首页 > 最新文献

Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana最新文献

英文 中文
«Es como estar entre dos mundos»: Las experiencias de estudiantes wayuu en centros educativos de La Guajira y Santander (Colombia) “就像在两个世界之间”:wayuu学生在拉瓜希拉和桑坦德(哥伦比亚)教育中心的经历
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170305
Fernando Lores Masip, María Cristina Romero Rodríguez
Este artículo plantea una descripción y análisis de las prácticas y representaciones en torno a los procesos (etno)educativos de jóvenes wayuu en centros de educación básica, media y superior en La Guajira y Santander (Colombia). Basándonos en nuestra experiencia etnográfica sobre el terreno reflexionamos acerca del papel que las políticas (etno)educativas del Estado colombiano juegan en la conformación de las disposiciones escolares de las/os jóvenes estudiantes wayuu, de sus expectativas laborales, así como en las rupturas y continuidades con las prácticas culturales en el interior de sus familias y comunidades wayuu de origen. En nuestro análisis exploramos tres ámbitos de experiencia diferenciados (cultura wayuu, educación y empleo), que interpretamos desde la perspectiva de los distintos agentes implicados: estudiantes, docentes, familias y comunidades wayuu. A partir de nuestros resultados podemos concluir que, en el contexto de estas políticas de etnoeducación, la escolarización continuada en estos centros transforma decisivamente las cosmovisiones de los/as estudiantes, sus esquemas de autocomprensión y de relación con su comunidad. Concretamente, pensamos que se están produciendo profundos cambios colectivos y personales en las jóvenes generaciones wayuu, principalmente, en cuanto a la subjetivación de las relaciones de clase, raza y género, las estructuras familiares y la conformación de sus expectativas académicas y laborales.
本文描述和分析了哥伦比亚拉瓜吉拉和桑坦德的基础、中等和高等教育中心wayuu青年的(民族)教育过程的实践和表现。基于我们的经验外地人种对此角色的国家教育政策(着手)哥伦比亚在学校规定(男/女)建立劳动wayuu青年学生,所有人的预期,以及分手、连续性的文化习俗在原籍wayuu家庭和社区。在我们的分析中,我们探索了三个不同的经验领域(wayuu文化、教育和就业),我们从不同的参与者的角度来解释:学生、教师、家庭和wayuu社区。我们的研究结果表明,在民族教育政策的背景下,这些中心的继续教育决定性地改变了学生的世界观、他们的自我理解计划和他们与社区的关系。具体来说,我们认为年轻的wayuu一代正在发生深刻的集体和个人变化,特别是在阶级、种族和性别关系的主体性、家庭结构以及他们的学术和职业期望的形成方面。
{"title":"«Es como estar entre dos mundos»: Las experiencias de estudiantes wayuu en centros educativos de La Guajira y Santander (Colombia)","authors":"Fernando Lores Masip, María Cristina Romero Rodríguez","doi":"10.11156/aibr.170305","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170305","url":null,"abstract":"Este artículo plantea una descripción y análisis de las prácticas y representaciones en torno a los procesos (etno)educativos de jóvenes wayuu en centros de educación básica, media y superior en La Guajira y Santander (Colombia). Basándonos en nuestra experiencia etnográfica sobre el terreno reflexionamos acerca del papel que las políticas (etno)educativas del Estado colombiano juegan en la conformación de las disposiciones escolares de las/os jóvenes estudiantes wayuu, de sus expectativas laborales, así como en las rupturas y continuidades con las prácticas culturales en el interior de sus familias y comunidades wayuu de origen. En nuestro análisis exploramos tres ámbitos de experiencia diferenciados (cultura wayuu, educación y empleo), que interpretamos desde la perspectiva de los distintos agentes implicados: estudiantes, docentes, familias y comunidades wayuu. A partir de nuestros resultados podemos concluir que, en el contexto de estas políticas de etnoeducación, la escolarización continuada en estos centros transforma decisivamente las cosmovisiones de los/as estudiantes, sus esquemas de autocomprensión y de relación con su comunidad. Concretamente, pensamos que se están produciendo profundos cambios colectivos y personales en las jóvenes generaciones wayuu, principalmente, en cuanto a la subjetivación de las relaciones de clase, raza y género, las estructuras familiares y la conformación de sus expectativas académicas y laborales.","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"44 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89166045","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los usos de la Antropología: crítico, político, personal, de Dell Hymes 人类学的用途:批判的,政治的,个人的,戴尔·海姆斯
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170308
Diego Amoedo Martínez, Xerardo Pereiro
Hymes es un antropólogo social y cultural, lingüista y folclorista norteamericano nacido en la década de 1920 y ya fallecido en el primer decenio del siglo XXI. La obra que nos proponemos reseñar se titula: Los usos de la Antropología: crítico, político, personal y fue publicada en el año 2019 por la Editora de la Universidad del Cauca, Colombia. La traducción del original (en lengua inglesa) ha sido hecha por el Profesor Axel Rojas, de la Universidad del Cauca, quien también escribe un prólogo en el cual contextualiza al autor, Dell Hymes, y su tiempo. Además, Axel Rojas defiende la vigencia de la propuesta del autor y editor de Reinventing Anthropology, para el cual la antropología es una ciencia que estudia como problema general la evolución de la humanidad pero que también tiene un compromiso crítico con las sociedades que estudia. Conocer y transformar la realidad serían por lo tanto las misiones fundamentales de esa antropología comprometida
海姆斯是美国社会和文化人类学家、语言学家和民俗学家,出生于20世纪20年代,在21世纪的头十年去世。我们打算回顾的这本书的标题是:人类学的使用:批判、政治、个人,由哥伦比亚考卡大学出版社于2019年出版。原文的英文翻译由考卡大学的阿克塞尔·罗哈斯教授完成,他还写了序言,在序言中他将作者戴尔·海姆斯和他的时代置于背景中。此外,阿克塞尔·罗哈斯(Axel Rojas)为《重新创造人类学》(Reinventing Anthropology)的作者和编辑的建议的有效性进行了辩护,对他来说,人类学是一门研究人类进化作为一个普遍问题的科学,但它也对它所研究的社会有批判性的承诺。因此,了解和改变现实将是这种致力于人类学的基本任务
{"title":"Los usos de la Antropología: crítico, político, personal, de Dell Hymes","authors":"Diego Amoedo Martínez, Xerardo Pereiro","doi":"10.11156/aibr.170308","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170308","url":null,"abstract":"Hymes es un antropólogo social y cultural, lingüista y folclorista norteamericano nacido en la década de 1920 y ya fallecido en el primer decenio del siglo XXI. La obra que nos proponemos reseñar se titula: Los usos de la Antropología: crítico, político, personal y fue publicada en el año 2019 por la Editora de la Universidad del Cauca, Colombia. La traducción del original (en lengua inglesa) ha sido hecha por el Profesor Axel Rojas, de la Universidad del Cauca, quien también escribe un prólogo en el cual contextualiza al autor, Dell Hymes, y su tiempo. Además, Axel Rojas defiende la vigencia de la propuesta del autor y editor de Reinventing Anthropology, para el cual la antropología es una ciencia que estudia como problema general la evolución de la humanidad pero que también tiene un compromiso crítico con las sociedades que estudia. Conocer y transformar la realidad serían por lo tanto las misiones fundamentales de esa antropología comprometida","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89663705","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sacrificio, enriquecimiento y robo de cuerpos en Mozambique: Namakakattha 莫桑比克的屠杀、致富和尸体盗窃:Namakakattha
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170306
Ane Sesma Gracia, Soledad Vieitez Cerdeño, Roser Manzanera Ruíz
Las muertes de personas y la desaparición de cuerpos o partes de ellos se relacionan con el namakakattha, el enriquecimiento monetario, la producción (y creciente circulación) de manufacturas y la fuerza de trabajo en el norte de Mozambique. Este artículo aborda la cosmovisión macua en cuanto a la concepción del sacrificio y su relación con la fuerza de trabajo, en conexión con la energía vital y el enriquecimiento. La metodología es cualitativa (observaciones participantes, entrevistas semiestructuradas y diario de campo). Los resultados muestran que los cambios económicos estructurales han incidido en las interpretaciones socioculturales sobre sacrificio y enriquecimiento. Esta investigación es novedosa en cuanto al análisis de las muertes en relación con el sacrificio, el trabajo y la producción fabril.
在莫桑比克北部,人的死亡和尸体或尸体部分的失踪与namakakattha、货币财富、制造业的生产(和不断增加的流通)和劳动力有关。本文讨论了macua关于牺牲概念的世界观及其与劳动力的关系,与生命能量和丰富有关。本研究的目的是分析在巴西南部parana州的一所公立大学进行的一项研究的结果。本研究的目的是确定墨西哥牺牲和富集的社会文化解释。这项研究在分析与屠宰、劳动和工厂生产有关的死亡方面是新颖的。
{"title":"Sacrificio, enriquecimiento y robo de cuerpos en Mozambique: Namakakattha","authors":"Ane Sesma Gracia, Soledad Vieitez Cerdeño, Roser Manzanera Ruíz","doi":"10.11156/aibr.170306","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170306","url":null,"abstract":"Las muertes de personas y la desaparición de cuerpos o partes de ellos se relacionan con el namakakattha, el enriquecimiento monetario, la producción (y creciente circulación) de manufacturas y la fuerza de trabajo en el norte de Mozambique. Este artículo aborda la cosmovisión macua en cuanto a la concepción del sacrificio y su relación con la fuerza de trabajo, en conexión con la energía vital y el enriquecimiento. La metodología es cualitativa (observaciones participantes, entrevistas semiestructuradas y diario de campo). Los resultados muestran que los cambios económicos estructurales han incidido en las interpretaciones socioculturales sobre sacrificio y enriquecimiento. Esta investigación es novedosa en cuanto al análisis de las muertes en relación con el sacrificio, el trabajo y la producción fabril.","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87451272","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Indigenous life projects and extractivism: Ethnographies from South America, de Cecilie Vindal Ødegaard y Juan Javier Rivera Andía (Eds.) 土著生活项目和采掘:民族志从南美,德塞西莉温达尔Ødegaard y胡安哈维尔里维拉Andía(编)
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170310
Julián García Labrador
El extractivismo, «rasgo estructural del capitalismo como economía global» (Svampa, 2019: 15), puede ser tomado como concepto descriptivo o como concepto analítico. Como concepto descriptivo denota la mera extracción de materias primas y equivale a un modo de acumulación de recursos, pero como concepto analítico, permite entender los procesos de desarrollo económico a nivel local y global. En este segundo sentido, la intensificación de los procesos extractivos de los últimos años ha estado acompañada de una seria reflexión sobre las relaciones entre el extractivismo y la política, así como entre el extractivismo y sus efectos sociales y ambientales. En el marco de América Latina, se ha hablado de neoextractivismo para criticar las políticas de los gobiernos de izquierda, que desde inicios de los 2000 habían tratado de implementar agendas progresistas sin abandonar la confianza en estas dinámicas extractivas (Chiasson-LeBel, 2016). No es de extrañar que las publicaciones sobre el neoextractivismo y su relación con la expansión capitalista, los modelos de desarrollo, las agendas políticas o movimientos sociales de América Latina se hayan multiplicado en los últimos años (Kingsbury, 2021).
榨取主义,“资本主义作为全球经济的结构特征”(Svampa, 2019: 15),可以作为一个描述性概念或一个分析概念。作为一个描述性概念,它仅仅指原材料的提取,相当于一种资源积累的方式,但作为一个分析概念,它允许理解地方和全球层面的经济发展过程。在第二种意义上,近年来采掘进程的加强伴随着对采掘主义与政治之间以及采掘主义与其社会和环境影响之间关系的认真思考。在拉丁美洲,新榨油主义被用来批评左翼政府的政策,自21世纪初以来,左翼政府一直试图在不放弃对这些榨油动力的信心的情况下实施进步议程(Chiasson-LeBel, 2016)。近年来,关于新榨掘主义及其与资本主义扩张、发展模式、政治议程或拉丁美洲社会运动的关系的出版物成倍增加,这并不奇怪(Kingsbury, 2021)。
{"title":"Indigenous life projects and extractivism: Ethnographies from South America, de Cecilie Vindal Ødegaard y Juan Javier Rivera Andía (Eds.)","authors":"Julián García Labrador","doi":"10.11156/aibr.170310","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170310","url":null,"abstract":"El extractivismo, «rasgo estructural del capitalismo como economía global» (Svampa, 2019: 15), puede ser tomado como concepto descriptivo o como concepto analítico. Como concepto descriptivo denota la mera extracción de materias primas y equivale a un modo de acumulación de recursos, pero como concepto analítico, permite entender los procesos de desarrollo económico a nivel local y global. En este segundo sentido, la intensificación de los procesos extractivos de los últimos años ha estado acompañada de una seria reflexión sobre las relaciones entre el extractivismo y la política, así como entre el extractivismo y sus efectos sociales y ambientales. En el marco de América Latina, se ha hablado de neoextractivismo para criticar las políticas de los gobiernos de izquierda, que desde inicios de los 2000 habían tratado de implementar agendas progresistas sin abandonar la confianza en estas dinámicas extractivas (Chiasson-LeBel, 2016). No es de extrañar que las publicaciones sobre el neoextractivismo y su relación con la expansión capitalista, los modelos de desarrollo, las agendas políticas o movimientos sociales de América Latina se hayan multiplicado en los últimos años (Kingsbury, 2021).","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"191 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85849588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Semana Santa en Bercianos de Aliste. (Un) Patrimonio Cultural Inmaterial de Europa, de José Luis Alonso Ponga 圣周在Bercianos de Aliste。(a)欧洲非物质文化遗产,jose Luis Alonso Ponga著
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170309
María Pilar Panero García
Asistimos desde hace décadas en España a un hecho profundamente contradictorio con respecto al mundo rural y sus manifestaciones culturales. Por un lado, algunas voces lo desprecian, y sus tradiciones son vistas como una suerte de rarezas étnicas o supervivencias, que se muestran en la prensa y algunos medios digitales como un si de un gabinete de curiosidades se tratase. Mientras que, por otro, algunas lecturas esencialistas en una suerte de Romanticismo que se prolonga sin fin lo idealizan en base a tópicos de escaso recorrido si se someten al mínimo análisis. Algunos simplemente recrean mitos universales como la unión de Eros y Thanatos, pero otros como el del aislamiento son especialmente burdos, nada generosos y dolorosos para con lo rural, en opinión de quien firma esta reseña.
几十年来,我们在西班牙目睹了一个关于农村世界及其文化表现形式的极其矛盾的事实。一方面,一些声音鄙视他,他的传统被视为一种种族稀世珍宝或幸存者,在媒体和一些数字媒体上展示,就像一个奇珍异宝柜。另一方面,一些本质主义的阅读,在一种无休止的浪漫主义中,理想化的基础上,短视的主题,如果他们提交最小的分析。有些只是重新创造了普遍的神话,如厄洛斯和塔纳托斯的结合,但其他的,如孤立,特别粗糙,不慷慨和痛苦的农村,在署名这篇评论的人看来。
{"title":"Semana Santa en Bercianos de Aliste. (Un) Patrimonio Cultural Inmaterial de Europa, de José Luis Alonso Ponga","authors":"María Pilar Panero García","doi":"10.11156/aibr.170309","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170309","url":null,"abstract":"Asistimos desde hace décadas en España a un hecho profundamente contradictorio con respecto al mundo rural y sus manifestaciones culturales. Por un lado, algunas voces lo desprecian, y sus tradiciones son vistas como una suerte de rarezas étnicas o supervivencias, que se muestran en la prensa y algunos medios digitales como un si de un gabinete de curiosidades se tratase. Mientras que, por otro, algunas lecturas esencialistas en una suerte de Romanticismo que se prolonga sin fin lo idealizan en base a tópicos de escaso recorrido si se someten al mínimo análisis. Algunos simplemente recrean mitos universales como la unión de Eros y Thanatos, pero otros como el del aislamiento son especialmente burdos, nada generosos y dolorosos para con lo rural, en opinión de quien firma esta reseña.","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"152 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77083584","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los fantasmas de Chicureo: Convivir con muertos en el barrio de Colina, Santiago de Chile Chicureo的鬼魂:与智利圣地亚哥Colina社区的死者生活在一起
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170303
L. Panizo
Sucesivas experiencias de familiares de desaparecidos en la última dictadura militar en la Argentina me hicieron advertir, en el marco de mis investigaciones anteriores, sobre los muertos y su relación con los vivos. Experiencias de vecinos de la zona de Chicureo, en Santiago de Chile, en íntima relación con «fantasmas», volvió a plantearme interrogantes sobre las diferentes situaciones en las que los fallecidos intervienen en la vida cotidiana de los vivos. Las diferencias más evidentes entre los fantasmas en el caso de los desaparecidos y los fantasmas de Chicureo son que en el primer caso se trata de experiencias de personas adultas y que la relación entre vivos y muertos está fundada exclusivamente a partir de la muerte violenta de sus seres queridos. El caso de los vecinos de Chicureo que aquí expongo se trata niños que se comunican con muertos ajenos, es decir, pérdidas que son de otros. El objetivo de este ensayo es, junto con exponer mis primeras aproximaciones a la temática, encontrar espacios de diálogo con trabajos que desde las ciencias sociales traten sobre las creencias acerca de la vida y la muerte y permitan poner el centro de atención en la agencia de los muertos.
在阿根廷最后一个军事独裁时期,失踪者亲属的连续经历使我在以前的研究框架内对死者及其与生者的关系提出了警告。智利圣地亚哥Chicureo地区居民与“鬼魂”密切相关的经历,再次让我对死者参与生者日常生活的不同情况提出了疑问。鬼魂的最明显区别对于失踪人员和鬼魂Chicureo是前者所涉及的是成人和经验之间的关系活人死人是专门从亲人的暴力死亡。我在这里展示的Chicureo居民的案例是关于儿童与他人死亡的交流,也就是说,是他人的损失。本文旨在阐述我的第一方法,查找问题的对话空间的工作,从社会科学对待信仰关于生命和死亡并把关注的焦点放在死者的机构。
{"title":"Los fantasmas de Chicureo: Convivir con muertos en el barrio de Colina, Santiago de Chile","authors":"L. Panizo","doi":"10.11156/aibr.170303","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170303","url":null,"abstract":"Sucesivas experiencias de familiares de desaparecidos en la última dictadura militar en la Argentina me hicieron advertir, en el marco de mis investigaciones anteriores, sobre los muertos y su relación con los vivos. Experiencias de vecinos de la zona de Chicureo, en Santiago de Chile, en íntima relación con «fantasmas», volvió a plantearme interrogantes sobre las diferentes situaciones en las que los fallecidos intervienen en la vida cotidiana de los vivos. Las diferencias más evidentes entre los fantasmas en el caso de los desaparecidos y los fantasmas de Chicureo son que en el primer caso se trata de experiencias de personas adultas y que la relación entre vivos y muertos está fundada exclusivamente a partir de la muerte violenta de sus seres queridos. El caso de los vecinos de Chicureo que aquí expongo se trata niños que se comunican con muertos ajenos, es decir, pérdidas que son de otros. El objetivo de este ensayo es, junto con exponer mis primeras aproximaciones a la temática, encontrar espacios de diálogo con trabajos que desde las ciencias sociales traten sobre las creencias acerca de la vida y la muerte y permitan poner el centro de atención en la agencia de los muertos.","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"156 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88280762","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Putas, República y Revolución, de Marta Venceslao Pueyo, Mar Trallero y Genera 《荡妇,共和国与革命》,Marta Venceslao Pueyo, Mar Trallero y Genera著
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170311
Livia Motterle
¿Cómo fueron consideradas las trabajadoras sexuales durante el periodo Republicano, la Revolución y la Guerra Civil española? ¿Cuál era la postura ideológica de la izquierda revolucionaria frente a estas mujeres? ¿Con qué finalidad la propaganda bélica, la legislación y el sistema sanitario las tomaron como blanco? Estas y otras cuestiones todavía poco exploradas en las investigaciones históricas y ampliamente ninguneadas en el ámbito de los movimientos sociales se entrelazan en Putas, República y Revolución. Con valentía, rigor y pertinencia, las autoras nos acompañan en el entramado de fichas policiales y médicas, archivos históricos y testimonios literarios para comprender los dispositivos sociales a través de los cuales venía fabricado el estigma puta en los años controvertidos de la Guerra Civil y de la posguerra.
在共和时期、革命和西班牙内战期间,性工作者是如何被看待的?革命左派对这些妇女的意识形态立场是什么?战争宣传、立法和卫生系统把他们作为目标的目的是什么?这些问题和其他问题在历史研究中仍然很少被探索,在社会运动领域中也很大程度上被忽视,它们交织在妓女、共和国和革命中。作者带着勇气、严谨和针对性,在警察和医疗记录、历史档案和文学证词的框架中陪伴我们,以理解在内战和战后备受争议的年代中,妓女的耻辱是如何被制造出来的社会手段。
{"title":"Putas, República y Revolución, de Marta Venceslao Pueyo, Mar Trallero y Genera","authors":"Livia Motterle","doi":"10.11156/aibr.170311","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170311","url":null,"abstract":"¿Cómo fueron consideradas las trabajadoras sexuales durante el periodo Republicano, la Revolución y la Guerra Civil española? ¿Cuál era la postura ideológica de la izquierda revolucionaria frente a estas mujeres? ¿Con qué finalidad la propaganda bélica, la legislación y el sistema sanitario las tomaron como blanco? Estas y otras cuestiones todavía poco exploradas en las investigaciones históricas y ampliamente ninguneadas en el ámbito de los movimientos sociales se entrelazan en Putas, República y Revolución. Con valentía, rigor y pertinencia, las autoras nos acompañan en el entramado de fichas policiales y médicas, archivos históricos y testimonios literarios para comprender los dispositivos sociales a través de los cuales venía fabricado el estigma puta en los años controvertidos de la Guerra Civil y de la posguerra.","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79571723","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La economía comunal en Venezuela desde la óptica de la economía solidaria: una aproximación etnográfica a las comunas 从团结经济的角度看委内瑞拉的社区经济:社区的民族志方法
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170304
Luis Miguel Uharte
Desde 2010 en adelante, la economía comunal en Venezuela se ha convertido en un laboratorio muy fértil para intentar promover lógicas económicas alternativas. A partir de algunos de los principios básicos de la Economía Solidaria, este artículo pretende indagar acerca de las potencialidades de cambio que tienen las comunas en el país, analizando concretamente tres dimensiones: las dinámicas de democracia directa, los procesos de sostenibilidad y reproducción de la vida y, el grado de autonomía respecto al Estado. La investigación se centra en un estudio de caso, la Comuna «El Panal 2021», situada en el barrio «23 de Enero» en Caracas, donde se ha realizado una investigación de corte etnográfico de 2014 a 2019.
从2010年开始,委内瑞拉的社区经济已经成为一个非常肥沃的实验室,试图推广替代经济逻辑。起一些基本原则团结经济潜力,本文意在问公社在该国面临的变化,具体分析三个方面:直接民主的动态过程,可持续性和无性生活的自治权方面。该研究集中在一个案例研究,位于加拉加斯“23 de Enero”社区的“El Panal 2021”公社,在那里进行了2014年至2019年的人种学研究。
{"title":"La economía comunal en Venezuela desde la óptica de la economía solidaria: una aproximación etnográfica a las comunas","authors":"Luis Miguel Uharte","doi":"10.11156/aibr.170304","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170304","url":null,"abstract":"Desde 2010 en adelante, la economía comunal en Venezuela se ha convertido en un laboratorio muy fértil para intentar promover lógicas económicas alternativas. A partir de algunos de los principios básicos de la Economía Solidaria, este artículo pretende indagar acerca de las potencialidades de cambio que tienen las comunas en el país, analizando concretamente tres dimensiones: las dinámicas de democracia directa, los procesos de sostenibilidad y reproducción de la vida y, el grado de autonomía respecto al Estado. La investigación se centra en un estudio de caso, la Comuna «El Panal 2021», situada en el barrio «23 de Enero» en Caracas, donde se ha realizado una investigación de corte etnográfico de 2014 a 2019.","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"143 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78050108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
What will remain...? Some responses from autoethnography and young people’s fiction 剩下的是什么?来自自我民族志和年轻人小说的一些回应
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170302e
R. Behar
I keep thinking lately that I am writing for the next generation, for those like my granddaughter who have come into the world during this time of the pandemic, with all its anxiety and insecurity. Vulnerability, I imagine, will be for her a normal part of life that no longer knows how to define its normality. Thinking about these issues, I will try to give some answers about the legacies we are leaving behind and how autoethnography and young people’s fiction propose ways of looking for the confluence between the past, the present, and the future. Among what will remain, I hope to show the importance of the moments of connection that we achieve in anthropological encounters, as well as artistic creation, moments that allow us to feel that we share a human heritage that belongs equally to all of us because we exist in the world.
我最近一直在想,我是在为下一代写作,为那些像我的孙女一样在大流行期间带着焦虑和不安全感来到这个世界的人写作。我想,对她来说,脆弱将是生活中正常的一部分,不再知道如何定义它的正常。考虑到这些问题,我将尝试给出一些关于我们留下的遗产的答案,以及自我民族志和年轻人的小说如何提出寻找过去,现在和未来之间融合的方法。在剩下的内容中,我希望展示我们在人类学相遇中获得的联系时刻的重要性,以及艺术创作,这些时刻让我们感到我们分享着平等属于我们所有人的人类遗产,因为我们存在于世界上。
{"title":"What will remain...? Some responses from autoethnography and young people’s fiction","authors":"R. Behar","doi":"10.11156/aibr.170302e","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170302e","url":null,"abstract":"I keep thinking lately that I am writing for the next generation, for those like my granddaughter who have come into the world during this time of the pandemic, with all its anxiety and insecurity. Vulnerability, I imagine, will be for her a normal part of life that no longer knows how to define its normality. Thinking about these issues, I will try to give some answers about the legacies we are leaving behind and how autoethnography and young people’s fiction propose ways of looking for the confluence between the past, the present, and the future. Among what will remain, I hope to show the importance of the moments of connection that we achieve in anthropological encounters, as well as artistic creation, moments that allow us to feel that we share a human heritage that belongs equally to all of us because we exist in the world.","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"493 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76700376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Qué quedará…? Algunas respuestas desde la autoetnografía y la ficción para jóvenes ¿将...什么?来自自传体人种学和青年小说的一些答案
IF 0.3 4区 社会学 Q2 Social Sciences Pub Date : 2022-09-01 DOI: 10.11156/aibr.170302
Ruth Behar
Últimamente no dejo de pensar que estoy escribiendo para la próxima generación, para aquellos como mi nieta, que han llegado al mundo durante este momento de la pandemia, con toda su ansiedad e inseguridad. Me imagino que para ella la vulnerabilidad será una parte normal de una vida de la que ya no se sabe cómo definir su normalidad. Pensando en estos temas, trataré de dar algunas respuestas sobre los legados que estamos dejando y cómo la autoetnografía y la ficción para jóvenes proponen maneras de buscar la confluencia entre el pasado, el presente y el futuro. Entre lo que quedará, espero mostrar la importancia de los momentos de conexión que logramos en los encuentros antropológicos y en la creación artística, momentos que nos permiten sentir que compartimos una herencia humana que nos pertenece igualmente a todos y todas por el hecho de existir en el mundo.
最近,我一直在想,我是在为下一代写作,为像我孙女这样的人写作,他们在疫情爆发期间来到这个世界,带着所有的焦虑和不安全感。我想对她来说,脆弱将是生活中正常的一部分,我们不再知道如何定义它的正常。考虑到这些问题,我将尝试给出一些关于我们留下的遗产的答案,以及自传体人种学和青年小说如何提出寻求过去、现在和未来融合的方法。对此有,我希望显示的重要性之间的连接的时候,我们在人类学和艺术创作比赛,还时刻,让我们觉得我们人类遗产属于我们也都对世界事实存在。
{"title":"¿Qué quedará…? Algunas respuestas desde la autoetnografía y la ficción para jóvenes","authors":"Ruth Behar","doi":"10.11156/aibr.170302","DOIUrl":"https://doi.org/10.11156/aibr.170302","url":null,"abstract":"Últimamente no dejo de pensar que estoy escribiendo para la próxima generación, para aquellos como mi nieta, que han llegado al mundo durante este momento de la pandemia, con toda su ansiedad e inseguridad. Me imagino que para ella la vulnerabilidad será una parte normal de una vida de la que ya no se sabe cómo definir su normalidad. Pensando en estos temas, trataré de dar algunas respuestas sobre los legados que estamos dejando y cómo la autoetnografía y la ficción para jóvenes proponen maneras de buscar la confluencia entre el pasado, el presente y el futuro. Entre lo que quedará, espero mostrar la importancia de los momentos de conexión que logramos en los encuentros antropológicos y en la creación artística, momentos que nos permiten sentir que compartimos una herencia humana que nos pertenece igualmente a todos y todas por el hecho de existir en el mundo.","PeriodicalId":44251,"journal":{"name":"Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88535805","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Aibr-Revista De Antropologia Iberoamericana
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1