首页 > 最新文献

REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD最新文献

英文 中文
Rastreo digital de contactos 数字触点跟踪
Pub Date : 2024-01-06 DOI: 10.20318/recs.2024.7687
Francisco Caravaca, José González-Cabañas, Roberto Boris Martínez, A. Cuevas, R. Cuevas, M. Maier, María Carmen Calderón Pastor, Jorge Pleite Guerra
Introducción: Las aplicaciones móviles de rastreo de contactos desplegadas actualmente han fracasado como solución eficaz en el contexto de la pandemia COVID-19. Ninguna de ellas ha conseguido atraer al número de usuarios activos necesario para lograr una operación eficiente. Objetivo: ampliar la definición de los sistemas digitales de rastreo de contactos. Metodología: Se ha propuesto un protocolo para el rastreo de contactos utilizando información de proveedores de localización. Dicho protocolo ha sido implementado, y se ha medido su rendimiento. Resultados: la solución ha sido implementada, la cual además de ser eficiente garantiza la privacidad de los usuarios Conclusión: La solución presentada permitiría el rastreo de contactos, y con suficiente eficiencia para que escale correctamente.
导言:在 COVID-19 大流行的背景下,目前部署的移动联系人跟踪应用程序未能成为有效的解决方案。它们都无法吸引有效运行所需的活跃用户数量。目标:扩大数字式联系人追踪系统的定义范围。方法:提出一个利用位置提供者信息追踪联系人的协议。已实施该协议,并对其性能进行了测量。结果:已实施的解决方案除了高效之外,还保证了用户的隐私。 结论:所提出的解决方案将允许进行联系人追踪,并具有足够的效率以正确扩展。
{"title":"Rastreo digital de contactos","authors":"Francisco Caravaca, José González-Cabañas, Roberto Boris Martínez, A. Cuevas, R. Cuevas, M. Maier, María Carmen Calderón Pastor, Jorge Pleite Guerra","doi":"10.20318/recs.2024.7687","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2024.7687","url":null,"abstract":"Introducción: Las aplicaciones móviles de rastreo de contactos desplegadas actualmente han fracasado como solución eficaz en el contexto de la pandemia COVID-19. Ninguna de ellas ha conseguido atraer al número de usuarios activos necesario para lograr una operación eficiente. Objetivo: ampliar la definición de los sistemas digitales de rastreo de contactos. Metodología: Se ha propuesto un protocolo para el rastreo de contactos utilizando información de proveedores de localización. Dicho protocolo ha sido implementado, y se ha medido su rendimiento. Resultados: la solución ha sido implementada, la cual además de ser eficiente garantiza la privacidad de los usuarios Conclusión: La solución presentada permitiría el rastreo de contactos, y con suficiente eficiencia para que escale correctamente.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"47 S1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629669","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estimación de la incidencia real de la COVID-19 en España 西班牙 COVID-19 估计实际发病率
Pub Date : 2024-01-06 DOI: 10.20318/recs.2024.7970
Aymar Cublier Martínez, Diana Gómez-Barroso, Concha Delgado-Sanz, Susana Monge, A. Cascajo, Mariana Marinescu, Amparo Larrauri, J. Carretero, David E. Singh
Introducción: Los modelos epidemiológicos han demostrado ser cruciales para apoyar la toma de decisiones de las autoridades sanitarias durante la pandemia de COVID-19, así como concienciar al público en general de las distintas medidas adoptadas por las autoridades (distanciamiento social, uso de mascarilla, vacunación, etc.). Objetivos: Describir la metodología para integrar diferentes fuentes de datos para generar una única serie temporal que proporciona tasas de incidencia reales de COVID-19 en España. Metodología: Esta serie considera tanto los casos notificados como los no notificados, es decir, aquellos que no han sido registrados por las autoridades sanitarias. Resultados: Este trabajo describe también cómo la información generada en este proyecto ha sido tratada y almacenada, presenta los datos de estimación de la incidencia real obtenidos, así como los organismos y equipos de investigación que la utilizan, además de los distintos canales de comunicación que han sido empleados para difundirla (página web, compartición de resultados con las autoridades sanitarias, y repositorio). Conclusión: Este trabajo integra información proveniente de múltiples fuentes de datos para el análisis y la predicción de la incidencia de la COVID-19. A través de un enfoque multidisciplinar, se ha logrado plantear respuesta a la problemática en la estimación de la incidencia real de casos de COVID-19.
导言:事实证明,在 COVID-19 大流行期间,流行病学模型对于支持卫生当局的决策以及提高公众对当局所采取的不同措施(社会隔离、使用口罩、接种疫苗等)的认识至关重要。目标:介绍整合不同数据源以生成单一时间序列的方法,从而提供西班牙 COVID-19 的实际发病率。方法:该系列既考虑了已报告病例,也考虑了未报告病例,即未被卫生部门登记的病例。结果:本文还介绍了如何处理和存储该项目所生成的信息,介绍了所获得的真实发病率估算数据,以及使用这些数据的组织和研究团队,并介绍了用于传播这些数据的不同交流渠道(网站、与卫生部门共享结果以及资料库)。结论:这项工作整合了多个数据源的信息,用于分析和预测 COVID-19 的发病率。通过多学科方法,我们得以解决 COVID-19 病例实际发病率的估算问题。
{"title":"Estimación de la incidencia real de la COVID-19 en España","authors":"Aymar Cublier Martínez, Diana Gómez-Barroso, Concha Delgado-Sanz, Susana Monge, A. Cascajo, Mariana Marinescu, Amparo Larrauri, J. Carretero, David E. Singh","doi":"10.20318/recs.2024.7970","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2024.7970","url":null,"abstract":"Introducción: Los modelos epidemiológicos han demostrado ser cruciales para apoyar la toma de decisiones de las autoridades sanitarias durante la pandemia de COVID-19, así como concienciar al público en general de las distintas medidas adoptadas por las autoridades (distanciamiento social, uso de mascarilla, vacunación, etc.). Objetivos: Describir la metodología para integrar diferentes fuentes de datos para generar una única serie temporal que proporciona tasas de incidencia reales de COVID-19 en España. Metodología: Esta serie considera tanto los casos notificados como los no notificados, es decir, aquellos que no han sido registrados por las autoridades sanitarias. Resultados: Este trabajo describe también cómo la información generada en este proyecto ha sido tratada y almacenada, presenta los datos de estimación de la incidencia real obtenidos, así como los organismos y equipos de investigación que la utilizan, además de los distintos canales de comunicación que han sido empleados para difundirla (página web, compartición de resultados con las autoridades sanitarias, y repositorio). Conclusión: Este trabajo integra información proveniente de múltiples fuentes de datos para el análisis y la predicción de la incidencia de la COVID-19. A través de un enfoque multidisciplinar, se ha logrado plantear respuesta a la problemática en la estimación de la incidencia real de casos de COVID-19.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629804","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelización estadística para la estimación y predicción de la incidencia de Covid-19 en España 用于估计和预测西班牙 Covid-19 发病率的统计模型
Pub Date : 2024-01-06 DOI: 10.20318/recs.2024.7951
David Moriña, Alessandra Ybargüen
Introducción: Basar procesos de toma de decisiones en datos que contienen errores e imprecisiones es inevitable en muchos de contextos por diferentes razones. La situación derivada de la pandemia mundial de COVID-19 es un claro ejemplo, donde los datos proporcionados por fuentes oficiales no siempre fueron fiables debido a problemas de recopilación de datos y a la alta proporción de casos asintomáticos. Objetivos: Cuantificar la gravedad de la información errónea en una serie temporal y reconstruir la evolución más probable del proceso, así como una discusión sobre los métodos estadísticos más adecuados para obtener predicciones en este contexto. Métodos: Se propone el uso de un modelo autoregresivo con heterocedasticidad condicional y estimación de los parámetros mediante Bayesian synthetic likelihood. Resultados: Solo alrededor del 51% de los casos de COVID-19 en el período 23 de febrero de 2020 al 27 de febrero de 2022 se notificaron en España, observándose también diferencias relevantes en la intensidad del subregistro entre comunidades autónomas. Conclusión: La metodología propuesta proporciona a los tomadores de decisiones en salud pública una valiosa herramienta para mejorar la evaluación de la evolución de una enfermedad bajo diferentes escenarios, ya que permite generar predicciones realistas en este contexto.
导言:出于不同的原因,在许多情况下都无法避免将决策过程建立在包含错误和不准确数据的基础上。COVID-19 在全球的流行就是一个明显的例子,由于数据收集问题和无症状病例比例较高,官方提供的数据并不总是可靠的。目的:量化时间序列中误报的严重程度,重建最可能的演变过程,并讨论在这种情况下获得预测结果的最合适的统计方法。方法:我们建议使用具有条件异方差性的自回归模型,并通过贝叶斯合成似然法进行参数估计。结果:在 2020 年 2 月 23 日至 2022 年 2 月 27 日期间,西班牙仅报告了约 51% 的 COVID-19 病例,各自治区之间报告不足的程度存在相关差异。结论:所提出的方法为公共卫生决策者提供了一个有价值的工具,可在不同情况下改进对疾病演变的评估,因为它允许在此背景下生成切合实际的预测。
{"title":"Modelización estadística para la estimación y predicción de la incidencia de Covid-19 en España","authors":"David Moriña, Alessandra Ybargüen","doi":"10.20318/recs.2024.7951","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2024.7951","url":null,"abstract":"Introducción: Basar procesos de toma de decisiones en datos que contienen errores e imprecisiones es inevitable en muchos de contextos por diferentes razones. La situación derivada de la pandemia mundial de COVID-19 es un claro ejemplo, donde los datos proporcionados por fuentes oficiales no siempre fueron fiables debido a problemas de recopilación de datos y a la alta proporción de casos asintomáticos. Objetivos: Cuantificar la gravedad de la información errónea en una serie temporal y reconstruir la evolución más probable del proceso, así como una discusión sobre los métodos estadísticos más adecuados para obtener predicciones en este contexto. Métodos: Se propone el uso de un modelo autoregresivo con heterocedasticidad condicional y estimación de los parámetros mediante Bayesian synthetic likelihood. Resultados: Solo alrededor del 51% de los casos de COVID-19 en el período 23 de febrero de 2020 al 27 de febrero de 2022 se notificaron en España, observándose también diferencias relevantes en la intensidad del subregistro entre comunidades autónomas. Conclusión: La metodología propuesta proporciona a los tomadores de decisiones en salud pública una valiosa herramienta para mejorar la evaluación de la evolución de una enfermedad bajo diferentes escenarios, ya que permite generar predicciones realistas en este contexto.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"132 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629654","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El papel de los modelos matemáticos en la Estrategia de Vacunación frente a COVID-19 en España 数学模型在西班牙 COVID-19 疫苗接种战略中的作用
Pub Date : 2024-01-06 DOI: 10.20318/recs.2024.7794
Carmen Olmedo Lucerón, Laura Sánchez-Cambronero Cejudo, Sonia Fernández Conde, Ana Fernández Dueñas, Elena Cantero Gudino, Aurora Limia Sánchez
La utilización de modelos matemáticos de predicción en las enfermedades transmisibles prevenibles por vacunación ayuda a evaluar el impacto de un programa de vacunación ya implantado o futuro. Hasta el momento ha habido escasa cultura de modelización en este ámbito, cuyos resultados sirvieran para realizar ajustes en la planificación y el seguimiento de estos programas. La pandemia de COVID-19 ha supuesto un impulso al desarrollo de modelos matemáticos de vacunación. Gracias a la colaboración entre modeladores y Salud Pública se ha contribuido al ajuste de la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España. Es necesario consolidar y seguir impulsando esta capacidad investigadora, acercar los modelos matemáticos a los profesionales e incorporar de forma ágil el uso de estas herramientas a la toma de decisiones.
使用疫苗可预防传染病的数学预测模型有助于评估现有或未来疫苗接种计划的影响。迄今为止,这方面的建模文化还很少,其结果可用于调整这些计划的规划和监测。COVID-19 大流行推动了疫苗接种数学模型的发展。由于建模人员与公共卫生部门的合作,为西班牙 COVID-19 疫苗接种战略的调整做出了贡献。有必要巩固并继续促进这种研究能力,使数学模型更贴近专业人员,并在决策中灵活运用这些工具。
{"title":"El papel de los modelos matemáticos en la Estrategia de Vacunación frente a COVID-19 en España","authors":"Carmen Olmedo Lucerón, Laura Sánchez-Cambronero Cejudo, Sonia Fernández Conde, Ana Fernández Dueñas, Elena Cantero Gudino, Aurora Limia Sánchez","doi":"10.20318/recs.2024.7794","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2024.7794","url":null,"abstract":"La utilización de modelos matemáticos de predicción en las enfermedades transmisibles prevenibles por vacunación ayuda a evaluar el impacto de un programa de vacunación ya implantado o futuro. Hasta el momento ha habido escasa cultura de modelización en este ámbito, cuyos resultados sirvieran para realizar ajustes en la planificación y el seguimiento de estos programas. La pandemia de COVID-19 ha supuesto un impulso al desarrollo de modelos matemáticos de vacunación. Gracias a la colaboración entre modeladores y Salud Pública se ha contribuido al ajuste de la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España. Es necesario consolidar y seguir impulsando esta capacidad investigadora, acercar los modelos matemáticos a los profesionales e incorporar de forma ágil el uso de estas herramientas a la toma de decisiones.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629776","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Coronasurveys: encuestas indirectas en línea para monitorizar la evolución del COVID- 19 Coronasurveys: 监测 COVID 演变的间接在线调查 - 19
Pub Date : 2024-01-06 DOI: 10.20318/recs.2024.7876
Antonio Fernández-Anta, J. Aguilar, J. M. Ramírez, Rosa Elvira Lillo, Sergio Díaz-Aranda
Introducción: Seguir la evolución del COVID-19 ha sido esencial para la toma de decisiones sanitarias. Pero ello requiere de cifras fiables de los infectados, muertos y hospitalizados, muchas veces complicadas de tener por múltiples razones. El uso de técnicas de estimación rápidas y fiables, como las encuestas indirectas, es una opción. Objetivos: Presentar el proyecto CoronaSurveys, el cual monitorea el COVID-19 combinando encuestas indirectas con el método de ampliación de red (Network Scale-up Method, NSUM). Metodología: El sistema usa encuestas anónimas indirectas en línea para consultar sobre el COVID-19, y el método NSUM para estimar los casos. Las encuestas están en múltiples idiomas con preguntas para rastrear los casos activos, nuevos y de muertes, entre otros. Resultados: CoronaSurveys está operando desde marzo de 2020, y sigue recopilando datos, con más de cien mil respuestas en la actualidad (millones de muestras). El sistema ha hecho buenas estimaciones para España y el Reino Unido, entre otros países. Conclusión: Este sistema es adecuado en países con infraestructura sanitaria limitada o en situaciones de desconocimiento de la pandemia, como al inicio del COVID-19, porque su coste de implementación es pequeño, requiere dispositivos simples para usarlo, y de pocos participantes para obtener buenas estimaciones.
导言:追踪 COVID-19 的演变情况对健康决策至关重要。但这需要可靠的感染者、死亡者和住院者的数据,而由于多种原因,这些数据往往难以获得。使用快速可靠的估算技术(如间接调查)是一种选择。目的:介绍 CoronaSurveys 项目,该项目通过将间接调查与网络扩大法 (NSUM) 相结合来监测 COVID-19。方法:该系统使用匿名间接在线调查来查询 COVID-19,并使用 NSUM 方法估算病例。调查使用多种语言,问题包括追踪活动病例、新病例和死亡病例等。结果:CoronaSurveys 自 2020 年 3 月起开始运行,并继续收集数据,目前已收到十多万份答复(数百万个样本)。除其他国家外,该系统还对西班牙和英国进行了很好的估计。结论:该系统适用于卫生基础设施有限的国家,或在大流行病未被察觉的情况下(如 COVID-19 开始时),因为其实施成本较低,只需使用简单的设备和较少的参与者即可获得良好的估计值。
{"title":"Coronasurveys: encuestas indirectas en línea para monitorizar la evolución del COVID- 19","authors":"Antonio Fernández-Anta, J. Aguilar, J. M. Ramírez, Rosa Elvira Lillo, Sergio Díaz-Aranda","doi":"10.20318/recs.2024.7876","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2024.7876","url":null,"abstract":"Introducción: Seguir la evolución del COVID-19 ha sido esencial para la toma de decisiones sanitarias. Pero ello requiere de cifras fiables de los infectados, muertos y hospitalizados, muchas veces complicadas de tener por múltiples razones. El uso de técnicas de estimación rápidas y fiables, como las encuestas indirectas, es una opción. Objetivos: Presentar el proyecto CoronaSurveys, el cual monitorea el COVID-19 combinando encuestas indirectas con el método de ampliación de red (Network Scale-up Method, NSUM). Metodología: El sistema usa encuestas anónimas indirectas en línea para consultar sobre el COVID-19, y el método NSUM para estimar los casos. Las encuestas están en múltiples idiomas con preguntas para rastrear los casos activos, nuevos y de muertes, entre otros. Resultados: CoronaSurveys está operando desde marzo de 2020, y sigue recopilando datos, con más de cien mil respuestas en la actualidad (millones de muestras). El sistema ha hecho buenas estimaciones para España y el Reino Unido, entre otros países. Conclusión: Este sistema es adecuado en países con infraestructura sanitaria limitada o en situaciones de desconocimiento de la pandemia, como al inicio del COVID-19, porque su coste de implementación es pequeño, requiere dispositivos simples para usarlo, y de pocos participantes para obtener buenas estimaciones.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"76 5‐6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629422","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Investigación sobre comunicación en COVID-19 y principales hallazgos COVID-19 传播研究和主要发现
Pub Date : 2024-01-06 DOI: 10.20318/recs.2024.8325
D. Catalán-Matamoros, Andrea Langbecker, C. Elías
Se revisan las investigaciones realizadas por UC3M MediaLab durante el proyecto PredCov, sobre la comunicación durante la pandemia. Se llevó a cabo una encuesta nacional con 1,800 personas para examinar el comportamiento de consumo de información sobre la pandemia en España. Los resultados indicaron que ideología y edad son factores determinantes que influyen en la elección de distintas fuentes de información, así como en la percepción hacia las vacunas. Adicionalmente, la encuesta reveló que las principales fuentes de información consultadas durante la pandemia fueron los medios tradicionales y las autoridades sanitarias. En relación con la cobertura periodística, se observó un enfoque destacado en las vacunas contra la COVID-19, caracterizado por un tono mayormente positivo. Destacó la publicación de más reportajes en profundidad sobre vacunas en comparación con el periodo pre-pandemia. Asimismo, se examinó el discurso público en Twitter en relación con las vacunas, identificando un mayor número de contenidos asociados a una actitud positiva hacia la vacunación. Se extendió el análisis al discurso público en Twitter en español, francés, inglés y portugués, durante las crisis relacionadas con la vacuna de AstraZeneca y la variante Omicron. El proyecto cerró la brecha en investigación de la comunicación sobre vacunas en España.
本文回顾了 UC3M MediaLab 在 PredCov 项目期间开展的关于大流行病期间传播问题的研究。对 1800 人进行了一项全国性调查,以研究西班牙大流行病的信息消费行为。结果表明,意识形态和年龄是影响人们选择不同信息来源以及对疫苗看法的决定性因素。此外,调查还显示,大流行病期间的主要信息来源是传统媒体和卫生当局。在媒体报道方面,COVID-19 疫苗受到了高度关注,其报道基调基本上是正面的。与大流行前相比,媒体发表了更多关于疫苗的深度报道。我们还研究了推特上与疫苗相关的公共言论,发现更多内容与对疫苗接种的积极态度有关。我们将分析范围扩大到与阿斯利康疫苗和 Omicron 变种有关的危机期间 Twitter 上的英语、法语、葡萄牙语和西班牙语公众言论。该项目填补了西班牙在疫苗传播研究方面的空白。
{"title":"Investigación sobre comunicación en COVID-19 y principales hallazgos","authors":"D. Catalán-Matamoros, Andrea Langbecker, C. Elías","doi":"10.20318/recs.2024.8325","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2024.8325","url":null,"abstract":"Se revisan las investigaciones realizadas por UC3M MediaLab durante el proyecto PredCov, sobre la comunicación durante la pandemia. Se llevó a cabo una encuesta nacional con 1,800 personas para examinar el comportamiento de consumo de información sobre la pandemia en España. Los resultados indicaron que ideología y edad son factores determinantes que influyen en la elección de distintas fuentes de información, así como en la percepción hacia las vacunas. Adicionalmente, la encuesta reveló que las principales fuentes de información consultadas durante la pandemia fueron los medios tradicionales y las autoridades sanitarias. En relación con la cobertura periodística, se observó un enfoque destacado en las vacunas contra la COVID-19, caracterizado por un tono mayormente positivo. Destacó la publicación de más reportajes en profundidad sobre vacunas en comparación con el periodo pre-pandemia. Asimismo, se examinó el discurso público en Twitter en relación con las vacunas, identificando un mayor número de contenidos asociados a una actitud positiva hacia la vacunación. Se extendió el análisis al discurso público en Twitter en español, francés, inglés y portugués, durante las crisis relacionadas con la vacuna de AstraZeneca y la variante Omicron. El proyecto cerró la brecha en investigación de la comunicación sobre vacunas en España.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"126 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629584","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Predicción multifuente y multimétodo para dar soporte a la toma de decisiones frente a la COVID-19 多来源、多方法预测,为面对 COVID-19 的决策提供支持
Pub Date : 2024-01-06 DOI: 10.20318/recs.2024.8326
D. E. Singh
{"title":"Predicción multifuente y multimétodo para dar soporte a la toma de decisiones frente a la COVID-19","authors":"D. E. Singh","doi":"10.20318/recs.2024.8326","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2024.8326","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"127 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139629579","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos de la población sobre las medidas de prevención y detección de COVID-19 提高公众对 COVID-19 预防和检测措施的认识
Pub Date : 2023-11-23 DOI: 10.20318/recs.2023.7470
Ana-María Rodríguez-González
Introducción: La pandemia COVID-19 impulsó una demanda de información en cuanto a protocolos de actuación y medidas a seguir por la población. Objetivos: Describir y explorar las percepciones de la población acerca de las medidas para la detección y prevención de contagios por SARS-CoV-2, a partir de los comentarios realizados en una red social. Métodos: Investigación con diseño cualitativo descriptivo y transversal. La técnica de recolección de datos fueron los comentarios surgidos a partir de una publicación realizada en el perfil del centro de salud Altamira en Facebook. El método de análisis de los resultados se encuadra dentro de la teoría fenomenológica. Resultados: La publicación realizada el 14 de agosto de 2020 se compartió más de 11.400 veces con 437 comentarios. En ellos se detectaron cuatro categorías que expresan las opiniones de la población y que aglutinan otras subunidades de significado: 1º opinión sobre los cambios de protocolos; 2º aplicación de las medidas ante un posible caso; 3º dificultades para comprender los pasos a seguir; 4º dificultades relativas al centro de salud de atención primaria. Conclusiones: Se pone de manifiesto la importancia de trasladar al público información clara y comprensible de las medidas a realizar, especialmente en un contexto de pandemia.
导言:COVID-19 大流行促使人们需要了解有关行动协议和民众应采取的措施的信息。目的:根据在社交网络上发表的评论,描述和探讨人们对检测和预防 SARS-CoV-2 感染的措施的看法。方法:定性描述和横断面研究设计。数据收集技术基于阿尔塔米拉卫生中心 Facebook 个人主页上发表的评论。分析结果的方法采用现象学理论。结果:2020 年 8 月 14 日发布的信息被分享了 11 400 多次,评论 437 条。在这些评论中,有四类表达了民众的意见,并凝结了其他子单元的含义:第一类是对协议变更的意见;第二类是面对可能发生的病例采取的措施;第三类是难以理解应遵循的步骤;第四类是与初级保健中心有关的困难。结论:向公众提供清晰易懂的措施信息的重要性显而易见,尤其是在大流行病的情况下。
{"title":"Conocimientos de la población sobre las medidas de prevención y detección de COVID-19","authors":"Ana-María Rodríguez-González","doi":"10.20318/recs.2023.7470","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2023.7470","url":null,"abstract":"Introducción: La pandemia COVID-19 impulsó una demanda de información en cuanto a protocolos de actuación y medidas a seguir por la población. Objetivos: Describir y explorar las percepciones de la población acerca de las medidas para la detección y prevención de contagios por SARS-CoV-2, a partir de los comentarios realizados en una red social. Métodos: Investigación con diseño cualitativo descriptivo y transversal. La técnica de recolección de datos fueron los comentarios surgidos a partir de una publicación realizada en el perfil del centro de salud Altamira en Facebook. El método de análisis de los resultados se encuadra dentro de la teoría fenomenológica. Resultados: La publicación realizada el 14 de agosto de 2020 se compartió más de 11.400 veces con 437 comentarios. En ellos se detectaron cuatro categorías que expresan las opiniones de la población y que aglutinan otras subunidades de significado: 1º opinión sobre los cambios de protocolos; 2º aplicación de las medidas ante un posible caso; 3º dificultades para comprender los pasos a seguir; 4º dificultades relativas al centro de salud de atención primaria. Conclusiones: Se pone de manifiesto la importancia de trasladar al público información clara y comprensible de las medidas a realizar, especialmente en un contexto de pandemia.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"125 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139244301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mediación Sociosanitaria Intercultural 跨文化社会与健康调解
Pub Date : 2023-11-23 DOI: 10.20318/recs.2023.7705
Maria Teresa Segura Garcia, Nivine Alaoui Benabderrahman, Agustín Salas Antolinez
La Comarca del Poniente es región receptora de población migrante con diversidad lingüística y sociocultural. Esta diversidad en el ámbito sanitario constituye una barrera de comunicación con los pacientes migrantes que determina peores resultados en salud y de equidad en la accesibilidad a la atención sanitaria. Proyecto de Mediación Sociosanitaria Intercultural (MSSI): Con el fin de garantizar una comunicación eficaz entre el paciente y el profesional, en el año 2020 se crea, en Hospital Universitario Poniente, el proyecto MSSI, cuyo objetivo es implantar un modelo de atención con perspectiva intercultural. Durante el periodo comprendido entre 2020 y 2022, la demanda en mediación proviene mayoritariamente del área asistencial, siendo en consultas externas donde más actuaciones se han llevado a cabo: 2020 (63%), 2021 (61,6 %), 2022 (68%); y las más demandadas son presenciales 2020 (86%), 2021 (94%), 2022 (95%). Respecto a la perspectiva de género, el sexo femenino fue el que más actuaciones necesitó: 2020 (67%), 2021 (67%), aunque en 2022 se equilibró la necesidad (54%). Los resultados confirman la necesidad y pertinencia de MSSI en el Servicio de Salud Público de Andalucía para mejorar la accesibilidad equitativa a la atención sanitaria en centros de similares características.
Poniente 地区是一个具有语言和社会文化多样性的移民接收地区。医疗卫生领域的这种多样性构成了与移民病人沟通的障碍,决定了更差的医疗效果和医疗服务的公平性。跨文化社会和医疗保健调解项目(MSSI):为了保证患者与专业人员之间的有效沟通,2020 年在 Poniente 大学医院设立了跨文化社会和医疗保健调解项目,目的是实施一种具有跨文化视角的医疗保健模式。在 2020 年至 2022 年期间,调解需求主要来自护理领域,其中在门诊咨询中开展的行动最多:2020 年(63%)、2021 年(61.6%)、2022 年(68%);需求最多的行动是面对面 2020 年(86%)、2021 年(94%)、2022 年(95%)。从性别角度看,女性需要采取的行动最多:2020 年(67%)、2021 年(67%),尽管 2022 年的需求是均衡的(54%)。这些结果证实了安达卢西亚公共卫生服务机构开展 MSSI 的必要性和相关性,以改善具有类似特征的中心的平等医疗服务。
{"title":"Mediación Sociosanitaria Intercultural","authors":"Maria Teresa Segura Garcia, Nivine Alaoui Benabderrahman, Agustín Salas Antolinez","doi":"10.20318/recs.2023.7705","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2023.7705","url":null,"abstract":"La Comarca del Poniente es región receptora de población migrante con diversidad lingüística y sociocultural. Esta diversidad en el ámbito sanitario constituye una barrera de comunicación con los pacientes migrantes que determina peores resultados en salud y de equidad en la accesibilidad a la atención sanitaria. Proyecto de Mediación Sociosanitaria Intercultural (MSSI): Con el fin de garantizar una comunicación eficaz entre el paciente y el profesional, en el año 2020 se crea, en Hospital Universitario Poniente, el proyecto MSSI, cuyo objetivo es implantar un modelo de atención con perspectiva intercultural. Durante el periodo comprendido entre 2020 y 2022, la demanda en mediación proviene mayoritariamente del área asistencial, siendo en consultas externas donde más actuaciones se han llevado a cabo: 2020 (63%), 2021 (61,6 %), 2022 (68%); y las más demandadas son presenciales 2020 (86%), 2021 (94%), 2022 (95%). Respecto a la perspectiva de género, el sexo femenino fue el que más actuaciones necesitó: 2020 (67%), 2021 (67%), aunque en 2022 se equilibró la necesidad (54%). Los resultados confirman la necesidad y pertinencia de MSSI en el Servicio de Salud Público de Andalucía para mejorar la accesibilidad equitativa a la atención sanitaria en centros de similares características.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139242819","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Access, use and attitudes regarding information and communication technologies among older adults during the COVID-19 pandemic COVID-19 大流行期间老年人对信息和通信技术的获取、使用和态度
Pub Date : 2023-11-23 DOI: 10.20318/recs.2023.7375
Maria Fernanda Cerda Díez, María del Pilar Ureta, Isabel Pavez, Cristóbal Benavides, Ignacio E. Inostroza-Quezada, Leonardo D. Epstein
Introduction: The COVID-19 pandemic highlighted the digital divide among older adults. Their everyday needs and mobility constraints forced them to go online, challenging older adults with limited access to Information and Communication Technologies (ICTs) and scarce digital abilities. Objective: This study explores factors influencing older adults' use and perception of ICTs during the pandemic. Methodology: We conducted a survey of vulnerable elderly individuals in Santiago, Chile (N=251) and followed up with face-to-face interviews with 20 participants. Results: The findings indicate that frequent smartphone use among older adults is positively correlated with their perception of comfort, usefulness, control over the device, and willingness to use it. Active users exhibit higher confidence levels and engage in a broader range of online activities, while moderate users feel less inclined to bridge the digital gap, experiencing a sense of exclusion. Conclusion: The study highlights the importance of perceived control in shaping smartphone usage among older adults and underscores the interplay between attitudes and technology adoption. Despite some limitations, this research offers valuable insights into the perspectives of non-users and proxy users, as well as the barriers to internet access during a crisis.
介绍:COVID-19 大流行凸显了老年人之间的数字鸿沟。他们的日常需求和行动不便迫使他们上网,这对获取信息与传播技术(ICTs)的机会有限和数字能力匮乏的老年人提出了挑战。研究目的本研究探讨了影响老年人在大流行期间使用和感知信息与传播技术的因素。研究方法:我们对智利圣地亚哥的弱势老年人(251 人)进行了调查,并对 20 名参与者进行了面对面访谈。结果调查结果表明,老年人频繁使用智能手机与他们对设备的舒适度、实用性、控制力和使用意愿呈正相关。活跃用户表现出更高的自信水平,参与更广泛的在线活动,而中度用户则不太愿意弥合数字鸿沟,有一种被排斥的感觉。结论本研究强调了感知控制在影响老年人使用智能手机方面的重要性,并强调了态度与技术采用之间的相互作用。尽管存在一些局限性,但这项研究为了解非用户和代理用户的观点以及危机期间上网的障碍提供了宝贵的见解。
{"title":"Access, use and attitudes regarding information and communication technologies among older adults during the COVID-19 pandemic","authors":"Maria Fernanda Cerda Díez, María del Pilar Ureta, Isabel Pavez, Cristóbal Benavides, Ignacio E. Inostroza-Quezada, Leonardo D. Epstein","doi":"10.20318/recs.2023.7375","DOIUrl":"https://doi.org/10.20318/recs.2023.7375","url":null,"abstract":"Introduction: The COVID-19 pandemic highlighted the digital divide among older adults. Their everyday needs and mobility constraints forced them to go online, challenging older adults with limited access to Information and Communication Technologies (ICTs) and scarce digital abilities. Objective: This study explores factors influencing older adults' use and perception of ICTs during the pandemic. Methodology: We conducted a survey of vulnerable elderly individuals in Santiago, Chile (N=251) and followed up with face-to-face interviews with 20 participants. Results: The findings indicate that frequent smartphone use among older adults is positively correlated with their perception of comfort, usefulness, control over the device, and willingness to use it. Active users exhibit higher confidence levels and engage in a broader range of online activities, while moderate users feel less inclined to bridge the digital gap, experiencing a sense of exclusion. Conclusion: The study highlights the importance of perceived control in shaping smartphone usage among older adults and underscores the interplay between attitudes and technology adoption. Despite some limitations, this research offers valuable insights into the perspectives of non-users and proxy users, as well as the barriers to internet access during a crisis.","PeriodicalId":420871,"journal":{"name":"REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD","volume":"191 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139244265","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1