.n58.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.01","url":null,"abstract":"El artículo cuestiona el papel del derecho comparado en la época actual, caracterizada por un retroceso de las democracias a favor de regímenes híbridos o autoritarios. De hecho, si bien las regresiones democráticas van acompañadas de un rechazo del constitucionalismo global, en nombre de las especificidades nacionales, esto no se traduce en una irrelevancia del derecho comparado. A menudo, los nuevos regímenes autoritarios justifican sus elecciones sobre la base de ejemplos extranjeros descontextualizados y manipulados, según una técnica que ha sido definida como “abusive constitutional borrowing”. Todo esto implica nuevos desafíos para los estudiosos del derecho comparado, quienes se encuentran llamados a cumplir una “función defensiva”, para desenmascarar el constitucionalismo abusivo y monitorear los cambios institucionales. Esta nueva tarea tiene un impacto en la selección de temas de investigación (que deben centrarse sobre todo en las instituciones y los derechos atacados por las nuevas fuerzas iliberales); sobre la metodología de la investigación (que exige un diálogo con otras ciencias sociales que tiende a ir más allá de las normas jurídicas para evaluar su impacto y eficacia); sobre la difusión de los resultados de la investigación (esta debe dirigirse cada vez más a la opinión pública a través de los medios de comunicación y la divulgación académica).","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"51 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138602128","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tortura, Derecho y el concepto de Derecho. A propósito de La justicia de la tortura. Sobre Derecho y fuerza de Massimo La Torre, Madrid: Trotta, 2022 酷刑、法律和法律概念。A propósito de La justicia de la tortura.Sobre Derecho y fuerza by Massimo La Torre, Madrid: Trotta, 2022.
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.15
Francisco M. Mora-Sifuentes
{"title":"Tortura, Derecho y el concepto de Derecho. A propósito de La justicia de la tortura. Sobre Derecho y fuerza de Massimo La Torre, Madrid: Trotta, 2022","authors":"Francisco M. Mora-Sifuentes","doi":"10.18601/01229893.n58.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.15","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"11 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138603090","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El senador designado como instrumento de integración territorial: configuración, elección y rol en el sistema político autonómico 作为领土一体化工具的委任参议员:配置、选举和在自治区政治制度中的作用。
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.10
Daniel Casal Oubiña
Uno de los elementos de reflexión y debate del sistema político español se vincula con la composición, funciones y posición del Senado. La Constitución, en su artículo 69.1, lo define como la cámara de representación territorial; pero como consecuencia del principio dispositivo y el despliegue del modelo autonómico, la composición y las funciones del Senado distan mucho de ser las de una cámara de integración de las entidades territoriales, a pesar de lo cual mantiene elementos federalizantes. Uno de ellos es la existencia de senadores designados por las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. El paper analiza y modeliza la configuración de los senadores autonómicos a partir de su regulación, los procedimientos para su elección y la posición institucional que se les otorga en las instituciones de autogobierno con la finalidad de comprender el potencial que tiene este tipo de representantes electos para mejorar la representatividad del sistema.
西班牙政治制度的一个反思和辩论因素与参议院的组成、职能和地位有关。《宪法》第69.1条将其定义为领土代表大会;但是,由于执行原则和自治模式的部署,参议院的组成和职能与整合领土实体的议院相去甚远,尽管它保留了联邦化的元素。其中之一就是存在由自治社区立法议会任命的参议员。配置文件解析和文献参议员自其规章、程序和部署新的体制为当选,并被授予自治机构以潜力了解此类当选代表,以改善系统的代表性。
{"title":"El senador designado como instrumento de integración territorial: configuración, elección y rol en el sistema político autonómico","authors":"Daniel Casal Oubiña","doi":"10.18601/01229893.n58.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.10","url":null,"abstract":"Uno de los elementos de reflexión y debate del sistema político español se vincula con la composición, funciones y posición del Senado. La Constitución, en su artículo 69.1, lo define como la cámara de representación territorial; pero como consecuencia del principio dispositivo y el despliegue del modelo autonómico, la composición y las funciones del Senado distan mucho de ser las de una cámara de integración de las entidades territoriales, a pesar de lo cual mantiene elementos federalizantes. Uno de ellos es la existencia de senadores designados por las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. El paper analiza y modeliza la configuración de los senadores autonómicos a partir de su regulación, los procedimientos para su elección y la posición institucional que se les otorga en las instituciones de autogobierno con la finalidad de comprender el potencial que tiene este tipo de representantes electos para mejorar la representatividad del sistema.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"28 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138601911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Quién juzga? Una aproximación al diseño de los tribunales de decisión constitucional en Suramérica 谁是法官?南美洲宪法法院的设计方法
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.04
Andrés Fernando Mejía Restrepo, Liliana Damaris Pabón Giraldo
Uno de los rasgos característicos de los estados democráticos modernos es el control de constitucionalidad normativo. El ejercicio adecuado de la función por parte de los tribunales especializados es esencial para el aseguramiento de la primacía constitucional. Para ello, niveles adecuados de independencia y responsabilidad ante los auditorios resultan imperativos. El artículo detalla la arquitectura institucional de los tribunales de decisión constitucional en Suramérica a partir de métodos de derecho comparado según múltiples variables. Con base en este contraste se sugieren lineamientos generales para el diseño y reforma de estos con el fin de lograr grados óptimos.
现代民主国家的一个特点是对规范性合宪性的控制。专门法院适当行使这一职能对于确保宪法至上至关重要。为此目的,必须有足够程度的独立性和对审计机构的问责制。这篇文章的目的是分析拉丁美洲宪法法院的制度结构,并分析其在拉丁美洲宪法法院中的作用。在此基础上,提出了设计和改造这些建筑的一般指导方针,以达到最佳程度。
{"title":"¿Quién juzga? Una aproximación al diseño de los tribunales de decisión constitucional en Suramérica","authors":"Andrés Fernando Mejía Restrepo, Liliana Damaris Pabón Giraldo","doi":"10.18601/01229893.n58.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.04","url":null,"abstract":"Uno de los rasgos característicos de los estados democráticos modernos es el control de constitucionalidad normativo. El ejercicio adecuado de la función por parte de los tribunales especializados es esencial para el aseguramiento de la primacía constitucional. Para ello, niveles adecuados de independencia y responsabilidad ante los auditorios resultan imperativos. El artículo detalla la arquitectura institucional de los tribunales de decisión constitucional en Suramérica a partir de métodos de derecho comparado según múltiples variables. Con base en este contraste se sugieren lineamientos generales para el diseño y reforma de estos con el fin de lograr grados óptimos.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"2 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138604472","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Más allá del cumplimiento: la justicia como un objetivo de la fiscalización y sanción ambiental 超越遵守:将正义作为环境执法和制裁的目标
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.13
Dominiqué Hervé Espejo
A través del análisis de un instrumento del derecho sancionatorio ambiental de Estados Unidos, los Supplemental Environmental Projects(SEP), se plantea que la incorporación de reglas y criterios de justicia ambiental en el diseño regulatorio de las potestades e instrumentos de fiscalización, sanción y cumplimiento trae como consecuencia la posibilidad de abordar la desproporción en la distribución de las cargas, riesgos e impactos ambientales provenientes del incumplimiento de la normativa ambiental. Específicamente, se identifican como criterios de justicia ambiental presentes en estos proyectos, los de adicionalidad ambiental, remediación del medio ambiente, identificación y cercamiento de las víctimas y de los infractores, y el de la ciudadanía como colaboradora en la fiscalización y en la definición de los sep.
通过分析美国sancionatorio环境法的一个工具,Supplemental环境Projects(公共教育部提出,环境司法规则和标准纳入管制制度设计权力和工具、惩罚和履约因处理负荷分配不对称,不遵守环境法规的环境风险和影响。具体来说,这些项目中存在的环境正义标准被确定为环境附加性、环境修复、受害者和罪犯的识别和围场,以及公民身份作为监测和sep定义的合作伙伴。
{"title":"Más allá del cumplimiento: la justicia como un objetivo de la fiscalización y sanción ambiental","authors":"Dominiqué Hervé Espejo","doi":"10.18601/01229893.n58.13","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.13","url":null,"abstract":"A través del análisis de un instrumento del derecho sancionatorio ambiental de Estados Unidos, los Supplemental Environmental Projects(SEP), se plantea que la incorporación de reglas y criterios de justicia ambiental en el diseño regulatorio de las potestades e instrumentos de fiscalización, sanción y cumplimiento trae como consecuencia la posibilidad de abordar la desproporción en la distribución de las cargas, riesgos e impactos ambientales provenientes del incumplimiento de la normativa ambiental. Específicamente, se identifican como criterios de justicia ambiental presentes en estos proyectos, los de adicionalidad ambiental, remediación del medio ambiente, identificación y cercamiento de las víctimas y de los infractores, y el de la ciudadanía como colaboradora en la fiscalización y en la definición de los sep.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"36 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138601378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Control de constitucionalidad y tiranía de la mayoría: un análisis crítico de la protección judicial de las minorías en los Estados democráticos 宪法控制与多数人暴政:对民主国家少数群体司法保护的批判性分析
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.07
Esteban Buriticá-Arango
Un sector influyente de la teoría constitucional ha sostenido tradicionalmente que el control judicial de la ley es legítimo porque protege los derechos de las minorías y grupos marginados contra las decisiones defectuosas o malintencionadas de las mayorías. En este artículo sostengo que en realidad la capacidad de los jueces para proteger a las minorías solo puede justificar el control judicial de la ley cuando se cumplen supuestos normativos y fácticos específicos. Esos supuestos incluyen la existencia de factores que incrementan el compromiso de los jueces con los derechos de las minorías, el peso relativamente bajo de la objeción democrática, y la poca o nula incidencia del control judicial en la capacidad del legislativo para proteger derechos. Como estas condiciones pueden cumplirse solo de manera contingente y su verificación es a menudo compleja, concluyo que el argumento de la protección de las minorías proporciona una justificación limitada y contextual al control judicial de la ley.
宪法理论中一个有影响力的部分传统上认为,司法审查法律是合法的,因为它保护了少数群体和边缘化群体的权利,使其不受多数人错误或恶意决定的影响。在这篇文章中,我认为,事实上,法官保护少数群体的能力,只有在特定的规范和事实假设得到满足的情况下,才能证明司法审查法律是合理的。这些假设包括一些因素,这些因素增加了法官对少数人权利的承诺,民主反对意见的重要性相对较低,以及司法审查对立法机构保护权利的能力影响不大或根本没有影响。由于这些条件只能在偶然的基础上得到满足,而且它们的核查往往是复杂的,我的结论是,保护少数群体的论点为法律的司法审查提供了有限的背景理由。
{"title":"Control de constitucionalidad y tiranía de la mayoría: un análisis crítico de la protección judicial de las minorías en los Estados democráticos","authors":"Esteban Buriticá-Arango","doi":"10.18601/01229893.n58.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.07","url":null,"abstract":"Un sector influyente de la teoría constitucional ha sostenido tradicionalmente que el control judicial de la ley es legítimo porque protege los derechos de las minorías y grupos marginados contra las decisiones defectuosas o malintencionadas de las mayorías. En este artículo sostengo que en realidad la capacidad de los jueces para proteger a las minorías solo puede justificar el control judicial de la ley cuando se cumplen supuestos normativos y fácticos específicos. Esos supuestos incluyen la existencia de factores que incrementan el compromiso de los jueces con los derechos de las minorías, el peso relativamente bajo de la objeción democrática, y la poca o nula incidencia del control judicial en la capacidad del legislativo para proteger derechos. Como estas condiciones pueden cumplirse solo de manera contingente y su verificación es a menudo compleja, concluyo que el argumento de la protección de las minorías proporciona una justificación limitada y contextual al control judicial de la ley.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"8 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138603940","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Problemas actuales de la financiación estatal de los partidos políticos en España y Rusia: análisis jurídico 西班牙和俄罗斯当前政党的国家资助问题:法律分析
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.18601/01229893.n58.05
Natalya I. Platonova, Garegin N. Miti, Galina V. Denisenko
El artículo presenta un análisis comparativo de la regulación legal de la financiación de los partidos políticos por parte del Estado en España y en Rusia. Los autores examinan las experiencia de ambos países en la aplicación de los mecanismos jurídicos de la financiación pública de los partidos políticos; asimismo, determinan tenedencias generales en el desarrollo de los sistemas partidistas. El análisis copmarativo de las regulaciones en el ámbito de financiación pública de los partidos políticos permite descubrir los riesgos ocultos de la corrupción política. Tal enfoque permitió a los autores formular los principios básicos de la financiación pública de los partidos políticos, como también las propuestas para perfeccionar el sistema de destribución de los recursos presupuestarios entre las organizaciones partidistas teniendo en cuenta el apoyo electoral y el volumen del presupuesto de Estado del año en curso.
本文对西班牙和俄罗斯国家对政党融资的法律规定进行了比较分析。作者审查了两国在执行为政党提供公共资金的法律机制方面的经验;它们还决定了政党制度发展的总体趋势。对政党公共资金领域的规定进行交叉分析,可以发现政治腐败的潜在风险。这种方法使得提交人提出公共资助的基本原则,以及政党建议完善destribución系统党派组织之间的预算资源,考虑到选举支助和预算体积今年的状态。
{"title":"Problemas actuales de la financiación estatal de los partidos políticos en España y Rusia: análisis jurídico","authors":"Natalya I. Platonova, Garegin N. Miti, Galina V. Denisenko","doi":"10.18601/01229893.n58.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18601/01229893.n58.05","url":null,"abstract":"El artículo presenta un análisis comparativo de la regulación legal de la financiación de los partidos políticos por parte del Estado en España y en Rusia. Los autores examinan las experiencia de ambos países en la aplicación de los mecanismos jurídicos de la financiación pública de los partidos políticos; asimismo, determinan tenedencias generales en el desarrollo de los sistemas partidistas. El análisis copmarativo de las regulaciones en el ámbito de financiación pública de los partidos políticos permite descubrir los riesgos ocultos de la corrupción política. Tal enfoque permitió a los autores formular los principios básicos de la financiación pública de los partidos políticos, como también las propuestas para perfeccionar el sistema de destribución de los recursos presupuestarios entre las organizaciones partidistas teniendo en cuenta el apoyo electoral y el volumen del presupuesto de Estado del año en curso.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":"10 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138603637","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Derecho del Estado
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1