首页 > 最新文献

Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas最新文献

英文 中文
Opinión pública europea y proceso de integración: el reto de la esfera pública supranacional 欧洲舆论与一体化进程:超国家公共领域的挑战
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.15304/rips.20.1.7128
J. Martínez, Alejandro Soler Contreras
Los académicos suelen discutir acerca de la inexistencia de la "esfera pública europea”, si bien priman a este respecto las investigaciones desde una óptica teórica o conceptual. En un intento de cubrir esta laguna, el presente artículo contribuye al debate desde un enfoque empírico y cuantitativo, empleando datos del Eurobarómetro para comprobar el estado y las posibilidades de dicha esfera pública, encontrando que, aunque los ciudadanos europeos continúan prestando poca atención a las temáticas políticas europeas, existe cierto acuerdo en torno a los temas de la agenda pública.
学者们经常争论“欧洲公共领域”的缺失,尽管理论或概念研究在这方面占主导地位。试图填补这个缺口,本文将有助于讨论一种经验性方法定量eurobarometer利用数据来测试这种公共领域的现状和潜力,认为,虽然欧洲公民继续欧洲政策专题不重视,存在某种协议围绕公众议程这个话题。
{"title":"Opinión pública europea y proceso de integración: el reto de la esfera pública supranacional","authors":"J. Martínez, Alejandro Soler Contreras","doi":"10.15304/rips.20.1.7128","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/rips.20.1.7128","url":null,"abstract":"Los académicos suelen discutir acerca de la inexistencia de la \"esfera pública europea”, si bien priman a este respecto las investigaciones desde una óptica teórica o conceptual. En un intento de cubrir esta laguna, el presente artículo contribuye al debate desde un enfoque empírico y cuantitativo, empleando datos del Eurobarómetro para comprobar el estado y las posibilidades de dicha esfera pública, encontrando que, aunque los ciudadanos europeos continúan prestando poca atención a las temáticas políticas europeas, existe cierto acuerdo en torno a los temas de la agenda pública.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43716128","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
IV Revolución industrial y mercado laboral en España: un escenario post covid-19 第四次工业革命与西班牙劳动力市场:新冠疫情后的情况
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.15304/rips.20.1.7611
A. Rodríguez, Á. G. Gómez
Resumen: el modelo de la IV Revolución industrial emerge como un nuevo paradigma productivo, basado en el cambio tecnológico, con un enorme impacto en los mercados laborales con cambios estructurales y permanentes. El caso español es relevante por ser una economía vinculada a una organización supranacional de integración a la que ha cedido su soberanía monetaria. Las peculiaridades de la estructura económica del país explican el funcionamiento del mercado laboral muy expuesto a los embates de la pandemia. Sin embargo, los poderes públicos cuentan con la legitimidad y capacidad jurídica para implementar un plan integral centrado en la inversión y el desarrollo junto con políticas activas de empleo que permita afrontar los desafíos del escenario post COVID-19.
摘要:本文分析了西班牙工业革命模式的演变,并提出了一种新的生产模式,其基础是技术变革,对劳动力市场产生了巨大的影响,具有结构性和永久性的变化。西班牙的情况很重要,因为它是一个与超国家一体化组织有联系的经济体,它已将货币主权拱手让给了超国家一体化组织。该国经济结构的特殊性解释了劳动力市场的运作方式,劳动力市场深受这一流行病的影响。然而,公共当局有合法性和法律能力实施一项以投资和发展为重点的综合计划,以及积极的就业政策,以应对后COVID-19形势的挑战。
{"title":"IV Revolución industrial y mercado laboral en España: un escenario post covid-19","authors":"A. Rodríguez, Á. G. Gómez","doi":"10.15304/rips.20.1.7611","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/rips.20.1.7611","url":null,"abstract":"Resumen: el modelo de la IV Revolución industrial emerge como un nuevo paradigma productivo, basado en el cambio tecnológico, con un enorme impacto en los mercados laborales con cambios estructurales y permanentes. El caso español es relevante por ser una economía vinculada a una organización supranacional de integración a la que ha cedido su soberanía monetaria. Las peculiaridades de la estructura económica del país explican el funcionamiento del mercado laboral muy expuesto a los embates de la pandemia. Sin embargo, los poderes públicos cuentan con la legitimidad y capacidad jurídica para implementar un plan integral centrado en la inversión y el desarrollo junto con políticas activas de empleo que permita afrontar los desafíos del escenario post COVID-19.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48221157","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Brexit and the Irish Border 英国脱欧与爱尔兰边境
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.15304/rips.20.1.7719
M. Keating
The Irish border proved one of the most difficult issues in the negotiations on the United Kingdom’s withdrawal from the European Union. A persistent point of contention since the partition of Ireland a hundred years ago, it had been put into abeyance by a combination of the historic Common Travel Area, the peace settlement in Northern Ireland and the EU Single Market, which had allowed the disappearance of physical structures. The final agreement leaves important areas of ambiguity but does represent a breach in the UK’s vision of Brexit and a single settlement for the whole of the United Kingdom. It represents the first time that the EU has permitted partial integration in the EU for a region of a non-Member State but the circumstances are such that it does not provide a precedent.
事实证明,爱尔兰边界是英国退出欧盟谈判中最困难的问题之一。自100年前爱尔兰分治以来,这一直是一个争论点,但由于历史悠久的共同旅游区、北爱尔兰和平解决方案和欧盟单一市场的结合,它被搁置了,这使得实体结构消失了。最终协议留下了重要的模糊领域,但确实违背了英国脱欧的愿景,也违背了整个英国的单一解决方案。这是欧盟首次允许非成员国的一个地区部分融入欧盟,但目前的情况并没有提供先例。
{"title":"Brexit and the Irish Border","authors":"M. Keating","doi":"10.15304/rips.20.1.7719","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/rips.20.1.7719","url":null,"abstract":"The Irish border proved one of the most difficult issues in the negotiations on the United Kingdom’s withdrawal from the European Union. A persistent point of contention since the partition of Ireland a hundred years ago, it had been put into abeyance by a combination of the historic Common Travel Area, the peace settlement in Northern Ireland and the EU Single Market, which had allowed the disappearance of physical structures. The final agreement leaves important areas of ambiguity but does represent a breach in the UK’s vision of Brexit and a single settlement for the whole of the United Kingdom. It represents the first time that the EU has permitted partial integration in the EU for a region of a non-Member State but the circumstances are such that it does not provide a precedent.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49611812","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Cohesión familiar y covid-19: los efectos de la pandemia sobre las relaciones familiares entre los jóvenes universitarios madrileños y sus padres 家庭凝聚力与新型冠状病毒:大流行对马德里大学生与其父母之间家庭关系的影响
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.15304/rips.20.1.7087
Giuliano Tardivo, Álvaro Suárez-Vergne, E. Cano
El objetivo de esta investigación, que aquí presentamos de forma resumida, no es otro que comprobar qué consecuencias está teniendo la COVID-19 y el confinamiento forzado sobre la cohesión familiar. Nuestras unidades de observación son los jóvenes universitarios madrileños, que cohabitan con algunos familiares. Como técnica de recogida de los datos hemos elegido la encuesta online, teniendo en cuenta las dificultades del momento y la necesidad de conseguir resultados lo más rápidamente posible. Al final, han participado en nuestro estudio 305 estudiantes universitarios. Los resultados conseguidos son contradictorios y ambivalentes: una mitad de los encuestados declara que no se han producido cambios, y la otra mitad se divide entre quienes hablan de cambios positivos y quienes de cambios negativos. Podemos hablar de cuatro grupos o categorías de personas distintas: de relaciones intensas, fortalecidas, sin cambios y conflictivas. Concluimos el estudio subrayando la necesidad de llevar a cabo en el futuro estudios cualitativos para profundizar y matizar los resultados conseguidos en la presente investigación, así como la realización de estudios longitudinales, para tener en cuenta si los cambios producidos por la COVID-19 sobre la cohesión familiar son interpretables como pasajeros o permanentes.
我们在这里简要介绍的这项研究的目的无非是检查新冠肺炎和强迫禁闭对家庭凝聚力的影响。我们的观察单位是马德里的年轻大学生,他们与一些亲戚住在一起。作为一种数据收集技术,我们选择了在线调查,同时考虑到目前的困难和尽快取得结果的需要。最后,305名大学生参加了我们的学习。所取得的结果是矛盾和矛盾的:一半的受访者表示没有发生变化,另一半则分为谈论积极变化的人和谈论消极变化的人。我们可以谈论四个不同的群体或类别的人:紧张、加强、不变和冲突的关系。我们在结束这项研究时强调,今后需要进行定性研究,以深化和完善本研究取得的成果,并进行纵向研究,以考虑到新冠病毒对家庭凝聚力的影响是可以解释为短暂的还是永久的。
{"title":"Cohesión familiar y covid-19: los efectos de la pandemia sobre las relaciones familiares entre los jóvenes universitarios madrileños y sus padres","authors":"Giuliano Tardivo, Álvaro Suárez-Vergne, E. Cano","doi":"10.15304/rips.20.1.7087","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/rips.20.1.7087","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación, que aquí presentamos de forma resumida, no es otro que comprobar qué consecuencias está teniendo la COVID-19 y el confinamiento forzado sobre la cohesión familiar. Nuestras unidades de observación son los jóvenes universitarios madrileños, que cohabitan con algunos familiares. Como técnica de recogida de los datos hemos elegido la encuesta online, teniendo en cuenta las dificultades del momento y la necesidad de conseguir resultados lo más rápidamente posible. Al final, han participado en nuestro estudio 305 estudiantes universitarios. Los resultados conseguidos son contradictorios y ambivalentes: una mitad de los encuestados declara que no se han producido cambios, y la otra mitad se divide entre quienes hablan de cambios positivos y quienes de cambios negativos. Podemos hablar de cuatro grupos o categorías de personas distintas: de relaciones intensas, fortalecidas, sin cambios y conflictivas. Concluimos el estudio subrayando la necesidad de llevar a cabo en el futuro estudios cualitativos para profundizar y matizar los resultados conseguidos en la presente investigación, así como la realización de estudios longitudinales, para tener en cuenta si los cambios producidos por la COVID-19 sobre la cohesión familiar son interpretables como pasajeros o permanentes.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47509918","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Las sociedades difusas 分散的社会
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.15304/rips.20.1.7629
R. J. Pérez Redondo
{"title":"Las sociedades difusas","authors":"R. J. Pérez Redondo","doi":"10.15304/rips.20.1.7629","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/rips.20.1.7629","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67380007","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Votando al Partido Popular de Galicia: análisis de los componentes del voto a la formación en las elecciones autonómicas (1993-2016) 加利西亚人民党投票:区域选举中形成投票的组成部分分析(1993-2016)
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2020-12-28 DOI: 10.15304/rips.19.2.7342
Rubén Gómez Cebey
Este trabajo analiza los componentes del voto al Partido Popular en las elecciones al Parlamento de Galicia celebradas entre 1993 y 2016. Profundiza en las principales tendencias que ha dibujado el comportamiento del electorado popular a lo largo del período autonómico atendiendo a los factores clásicos que han podido estar en su base, como la identificación partidista, la valoración del liderazgo, el contexto económico y político o la ideología. Este artículo presta, también, especial atención a la influencia del galleguismo, un factor que ha sido puesto en valor desde diferentes ámbitos, tanto académicos como políticos.
本文分析了1993年至2016年加利西亚议会选举中人民党投票的组成部分。它深入探讨了在整个自治时期塑造民众选民行为的主要趋势,考虑到可能是其基础的经典因素,如政党认同、对领导层的评估、经济和政治背景或意识形态。本文还特别关注加利西亚语的影响,这是一个在学术和政治领域都受到重视的因素。
{"title":"Votando al Partido Popular de Galicia: análisis de los componentes del voto a la formación en las elecciones autonómicas (1993-2016)","authors":"Rubén Gómez Cebey","doi":"10.15304/rips.19.2.7342","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/rips.19.2.7342","url":null,"abstract":"Este trabajo analiza los componentes del voto al Partido Popular en las elecciones al Parlamento de Galicia celebradas entre 1993 y 2016. Profundiza en las principales tendencias que ha dibujado el comportamiento del electorado popular a lo largo del período autonómico atendiendo a los factores clásicos que han podido estar en su base, como la identificación partidista, la valoración del liderazgo, el contexto económico y político o la ideología. Este artículo presta, también, especial atención a la influencia del galleguismo, un factor que ha sido puesto en valor desde diferentes ámbitos, tanto académicos como políticos.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67379954","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La consolidación electoral del desequilibrio territorial e identitario en España (2008-2016). Réplica al artículo "Las huellas electorales del nacionalismo español" 西班牙领土和身份不平衡的选举巩固(2008-2016年)。回应文章“西班牙民族主义的选举痕迹”
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2020-12-28 DOI: 10.15304/RIPS.19.2.6075
Daniel Romero Portillo, Antonia María Ruiz Jiménez
El cambio del sistema de partidos y la profundización de éstos en la crisis territorial en el periodo posterior a la Gran Recesión de 2008 hacen interesante explorar también la polarización de la ciudadanía en el eje centro-periferia y la configuración del nuevo espacio electoral con respecto a este eje. El propósito de este artículo es conocer cómo se distribuyen las estructuras identitarias y a las preferencias sobre la organización territorial del Estado de las bases electorales de los partidos españoles bajo el nuevo contexto político-electoral. Para ello, se agregan los estudios post-electorales del CIS de 2008 a 2019, que se exploran de forma gráfica y mediante regresiones logísticas multinomiales. Nuestros hallazgos confirman que el deterioro apuntado por Jiménez y Navarro (2015) para las elecciones de 2011 no fue coyuntural, sino que se trata de una tendencia que se consolida desde 2015, estabilizándose hasta 2019.  Específicamente, se consolida la erosión del apoyo al Estado de las autonomías y aumenta de manera general el apoyo centralismo. Esta erosión no va acompañada, sin embargo, de una desvinculación generalizada de las identidades compartidas, aunque aumenten las identidades nacionales exclusivas. En cuanto al nuevo sistema de partidos, las bases electorales de los partidos se polarizan en gran medida en cuanto a sus preferencias sobre la organización territorial del Estado, pero no así con la identidad nacional.
2008年大衰退后,政党制度的变化以及政党在领土危机中的深化,也使人们有兴趣探索中外围轴心的公民两极分化以及与这一轴心有关的新选举空间的形成。本文的目的是了解在新的政治-选举背景下,西班牙政党选举基地的身份结构和对国家领土组织的偏好是如何分配的。为此,增加了2008年至2019年独联体选举后的研究,这些研究以图形方式和多项式后勤回归进行了探索。我们的发现证实,希门尼斯和纳瓦罗(2015年)为2011年选举指出的恶化不是暂时的,而是一种自2015年以来巩固的趋势,一直稳定到2019年。具体而言,对自治国家的支持侵蚀得到巩固,对中央集权的支持普遍增加。然而,这种侵蚀并没有伴随着与共同身份的普遍脱钩,尽管排他性国家身份有所增加。关于新的政党制度,各政党的选举基础在很大程度上在其对国家领土组织的偏好方面两极分化,但在民族认同方面并非如此。
{"title":"La consolidación electoral del desequilibrio territorial e identitario en España (2008-2016). Réplica al artículo \"Las huellas electorales del nacionalismo español\"","authors":"Daniel Romero Portillo, Antonia María Ruiz Jiménez","doi":"10.15304/RIPS.19.2.6075","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/RIPS.19.2.6075","url":null,"abstract":"El cambio del sistema de partidos y la profundización de éstos en la crisis territorial en el periodo posterior a la Gran Recesión de 2008 hacen interesante explorar también la polarización de la ciudadanía en el eje centro-periferia y la configuración del nuevo espacio electoral con respecto a este eje. El propósito de este artículo es conocer cómo se distribuyen las estructuras identitarias y a las preferencias sobre la organización territorial del Estado de las bases electorales de los partidos españoles bajo el nuevo contexto político-electoral. Para ello, se agregan los estudios post-electorales del CIS de 2008 a 2019, que se exploran de forma gráfica y mediante regresiones logísticas multinomiales. Nuestros hallazgos confirman que el deterioro apuntado por Jiménez y Navarro (2015) para las elecciones de 2011 no fue coyuntural, sino que se trata de una tendencia que se consolida desde 2015, estabilizándose hasta 2019.  Específicamente, se consolida la erosión del apoyo al Estado de las autonomías y aumenta de manera general el apoyo centralismo. Esta erosión no va acompañada, sin embargo, de una desvinculación generalizada de las identidades compartidas, aunque aumenten las identidades nacionales exclusivas. En cuanto al nuevo sistema de partidos, las bases electorales de los partidos se polarizan en gran medida en cuanto a sus preferencias sobre la organización territorial del Estado, pero no así con la identidad nacional.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" 58","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41255111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Emociones y política: el caso de los sentimientos hacia la política en las elecciones gallegas del 2016 情感与政治:2016年加利西亚选举中对政治的情感案例
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2019-07-29 DOI: 10.15304/RIPS.18.1.6105
Serafín González Quinzán
Esta investigación tiene como objetivo estudiar la influencia de variables de tipo afectivo en la conformación del voto de la población gallega en las pasadas elecciones autonómicas del año 2016. En un contexto marcado por la crisis - económica y política - el juego de los sentimientos y de las emociones cobra especial importancia, sobre todo respecto del voto a los partidos de la denominada “nueva política”. La incorporación de variables afectivas a los modelos de explicación de voto es un hecho novedoso, pero que numerosos politólogos comienzan a reclamar. En este artículo realizamos un modelo de regresión con el voto a cada partido gallego que obtuvo representación parlamentaria. Al margen de las variables habituales en este tipo de estudios, incluímos una batería de sentimientos hacia la política, entendidos como una categoría dentro del terreno emocional, para descubrir su papel predictivo y explicativo. Siempre teniendo en cuenta las diferencias que existen entre los partidos tradicionales y los nuevos.
这项研究的目的是研究情感类型变量对加利西亚人口在2016年上一次自治选举中投票构成的影响。在以经济和政治危机为标志的背景下,感情和情感的游戏特别重要,特别是在所谓的“新政策”的政党投票方面。将情感变量纳入投票解释模型是一个新的事实,但许多政治学家开始声称这一点。在这篇文章中,我们对每个获得议会代表权的加利西亚政党进行了投票回归模型。除了这类研究中的常见变量外,我们还包括一系列对政治的感觉,被理解为情感领域内的一个类别,以发现其预测和解释作用。始终考虑到传统政党和新政党之间的差异。
{"title":"Emociones y política: el caso de los sentimientos hacia la política en las elecciones gallegas del 2016","authors":"Serafín González Quinzán","doi":"10.15304/RIPS.18.1.6105","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/RIPS.18.1.6105","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo estudiar la influencia de variables de tipo afectivo en la conformación del voto de la población gallega en las pasadas elecciones autonómicas del año 2016. En un contexto marcado por la crisis - económica y política - el juego de los sentimientos y de las emociones cobra especial importancia, sobre todo respecto del voto a los partidos de la denominada “nueva política”. La incorporación de variables afectivas a los modelos de explicación de voto es un hecho novedoso, pero que numerosos politólogos comienzan a reclamar. En este artículo realizamos un modelo de regresión con el voto a cada partido gallego que obtuvo representación parlamentaria. Al margen de las variables habituales en este tipo de estudios, incluímos una batería de sentimientos hacia la política, entendidos como una categoría dentro del terreno emocional, para descubrir su papel predictivo y explicativo. Siempre teniendo en cuenta las diferencias que existen entre los partidos tradicionales y los nuevos.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45755711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
El elector federalista catalán como solución (parcial) al reto independentista 加泰罗尼亚联邦主义者选民作为独立挑战的(部分)解决方案
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2019-07-29 DOI: 10.15304/RIPS.18.1.5818
Ayoze Corujo Hernández, Acaymo Viera Berriel
Este artículo aborda la problemática existente en la comunidad de Cataluña a través del análisis empírico de un electorado específico: aquel que considera que la mejor relación entre el Estado y Cataluña es la de tipo federal. Este electorado se entronca importante por la maleabilidad de su comportamiento al  decantarse a favor de la secesión o, por el contrario, desear permanecer dentro del Estado dependiendo de qué se le ofrezca. Así, lo que se evidencia en este trabajo es la no homogeneización del bloque independentista, existiendo en parte del mismo un electorado identitariamente versátil que acepta o rechaza la independencia según el modo de relación entre Cataluña y el Estado.
本文通过对特定选民的实证分析来解决加泰罗尼亚社区存在的问题:他认为国家与加泰罗尼亚之间最好的关系是联邦关系。这些选民之所以重要,是因为他们的行为具有可塑性,他们选择分裂国家,或者相反,他们希望留在国家内部,这取决于向他们提供什么。因此,这项工作所表明的是独立集团的非同质化,其中一部分是一个身份多才多艺的选民,他们根据加泰罗尼亚与国家之间的关系方式接受或拒绝独立。
{"title":"El elector federalista catalán como solución (parcial) al reto independentista","authors":"Ayoze Corujo Hernández, Acaymo Viera Berriel","doi":"10.15304/RIPS.18.1.5818","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/RIPS.18.1.5818","url":null,"abstract":"Este artículo aborda la problemática existente en la comunidad de Cataluña a través del análisis empírico de un electorado específico: aquel que considera que la mejor relación entre el Estado y Cataluña es la de tipo federal. Este electorado se entronca importante por la maleabilidad de su comportamiento al  decantarse a favor de la secesión o, por el contrario, desear permanecer dentro del Estado dependiendo de qué se le ofrezca. Así, lo que se evidencia en este trabajo es la no homogeneización del bloque independentista, existiendo en parte del mismo un electorado identitariamente versátil que acepta o rechaza la independencia según el modo de relación entre Cataluña y el Estado.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48212609","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“Intención de voto y la evaluación de los candidatos: los jóvenes mexicanos en 2018 “投票意向和候选人评估:2018年墨西哥青年
IF 0.5 Q4 POLITICAL SCIENCE Pub Date : 2019-07-29 DOI: 10.15304/RIPS.18.1.5755
Héctor Gutiérrez Sánchez
Por muchos años, la teoría de la modernización prevaleció como la principal explicación del abstencionismo mexicano, sin embargo, este enfoque ha sufrido importantes reveses teóricos y empíricos, lo que propició la búsqueda de nuevas explicaciones. Entre las nuevas propuestas, se encuentra la posibilidad de que los mexicanos voten menos porque no encuentran candidatos aceptables ya sea en una evaluación pragmática (experiencia profesional/laboral) o moral, pero no hay prueba empírica de ello y la evidencia internacional tampoco es concluyente al respecto. Aprovechando la elección 2018 se levantó una encuesta para poner a prueba esta hipótesis, encontrándose que aun controlando un par de factores (apego partidista y creencia en que se debe votar aun si los candidatos son malos), la mala evaluación de los candidatos sí se relaciona con el abstencionismo. Además, se encontró que la dimensión moral de este juicio a los candidatos se relaciona más con la tendencia a votar que otros aspectos como la formación académica y profesional del candidato o sus propuestas y equipo de trabajo. Finalmente, esta tendencia parece fluctuar entre ciudades, habiendo regiones donde el peso de lo moral prevalece, mientras que en otras lo profesional y académico determina más el abstencionismo.
多年来,现代化理论一直是墨西哥弃权主义的主要解释,但这种方法在理论和实证上都遭受了重大挫折,有助于寻找新的解释。在新的提案中,有可能墨西哥人投票较少,因为他们在务实评估(职业/工作经验)或道德评估中找不到可接受的候选人,但没有经验证据证明这一点,国际证据在这方面也不是决定性的。利用2018年的选举,进行了一项调查,以测试这一假设,发现即使控制了几个因素(党派依恋和即使候选人不好也必须投票的信念),对候选人的糟糕评估确实与弃权有关。此外,发现对候选人的这一判断的道德层面与投票倾向有关,而与候选人的学术和职业培训或其提案和工作团队等其他方面有关。最后,这一趋势似乎在城市之间波动,有些地区道德的分量占主导地位,而在其他专业和学术领域,弃权的决定更大。
{"title":"“Intención de voto y la evaluación de los candidatos: los jóvenes mexicanos en 2018","authors":"Héctor Gutiérrez Sánchez","doi":"10.15304/RIPS.18.1.5755","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/RIPS.18.1.5755","url":null,"abstract":"Por muchos años, la teoría de la modernización prevaleció como la principal explicación del abstencionismo mexicano, sin embargo, este enfoque ha sufrido importantes reveses teóricos y empíricos, lo que propició la búsqueda de nuevas explicaciones. Entre las nuevas propuestas, se encuentra la posibilidad de que los mexicanos voten menos porque no encuentran candidatos aceptables ya sea en una evaluación pragmática (experiencia profesional/laboral) o moral, pero no hay prueba empírica de ello y la evidencia internacional tampoco es concluyente al respecto. Aprovechando la elección 2018 se levantó una encuesta para poner a prueba esta hipótesis, encontrándose que aun controlando un par de factores (apego partidista y creencia en que se debe votar aun si los candidatos son malos), la mala evaluación de los candidatos sí se relaciona con el abstencionismo. Además, se encontró que la dimensión moral de este juicio a los candidatos se relaciona más con la tendencia a votar que otros aspectos como la formación académica y profesional del candidato o sus propuestas y equipo de trabajo. Finalmente, esta tendencia parece fluctuar entre ciudades, habiendo regiones donde el peso de lo moral prevalece, mientras que en otras lo profesional y académico determina más el abstencionismo.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2019-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47146117","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1