首页 > 最新文献

Analecta Veterinaria最新文献

英文 中文
Transferencia de inmunoglobulina G materna a la cría en la especie porcina 产妇免疫球蛋白G转移到猪繁殖的物种
Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.24215/15142590e060
J. Auad, J. Cerutti, Marcos Torres, L. Fassola, Alejandro Lozano
La transferencia de inmunidad a través del calostro es un evento crítico para la supervivencia del lechón. El objetivo de este trabajo fue establecer la cinética de inmunoglobulina G (IgG) en lechones y relacionar la concentración de IgG en suero y calostro de las madres con la de los lechones a las 48 horas de vida. Se estudiaron 7 cerdas y sus respectivas crías, utilizando la técnica de inmunodifusión radial simple. La concentración media de IgG en suero de cerdas y en calostro fue de 1245,27 mg/dl y de 8171,28 mg/dl, respectivamente. En lechones a las 0 horas posparto no fue detectable, y se observaron valores máximos a las 48 horas (1803,82 mg/dl), evidenciándose diferencias con la concentración de la IgG sérica materna. Desde las 48 horas hasta los 60 días descendieron los niveles, registrándose un incremento a los 90 días, el que no difirió del de sus madres. El calostro aporta concentraciones de IgG adecuadas para la protección de los neonatos, con niveles séricos a las 48 horas posparto, mayores a los de sus madres. Al mes de vida se observa una disminución marcada, igualando los valores maternos a los 90 días de vida.
通过初乳传递免疫是仔猪生存的关键事件。本研究的目的是建立仔猪免疫球蛋白G (IgG)的动力学,并将母猪血清和初乳中的IgG浓度与仔猪出生48小时时的IgG浓度联系起来。采用简单径向免疫扩散技术对7头母猪及其后代进行了研究。猪血清和初乳中IgG的平均浓度分别为1245.27 mg/dl和8171.28 mg/dl。在仔猪产后0小时未检测到,48小时观察到最大值(1803.82 mg/dl),与母猪血清IgG浓度有显著差异。从48小时到60天,水平下降,90天上升,与母亲的水平没有什么不同。初乳提供足够的IgG浓度来保护新生儿,产后48小时的血清水平高于母亲。在生命的一个月里,观察到显著的下降,相当于母亲的价值在生命的90天。
{"title":"Transferencia de inmunoglobulina G materna a la cría en la especie porcina","authors":"J. Auad, J. Cerutti, Marcos Torres, L. Fassola, Alejandro Lozano","doi":"10.24215/15142590e060","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e060","url":null,"abstract":"La transferencia de inmunidad a través del calostro es un evento crítico para la supervivencia del lechón. El objetivo de este trabajo fue establecer la cinética de inmunoglobulina G (IgG) en lechones y relacionar la concentración de IgG en suero y calostro de las madres con la de los lechones a las 48 horas de vida. Se estudiaron 7 cerdas y sus respectivas crías, utilizando la técnica de inmunodifusión radial simple. La concentración media de IgG en suero de cerdas y en calostro fue de 1245,27 mg/dl y de 8171,28 mg/dl, respectivamente. En lechones a las 0 horas posparto no fue detectable, y se observaron valores máximos a las 48 horas (1803,82 mg/dl), evidenciándose diferencias con la concentración de la IgG sérica materna. Desde las 48 horas hasta los 60 días descendieron los niveles, registrándose un incremento a los 90 días, el que no difirió del de sus madres. El calostro aporta concentraciones de IgG adecuadas para la protección de los neonatos, con niveles séricos a las 48 horas posparto, mayores a los de sus madres. Al mes de vida se observa una disminución marcada, igualando los valores maternos a los 90 días de vida.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44185780","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El tercer gran salto: los coronavirus animales en América Latina 第三次飞跃:拉丁美洲的动物冠状病毒
Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.24215/15142590e059
Santiago Emanuel Colina, C. G. Aspitia, Juan Pablo Nogueiras, María Soledad Serena, M. G. Echeverria, German Metz
Una partícula viral de aproximadamente 120 nm ha modificado totalmente lo que sucede en nuestro mundo de 12.000 km de diámetro. La primera epidemia del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS), y luego la del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), alertaron del potencial de transmisión entre especies de esta familia viral. Sin embargo, no fue hasta su tercer gran salto con la pandemia del SARS-CoV-2 que el foco de toda la comunidad científica se centró en ellos. Existen diversos saltos interespecies reportados en medicina veterinaria que no son más que intentos de los coronavirus de perfeccionar su potencial de transmisión para llegar a más de 7 mil millones de huéspedes en quienes replicar. Este artículo describe las características morfológicas y genéticas de los coronavirus, su particular mecanismo de replicación y cómo este influye en su diseminación. Del mismo modo, se describen signos clínicos, lesiones, variantes antigénicas y control mediante vacunación de los principales coronavirus asociados a diferentes especies animales, con un especial énfasis en los antecedentes reportados sobre coronavirus en América Latina.
一个大约120纳米的病毒粒子完全改变了我们直径12000公里的世界上发生的事情。第一次严重急性呼吸综合征(SARS)冠状病毒大流行,然后是中东呼吸综合征(MERS),警告了该病毒家族物种之间传播的潜力。然而,直到SARS-CoV-2大流行的第三次飞跃,整个科学界的焦点才集中在它们上。据报道,兽医学中存在着各种种间飞跃,这只是冠状病毒试图完善其传播潜力,以接触到70多亿宿主进行复制。本文描述了冠状病毒的形态和遗传特征,其特殊的复制机制,以及它如何影响其传播。同样,描述了与不同动物物种相关的主要冠状病毒的临床症状、病变、抗原变体和疫苗接种控制,特别强调了拉丁美洲报告的冠状病毒背景。
{"title":"El tercer gran salto: los coronavirus animales en América Latina","authors":"Santiago Emanuel Colina, C. G. Aspitia, Juan Pablo Nogueiras, María Soledad Serena, M. G. Echeverria, German Metz","doi":"10.24215/15142590e059","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e059","url":null,"abstract":"Una partícula viral de aproximadamente 120 nm ha modificado totalmente lo que sucede en nuestro mundo de 12.000 km de diámetro. La primera epidemia del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS), y luego la del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), alertaron del potencial de transmisión entre especies de esta familia viral. Sin embargo, no fue hasta su tercer gran salto con la pandemia del SARS-CoV-2 que el foco de toda la comunidad científica se centró en ellos. Existen diversos saltos interespecies reportados en medicina veterinaria que no son más que intentos de los coronavirus de perfeccionar su potencial de transmisión para llegar a más de 7 mil millones de huéspedes en quienes replicar. Este artículo describe las características morfológicas y genéticas de los coronavirus, su particular mecanismo de replicación y cómo este influye en su diseminación. Del mismo modo, se describen signos clínicos, lesiones, variantes antigénicas y control mediante vacunación de los principales coronavirus asociados a diferentes especies animales, con un especial énfasis en los antecedentes reportados sobre coronavirus en América Latina.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45060541","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aspectos morfológicos específicos del útero del coipo (Myocastor coypus) Coipo(Myocastor coypus)子宫的特定形态特征
Pub Date : 2021-12-20 DOI: 10.24215/15142590e061
A. Felipe, Paula Alzola
La morfología de los órganos tubulares del aparato reproductor de las hembras del coipo difiere de las de otras especies de mamíferos, ya que presenta un útero doble. El objetivo de este trabajo fue ampliar los conocimientos sobre la morfología del útero del coipo en la madurez sexual mediante la identificación y caracterización de rasgos específicos de los cuernos uterinos y del segmento de transición útero-cervical. Se analizaron 18 úteros procesados mediante técnicas histológicas de rutina. El análisis de los cortes seriados permitió identificar una proyección de la mucosa hacia craneal de la pared uterina en el segmento de las uniones útero-tubáricas, un pliegue mucoso longitudinal incompleto en el lumen craneal de los cuernos uterinos, numerosos fondos de saco parietales, pliegues transversales del endometrio y la presencia de un segmento de transición útero-cervical. El útero del coipo presenta diferenciaciones morfológicas que lo asemejan a otros animales y rasgos microanatómicos específicos.
国际奥委会雌性生殖系统管状器官的形态与其他哺乳动物不同,因为它有一个双重子宫。这项工作的目的是通过识别和表征子宫角和子宫-宫颈过渡段的特定特征,扩大对性成熟时阴蒂子宫形态的了解。采用常规组织学技术对18个子宫进行了分析。对连续切片的分析使我们能够确定子宫-输卵管连接段子宫壁向颅骨的粘膜投影,子宫角颅腔的纵向粘膜褶皱不完整,壁囊底部众多,子宫内膜的横向褶皱,以及子宫-宫颈过渡段的存在。雌雄同体的子宫具有类似于其他动物的形态分化和特定的微解剖特征。
{"title":"Aspectos morfológicos específicos del útero del coipo (Myocastor coypus)","authors":"A. Felipe, Paula Alzola","doi":"10.24215/15142590e061","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e061","url":null,"abstract":"La morfología de los órganos tubulares del aparato reproductor de las hembras del coipo difiere de las de otras especies de mamíferos, ya que presenta un útero doble. El objetivo de este trabajo fue ampliar los conocimientos sobre la morfología del útero del coipo en la madurez sexual mediante la identificación y caracterización de rasgos específicos de los cuernos uterinos y del segmento de transición útero-cervical. Se analizaron 18 úteros procesados mediante técnicas histológicas de rutina. El análisis de los cortes seriados permitió identificar una proyección de la mucosa hacia craneal de la pared uterina en el segmento de las uniones útero-tubáricas, un pliegue mucoso longitudinal incompleto en el lumen craneal de los cuernos uterinos, numerosos fondos de saco parietales, pliegues transversales del endometrio y la presencia de un segmento de transición útero-cervical. El útero del coipo presenta diferenciaciones morfológicas que lo asemejan a otros animales y rasgos microanatómicos específicos.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47896517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resolución de traumatismo por mordedura de perro en tortuga argentina (Chelonoidis chilensis) mediante aproximación de piel y utilización de miel de abeja 用皮肤方法和蜂蜜治疗阿根廷龟(Chelonoidis chilensis)的狗咬伤
Pub Date : 2021-12-13 DOI: 10.24215/15142590e058
Joerg Richard Vetter Hiebert, Roger González Vatteone, Axel Manuel Fretes Isasi
Se describe el caso de un ejemplar de tortuga argentina, Chelonoidis chilensis, macho, adulto, que fue atacado y mordido por un canino. Se constató la fractura del plastrón, con pérdida del segmento frontal y exposición de los músculos deltoideus y supracoracoideus. Se fijaron 3 ganchos al plastrón mediante resina epoxi, aproximando la piel a los mismos con poliamida 0,30. Se utilizó cefazolina como tratamiento antibiótico y los espacios abiertos entre piel y plastrón fueron cubiertos con miel de abeja en forma tópica cada 48 horas. Al día 5 de tratamiento se percibió el crecimiento de Fusarium spp. en la superficie, por lo que se modificó el tratamiento local y se procedió a realizar diariamente el lavado de la zona con iodopovidona al 7,5 %, seguido de la aplicación de miel. Se realizaron baños en agua durante 2 horas, cada 48 horas.  A los 5 días del procedimiento, el paciente comenzó a ingerir agua y, a los 35, a alimentarse. A los 28 días se percibió buena adherencia de la piel a los músculos, al tiempo que, coincidentemente, empezó a utilizar los miembros anteriores. A las 6 semanas se retiraron las suturas y se constató remodelación del tegumento y cierre completo de la herida.
本文描述了阿根廷龟的一个例子,Chelonoidis chilensis,雄性,成年,被犬齿攻击和咬。胸骨骨折,额节缺失,三角肌和acoracoideus上肌暴露。3个挂钩用环氧树脂固定在胸骨上,用0.30聚酰胺接近皮肤。本研究的目的是评估皮肤和胸骨之间的空白处,每48小时局部用蜂蜜覆盖一次。在处理第5天,观察到镰刀菌在表面生长,因此对局部处理进行了修改,每天用聚维酮碘(7.5%)清洗该区域,然后施用蜂蜜。每48小时进行一次水浴2小时。手术5天后,患者开始喝水,35岁时开始进食。28天后,皮肤与肌肉有良好的粘连,巧合的是,他开始使用前肢。6周后,缝合线被拆除,皮肤重塑和伤口完全闭合。
{"title":"Resolución de traumatismo por mordedura de perro en tortuga argentina (Chelonoidis chilensis) mediante aproximación de piel y utilización de miel de abeja","authors":"Joerg Richard Vetter Hiebert, Roger González Vatteone, Axel Manuel Fretes Isasi","doi":"10.24215/15142590e058","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e058","url":null,"abstract":"Se describe el caso de un ejemplar de tortuga argentina, Chelonoidis chilensis, macho, adulto, que fue atacado y mordido por un canino. Se constató la fractura del plastrón, con pérdida del segmento frontal y exposición de los músculos deltoideus y supracoracoideus. Se fijaron 3 ganchos al plastrón mediante resina epoxi, aproximando la piel a los mismos con poliamida 0,30. Se utilizó cefazolina como tratamiento antibiótico y los espacios abiertos entre piel y plastrón fueron cubiertos con miel de abeja en forma tópica cada 48 horas. Al día 5 de tratamiento se percibió el crecimiento de Fusarium spp. en la superficie, por lo que se modificó el tratamiento local y se procedió a realizar diariamente el lavado de la zona con iodopovidona al 7,5 %, seguido de la aplicación de miel. Se realizaron baños en agua durante 2 horas, cada 48 horas.  A los 5 días del procedimiento, el paciente comenzó a ingerir agua y, a los 35, a alimentarse. A los 28 días se percibió buena adherencia de la piel a los músculos, al tiempo que, coincidentemente, empezó a utilizar los miembros anteriores. A las 6 semanas se retiraron las suturas y se constató remodelación del tegumento y cierre completo de la herida.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41431608","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Concentración plasmática de zinc en vacas de cría de la cuenca deprimida del río Salado 盐河洼地奶牛血浆锌浓度的研究
Pub Date : 2021-09-23 DOI: 10.24215/15142590e057
Esteban Martín Galarza, Raúl Martín Lizarraga, G. Mattioli, Juan Mateo Anchordoquy, L. E. Fazzio
El zinc (Zn) es un micromineral esencial y su carencia puede afectar la eficiencia productiva y reproductiva del ganado. Con el objetivo de evaluar el estatus de Zn en vacas de cría de la cuenca deprimida del río Salado (centro este de la provincia de Buenos Aires, Argentina), se realizó un estudio observacional multicén-trico en 110 rebaños en el que se recolectaron muestras de sangre (n = 1.078 vacas) y se analizaron mediante espectrofotometría de absorción atómica. Las vacas se clasificaron según la concentración plasmática de Zn en fisiológicamente adecuadas ≥ 90 μg/dl, marginales entre 80 y 89 μg/dl y carentes <80 μg/dl. Se realizó un análisis estadístico descriptivo mediante el procedimiento MEANS del programa SAS. La media de la concentración plasmática de Zn fue de 102,8 ± 16,4 μg/dl y el 31,4 % de las vacas de cada rebaño presentó valores marginales o de carencia. Durante el invierno se registró el porcentaje más alto de vacas con concentraciones plasmáticas de Zn marginales o carentes (47,7 %), mientras que en otoño se registró el porcentaje más bajo (21,3 %). Los resultados obtenidos demuestran que existen valores plasmáticos marginales y de carencia de Zn en vacas de cría de la cuenca deprimida del río Salado. 
锌(Zn)是一种必需的微量矿物质,缺乏锌会影响牲畜的生产和繁殖效率。目的评估Zn在奶牛养殖地位沮丧咸河流域中心这个布宜诺斯艾利斯,阿根廷)、省进行了一项研究observacional multicén-trico 110羊群在采集血样(n = 1 078名牛),通过原子吸收分光光度法分析。根据生理上适宜的血浆锌浓度≥90 μg/dl、80 ~ 89 μg/dl和<80 μg/dl对奶牛进行分类。采用SAS程序MEANS程序进行描述性统计分析。平均血浆锌浓度为102.8±16.4 μg/dl,各牛群31.4%的牛有边际或缺锌值。冬季血浆锌浓度为边际或缺乏的奶牛比例最高(47.7%),秋季锌浓度最低(21.3%)。结果表明,在里约热内卢Salado洼地的奶牛中存在边际血浆和缺锌值。
{"title":"Concentración plasmática de zinc en vacas de cría de la cuenca deprimida del río Salado","authors":"Esteban Martín Galarza, Raúl Martín Lizarraga, G. Mattioli, Juan Mateo Anchordoquy, L. E. Fazzio","doi":"10.24215/15142590e057","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e057","url":null,"abstract":"El zinc (Zn) es un micromineral esencial y su carencia puede afectar la eficiencia productiva y reproductiva del ganado. Con el objetivo de evaluar el estatus de Zn en vacas de cría de la cuenca deprimida del río Salado (centro este de la provincia de Buenos Aires, Argentina), se realizó un estudio observacional multicén-trico en 110 rebaños en el que se recolectaron muestras de sangre (n = 1.078 vacas) y se analizaron mediante espectrofotometría de absorción atómica. Las vacas se clasificaron según la concentración plasmática de Zn en fisiológicamente adecuadas ≥ 90 μg/dl, marginales entre 80 y 89 μg/dl y carentes <80 μg/dl. Se realizó un análisis estadístico descriptivo mediante el procedimiento MEANS del programa SAS. La media de la concentración plasmática de Zn fue de 102,8 ± 16,4 μg/dl y el 31,4 % de las vacas de cada rebaño presentó valores marginales o de carencia. Durante el invierno se registró el porcentaje más alto de vacas con concentraciones plasmáticas de Zn marginales o carentes (47,7 %), mientras que en otoño se registró el porcentaje más bajo (21,3 %). Los resultados obtenidos demuestran que existen valores plasmáticos marginales y de carencia de Zn en vacas de cría de la cuenca deprimida del río Salado. ","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42030959","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neosporosis bovina en Argentina: a 25 años del primer reporte en el país 阿根廷牛新孢子病:该国首次报告25年后
Pub Date : 2021-09-16 DOI: 10.24215/15142590e056
L. M. Campero, D. P. Moore, I. E. Echaide, C. M. Campero, M. C. Venturini
La neosporosis es una enfermedad de gran impacto en el ganado vacuno debido a que causa abortos en el segundo y último trimestre de la gestación. En esta revisión se resume y discute la información sobre la misma, recopilada de dos décadas y media de estudios en bovinos de Argentina. Se aportan datos sobre el diagnóstico, la prevalencia y los avances en el estudio de la enfermedad. Está dirigida a los médicos veterinarios dedicados al diagnóstico y a la investigación de la neosporosis y/o a la producción bovina.
新孢子虫病是一种对牛有很大影响的疾病,因为它会在怀孕的第二个和最后一个季度导致流产。这篇综述总结并讨论了从阿根廷20年半的牛研究中收集的有关它的信息。提供了有关该疾病诊断、患病率和研究进展的数据。它面向从事新孢子虫病诊断和研究和/或牛生产的兽医。
{"title":"Neosporosis bovina en Argentina: a 25 años del primer reporte en el país","authors":"L. M. Campero, D. P. Moore, I. E. Echaide, C. M. Campero, M. C. Venturini","doi":"10.24215/15142590e056","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e056","url":null,"abstract":"La neosporosis es una enfermedad de gran impacto en el ganado vacuno debido a que causa abortos en el segundo y último trimestre de la gestación. En esta revisión se resume y discute la información sobre la misma, recopilada de dos décadas y media de estudios en bovinos de Argentina. Se aportan datos sobre el diagnóstico, la prevalencia y los avances en el estudio de la enfermedad. Está dirigida a los médicos veterinarios dedicados al diagnóstico y a la investigación de la neosporosis y/o a la producción bovina.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41660581","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS) COVID-19大流行期间临床和工业微生物职业中的数学教学:以科学、技术、社会(CTS)为重点的技术工具和教育
Pub Date : 2021-07-05 DOI: 10.24215/15142590e055
Damian Lampert, Silvia Porro
Se presenta una investigación cualitativa, de carácter exploratoria y reflexiva, sobre la enseñanza de la matemática durante la pandemia de la COVID-19, a partir de la utilización de diferentes herramientas tecnológicas y del abordaje del enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS). Se analizan las ventajas y desventajas de diferentes herramientas, tales como plataformas web, aplicaciones de videoconferencias y tabletas gráficas, para tratar resolver problemas, de manera sincrónica, durante las clases virtuales. Enseñar matemática a partir del enfoque CTS, permite contextualizar los contenidos disciplinares en relación con temas de sociología e historia de la ciencia, analizando, por ejemplo, el desarrollo de una enfermedad.
根据不同的技术工具的使用和科学、技术、社会(CTS)方法,对新冠疫情期间的数学教学进行了探索性和反思性的定性研究。分析了Web平台、视频会议应用程序和图形平板电脑等不同工具在虚拟课堂上同步解决问题的优缺点。根据CTS方法教授数学,可以将与社会学和科学史主题有关的学科内容置于背景中,例如分析疾病的发展。
{"title":"La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)","authors":"Damian Lampert, Silvia Porro","doi":"10.24215/15142590e055","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e055","url":null,"abstract":"Se presenta una investigación cualitativa, de carácter exploratoria y reflexiva, sobre la enseñanza de la matemática durante la pandemia de la COVID-19, a partir de la utilización de diferentes herramientas tecnológicas y del abordaje del enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS). Se analizan las ventajas y desventajas de diferentes herramientas, tales como plataformas web, aplicaciones de videoconferencias y tabletas gráficas, para tratar resolver problemas, de manera sincrónica, durante las clases virtuales. Enseñar matemática a partir del enfoque CTS, permite contextualizar los contenidos disciplinares en relación con temas de sociología e historia de la ciencia, analizando, por ejemplo, el desarrollo de una enfermedad.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41616695","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la pandemia de la COVID-19 en la cantidad de publicaciones 新冠疫情对出版物数量的影响
Pub Date : 2021-07-01 DOI: 10.24215/15142590e054
Enrique Leo Portiansky, Gastón Moré, J. Idiart, C. M. Galosi, German Metz, Carla Garcia-Mitacek
En nuestra nota editorial del primer semestre del año 2020 (Portiansky, 2020) hacíamos referencia a la reducción de las prácticas profesionales, tanto fuera como dentro de los laboratorios de nuestro país y del mundo, por causa de la pandemia de la COVID-19. En vista a ello, especulábamos acerca del caudal de material a ser publicado en los siguientes meses. La hipótesis indicaba que la mayoría de los trabajos no relacionados con diferentes aspectos del nuevo coronavirus sería el producto de experimentos realizados con anterioridad a la fecha del cierre de los establecimientos educativos y de investigación. Hoy nos encontramos a más de un año de aquella fecha inicial, en marzo de 2020, y vemos las consecuencias de lo mencionado: los trabajos presentados por los diferentes investigadores han disminuido, tanto en nuestra revista, como en muchas otras de nuestro país y del mundo. De acuerdo con la base de datos MEDLINE (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/), de las 115.637 citas correspondientes a la palabra clave “coronavirus”, 109.127 corresponden al bienio 2020-2021. Es decir, en el último año y medio se publicó el 94,3% del material acerca del virus y de los alcances de la infección. De esas cifras, 9732 trabajos referidos a animales no humanos fueron publicados entre 1949 y 2019, mientras que en los últimos 2 años se publicaron 4301 trabajos (44,2%) que, en su mayoría, probablemente correspondan a animales de experimentación. Sin embargo, para otros temas, la producción científica no reflejó los mismos índices. Si por ejemplo tomamos como palabras clave “mastitis bovina”, en el año 2020 se publicaron 271 artículos, mientras que en el año anterior (2019) se habían publicado 340. En el primer semestre del año 2020, se habían publicado 173 de los 271 (63,8%). Durante el primer semestre de este año 2021, solo se publicaron 58 trabajos en el tema. De la misma manera, se pueden realizar búsquedas de palabras clave generales acerca de procesos infecciosos, de producción o experimentación con animales y en la mayoría de los casos se va a observar un patrón similar, debido a que muchas experiencias iniciadas debieron ser suspendidas o retrasadas por las medidas sanitarias vigentes. No solo el cierre de los centros de investigación ha impactado negativamente en el caudal de publicaciones. Se le suma también el incremento del precio de los insumos, reactivos y equipamiento de investigación a nivel mundial, que repercute particularmente en nuestro país, donde los subsidios para la investigación no solo no se actualizan, sino que sufren retrasos de desembolso. Lentamente, los distintos países irán restableciendo las actividades experimentales a medida que la vacunación de la población permita retomar las actividades cotidianas. De esa manera, aquellas revistas que usualmente contamos con un número acotado de trabajos científicos iremos incrementando nuestro caudal de información para los más diversos lectores, hasta alcanzar nuestros valores históricos. Será
在我们2020年上半年的社论中(Portiansky, 2020),我们提到了由于COVID-19大流行,我国和世界实验室内外的专业实践减少。鉴于此,我们推测在接下来的几个月里会有大量的材料发表。该假设表明,大多数与新型冠状病毒不同方面无关的工作将是在教育和研究机构关闭日期之前进行的实验的产物。今天,我们距离2020年3月的最初日期已经过去了一年多,我们看到了上述结果:不同研究人员提交的论文已经减少,无论是在我们的杂志上,还是在我们国家和世界上的许多其他杂志上。根据MEDLINE数据库(https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/),在与关键词“冠状病毒”对应的115,637次引用中,有109,127次对应于2020-2021两年期。也就是说,在过去一年半的时间里,94.3%的关于病毒和感染范围的材料发表了。在这些数据中,1949年至2019年间发表了9732篇与非人类动物有关的论文,而在过去两年发表了4301篇(44.2%),其中大部分可能与实验动物有关。然而,对于其他主题,科学产出并没有反映出同样的指标。以“牛乳腺炎”为关键词,2020年发表论文271篇,而前一年(2019年)发表论文340篇。截至2020年上半年,271份出版物中有173份(63.8%)发表。在2021年上半年,只有58篇关于这个主题的论文发表。同样,他们可以搜索关键词一般动物传染过程,生产或实验,并在大多数情况下会看到类似的模式,因为他们发起的许多经验应该被暂停或支持现有的卫生措施。研究中心的关闭不仅对出版物的流量产生了负面影响。此外,在世界范围内投入、试剂和研究设备的价格也在上涨,这对我国的影响尤其大,我国的研究补贴不仅没有更新,而且在支付方面也有拖延。随着人口接种疫苗使日常活动得以恢复,各国将慢慢恢复试验活动。通过这种方式,我们通常有有限数量的科学论文的期刊将增加我们为最多样化的读者提供的信息量,直到达到我们的历史价值。这将是一个渐进的过程,但兽医分析将开放,就像115多年来一样,所有那些想在国家和美国范围内的期刊上发表的主题,使兽医科学领域的科学知识。
{"title":"Impacto de la pandemia de la COVID-19 en la cantidad de publicaciones","authors":"Enrique Leo Portiansky, Gastón Moré, J. Idiart, C. M. Galosi, German Metz, Carla Garcia-Mitacek","doi":"10.24215/15142590e054","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e054","url":null,"abstract":"En nuestra nota editorial del primer semestre del año 2020 (Portiansky, 2020) hacíamos referencia a la reducción de las prácticas profesionales, tanto fuera como dentro de los laboratorios de nuestro país y del mundo, por causa de la pandemia de la COVID-19. En vista a ello, especulábamos acerca del caudal de material a ser publicado en los siguientes meses. La hipótesis indicaba que la mayoría de los trabajos no relacionados con diferentes aspectos del nuevo coronavirus sería el producto de experimentos realizados con anterioridad a la fecha del cierre de los establecimientos educativos y de investigación. Hoy nos encontramos a más de un año de aquella fecha inicial, en marzo de 2020, y vemos las consecuencias de lo mencionado: los trabajos presentados por los diferentes investigadores han disminuido, tanto en nuestra revista, como en muchas otras de nuestro país y del mundo. \u0000De acuerdo con la base de datos MEDLINE (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/), de las 115.637 citas correspondientes a la palabra clave “coronavirus”, 109.127 corresponden al bienio 2020-2021. Es decir, en el último año y medio se publicó el 94,3% del material acerca del virus y de los alcances de la infección. De esas cifras, 9732 trabajos referidos a animales no humanos fueron publicados entre 1949 y 2019, mientras que en los últimos 2 años se publicaron 4301 trabajos (44,2%) que, en su mayoría, probablemente correspondan a animales de experimentación. Sin embargo, para otros temas, la producción científica no reflejó los mismos índices. Si por ejemplo tomamos como palabras clave “mastitis bovina”, en el año 2020 se publicaron 271 artículos, mientras que en el año anterior (2019) se habían publicado 340. En el primer semestre del año 2020, se habían publicado 173 de los 271 (63,8%). Durante el primer semestre de este año 2021, solo se publicaron 58 trabajos en el tema. De la misma manera, se pueden realizar búsquedas de palabras clave generales acerca de procesos infecciosos, de producción o experimentación con animales y en la mayoría de los casos se va a observar un patrón similar, debido a que muchas experiencias iniciadas debieron ser suspendidas o retrasadas por las medidas sanitarias vigentes. \u0000No solo el cierre de los centros de investigación ha impactado negativamente en el caudal de publicaciones. Se le suma también el incremento del precio de los insumos, reactivos y equipamiento de investigación a nivel mundial, que repercute particularmente en nuestro país, donde los subsidios para la investigación no solo no se actualizan, sino que sufren retrasos de desembolso. \u0000Lentamente, los distintos países irán restableciendo las actividades experimentales a medida que la vacunación de la población permita retomar las actividades cotidianas. De esa manera, aquellas revistas que usualmente contamos con un número acotado de trabajos científicos iremos incrementando nuestro caudal de información para los más diversos lectores, hasta alcanzar nuestros valores históricos. Será","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48921843","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Producción de la glicoproteína C recombinante de alfaherpesvirus equino 1 y evaluación de la respuesta inmune inducida en ratones 马α疱疹病毒1重组C糖蛋白的制备及其诱导小鼠免疫反应的评价
Pub Date : 2021-04-14 DOI: 10.24215/15142590E053
N. Fuentealba, M. E. Bravi, Carlos Javier Panei, Carolina Natalia Zanuzzi, Guillermo Hernán Sguazza, S. Corva, Marcelo Pecoraro, C. M. Galosi
El alfaherpesvirus equino 1 (EHV-1) produce enfermedad respiratoria, abortos, muerte perinatal y desórdenes neurológicos en miembros de la familia Equidae. Las glicoproteínas de la envoltura viral son los antígenos inmunodominantes que generan respuesta inmune en animales infectados. La infección natural y las vacunas disponibles proporcionan protección parcial y de corta duración contra la reinfección. En este trabajo se expresó la glicoproteína C viral utilizando un baculovirus recombinante y se analizó la capacidad de inducir inmunidad protectora en ratones BALB/c al ser desafiados con el virus. Se evaluaron diferentes rutas de administración y distintos adyuvantes. La glicoproteína C indujo una respuesta IgG específica en suero; sin embargo, no logró evitar la entrada del virus al pulmón ni la aparición de signos clínicos, los cuales fueron variables entre los diferentes grupos de ratones. En todos los grupos inmunizados se retrasó la entrada del virus al pulmón y, cuando se usaron adyuvantes, el título viral fue significativamente menor que en el grupo control, así como en el grupo inmunizado por vía intranasal. Se concluye que la glicoproteína C producida indujo protección parcial frente al desafío viral según el adyuvante y la vía de inmunización.
马α疱疹病毒1(EHV-1)在马科成员中引起呼吸道疾病、流产、围产期死亡和神经系统疾病。病毒包膜糖蛋白是在感染动物中产生免疫反应的免疫显性抗原。自然感染和现有疫苗提供了部分和短期的预防再感染的保护。本文使用重组杆状病毒表达病毒糖蛋白C,并分析了用病毒挑战BALB/C小鼠诱导保护性免疫的能力。评估了不同的给药途径和不同的佐剂。糖蛋白C诱导血清特异性IgG反应;然而,它未能阻止病毒进入肺部或出现临床症状,这些症状在不同小鼠组之间是可变的。在所有免疫组中,病毒进入肺部的时间都被推迟,当使用佐剂时,病毒滴度明显低于对照组和鼻内免疫组。根据佐剂和免疫途径,得出的结论是,所产生的糖蛋白C诱导了对病毒挑战的部分保护。
{"title":"Producción de la glicoproteína C recombinante de alfaherpesvirus equino 1 y evaluación de la respuesta inmune inducida en ratones","authors":"N. Fuentealba, M. E. Bravi, Carlos Javier Panei, Carolina Natalia Zanuzzi, Guillermo Hernán Sguazza, S. Corva, Marcelo Pecoraro, C. M. Galosi","doi":"10.24215/15142590E053","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590E053","url":null,"abstract":"El alfaherpesvirus equino 1 (EHV-1) produce enfermedad respiratoria, abortos, muerte perinatal y desórdenes neurológicos en miembros de la familia Equidae. Las glicoproteínas de la envoltura viral son los antígenos inmunodominantes que generan respuesta inmune en animales infectados. La infección natural y las vacunas disponibles proporcionan protección parcial y de corta duración contra la reinfección. En este trabajo se expresó la glicoproteína C viral utilizando un baculovirus recombinante y se analizó la capacidad de inducir inmunidad protectora en ratones BALB/c al ser desafiados con el virus. Se evaluaron diferentes rutas de administración y distintos adyuvantes. La glicoproteína C indujo una respuesta IgG específica en suero; sin embargo, no logró evitar la entrada del virus al pulmón ni la aparición de signos clínicos, los cuales fueron variables entre los diferentes grupos de ratones. En todos los grupos inmunizados se retrasó la entrada del virus al pulmón y, cuando se usaron adyuvantes, el título viral fue significativamente menor que en el grupo control, así como en el grupo inmunizado por vía intranasal. Se concluye que la glicoproteína C producida indujo protección parcial frente al desafío viral según el adyuvante y la vía de inmunización.","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":"41 1","pages":"053"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49635199","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Staphylococcus pseudintermedius y el enfoque de Una Salud 假中间葡萄球菌和健康方法
Pub Date : 2020-12-16 DOI: 10.24215/15142590e052
G. Giacoboni, Paula Gagetti
The interdependence between human and animal health linked to the environment in which they coexist are the bases of the One Health approach. Staphylococcus pseudintermedius is a skin and mucous membrane commensal in animals, especially in dogs, where it can cause different diseases. In recent years, S. pseudintermedius has been recognized as a zoonotic agent;although it does not colonize humans under normal conditions, it can cause disease under certain circumstances. Staphylococcus pseudintermedius has several virulence factors such as enzymes, surface proteins, and toxins that are involved in adherence, biofilm formation, and evasion of the immune response. In addition, it has multiple antimicrobial resistance which makes treatment difficult, and also constitutes a reservoir of resistance genes that can be transmitted to other species. Finally, conventional methods used in the diagnostic laboratory do not allow proper identification of S. pseudintermedius; therefore, in many occasions, diagnosis cannot be confirmed.The objective of this review was to describe S. pseudintermedius from a One Health approach
人类和动物的健康与其共存的环境相互依存,这是“同一个健康”方针的基础。假中间葡萄球菌是动物,特别是狗的皮肤和粘膜共生菌,可引起不同的疾病。近年来,假中间假单胞菌被认为是一种人畜共患病原体,虽然它在正常情况下不会定植在人类身上,但在某些情况下可以引起疾病。假中间葡萄球菌具有多种毒力因子,如酶、表面蛋白和毒素,这些毒力因子参与粘附、生物膜形成和逃避免疫反应。此外,它具有多种抗微生物药物耐药性,这使得治疗变得困难,并且还构成了可传播给其他物种的抗性基因库。最后,在诊断实验室中使用的传统方法不允许正确识别假中间球菌;因此,在许多情况下,诊断不能得到证实。这篇综述的目的是从一个健康的角度来描述假中间球菌
{"title":"Staphylococcus pseudintermedius y el enfoque de Una Salud","authors":"G. Giacoboni, Paula Gagetti","doi":"10.24215/15142590e052","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/15142590e052","url":null,"abstract":"The interdependence between human and animal health linked to the environment in which they coexist are the bases of the One Health approach. Staphylococcus pseudintermedius is a skin and mucous membrane commensal in animals, especially in dogs, where it can cause different diseases. In recent years, S. pseudintermedius has been recognized as a zoonotic agent;although it does not colonize humans under normal conditions, it can cause disease under certain circumstances. Staphylococcus pseudintermedius has several virulence factors such as enzymes, surface proteins, and toxins that are involved in adherence, biofilm formation, and evasion of the immune response. In addition, it has multiple antimicrobial resistance which makes treatment difficult, and also constitutes a reservoir of resistance genes that can be transmitted to other species. Finally, conventional methods used in the diagnostic laboratory do not allow proper identification of S. pseudintermedius; therefore, in many occasions, diagnosis cannot be confirmed.The objective of this review was to describe S. pseudintermedius from a One Health approach","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":"40 1","pages":"052-052"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44105433","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Analecta Veterinaria
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1