首页 > 最新文献

Revista Mexicana de Agroecosistemas最新文献

英文 中文
GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE Dasylirion spp. EN CONDICIONES DE LABORATORIO Dasylirion spp.
Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.60158/rma.v10i2.369
Adriana Ortiz, Vicente Arturo Velasco-Velasco, G. A. Martínez-Gutiérrez, G. V. Campos-Ángeles, Gerardo Rodríguez-Ortíz
La especie Dasylirion ssp. tiene importancia para las zonas áridas y semiáridas, con diversos usos. Se requieren estudios del crecimiento, la reproducción, la fisiología de las plantas y otros aspectos que permitan examinar a la especie. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue analizar caracteres morfológicos de frutos de Dasylirion spp. (especie sin identificar), de la Mixteca oaxaqueña, como base para su proceso reproductivo. Se recolectaron escapos florales femeninos en San Andrés (SA), en San Jerónimo (SJ) y en Nochixtlán (Nx). Los ejes florales (tallo floral) midieron de 1.64 a 3.11 m y la inflorescencia midió de 0.99 a 1.38 m; el número de racimos por inflorescencia varió de 79 a 91 unidades y se cuantificó entre 48 y 365 frutos por racimo. Las plantas de SA mostraron 10 640 frutos por escapo y las de SJ mostraron 46 733; el color predominante fue rojo púrpura. El peso de 1000 frutos fluctuó de 0.69 a 2.22 g; el número de frutos kg-1 fue de 9 504 a 146 563, el número de frutos dependió de su peso, esto es, a mayor número de frutos menor peso; los frutos presentaron de 5.1 a 6.8 mm de diámetro polar y de 3.2 a 4.7 mm de diámetro ecuatorial; coeficiente de forma de 0.6 a 0.7 mm. La variabilidad morfológica observada, con base a la literatura, es atribuido a las condiciones ambientales en las que crecieron, su comportamiento sexual dioico y su polinización libre y cruzada.
Dasylirion ssp.对干旱和半干旱地区非常重要,具有多种用途。需要对该物种的生长、繁殖、植物生理和其他方面进行研究。因此,本研究的目的是分析瓦哈卡米斯特卡地区 Dasylirion 属(未确定物种)果实的形态特征,作为其繁殖过程的依据。在圣安德烈斯(SA)、圣赫罗尼莫(SJ)和诺奇克斯特兰(Nx)采集了雌花穗。花轴(花茎)长 1.64 至 3.11 米,花序长 0.99 至 1.38 米;每个花序的总状花序数量从 79 个单位到 91 个单位不等,每个总状花序的果实数量从 48 个到 365 个不等。SA植株的每枝果实数为10 640个,SJ植株的每枝果实数为46 733个;主要颜色为紫红色。每 1000 个果实的重量从 0.69 克到 2.22 克不等;每公斤果实的数量从 9 504 个到 146 563 个不等,果实数量取决于重量,即果实数量越多,重量越轻;果实的极径为 5.1 毫米到 6.8 毫米,赤道直径为 3.2 毫米到 4.7 毫米;形状系数为 0.6 毫米到 0.7 毫米。根据文献,观察到的形态变化归因于它们生长的环境条件、雌雄异株的性行为以及自由和异花授粉。
{"title":"GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE Dasylirion spp. EN CONDICIONES DE LABORATORIO","authors":"Adriana Ortiz, Vicente Arturo Velasco-Velasco, G. A. Martínez-Gutiérrez, G. V. Campos-Ángeles, Gerardo Rodríguez-Ortíz","doi":"10.60158/rma.v10i2.369","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i2.369","url":null,"abstract":"La especie Dasylirion ssp. tiene importancia para las zonas áridas y semiáridas, con diversos usos. Se requieren estudios del crecimiento, la reproducción, la fisiología de las plantas y otros aspectos que permitan examinar a la especie. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue analizar caracteres morfológicos de frutos de Dasylirion spp. (especie sin identificar), de la Mixteca oaxaqueña, como base para su proceso reproductivo. Se recolectaron escapos florales femeninos en San Andrés (SA), en San Jerónimo (SJ) y en Nochixtlán (Nx). Los ejes florales (tallo floral) midieron de 1.64 a 3.11 m y la inflorescencia midió de 0.99 a 1.38 m; el número de racimos por inflorescencia varió de 79 a 91 unidades y se cuantificó entre 48 y 365 frutos por racimo. Las plantas de SA mostraron 10 640 frutos por escapo y las de SJ mostraron 46 733; el color predominante fue rojo púrpura. El peso de 1000 frutos fluctuó de 0.69 a 2.22 g; el número de frutos kg-1 fue de 9 504 a 146 563, el número de frutos dependió de su peso, esto es, a mayor número de frutos menor peso; los frutos presentaron de 5.1 a 6.8 mm de diámetro polar y de 3.2 a 4.7 mm de diámetro ecuatorial; coeficiente de forma de 0.6 a 0.7 mm. La variabilidad morfológica observada, con base a la literatura, es atribuido a las condiciones ambientales en las que crecieron, su comportamiento sexual dioico y su polinización libre y cruzada.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"95 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138976805","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
VARIACIÓN FENOTÍPICA ENTRE POBLACIONES PRECOCES DE MAÍZ NATIVO DE OAXACA 瓦哈卡州本土玉米早期种群的表型变异
Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.60158/rma.v10i2.406
Prisciliano Diego-Flores, Erika Padilla-Cortés, L. Martínez-Martínez, J. C. Carrillo-Rodríguez, J. L. Chávez-Servia
La selección y preservación de variedades locales de maíz que hacen cada año los agricultores en sus parcelas modifican la estructura genética poblacional en direcciones diversas como es la precocidad a floración, rápido llenado de grano y cosecha. El objetivo fue evaluar la variación de caracteres agromorfológicos en cuatro poblaciones nativas clasificadas dentro de las razas Bolita y Zapalote Chico, mediante siembra y cultivo en tres localidades de Oaxaca, México. Las poblaciones evaluadas están en un proceso de selección masal (segundo ciclo) y se establecieron bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, en terrenos de agricultores de Santa Lucia Miahuatlán, Coatecas Altas y Villa de Zaachila, Oaxaca, esta última bajo riego y las primeras en temporal. En los análisis de varianza se registraron diferencias significativas entre poblaciones y localidades para todas las variables, excepto en días a floración masculina entre localidades, y las interacciones localidades-poblaciones no presentaron diferencias significativas en ocho de catorce variables evaluadas. En Zaachila, se registraron valores fenotípicos de mayor magnitud, pero entre localidades de temporal la respuesta fue baja y semejante. En floración masculina, grosor de 10 granos y peso de 500 granos, se estimaron valores altos de varianza genotípica o poblacional y en heredabilidad en sentido amplio. El análisis de componentes principales fue útil para describir y discriminar la variación fenotípica diferencial entre las poblaciones evaluadas, principalmente con una mayor contribución explicativa de altura de planta y mazorca, peso y volumen de 500 granos.
农民每年在自家地里对当地玉米品种进行选择和保存,这在不同方向上改变了种群的遗传结构,如开花早、籽粒灌浆快和收获快。这项研究的目的是通过在墨西哥瓦哈卡州的三个地方播种和栽培,评估被归类为 Bolita 和 Zapalote Chico 两个品系的四个本地种群的农业形态特征变异情况。接受评估的品种正在进行大规模选育(第二轮),采用随机区组设计,在瓦哈卡州的圣露西亚-米亚瓦特兰、科特卡斯-阿尔塔斯和比亚-德-扎奇拉的农民田地里进行了四次重复,后者在灌溉条件下进行,前者在雨水灌溉条件下进行。在方差分析中,除了雄花开花天数在不同地区之间存在显著差异外,所有变量在不同种群和地区之间都存在显著差异,在评估的 14 个变量中,有 8 个变量的地区-种群交互作用没有显示出显著差异。在扎奇拉(Zaachila),表型值的幅度较大,但在不同的雨水灌溉地点之间,表型值的反应较低且相似。在雄花、10 个果仁厚度和 500 个果仁重量方面,估计的基因型或群体方差和广义遗传率值较高。主成分分析有助于描述和区分受测种群之间不同的表型变异,主要是株高、穗高、500粒重和500粒体积的解释贡献率较高。
{"title":"VARIACIÓN FENOTÍPICA ENTRE POBLACIONES PRECOCES DE MAÍZ NATIVO DE OAXACA","authors":"Prisciliano Diego-Flores, Erika Padilla-Cortés, L. Martínez-Martínez, J. C. Carrillo-Rodríguez, J. L. Chávez-Servia","doi":"10.60158/rma.v10i2.406","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i2.406","url":null,"abstract":"La selección y preservación de variedades locales de maíz que hacen cada año los agricultores en sus parcelas modifican la estructura genética poblacional en direcciones diversas como es la precocidad a floración, rápido llenado de grano y cosecha. El objetivo fue evaluar la variación de caracteres agromorfológicos en cuatro poblaciones nativas clasificadas dentro de las razas Bolita y Zapalote Chico, mediante siembra y cultivo en tres localidades de Oaxaca, México. Las poblaciones evaluadas están en un proceso de selección masal (segundo ciclo) y se establecieron bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, en terrenos de agricultores de Santa Lucia Miahuatlán, Coatecas Altas y Villa de Zaachila, Oaxaca, esta última bajo riego y las primeras en temporal. En los análisis de varianza se registraron diferencias significativas entre poblaciones y localidades para todas las variables, excepto en días a floración masculina entre localidades, y las interacciones localidades-poblaciones no presentaron diferencias significativas en ocho de catorce variables evaluadas. En Zaachila, se registraron valores fenotípicos de mayor magnitud, pero entre localidades de temporal la respuesta fue baja y semejante. En floración masculina, grosor de 10 granos y peso de 500 granos, se estimaron valores altos de varianza genotípica o poblacional y en heredabilidad en sentido amplio. El análisis de componentes principales fue útil para describir y discriminar la variación fenotípica diferencial entre las poblaciones evaluadas, principalmente con una mayor contribución explicativa de altura de planta y mazorca, peso y volumen de 500 granos.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"34 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139006610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ECONOMIA CIRCULAR DEL AGUA, RELACIÓN CON LOS ODS, BARRERAS Y PRÁCTICAS PARA SU TRANSICIÓN 循环水经济,与 ODS 的关系,转型的障碍和做法
Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.60158/rma.v10i2.384
Ethnice Dehonor Márquez, Noel Enrique Rodríguez-Maya, Eduardo López-Sandoval, Irna Zukeyt Garduño-Jaimes
La creciente preocupación por la disponibilidad del agua a nivel local, regional y mundial para satisfacer las diversas necesidades humanas hace necesario el análisis e implementación de estrategias, así como la adopción de prácticas y la superación de barreras que garanticen el derecho a este recurso vital y su sostenibilidad en el tiempo para garantizar la permanencia de futuras generaciones. La economía circular hasta el momento es el único paradigma para la economía actual (extraer, procesar y desechar) tanto en manufactura como en consumo que se sigue actualmente. En muchos países subdesarrollados como lo es el caso de México aún se presentan diversas barreras en la transformación a procesos de economía circular y en el caso del agua que es uno de los principales recursos naturales y eje de las actividades humanas no es la excepción. Este trabajo de investigación, es el resultado de una revisión sistemática de literatura y de una encuesta de estudiantes de nivel superior. Pretende brindar un panorama actual e informativo a esta problemática, su relación con los objetivos de desarrollo sostenible, las barreras y perspectivas a considerar desde el punto de vista de los autores para alcanzar un desarrollo sostenible, mediante acciones que permitan una mejor gestión del agua, que en otros países ya se han probado y que pueden ayudar a terminar con costumbres que impactan negativamente al medioambiente mediante la  adaptación de prácticas que ayuden a minimizar la contaminación y la  degradación del planeta.
为了满足人类的各种需求,地方、地区和全球层面对水资源的可获得性日益关注,这就要求我们必须分析和实施各种战略,采取各种做法,克服各种障碍,以保障人们对这一重要资源的权利及其长期的可持续性,从而确保子孙后代的永续发展。迄今为止,循环经济是当前制造业和消费业唯一遵循的经济范式(提取、加工和处置)。在许多欠发达国家,如墨西哥,在向循环经济转型的过程中仍然存在一些障碍,作为主要自然资源之一和人类活动轴心的水也不例外。这项研究工作是系统性文献综述和高等教育学生调查的结果。其目的是对这一问题、其与可持续发展目标之间的关系、障碍以及作者为实现可持续发展而需要考虑的角度提供一个最新的、内容丰富的概述,通过采取能够更好地管理水资源的行动来实现可持续发展,这些行动已经在其他国家进行了试验,并且可以通过调整有助于最大限度地减少污染和地球退化的做法,帮助结束对环境产生负面影响的习惯。
{"title":"ECONOMIA CIRCULAR DEL AGUA, RELACIÓN CON LOS ODS, BARRERAS Y PRÁCTICAS PARA SU TRANSICIÓN","authors":"Ethnice Dehonor Márquez, Noel Enrique Rodríguez-Maya, Eduardo López-Sandoval, Irna Zukeyt Garduño-Jaimes","doi":"10.60158/rma.v10i2.384","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i2.384","url":null,"abstract":"La creciente preocupación por la disponibilidad del agua a nivel local, regional y mundial para satisfacer las diversas necesidades humanas hace necesario el análisis e implementación de estrategias, así como la adopción de prácticas y la superación de barreras que garanticen el derecho a este recurso vital y su sostenibilidad en el tiempo para garantizar la permanencia de futuras generaciones. La economía circular hasta el momento es el único paradigma para la economía actual (extraer, procesar y desechar) tanto en manufactura como en consumo que se sigue actualmente. En muchos países subdesarrollados como lo es el caso de México aún se presentan diversas barreras en la transformación a procesos de economía circular y en el caso del agua que es uno de los principales recursos naturales y eje de las actividades humanas no es la excepción. Este trabajo de investigación, es el resultado de una revisión sistemática de literatura y de una encuesta de estudiantes de nivel superior. Pretende brindar un panorama actual e informativo a esta problemática, su relación con los objetivos de desarrollo sostenible, las barreras y perspectivas a considerar desde el punto de vista de los autores para alcanzar un desarrollo sostenible, mediante acciones que permitan una mejor gestión del agua, que en otros países ya se han probado y que pueden ayudar a terminar con costumbres que impactan negativamente al medioambiente mediante la  adaptación de prácticas que ayuden a minimizar la contaminación y la  degradación del planeta.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"49 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139004469","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EXPRESIÓN DEL GEN ANTIFÚNGICO zeamatina EN COLEÓPTILOS DE MAÍZ ARROCILLO ANTE INFECCION POR Aspergillus 在曲霉菌侵袭下的猕猴桃茎叶抗逆基因的表达
Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.60158/rma.v10i2.401
Patricia Vásquez-Luis, M. S. Pina-Canseco, A. D. Pérez-Santiago, Diana Matías-Pérez, Iván Antonio García-Montalvo, José Luis Hernández-Morales, M. A. Sánchez-Medina
Los hogos productores de micotoxinas y responsables de la pudrición de la mazorca en campo, incluyen algunas especies del género Aspergillus y son un problema de importancia económica en México y otros países donde se cultiva el maíz. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la expresión del gen zeamatina en tres muestras de maíz arrocillo ante la infección por Aspergillus parasiticus. Las muestras infectadas con A. parasiticus presentaron cambios morfológicos en comparación con las muestras control o sin infección, cómo oscurecimiento y marchites en los meristemos apicales de coleóptilos y radícula. La calidad e integridad del ARN extraído fue aceptable. El análisis de la expresión mediante RT-PCR semicuantitativa de las muestras analizadas, mostró que arrocillo blanco control fue la muestra que exhibió mayor expresión de zeamatina, e incluso fue mayor a la muestra infectada con Aspergillus con una diferencia de 18.42%. La muestra arrocillo amarillo control e inoculado presentaron una baja expresión del gen, mientras que arrocillo azul inoculado mostró inducción en un 11.81% comparado a la muestra control posterior a la infección fúngica. La expresión del gen de zeamatina se correlacionó con el desarrollo de los coleóptilos, en las muestras de color blanco y azul presentaron mejor crecimiento a diferencia de la muestra de color amarillo. Los resultados obtenidos sugieren la expresión diferencial del gen zeamatina como respuesta la infección de Aspergillus parasiticus en la primera etapa de desarrollo del maíz.
导致田间穗腐病的霉菌毒素产生真菌包括曲霉属的一些菌种,在墨西哥和其他种植玉米的国家是一个重要的经济问题。这项研究的目的是评估寄生曲霉感染三种玉米黑麦草样本时玉米蛋白基因的表达情况。与对照样本或未感染样本相比,感染了寄生曲霉的样本在形态上发生了变化,如茎秆和胚根顶端分生组织变褐和枯萎。提取的 RNA 质量和完整性均可接受。通过对样本进行半定量 RT-PCR 表达分析表明,白玉霓对照样本的玉米蛋白表达量最高,甚至高于曲霉菌感染样本,两者相差 18.42%。黄色对照和接种的黄色水稻的基因表达量较低,而接种的蓝色水稻与真菌感染后的对照样品相比,基因表达量提高了 11.81%。Zeamatin 基因的表达与叶柄的发育有关,白色和蓝色样本的生长情况优于黄色样本。研究结果表明,在玉米生长发育的第一阶段,玉米素基因在寄生曲霉感染后的表达量有所不同。
{"title":"EXPRESIÓN DEL GEN ANTIFÚNGICO zeamatina EN COLEÓPTILOS DE MAÍZ ARROCILLO ANTE INFECCION POR Aspergillus","authors":"Patricia Vásquez-Luis, M. S. Pina-Canseco, A. D. Pérez-Santiago, Diana Matías-Pérez, Iván Antonio García-Montalvo, José Luis Hernández-Morales, M. A. Sánchez-Medina","doi":"10.60158/rma.v10i2.401","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i2.401","url":null,"abstract":"Los hogos productores de micotoxinas y responsables de la pudrición de la mazorca en campo, incluyen algunas especies del género Aspergillus y son un problema de importancia económica en México y otros países donde se cultiva el maíz. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la expresión del gen zeamatina en tres muestras de maíz arrocillo ante la infección por Aspergillus parasiticus. Las muestras infectadas con A. parasiticus presentaron cambios morfológicos en comparación con las muestras control o sin infección, cómo oscurecimiento y marchites en los meristemos apicales de coleóptilos y radícula. La calidad e integridad del ARN extraído fue aceptable. El análisis de la expresión mediante RT-PCR semicuantitativa de las muestras analizadas, mostró que arrocillo blanco control fue la muestra que exhibió mayor expresión de zeamatina, e incluso fue mayor a la muestra infectada con Aspergillus con una diferencia de 18.42%. La muestra arrocillo amarillo control e inoculado presentaron una baja expresión del gen, mientras que arrocillo azul inoculado mostró inducción en un 11.81% comparado a la muestra control posterior a la infección fúngica. La expresión del gen de zeamatina se correlacionó con el desarrollo de los coleóptilos, en las muestras de color blanco y azul presentaron mejor crecimiento a diferencia de la muestra de color amarillo. Los resultados obtenidos sugieren la expresión diferencial del gen zeamatina como respuesta la infección de Aspergillus parasiticus en la primera etapa de desarrollo del maíz.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"131 s215","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139006262","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ENTRE PLUMAS: MUJERES RURALES EN EL MUNDO DE LA AVICULTURA 羽毛之间:家禽养殖世界中的农村妇女
Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.60158/rma.v10i2.405
Duilio García Martínez, M. P. Jerez-Salas, M. A. Camacho-Escobar, José Cruz Carrillo Rodríguez, Marco Antonio Vasquez Dávila
{"title":"ENTRE PLUMAS: MUJERES RURALES EN EL MUNDO DE LA AVICULTURA","authors":"Duilio García Martínez, M. P. Jerez-Salas, M. A. Camacho-Escobar, José Cruz Carrillo Rodríguez, Marco Antonio Vasquez Dávila","doi":"10.60158/rma.v10i2.405","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i2.405","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"33 32","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139006618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DIVERSIDAD VEGETAL DEL SOTOBOSQUE EN RODALES DE OYAMEL EN AQUIXTLA, PUEBLA, MÉXICO 墨西哥普埃布拉州阿奎伊斯特拉市欧亚梅林下植物的多样性
Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.60158/rma.v10i2.367
Valentín José Reyes Hernández, Pedro Antonio Plateros Gastelum, Gisela Virginia Campos Angeles, Patricia Hernández de la Rosa, Alejandro Velázquez Martínez, Daisy Barrera Ortega
La vegetación del sotobosque representa el mayor componente de biodiversidad en la mayoría de los ecosistemas forestales, y tiene un papel clave en su funcionamiento. El objetivo fue evaluar cómo la estructura del dosel y la disponibilidad de luz, influyen en la diversidad del sotobosque en rodales puros de Abies religiosa (oyamel) en Aquixtla, Puebla. Se establecieron 16 unidades de muestreo en masas puras de oyamel, ubicando cinco cuadrantes de 1 m2 en cada unidad, en los que se colectaron, registraron, y determinaron las plantas presentes; se estimaron la riqueza de especies, y los índices de diversidad de Shannon y Simpson. Se evaluaron también el ambiente lumínico y la estructura del dosel con fotografías hemisféricas. La relación entre las variables de estudio se determinó con el coeficiente de correlación de Pearson y con regresión lineal simple. El índice de diversidad de Shannon-Wiener presentó valores de entre 0.98 y 2.52, mientras que el índice de Simpson de 0.48 a 0.89. La riqueza de especies tuvo una relación lineal positiva con la fracción de apertura del dosel (R2 = 0.68; p < 0.001), con el índice de diversidad de Shannon-Wiener (R2 = 0.51; p < 0.01) y con el índice de Simpson (R2 = 0.34; p < 0.05). Se concluye que la estructura del dosel influye en la diversidad del sotobosque de diversas maneras. Un aumento en la apertura tendrá un efecto positivo al incrementarse la heterogeneidad y disponibilidad de la luz, promoviendo la presencia de especies con diferentes necesidades de luz.
林下植被是大多数森林生态系统中生物多样性的主要组成部分,对生态系统的功能起着关键作用。本研究的目的是评估树冠结构和光照对普埃布拉州阿奎克斯特拉市纯种栎树(oyamel)林下植被多样性的影响。研究人员在纯桉树林中建立了 16 个取样单元,每个单元设置 5 个 1 m2 的四分格,收集、记录和测定其中存在的植物;估算物种丰富度、香农和辛普森多样性指数。此外,还利用半球照片对光环境和树冠结构进行了评估。研究变量之间的关系是通过皮尔逊相关系数和简单线性回归确定的。香农-维纳多样性指数的范围为 0.98 至 2.52,而辛普森指数的范围为 0.48 至 0.89。物种丰富度与冠层开阔度分数(R2 = 0.68;p < 0.001)、香农-维纳多样性指数(R2 = 0.51;p < 0.01)和辛普森指数(R2 = 0.34;p < 0.05)呈正线性关系。结论是树冠结构对林下多样性的影响是多方面的。开放度的增加会增加异质性和光照的可用性,促进对光照有不同要求的物种的存在,从而产生积极影响。
{"title":"DIVERSIDAD VEGETAL DEL SOTOBOSQUE EN RODALES DE OYAMEL EN AQUIXTLA, PUEBLA, MÉXICO","authors":"Valentín José Reyes Hernández, Pedro Antonio Plateros Gastelum, Gisela Virginia Campos Angeles, Patricia Hernández de la Rosa, Alejandro Velázquez Martínez, Daisy Barrera Ortega","doi":"10.60158/rma.v10i2.367","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i2.367","url":null,"abstract":"La vegetación del sotobosque representa el mayor componente de biodiversidad en la mayoría de los ecosistemas forestales, y tiene un papel clave en su funcionamiento. El objetivo fue evaluar cómo la estructura del dosel y la disponibilidad de luz, influyen en la diversidad del sotobosque en rodales puros de Abies religiosa (oyamel) en Aquixtla, Puebla. Se establecieron 16 unidades de muestreo en masas puras de oyamel, ubicando cinco cuadrantes de 1 m2 en cada unidad, en los que se colectaron, registraron, y determinaron las plantas presentes; se estimaron la riqueza de especies, y los índices de diversidad de Shannon y Simpson. Se evaluaron también el ambiente lumínico y la estructura del dosel con fotografías hemisféricas. La relación entre las variables de estudio se determinó con el coeficiente de correlación de Pearson y con regresión lineal simple. El índice de diversidad de Shannon-Wiener presentó valores de entre 0.98 y 2.52, mientras que el índice de Simpson de 0.48 a 0.89. La riqueza de especies tuvo una relación lineal positiva con la fracción de apertura del dosel (R2 = 0.68; p < 0.001), con el índice de diversidad de Shannon-Wiener (R2 = 0.51; p < 0.01) y con el índice de Simpson (R2 = 0.34; p < 0.05). Se concluye que la estructura del dosel influye en la diversidad del sotobosque de diversas maneras. Un aumento en la apertura tendrá un efecto positivo al incrementarse la heterogeneidad y disponibilidad de la luz, promoviendo la presencia de especies con diferentes necesidades de luz.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"212 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139005847","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LA MADERA EN ESPECIES ARBÓREAS PARA PROYECTOS DE CARBONO 碳项目树种的木材比重
Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.60158/rma.v10i2.395
Yazmin Pérez Alavez, Gerardo Rodríguez-Ortíz, Wenceslao Santiago-García, G. V. Campos-Ángeles, Meredith P Martín, S. Lozano-Trejo
Una de las preocupaciones mundiales que más ha destacado es la concentración del dióxido de carbono, gas de efecto invernadero que más afecta la atmosfera de la Tierra. Uno de los componentes más importantes para conocer la calidad y dureza de la madera es la gravedad específica (GE, densidad básica de la madera), además es una propiedad hereditaria de gran importancia comercial, que se utiliza para estimar montos de carbono (C) en ecosistemas forestales. El objetivo del presente trabajo fue documentar información de la GE, biomasa y volumen de especies arbóreas y arbustivas para proyectos de secuestro de C. Se realizó una revisión bibliográfica en diferentes artículos científicos y de investigación, revistas de divulgación científica para conocer las diferentes ecuaciones alométricas que más se utilizan para conocer la cantidad de biomasa, C y GE de diferentes especies del género pino, encino, arbustos y otras arbustivas. La GE se utiliza para estimar los montos de biomasa y C a partir del volumen maderable de las especies; esto es de gran utilidad en los proyectos de secuestro de C de comunidades forestales para que puedan incursionar en el Mercado Voluntario de Carbono. La Reserva de Acción Climática (CAR) utiliza la GE para poder realizar los cálculos correspondientes, siendo un factor importante en todo México para las diferentes especies existentes.
二氧化碳是对地球大气影响最大的温室气体,其浓度是全球最关注的问题之一。比重(SG,木材基本密度)是了解木材质量和硬度的重要依据之一,也是一种具有重要商业价值的遗传特性,可用于估算森林生态系统中的碳(C)含量。本研究的目的是为固碳项目记录有关乔木和灌木树种的 SG、生物量和体积的信息。 我们对不同的科学研究文章和科学杂志进行了文献综述,以了解最常用于了解松属、栎属、灌木和其他灌木不同树种的生物量、碳量和 SG 的不同异速方程。GE用于估算树种的生物量和木材蓄积量中的碳含量;这对森林社区的碳螯合项目非常有用,使其能够进入自愿碳市场。气候行动储备金(CAR)使用全球平均值进行相应的计算,这是墨西哥各地现有不同物种的一个重要因素。
{"title":"GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LA MADERA EN ESPECIES ARBÓREAS PARA PROYECTOS DE CARBONO","authors":"Yazmin Pérez Alavez, Gerardo Rodríguez-Ortíz, Wenceslao Santiago-García, G. V. Campos-Ángeles, Meredith P Martín, S. Lozano-Trejo","doi":"10.60158/rma.v10i2.395","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i2.395","url":null,"abstract":"Una de las preocupaciones mundiales que más ha destacado es la concentración del dióxido de carbono, gas de efecto invernadero que más afecta la atmosfera de la Tierra. Uno de los componentes más importantes para conocer la calidad y dureza de la madera es la gravedad específica (GE, densidad básica de la madera), además es una propiedad hereditaria de gran importancia comercial, que se utiliza para estimar montos de carbono (C) en ecosistemas forestales. El objetivo del presente trabajo fue documentar información de la GE, biomasa y volumen de especies arbóreas y arbustivas para proyectos de secuestro de C. Se realizó una revisión bibliográfica en diferentes artículos científicos y de investigación, revistas de divulgación científica para conocer las diferentes ecuaciones alométricas que más se utilizan para conocer la cantidad de biomasa, C y GE de diferentes especies del género pino, encino, arbustos y otras arbustivas. La GE se utiliza para estimar los montos de biomasa y C a partir del volumen maderable de las especies; esto es de gran utilidad en los proyectos de secuestro de C de comunidades forestales para que puedan incursionar en el Mercado Voluntario de Carbono. La Reserva de Acción Climática (CAR) utiliza la GE para poder realizar los cálculos correspondientes, siendo un factor importante en todo México para las diferentes especies existentes.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"119 S154","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139006407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y SU RESPUESTA EN CARACTERES DE PLANTA Y FRUTO DE TOMATE EN CULTIVO SIN SUELO 有机施肥及其对无土栽培番茄植株和果实性状的响应
Pub Date : 2023-08-24 DOI: 10.60158/rma.v10i1.375
Rogelio Reyes-Hernández, José Cruz Carrillo Rodríguez, José Luís Chávez Servia, Aracely Minerva Chávez-Servia, Catarino Perales Segovia, Sanjuana Hernández Delgado, N. Mayek Pérez, Elia Nora Aquino Bolaños, Jimena E. Alba Jiménez
La fertilización orgánica balanceada con diferentes fuentes, puede tener un efecto significativo en la producción y calidad de hortalizas. El objetivo fue evaluar fuentes de fertilización orgánica con diferentes abonos orgánicos, dosis, combinaciones, más aplicaciones diarias de un té fermentado en la producción de tomate, bajo un manejo agroecológico en cultivo sin suelo. El experimento se estableció bajo un diseño en bloques completos al azar con doce tratamientos y tres repeticiones, incluyendo un testigo químico hidropónico con sustrato de Arena, en condiciones de invernadero en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. Los tratamientos orgánicos presentaron una correlación significativa con el tratamiento hidropónico compuesto por la solución Steiner (T2), excepto con el sistema orgánico T5. Esto implica que no hay una diferencia significativa de respuesta en crecimiento, desarrollo de la planta y fruto de tomate, usando los abonos de lombricomposta (1.5 kg) más té fermentado. Los resultados muestran que los fertilizantes orgánicos y dosis de mayor respuesta fueron: la combinación de lombricompost (0.75 kg) + estiércol bovino (0.75 kg) + gallinaza (0.75 kg) + compost (0.75 kg); el compost (3 y 1.5 kg); lombricompost (1.5 kg) y la combinación compost (1.5 kg) más lombricompost (1.5 kg), aplicándoles té fermentado.
不同来源平衡有机施肥对蔬菜产量和品质有显著影响。本研究的目的是评估不同有机肥料的来源,剂量,组合,更多的每日应用发酵茶在番茄生产,在农业生态管理下的无土栽培。本试验采用完全随机区组设计,12个处理,3个重复,包括沙质基质水培化学对照,在瓦哈卡州拿撒勒诺xoxocotla的瓦哈卡山谷技术研究所的温室条件下进行。有机处理与斯坦纳溶液(T2)水培处理具有显著的相关性,但有机系统T5不存在。这意味着使用蚯蚓堆肥(1.5公斤)和发酵茶对番茄生长、植株发育和果实的反应没有显著差异。结果表明,有机肥和响应剂量最高的是蚯蚓堆肥(0.75 kg) +牛粪(0.75 kg) +鸡粪(0.75 kg) +堆肥(0.75 kg);堆肥(3和1.5公斤);蚯蚓堆肥(1.5公斤)和组合堆肥(1.5公斤)加蚯蚓堆肥(1.5公斤),施用发酵茶。
{"title":"FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y SU RESPUESTA EN CARACTERES DE PLANTA Y FRUTO DE TOMATE EN CULTIVO SIN SUELO","authors":"Rogelio Reyes-Hernández, José Cruz Carrillo Rodríguez, José Luís Chávez Servia, Aracely Minerva Chávez-Servia, Catarino Perales Segovia, Sanjuana Hernández Delgado, N. Mayek Pérez, Elia Nora Aquino Bolaños, Jimena E. Alba Jiménez","doi":"10.60158/rma.v10i1.375","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i1.375","url":null,"abstract":"La fertilización orgánica balanceada con diferentes fuentes, puede tener un efecto significativo en la producción y calidad de hortalizas. El objetivo fue evaluar fuentes de fertilización orgánica con diferentes abonos orgánicos, dosis, combinaciones, más aplicaciones diarias de un té fermentado en la producción de tomate, bajo un manejo agroecológico en cultivo sin suelo. El experimento se estableció bajo un diseño en bloques completos al azar con doce tratamientos y tres repeticiones, incluyendo un testigo químico hidropónico con sustrato de Arena, en condiciones de invernadero en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Nazareno Xoxocotlán, Oaxaca. Los tratamientos orgánicos presentaron una correlación significativa con el tratamiento hidropónico compuesto por la solución Steiner (T2), excepto con el sistema orgánico T5. Esto implica que no hay una diferencia significativa de respuesta en crecimiento, desarrollo de la planta y fruto de tomate, usando los abonos de lombricomposta (1.5 kg) más té fermentado. Los resultados muestran que los fertilizantes orgánicos y dosis de mayor respuesta fueron: la combinación de lombricompost (0.75 kg) + estiércol bovino (0.75 kg) + gallinaza (0.75 kg) + compost (0.75 kg); el compost (3 y 1.5 kg); lombricompost (1.5 kg) y la combinación compost (1.5 kg) más lombricompost (1.5 kg), aplicándoles té fermentado.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"108 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122328741","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ACEITES EN ÁRBOLES SILVESTRES Y PLANTAS JÓVENES DE Bursera glabrifolia (Kunth)-Engel 光叶Bursera glabrifolia (Kunth)-Engel野生树木和幼苗油的表征和定量
Pub Date : 2023-08-24 DOI: 10.60158/rma.v10i1.373
J. R. Enríquez del Valle, Gerardo Rodríguez-Ortíz, Bartolomé Jarquín-Ríos, G. V. Campos-Ángeles
En el estado de Oaxaca, México, los árboles de Bursera glabrifolia se usan de cercos vivos y retenedores de suelo. La madera se usa para elaborar artesanías y las partes vegetativas tienen uso medicinal. Actualmente, la elaboración de artesanías depende del abastecimiento de materia prima de poblaciones silvestres de B. glabrifolia. Gran parte del material es desechado, como hojas, ramillas, ramas y corteza. El objetivo del presente estudio fue extraer y caracterizar aceites (AE), en hojas y corteza de árboles jóvenes en vivero y en árboles silvestres cuantificar el rendimiento de aceites en campo. Durante 2015 en la comunidad de Santo Tomas Jalieza, Oaxaca, se tomaron datos de altura, diámetro del tallo y volumen a 70 árboles. Muestras de hojas y corteza fueron colectadas de árboles silvestres, puestas en bolsas de polietileno y en hielera, para su transporte a laboratorio, donde las muestras se pesaron y sometieron a hidrodestilación con aparatos tipo Clavenger y posteriormente fueron analizadas por GC-MS. Se obtuvo el 0.0869% y el 0.16199 % de AE para hojas y corteza, respectivamente. Los principales componentes de los AE en hojas fueron: Biciclo [3.1.1]heptano, 6,6-dimetil-2-metileno-(1S)- (17.18 %), beta-Pineno (17.166 %), alfa-felandreno y 1R-alfa -Pineno (16.6 %). De los AE en corteza fueron: alfap-Pineno (25.974 %) y Biciclo[3.1.1]heptano, 6,6-dimetil-2-methyleno- (1S)- (12.329 %). Los 70 árboles en campo tienen volumen de corteza total de 0.26 m3 y generan un contenido de aceite de 0.388 kg. Los componentes de AE identificados pueden tener uso y aplicaciones.
在墨西哥瓦哈卡州,光叶Bursera glabrifolia树被用作活栅栏和土壤保持剂。木材被用来制作工艺品,植物部分有药用价值。目前,手工艺品的生产依赖于野生光叶B. glabrifolia种群的原材料供应。许多物质被丢弃,如叶子、小枝、树枝和树皮。本研究的目的是提取和表征幼树和野生树木的叶和树皮中的油(AE),量化田间油的产量。2015年,在瓦哈卡州的Santo Tomas Jalieza社区,采集了70棵树的高度、茎直径和体积数据。从野生树木中采集树叶和树皮样本,放入塑料袋和冰箱中运输到实验室,在那里样品被称重,用Clavenger设备进行水蒸馏,然后用GC-MS进行分析。叶片和树皮的AE分别为0.0869%和0.16199 %。叶片中AE的主要成分为:双环[3.1.1]庚烷、6.6 -二甲基-2-亚甲基-(1S)-(17.18%)、β -蒎烯(17.166%)、α -苯酚和1r -蒎烯(16.6%)。树皮中AE为alfap-蒎烯(25.974%)和bicycle[3.1.1]庚烷,6,6-二甲基-2-甲基- (1S)-(12.329%)。田间70棵树的总树皮体积为0.26 m3,含油量为0.388 kg。确定的AE组件可能有用途和应用。
{"title":"CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ACEITES EN ÁRBOLES SILVESTRES Y PLANTAS JÓVENES DE Bursera glabrifolia (Kunth)-Engel","authors":"J. R. Enríquez del Valle, Gerardo Rodríguez-Ortíz, Bartolomé Jarquín-Ríos, G. V. Campos-Ángeles","doi":"10.60158/rma.v10i1.373","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i1.373","url":null,"abstract":"En el estado de Oaxaca, México, los árboles de Bursera glabrifolia se usan de cercos vivos y retenedores de suelo. La madera se usa para elaborar artesanías y las partes vegetativas tienen uso medicinal. Actualmente, la elaboración de artesanías depende del abastecimiento de materia prima de poblaciones silvestres de B. glabrifolia. Gran parte del material es desechado, como hojas, ramillas, ramas y corteza. El objetivo del presente estudio fue extraer y caracterizar aceites (AE), en hojas y corteza de árboles jóvenes en vivero y en árboles silvestres cuantificar el rendimiento de aceites en campo. Durante 2015 en la comunidad de Santo Tomas Jalieza, Oaxaca, se tomaron datos de altura, diámetro del tallo y volumen a 70 árboles. Muestras de hojas y corteza fueron colectadas de árboles silvestres, puestas en bolsas de polietileno y en hielera, para su transporte a laboratorio, donde las muestras se pesaron y sometieron a hidrodestilación con aparatos tipo Clavenger y posteriormente fueron analizadas por GC-MS. Se obtuvo el 0.0869% y el 0.16199 % de AE para hojas y corteza, respectivamente. Los principales componentes de los AE en hojas fueron: Biciclo [3.1.1]heptano, 6,6-dimetil-2-metileno-(1S)- (17.18 %), beta-Pineno (17.166 %), alfa-felandreno y 1R-alfa -Pineno (16.6 %). De los AE en corteza fueron: alfap-Pineno (25.974 %) y Biciclo[3.1.1]heptano, 6,6-dimetil-2-methyleno- (1S)- (12.329 %). Los 70 árboles en campo tienen volumen de corteza total de 0.26 m3 y generan un contenido de aceite de 0.388 kg. Los componentes de AE identificados pueden tener uso y aplicaciones.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121304925","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
INDICADORES DE CALIDAD COMO HERRAMIENTAS ÚTILES PARA EVALUAR EL ESTADO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO 质量指标作为评估土壤肥力状况的有用工具
Pub Date : 2023-08-24 DOI: 10.60158/rma.v10i1.376
Eric Guillermo Echeverría Pérez, Ernesto Castañeda Hidalgo, C. Robles, Verónica Martínez Gallegos, Gisela Margarita Santiago Martínez, Gerardo Rodríguez-Ortíz
La evaluación de la fertilidad del suelo de un área o región es una herramienta básica que ayuda a cuantificar las propiedades físicas, químicas y biológicas para realizar el manejo sostenible de los nutrientes del suelo. El muestreo y el análisis del suelo son técnicas indispensables para evaluar su estado y potencial de uso, se practican ampliamente desde escalas de laboratorio y campo. Sin embargo, la elección de las propiedades y la interpretación de las mediciones no son sencillas, debido a la complejidad, la especificidad del sitio y características de los suelos. A nivel mundial en la agricultura tradicional, es poco usual evaluar la fertilidad de los suelos, al considerarse costoso y tardado. El objetivo de este artículo es analizar y discutir la contribución de los indicadores de calidad como herramientas útiles para evaluar el estado de la fertilidad de suelos agrícolas mediante la revisión de conceptos, enfoques de evaluación y selección e interpretación de los indicadores químicos (pH, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico, contenido de materia orgánica, Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Aluminio, Hierro y micronutrientes Zinc, Boro, Molibdeno, Manganeso y Cloro), físicos (densidad aparente, textura, porosidad y estructura) y biológicos (actividad y biodiversidad de las comunidades microbianas). El monitoreo y registro del estado de la fertilidad del suelo es de suma importancia en todo sistema agrícola, puesto que los rendimientos dependen de la capacidad del suelo para proveer a la planta todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.
评估一个地区或地区的土壤肥力是一个基本工具,有助于量化物理、化学和生物特性,以实现土壤养分的可持续管理。土壤取样和分析是评估其状况和潜在用途不可或缺的技术,广泛应用于实验室和实地规模。然而,由于场地的复杂性、特殊性和土壤特征,选择属性和解释测量并不简单。在全球传统农业中,评估土壤肥力是不寻常的,因为它被认为是昂贵和耗时的。本文的目的是分析和讨论质量指标的贡献作为有益工具以评价农业土壤肥力状况通过订正评价和甄选的概念、方法和解释化学指标(pH、导电性、阳离子交换能力,有机物含量,氮、磷、钾、钙、镁、铝、锌、硼、钼、铁和微量营养元素物理(堆积密度、质地、孔隙度和结构)和生物(微生物群落的活动和生物多样性)。监测和记录土壤肥力状况在任何农业系统中都是至关重要的,因为产量取决于土壤为植物提供其生长所需的所有营养物质的能力。
{"title":"INDICADORES DE CALIDAD COMO HERRAMIENTAS ÚTILES PARA EVALUAR EL ESTADO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO","authors":"Eric Guillermo Echeverría Pérez, Ernesto Castañeda Hidalgo, C. Robles, Verónica Martínez Gallegos, Gisela Margarita Santiago Martínez, Gerardo Rodríguez-Ortíz","doi":"10.60158/rma.v10i1.376","DOIUrl":"https://doi.org/10.60158/rma.v10i1.376","url":null,"abstract":"La evaluación de la fertilidad del suelo de un área o región es una herramienta básica que ayuda a cuantificar las propiedades físicas, químicas y biológicas para realizar el manejo sostenible de los nutrientes del suelo. El muestreo y el análisis del suelo son técnicas indispensables para evaluar su estado y potencial de uso, se practican ampliamente desde escalas de laboratorio y campo. Sin embargo, la elección de las propiedades y la interpretación de las mediciones no son sencillas, debido a la complejidad, la especificidad del sitio y características de los suelos. A nivel mundial en la agricultura tradicional, es poco usual evaluar la fertilidad de los suelos, al considerarse costoso y tardado. El objetivo de este artículo es analizar y discutir la contribución de los indicadores de calidad como herramientas útiles para evaluar el estado de la fertilidad de suelos agrícolas mediante la revisión de conceptos, enfoques de evaluación y selección e interpretación de los indicadores químicos (pH, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico, contenido de materia orgánica, Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Aluminio, Hierro y micronutrientes Zinc, Boro, Molibdeno, Manganeso y Cloro), físicos (densidad aparente, textura, porosidad y estructura) y biológicos (actividad y biodiversidad de las comunidades microbianas). El monitoreo y registro del estado de la fertilidad del suelo es de suma importancia en todo sistema agrícola, puesto que los rendimientos dependen de la capacidad del suelo para proveer a la planta todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.","PeriodicalId":103910,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Agroecosistemas","volume":"2007 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133589521","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Mexicana de Agroecosistemas
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1