María Rosa Alayza Mujica, Gianfranco Silva Caillaux
A los veinte años de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2003), conviene prestar atención a las trayectorias de agencia política de los líderes y lideresas de las organizaciones de víctimas ayacuchanas, precisamente la zona donde se desataron la mayor violencia y violaciones a los derechos humanos. Más aún cuando no hay consenso sobre lo ocurrido y siguen presentes en el debate político —con alta visibilidad— los actores del fujimorismo, mientras que las víctimas y sus asociaciones carecen de la misma atención mediática y de vínculos políticos. Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios en la actoría política de los/as dirigentes de estas organizaciones ayacuchanas en el Perú del posconflicto y su incidencia en las formas de relacionamiento con el Estado. Con este fin, se adopta una metodología cualitativa basada en el trabajo de campo en Ayacucho y en entrevistas a actores clave. Se encontró que tales asociaciones han atravesado un recambio generacional, han ganado ciertas capacidades organizacionales (con variaciones internas de acuerdo a las trayectorias y experiencias en incidencia política) y han aprendido a entretejer una coalición prorreparaciones con actores variados —ONG, iglesias, cooperación internacional, algunas agencias estatales en sus múltiples niveles de gobierno y funcionarios— para promover las políticas de reparación y memoria. En este proceso de incidencia han desarrollado nuevos modos de relacionarse con el Estado sin la intermediación de las ONG: dejando de verlo como distante y siendo reticentes a la colaboración, para aceptarlo como una instancia de trabajo conjunto, de cabildeo e, incluso, asumir posiciones burocráticas para promover su agenda, sin que esto implique la superación de la desconfianza.
{"title":"Tejer alianzas frente y junto al Estado peruano del posconflicto: coalición prorreparaciones de las organizaciones de víctimas ayacuchanas","authors":"María Rosa Alayza Mujica, Gianfranco Silva Caillaux","doi":"10.7440/res84.2023.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res84.2023.05","url":null,"abstract":"A los veinte años de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2003), conviene prestar atención a las trayectorias de agencia política de los líderes y lideresas de las organizaciones de víctimas ayacuchanas, precisamente la zona donde se desataron la mayor violencia y violaciones a los derechos humanos. Más aún cuando no hay consenso sobre lo ocurrido y siguen presentes en el debate político —con alta visibilidad— los actores del fujimorismo, mientras que las víctimas y sus asociaciones carecen de la misma atención mediática y de vínculos políticos. Este artículo tiene como objetivo analizar los cambios en la actoría política de los/as dirigentes de estas organizaciones ayacuchanas en el Perú del posconflicto y su incidencia en las formas de relacionamiento con el Estado. Con este fin, se adopta una metodología cualitativa basada en el trabajo de campo en Ayacucho y en entrevistas a actores clave. Se encontró que tales asociaciones han atravesado un recambio generacional, han ganado ciertas capacidades organizacionales (con variaciones internas de acuerdo a las trayectorias y experiencias en incidencia política) y han aprendido a entretejer una coalición prorreparaciones con actores variados —ONG, iglesias, cooperación internacional, algunas agencias estatales en sus múltiples niveles de gobierno y funcionarios— para promover las políticas de reparación y memoria. En este proceso de incidencia han desarrollado nuevos modos de relacionarse con el Estado sin la intermediación de las ONG: dejando de verlo como distante y siendo reticentes a la colaboración, para aceptarlo como una instancia de trabajo conjunto, de cabildeo e, incluso, asumir posiciones burocráticas para promover su agenda, sin que esto implique la superación de la desconfianza.","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43946887","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones en los marcos de reflexión y acción que impulsaron las políticas territoriales de documentación, desarrolladas coordinadamente por la Dirección Nacional de Migraciones y los gobiernos provinciales y municipales en la zona sur del Gran Buenos Aires, Argentina. A través de un abordaje etnográfico de las actividades de una oficina local, la Dirección de Entidades y Colectividades de La Plata, y de entrevistas con sus principales responsables, se pone el foco en la interrelación entre políticas documentarias y visibilización (y producción) del potencial electoral de los/as extranjeros/as que cristalizó durante la ejecución de estos programas. A diferencia de la bibliografía que se centra en el análisis de las intenciones (explícitas o implícitas) de las leyes y proyectos, y en las dificultades que enfrentó la realización de los propósitos declarados en ellas, la originalidad del artículo está dada por el seguimiento de posiciones, relaciones, lenguajes y objetos que se produjeron (en cierta medida de manera inesperada) en la etapa de su implementación. Esta estrategia permite comprender que los programas documentarios y los/as funcionarios/as que los ejecutan se inscribieron progresivamente en las redes de la denominada política territorial, en la que se amplió la relevancia asignada a los/as extranjeros/as. El desplazamiento fundamental en esta dinámica lo constituye el reconocimiento progresivo de su potencial electoral y la conceptualización de la cuestión migratoria como un área de disputa estratégica para la vida política local y provincial. De esta manera, la conclusión principal es que durante la implementación de estos programas la política migratoria se politizó: es decir, adquirió estatus “político” en la consideración de diferentes actores de relevancia. Este reconocimiento, incluso, perduró luego de la discontinuación de los operativos documentarios en 2016 y fue parte de su rehabilitación en 2019.
{"title":"“Los migrantes en condiciones de votar son una ‘novena sección’”. La politización de la política migratoria en la zona sur del Gran Buenos Aires, Argentina","authors":"F. Rodrigo","doi":"10.7440/res84.2023.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res84.2023.06","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones en los marcos de reflexión y acción que impulsaron las políticas territoriales de documentación, desarrolladas coordinadamente por la Dirección Nacional de Migraciones y los gobiernos provinciales y municipales en la zona sur del Gran Buenos Aires, Argentina. A través de un abordaje etnográfico de las actividades de una oficina local, la Dirección de Entidades y Colectividades de La Plata, y de entrevistas con sus principales responsables, se pone el foco en la interrelación entre políticas documentarias y visibilización (y producción) del potencial electoral de los/as extranjeros/as que cristalizó durante la ejecución de estos programas. A diferencia de la bibliografía que se centra en el análisis de las intenciones (explícitas o implícitas) de las leyes y proyectos, y en las dificultades que enfrentó la realización de los propósitos declarados en ellas, la originalidad del artículo está dada por el seguimiento de posiciones, relaciones, lenguajes y objetos que se produjeron (en cierta medida de manera inesperada) en la etapa de su implementación. Esta estrategia permite comprender que los programas documentarios y los/as funcionarios/as que los ejecutan se inscribieron progresivamente en las redes de la denominada política territorial, en la que se amplió la relevancia asignada a los/as extranjeros/as. El desplazamiento fundamental en esta dinámica lo constituye el reconocimiento progresivo de su potencial electoral y la conceptualización de la cuestión migratoria como un área de disputa estratégica para la vida política local y provincial. De esta manera, la conclusión principal es que durante la implementación de estos programas la política migratoria se politizó: es decir, adquirió estatus “político” en la consideración de diferentes actores de relevancia. Este reconocimiento, incluso, perduró luego de la discontinuación de los operativos documentarios en 2016 y fue parte de su rehabilitación en 2019.","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43914041","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Es poco conocido que el uso del apellido del esposo con la partícula “de” por las mujeres casadas fue uno de los cambios socioculturales que caracterizó el periodo Republicano en Colombia. Según datos primarios, durante el período colonial las mujeres mantenían sus apellidos de solteras tras casarse. Este artículo presenta un resumen histórico de las normas y de la práctica social relacionadas con el apellido de las mujeres casadas y un análisis de su significado en cuanto a su identidad. Con fuentes secundarias, se ilustra cómo a finales del siglo XIX y principios del XX el uso del “de” se generalizó paralelamente con la construcción ideológica de la mujer casada como “reina del hogar”. El cambio de este uso, en 1934, que pasó de derecho consuetudinario a obligación legal, se dio sin comentarios, aunque sirvió para reforzar la potestad marital justo después que el gobierno liberal fortaleció los derechos de propiedad de las mujeres casadas. En 1970 el uso del “de” se volvió opcional, y para finales del siglo XX su práctica estaba desapareciendo. Con entrevistas a una pequeña muestra intencional de mujeres urbanas de clase media y alta, casadas antes y después del decreto de 1970, el artículo explora cómo fue cambiando la práctica social del uso del “de”. Argumentamos que el uso y la transición al no uso del “de” capta los cambios históricos en la identidad de la mujer casada, pasando de estar anclada en la domesticidad y la maternidad, a ocupar el papel de compañera en relaciones de vida donde ella no pertenece a nadie, en concordancia con cambios estructurales socioeconómicos.
{"title":"Identidad de las mujeres casadas: el uso del “de” en sus apellidos en Colombia","authors":"Carmen Diana Deere, M. León","doi":"10.7440/res84.2023.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res84.2023.02","url":null,"abstract":"Es poco conocido que el uso del apellido del esposo con la partícula “de” por las mujeres casadas fue uno de los cambios socioculturales que caracterizó el periodo Republicano en Colombia. Según datos primarios, durante el período colonial las mujeres mantenían sus apellidos de solteras tras casarse. Este artículo presenta un resumen histórico de las normas y de la práctica social relacionadas con el apellido de las mujeres casadas y un análisis de su significado en cuanto a su identidad. Con fuentes secundarias, se ilustra cómo a finales del siglo XIX y principios del XX el uso del “de” se generalizó paralelamente con la construcción ideológica de la mujer casada como “reina del hogar”. El cambio de este uso, en 1934, que pasó de derecho consuetudinario a obligación legal, se dio sin comentarios, aunque sirvió para reforzar la potestad marital justo después que el gobierno liberal fortaleció los derechos de propiedad de las mujeres casadas. En 1970 el uso del “de” se volvió opcional, y para finales del siglo XX su práctica estaba desapareciendo. Con entrevistas a una pequeña muestra intencional de mujeres urbanas de clase media y alta, casadas antes y después del decreto de 1970, el artículo explora cómo fue cambiando la práctica social del uso del “de”. Argumentamos que el uso y la transición al no uso del “de” capta los cambios históricos en la identidad de la mujer casada, pasando de estar anclada en la domesticidad y la maternidad, a ocupar el papel de compañera en relaciones de vida donde ella no pertenece a nadie, en concordancia con cambios estructurales socioeconómicos. ","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42932080","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Philippe Steiner, Marie Trespeuch, M. Puglia, Pablo Figueiro
En este artículo se traduce la introducción escrita por Philippe Steiner y Marie Trespeuch para su libro Mercados cuestionados: cuando el mercado se enfrenta a la moral (Toulouse: Presses Universitaires du Midi, 2014). En ella se presenta la perspectiva de los mercados disputados: aquellos en torno a los cuales se desarrollan fuertes controversias debido al estatus moral de las mercancías que involucran (drogas, juegos de azar, pornografía, órganos humanos, entre otros). Para ello, los autores proponen indagar la manera en que dichos mercados se forman, se transforman y, eventualmente, se hallan incapacitados para operar, focalizándose en los dispositivos mercantiles que permiten o no su emergencia. Retomada de la propuesta de Michel Foucault, la noción de dispositivo permite articular las modalidades concretas que adoptan los mercados singulares y la dimensión moral de los mismos. El análisis se centra así en el carácter procesual de dichos mercados, analizándolos como un campo de fuerzas en el que los actores y argumentos involucrados implican tensiones, desplazamientos y alianzas, y cuya resultante (provisoria) configura diversas formas de la operación mercantil que son abordadas a través de una pluralidad de casos empíricos bien estudiados.
{"title":"Introducción a Mercados cuestionados: cuando el mercado se enfrenta a la moral","authors":"Philippe Steiner, Marie Trespeuch, M. Puglia, Pablo Figueiro","doi":"10.7440/res84.2023.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res84.2023.08","url":null,"abstract":"En este artículo se traduce la introducción escrita por Philippe Steiner y Marie Trespeuch para su libro Mercados cuestionados: cuando el mercado se enfrenta a la moral (Toulouse: Presses Universitaires du Midi, 2014). En ella se presenta la perspectiva de los mercados disputados: aquellos en torno a los cuales se desarrollan fuertes controversias debido al estatus moral de las mercancías que involucran (drogas, juegos de azar, pornografía, órganos humanos, entre otros). Para ello, los autores proponen indagar la manera en que dichos mercados se forman, se transforman y, eventualmente, se hallan incapacitados para operar, focalizándose en los dispositivos mercantiles que permiten o no su emergencia. Retomada de la propuesta de Michel Foucault, la noción de dispositivo permite articular las modalidades concretas que adoptan los mercados singulares y la dimensión moral de los mismos. El análisis se centra así en el carácter procesual de dichos mercados, analizándolos como un campo de fuerzas en el que los actores y argumentos involucrados implican tensiones, desplazamientos y alianzas, y cuya resultante (provisoria) configura diversas formas de la operación mercantil que son abordadas a través de una pluralidad de casos empíricos bien estudiados.","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44707966","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo es resultado de una investigación cuyo objetivo fue analizar la construcción de la memoria entre nietos de víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura chilena, y que buscaba identificar e interpretar estrategias de trabajo posmemorial relacionadas con la elaboración de la memoria traumática transmitida por las generaciones previas. El marco conceptual se basa en dos propuestas teóricas: los planteamientos psicoanalíticos sobre lo traumático y el concepto de posmemoria elaborado por Marianne Hirsch. Ambos referentes teóricos resultan congruentes con el carácter cualitativo de la investigación, ya que permiten sostener una aproximación interpretativa de procesos de significación que se despliegan discursivamente, los cuales informan sobre fenómenos de subjetivación que ponen de manifiesto la imbricación entre lo individual y lo social en la constitución de la memoria, y de los procesos de transmisión entre las generaciones que participan de la construcción de memoria y la elaboración del trauma. La metodología es cualitativa y se basa en el análisis de entrevistas focalizadas semiestructuradas a quince nietos de presos políticos o de detenidos desaparecidos de la dictadura cívico-militar chilena. Se concluye que los nietos organizan narrativas imaginarias y simbólicas de memoria por medio de las cuales figuran la experiencia traumática de sus abuelos. Esta figuración no pretende llenar el vacío en la transmisión de la memoria traumática, sino que reconoce la pérdida y habilita una elaboración del trauma que sigue la lógica del duelo según la perspectiva psicoanalítica, valiéndose para ello de mecanismos de representación que toman la forma de lo que Hirsch denomina trabajo posmemorial.
{"title":"Trauma transgeneracional y posmemoria entre nietos de víctimas de la dictadura chilena","authors":"José Cabrera Sánchez","doi":"10.7440/res84.2023.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res84.2023.04","url":null,"abstract":"Este artículo es resultado de una investigación cuyo objetivo fue analizar la construcción de la memoria entre nietos de víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura chilena, y que buscaba identificar e interpretar estrategias de trabajo posmemorial relacionadas con la elaboración de la memoria traumática transmitida por las generaciones previas. El marco conceptual se basa en dos propuestas teóricas: los planteamientos psicoanalíticos sobre lo traumático y el concepto de posmemoria elaborado por Marianne Hirsch. Ambos referentes teóricos resultan congruentes con el carácter cualitativo de la investigación, ya que permiten sostener una aproximación interpretativa de procesos de significación que se despliegan discursivamente, los cuales informan sobre fenómenos de subjetivación que ponen de manifiesto la imbricación entre lo individual y lo social en la constitución de la memoria, y de los procesos de transmisión entre las generaciones que participan de la construcción de memoria y la elaboración del trauma. La metodología es cualitativa y se basa en el análisis de entrevistas focalizadas semiestructuradas a quince nietos de presos políticos o de detenidos desaparecidos de la dictadura cívico-militar chilena. Se concluye que los nietos organizan narrativas imaginarias y simbólicas de memoria por medio de las cuales figuran la experiencia traumática de sus abuelos. Esta figuración no pretende llenar el vacío en la transmisión de la memoria traumática, sino que reconoce la pérdida y habilita una elaboración del trauma que sigue la lógica del duelo según la perspectiva psicoanalítica, valiéndose para ello de mecanismos de representación que toman la forma de lo que Hirsch denomina trabajo posmemorial.","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47080341","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Caterine Galaz, María Fernanda Stang, Antonia Lara
| With the end of the civil-military dictatorship, Chile began a socio-political transition marked by a rhetoric of “consensus,” which resulted in the neutralization of differences, leading LGBTI+ and migrant experiences to situate themselves in a place of non-contradiction. This article aims to observe the tension in understanding citizenship in the post-dictatorship period based on the demands of LGTBI+ and migrants in the country. We present a critical documentary analysis —from a queer feminist approach— of sexuality and migration policies
{"title":"Políticas migratorias y de diversidad sexual en Chile: tensionando la retórica del consenso posdictatorial","authors":"Caterine Galaz, María Fernanda Stang, Antonia Lara","doi":"10.7440/res83.2023.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res83.2023.04","url":null,"abstract":"| With the end of the civil-military dictatorship, Chile began a socio-political transition marked by a rhetoric of “consensus,” which resulted in the neutralization of differences, leading LGBTI+ and migrant experiences to situate themselves in a place of non-contradiction. This article aims to observe the tension in understanding citizenship in the post-dictatorship period based on the demands of LGTBI+ and migrants in the country. We present a critical documentary analysis —from a queer feminist approach— of sexuality and migration policies","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47881219","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Samuel Ritholtz, José Fernando Serrano-Amaya, Jamie J. Hagen, M. Judge
| This article explores what queer as a concept brings to peacebuilding, presenting a guiding framework and introduction for a special issue on queer peacebuilding. It offers an initial approach to the topic, which means to center queer and trans perspectives of peace and bring queer epistemologies to bear on how peace is constituted so as to rearticulate the concept both in theory and praxis. In doing so, it addresses an unexamined gap in peacebuilding efforts to achieve gender justice and inclusive security in conflict-affected societies, namely the unique experiences of LGBTQ (lesbian, gay, bisexual, trans and queer) individuals and their collective efforts to achieve social justice in these contexts. The authors approach the topic of queer peacebuilding through three questions: What is queer peacebuilding?, ‘Why is queer peacebuilding important? and What can queer peacebuilding contribute? While the impacts of queer peacebuilding in sites of contentious politics around the globe are visible, it remains an emergent and somewhat elusive concept, still under construction within peace and security scholarship and practice. By presenting a conceptualization of the notion of queer peacebuiling , the authors seek to further academic efforts to construct and analyze queer peace.
{"title":"Under Construction: Toward a Theory and Praxis of Queer Peacebuilding","authors":"Samuel Ritholtz, José Fernando Serrano-Amaya, Jamie J. Hagen, M. Judge","doi":"10.7440/res83.2023.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res83.2023.01","url":null,"abstract":"| This article explores what queer as a concept brings to peacebuilding, presenting a guiding framework and introduction for a special issue on queer peacebuilding. It offers an initial approach to the topic, which means to center queer and trans perspectives of peace and bring queer epistemologies to bear on how peace is constituted so as to rearticulate the concept both in theory and praxis. In doing so, it addresses an unexamined gap in peacebuilding efforts to achieve gender justice and inclusive security in conflict-affected societies, namely the unique experiences of LGBTQ (lesbian, gay, bisexual, trans and queer) individuals and their collective efforts to achieve social justice in these contexts. The authors approach the topic of queer peacebuilding through three questions: What is queer peacebuilding?, ‘Why is queer peacebuilding important? and What can queer peacebuilding contribute? While the impacts of queer peacebuilding in sites of contentious politics around the globe are visible, it remains an emergent and somewhat elusive concept, still under construction within peace and security scholarship and practice. By presenting a conceptualization of the notion of queer peacebuiling , the authors seek to further academic efforts to construct and analyze queer peace.","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42065502","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Narrativa cuir, experiência estética e política na luta pela paz: notas sobre o curta-metragem Negrum3","authors":"Laan Mendes de Barros, Luiz Fernando Wlian","doi":"10.7440/res83.2023.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res83.2023.03","url":null,"abstract":".","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47994130","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
| This research paper presents a queer feminist analysis of gendered discourses in South Africa’s (SA) (2020-2025) National Action Plan (NAP) on Women, Peace, and Security (WPS). It builds on an extensive field of WPS scholarship by using the case study of SA’s NAP to illustrate how policy can be used to harness critical gendered language and create possibilities for radical (re)imaginings of gendered peace . While a considerable knowledge base that explores the gendered discourses of NAPs on WPS already exists, a key gap in the literature —that has only more recently begun to be explored with greater rigor— is the bridging of queer and feminist theories to further push the boundaries of discursive policy analysis. Against this backdrop, feminist critical discourse analysis (CDA) was applied to the NAP case study to surface dominant and counter-discourses on gender and their possible inclusionary/exclusionary effects. Key findings centre the potential value of policy discourses which, in their fragmentation, ruptures, continuities and ambivalences, can facilitate opportunities for queer peace at the instrumental level and beyond.
{"title":"(En)gendering Peace: A Queer Feminist Analysis of South Africa’s (2020-2025) National Action Plan on Women, Peace, and Security","authors":"G. Pinheiro","doi":"10.7440/res83.2023.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res83.2023.06","url":null,"abstract":"| This research paper presents a queer feminist analysis of gendered discourses in South Africa’s (SA) (2020-2025) National Action Plan (NAP) on Women, Peace, and Security (WPS). It builds on an extensive field of WPS scholarship by using the case study of SA’s NAP to illustrate how policy can be used to harness critical gendered language and create possibilities for radical (re)imaginings of gendered peace . While a considerable knowledge base that explores the gendered discourses of NAPs on WPS already exists, a key gap in the literature —that has only more recently begun to be explored with greater rigor— is the bridging of queer and feminist theories to further push the boundaries of discursive policy analysis. Against this backdrop, feminist critical discourse analysis (CDA) was applied to the NAP case study to surface dominant and counter-discourses on gender and their possible inclusionary/exclusionary effects. Key findings centre the potential value of policy discourses which, in their fragmentation, ruptures, continuities and ambivalences, can facilitate opportunities for queer peace at the instrumental level and beyond.","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47855370","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Resumen | El activista cuir Gio Infante fue una de las voces más lúcidas provenientes de los movimientos sociales peruanos. Su temprana muerte, a los 31 años, detuvo un devenir político e intelectual que merece revisitarse. Cultivar las memorias de Gio Infante es un esfuerzo en pos de disputar los problemáticos deseos por la normalización social de algunxs sujetos LGBTQ y, más importante, por atrevernos a imaginar horizontes cuir en que sus vidas no estén social y materialmente determinadas por la violencia. Este artículo ofrece una lectura en detalle del ensayo de Infante, “Las otras memorias: persecución, tortura y muerte de homosexuales durante el conflicto armado interno”, publicado en 2013. El autor invita a nutrir memorias dolorosas y subversivas, que permiten vislumbrar coaliciones políticas y afectivas antirracistas, feministas y cuir
{"title":"Las otras memorias de Gio Infante: repensar la homotransfobia y la violencia política en el Perú contemporáneo","authors":"Giancarlo Cornejo","doi":"10.7440/res83.2023.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.7440/res83.2023.07","url":null,"abstract":"Resumen | El activista cuir Gio Infante fue una de las voces más lúcidas provenientes de los movimientos sociales peruanos. Su temprana muerte, a los 31 años, detuvo un devenir político e intelectual que merece revisitarse. Cultivar las memorias de Gio Infante es un esfuerzo en pos de disputar los problemáticos deseos por la normalización social de algunxs sujetos LGBTQ y, más importante, por atrevernos a imaginar horizontes cuir en que sus vidas no estén social y materialmente determinadas por la violencia. Este artículo ofrece una lectura en detalle del ensayo de Infante, “Las otras memorias: persecución, tortura y muerte de homosexuales durante el conflicto armado interno”, publicado en 2013. El autor invita a nutrir memorias dolorosas y subversivas, que permiten vislumbrar coaliciones políticas y afectivas antirracistas, feministas y cuir","PeriodicalId":46119,"journal":{"name":"Revista De Estudios Sociales","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"71327345","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}