首页 > 最新文献

Biosalud最新文献

英文 中文
Eficacia de las células mesenquimales en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla: revisión sistemática 间充质细胞治疗膝骨关节炎的疗效:系统性综述
Pub Date : 2023-12-14 DOI: 10.17151/biosa.2019.18.2.5
César Andrés Moreno Babilonia, Natalia Sánchez Palacio, William Fernando Cabarcas López
Introducción: Las células madre se consideran uno de los tratamientos con mayor potencial para enfermedades degenerativas. La terapia intraarticular con células madre mesenquimales se usan cada vez más para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla con poca evidencia científica para respaldar su uso. Por lo tanto, vale la pena explorar la eficacia, la seguridad y su potencial. Objetivo: Evaluar la calidad de la evidencia sobre la eficacia clínica y radiológica del uso de las células mesenquimales (MSC) intraarticulares en comparación con otros tratamientos por esta misma vía, contra la osteoartritis de rodilla de cualquier etiología para pacientes adultos, reportada entre 2016 y 2021. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en diferentes bases de datos de artículos publicados entre el 1 de enero de 2016 y el 22 de agosto de 2021. Estudios que puedan dar respuesta a la pregunta de investigación, siguiendo las directrices de la declaración PRISMA 2020. Resultados: Se obtuvieron 22 ensayos clínicos, que incluyeron 668 pacientes con osteoartritis de rodilla. En todos los estudios se incluyeron pacientes con índice de masa corporal por debajo de 35 kg/m2 y con artrosis Kellgren – Lawrence que oscilaba entre grado I a IV. Conclusiones: En general, el tratamiento con MSC demostró ser seguro y tiene un gran potencial como terapia clínica eficaz para pacientes con artrosis de rodilla, aunque es necesario evaluar su eficacia y seguridad de manera más rigurosa en ensayos con menor riesgo de sesgo.
导言:干细胞被认为是治疗退行性疾病最有潜力的疗法之一。关节内间充质干细胞疗法越来越多地被用于治疗膝关节骨性关节炎,但支持其使用的科学证据却很少。因此,其疗效、安全性和潜力值得探讨。目的:评估2016年至2021年期间报道的成年患者使用关节内间充质细胞(MSCs)治疗任何病因引起的膝骨关节炎的临床和放射学疗效的证据质量,并与其他相同途径的治疗方法进行比较。材料与方法:我们在不同的数据库中对 2016 年 1 月 1 日至 2021 年 8 月 22 日期间发表的文章进行了系统的文献综述。按照 PRISMA 2020 声明的指导原则,对能够回答研究问题的研究进行了审查。结果:我们获得了 22 项临床试验,包括 668 名膝关节骨性关节炎患者。所有研究都纳入了体重指数低于 35 kg/m2 且患有 I 至 IV 级 Kellgren - Lawrence 骨关节炎的患者。研究结论总体而言,间充质干细胞治疗被证明是安全的,而且作为膝骨关节炎患者的一种有效临床疗法具有很大的潜力,但其疗效和安全性还需要在偏倚风险较低的试验中进行更严格的评估。
{"title":"Eficacia de las células mesenquimales en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla: revisión sistemática","authors":"César Andrés Moreno Babilonia, Natalia Sánchez Palacio, William Fernando Cabarcas López","doi":"10.17151/biosa.2019.18.2.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/biosa.2019.18.2.5","url":null,"abstract":"Introducción: Las células madre se consideran uno de los tratamientos con mayor potencial para enfermedades degenerativas. La terapia intraarticular con células madre mesenquimales se usan cada vez más para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla con poca evidencia científica para respaldar su uso. Por lo tanto, vale la pena explorar la eficacia, la seguridad y su potencial. Objetivo: Evaluar la calidad de la evidencia sobre la eficacia clínica y radiológica del uso de las células mesenquimales (MSC) intraarticulares en comparación con otros tratamientos por esta misma vía, contra la osteoartritis de rodilla de cualquier etiología para pacientes adultos, reportada entre 2016 y 2021. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en diferentes bases de datos de artículos publicados entre el 1 de enero de 2016 y el 22 de agosto de 2021. Estudios que puedan dar respuesta a la pregunta de investigación, siguiendo las directrices de la declaración PRISMA 2020. Resultados: Se obtuvieron 22 ensayos clínicos, que incluyeron 668 pacientes con osteoartritis de rodilla. En todos los estudios se incluyeron pacientes con índice de masa corporal por debajo de 35 kg/m2 y con artrosis Kellgren – Lawrence que oscilaba entre grado I a IV. Conclusiones: En general, el tratamiento con MSC demostró ser seguro y tiene un gran potencial como terapia clínica eficaz para pacientes con artrosis de rodilla, aunque es necesario evaluar su eficacia y seguridad de manera más rigurosa en ensayos con menor riesgo de sesgo.","PeriodicalId":504113,"journal":{"name":"Biosalud","volume":"361 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179316","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización clínica y evolución de pacientes con sarcoidosis en dos instituciones en Medellín, Colombia, 2006-2020. Análisis basal y de seguimiento de una cohorte retrospectiva 2006-2020 年哥伦比亚麦德林两家医疗机构中肉样瘤病患者的临床特征和演变。回顾性队列的基线和随访分析。
Pub Date : 2023-12-14 DOI: 10.17151/biosa.2019.18.2.4
Ana María Bravo Andrade, Alejandro Henao Villada, Andrea Mazo Cañola, Miguel Antonio Mesa Navas, María Fernanda Álvarez Barreneche, Libia María Rodríguez-Padilla, Carlos Jaime Velásquez Franco
Introducción: La sarcoidosis es un desorden inflamatorio sistémico caracterizado por la formación de granulomas no caseificados en distintos órganos, que afecta principalmente pulmón y piel. Sus principales manifestaciones son las adenopatías hiliares y la paniculitis, respectivamente. El tratamiento depende de la presentación clínica y el grado de severidad. Existen pocos estudios locales que estudien las características de la enfermedad en nuestra población. Objetivo: Determinar las características ociodemográficas y clínicas de pacientes con sarcoidosis en dos centros de referencia. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en el cual se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de sarcoidosis que fueron atendidos en la Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica CardioVID en Medellín, Colombia, desde el 2006 hasta el 2020. Resultados: Se incluyeron 52 pacientes con sarcoidosis, de las cuales 34 (65,4 %) fueron mujeres. El método diagnóstico más utilizado fue la biopsia (n=43; 82,7 %). Del total de pacientes,44 (84,6 %) tenían compromiso pulmonar, 16 (30,8 %) cutáneo, 5 (9,6 %) cardiaco y 2 (3,8 %) neurológico. Un 80,7 % de los pacientes recibió tratamiento. En el seguimiento, 11 pacientes (37,9 %) persistieron con el compromiso con el que debutaron. Conclusiones: Esta entidad tiene un compromiso similar al reportado al de otras series, llama la atención el compromiso cardiaco reportado. Los glucocorticoides siguen siendo el pilar de tratamiento y su diagnóstico predominante es histológico.
简介肉样瘤病是一种全身性炎症性疾病,其特征是在不同器官形成非结痂性肉芽肿,主要影响肺部和皮肤。其主要表现分别是肺部腺病和泛发性皮肤炎。治疗方法取决于临床表现和严重程度。有关该疾病在我国人群中特征的本地研究很少。目的:确定两个参考中心的肉样瘤病患者的人口统计学和临床特征。方法:进行回顾性描述性研究,纳入 2006 年至 2020 年期间在哥伦比亚麦德林的玻利瓦尔大学诊所和 CardioVID 诊所就诊的所有确诊为肉样瘤病的患者。结果:共纳入 52 名肉样瘤病患者,其中 34 名(65.4%)为女性。最常用的诊断方法是活组织切片检查(43 人;82.7%)。在所有患者中,44 例(84.6%)肺部受累,16 例(30.8%)皮肤受累,5 例(9.6%)心脏受累,2 例(3.8%)神经系统受累。其中 80.7% 的患者接受了治疗。在随访中,有 11 名患者(37.9%)的病灶仍与首次发病时相同。结论:该病症的累及范围与颅内动脉瘤相似:该病例的累及范围与其他系列报告的病例相似,但心脏受累的情况令人震惊。糖皮质激素仍是治疗的主要手段,其主要诊断方法是组织学诊断。
{"title":"Caracterización clínica y evolución de pacientes con sarcoidosis en dos instituciones en Medellín, Colombia, 2006-2020. Análisis basal y de seguimiento de una cohorte retrospectiva","authors":"Ana María Bravo Andrade, Alejandro Henao Villada, Andrea Mazo Cañola, Miguel Antonio Mesa Navas, María Fernanda Álvarez Barreneche, Libia María Rodríguez-Padilla, Carlos Jaime Velásquez Franco","doi":"10.17151/biosa.2019.18.2.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/biosa.2019.18.2.4","url":null,"abstract":"Introducción: La sarcoidosis es un desorden inflamatorio sistémico caracterizado por la formación de granulomas no caseificados en distintos órganos, que afecta principalmente pulmón y piel. Sus principales manifestaciones son las adenopatías hiliares y la paniculitis, respectivamente. El tratamiento depende de la presentación clínica y el grado de severidad. Existen pocos estudios locales que estudien las características de la enfermedad en nuestra población. Objetivo: Determinar las características ociodemográficas y clínicas de pacientes con sarcoidosis en dos centros de referencia. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en el cual se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de sarcoidosis que fueron atendidos en la Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica CardioVID en Medellín, Colombia, desde el 2006 hasta el 2020. Resultados: Se incluyeron 52 pacientes con sarcoidosis, de las cuales 34 (65,4 %) fueron mujeres. El método diagnóstico más utilizado fue la biopsia (n=43; 82,7 %). Del total de pacientes,44 (84,6 %) tenían compromiso pulmonar, 16 (30,8 %) cutáneo, 5 (9,6 %) cardiaco y 2 (3,8 %) neurológico. Un 80,7 % de los pacientes recibió tratamiento. En el seguimiento, 11 pacientes (37,9 %) persistieron con el compromiso con el que debutaron. Conclusiones: Esta entidad tiene un compromiso similar al reportado al de otras series, llama la atención el compromiso cardiaco reportado. Los glucocorticoides siguen siendo el pilar de tratamiento y su diagnóstico predominante es histológico.","PeriodicalId":504113,"journal":{"name":"Biosalud","volume":"74 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180178","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores relacionados con la prescripción inadecuada de antibioticoterapia en adultos con infecciones de piel en consulta ambulatoria 门诊中成人皮肤感染患者抗生素治疗处方不当的相关因素
Pub Date : 2023-12-14 DOI: 10.17151/biosa.2019.18.2.1
José Alirio Risueño Blanco
Introducción: Las infecciones de piel y tejidos blandos (IPTB) son frecuente motivo de consulta ambulatoria. El estudio de los factores relacionados con no adecuación antibiótica en IPTB constituye el punto inicial para enfrentar a la resistencia bacteriana. Objetivo: Relacionar los factores de las IPTB no purulentas en pacientes adultos ambulatorios con prescripción inadecuada de antibioticoterapia en una IPS de Palmira en el año 2019. Métodos: Estudio transversal analítico retrospectivo. Se usó muestreo aleatorio simple. Se recolectó información de historias clínicas. El tratamiento antibiótico se consideró adecuado si fue acorde a guías. Se realizó estadística descriptiva de todas las variables, posteriormente se realizaron comparaciones de grupos según sí la terapia antibiótica fue adecuada o no; finalmente, se realizó análisis multivariado para control de confusión. Resultados: Para una muestra de 213 historias clínicas el antibiótico más prescrito fue cefalexina (37,1 %); se encuentra una automedicación antibiótica (13,1 %) y 76,1 % de las prescripciones fueron adecuadas. En el análisis multivariante, la automedicación antibiótica (OR 17,523, IC 95 % 1,127-272,5) y la vía intramuscular (OR 44,358, IC 95 % 1,161-1695,461) se relacionaron con prescripción antibiótica no adecuada. Conclusión: Se recomienda la implementación de guías locales en servicios médicos ambulatorios con afianzamiento en sus directrices y la educación a comunidad respecto a la automedicación antibiótica desde la atención primaria para disminuir la no adecuación de la terapia antibiótica.
简介皮肤和软组织感染(STBI)是门诊病人经常就诊的原因。研究 IPTB 中抗生素使用不足的相关因素是解决细菌耐药性问题的起点。目的:将 2019 年帕尔米拉一家 IPS 的成人门诊患者非化脓性 IPTB 与抗生素治疗处方不足的因素联系起来。方法:回顾性分析横断面研究。采用简单随机抽样。从医疗记录中收集信息。如果抗生素治疗符合指南要求,则认为抗生素治疗是适当的。对所有变量进行描述性统计,然后根据抗生素治疗是否充分进行分组比较;最后进行多变量分析以控制混杂因素。结果:在 213 份病历样本中,处方最多的抗生素是头孢菌素(37.1%);发现抗生素自我药疗(13.1%),76.1%的处方是适当的。在多变量分析中,抗生素自我用药(OR 17.523,95 % CI 1.127-272.5)和肌肉注射途径(OR 44.358,95 % CI 1.161-1695.461)与抗生素处方不当有关。结论:建议在门诊医疗服务中实施本地指南,并加强指南的实施和社区教育,使基层医疗机构了解抗生素自我药疗的相关知识,以减少抗生素治疗的不足。
{"title":"Factores relacionados con la prescripción inadecuada de antibioticoterapia en adultos con infecciones de piel en consulta ambulatoria","authors":"José Alirio Risueño Blanco","doi":"10.17151/biosa.2019.18.2.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/biosa.2019.18.2.1","url":null,"abstract":"Introducción: Las infecciones de piel y tejidos blandos (IPTB) son frecuente motivo de consulta ambulatoria. El estudio de los factores relacionados con no adecuación antibiótica en IPTB constituye el punto inicial para enfrentar a la resistencia bacteriana. Objetivo: Relacionar los factores de las IPTB no purulentas en pacientes adultos ambulatorios con prescripción inadecuada de antibioticoterapia en una IPS de Palmira en el año 2019. Métodos: Estudio transversal analítico retrospectivo. Se usó muestreo aleatorio simple. Se recolectó información de historias clínicas. El tratamiento antibiótico se consideró adecuado si fue acorde a guías. Se realizó estadística descriptiva de todas las variables, posteriormente se realizaron comparaciones de grupos según sí la terapia antibiótica fue adecuada o no; finalmente, se realizó análisis multivariado para control de confusión. Resultados: Para una muestra de 213 historias clínicas el antibiótico más prescrito fue cefalexina (37,1 %); se encuentra una automedicación antibiótica (13,1 %) y 76,1 % de las prescripciones fueron adecuadas. En el análisis multivariante, la automedicación antibiótica (OR 17,523, IC 95 % 1,127-272,5) y la vía intramuscular (OR 44,358, IC 95 % 1,161-1695,461) se relacionaron con prescripción antibiótica no adecuada. Conclusión: Se recomienda la implementación de guías locales en servicios médicos ambulatorios con afianzamiento en sus directrices y la educación a comunidad respecto a la automedicación antibiótica desde la atención primaria para disminuir la no adecuación de la terapia antibiótica.","PeriodicalId":504113,"journal":{"name":"Biosalud","volume":"82 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179063","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización clínica y microbiológica de pacientes oncológicos con fungemia en una institución del Eje Cafetero Eje Cafetero 地区一家机构中患真菌血症的肿瘤患者的临床和微生物学特征。
Pub Date : 2023-12-14 DOI: 10.17151/biosa.2019.18.2.2
Daniela González Rodas, Julián Andrés Hoyos Pulgarín
Introducción: La presencia de fungemia en pacientes oncológicos representa un riesgo algo de complicaciones clínicas, el comportamiento de esta infección es diverso en las poblaciones, lo que limita el manejo y la prevención de esta. La incidencia de fungemia en Colombia es mayor a la de otros países y los estudios realizados en esta población son escasos, por eso es importante determinar las características clinicopatológicas y el perfil fúngico de las fungemias en los pacientes oncológicos de una institución del eje cafetero. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en una institución oncológica de alta complejidad que incluyó pacientes hospitalizados entre los años 2017 a 2021. Resultados: Se obtuvo una muestra de 60 pacientes, los diagnósticos oncológicos se dividieron en dos grupos, cáncer sólido (43,3 %) y cáncer hematológico (56,7 %), predominó las fungemias de especies diferentes a C. albicans en un 56,7 %, además, se identificaron levaduras de la especie Cryptococcus en un 10 % de la muestra. La comorbilidad más común en esta población fue la hipertensión, aunque no se encontró una asociación con la infección. Los pacientes con diagnóstico oncológico hematológico y con neutropenia febril se asociaron en pacientes con fungemia (P=0,02). En los pacientes con diagnóstico oncológico hematológico hubo mayor aislamiento de otras especies de Cándida como auris, glabrata y tropicalis (76,5 % n=26), para el diagnóstico oncológico sólido no hubo diferencias en los aislamientos fúngicos. Conclusiones: La presencia de invasivos como el catéter venoso central y el uso de nutrición parenteral son frecuentes en pacientes con fungemia, un comportamiento esperado con los estudios revisados previamente; predominan otras especies de Candida, se identificaron especies poco frecuentes como C. krusei.
简介肿瘤患者出现真菌血症会有一定的临床并发症风险,这种感染在人群中的表现多种多样,限制了对这种感染的管理和预防。哥伦比亚的真菌血症发病率高于其他国家,而针对这一人群的研究却很少,因此,确定哥伦比亚咖啡种植区一家机构的肿瘤患者真菌血症的临床病理特征和真菌特征非常重要。方法:在一家复杂性较高的肿瘤机构开展了一项描述性研究,研究对象包括 2017 年至 2021 年期间住院的患者。结果:共获得 60 例患者样本,肿瘤诊断分为两组:实体肿瘤(43.3%)和血液肿瘤(56.7%),56.7%的患者主要感染白僵菌以外的真菌,此外,10%的样本中发现了隐球菌属酵母菌。该人群中最常见的合并症是高血压,但未发现与感染有关。血液肿瘤诊断患者和发热性中性粒细胞减少症患者与真菌血症有关(P=0.02)。在确诊为血液肿瘤的患者中,分离出的其他念珠菌种类较多(76.5%,n=26),而在确诊为实体肿瘤的患者中,分离出的真菌种类没有差异。结论真菌血症患者中经常出现中心静脉导管和使用肠外营养等侵入物,这与之前的研究结果相符;其他念珠菌种类占多数,但也发现了克鲁塞念珠菌等罕见种类。
{"title":"Caracterización clínica y microbiológica de pacientes oncológicos con fungemia en una institución del Eje Cafetero","authors":"Daniela González Rodas, Julián Andrés Hoyos Pulgarín","doi":"10.17151/biosa.2019.18.2.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/biosa.2019.18.2.2","url":null,"abstract":"Introducción: La presencia de fungemia en pacientes oncológicos representa un riesgo algo de complicaciones clínicas, el comportamiento de esta infección es diverso en las poblaciones, lo que limita el manejo y la prevención de esta. La incidencia de fungemia en Colombia es mayor a la de otros países y los estudios realizados en esta población son escasos, por eso es importante determinar las características clinicopatológicas y el perfil fúngico de las fungemias en los pacientes oncológicos de una institución del eje cafetero. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en una institución oncológica de alta complejidad que incluyó pacientes hospitalizados entre los años 2017 a 2021. Resultados: Se obtuvo una muestra de 60 pacientes, los diagnósticos oncológicos se dividieron en dos grupos, cáncer sólido (43,3 %) y cáncer hematológico (56,7 %), predominó las fungemias de especies diferentes a C. albicans en un 56,7 %, además, se identificaron levaduras de la especie Cryptococcus en un 10 % de la muestra. La comorbilidad más común en esta población fue la hipertensión, aunque no se encontró una asociación con la infección. Los pacientes con diagnóstico oncológico hematológico y con neutropenia febril se asociaron en pacientes con fungemia (P=0,02). En los pacientes con diagnóstico oncológico hematológico hubo mayor aislamiento de otras especies de Cándida como auris, glabrata y tropicalis (76,5 % n=26), para el diagnóstico oncológico sólido no hubo diferencias en los aislamientos fúngicos. Conclusiones: La presencia de invasivos como el catéter venoso central y el uso de nutrición parenteral son frecuentes en pacientes con fungemia, un comportamiento esperado con los estudios revisados previamente; predominan otras especies de Candida, se identificaron especies poco frecuentes como C. krusei.","PeriodicalId":504113,"journal":{"name":"Biosalud","volume":"553 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139179176","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de la obesidad sobre la memoria y el aprendizaje 肥胖对记忆和学习的影响
Pub Date : 2023-12-14 DOI: 10.17151/biosa.2019.18.2.6
Claudia Yadira Gómez Martínez, Orlando Torres Fernández
Introducción: Uno de los enfoques de investigación en fisiología del metabolismo corporal ha sido evaluar el efecto de la obesidad sobre los procesos de aprendizaje y memoria. Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar los principales hallazgos científicos relacionados con las posibles afectaciones en la memoria y el aprendizaje, a causa de la obesidad en diferentes grupos etarios, a partir de estudios en humanos y modelos murinos. Materiales y métodos: Para la búsqueda electrónica de literatura se utilizaron las bases de datos Biblioteca Virtual de Salud, Biological Science Database, Biomed Central, Ebsco, Nature, PubMed, Scielo y Science Direct en el período 2010-2021. Con base en los criterios de inclusión y exclusión y la evaluación del título y del resumen, se seleccionaron los artículos a analizar para esta revisión de tema. Resultados: La obesidad genera alteraciones sobre el aprendizaje y la memoria en todos los grupos etarios, específicamente sobre la memoria a largo plazo, la memoria espacial y la memoria de trabajo, así como en la expresión de marcadores asociados a la función cognitiva, principalmente BDNF. Esta epidemia produce afectaciones relacionadas con la memoria de trabajo, la atención y el rendimiento escolar; aunque estos hallazgos fueron diferentes en cada estudio. Adicionalmente, se ha reportado disminución en la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), así como en la expresión de otras proteínas, particularmente en el hipocampo, las cuales se relacionan con la función cognitiva. Conclusiones: La obesidad pregestacional y gestacional impacta negativamente estos procesos en la descendencia y según el grupo etario originan afectaciones en la neuroplasticidad y en diferentes componentes de la función cognitiva. Sin embargo, se requiere profundizar en la investigación puesto que algunos hallazgos son contradictorios y falta información de otras áreas encefálicas relacionadas y la reversibilidad de estos efectos.
导言:人体新陈代谢生理学的研究重点之一是评估肥胖对学习和记忆过程的影响。本文旨在根据对人类和小鼠模型的研究,描述和分析与肥胖可能影响不同年龄组记忆和学习有关的主要科学发现。材料和方法:电子文献检索使用了以下数据库:Biblioteca Virtual de Salud、生物科学数据库、Biomed Central、Ebsco、Nature、PubMed、Scielo 和 Science Direct(2010-2021 年)。根据纳入和排除标准以及对标题和摘要的评估,本主题综述选择了需要分析的文章。结果:肥胖会改变各年龄段人群的学习和记忆,特别是长期记忆、空间记忆和工作记忆,以及与认知功能相关的标志物(主要是 BDNF)的表达。这种流行病对工作记忆、注意力和学习成绩都有影响,但每项研究的结果都不尽相同。此外,据报道,脑源性神经营养因子(BDNF)的表达也有所下降,与认知功能相关的其他蛋白质的表达也有所下降,尤其是在海马区。结论孕前肥胖和妊娠肥胖会对后代的这些过程产生负面影响,并根据年龄组的不同,对神经可塑性和认知功能的不同组成部分产生影响。然而,由于一些研究结果相互矛盾,而且缺乏关于其他相关脑区和这些影响的可逆性的信息,因此还需要进一步的研究。
{"title":"Efecto de la obesidad sobre la memoria y el aprendizaje","authors":"Claudia Yadira Gómez Martínez, Orlando Torres Fernández","doi":"10.17151/biosa.2019.18.2.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.17151/biosa.2019.18.2.6","url":null,"abstract":"Introducción: Uno de los enfoques de investigación en fisiología del metabolismo corporal ha sido evaluar el efecto de la obesidad sobre los procesos de aprendizaje y memoria. Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar los principales hallazgos científicos relacionados con las posibles afectaciones en la memoria y el aprendizaje, a causa de la obesidad en diferentes grupos etarios, a partir de estudios en humanos y modelos murinos. Materiales y métodos: Para la búsqueda electrónica de literatura se utilizaron las bases de datos Biblioteca Virtual de Salud, Biological Science Database, Biomed Central, Ebsco, Nature, PubMed, Scielo y Science Direct en el período 2010-2021. Con base en los criterios de inclusión y exclusión y la evaluación del título y del resumen, se seleccionaron los artículos a analizar para esta revisión de tema. Resultados: La obesidad genera alteraciones sobre el aprendizaje y la memoria en todos los grupos etarios, específicamente sobre la memoria a largo plazo, la memoria espacial y la memoria de trabajo, así como en la expresión de marcadores asociados a la función cognitiva, principalmente BDNF. Esta epidemia produce afectaciones relacionadas con la memoria de trabajo, la atención y el rendimiento escolar; aunque estos hallazgos fueron diferentes en cada estudio. Adicionalmente, se ha reportado disminución en la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), así como en la expresión de otras proteínas, particularmente en el hipocampo, las cuales se relacionan con la función cognitiva. Conclusiones: La obesidad pregestacional y gestacional impacta negativamente estos procesos en la descendencia y según el grupo etario originan afectaciones en la neuroplasticidad y en diferentes componentes de la función cognitiva. Sin embargo, se requiere profundizar en la investigación puesto que algunos hallazgos son contradictorios y falta información de otras áreas encefálicas relacionadas y la reversibilidad de estos efectos.","PeriodicalId":504113,"journal":{"name":"Biosalud","volume":"56 37","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180350","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Biosalud
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1