首页 > 最新文献

Ingenieria最新文献

英文 中文
Evaluación de superficies reflectantes para paneles solares bifaciales mediante la metodología de superficie respuesta 用表面响应法评价双面太阳能电池板的反射表面
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.18069
Juan Pablo Castaño Serna, Ainhoa Rubio Clemente, Edwin Lenin Chica Arrieta
Contexto: Los paneles solares fotovoltaicos bifaciales pueden generar más energía que los monofaciales, ya que, en el primer caso, ambos lados del panel quedan a disposición para captar la irradiancia solar y transformarla en energía eléctrica. La potencia adicional que se puede generar en los paneles bifaciales depende, entre otros factores, de la naturaleza y el tipo de la superficie reflectiva, así como de la orientación del módulo fotovoltaico.Método: En este trabajo se evalúan diversas superficies reflectantes para determinar la configuración óptima de un panel bifacial. Para este propósito, y con base en la metodología de superficie de respuesta, las curvas características del panel fotovoltaico (corriente-voltaje) para diversas elevaciones con respecto a cuatro superficies reflectantes son trazadas experimentalmente.Resultados: Los resultados del estudio revelan que, al instalar un panel bifacial sobre superficies reflectantes de espejo a una elevación del 98,66 % del ancho del panel, se logra alcanzar un aumento del 6,6 % de la generación de energía eléctrica en comparación con los módulos fotovoltaicos monofaciales.Conclusiones: Con la metodología aplicada, se identificó que la superficie de espejo es la mejor de las cuatro superficies evaluadas para el aprovechamiento de la irradiación reflejada, seguida por el concreto, el agua y la tierra.
背景:双相光伏太阳能电池板可以产生比单相太阳能电池板更多的能量,因为在第一种情况下,太阳能电池板的两侧都可以吸收阳光并将其转化为电能。除其他因素外,双相面板中可能产生的额外功率取决于反射表面的性质和类型以及光伏模块的方向。方法:本文评估了各种反射表面,以确定双面面板的最佳配置。为此,根据响应面方法,实验绘制了光伏板(电流-电压)相对于四个反射表面的不同高度的特性曲线。结果:研究结果表明,与单相光伏模块相比,在反射镜表面以98.66%的面板宽度安装双面面板,发电量增加了6.6%。结论:根据所采用的方法,在评估的四个利用反射辐射的表面中,镜面被确定为最好的表面,其次是混凝土、水和土地。
{"title":"Evaluación de superficies reflectantes para paneles solares bifaciales mediante la metodología de superficie respuesta","authors":"Juan Pablo Castaño Serna, Ainhoa Rubio Clemente, Edwin Lenin Chica Arrieta","doi":"10.14483/23448393.18069","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.18069","url":null,"abstract":"Contexto: Los paneles solares fotovoltaicos bifaciales pueden generar más energía que los monofaciales, ya que, en el primer caso, ambos lados del panel quedan a disposición para captar la irradiancia solar y transformarla en energía eléctrica. La potencia adicional que se puede generar en los paneles bifaciales depende, entre otros factores, de la naturaleza y el tipo de la superficie reflectiva, así como de la orientación del módulo fotovoltaico.\u0000Método: En este trabajo se evalúan diversas superficies reflectantes para determinar la configuración óptima de un panel bifacial. Para este propósito, y con base en la metodología de superficie de respuesta, las curvas características del panel fotovoltaico (corriente-voltaje) para diversas elevaciones con respecto a cuatro superficies reflectantes son trazadas experimentalmente.\u0000Resultados: Los resultados del estudio revelan que, al instalar un panel bifacial sobre superficies reflectantes de espejo a una elevación del 98,66 % del ancho del panel, se logra alcanzar un aumento del 6,6 % de la generación de energía eléctrica en comparación con los módulos fotovoltaicos monofaciales.\u0000Conclusiones: Con la metodología aplicada, se identificó que la superficie de espejo es la mejor de las cuatro superficies evaluadas para el aprovechamiento de la irradiación reflejada, seguida por el concreto, el agua y la tierra.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48284986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alternativas para tratar lodos originados en sistemas de tratamiento de aguas residuales: una revisión 处理废水处理系统产生的污泥的替代方案:综述
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.17945
Geraldine Cárdenas Torrado, Francisco José Molina Pérez
Contexto: La investigación han demostrado la eficiencia de diversos tratamientos para lodos. Sin embargo, se han presentado nuevas alternativas que ameritan una revisión actualizada. Es por ello que este trabajo tiene como objetivo realizar dicha actualización con respecto a técnicas convencionales y nuevas para tratar los lodos.Método: Este artículo está basado en una revisión de documentos en diversas bases de datos, agrupando en primera instancia las alternativas convencionales y posteriormente las nuevas, constituidas ambas por alternativas de técnicas de espesamiento, estabilización y deshidratación de lodos, y analizándolas con base en criterios económicos, técnicos y ambientales.Resultados: En este estudio se encontró que la ósmosis directa es una de las alternativas más prometedoras en el espesamiento de lodos, la oxidación de agua supercrítica y la pirólisis en la estabilización y la filtración al vacío en la deshidratación de dichos subproductos.Conclusiones: Este artículo permitió la revisión actualizada de alternativas convencionales y nuevas para el tratamiento de lodos, observando que, tanto en el espesamiento como en la estabilización, las nuevas alternativas tienen eficiencias altas, mientras la filtración al vacío, una alternativa convencional, mejoró su rendimiento mediante el uso del floculante modificado, destacándose en la deshidratación de lodos. Es por ello que se requieren más investigaciones que mejoren los desafíos y rendimientos presentes e indaguen sobre la liberación al ambiente de contaminantes al utilizar los biosólidos.
背景:研究表明了各种污泥处理的效率。然而,已经提出了新的替代方案,需要更新。这就是为什么这项工作的目的是对传统和新的污泥处理技术进行更新。方法:本文基于对各种数据库中文件的审查,首先将传统替代方案和后来的新替代方案分组,这两种方案都由污泥浓缩、稳定和脱水技术的替代方案组成,并根据经济、技术和环境标准对其进行分析。结果:在这项研究中,发现直接渗透是污泥浓缩、超临界水氧化和热解稳定以及真空过滤脱水这些副产物最有希望的替代方案之一。结论:这篇文章对污泥处理的传统和新替代方案进行了更新审查,指出无论是在浓缩还是稳定方面,新的替代方案都具有很高的效率,而真空过滤是一种传统的替代方案,通过使用改性絮凝剂来提高其性能,特别是在污泥脱水方面。这就是为什么需要进行更多的研究,以改善目前的挑战和产量,并研究在使用生物固体时向环境释放污染物的情况。
{"title":"Alternativas para tratar lodos originados en sistemas de tratamiento de aguas residuales: una revisión","authors":"Geraldine Cárdenas Torrado, Francisco José Molina Pérez","doi":"10.14483/23448393.17945","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.17945","url":null,"abstract":"Contexto: La investigación han demostrado la eficiencia de diversos tratamientos para lodos. Sin embargo, se han presentado nuevas alternativas que ameritan una revisión actualizada. Es por ello que este trabajo tiene como objetivo realizar dicha actualización con respecto a técnicas convencionales y nuevas para tratar los lodos.\u0000Método: Este artículo está basado en una revisión de documentos en diversas bases de datos, agrupando en primera instancia las alternativas convencionales y posteriormente las nuevas, constituidas ambas por alternativas de técnicas de espesamiento, estabilización y deshidratación de lodos, y analizándolas con base en criterios económicos, técnicos y ambientales.\u0000Resultados: En este estudio se encontró que la ósmosis directa es una de las alternativas más prometedoras en el espesamiento de lodos, la oxidación de agua supercrítica y la pirólisis en la estabilización y la filtración al vacío en la deshidratación de dichos subproductos.\u0000Conclusiones: Este artículo permitió la revisión actualizada de alternativas convencionales y nuevas para el tratamiento de lodos, observando que, tanto en el espesamiento como en la estabilización, las nuevas alternativas tienen eficiencias altas, mientras la filtración al vacío, una alternativa convencional, mejoró su rendimiento mediante el uso del floculante modificado, destacándose en la deshidratación de lodos. Es por ello que se requieren más investigaciones que mejoren los desafíos y rendimientos presentes e indaguen sobre la liberación al ambiente de contaminantes al utilizar los biosólidos.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49103101","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Generación y composición de residuos sólidos domiciliarios en Honduras durante la pandemia Covid-19 新冠疫情期间洪都拉斯家庭固体废物的产生和组成
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.17989
Norvin Requena Sánchez, Dalia Carbonel Ramos, Rómulo Cresenciano Romero Centeno
Contexto: La gestión de residuos sólidos durante la pandemia del Covid-19 ha ocasionado efectos ambientales que no han sido lo suficientemente estudiados, especialmente en las ciudades de América Latina. En este estudio se presenta una caracterización de residuos en Honduras durante la cuarentena por Covid-19, utilizando una metodología innovadora que permite recolectar información sin necesidad de realizar trabajo de campo.Método: El estudio se implementó en tres fases (registro de datos, capacitación y generación de información). Todas las actividades se realizaron con apoyo de herramientas virtuales como formularios y llamadas grupales. Los participantes recibieron cuatro sesiones de capacitación y caracterizaron sus residuos durante siete días.Resultados: La generación per cápita fue de 0,475 kg/hab/día a nivel nacional y 0,549 kg/hab/día en el Distrito Central. Se observa un aumento en la proporción de residuos inorgánicos no aprovechables y una disminución de residuos orgánicos y aprovechables. Semanalmente se estima que cada vivienda genera 3,7 mascarillas a nivel nacional y 4 mascarillas en el Distrito Central.Conclusiones: La generación per cápita de residuos domiciliarios disminuyó durante la cuarentena, lo cual puede deberse a una menor capacidad de adquisición de las familias por la reducción en las actividades económicas. Se registra la aparición de un nuevo residuo: las mascarillas y guantes descartables.
背景:新冠疫情期间的固体废物管理造成了尚未得到充分研究的环境影响,特别是在拉丁美洲城市。这项研究介绍了洪都拉斯在新冠病毒隔离期间的残留物特征,使用了一种创新的方法,可以在不进行实地工作的情况下收集信息。方法:研究分为三个阶段(数据记录、培训和信息生成)。所有活动都是在表格和小组通话等虚拟工具的支持下进行的。参与者接受了四次培训,并对他们的废物进行了为期7天的表征。结果:全国人均发电量为0.475公斤/公顷/天,中部地区为0.549公斤/公顷/天。不可利用的无机废物比例有所增加,有机和可利用的废物减少。据估计,每个家庭每周在全国范围内生产3.7个口罩,在中心区生产4个口罩。结论:在隔离期间,人均家庭废物产生量下降,这可能是由于经济活动减少,家庭的购买力下降。记录了新残留物的出现:一次性口罩和手套。
{"title":"Generación y composición de residuos sólidos domiciliarios en Honduras durante la pandemia Covid-19","authors":"Norvin Requena Sánchez, Dalia Carbonel Ramos, Rómulo Cresenciano Romero Centeno","doi":"10.14483/23448393.17989","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.17989","url":null,"abstract":"Contexto: La gestión de residuos sólidos durante la pandemia del Covid-19 ha ocasionado efectos ambientales que no han sido lo suficientemente estudiados, especialmente en las ciudades de América Latina. En este estudio se presenta una caracterización de residuos en Honduras durante la cuarentena por Covid-19, utilizando una metodología innovadora que permite recolectar información sin necesidad de realizar trabajo de campo.\u0000Método: El estudio se implementó en tres fases (registro de datos, capacitación y generación de información). Todas las actividades se realizaron con apoyo de herramientas virtuales como formularios y llamadas grupales. Los participantes recibieron cuatro sesiones de capacitación y caracterizaron sus residuos durante siete días.\u0000Resultados: La generación per cápita fue de 0,475 kg/hab/día a nivel nacional y 0,549 kg/hab/día en el Distrito Central. Se observa un aumento en la proporción de residuos inorgánicos no aprovechables y una disminución de residuos orgánicos y aprovechables. Semanalmente se estima que cada vivienda genera 3,7 mascarillas a nivel nacional y 4 mascarillas en el Distrito Central.\u0000Conclusiones: La generación per cápita de residuos domiciliarios disminuyó durante la cuarentena, lo cual puede deberse a una menor capacidad de adquisición de las familias por la reducción en las actividades económicas. Se registra la aparición de un nuevo residuo: las mascarillas y guantes descartables.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45354354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A Possible Classification for Metaheuristic Optimization Algorithms in Engineering and Science 工程与科学中元启发式优化算法的一种可能分类
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.19815
O. Montoya, A. Molina-Cabrera, W. Gil-González
A Possible Classification for Metaheuristic Optimization Algorithms in Engineering and Science
工程与科学中元启发式优化算法的一种可能分类
{"title":"A Possible Classification for Metaheuristic Optimization Algorithms in Engineering and Science","authors":"O. Montoya, A. Molina-Cabrera, W. Gil-González","doi":"10.14483/23448393.19815","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.19815","url":null,"abstract":"A Possible Classification for Metaheuristic Optimization Algorithms in Engineering and Science","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46681469","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Metodología para el mantenimiento predictivo de transformadores de distribución basada en aprendizaje automático 基于机器学习的配电变压器预测性维护方法
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.17742
Laura Isabel Alvarez Quiñones, Carlos Arturo Lozano Moncada, Diego Alberto Bravo Montenegro
Contexto: En este artículo describimos una metodología que se ha establecido para programar el mantenimiento predictivo de transformadores de distribución en el Departamento del Cauca (Colombia) mediante aprendizaje automático.Método: La metodología propuesta se basa en un modelo predictivo de clasificación que encuentra el número mínimo de transformadores de distribución propensos a fallar. Para verificar esto, el modelo fue implementado y probado con datos reales en el Departamento del Cauca (Colombia).Resultados: Es posible lograr una solución efectiva para programar el mantenimiento predictivo de los transformadores de distribución mediante el uso de aprendizaje automático.Conclusiones: El modelo propuesto es una herramienta eficaz para los problemas de programación del mantenimiento preventivo de los transformadores de distribución.
背景:在本文中,我们描述了一种已经建立的方法,通过机器学习来安排考卡省(哥伦比亚)配电变压器的预测性维护。方法:提出的方法是基于一个预测分类模型,找出容易发生故障的配电变压器的最小数量。为了验证这一点,该模型在哥伦比亚考卡省实施并使用实际数据进行了测试。结果:通过使用机器学习,有可能实现一个有效的解决方案来安排配电变压器的预测性维护。结论:该模型是解决配电变压器预防性维护调度问题的有效工具。
{"title":"Metodología para el mantenimiento predictivo de transformadores de distribución basada en aprendizaje automático","authors":"Laura Isabel Alvarez Quiñones, Carlos Arturo Lozano Moncada, Diego Alberto Bravo Montenegro","doi":"10.14483/23448393.17742","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.17742","url":null,"abstract":"Contexto: En este artículo describimos una metodología que se ha establecido para programar el mantenimiento predictivo de transformadores de distribución en el Departamento del Cauca (Colombia) mediante aprendizaje automático.\u0000Método: La metodología propuesta se basa en un modelo predictivo de clasificación que encuentra el número mínimo de transformadores de distribución propensos a fallar. Para verificar esto, el modelo fue implementado y probado con datos reales en el Departamento del Cauca (Colombia).\u0000Resultados: Es posible lograr una solución efectiva para programar el mantenimiento predictivo de los transformadores de distribución mediante el uso de aprendizaje automático.\u0000Conclusiones: El modelo propuesto es una herramienta eficaz para los problemas de programación del mantenimiento preventivo de los transformadores de distribución.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43081945","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Selección óptima de conductores en redes de distribución trifásicas utilizando el algoritmo metaheurístico de Newton 基于牛顿元启发式算法的三相配电网导线优化选择
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.19303
Daniel Julián Nivia Torres, Guillermo Alejandro Salazar Alarcón, Oscar Danilo Montoya Giraldo
Contexto: El crecimiento acelerado de las ciudades y áreas rurales requiere de la adecuada expansión del sistema eléctrico de distribución para atender de manera eficiente, confiable y segura los requerimientos de energía eléctrica de usuarios comerciales, residenciales e industriales. Para atender a los diferentes usuarios de la red eléctrica, una metodología típica empleada por los operadores de red corresponde a la asignación óptima de los calibres de los conductores asociados a las rutas de distribución, teniendo en cuenta su costo de inversión y operación para un horizonte de planeación determinando.Método: Para resolver el problema de selección optima en redes de distribución trifásicas, se propone la aplicación de un algoritmo de optimización de la familia de las técnicas combinatoriales conocido como algoritmo metaheurístico de Newton (AMN). La principal ventaja del AMN es que emplea reglas de evolución basadas en la primera y segunda derivadas de la función objetivo, las cuales se aplican a cada individuo de la población. Además, las reglas de evolución del AMN hacen que este algoritmo tenga un balance adecuando entre la exploración y la explotación del espacio de soluciones a medida que avanza proceso iterativo.Resultados: Validaciones numéricas en dos sistemas de distribución trifásicos compuestos de 8 y 27 nodos con escenarios de operación balanceada y desbalanceada demuestran que el AMN alcanza la solución óptima reportada en la literatura para el sistema de 8 nodos y mejora los reportes científicos para el sistema de prueba de 27 nodos en ambos escenarios de prueba.Conclusiones: Los resultados obtenidos mediante la aplicación del AMN al problema de selección optima de conductores en sistemas de distribución demuestran la eficacia de la metodología de solución propuesta para problemas de programación no lineal entera mixta en ingeniería eléctrica con tamaños exponenciales del espacio de soluciones. Además, los resultados reportados para los sistemas de prueba de 8 y 27 nodos constituyen un punto de referencia para futuras investigaciones.
背景:城市和农村地区的加速增长需要适当扩大配电系统,以有效、可靠和安全地满足商业、住宅和工业用户的电力需求。为了满足电网的不同用户,网络运营商使用的一种典型方法对应于与配电线路相关的导线口径的最佳分配,同时考虑到其投资和运营成本,以确定规划范围。方法:为了解决三相配电网的优化选择问题,提出了一种称为牛顿元启发式算法(AMN)的组合技术族优化算法的应用。AMN的主要优势是它使用基于目标函数的第一个和第二个导数的进化规则,这些规则适用于种群中的每个个体。此外,AMN的进化规则使该算法在迭代过程中在解决方案空间的探索和开发之间保持适当的平衡。结果:在两个由8个节点和27个节点组成的三相配电系统中,在平衡和不平衡的运行情况下进行的数值验证表明,AMN达到了文献中报告的8个节点系统的最佳解决方案,并改进了这两种测试情况下27个节点测试系统的科学报告。结论:将AMN应用于配电系统中的导线优化选择问题所获得的结果证明了所提出的解决电力工程中具有指数解空间大小的混合整数非线性规划问题的方法的有效性。此外,报告的8节点和27节点测试系统的结果为未来的研究提供了参考。
{"title":"Selección óptima de conductores en redes de distribución trifásicas utilizando el algoritmo metaheurístico de Newton","authors":"Daniel Julián Nivia Torres, Guillermo Alejandro Salazar Alarcón, Oscar Danilo Montoya Giraldo","doi":"10.14483/23448393.19303","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.19303","url":null,"abstract":"Contexto: El crecimiento acelerado de las ciudades y áreas rurales requiere de la adecuada expansión del sistema eléctrico de distribución para atender de manera eficiente, confiable y segura los requerimientos de energía eléctrica de usuarios comerciales, residenciales e industriales. Para atender a los diferentes usuarios de la red eléctrica, una metodología típica empleada por los operadores de red corresponde a la asignación óptima de los calibres de los conductores asociados a las rutas de distribución, teniendo en cuenta su costo de inversión y operación para un horizonte de planeación determinando.\u0000Método: Para resolver el problema de selección optima en redes de distribución trifásicas, se propone la aplicación de un algoritmo de optimización de la familia de las técnicas combinatoriales conocido como algoritmo metaheurístico de Newton (AMN). La principal ventaja del AMN es que emplea reglas de evolución basadas en la primera y segunda derivadas de la función objetivo, las cuales se aplican a cada individuo de la población. Además, las reglas de evolución del AMN hacen que este algoritmo tenga un balance adecuando entre la exploración y la explotación del espacio de soluciones a medida que avanza proceso iterativo.\u0000Resultados: Validaciones numéricas en dos sistemas de distribución trifásicos compuestos de 8 y 27 nodos con escenarios de operación balanceada y desbalanceada demuestran que el AMN alcanza la solución óptima reportada en la literatura para el sistema de 8 nodos y mejora los reportes científicos para el sistema de prueba de 27 nodos en ambos escenarios de prueba.\u0000Conclusiones: Los resultados obtenidos mediante la aplicación del AMN al problema de selección optima de conductores en sistemas de distribución demuestran la eficacia de la metodología de solución propuesta para problemas de programación no lineal entera mixta en ingeniería eléctrica con tamaños exponenciales del espacio de soluciones. Además, los resultados reportados para los sistemas de prueba de 8 y 27 nodos constituyen un punto de referencia para futuras investigaciones.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47233098","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Metodología para obtención y análisis de datos inmobiliarios usando fuentes alternativas: estudio de caso en tres ciudades intermedias de Colombia 使用替代来源获取和分析房地产数据的方法:哥伦比亚三个中等城市的案例研究
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.17952
Andrés Enrique Rosso Mateús, Yeimy Maryuri Montilla Montilla, Sonia Constanza Garzón Martínez
Contexto: La política pública de Catastro Multipropósito necesita consolidar información inmobiliaria de diferentes fuentes para su análisis, tales como ofertas, transacciones y costos de construcción, entre otros. Las páginas web inmobiliarias forman parte de estas fuentes de información, aunque no han sido incluidas en el análisis comercial. Considerando lo anterior, es necesario revisar una metodología que permita acceder de forma óptima a estas plataformas web y facilite el análisis de las variables que allí se proveen, que son determinantes para el valor comercial de un inmueble. Se realiza un caso de estudio en tres ciudades colombianas: Fusagasugá, Manizales y Villavicencio.Método: El método se desarrolla en dos etapas (i) web scraping, que permite obtener los enlaces de la información de páginas web inmobiliarias y descargar sus datos, y (ii) el análisis de datos inmobiliarios mediante el desarrollo de un flujo de trabajo que inicia con la exploración y la limpieza de los datos, continúa con el pre-modelado y finaliza con el modelado de las variables de interés en la determinación del valor de los bienes inmuebles usando técnicas de machine learning.Resultados: A partir de la aplicación de técnicas de machine learning, fue posible automatizar la recolección, la limpieza, el almacenamiento y el análisis de datos inmobiliarios provenientes de plataformas web, así como delinear dos modelos (Ridge Regression y Random Forest) que, de acuerdo, con su error porcentual medio absoluto (0,34 y 0,35 respectivamente), permiten predecir el valor comercial de un inmueble considerando variables explicativas internas y externas.Conclusiones: Obtener y analizar los datos inmobiliarios de fuentes alternativas como las plataformas web a través de desarrollos tecnológicos contribuye significativamente a atender la alta demanda de información del catastro del país. No obstante, es necesario ampliar el suministro de esta información a los ámbitos rurales, que cuentan con menos acceso y disponibilidad de la misma.
背景:多用途地籍公共政策需要整合来自不同来源的房地产信息进行分析,如报价、交易和建设成本等。房地产网站是这些信息来源的一部分,尽管它们没有被包括在商业分析中。考虑到上述情况,有必要审查一种方法,以最优地访问这些网络平台,并促进对提供的变量的分析,这些变量对物业的商业价值至关重要。本研究的目的是评估在哥伦比亚的三个城市:fusagasuga、Manizales和Villavicencio。两阶段方法:该方法是(i) web scraping可绑定房地产信息网站下载的数据,并且(2)通过发展房地产数据分析探索始于一个工作流程和数据清洗与pre-modelado不辍,感兴趣的变量与建模技术使用房地产价值决心machine learning。结果:从技术的应用machine learning,之所以能自动收集、清理、储存和房地产数据分析来自web平台,以及描绘两个模型(山脊Regression, Random Forest),同意他们的错误绝对平均百分比(分别为0.34和0,35不动产),可预测商业价值考虑内部和外部变量。结论:通过技术发展从网络平台等替代来源获取和分析房地产数据,对满足国家地籍信息的高需求做出了重要贡献。但是,有必要将这种信息的提供扩大到农村地区,因为农村地区获得和获得这种信息的机会较少。
{"title":"Metodología para obtención y análisis de datos inmobiliarios usando fuentes alternativas: estudio de caso en tres ciudades intermedias de Colombia","authors":"Andrés Enrique Rosso Mateús, Yeimy Maryuri Montilla Montilla, Sonia Constanza Garzón Martínez","doi":"10.14483/23448393.17952","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.17952","url":null,"abstract":"Contexto: La política pública de Catastro Multipropósito necesita consolidar información inmobiliaria de diferentes fuentes para su análisis, tales como ofertas, transacciones y costos de construcción, entre otros. Las páginas web inmobiliarias forman parte de estas fuentes de información, aunque no han sido incluidas en el análisis comercial. Considerando lo anterior, es necesario revisar una metodología que permita acceder de forma óptima a estas plataformas web y facilite el análisis de las variables que allí se proveen, que son determinantes para el valor comercial de un inmueble. Se realiza un caso de estudio en tres ciudades colombianas: Fusagasugá, Manizales y Villavicencio.\u0000Método: El método se desarrolla en dos etapas (i) web scraping, que permite obtener los enlaces de la información de páginas web inmobiliarias y descargar sus datos, y (ii) el análisis de datos inmobiliarios mediante el desarrollo de un flujo de trabajo que inicia con la exploración y la limpieza de los datos, continúa con el pre-modelado y finaliza con el modelado de las variables de interés en la determinación del valor de los bienes inmuebles usando técnicas de machine learning.\u0000Resultados: A partir de la aplicación de técnicas de machine learning, fue posible automatizar la recolección, la limpieza, el almacenamiento y el análisis de datos inmobiliarios provenientes de plataformas web, así como delinear dos modelos (Ridge Regression y Random Forest) que, de acuerdo, con su error porcentual medio absoluto (0,34 y 0,35 respectivamente), permiten predecir el valor comercial de un inmueble considerando variables explicativas internas y externas.\u0000Conclusiones: Obtener y analizar los datos inmobiliarios de fuentes alternativas como las plataformas web a través de desarrollos tecnológicos contribuye significativamente a atender la alta demanda de información del catastro del país. No obstante, es necesario ampliar el suministro de esta información a los ámbitos rurales, que cuentan con menos acceso y disponibilidad de la misma.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47770258","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Flujo de potencia en redes de distribución eléctrica trifásicas no equilibradas utilizando Matlab: Teoría, análisis y simulación cuasi-dinámica 使用Matlab的不平衡三相配电网的潮流:理论、分析和准动力学仿真
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.19252
Alejandro Garcés-Ruiz
Contexto: El flujo de potencia es un problema clásico para la operación de redes de distribución de energía. Es un problema desafiante debido a la gran cantidad de nodos, la alta relación $r/x$ típica de las redes de baja tensión y la naturaleza desequilibrada de la carga.Métodos: Este documento revisa cuatro métodos para el análisis de flujo de potencia, a saber: el método de Newton convencional, el método de Newton en un dominio complejo, el algoritmo de punto fijo que utiliza la representación de admitancia nodal ($Y_text{bus$) y el algoritmo de barrido hacia atrás y hacia adelante. Se presenta la convergencia de estos métodos en teoría y práctica. Es bien sabido que el método de Newton tiene convergencia cuadrática, mientras que el algoritmo de barrido hacia atrás y adelante tiene convergencia lineal. Sin embargo, el análisis formal de esta tasa de convergencia es menos conocido en la literatura de ingeniería.Resultados: se desarrolla una caja de herramientas de Matlab para realizar simulaciones numéricas tanto en el caso estático como en una simulación cuasi-dinámica usando el sistema de pruebe IEEE de 900 nodos. Conclusiones: Los algoritmos de punto fijo resultaron más rápidos.  No obstante, los algoritmos basados en Newton requirieron menor número de iteraciones.
背景:潮流是配电网运行的经典问题。由于节点数量多、典型低压网络的$R/X$比率高以及负载的不平衡性质,这是一个具有挑战性的问题。方法:回顾了潮流分析的四种方法,即常规牛顿法、复域牛顿法,使用节点支持表示($ytext{bus$)的定点算法以及前后扫描算法。给出了这些方法在理论和实践上的收敛性。众所周知,牛顿法具有二次收敛性,而前后扫描算法具有线性收敛性。然而,这种收敛速度的形式分析在工程文献中鲜为人知。结果:开发了一个MATLAB工具箱,使用IEEE 900节点测试系统在静态和准动态情况下进行数值模拟。结论:定点算法速度更快。然而,基于牛顿的算法需要较少的迭代次数。
{"title":"Flujo de potencia en redes de distribución eléctrica trifásicas no equilibradas utilizando Matlab: Teoría, análisis y simulación cuasi-dinámica","authors":"Alejandro Garcés-Ruiz","doi":"10.14483/23448393.19252","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.19252","url":null,"abstract":"Contexto: El flujo de potencia es un problema clásico para la operación de redes de distribución de energía. Es un problema desafiante debido a la gran cantidad de nodos, la alta relación $r/x$ típica de las redes de baja tensión y la naturaleza desequilibrada de la carga.\u0000Métodos: Este documento revisa cuatro métodos para el análisis de flujo de potencia, a saber: el método de Newton convencional, el método de Newton en un dominio complejo, el algoritmo de punto fijo que utiliza la representación de admitancia nodal ($Y_text{bus$) y el algoritmo de barrido hacia atrás y hacia adelante. Se presenta la convergencia de estos métodos en teoría y práctica. Es bien sabido que el método de Newton tiene convergencia cuadrática, mientras que el algoritmo de barrido hacia atrás y adelante tiene convergencia lineal. Sin embargo, el análisis formal de esta tasa de convergencia es menos conocido en la literatura de ingeniería.\u0000Resultados: se desarrolla una caja de herramientas de Matlab para realizar simulaciones numéricas tanto en el caso estático como en una simulación cuasi-dinámica usando el sistema de pruebe IEEE de 900 nodos. \u0000Conclusiones: Los algoritmos de punto fijo resultaron más rápidos.  No obstante, los algoritmos basados en Newton requirieron menor número de iteraciones.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48689810","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Proyectos Energéticos en Salud: Oportunidad para la Mejora Continua 卫生能源项目:持续改进的机会
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-08-12 DOI: 10.14483/23448393.18547
Hugo Gaspar Hernández Palma, Daniel Mendoza Casseres, Javier Duran Ravelo
Contexto: El cambio climático y los retos que enfrenta la humanidad en términos de la sustentabilidad incentivan a las instituciones de todos los sectores a implementar medidas para reducir el impacto de su actividad. El propósito del artículo es analizar los proyectos energéticos en el ámbito de salud como una oportunidad para la mejora continua.Método: Se emplea un enfoque cualitativo de tipo descriptivo para explorar la literatura reciente sobre los proyectos energéticos en salud. Para ello, se revisaron artículos científicos publicados en los últimos cinco años tanto en inglés como en español.Resultados: La gestión energética en las instituciones de salud está presente como un componente importante de las operaciones a nivel global. Sin embargo, aún quedan aspectos por mejorar en América Latina. El 57 % de los hospitales verdes en Colombia han logrado metas de sostenibilidad energética, de los cuales el Hospital de Cañaveralejo de la ciudad de Cali es el principal referente.Conclusiones: Principios fundamentales como el compromiso ético con el cambio, el carácter de autogestión, la participación y responsabilidad del personal involucrado y el liderazgo y control de la conducción directiva son esenciales para el logro de un modelo del cambio exitoso.
背景:气候变化和人类在可持续性方面面临的挑战鼓励所有部门的机构采取措施,减少其活动的影响。本文的目的是分析卫生领域的能源项目,将其作为持续改进的机会。方法:采用描述性定性方法,探索有关卫生能源项目的最新文献。为此,回顾了过去五年以英语和西班牙语发表的科学文章。结果:卫生机构的能源管理是全球行动的重要组成部分。然而,拉丁美洲仍有改进的余地。哥伦比亚57%的绿色医院实现了能源可持续性目标,其中卡利市的卡纳维拉莱霍医院是主要参考。结论:对变革的道德承诺、自我管理的性质、相关人员的参与和责任以及对领导行为的领导和控制等基本原则对于实现成功的变革模式至关重要。
{"title":"Proyectos Energéticos en Salud: Oportunidad para la Mejora Continua","authors":"Hugo Gaspar Hernández Palma, Daniel Mendoza Casseres, Javier Duran Ravelo","doi":"10.14483/23448393.18547","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.18547","url":null,"abstract":"Contexto: El cambio climático y los retos que enfrenta la humanidad en términos de la sustentabilidad incentivan a las instituciones de todos los sectores a implementar medidas para reducir el impacto de su actividad. El propósito del artículo es analizar los proyectos energéticos en el ámbito de salud como una oportunidad para la mejora continua.\u0000Método: Se emplea un enfoque cualitativo de tipo descriptivo para explorar la literatura reciente sobre los proyectos energéticos en salud. Para ello, se revisaron artículos científicos publicados en los últimos cinco años tanto en inglés como en español.\u0000Resultados: La gestión energética en las instituciones de salud está presente como un componente importante de las operaciones a nivel global. Sin embargo, aún quedan aspectos por mejorar en América Latina. El 57 % de los hospitales verdes en Colombia han logrado metas de sostenibilidad energética, de los cuales el Hospital de Cañaveralejo de la ciudad de Cali es el principal referente.\u0000Conclusiones: Principios fundamentales como el compromiso ético con el cambio, el carácter de autogestión, la participación y responsabilidad del personal involucrado y el liderazgo y control de la conducción directiva son esenciales para el logro de un modelo del cambio exitoso.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47030368","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pedestrian crossing light violation in Costa Rica: exploring factors affecting mid-block crossing behavior 哥斯达黎加行人过街灯违规:影响街区中间过街行为的因素探讨
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-06-29 DOI: 10.15517/ri.v32i2.50386
Enoc Araya-Porras, Andrey Mora-Calderón, Jonathan Aguero-Valverde
It is necessary to analyze pedestrian behavior at crossings to improve their safety and mobility. Mid-block pedestrian crossings are structures that facilitate the mobility of pedestrians, safeguarding them from vehicular traffic; however, illegal crossing by pedestrians is an everyday occurrence and represents a risk to their safety. The purpose of this study is to evaluate the relationship between different human and road factors and the decision to illegally cross signalized mid-block crossings. Several human factors such as age, gender, waiting time in traffic light, use of the pushbutton and individual or group crossing, as well as road characteristics such as the length of traffic light phase, length of crossing, and vehicular volume were analyzed. To collect information about these variables this study recorded a one-hour video in six selected crosswalks within the Montes de Oca County in Costa Rica. A total of 1,707 crossings were recorded, 10.6% of which corresponded to instances of illegal crossing. After applying a logit model, this research found that traffic volume, pedestrian red-light time, waiting time, vehicle illegal crossing and group crossings reduced the probability of violations by pedestrians. On the other hand, minimum traffic light time and crossing length increased the possibility of pedestrian illegal crossings. This study concluded that the traffic light cycle is an important variable that must be rigorously analyzed to ensure pedestrian's compliance with traffic lights, which will improve the safety of the pedestrian mid-block crossings.
有必要分析行人在十字路口的行为,以提高他们的安全性和机动性。街区中间的人行横道是方便行人流动的结构,保护他们免受车辆交通的影响;然而,行人非法穿越是每天都会发生的事情,对他们的安全构成了风险。本研究的目的是评估不同的人和道路因素与非法穿越信号中间交叉口的决定之间的关系。分析了几个人为因素,如年龄、性别、红绿灯等待时间、按钮的使用以及个人或团体交叉口,以及道路特征,如红绿灯相位长度、交叉口长度和车辆流量。为了收集有关这些变量的信息,这项研究在哥斯达黎加蒙特斯-德奥卡县的六条选定的人行横道上录制了一段一小时的视频。共记录了1707起越境事件,其中10.6%与非法越境事件相对应。在应用logit模型后,本研究发现,交通量、行人红灯时间、等待时间、车辆非法穿越和集体穿越降低了行人违法的概率。另一方面,最短的红绿灯时间和过街长度增加了行人非法过街的可能性。这项研究得出的结论是,红绿灯周期是一个重要的变量,必须对其进行严格分析,以确保行人遵守红绿灯,这将提高街区中间行人过街的安全性。
{"title":"Pedestrian crossing light violation in Costa Rica: exploring factors affecting mid-block crossing behavior","authors":"Enoc Araya-Porras, Andrey Mora-Calderón, Jonathan Aguero-Valverde","doi":"10.15517/ri.v32i2.50386","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/ri.v32i2.50386","url":null,"abstract":"It is necessary to analyze pedestrian behavior at crossings to improve their safety and mobility. Mid-block pedestrian crossings are structures that facilitate the mobility of pedestrians, safeguarding them from vehicular traffic; however, illegal crossing by pedestrians is an everyday occurrence and represents a risk to their safety. The purpose of this study is to evaluate the relationship between different human and road factors and the decision to illegally cross signalized mid-block crossings. Several human factors such as age, gender, waiting time in traffic light, use of the pushbutton and individual or group crossing, as well as road characteristics such as the length of traffic light phase, length of crossing, and vehicular volume were analyzed. To collect information about these variables this study recorded a one-hour video in six selected crosswalks within the Montes de Oca County in Costa Rica. A total of 1,707 crossings were recorded, 10.6% of which corresponded to instances of illegal crossing. After applying a logit model, this research found that traffic volume, pedestrian red-light time, waiting time, vehicle illegal crossing and group crossings reduced the probability of violations by pedestrians. On the other hand, minimum traffic light time and crossing length increased the possibility of pedestrian illegal crossings. This study concluded that the traffic light cycle is an important variable that must be rigorously analyzed to ensure pedestrian's compliance with traffic lights, which will improve the safety of the pedestrian mid-block crossings.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45786622","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Ingenieria
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1