首页 > 最新文献

Ingenieria最新文献

英文 中文
Metodología para la gestión de recursos de consumo energético durante el proceso constructivo 建设过程中能源消耗资源管理方法
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-06-28 DOI: 10.15517/ri.v32i2.49974
Mariana Solís Acuña, Erick Mata Abdelnour
En Costa Rica existe un vacío en la creación de políticas para la gestión eficiente del consumo de recursos y del desarrollo de estadísticas de consumo de energía, que permita medir el desempeño de la sostenibilidad en la construcción. Por lo tanto, se realizó una investigación con el propósito de reconocer el estado de desarrollo de control y la gestión eficiente de recursos de consumo energético en la construcción a nivel internacional y nacional. Posteriormente, se desarrollaron procesos y herramientas para la creación de una metodología, con el fin de generar una primera aproximación para estimar y registrar el consumo energético de edificaciones verticales en construcción y definir estadísticas en desempeño. Esta se aplicó en dos proyectos de edificios verticales durante la construcción de obra gris, con el fin de analizar la gestión del consumo de recursos. Además, esta metodología propuesta obtuvo un alto grado de aceptación por parte de un comité de validación, la cual fue considerada válida para la estimación y registro de estadísticas de sostenibilidad a lo largo del desempeño en el proyecto, lo cual ayuda a tener un control de los consumos de recursos.
哥斯达黎加在制定有效管理资源消耗和制定能源消耗统计数据的政策方面存在差距,这些政策可以衡量建筑可持续性的表现。因此,进行了一项研究,以了解国际和国内建筑能耗资源控制和有效管理的发展状况。随后,开发了创建方法的过程和工具,以产生第一种方法来估计和记录建筑中垂直建筑的能源消耗,并定义性能统计数据。将其应用于灰色工程建设中的两个垂直建筑项目,以分析资源消耗管理。此外,这一拟议方法得到了验证委员会的高度接受,该委员会被认为适用于在项目执行过程中估计和记录可持续性统计数据,这有助于控制资源消耗。
{"title":"Metodología para la gestión de recursos de consumo energético durante el proceso constructivo","authors":"Mariana Solís Acuña, Erick Mata Abdelnour","doi":"10.15517/ri.v32i2.49974","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/ri.v32i2.49974","url":null,"abstract":"En Costa Rica existe un vacío en la creación de políticas para la gestión eficiente del consumo de recursos y del desarrollo de estadísticas de consumo de energía, que permita medir el desempeño de la sostenibilidad en la construcción. Por lo tanto, se realizó una investigación con el propósito de reconocer el estado de desarrollo de control y la gestión eficiente de recursos de consumo energético en la construcción a nivel internacional y nacional. \u0000Posteriormente, se desarrollaron procesos y herramientas para la creación de una metodología, con el fin de generar una primera aproximación para estimar y registrar el consumo energético de edificaciones verticales en construcción y definir estadísticas en desempeño. Esta se aplicó en dos proyectos de edificios verticales durante la construcción de obra gris, con el fin de analizar la gestión del consumo de recursos. Además, esta metodología propuesta obtuvo un alto grado de aceptación por parte de un comité de validación, la cual fue considerada válida para la estimación y registro de estadísticas de sostenibilidad a lo largo del desempeño en el proyecto, lo cual ayuda a tener un control de los consumos de recursos.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47009820","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procesamiento GNSS en el Marco Geodésico CR-SIRGAS: influencia de las épocas de observación y referencia CR-SIRGAS大地测量框架中的GNSS处理:观测和参考时间的影响
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-06-14 DOI: 10.15517/ri.v32i2.50181
Jorge Moya Zamora
Las observaciones satelitales derivadas de las constelaciones GNSS están totalmente correlacionas con el instante en la que se realizan las mediciones, sin embargo, los usuarios pueden trasladarlas a diferentes épocas siempre y cuando se cuente con los parámetros necesarios. La calidad de las mediciones GNSS en principio se verá afectada al llevarlas a una época diferente de la original. En el caso del marco geodésico nacional de Costa Rica CR-SIRGAS su época de referencia actual es t0 = 2019,24 [1] pero la georreferenciación de la información espacial para efectos catastrales debe estar en la época de referencia tk = 2014,59 [2]. Se realizó un proceso de ajuste amarrado en la época ti = 2021,53 usando como observaciones las líneas base de cada punto nuevo a un máximo de cuatro estaciones CR-SIRGAS con sus respectivas coordenadas semanales finales. Después se repitió este ajuste usando los mismos, pero como coordenadas de vínculo las oficiales de la época de referencia t0 implicando una marcada disminución en el peso original de las observaciones en un factor de 1,5 a 9,5. Además se logró cuantificar las discrepancias en las coordenadas, exactitudes y observaciones ajustadas directamente en esta época t0. Finalmente se aplicaron los parámetros de transformación oficiales dados por [1] para llevar el conjunto de coordenadas de la época t0 a la época tk.
来自GNSS星座的卫星观测与测量的时间完全相关,但只要有必要的参数,用户就可以将其移动到不同的时间。原则上,全球导航卫星系统测量的质量将受到影响,因为它们将被带到与原始测量不同的时间。就哥斯达黎加国家大地测量框架CR-Sirgas而言,其当前参考时间为t0=2019.24[1],但用于地籍目的的空间信息的地理参考必须在参考时间tk=2014.59[2]。在Ti=2021.53年代进行了一次系泊调整过程,以每个新点的基线为观测值,最多有四个CR-SIRGAS站及其各自的最终每周坐标。然后,使用相同的调整重复了这一调整,但作为联系坐标,参考时间t0的官方数据表明,观测的原始权重明显下降了1.5至9.5倍。此外,还成功地量化了在这个T0时代直接调整的坐标、精度和观测值的差异。最后,应用[1]给出的官方转换参数将T0时代的坐标系转换为TK时代。
{"title":"Procesamiento GNSS en el Marco Geodésico CR-SIRGAS: influencia de las épocas de observación y referencia","authors":"Jorge Moya Zamora","doi":"10.15517/ri.v32i2.50181","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/ri.v32i2.50181","url":null,"abstract":"Las observaciones satelitales derivadas de las constelaciones GNSS están totalmente correlacionas con el instante en la que se realizan las mediciones, sin embargo, los usuarios pueden trasladarlas a diferentes épocas siempre y cuando se cuente con los parámetros necesarios. La calidad de las mediciones GNSS en principio se verá afectada al llevarlas a una época diferente de la original. En el caso del marco geodésico nacional de Costa Rica CR-SIRGAS su época de referencia actual es t0 = 2019,24 [1] pero la georreferenciación de la información espacial para efectos catastrales debe estar en la época de referencia tk = 2014,59 [2]. Se realizó un proceso de ajuste amarrado en la época ti = 2021,53 usando como observaciones las líneas base de cada punto nuevo a un máximo de cuatro estaciones CR-SIRGAS con sus respectivas coordenadas semanales finales. Después se repitió este ajuste usando los mismos, pero como coordenadas de vínculo las oficiales de la época de referencia t0 implicando una marcada disminución en el peso original de las observaciones en un factor de 1,5 a 9,5. Además se logró cuantificar las discrepancias en las coordenadas, exactitudes y observaciones ajustadas directamente en esta época t0. Finalmente se aplicaron los parámetros de transformación oficiales dados por [1] para llevar el conjunto de coordenadas de la época t0 a la época tk.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45934737","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Inventario de Humedales para Protección Costera (IHPC): una herramienta para la gestión costera en Costa Rica 海岸保护湿地清单:哥斯达黎加海岸管理的工具
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.15517/ri.v32i2.49060
Felipe Calleja Apéstegui, Fernando López-Arias
Costa Rica cuenta con aproximadamente 1 500 km de costa, en los cuales se localizan humedales que ofrecen una gran variedad de servicios ecosistémicos, entre ellos la protección costera. La cuantificación de este servicio requiere investigación en estos humedales, siendo necesario tener un inventario que ofrezca tanto su localización como sus características físicas y las de su entorno. Este tipo de inventario no existe específicamente para los humedales costeros del país, por lo que el objetivo de este trabajo es generar la primera versión de un inventario de humedales que ofrecen protección costera en Costa Rica. Se tomó como base el Inventario Nacional de Humedales (INH) y una cartografía de manglares del año 2005. Los humedales costeros no incluidos en esas fuentes fueron identificados con un procedimiento semiautomático, analizando índices de vegetación derivados de imágenes del satélite Sentinel 2 y una delimitación manual basada en ortofotos del año 2017. El nuevo inventario consiste de 464 humedales costeros, de los cuales 180 son zonas nuevas no incluidas en el INH. A estas se les incluyó la información contenida en el INH, de forma que ambas fuentes de información sean compatibles. Unido a esto se caracterizaron, en los 464 humedales, algunas condiciones naturales y antrópicas que podrían afectar posibles investigaciones relacionadas a la protección costera. El resultado es una base de datos geográfica, accesible a todo público, con la localización y caracterización general de los humedales, que podría usarse en investigaciones tanto de protección costera como del ámbito costero en general.
哥斯达黎加距离海岸约1500公里,其中有湿地,提供各种生态系统服务,包括海岸保护。这一服务的量化需要对这些湿地进行研究,有必要编制一份清单,提供其位置、物理特征和环境特征。这种类型的清单并不专门针对该国的沿海湿地,因此这项工作的目的是编制哥斯达黎加提供沿海保护的湿地清单的第一版。以2005年国家湿地名录和红树林测绘为基础。未包括在这些来源中的沿海湿地通过半自动程序进行了识别,分析了从哨兵2号卫星图像中获得的植被指数,并根据2017年的正射照片进行了手动划界。新的清单包括464个沿海湿地,其中180个是未列入INH的新地区。其中包括INH中包含的信息,以便两个信息来源都是兼容的。此外,在464个湿地中,还确定了一些可能影响与海岸保护有关的可能研究的自然和人为条件。其结果是建立了一个向所有公众开放的地理数据库,其中载有湿地的一般位置和特征,可用于沿海保护和一般沿海地区的研究。
{"title":"Inventario de Humedales para Protección Costera (IHPC): una herramienta para la gestión costera en Costa Rica","authors":"Felipe Calleja Apéstegui, Fernando López-Arias","doi":"10.15517/ri.v32i2.49060","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/ri.v32i2.49060","url":null,"abstract":"Costa Rica cuenta con aproximadamente 1 500 km de costa, en los cuales se localizan humedales que ofrecen una gran variedad de servicios ecosistémicos, entre ellos la protección costera. La cuantificación de este servicio requiere investigación en estos humedales, siendo necesario tener un inventario que ofrezca tanto su localización como sus características físicas y las de su entorno. Este tipo de inventario no existe específicamente para los humedales costeros del país, por lo que el objetivo de este trabajo es generar la primera versión de un inventario de humedales que ofrecen protección costera en Costa Rica. Se tomó como base el Inventario Nacional de Humedales (INH) y una cartografía de manglares del año 2005. Los humedales costeros no incluidos en esas fuentes fueron identificados con un procedimiento semiautomático, analizando índices de vegetación derivados de imágenes del satélite Sentinel 2 y una delimitación manual basada en ortofotos del año 2017. El nuevo inventario consiste de 464 humedales costeros, de los cuales 180 son zonas nuevas no incluidas en el INH. A estas se les incluyó la información contenida en el INH, de forma que ambas fuentes de información sean compatibles. Unido a esto se caracterizaron, en los 464 humedales, algunas condiciones naturales y antrópicas que podrían afectar posibles investigaciones relacionadas a la protección costera. El resultado es una base de datos geográfica, accesible a todo público, con la localización y caracterización general de los humedales, que podría usarse en investigaciones tanto de protección costera como del ámbito costero en general.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49630155","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la validez de factores de corrección para estimar la incertidumbre estándar de una distribución triangular con un intervalo de cobertura del 95 % 在95%覆盖率范围内估计三角形分布标准不确定度的校正因子效度评估
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-05-10 DOI: 10.15517/ri.v32i2.49699
Gabriel Molina-Castro
Recientemente, la estimación de incertidumbre de medida se convirtió en un tópico de gran interés para el reporte de inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) en Costa Rica. En este contexto, una guía metodológica nacional del Programa País de Carbono Neutralidad (PPCN) ha surgido como base para el desarrollo local de esta temática, pero unos pocos aspectos de su contenido carecen de una explicación clara que justifiquen su implementación. El presente estudio evalúa la validez del uso de factores de corrección, propuestos por esta guía, que amplían la incertidumbre estándar estimada mediante el ajuste una distribución triangular, en presencia de un intervalo de cobertura del 95 %. Para ello, se simularon 3124 escenarios de distribuciones triangulares y se les estimó una incertidumbre estándar considerando que los límites simulados delimitan un intervalo de cobertura al 100 % (u100) y otra considerando un intervalo de cobertura al 95 % (u95), evaluando dos posibles interpretaciones sobre la ubicación del intervalo para esta última. Los factores de corrección FC se estimaron para cuatro diferentes grupos de escenarios como las pendientes entre u95 y u100, estimadas a partir de una regresión por mínimos cuadrados utilizando el software estadístico R. Se obtuvieron resultados entre 1,23 y 1,29, con un valor global de 1,25. Estos valores son consistentes con los encontrados en la guía metodológica nacional, comprobando así su validez y aplicabilidad. Finalmente, se sugiere el uso del factor de corrección de 1,25 como aproximación práctica para todos los escenarios evaluados, lo que podría facilitar su implementación homologada por los usuarios.
最近,测量不确定性的估计成为哥斯达黎加温室气体(ghg)清单报告中一个非常有趣的话题。在此背景下,国家碳中和计划(PPCN)的国家方法指南已经成为当地发展这一主题的基础,但其内容的一些方面缺乏明确的解释,以证明其实施是合理的。本研究评估了使用本指南提出的校正因子的有效性,该因子通过调整三角形分布来扩展估计的标准不确定度,覆盖范围为95%。为此,模拟3124三角分布场景和标准估计的不确定性被认为限制模拟覆盖100% (u100间隔划分),另一种考虑保修区间95 % (u95),评估两种可能的解释为后者的位置。采用r统计软件通过最小二乘回归估计u95至u100之间四组不同情景的校正因子FC,结果在1.23至1.29之间,总值为1.25。这些值与国家方法学指南中发现的值一致,从而验证了它们的有效性和适用性。最后,建议使用1.25校正因子作为所有评估场景的实际方法,这将有助于用户批准的实现。
{"title":"Evaluación de la validez de factores de corrección para estimar la incertidumbre estándar de una distribución triangular con un intervalo de cobertura del 95 %","authors":"Gabriel Molina-Castro","doi":"10.15517/ri.v32i2.49699","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/ri.v32i2.49699","url":null,"abstract":"Recientemente, la estimación de incertidumbre de medida se convirtió en un tópico de gran interés para el reporte de inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) en Costa Rica. En este contexto, una guía metodológica nacional del Programa País de Carbono Neutralidad (PPCN) ha surgido como base para el desarrollo local de esta temática, pero unos pocos aspectos de su contenido carecen de una explicación clara que justifiquen su implementación. El presente estudio evalúa la validez del uso de factores de corrección, propuestos por esta guía, que amplían la incertidumbre estándar estimada mediante el ajuste una distribución triangular, en presencia de un intervalo de cobertura del 95 %. Para ello, se simularon 3124 escenarios de distribuciones triangulares y se les estimó una incertidumbre estándar considerando que los límites simulados delimitan un intervalo de cobertura al 100 % (u100) y otra considerando un intervalo de cobertura al 95 % (u95), evaluando dos posibles interpretaciones sobre la ubicación del intervalo para esta última. Los factores de corrección FC se estimaron para cuatro diferentes grupos de escenarios como las pendientes entre u95 y u100, estimadas a partir de una regresión por mínimos cuadrados utilizando el software estadístico R. Se obtuvieron resultados entre 1,23 y 1,29, con un valor global de 1,25. Estos valores son consistentes con los encontrados en la guía metodológica nacional, comprobando así su validez y aplicabilidad. Finalmente, se sugiere el uso del factor de corrección de 1,25 como aproximación práctica para todos los escenarios evaluados, lo que podría facilitar su implementación homologada por los usuarios.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46255018","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Intensidad de Arias y duración significativa en análisis dinámico de estructuras 结构动力分析中的阿里亚斯强度和显著持续时间
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-03-25 DOI: 10.15517/ri.v32i2.49580
R. Alva, L. Pinzón, L. Pujades
El uso de procedimientos y metodologías estandarizadas para realizar análisis dinámico no lineales (ADNL) está en aumento. En este tipo de análisis, varios de los criterios pueden ser definidos de forma arbitraria o seleccionados a criterio del experto, tal es el caso de la selección de los acelerogramas a ser utilizados como dato de partida para el ADNL. Por ejemplo, para este tipo de análisis, el Eurocódigo 8 (EC-8) sugiere seleccionar, y escalar o ajustar un número de registros de aceleraciones para que su espectro de respuesta sea compatible con el espectro de diseño objetivo. Sin embargo, tanto el EC-8 como diversos documentos normativos, no sugieren la consideración de parámetros sísmicos de la señal o diferentes medidas de intensidad, en el proceso de selección de estos acelerogramas. Es evidente que una selección inadecuada de los parámetros de entrada, incluyendo las acciones sísmicas, generaría resultados poco realistas y sin sentido físico. En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la intensidad de Arias (IA) y la duración significativa (Da5-95) en la selección de registros de aceleración compatibles con un espectro de diseño objetivo para la realización de ADNL. De forma particular, estudiamos la variación del daño estructural de un edificio a partir de cuatro acelerogramas, con diferentes IA y Da5-95, ajustados al mismo espectro de diseño. Los resultados demuestran diferencias significativas en el daño esperado. Los registros con mayor intensidad de Arias y duración significativa produjeron un daño estructural mayor a pesar de disponer del mismo espectro de respuesta. Se concluye que es relevante considerar estos parámetros sísmicos en la selección de acelerogramas para su uso en ADNL.
使用标准化的程序和方法进行非线性动态分析(ADNL)的情况正在增加。在这种分析中,可以任意定义或根据专家的判断选择几个标准,例如选择用作ADNL起点数据的加速度图。例如,对于这种类型的分析,欧洲法规8(EC-8)建议选择、缩放或调整一些加速度记录,以使其响应谱与目标设计谱兼容。然而,EC-8和各种规范性文件都没有建议在选择这些加速度图的过程中考虑信号的地震参数或不同的强度测量。很明显,输入参数的选择不当,包括地震作用,将产生不现实和没有物理意义的结果。从这个意义上说,本研究的目的是分析阿里亚斯强度(IA)和显著持续时间(DA5-95)对选择与实现ADNL的目标设计谱兼容的加速度记录的影响。特别是,我们从四个加速度图中研究了建筑物结构损伤的变化,这些加速度图具有不同的AI和DA5-95,并调整到相同的设计谱。结果显示,预期损害存在显著差异。尽管具有相同的反应谱,但ARIAS强度较高且持续时间显著的记录产生了更大的结构损伤。得出的结论是,在选择用于ADNL的加速度图时,考虑这些地震参数是相关的。
{"title":"Intensidad de Arias y duración significativa en análisis dinámico de estructuras","authors":"R. Alva, L. Pinzón, L. Pujades","doi":"10.15517/ri.v32i2.49580","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/ri.v32i2.49580","url":null,"abstract":"El uso de procedimientos y metodologías estandarizadas para realizar análisis dinámico no lineales (ADNL) está en aumento. En este tipo de análisis, varios de los criterios pueden ser definidos de forma arbitraria o seleccionados a criterio del experto, tal es el caso de la selección de los acelerogramas a ser utilizados como dato de partida para el ADNL. Por ejemplo, para este tipo de análisis, el Eurocódigo 8 (EC-8) sugiere seleccionar, y escalar o ajustar un número de registros de aceleraciones para que su espectro de respuesta sea compatible con el espectro de diseño objetivo. Sin embargo, tanto el EC-8 como diversos documentos normativos, no sugieren la consideración de parámetros sísmicos de la señal o diferentes medidas de intensidad, en el proceso de selección de estos acelerogramas. Es evidente que una selección inadecuada de los parámetros de entrada, incluyendo las acciones sísmicas, generaría resultados poco realistas y sin sentido físico. En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia de la intensidad de Arias (IA) y la duración significativa (Da5-95) en la selección de registros de aceleración compatibles con un espectro de diseño objetivo para la realización de ADNL. De forma particular, estudiamos la variación del daño estructural de un edificio a partir de cuatro acelerogramas, con diferentes IA y Da5-95, ajustados al mismo espectro de diseño. Los resultados demuestran diferencias significativas en el daño esperado. Los registros con mayor intensidad de Arias y duración significativa produjeron un daño estructural mayor a pesar de disponer del mismo espectro de respuesta. Se concluye que es relevante considerar estos parámetros sísmicos en la selección de acelerogramas para su uso en ADNL.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46412022","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tecnología y sociedad, la nueva normalidad mixta 技术与社会,新的混合常态
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-03-01 DOI: 10.14483/23448393.19225
Danilo Alberto Vera Parra, Nelson Enrique Vera Parra
Editorial Vol.27 No.1
社论第27卷第1期
{"title":"Tecnología y sociedad, la nueva normalidad mixta","authors":"Danilo Alberto Vera Parra, Nelson Enrique Vera Parra","doi":"10.14483/23448393.19225","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.19225","url":null,"abstract":"Editorial Vol.27 No.1","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42423536","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comparación de los impactos ambientales ocasionados por la técnica de incineración y rellenos sanitarios para la gestión de residuos sólidos 垃圾焚烧技术与卫生填埋对固体废物管理环境影响的比较
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-03-01 DOI: 10.15517/ri.v32i2.48546
Osvaldo Antonio Chavarría Acuña
En el presente documento se plantea hacer una comparación entre las técnicas de relleno sanitario e incineración, para lo cual, se ha seleccionado estratégicamente un sitio en donde cuyas actividades inciden de manera significativa sobre los componentes ambientales, por lo que el proyecto representa un caso supuesto para cuantificar los impactos bajo ciertas condiciones, y evaluado mediante la matriz de Leopold, la cual permite medir la interacción de actividades propias de un proyecto sobre los factores ambientales del proyecto. Ambas técnicas no resultan ambientalmente viables para el sitio propuesto, siendo el relleno sanitario más impactante. Se requieren realizar estudios técnicos que permitan depurar la magnitud de los impactos, así como proponer medidas ambientales durante su ejecución. Se recomienda seleccionar un sitio con características poco sensibles desde el punto de vista ambiental y social, para favorecer la viabilidad del proyecto.
本文件打算比较卫生填埋和焚烧技术,为此,从战略上选择了一个其活动对环境成分产生重大影响的地点,因此该项目是在某些条件下量化影响的假设案例,并通过利奥波德矩阵进行评估,这使得可以衡量项目活动与项目环境因素的相互作用。这两种技术对拟建场地在环境上都不可行,是最具影响力的卫生填料。需要进行技术研究,以确定影响的程度,并在实施过程中提出环境措施。建议选择一个对环境和社会不敏感的地点,以促进项目的可行性。
{"title":"Comparación de los impactos ambientales ocasionados por la técnica de incineración y rellenos sanitarios para la gestión de residuos sólidos","authors":"Osvaldo Antonio Chavarría Acuña","doi":"10.15517/ri.v32i2.48546","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/ri.v32i2.48546","url":null,"abstract":"En el presente documento se plantea hacer una comparación entre las técnicas de relleno sanitario e incineración, para lo cual, se ha seleccionado estratégicamente un sitio en donde cuyas actividades inciden de manera significativa sobre los componentes ambientales, por lo que el proyecto representa un caso supuesto para cuantificar los impactos bajo ciertas condiciones, y evaluado mediante la matriz de Leopold, la cual permite medir la interacción de actividades propias de un proyecto sobre los factores ambientales del proyecto. \u0000Ambas técnicas no resultan ambientalmente viables para el sitio propuesto, siendo el relleno sanitario más impactante. Se requieren realizar estudios técnicos que permitan depurar la magnitud de los impactos, así como proponer medidas ambientales durante su ejecución. Se recomienda seleccionar un sitio con características poco sensibles desde el punto de vista ambiental y social, para favorecer la viabilidad del proyecto.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44088518","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Efecto de la potencia y número de aspas de un aireador rotativo sobre la transferencia de oxígeno disuelto en agua 旋转曝气机功率和叶片数对水中溶解氧转移的影响
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-01-05 DOI: 10.14483/23448393.17467
C. R. Blanco-Zúñiga, Dalia Soraya Useche de Vega, N. Rojas-Arias
Contexto: La transferencia del oxígeno disuelto (OD) es un tema de importancia para la calidad del agua. Diversos dispositivos se han diseñado para suministrar el OD requerido en algunos cuerpos de agua durante su tratamiento y restauración; sin embargo, estos conllevan un alto consumo de energía, requiriendo optimizar los parámetros de uso.Método: Este trabajo estudió el efecto de la potencia y número de aspas utilizadas en un aireador de eje horizontal. Las mediciones se realizaron en muestras de agua anóxica, utilizando tres dispositivos aireadores conformados por 6, 12 y 24 aspas, variando la velocidad de rotación a partir del voltaje suministrado.Resultados: Los mayores valores obtenidos del coeficiente de transferencia KLa se presentan en dispositivos con mayor cantidad de aspas. Sin embargo, la eficiencia estándar de aireación (SAE) y la eficiencia de transferencia de oxígeno estándar (SOTR) revelaron que el dispositivo con 6 aspas presenta una mayor eficiencia energética.Conclusiones: Se demostró que la transferencia de OD no depende únicamente de los impactos asociados al número de aspas, y que la máxima eficiencia en la transferencia se obtiene con un menor número de aspas. Estos resultados pueden contribuir en mejorar el entendimiento del funcionamiento de estos sistemas mecánicos en términos de transferencia de OD.
背景:溶解氧(OD)的转移是水质的一个重要问题。各种装置的设计是为了在某些水体的处理和修复过程中提供所需的OD;然而,它们带来了高能耗,需要优化使用参数。方法:研究功率和叶片数对水平轴曝气机的影响。测量是在缺氧水样中进行的,使用由6、12和24个叶片组成的三个曝气装置,根据提供的电压改变转速。结果:获得的最大KLA传递系数值出现在具有更多叶片的设备中。然而,标准曝气效率(SAE)和标准氧转移效率(SOTR)表明,具有6个叶片的装置具有更高的能效。结论:研究表明,OD的转移不仅取决于与叶片数量相关的影响,而且最大的转移效率是通过减少叶片数量来实现的。这些结果有助于更好地了解这些机械系统在OD转移方面的功能。
{"title":"Efecto de la potencia y número de aspas de un aireador rotativo sobre la transferencia de oxígeno disuelto en agua","authors":"C. R. Blanco-Zúñiga, Dalia Soraya Useche de Vega, N. Rojas-Arias","doi":"10.14483/23448393.17467","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.17467","url":null,"abstract":"Contexto: La transferencia del oxígeno disuelto (OD) es un tema de importancia para la calidad del agua. Diversos dispositivos se han diseñado para suministrar el OD requerido en algunos cuerpos de agua durante su tratamiento y restauración; sin embargo, estos conllevan un alto consumo de energía, requiriendo optimizar los parámetros de uso.\u0000Método: Este trabajo estudió el efecto de la potencia y número de aspas utilizadas en un aireador de eje horizontal. Las mediciones se realizaron en muestras de agua anóxica, utilizando tres dispositivos aireadores conformados por 6, 12 y 24 aspas, variando la velocidad de rotación a partir del voltaje suministrado.\u0000Resultados: Los mayores valores obtenidos del coeficiente de transferencia KLa se presentan en dispositivos con mayor cantidad de aspas. Sin embargo, la eficiencia estándar de aireación (SAE) y la eficiencia de transferencia de oxígeno estándar (SOTR) revelaron que el dispositivo con 6 aspas presenta una mayor eficiencia energética.\u0000Conclusiones: Se demostró que la transferencia de OD no depende únicamente de los impactos asociados al número de aspas, y que la máxima eficiencia en la transferencia se obtiene con un menor número de aspas. Estos resultados pueden contribuir en mejorar el entendimiento del funcionamiento de estos sistemas mecánicos en términos de transferencia de OD.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47326455","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A P-Robustness Approach for the Stochastic Inventory Routing Problem 随机库存路径问题的P-鲁棒性方法
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-01-05 DOI: 10.14483/23448393.18468
Carlos Franco Franco, Juan Carlos Figueroa–García, Juan Sebastían Tenjo-García
Context: Approaches to logistics solutions through mathematical optimization are widely studied in the literature given their importance for business operations and their computational complexity. In this way, studying the uncertainty associated to operations is a key factor in modeling and decision-making.Method: A stochastic mathematical model is proposed for the Inventory Routing Problem (IRP), considering scenarios with variation in the demands. To obtain a suitable approach, a p-robustness approach and the reformulation of the classical IRP are presented.Results: The performed experiments show the benefits of including uncertainty through a p-robust approach when they are analyzed within an instance of the IRP. Moreover, given the selected modeling, the benefits of combining the approaches can be analyzed.Conclusions: The development of stochastic approaches for decision-making applied to the IRP allow analysts to handle uncertainty and also reduce the complexity of decision when combining different types of problems (Routing + Inventory) in the same model.
背景:通过数学优化来解决物流问题的方法在文献中被广泛研究,因为它们对商业运作和计算复杂性的重要性。因此,研究与操作相关的不确定性是建模和决策的关键因素。方法:建立了考虑需求变化情况下库存路径问题的随机数学模型。为了得到一个合适的方法,提出了p-鲁棒性方法和经典IRP的重新表述。结果:所进行的实验表明,当在IRP实例中分析不确定性时,通过p稳健方法包括不确定性的好处。此外,给定所选的建模,可以分析组合这些方法的好处。结论:随机决策方法的发展应用于IRP,使分析师能够处理不确定性,并在同一模型中结合不同类型的问题(路线+库存)时降低决策的复杂性。
{"title":"A P-Robustness Approach for the Stochastic Inventory Routing Problem","authors":"Carlos Franco Franco, Juan Carlos Figueroa–García, Juan Sebastían Tenjo-García","doi":"10.14483/23448393.18468","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.18468","url":null,"abstract":"Context: Approaches to logistics solutions through mathematical optimization are widely studied in the literature given their importance for business operations and their computational complexity. In this way, studying the uncertainty associated to operations is a key factor in modeling and decision-making.\u0000Method: A stochastic mathematical model is proposed for the Inventory Routing Problem (IRP), considering scenarios with variation in the demands. To obtain a suitable approach, a p-robustness approach and the reformulation of the classical IRP are presented.\u0000Results: The performed experiments show the benefits of including uncertainty through a p-robust approach when they are analyzed within an instance of the IRP. Moreover, given the selected modeling, the benefits of combining the approaches can be analyzed.\u0000Conclusions: The development of stochastic approaches for decision-making applied to the IRP allow analysts to handle uncertainty and also reduce the complexity of decision when combining different types of problems (Routing + Inventory) in the same model.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44994496","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización de tráfico para el servicio de Video Streaming en vivo sobre DASH en redes 4G basado en analizadores sintácticos 基于句法分析器的4G网络DASH直播视频业务流量表征
IF 0.4 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.14483/23448393.17960
Héctor Fabio Bermúdez Orozco, Wilmar Yesid Campo Muñoz, Evelio Astaiza Hoyos
Contexto: El tráfico de datos móviles generado por los servicios de video aumenta a diario. Para enfrentar dicha situación, los proveedores de servicios de telecomunicaciones deben conocer el comportamiento del tráfico de video y así ajustar los recursos de la red que permitan satisfacer y mantener los niveles de calidad requeridos por los usuarios. Los estudios de caracterización de tráfico en redes 4G para el servicio Live Video Streaming (LVS) son escasos y los disponibles son obtenidos a partir de escenarios de simulación en los cuales no se consideran las condiciones reales de funcionamiento de este tipo de redes.Método: Este trabajo se centra en encontrar un modelado que caracterice el tráfico a partir de las funciones de densidad de probabilidad del servicio LVS bajo la técnica de streaming adaptativo DASH en redes LTE. Las trazas analizadas para realizar el estudio del modelado fueron adquiridas en escenarios reales de emulación considerando las condiciones de funcionamiento frecuentemente presentadas en la prestación real del servicio, para lo cual se definieron cinco escenarios de prueba. Resultados: Se presenta la descripción, a partir de la parametrización de algunas funciones de densidad de probabilidad encontradas, de diferentes modelos de tráfico del servicio bajo estudio y para cada uno de los escenarios de prueba preestablecidos en una red 4G-LTE.Conclusiones: A partir de los resultados, se concluye que el modelo de tráfico depende de las condiciones de cada escenario y que no existe un modelo único que describa el comportamiento general del servicio LVS bajo la técnica de streaming adaptativo DASH en una la red LTE emulada.
背景:视频服务产生的移动数据流量每天都在增加。为了应对这种情况,电信服务提供商必须了解视频流量的行为,从而调整网络资源,以满足和保持用户要求的质量水平。关于实时视频流服务(LVS) 4G网络流量特征的研究很少,可用的研究是从模拟场景中获得的,而不考虑这类网络的实际运行条件。方法:本工作的重点是在LTE自适应流技术DASH下,从LVS服务的概率密度函数中找到一种流量建模方法。为了进行建模研究,分析的轨迹是在真实的仿真场景中获得的,考虑到实际服务提供中经常出现的操作条件,为此定义了五个测试场景。结果:通过对一些概率密度函数的参数化,对4G-LTE网络中不同的服务流量模型进行了描述,并对每个预置的测试场景进行了描述。结论:在模拟的LTE网络中,流量模型取决于每个场景的条件,没有一个单一的模型来描述DASH自适应流技术下的LVS服务的一般行为。
{"title":"Caracterización de tráfico para el servicio de Video Streaming en vivo sobre DASH en redes 4G basado en analizadores sintácticos","authors":"Héctor Fabio Bermúdez Orozco, Wilmar Yesid Campo Muñoz, Evelio Astaiza Hoyos","doi":"10.14483/23448393.17960","DOIUrl":"https://doi.org/10.14483/23448393.17960","url":null,"abstract":"Contexto: El tráfico de datos móviles generado por los servicios de video aumenta a diario. Para enfrentar dicha situación, los proveedores de servicios de telecomunicaciones deben conocer el comportamiento del tráfico de video y así ajustar los recursos de la red que permitan satisfacer y mantener los niveles de calidad requeridos por los usuarios. Los estudios de caracterización de tráfico en redes 4G para el servicio Live Video Streaming (LVS) son escasos y los disponibles son obtenidos a partir de escenarios de simulación en los cuales no se consideran las condiciones reales de funcionamiento de este tipo de redes.\u0000Método: Este trabajo se centra en encontrar un modelado que caracterice el tráfico a partir de las funciones de densidad de probabilidad del servicio LVS bajo la técnica de streaming adaptativo DASH en redes LTE. Las trazas analizadas para realizar el estudio del modelado fueron adquiridas en escenarios reales de emulación considerando las condiciones de funcionamiento frecuentemente presentadas en la prestación real del servicio, para lo cual se definieron cinco escenarios de prueba. Resultados: Se presenta la descripción, a partir de la parametrización de algunas funciones de densidad de probabilidad encontradas, de diferentes modelos de tráfico del servicio bajo estudio y para cada uno de los escenarios de prueba preestablecidos en una red 4G-LTE.\u0000Conclusiones: A partir de los resultados, se concluye que el modelo de tráfico depende de las condiciones de cada escenario y que no existe un modelo único que describa el comportamiento general del servicio LVS bajo la técnica de streaming adaptativo DASH en una la red LTE emulada.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44381813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Ingenieria
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1