首页 > 最新文献

Palabra Clave最新文献

英文 中文
Impacto del entorno digital en los medios tradicionales chilenos: percepciones y actitudes predominantes de sus protagonistas 数字环境对智利传统媒体的影响:主角的普遍看法和态度
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2023-01-10 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.4.7
Rocío González-Trujillo, Catalina Olate-Hidalgo, Daniela Grassau
El artículo investiga las transformaciones provocadas por el entorno digital y las redes sociales dentro de las salas de redacción de medios tradicionales chilenos. Se enfoca en tres aristas: el impacto del entorno digital en el ejercicio del periodismo, el uso de redes sociales en los medios tradicionales y las oportunidades y los riesgos para las rutinas profesionales. Para ello se condujo un estudio cualitativo a partir de 21 entrevistas en profundidad semiestructuradas con el objetivo de explorar las percepciones de los protagonistas. En cuanto a los resultados, se observa que, si bien el entorno digital ha puesto en tensión la función tradicional del periodismo como guardianes de la información (gatekeepers), sus aspectos fundamentales siguen vigentes como pilares de la profesión con el fin de preservar estándares de calidad. Los periodistas y medios tienden a ver ciertas redes sociales –p. ej. Twitter, Facebook e Instagram– como plataformas para agilizar su trabajo y aumentar su alcance, pese a que reconocen riesgos y amenazas que tensionan su independencia, provenientes principalmente de la presión de la audiencia. Por último, se evidencia que los medios están ocupando múltiples estrategias y protocolos para enfrentar los peligros que conlleva el entorno digital.
本文分析了智利传统媒体新闻编辑室中数字环境和社交网络带来的变化。它关注三个方面:数字环境对新闻实践的影响,传统媒体中社交网络的使用,以及职业日常生活的机遇和风险。本研究的主要目的是探讨在巴西南部parana州parana州的一所公立学校中,教师和学生之间的关系,以及教师和学生之间的关系。本研究的主要目的是分析数字环境对新闻作为信息守护者的传统角色的影响,以及它在保持质量标准方面的基本方面。记者和媒体倾向于查看某些社交网络。例如,Twitter、Facebook和Instagram——作为简化工作和扩大覆盖面的平台,尽管它们认识到主要来自观众压力的风险和威胁,使它们的独立性紧张。最后,很明显,媒体占据了多种策略和协议来应对数字环境带来的危险。
{"title":"Impacto del entorno digital en los medios tradicionales chilenos: percepciones y actitudes predominantes de sus protagonistas","authors":"Rocío González-Trujillo, Catalina Olate-Hidalgo, Daniela Grassau","doi":"10.5294/pacla.2022.25.4.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.7","url":null,"abstract":"El artículo investiga las transformaciones provocadas por el entorno digital y las redes sociales dentro de las salas de redacción de medios tradicionales chilenos. Se enfoca en tres aristas: el impacto del entorno digital en el ejercicio del periodismo, el uso de redes sociales en los medios tradicionales y las oportunidades y los riesgos para las rutinas profesionales. Para ello se condujo un estudio cualitativo a partir de 21 entrevistas en profundidad semiestructuradas con el objetivo de explorar las percepciones de los protagonistas. En cuanto a los resultados, se observa que, si bien el entorno digital ha puesto en tensión la función tradicional del periodismo como guardianes de la información (gatekeepers), sus aspectos fundamentales siguen vigentes como pilares de la profesión con el fin de preservar estándares de calidad. Los periodistas y medios tienden a ver ciertas redes sociales –p. ej. Twitter, Facebook e Instagram– como plataformas para agilizar su trabajo y aumentar su alcance, pese a que reconocen riesgos y amenazas que tensionan su independencia, provenientes principalmente de la presión de la audiencia. Por último, se evidencia que los medios están ocupando múltiples estrategias y protocolos para enfrentar los peligros que conlleva el entorno digital.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46869250","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos. El caso de Detroit: Become Human 情感设计和沉浸在叙事电子游戏中。底特律案例:成为人类
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.4.3
Rosa Núñez-Pacheco, B. López-Pérez, Ignacio Aguaded
Los videojuegos han adquirido una notoria relevancia en la sociedad actual y han revolucionado la forma como interactuamos con las máquinas. Este artículo se ocupa del diseño y la inmersión emocional en los videojuegos de carácter narrativo. El propósito principal es analizar el diseño y la inmersión emocional respecto a los personajes centrales del videojuego Detroit: Become Human (Quantic Dream, 2018), los cuales corresponden a tres androides llamados Markus, Connor y Kara. El principal resultado muestra que el diseño de este videojuego posibilita al jugador experimentar los conflictos presentados por el sistema narrativo, lo cual a su vez facilita la inmersión emocional más allá de la experiencia cognitiva, confirmando así que el videojuego se presenta como un medio potente para fomentar una postura humanista.
电子游戏在当今社会中获得了显著的相关性,并彻底改变了我们与机器的互动方式。本文讨论了叙事性电子游戏的设计和情感沉浸。主要目的是分析底特律电子游戏的核心人物:成为人类(Quantic Dream,2018年)的设计和情感沉浸,这些人物对应于三个名为马库斯、康纳和卡拉的机器人。主要结果表明,这款电子游戏的设计使玩家能够体验叙事系统所呈现的冲突,这反过来又促进了认知体验之外的情感沉浸,从而证实了电子游戏是促进人文立场的有力手段。
{"title":"Diseño emocional e inmersión en videojuegos narrativos. El caso de Detroit: Become Human","authors":"Rosa Núñez-Pacheco, B. López-Pérez, Ignacio Aguaded","doi":"10.5294/pacla.2022.25.4.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.3","url":null,"abstract":"Los videojuegos han adquirido una notoria relevancia en la sociedad actual y han revolucionado la forma como interactuamos con las máquinas. Este artículo se ocupa del diseño y la inmersión emocional en los videojuegos de carácter narrativo. El propósito principal es analizar el diseño y la inmersión emocional respecto a los personajes centrales del videojuego Detroit: Become Human (Quantic Dream, 2018), los cuales corresponden a tres androides llamados Markus, Connor y Kara. El principal resultado muestra que el diseño de este videojuego posibilita al jugador experimentar los conflictos presentados por el sistema narrativo, lo cual a su vez facilita la inmersión emocional más allá de la experiencia cognitiva, confirmando así que el videojuego se presenta como un medio potente para fomentar una postura humanista.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41323937","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura durante las campañas de México en 2021 2021年墨西哥竞选期间对州长候选人的新闻报道
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.4.8
Edrei Álvarez-Monsiváis, Elizabeth Tiscareño-García
En las elecciones mexicanas de junio de 2021, los partidos políticos por primera vez nominaron a una cantidad similar de candidatos y candidatas a las gubernaturas de las entidades en competencia. Este artículo presenta un análisis de contenido cuantitativo de la cobertura periodística de las campañas políticas para estas elecciones, con una comparativa entre las y los aspirantes. Para ello, se recuperaron N = 774 noticias publicadas en 17 grupos informativos sobre las campañas de Baja California, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Querétaro y Zacatecas. Los resultados muestran que las mujeres aparecieron con menor frecuencia que los hombres como protagónicas de las noticias y, además, que sus acciones y declaraciones son menos remarcadas que las de sus homólogos hombres; por último, indican que su género es reiterado en mayor medida. Se concluye que, a pesar de tratarse de una contienda de paridad de género en número de aspirantes, las mujeres permanecieron subrepresentadas en la información periodística recolectada.
在2021年6月的墨西哥选举中,各政党首次提名了类似数量的候选人和竞争实体州长候选人。本文对这些选举的政治运动的新闻报道进行了定量内容分析,并对候选人和候选人进行了比较。为此,在17个新闻组中发布了774条关于下加利福尼亚州、坎佩切、奇瓦瓦、格雷罗、克雷塔罗和萨卡特卡斯竞选活动的新闻。结果表明,女性作为新闻主角的出现频率低于男性,此外,她们的行为和言论不如男性同行突出;最后,他们表示他们的性别得到了更大程度的重申。结论是,尽管这是一场候选人人数性别平等的斗争,但妇女在收集的新闻信息中的代表性仍然不足。
{"title":"Cobertura periodística de las candidatas a la gubernatura durante las campañas de México en 2021","authors":"Edrei Álvarez-Monsiváis, Elizabeth Tiscareño-García","doi":"10.5294/pacla.2022.25.4.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.8","url":null,"abstract":"En las elecciones mexicanas de junio de 2021, los partidos políticos por primera vez nominaron a una cantidad similar de candidatos y candidatas a las gubernaturas de las entidades en competencia. Este artículo presenta un análisis de contenido cuantitativo de la cobertura periodística de las campañas políticas para estas elecciones, con una comparativa entre las y los aspirantes. Para ello, se recuperaron N = 774 noticias publicadas en 17 grupos informativos sobre las campañas de Baja California, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Querétaro y Zacatecas. Los resultados muestran que las mujeres aparecieron con menor frecuencia que los hombres como protagónicas de las noticias y, además, que sus acciones y declaraciones son menos remarcadas que las de sus homólogos hombres; por último, indican que su género es reiterado en mayor medida. Se concluye que, a pesar de tratarse de una contienda de paridad de género en número de aspirantes, las mujeres permanecieron subrepresentadas en la información periodística recolectada.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48229794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Political Discussion on Television in Times of Elections: A Promise of Pluralism Social Media Users Hardly Recognize 选举时代的电视政治讨论:多元化社交媒体用户难以认可的承诺
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-11-25 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.4.6
Ignacio López-Escarcena, Constanza Ortega-Gunckel, Maria-Elena Gronemeyer
In this research, we set out to analyze, on the one hand, the promises of pluralism of four television channels in the months before the referendum of October 25th, 2020, in Chile, and on the other hand, how YouTube and Twitter audiences reacted to them. Through a mixed method of content analysis and qualitative analysis, we found that pluralism was not one of the most mentioned aspects by the public in these social media. When there were allusions to it, the assessment was negative. This article seeks to contribute to studies on pluralism not only in Chile but also at a more general level, focusing on a global phenomenon, such as the possibilities of participation that social media provide to audiences who consume journalistic content.
在这项研究中,我们着手分析,一方面,在2020年10月25日智利公投前的几个月里,四个电视频道对多元化的承诺,另一方面,YouTube和推特观众对这些承诺的反应。通过内容分析和定性分析相结合的方法,我们发现多元化并不是这些社交媒体中公众提及最多的方面之一。当有影射的时候,评价是否定的。本文试图为智利以及更普遍层面的多元化研究做出贡献,重点关注一种全球现象,例如社交媒体为消费新闻内容的受众提供参与的可能性。
{"title":"Political Discussion on Television in Times of Elections: A Promise of Pluralism Social Media Users Hardly Recognize","authors":"Ignacio López-Escarcena, Constanza Ortega-Gunckel, Maria-Elena Gronemeyer","doi":"10.5294/pacla.2022.25.4.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.6","url":null,"abstract":"In this research, we set out to analyze, on the one hand, the promises of pluralism of four television channels in the months before the referendum of October 25th, 2020, in Chile, and on the other hand, how YouTube and Twitter audiences reacted to them. Through a mixed method of content analysis and qualitative analysis, we found that pluralism was not one of the most mentioned aspects by the public in these social media. When there were allusions to it, the assessment was negative. This article seeks to contribute to studies on pluralism not only in Chile but also at a more general level, focusing on a global phenomenon, such as the possibilities of participation that social media provide to audiences who consume journalistic content.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44617343","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
‘Me encanta mi trabajo, pero es un trabajo’: creadores de contenido en redes sociales e imaginarios laborales “我喜欢我的工作,但这是一份工作”:社交媒体和工作想象中的内容创作者
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-10-28 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.4.4
Mercè Oliva
El objetivo de este artículo es analizar los discursos de los creadores de contenido en redes sociales (youtubers, streamers, instagramers, influencers) sobre su propio trabajo para entender cómo personifican, conectan y ayudan a construir los imaginarios laborales contemporáneos. Diversos autores han señalado cómo el mundo del trabajo ha sufrido importantes transformaciones que suponen un avance en la precarización, casualización e intermitencia en el ámbito laboral. Los creadores en redes sociales se presentan como ejemplos de este nuevo mundo del trabajo, en el que se ensalza la flexibilidad y la búsqueda de la realización personal como sustituto a la remuneración económica. El presente artículo quiere responder a las siguientes preguntas: ¿cómo representan los creadores de contenido digitales y los medios de comunicación tradicionales su actividad profesional?; ¿cómo se relacionan estos discursos con los imaginarios laborales contemporáneos? Para ello, se analiza cualitativamente una muestra de cuarenta videos publicados entre 2015 y 2022 en los que once creadores de contenido españoles hablan explícitamente sobre su trabajo. A través de un análisis cualitativo temático, se han identificado patrones recurrentes de significado. El análisis muestra que si bien inicialmente los creadores de contenido hablan de su labor a través de discursos entusiastas que subrayan su “pasión por el trabajo”, en los últimos años encontramos discursos más contradictorios. Los creadores hablan abiertamente sobre el coste de su trabajo, caracterizado por la intensificación, la confusión entre vida personal y profesional y el trabajo emocional.
这篇文章的目的是分析社交媒体内容创作者(YouTube、Streamers、Instagramers、Influencers)对自己作品的论述,以了解他们是如何拟人化、连接和帮助构建当代工作想象的。几位作者指出,工作世界是如何发生重大变化的,这意味着工作场所的不稳定、非正式化和间歇性有所改善。社交媒体上的创作者以这个新的工作世界为例,在这个世界中,他们强调了灵活性,并寻求个人成就,以取代经济报酬。本文想回答以下问题:数字内容创作者和传统媒体如何代表他们的专业活动?;这些演讲如何与当代劳动想象联系起来?为此,对2015年至2022年间发布的40段视频样本进行了定性分析,其中11位西班牙内容创作者明确谈到了他们的工作。通过主题定性分析,确定了反复出现的意义模式。分析表明,虽然最初内容创作者通过强调他们“对工作的热情”的热情演讲来谈论他们的工作,但近年来,我们发现演讲更加矛盾。创作者公开谈论他们的工作成本,其特点是紧张、个人和职业生活之间的混乱以及情感工作。
{"title":"‘Me encanta mi trabajo, pero es un trabajo’: creadores de contenido en redes sociales e imaginarios laborales","authors":"Mercè Oliva","doi":"10.5294/pacla.2022.25.4.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.4","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar los discursos de los creadores de contenido en redes sociales (youtubers, streamers, instagramers, influencers) sobre su propio trabajo para entender cómo personifican, conectan y ayudan a construir los imaginarios laborales contemporáneos. Diversos autores han señalado cómo el mundo del trabajo ha sufrido importantes transformaciones que suponen un avance en la precarización, casualización e intermitencia en el ámbito laboral. Los creadores en redes sociales se presentan como ejemplos de este nuevo mundo del trabajo, en el que se ensalza la flexibilidad y la búsqueda de la realización personal como sustituto a la remuneración económica. El presente artículo quiere responder a las siguientes preguntas: ¿cómo representan los creadores de contenido digitales y los medios de comunicación tradicionales su actividad profesional?; ¿cómo se relacionan estos discursos con los imaginarios laborales contemporáneos? Para ello, se analiza cualitativamente una muestra de cuarenta videos publicados entre 2015 y 2022 en los que once creadores de contenido españoles hablan explícitamente sobre su trabajo. A través de un análisis cualitativo temático, se han identificado patrones recurrentes de significado. El análisis muestra que si bien inicialmente los creadores de contenido hablan de su labor a través de discursos entusiastas que subrayan su “pasión por el trabajo”, en los últimos años encontramos discursos más contradictorios. Los creadores hablan abiertamente sobre el coste de su trabajo, caracterizado por la intensificación, la confusión entre vida personal y profesional y el trabajo emocional.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49513703","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación de un universo narrativo transmedia. Estudio de caso: la saga Vengadores 跨媒体叙事宇宙创作中的扩展和深度的互文参考。案例研究:复仇者传奇
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-10-25 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.4.2
Alfonso Freire Sánchez, Carla Gracia-Mercadé, Montserrat Vidal-Mestre
Los universos narrativos transmedia y sus multiversos se han convertido en las mayores fuentes de producciones audiovisuales de la industria cinematográfica y del videojuego. Star Wars, el universo Tolkien, DC Comics, Harry Potter o Marvel, son ejemplos de narrativas transmedia que contienen numerosos storyworlds interconectados mediante conexiones transmediáticas, formando así universos con capacidad para crear incesantemente nuevas producciones cinematográficas y nuevo contenido multiplataforma. Gran parte de su éxito se debe a la expansión y la profundidad como elementos clave de la transmedialidad y la convergencia de medios. El artículo analiza los elementos característicos de estos universos narrativos a través del estudio de caso de la saga Los Vengadores, parte nuclear del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), desde una perspectiva multidisciplinar mediante el estudio del discurso y la semiótica. El análisis del contenido de las cuatro películas que forman parte de la citada saga permite identificar, en primer lugar, el uso constante de recursos intertextuales que provienen de las humanidades (la literatura, la historia, la filosofía, la mitología y la cultura fílmica) y, en segundo lugar, su relación con las citadas capacidades de expansión y profundidad de las narrativas transmedia. El texto propone la necesidad de remarcar la importancia de los fundamentos humanistas para la creación de un universo narrativo profundo, orgánico y en constante expansión de la saga, así como de la comprensión holística de su sentido por parte de los receptores, que puede conllevar el incremento de la participación activa de la comunidad fandom, la creación de contenidos generados por usuarios y su vinculación con dicho universo.
跨媒体叙事宇宙及其多版本已成为电影和电子游戏行业视听作品的最大来源。《星球大战》、《托尔金宇宙》、《DC漫画》、《哈利波特》或《漫威》是跨媒体叙事的例子,其中包含许多通过跨媒体连接相互联系的故事世界,从而形成了能够不断创造新的电影作品和新的跨平台内容的宇宙。它的成功在很大程度上要归功于作为跨媒体和媒体融合关键要素的扩张和深度。本文通过对漫威电影宇宙的核心部分《复仇者传奇》的案例研究,通过话语和符号学的研究,从多学科的角度分析了这些叙事宇宙的特征元素。对构成上述传奇一部分的四部电影的内容进行分析,可以确定,首先,不断使用人文学科(文学、历史、哲学、神话和电影文化)的互文资源,其次,它们与上述跨媒体叙事的扩展和深度能力的关系。文本提出,有必要强调人文主义基础对于创造一个深刻、有机和不断扩大的传奇叙事宇宙的重要性,以及接收者对其意义的整体理解,这可能意味着增加Fandom社区的积极参与,创建用户生成的内容及其与该宇宙的联系。
{"title":"Referentes intertextuales para la expansión y la profundidad en la creación de un universo narrativo transmedia. Estudio de caso: la saga Vengadores","authors":"Alfonso Freire Sánchez, Carla Gracia-Mercadé, Montserrat Vidal-Mestre","doi":"10.5294/pacla.2022.25.4.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.4.2","url":null,"abstract":"Los universos narrativos transmedia y sus multiversos se han convertido en las mayores fuentes de producciones audiovisuales de la industria cinematográfica y del videojuego. Star Wars, el universo Tolkien, DC Comics, Harry Potter o Marvel, son ejemplos de narrativas transmedia que contienen numerosos storyworlds interconectados mediante conexiones transmediáticas, formando así universos con capacidad para crear incesantemente nuevas producciones cinematográficas y nuevo contenido multiplataforma. Gran parte de su éxito se debe a la expansión y la profundidad como elementos clave de la transmedialidad y la convergencia de medios. El artículo analiza los elementos característicos de estos universos narrativos a través del estudio de caso de la saga Los Vengadores, parte nuclear del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), desde una perspectiva multidisciplinar mediante el estudio del discurso y la semiótica. El análisis del contenido de las cuatro películas que forman parte de la citada saga permite identificar, en primer lugar, el uso constante de recursos intertextuales que provienen de las humanidades (la literatura, la historia, la filosofía, la mitología y la cultura fílmica) y, en segundo lugar, su relación con las citadas capacidades de expansión y profundidad de las narrativas transmedia. El texto propone la necesidad de remarcar la importancia de los fundamentos humanistas para la creación de un universo narrativo profundo, orgánico y en constante expansión de la saga, así como de la comprensión holística de su sentido por parte de los receptores, que puede conllevar el incremento de la participación activa de la comunidad fandom, la creación de contenidos generados por usuarios y su vinculación con dicho universo.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42571610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
El reinado de la audiencia 观众的统治
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-09-22 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.3.1
Liliana Gutiérrez-Coba
La autora reflexiona sobre la importancia que adquiere para las organizaciones dedicadas a la comunicación conocer a las audiencias, públicos o consumidores, ya que estos reclaman una relación más participativa tanto en la construcción como en la distribución de los mensajes. El nuevo ecosistema comunicativo demanda creatividad de los gestores de contenidos para atraer a las audiencias, pero también atención de los encargados del engagement para entender los gustos, preferencias y necesidades de las personas a quienes va dirigido su mensaje.
作者反思了传播组织了解受众、公众或消费者的重要性,因为他们要求在信息的构建和传播中有更多的参与性关系。新的交流生态系统需要内容管理者的创造力来吸引受众,但也需要参与管理者的注意力来了解你的信息所针对的人的品味、偏好和需求。
{"title":"El reinado de la audiencia","authors":"Liliana Gutiérrez-Coba","doi":"10.5294/pacla.2022.25.3.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.1","url":null,"abstract":"La autora reflexiona sobre la importancia que adquiere para las organizaciones dedicadas a la comunicación conocer a las audiencias, públicos o consumidores, ya que estos reclaman una relación más participativa tanto en la construcción como en la distribución de los mensajes. El nuevo ecosistema comunicativo demanda creatividad de los gestores de contenidos para atraer a las audiencias, pero también atención de los encargados del engagement para entender los gustos, preferencias y necesidades de las personas a quienes va dirigido su mensaje.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47608046","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia. Estudio del caso de España en el contexto europeo 大流行后视听制作系统的转型。欧洲背景下的西班牙案例研究
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-08-26 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.3.7
María Josefa Formoso Barro
Se analizan los cambios producidos en el sector audiovisual, especialmente en Europa y España, por la crisis causada por la pandemia de covid-19, con un enfoque particular sobre las alteraciones en la producción de contenidos cinematográficos y televisivos. Para conseguir este objetivo, se combinan la revisión de la literatura existente sobre comunicación audiovisual durante la crisis sanitaria y entrevistas a profesionales de la industria con distintas funciones dentro de las empresas del sector. Las principales consecuencias de la investigación revelan un cambio en los modelos de producción, distribución y exhibición de las obras audiovisuales. Estos avances venían atisbándose en los últimos años, debido, entre otras causas, al crecimiento de consumo por internet y la crisis de audiencias. Visto lo anterior, cuestiones como la versatilidad en las ventanas de explotación, la aparición de nuevos profesionales en los rodajes, encargados de velar por la seguridad sanitaria, y la expansión de los contenidos de ficción son algunos de los aspectos examinados en el texto. Al final encontramos que la crisis sanitaria ha acelerado los procesos de transformación respecto a la distribución y exhibición de productos audiovisuales, lo que posibilita la contemplación de soluciones mixtas, y se halló que la producción apenas sufrió cambios, salvo los estrictamente sanitarios, que desaparecerán con el tiempo.
分析了新冠疫情引发的危机对视听部门,特别是欧洲和西班牙视听部门造成的变化,特别侧重于电影和电视内容制作的变化。为了实现这一目标,对健康危机期间视听传播的现有文献进行了审查,并采访了该部门公司中具有不同职能的行业专业人员。这项研究的主要后果表明,视听作品的制作、发行和展示模式发生了变化。近年来,除其他原因外,由于互联网消费的增长和受众危机,这些进展正在显现。鉴于上述情况,本文讨论了操作窗口的多功能性、负责确保健康安全的新专业人员在拍摄中的出现以及小说内容的扩展等问题。最后,我们发现,健康危机加快了视听产品分销和展示的转型进程,从而有可能考虑混合解决方案,发现除了严格的卫生生产外,生产几乎没有变化,这些生产将随着时间的推移而消失。
{"title":"Transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia. Estudio del caso de España en el contexto europeo","authors":"María Josefa Formoso Barro","doi":"10.5294/pacla.2022.25.3.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.7","url":null,"abstract":"Se analizan los cambios producidos en el sector audiovisual, especialmente en Europa y España, por la crisis causada por la pandemia de covid-19, con un enfoque particular sobre las alteraciones en la producción de contenidos cinematográficos y televisivos. Para conseguir este objetivo, se combinan la revisión de la literatura existente sobre comunicación audiovisual durante la crisis sanitaria y entrevistas a profesionales de la industria con distintas funciones dentro de las empresas del sector. Las principales consecuencias de la investigación revelan un cambio en los modelos de producción, distribución y exhibición de las obras audiovisuales. Estos avances venían atisbándose en los últimos años, debido, entre otras causas, al crecimiento de consumo por internet y la crisis de audiencias. Visto lo anterior, cuestiones como la versatilidad en las ventanas de explotación, la aparición de nuevos profesionales en los rodajes, encargados de velar por la seguridad sanitaria, y la expansión de los contenidos de ficción son algunos de los aspectos examinados en el texto. Al final encontramos que la crisis sanitaria ha acelerado los procesos de transformación respecto a la distribución y exhibición de productos audiovisuales, lo que posibilita la contemplación de soluciones mixtas, y se halló que la producción apenas sufrió cambios, salvo los estrictamente sanitarios, que desaparecerán con el tiempo.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43945957","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Brechas y oportunidades de género en la dirección de la comunicación en España 西班牙传播方向的性别差距和机会
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-08-05 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.3.5
Ángeles Moreno Fernández, Cristina Fuentes-Lara
En el ámbito de la comunicación, existe una mayoría de profesionales mujeres. Sin embargo, su situación en la profesión es desigual. Esta desigualdad va en contra del propio desarrollo de valores en las sociedades y de la necesaria legitimidad de las empresas y organizaciones. Las discrepancias por cuestión de género que perduran en la profesión incluyen diferencias al contratar, así como en los salarios y los ascensos. Esto es lo que muestran los estudios cuantitativos y cualitativos de los últimos años, específicamente en temas como la brecha salarial, el techo de cristal, los bajos salarios y la falta de mujeres en puestos altos de dirección, como chief executive officer (CEO) y de dirección corporativa. El objetivo de este trabajo es analizar empíricamente las diferencias por razones de género que se producen en la profesión de dirección de comunicación en España. Así, se plantean problemas de género identificados por trabajos previos, pero que nunca han sido objeto de estudio sistemático y global en España. Estos problemas se concretan en cuatro: la denominada feminización de la profesión, la discriminación salarial, el techo de cristal y factores externos a la organización donde se trabaja. Para ello, se analizan estadísticamente datos basados en dos grupos de encuestas a profesionales y se observa que, efectivamente, todos estos problemas también afectan a la profesión en España.
在传播领域,大多数是女性专业人员。然而,他的职业地位参差不齐。这种不平等违背了社会价值观的发展以及企业和组织的必要合法性。职业中持续存在的性别差异包括招聘、工资和晋升方面的差异。这就是近年来定量和定性研究所表明的,特别是在工资差距、玻璃天花板、低工资和缺乏女性担任首席执行官(首席执行官)和公司管理等高级管理职位等问题上。这项工作的目的是实证分析西班牙传播管理专业的性别差异。因此,出现了以前工作中确定的性别问题,但这些问题从未在西班牙得到系统和全面的研究。这些问题具体表现为四个方面:所谓的职业女性化、工资歧视、玻璃天花板和工作组织外部的因素。为此,根据对专业人员的两组调查对数据进行了统计分析,并指出所有这些问题实际上也影响到西班牙的专业。
{"title":"Brechas y oportunidades de género en la dirección de la comunicación en España","authors":"Ángeles Moreno Fernández, Cristina Fuentes-Lara","doi":"10.5294/pacla.2022.25.3.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.5","url":null,"abstract":"En el ámbito de la comunicación, existe una mayoría de profesionales mujeres. Sin embargo, su situación en la profesión es desigual. Esta desigualdad va en contra del propio desarrollo de valores en las sociedades y de la necesaria legitimidad de las empresas y organizaciones. Las discrepancias por cuestión de género que perduran en la profesión incluyen diferencias al contratar, así como en los salarios y los ascensos. Esto es lo que muestran los estudios cuantitativos y cualitativos de los últimos años, específicamente en temas como la brecha salarial, el techo de cristal, los bajos salarios y la falta de mujeres en puestos altos de dirección, como chief executive officer (CEO) y de dirección corporativa. El objetivo de este trabajo es analizar empíricamente las diferencias por razones de género que se producen en la profesión de dirección de comunicación en España. Así, se plantean problemas de género identificados por trabajos previos, pero que nunca han sido objeto de estudio sistemático y global en España. Estos problemas se concretan en cuatro: la denominada feminización de la profesión, la discriminación salarial, el techo de cristal y factores externos a la organización donde se trabaja. Para ello, se analizan estadísticamente datos basados en dos grupos de encuestas a profesionales y se observa que, efectivamente, todos estos problemas también afectan a la profesión en España.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42863069","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manipulación ideológica en redes sociales: acoso, engaño y violencia en el entorno digital 社交网络中的意识形态操纵:数字环境中的骚扰、欺骗和暴力
IF 0.9 Q3 COMMUNICATION Pub Date : 2022-08-03 DOI: 10.5294/pacla.2022.25.3.9
Juan Carlos Gaal Fong, Fernando Gutiérrez Cortés, Oscar Mario Miranda Villanueva
Este artículo explora el fenómeno de asunción de identidades en las redes sociales y la influencia que tiene la inteligencia artificial (bots) para que agentes externos logren tomar ventaja de los momentos de vulnerabilidad de diversos sujetos. El tema se aborda desde la perspectiva que ofrecen los estudios de Jacques Lacan y René Girard, con el enfoque de la ecología de medios. La investigación se fundamenta en un análisis particular de manipulación en Twitter en torno del caso de la caravana migrante de 2018 y la propagación del discurso de odio.
本文探讨了社交网络中的身份假设现象,以及人工智能(机器人)对外部代理利用各种主体的脆弱时刻的影响。本文从媒体生态学的角度探讨了拉康和吉拉德的研究视角。这项研究是基于对2018年移民大篷车事件的推特操纵和仇恨言论传播的特别分析。
{"title":"Manipulación ideológica en redes sociales: acoso, engaño y violencia en el entorno digital","authors":"Juan Carlos Gaal Fong, Fernando Gutiérrez Cortés, Oscar Mario Miranda Villanueva","doi":"10.5294/pacla.2022.25.3.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.9","url":null,"abstract":"Este artículo explora el fenómeno de asunción de identidades en las redes sociales y la influencia que tiene la inteligencia artificial (bots) para que agentes externos logren tomar ventaja de los momentos de vulnerabilidad de diversos sujetos. El tema se aborda desde la perspectiva que ofrecen los estudios de Jacques Lacan y René Girard, con el enfoque de la ecología de medios. La investigación se fundamenta en un análisis particular de manipulación en Twitter en torno del caso de la caravana migrante de 2018 y la propagación del discurso de odio.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9,"publicationDate":"2022-08-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48555516","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Palabra Clave
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1