首页 > 最新文献

Ecologia Aplicada最新文献

英文 中文
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ABUNDANCIA DE Balliviaspongia wirrmanni (SPONGILLIDAE) EN LA RESERVA NACIONAL DEL TITICACA Titicaca国家保护区Wirrmanni ballivispongia(海绵科)的空间分布和丰度
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-07-24 DOI: 10.21704/rea.v22i1.2022
Faustina Eliana Quenta Choque, Sandra Lisbet Benavente Farfán, Buenaventura Optaciano Carpio Vásquez, Juan José Pauro Roque, Xiomara Daneysa Aguilar Quenta, Jesús Michael Llahuilla Quispe, Gimena Idme Esteban Anquise, Gloria Lisbeth Gutiérrez Álvarez
El objetivo del estudio fue evaluar la distribución espacial y abundancia de la única especie de esponja dulceacuícola del lago Titicaca, Balliviaspongia wirrmanni, en la Reserva Nacional del Titicaca (RNT). Las evaluaciones se realizaron en el ecosistema acuático del lago Titicaca, mediante la aplicación aleatoria de cuadrantes de un m2. En cada individuo de totora (Schoenoplectus tatora) presente en cada cuadrante se evaluó la presencia de esponjas para realizar el recuento. Los resultados fueron contrastados según periodos de tiempo y zonas de estudio. Los recuentos promedios de esponjas fueron mayores en la zona de la RNT, con 485 esponjas, y menores en la zona de Puno – Capachica, con 47 esponjas (P < 0.001), con índices de dispersión de Morisita uniforme y contagiosa, respectivamente. La abundancia fue mayor en el área de la RNT con el 43.35%, en los meses de julio y agosto. Los datos obtenidos sugieren que las esponjas prevalecen en zonas alejadas y libres de acción antrópica y disminuyen en las proximidades de los pueblos y ciudades, en razón de que diferentes actividades antrópicas estarían afectando su crecimiento y desarrollo en el ecosistema acuático del lago Titicaca.
这项研究的目的是评估Titicaca国家保护区Titicaca湖唯一一种蜜饯海绵Ballivispongia wirrmanni的空间分布和丰度。通过随机应用一平方米的象限,对Titicaca湖的水生生态系统进行了评估。在每个象限的每个托托拉个体(Schoenoplectus tatora)中,评估海绵的存在以进行计数。根据时间段和研究区域对结果进行了比较。RNT地区的平均海绵数量较高,有485个海绵,Puno-Capacilla地区的平均海绵数量较低,有47个海绵(p<0.001),莫里西塔的分散指数分别为均匀和传染性。7月和8月,RNT地区的丰度最高,为43.35%。获得的数据表明,海绵普遍存在于远离人类活动的地区,在城镇附近减少,因为不同的人类活动将影响它们在提提卡卡湖水生生态系统中的生长和发展。
{"title":"DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y ABUNDANCIA DE Balliviaspongia wirrmanni (SPONGILLIDAE) EN LA RESERVA NACIONAL DEL TITICACA","authors":"Faustina Eliana Quenta Choque, Sandra Lisbet Benavente Farfán, Buenaventura Optaciano Carpio Vásquez, Juan José Pauro Roque, Xiomara Daneysa Aguilar Quenta, Jesús Michael Llahuilla Quispe, Gimena Idme Esteban Anquise, Gloria Lisbeth Gutiérrez Álvarez","doi":"10.21704/rea.v22i1.2022","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v22i1.2022","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue evaluar la distribución espacial y abundancia de la única especie de esponja dulceacuícola del lago Titicaca, Balliviaspongia wirrmanni, en la Reserva Nacional del Titicaca (RNT). Las evaluaciones se realizaron en el ecosistema acuático del lago Titicaca, mediante la aplicación aleatoria de cuadrantes de un m2. En cada individuo de totora (Schoenoplectus tatora) presente en cada cuadrante se evaluó la presencia de esponjas para realizar el recuento. Los resultados fueron contrastados según periodos de tiempo y zonas de estudio. Los recuentos promedios de esponjas fueron mayores en la zona de la RNT, con 485 esponjas, y menores en la zona de Puno – Capachica, con 47 esponjas (P < 0.001), con índices de dispersión de Morisita uniforme y contagiosa, respectivamente. La abundancia fue mayor en el área de la RNT con el 43.35%, en los meses de julio y agosto. Los datos obtenidos sugieren que las esponjas prevalecen en zonas alejadas y libres de acción antrópica y disminuyen en las proximidades de los pueblos y ciudades, en razón de que diferentes actividades antrópicas estarían afectando su crecimiento y desarrollo en el ecosistema acuático del lago Titicaca.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43300877","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ANÁLISIS TEMPORAL DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS (NO2, O3 TROPOSFÉRICO Y CO) Y SU RELACIÓN CON LA TEMPERATURA DEL AIRE Y LA RADIACIÓN SOLAR EN LIMA METROPOLITANA 利马都市区空气污染物(NO2、对流层O3和CO)的时间分析及其与空气温度和太阳辐射的关系
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-07-24 DOI: 10.21704/rea.v22i1.850
Orlando Fernando Benites-Morales, Sergio Artemio Pacsi-Valdivia
El presente estudio comprende el análisis temporal de los niveles de NO2, CO y O3 troposférico acontecidos en Lima Metropolitana entre los años 2015 al 2018, y su relación entre sí y con la temperatura del aire y la radiación solar. Para ello, se desarrollaron análisis temporales descriptivos, correlacionales y de regresión empleando información horaria registrada en diferentes zonas que componen la ciudad. Se advirtió que los niveles de los gases evaluados se encontraron principalmente por debajo de la normativa peruana y los valores guía establecidos por la Organización Mundial de la Salud, por lo que su influencia en la salud de la población no fue relevante. El comportamiento horario de estos gases fue bimodal y estuvo influenciado por el tráfico vehicular para el NO2 y el CO, y por la radiación solar para el O3 troposférico; aunque, posiblemente este último también haya estado influenciado por su desplazamiento nocturno. En el comportamiento diario se evidenció el denominado “efecto fin de semana”. El análisis correlacional indicó un comportamiento homogéneo de los parámetros entre las zonas evaluadas; y se observó una clara correlación negativa entre el CO con el O3 troposférico y una clara correlación positiva entre el NO2 con el CO y entre los parámetros meteorológicos con el NO2 y con el O3 troposférico. Finalmente, se generaron modelos de regresión lineal múltiple que estimaron adecuadamente los valores históricos de O3 troposférico.
本研究包括2015年至2018年利马大都市对流层NO2、CO和O3水平的时间分析,以及它们之间以及与空气温度和太阳辐射的关系。为了实现这一目标,我们开发了描述性、相关性和回归时间分析,使用在组成城市的不同区域记录的每小时信息。有人指出,评估的气体水平主要低于秘鲁的规定和世界卫生组织制定的指导值,因此它们对人口健康的影响无关紧要。这些气体的每小时行为是双峰的,受车辆交通对NO2和CO的影响,受太阳辐射对对流层O3的影响;然而,后者也可能受到夜间运动的影响。在日常行为中,所谓的“周末效应”变得明显。相关分析表明,各参数在评估区域之间的行为均为均匀;CO与对流层O3呈负相关,NO2与CO呈正相关,气象参数与NO2与对流层O3呈正相关。在此基础上,建立了对流层O3历史值的多元线性回归模型。
{"title":"ANÁLISIS TEMPORAL DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS (NO2, O3 TROPOSFÉRICO Y CO) Y SU RELACIÓN CON LA TEMPERATURA DEL AIRE Y LA RADIACIÓN SOLAR EN LIMA METROPOLITANA","authors":"Orlando Fernando Benites-Morales, Sergio Artemio Pacsi-Valdivia","doi":"10.21704/rea.v22i1.850","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v22i1.850","url":null,"abstract":"El presente estudio comprende el análisis temporal de los niveles de NO2, CO y O3 troposférico acontecidos en Lima Metropolitana entre los años 2015 al 2018, y su relación entre sí y con la temperatura del aire y la radiación solar. Para ello, se desarrollaron análisis temporales descriptivos, correlacionales y de regresión empleando información horaria registrada en diferentes zonas que componen la ciudad. Se advirtió que los niveles de los gases evaluados se encontraron principalmente por debajo de la normativa peruana y los valores guía establecidos por la Organización Mundial de la Salud, por lo que su influencia en la salud de la población no fue relevante. El comportamiento horario de estos gases fue bimodal y estuvo influenciado por el tráfico vehicular para el NO2 y el CO, y por la radiación solar para el O3 troposférico; aunque, posiblemente este último también haya estado influenciado por su desplazamiento nocturno. En el comportamiento diario se evidenció el denominado “efecto fin de semana”. El análisis correlacional indicó un comportamiento homogéneo de los parámetros entre las zonas evaluadas; y se observó una clara correlación negativa entre el CO con el O3 troposférico y una clara correlación positiva entre el NO2 con el CO y entre los parámetros meteorológicos con el NO2 y con el O3 troposférico. Finalmente, se generaron modelos de regresión lineal múltiple que estimaron adecuadamente los valores históricos de O3 troposférico.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43296505","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL CONTROL NATURAL DE Stenoma catenifer WALSIMGHAM EN EL CULTIVO DEL PALTO Persea americana MILL. EN CHANCHAMAYO, PERÚ 美国英仙座托盘栽培中对短链菌Walsimgham的自然控制。在秘鲁的Chanchamayo
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-07-24 DOI: 10.21704/rea.v22i1.860
Germán Arellano Cruz, Clorinda Vergara Cobian
El cultivo del palto (Persea americana Mill.) tuvo mucha importancia en Chanchamayo y Satipo hasta 1982, aportando el 47% de la producción nacional, y fue afectado por "podredumbre radicular" causada por el hongo Phytophthora cinnamomi Rands. Sobre la base de las evaluaciones realizadas entre los años 1983 y 1987 por los autores, se ha elaborado el presente trabajo actualizando la información al presente en la zona. El objetivo es demostrar que el “barrenador del fruto del palto” Stenoma catenifer Walsimgham se mantuvo como plaga potencial debido a la existencia de un control natural por parasitoides nativos. El método fue registro de la abundancia, importancia, daños, hospedadores alternos y enemigos naturales asociados; basado en recolecciones periódicas mensuales de insectos en las plantaciones de palto y en la vegetación herbácea del cultivo y crianza en laboratorio, registrando las especies plaga e insectos controladores naturales. Se concluye que esta plaga S. catenifer presentó diferentes grados de preferencia por frutos según los cultivares evaluados y dos especies de parasitoides que alternaron sus abundancias durante la campaña. Estos parasitoides mantuvieron un control biológico de ± 70% en los frutos de palto, y los agricultores no se vieron afectados económicamente. Por ello, se podría considerar a esta especie como plaga potencial.
Palto(Persea Americana Mill.)的种植在Chanchamayo和Satipo非常重要,直到1982年,占全国产量的47%,并受到香樟疫霉引起的“根腐”的影响。根据作者在1983年至1987年期间进行的评估,编写了这项工作,更新了该地区的信息。其目的是证明由于本地寄生虫的自然控制,狭纹夜蛾Catenifer Walsimgham仍然是一种潜在的害虫。该方法是记录丰度、重要性、损害、交替宿主和相关天敌;基于每月定期在Palto种植园和实验室种植和繁殖的草本植被中收集昆虫,记录害虫和自然控制昆虫物种。得出的结论是,这种害虫S.Catenifer根据评估的品种和两种在活动期间交替出现的寄生蜂,对水果表现出不同程度的偏好。这些寄生虫在帕托的水果中保持了±70%的生物控制,农民没有受到经济影响。出于这个原因,这个物种可以被认为是一种潜在的害虫。
{"title":"EL CONTROL NATURAL DE Stenoma catenifer WALSIMGHAM EN EL CULTIVO DEL PALTO Persea americana MILL. EN CHANCHAMAYO, PERÚ","authors":"Germán Arellano Cruz, Clorinda Vergara Cobian","doi":"10.21704/rea.v22i1.860","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v22i1.860","url":null,"abstract":"El cultivo del palto (Persea americana Mill.) tuvo mucha importancia en Chanchamayo y Satipo hasta 1982, aportando el 47% de la producción nacional, y fue afectado por \"podredumbre radicular\" causada por el hongo Phytophthora cinnamomi Rands. Sobre la base de las evaluaciones realizadas entre los años 1983 y 1987 por los autores, se ha elaborado el presente trabajo actualizando la información al presente en la zona. El objetivo es demostrar que el “barrenador del fruto del palto” Stenoma catenifer Walsimgham se mantuvo como plaga potencial debido a la existencia de un control natural por parasitoides nativos. El método fue registro de la abundancia, importancia, daños, hospedadores alternos y enemigos naturales asociados; basado en recolecciones periódicas mensuales de insectos en las plantaciones de palto y en la vegetación herbácea del cultivo y crianza en laboratorio, registrando las especies plaga e insectos controladores naturales. Se concluye que esta plaga S. catenifer presentó diferentes grados de preferencia por frutos según los cultivares evaluados y dos especies de parasitoides que alternaron sus abundancias durante la campaña. Estos parasitoides mantuvieron un control biológico de ± 70% en los frutos de palto, y los agricultores no se vieron afectados económicamente. Por ello, se podría considerar a esta especie como plaga potencial.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45243603","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
RELACIÓN ENTRE EL MATERIAL PARTICULADO (PM10), LOS PARÁMETROS METEOROLÓGICOS Y LA CONCENTRACIÓN DE ESPORAS FÚNGICAS EN LA ATMÓSFERA DE LA PLAZA SAN MARTÍN DE LIMA 利马圣马丁广场大气中颗粒物(PM10)、气象参数与真菌孢子浓度的关系
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-07-24 DOI: 10.21704/rea.v22i1.1927
Roberto Ramos
Se estudió la relación que existe entre la concentración de material particulado con diámetro aerodinámico ≤ 10 µm (PM10), las variables meteorológicas (temperatura del aire, humedad relativa, índice UV y velocidad del viento) y la concentración de esporas fúngicas totales en el aire exterior de la Plaza San Martín de Lima. El muestreo de esporas fúngicas se realizó utilizando un equipo de impacto volumétrico tipo Andersen de una sola etapa; los valores de PM10 fueron proporcionados por la Estación Móvil de La Colmena (PROTRANSPORTE – Municipalidad de Lima). Los resultados muestran que las concentraciones de PM10 fueron las más altas en los meses de marzo y abril, que coinciden con las mayores concentraciones de esporas totales, y disminuyeron continuamente hasta un mínimo en los meses de junio y julio. La concentración de PM10 mostró una fuerte correlación positiva con la concentración de esporas totales. Respecto a la influencia de las variables meteorológicas sobre la concentración de PM10, se encontró que existe una correlación positiva no significativa con la velocidad del viento (r = 0.727). La temperatura del aire y el índice UV presentaron una correlación positiva con un nivel de significancia p < 0.001. Con relación a la humedad relativa (HR), PM10 presentó una correlación negativa con un nivel de significancia p < 0.05. Se requieren más estudios para evaluar las concentraciones de PM10 en relación con las concentraciones de esporas fúngicas en la atmósfera de la Plaza San Martín.
研究了空气动力学直径≤10µm(PM10)的颗粒物浓度、气象变量(气温、相对湿度、紫外线指数和风速)与圣马丁-德-利马广场外空气中总真菌孢子浓度之间的关系。真菌孢子的取样是使用安徒生式单级体积冲击设备进行的;PM10的值由蜂巢移动站(Protransporte-利马市)提供。结果表明,3月和4月PM10浓度最高,与总孢子浓度最高相吻合,6月和7月PM10浓度持续下降至最低。PM10浓度与总孢子浓度呈强正相关。关于气象变量对PM10浓度的影响,发现与风速(r=0.727)呈不显著的正相关。气温和紫外线指数与显著性水平P<0.001呈正相关。与相对湿度(HR)相比,PM10与显著性水平P<0.05呈负相关。需要进行更多的研究,以评估与圣马丁广场大气中真菌孢子浓度相关的PM10浓度。
{"title":"RELACIÓN ENTRE EL MATERIAL PARTICULADO (PM10), LOS PARÁMETROS METEOROLÓGICOS Y LA CONCENTRACIÓN DE ESPORAS FÚNGICAS EN LA ATMÓSFERA DE LA PLAZA SAN MARTÍN DE LIMA","authors":"Roberto Ramos","doi":"10.21704/rea.v22i1.1927","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v22i1.1927","url":null,"abstract":"Se estudió la relación que existe entre la concentración de material particulado con diámetro aerodinámico ≤ 10 µm (PM10), las variables meteorológicas (temperatura del aire, humedad relativa, índice UV y velocidad del viento) y la concentración de esporas fúngicas totales en el aire exterior de la Plaza San Martín de Lima. El muestreo de esporas fúngicas se realizó utilizando un equipo de impacto volumétrico tipo Andersen de una sola etapa; los valores de PM10 fueron proporcionados por la Estación Móvil de La Colmena (PROTRANSPORTE – Municipalidad de Lima). Los resultados muestran que las concentraciones de PM10 fueron las más altas en los meses de marzo y abril, que coinciden con las mayores concentraciones de esporas totales, y disminuyeron continuamente hasta un mínimo en los meses de junio y julio. La concentración de PM10 mostró una fuerte correlación positiva con la concentración de esporas totales. Respecto a la influencia de las variables meteorológicas sobre la concentración de PM10, se encontró que existe una correlación positiva no significativa con la velocidad del viento (r = 0.727). La temperatura del aire y el índice UV presentaron una correlación positiva con un nivel de significancia p < 0.001. Con relación a la humedad relativa (HR), PM10 presentó una correlación negativa con un nivel de significancia p < 0.05. Se requieren más estudios para evaluar las concentraciones de PM10 en relación con las concentraciones de esporas fúngicas en la atmósfera de la Plaza San Martín.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43858918","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN BOSQUE CON ABUNDANCIA DE NOGAL (Juglans neotropica DIELS) EN CHANCHAMAYO / JUNÍN / PERÚ Chanchamayo/Jun/Perún核桃丰产林的多样性和植物组成
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-07-24 DOI: 10.21704/rea.v22i1.2027
Juan Carlos Woll, C. Reynel, Sonia Palacios Ramos, Rosa María Hermoza, Jorge Mario Chavez
La comprensión de la dinámica de los bosques es fundamental para su restauración ecológica. Esto es particularmente importante en aquellos bosques con abundancia de especies de valor comercial, como es el caso de los del género Juglans, cuyo conocido efecto alelopático podría tener incidencia en la diversidad de las localizaciones en las que existe. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición florística y diversidad arbórea de un bosque dominado por Juglans neotropica Diels, estableciendo una parcela permanente de 100 x 100 m, en el valle de Chanchamayo. En la parcela evaluamos todos los árboles con DAP ≥ 10 cm. La parcela presentó 300 individuos, correspondientes a 47 especies en 20 familias. El valor de diversidad alfa de Fisher fue de 15.62 y el del índice Shannon-Wiener de 1.65. Estos valores son notoriamente bajos en comparación con sitios similares, ubicados en bosques premontanos tropicales referidos en el presente trabajo. Debido a la naturaleza alelopática de J. neotropica, es posible que esta condición sea determinante para la gran abundancia de esta especie en la parcela y la baja diversidad arbórea identificada. Dado que esta especie se encuentra bajo la categoría casi amenazada (NT), el sitio de estudio es una localización importante para su conservación y la de su acervo genético.
了解森林动态对于森林的生态恢复至关重要。这在拥有丰富商业价值物种的森林中尤为重要,例如胡桃属的森林,其已知的化感作用可能会影响其存在地点的多样性。这项工作的目的是通过在Chanchamayo山谷建立一个100 x 100 m的永久地块,评估以新热带胡桃楸为主的森林的植物区系组成和树木多样性。在该地块上,我们评估了所有直径≥10厘米的树木。该地块有300个个体,对应于20个科的47个物种。Fisher的α多样性值为15.62,Shannon-Wiener指数为1.65。与本论文中提到的热带山地前森林中的类似地点相比,这些值明显较低。由于新热带J.的化感作用性质,这一条件可能是该物种在该地块上丰度高和已确定的树木多样性低的决定性因素。由于该物种属于近濒危物种(NT),研究地点是其保护和遗传库保护的重要地点。
{"title":"DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN BOSQUE CON ABUNDANCIA DE NOGAL (Juglans neotropica DIELS) EN CHANCHAMAYO / JUNÍN / PERÚ","authors":"Juan Carlos Woll, C. Reynel, Sonia Palacios Ramos, Rosa María Hermoza, Jorge Mario Chavez","doi":"10.21704/rea.v22i1.2027","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v22i1.2027","url":null,"abstract":"La comprensión de la dinámica de los bosques es fundamental para su restauración ecológica. Esto es particularmente importante en aquellos bosques con abundancia de especies de valor comercial, como es el caso de los del género Juglans, cuyo conocido efecto alelopático podría tener incidencia en la diversidad de las localizaciones en las que existe. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición florística y diversidad arbórea de un bosque dominado por Juglans neotropica Diels, estableciendo una parcela permanente de 100 x 100 m, en el valle de Chanchamayo. En la parcela evaluamos todos los árboles con DAP ≥ 10 cm. La parcela presentó 300 individuos, correspondientes a 47 especies en 20 familias. El valor de diversidad alfa de Fisher fue de 15.62 y el del índice Shannon-Wiener de 1.65. Estos valores son notoriamente bajos en comparación con sitios similares, ubicados en bosques premontanos tropicales referidos en el presente trabajo. Debido a la naturaleza alelopática de J. neotropica, es posible que esta condición sea determinante para la gran abundancia de esta especie en la parcela y la baja diversidad arbórea identificada. Dado que esta especie se encuentra bajo la categoría casi amenazada (NT), el sitio de estudio es una localización importante para su conservación y la de su acervo genético.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49610674","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
VIABILIDAD DE PAGOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PROVEÍDOS POR EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAQUIPAMPA, LAMBAYEQUE – PERÚ 秘鲁兰巴耶克拉基潘帕野生动物保护区提供的生态系统服务付款的可行性
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-07-24 DOI: 10.21704/rea.v22i1.1968
W. Mercado, Carlos Minaya, L. Tovar
Las áreas naturales protegidas y los pagos por servicios ambientales son mecanismos de conservación que lideran las políticas ambientales a nivel mundial. Por ello, los formuladores de políticas se enfrentan a la elección de la efectividad de los mecanismos de conservación y su evaluación sobre cómo lograrlo sin comprometer el bienestar de las poblaciones que viven dentro de esos territorios. El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad de implementar mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa. La metodología comprendió la identificación, evaluación y valoración económica de los servicios ecosistémicos priorizados, de acuerdo a tres criterios: contribución a la economía local, disponibilidad de información para efectuar la valoración económica y la plausibilidad de implementar actividades respecto de los objetivos del Plan Maestro. Los resultados señalan que existe la posibilidad de implementar retribución por servicios ecosistémicos en la provisión de vainas de tara (Caesalpinea spinosa) y en servicios turísticos de recreación asociados al hábitat de la pava aliblanca (Penelope albipennis). Así, se estimó que el valor económico total que generan estos servicios ecosistémicos asciende a USD 12 389 anuales y se evidencia que es posible viabilizar los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en áreas naturales protegidas siempre que exista una significativa población de retribuyentes y que la provisión de bienes sea reconocida por el mercado.
自然保护区和环境服务付款是领导全球环境政策的保护机制。因此,决策者面临着保护机制有效性的选择及其对如何在不损害生活在这些领土内的人民福祉的情况下实现这一目标的评估。这项研究的目的是评估在拉基潘帕野生动物保护区实施生态系统服务报酬机制的可行性。该方法包括根据三个标准确定、评估和经济评估优先生态系统服务:对地方经济的贡献、提供进行经济评估的信息以及根据总体计划目标开展活动的合理性。结果表明,有可能在提供塔拉豆荚(Caesalpinea spinosa)和与Aliblanca Pava栖息地相关的休闲旅游服务(Penelope Albipennis)中实施生态系统服务报酬。因此,这些生态系统服务每年产生的总经济价值估计为12389美元,有证据表明,只要有大量的薪酬人群,并且市场承认提供商品,就有可能在自然保护区建立生态系统服务的薪酬机制。
{"title":"VIABILIDAD DE PAGOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PROVEÍDOS POR EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAQUIPAMPA, LAMBAYEQUE – PERÚ","authors":"W. Mercado, Carlos Minaya, L. Tovar","doi":"10.21704/rea.v22i1.1968","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v22i1.1968","url":null,"abstract":"Las áreas naturales protegidas y los pagos por servicios ambientales son mecanismos de conservación que lideran las políticas ambientales a nivel mundial. Por ello, los formuladores de políticas se enfrentan a la elección de la efectividad de los mecanismos de conservación y su evaluación sobre cómo lograrlo sin comprometer el bienestar de las poblaciones que viven dentro de esos territorios. El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad de implementar mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa. La metodología comprendió la identificación, evaluación y valoración económica de los servicios ecosistémicos priorizados, de acuerdo a tres criterios: contribución a la economía local, disponibilidad de información para efectuar la valoración económica y la plausibilidad de implementar actividades respecto de los objetivos del Plan Maestro. Los resultados señalan que existe la posibilidad de implementar retribución por servicios ecosistémicos en la provisión de vainas de tara (Caesalpinea spinosa) y en servicios turísticos de recreación asociados al hábitat de la pava aliblanca (Penelope albipennis). Así, se estimó que el valor económico total que generan estos servicios ecosistémicos asciende a USD 12 389 anuales y se evidencia que es posible viabilizar los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en áreas naturales protegidas siempre que exista una significativa población de retribuyentes y que la provisión de bienes sea reconocida por el mercado.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48305961","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CEPAS DE Yarrowia lipolytica, AISLADAS DE LAGUNAS ALTOANDINAS DEL PERÚ CONTAMINADAS CON RELAVES MINEROS, COMO POTENCIALES AGENTES PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE METALES PESADOS 从秘鲁被采矿尾矿污染的高安第斯泻湖中分离出的溶脂Yarrowia菌株,作为重金属生物修复的潜在制剂
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-07-24 DOI: 10.21704/rea.v22i1.1978
Tito L. Sánchez-Rojas, Diego Macedo-Prada, Pablo S. Ramírez, Lee K. Arrieta, Yerson Durán, Abad Flores, Walter F. Manya, Gregory Guerra
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la concentración letal media (CL50) y la capacidad de biosorción de metales pesados en levaduras aisladas del Lago Junín y la relavera Yanamate. Se evaluaron en ambos cuerpos de agua: pH, conductividad eléctrica, temperatura, sólidos totales disueltos (STD) y metales pesados por ICM-MS, según los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) del Ministerio del Ambiente-MINAM del Perú. Los parámetros fisicoquímicos evaluados en el Lago Junín fueron superiores a los límites máximos permisibles (LMP) para los siguientes metales: arsénico, cadmio, cobre, cromo y plomo. En la relavera Yanamate, los parámetros evaluados estuvieron fuera del LMP para los ECA de aguas tipo IV: pH inferiores a 3 (ácidos), altas conductividades eléctricas y elevadas concentraciones de metales pesados. A partir de las aguas muestreadas, se aislaron levaduras en medio YPG a 10 °C y 20 °C. La CL50 de los iones Cr+6, Cu+2 , Cd+2 y Hg+2 en Y. lipolytica AMJ3 fue 0.24 mM, 1.34 mM, 0.54 mM y 7.5 0.04 mM en el orden descrito; en tanto la cepa Y. lipolytica AMJ6 mostró una CL50 de 1.06 mM, 1.42 mM, 0.49 mM y 0.05 mM en el mismo orden. La capacidad de biosorción del ion Cu+2 fue del 90% en el caso de la cepa AMJ3 y 92% en la cepa AMJ6, a una concentración de 1.26 mM; asimismo, la biosorción del ion Cr+6 fue cercana al 90% en ambas cepas (AMJ3 y AMJ6) a concentraciones de 0.24 mM y 0.96 mM, respectivamente. Los análisis de las secuencias nucleotídicas de las cepas AMJ3 y AMJ6 confirmaron una identidad del 100% en el clado de Yarrowia lipolytica. Los resultados obtenidos de CL50 y la capacidad de biosorción indican que las levaduras bajo estudio tienen potencial en la biorremediación de cuerpos de agua y suelos contaminados con metales pesados.
这项工作的目的是研究从朱宁湖和雅纳马特湖分离的酵母中平均致死浓度(CL50)和重金属的生物吸附能力。根据秘鲁环境部-Minam的环境质量标准,用ICM-MS对这两种水体的pH值、电导率、温度、溶解总固体(STD)和重金属进行了评估。朱宁湖评估的物理化学参数高于以下金属的最大允许限值:砷、镉、铜、铬和铅。在Yanamate关系中,评估的参数不在IV型水ACE的PML范围内:pH值低于3(酸)、高电导率和高重金属浓度。从采样的水中,在10°C和20°C的YPG培养基中分离出酵母。Y中Cr+6、Cu+2、Cd+2和Hg+2离子的LC50。溶脂AMJ3为0.24毫米、1.34毫米、0.54毫米和7.5 0.04毫米,按所描述的顺序排列;在Y菌株中,溶脂AMJ6的CL50为1.06毫米、1.42毫米、0.49毫米和0.05毫米,顺序相同。AMJ3菌株对Cu+2离子的生物吸附能力为90%,AMJ6菌株对Cu+2离子的生物吸附能力为92%,浓度为1.26毫米;此外,在浓度分别为0.24毫米和0.96毫米的两个菌株(AMJ3和AMJ6)中,Cr+6离子的生物吸附率接近90%。对AMJ3和AMJ6菌株核型序列的分析证实了溶脂亚罗维亚分支的100%同源性。CL50和生物吸附能力的结果表明,正在研究的酵母在重金属污染的水体和土壤的生物修复中具有潜力。
{"title":"CEPAS DE Yarrowia lipolytica, AISLADAS DE LAGUNAS ALTOANDINAS DEL PERÚ CONTAMINADAS CON RELAVES MINEROS, COMO POTENCIALES AGENTES PARA LA BIORREMEDIACIÓN DE METALES PESADOS","authors":"Tito L. Sánchez-Rojas, Diego Macedo-Prada, Pablo S. Ramírez, Lee K. Arrieta, Yerson Durán, Abad Flores, Walter F. Manya, Gregory Guerra","doi":"10.21704/rea.v22i1.1978","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v22i1.1978","url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue estudiar la concentración letal media (CL50) y la capacidad de biosorción de metales pesados en levaduras aisladas del Lago Junín y la relavera Yanamate. Se evaluaron en ambos cuerpos de agua: pH, conductividad eléctrica, temperatura, sólidos totales disueltos (STD) y metales pesados por ICM-MS, según los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) del Ministerio del Ambiente-MINAM del Perú. Los parámetros fisicoquímicos evaluados en el Lago Junín fueron superiores a los límites máximos permisibles (LMP) para los siguientes metales: arsénico, cadmio, cobre, cromo y plomo. En la relavera Yanamate, los parámetros evaluados estuvieron fuera del LMP para los ECA de aguas tipo IV: pH inferiores a 3 (ácidos), altas conductividades eléctricas y elevadas concentraciones de metales pesados. A partir de las aguas muestreadas, se aislaron levaduras en medio YPG a 10 °C y 20 °C. La CL50 de los iones Cr+6, Cu+2 , Cd+2 y Hg+2 en Y. lipolytica AMJ3 fue 0.24 mM, 1.34 mM, 0.54 mM y 7.5 0.04 mM en el orden descrito; en tanto la cepa Y. lipolytica AMJ6 mostró una CL50 de 1.06 mM, 1.42 mM, 0.49 mM y 0.05 mM en el mismo orden. La capacidad de biosorción del ion Cu+2 fue del 90% en el caso de la cepa AMJ3 y 92% en la cepa AMJ6, a una concentración de 1.26 mM; asimismo, la biosorción del ion Cr+6 fue cercana al 90% en ambas cepas (AMJ3 y AMJ6) a concentraciones de 0.24 mM y 0.96 mM, respectivamente. Los análisis de las secuencias nucleotídicas de las cepas AMJ3 y AMJ6 confirmaron una identidad del 100% en el clado de Yarrowia lipolytica. Los resultados obtenidos de CL50 y la capacidad de biosorción indican que las levaduras bajo estudio tienen potencial en la biorremediación de cuerpos de agua y suelos contaminados con metales pesados.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48204245","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTIMACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES RELATIVAS DE CLOROFILA EN FOLIOLOS DE PAPA (Solanum tuberosum L.) UTILIZANDO TÉCNICAS DE REFLECTANCIA DE LA VEGETACIÓN. 使用植被反射技术估计马铃薯(Solanum tuberosum L.)小叶中叶绿素的相对浓度。
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-01-06 DOI: 10.21704/rea.v21i2.1961
Hildo Loayza, Abelardo Calderón R. †, Raymundo O. Gutiérrez R., Elisabet Céspedes F., Roberto Quiroz
La cantidad de energía solar absorbida por una hoja es en gran parte función de la concentración foliar de los pigmentos fotosintéticos. Por lo tanto, bajas concentraciones de clorofila pueden limitar el potencial fotosintético y por consiguiente la síntesis de compuestos primarios de una planta. En este trabajo se describe un método no destructivo para estimar las concentraciones de clorofila de foliolos de los cultivares de papa: SA–2563, Pumamaqui y Purranca, basada en la interacción entre la luz y la vegetación, que utiliza la primera derivada de sus respectivos espectros de reflectancia. Como referencia, se utilizaron las unidades SPAD adquiridas por un medidor de clorofila SPAD–502 que fue previamente validado. Correlaciones mayores al 90% entre las amplitudes de las señales obtenidas de derivar los espectros de reflectancia de foliolos en longitudes de onda alrededor de 720 nm y las concentraciones de clorofila medidas con un SPAD–502, evidencian el potencial del método basado en reflectancia de la vegetación como indicador seguro para estimar parámetros bioquímico–fisiológicos de las plantas.Palabras clave: clorofila, reflectancia, Solanum tuberosum L.
叶片吸收的太阳能数量在很大程度上取决于光合色素的叶浓度。因此,低浓度的叶绿素可能会限制植物的光合作用潜力,从而限制植物主要化合物的合成。本文描述了一种基于光与植被相互作用的非破坏性方法来估计马铃薯品种SA-2563、Pumamaqui和Purranca的小叶叶绿素浓度,该方法使用各自反射光谱的一阶导数。作为参考,使用了先前验证的SPAD-502叶绿素仪获得的SPAD单位。从720 nm左右波长的小叶反射光谱中获得的信号振幅与用SPAD-502测量的叶绿素浓度之间的相关性超过90%,这表明基于植被反射的方法作为估计植物生化生理参数的安全指标的潜力。关键词:叶绿素,反射率,块茎茄。
{"title":"ESTIMACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES RELATIVAS DE CLOROFILA EN FOLIOLOS DE PAPA (Solanum tuberosum L.) UTILIZANDO TÉCNICAS DE REFLECTANCIA DE LA VEGETACIÓN.","authors":"Hildo Loayza, Abelardo Calderón R. †, Raymundo O. Gutiérrez R., Elisabet Céspedes F., Roberto Quiroz","doi":"10.21704/rea.v21i2.1961","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v21i2.1961","url":null,"abstract":"La cantidad de energía solar absorbida por una hoja es en gran parte función de la concentración foliar de los pigmentos fotosintéticos. Por lo tanto, bajas concentraciones de clorofila pueden limitar el potencial fotosintético y por consiguiente la síntesis de compuestos primarios de una planta. En este trabajo se describe un método no destructivo para estimar las concentraciones de clorofila de foliolos de los cultivares de papa: SA–2563, Pumamaqui y Purranca, basada en la interacción entre la luz y la vegetación, que utiliza la primera derivada de sus respectivos espectros de reflectancia. Como referencia, se utilizaron las unidades SPAD adquiridas por un medidor de clorofila SPAD–502 que fue previamente validado. Correlaciones mayores al 90% entre las amplitudes de las señales obtenidas de derivar los espectros de reflectancia de foliolos en longitudes de onda alrededor de 720 nm y las concentraciones de clorofila medidas con un SPAD–502, evidencian el potencial del método basado en reflectancia de la vegetación como indicador seguro para estimar parámetros bioquímico–fisiológicos de las plantas.Palabras clave: clorofila, reflectancia, Solanum tuberosum L.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44273327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
USO DE LA PALOMA DE CASTILLA (Columba livia) COMO BIOMONITOR DE CONTAMINACIÓN POR METALES TRAZA EN LIMA, PERÚ 使用卡斯蒂利亚鸽子(Columba Livia)作为秘鲁利马痕量金属污染的生物监测器
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-01-06 DOI: 10.21704/rea.v21i2.1962
Diego R. Guevara-Torres, Marta Williams, G. Palacios
Los metales traza continúan generando problemas de contaminación ambiental debido a su persistencia en el ambiente, representando un peligro para los seres vivos. Estudios recientes han reportado contaminación de metales pesados en suelos de algunas partes de Lima, sin embargo, queda aún mucho por explorar. El uso de la paloma de Castilla (Columba livia) como biomonitor podría facilitar evaluaciones rápidas y de detección de contaminación por metales traza en el ambiente. En este estudio, se determinó las concentraciones de plomo (Pb), cadmio (Cd), zinc (Zn), cobre (Cu), molibdeno (Mo), selenio (Se), hierro (Fe) y estroncio (Sr) en el hígado de 21 palomas de tres localidades con características de uso industrial, urbano y rural.  Nuestros resultados mostraron que las concentraciones de Pb, Zn, Cu, Se, Fe y Sr eran más elevadas en las localidades industrial y urbana que en la rural. Esto sugiere la existencia de una gradiente con concentraciones de metales traza más elevadas en las localidades industrial y urbana. Dicho gradiente es consistente con las características del uso de la tierra de cada localidad y corrobora los problemas de contaminación ambiental asociados a ellas. Nuestro estudio expone el potencial de la paloma de Castilla para actuar como biomonitor de la contaminación por metales traza en Lima y otras ciudades del Perú y del mundo. Según nuestro conocimiento, esta es la primera evaluación de metales traza hecha con palomas en Perú.
由于微量金属在环境中的持久性,对生物构成威胁,因此继续造成环境污染问题。最近的研究报告称,利马部分地区的土壤中存在重金属污染,但仍有很多有待探索。使用卡斯蒂利亚鸽子(Columba livia)作为生物监测仪可以促进快速评估和检测环境中微量金属污染。摘要本研究测定了工业、城市和农村三个地区21只鸽子肝脏中铅(Pb)、镉(Cd)、锌(Zn)、铜(Cu)、钼(Mo)、硒(se)、铁(Fe)和锶(Sr)的浓度。我们的研究结果表明,工业和城市地区的Pb、Zn、Cu、Se、Fe和Sr浓度高于农村地区。这表明,在工业和城市地区存在较高的微量金属浓度梯度。这种梯度与每个地点的土地利用特点是一致的,并证实了与之相关的环境污染问题。我们的研究揭示了卡斯蒂利亚鸽子作为利马、秘鲁和世界其他城市微量金属污染的生物监测仪的潜力。据我们所知,这是秘鲁首次对鸽子进行微量金属评估。
{"title":"USO DE LA PALOMA DE CASTILLA (Columba livia) COMO BIOMONITOR DE CONTAMINACIÓN POR METALES TRAZA EN LIMA, PERÚ","authors":"Diego R. Guevara-Torres, Marta Williams, G. Palacios","doi":"10.21704/rea.v21i2.1962","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v21i2.1962","url":null,"abstract":"Los metales traza continúan generando problemas de contaminación ambiental debido a su persistencia en el ambiente, representando un peligro para los seres vivos. Estudios recientes han reportado contaminación de metales pesados en suelos de algunas partes de Lima, sin embargo, queda aún mucho por explorar. El uso de la paloma de Castilla (Columba livia) como biomonitor podría facilitar evaluaciones rápidas y de detección de contaminación por metales traza en el ambiente. En este estudio, se determinó las concentraciones de plomo (Pb), cadmio (Cd), zinc (Zn), cobre (Cu), molibdeno (Mo), selenio (Se), hierro (Fe) y estroncio (Sr) en el hígado de 21 palomas de tres localidades con características de uso industrial, urbano y rural.  Nuestros resultados mostraron que las concentraciones de Pb, Zn, Cu, Se, Fe y Sr eran más elevadas en las localidades industrial y urbana que en la rural. Esto sugiere la existencia de una gradiente con concentraciones de metales traza más elevadas en las localidades industrial y urbana. Dicho gradiente es consistente con las características del uso de la tierra de cada localidad y corrobora los problemas de contaminación ambiental asociados a ellas. Nuestro estudio expone el potencial de la paloma de Castilla para actuar como biomonitor de la contaminación por metales traza en Lima y otras ciudades del Perú y del mundo. Según nuestro conocimiento, esta es la primera evaluación de metales traza hecha con palomas en Perú.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42014293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
REGISTROS HERPETOLÓGICOS DEL PARQUE ECOLÓGICO DE LA MOLINA, LIMA, PERÚ. 秘鲁利马拉莫利纳生态公园的爬行动物记录。
IF 0.2 Q4 ECOLOGY Pub Date : 2023-01-06 DOI: 10.21704/rea.v21i2.1963
Manuel Choy Pravatiner, Roberto Elías Piperis
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar y registrar las especies herpetológicas que habitan el Parque Ecológico de La Molina en Lima, Perú. Este parque es un área natural que forma parte del sistema de lomas de Villa María del Triunfo, no obstante ubicarse en el distrito de La Molina. Se registraron cinco especies de reptiles del Orden Squamata: dos serpientes, Bothrops pictus (Familia Viperidae) y Dipsas williamsi (Familia Colubridae); y tres saurios, Phyllodactylus lepidopygus (Familia Gekkonidae), Microlophus tigris y Microlophus sp. (Familia Tropiduridae). Todas las especies fueron previamente reportadas para el departamento de Lima, siendo M. tigris (n = 31/64) y P. lepidopygus (n = 29/64) las más abundantes. De las especies reportadas, dos han sido categorizadas por el Estado Peruano en situación Vulnerable (VU), B. pictus y P. lepidopygus, y una en Casi Amenazada (NT), M. tigris.
本研究的目的是评估和记录栖息在秘鲁利马拉莫利纳生态公园的爬虫类物种。这个公园是一个自然区域,是lomas de Villa maria del Triunfo系统的一部分,但位于La Molina区。记录有鳞目爬行动物5种:两种蛇,Bothrops pictus(毒蛇科)和Dipsas williamsi (Colubridae);三种蜥脚类动物:鳞翅目叶指龙(Gekkonidae)、底格里斯小爪龙(Microlophus tigris)和小爪龙(Microlophus sp.) (Tropiduridae)。在本研究中,我们分析了利马省的所有物种,其中M. tigris (n = 31/64)和P. lepidopygus (n = 29/64)数量最多。在报告的物种中,有两种被秘鲁脆弱状态(VU)分类为B. pictus和P. lepidopygus,一种被近危物种(NT)分类为M. tigris。
{"title":"REGISTROS HERPETOLÓGICOS DEL PARQUE ECOLÓGICO DE LA MOLINA, LIMA, PERÚ.","authors":"Manuel Choy Pravatiner, Roberto Elías Piperis","doi":"10.21704/rea.v21i2.1963","DOIUrl":"https://doi.org/10.21704/rea.v21i2.1963","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo evaluar y registrar las especies herpetológicas que habitan el Parque Ecológico de La Molina en Lima, Perú. Este parque es un área natural que forma parte del sistema de lomas de Villa María del Triunfo, no obstante ubicarse en el distrito de La Molina. Se registraron cinco especies de reptiles del Orden Squamata: dos serpientes, Bothrops pictus (Familia Viperidae) y Dipsas williamsi (Familia Colubridae); y tres saurios, Phyllodactylus lepidopygus (Familia Gekkonidae), Microlophus tigris y Microlophus sp. (Familia Tropiduridae). Todas las especies fueron previamente reportadas para el departamento de Lima, siendo M. tigris (n = 31/64) y P. lepidopygus (n = 29/64) las más abundantes. De las especies reportadas, dos han sido categorizadas por el Estado Peruano en situación Vulnerable (VU), B. pictus y P. lepidopygus, y una en Casi Amenazada (NT), M. tigris.","PeriodicalId":43033,"journal":{"name":"Ecologia Aplicada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47089982","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Ecologia Aplicada
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1