首页 > 最新文献

Revista Navarra Médica最新文献

英文 中文
Enfermedad de Still del adulto, aún un reto diagnóstico: reporte de caso 成人斯蒂尔病仍是诊断难题:病例报告
Pub Date : 2024-03-18 DOI: 10.61182/rnavmed.v7n1a4
Carlos Hernán Calderón Franco, Diana Carmiña Luna Botia, Tatiana Andrea López Areiza
La enfermedad de Still es una condición rara que afecta a un pequeño porcentaje de la población y se caracteriza por picos de fiebre, rash, artralgias, así como otros síntomas como fatiga, linfadenopatía y hepatoesplenomegalia. Su incidencia es variable, pero se estima entre 0.4 y 0.62 casos por cada 100 000 habitantes. Se presenta el caso de un paciente de 20 años, con un cuadro clínico de 5 días de evolución consistente en fiebre de 39 grados centígrados, astenia, fatiga, artralgias con tumefacción y calor local en manos y rodilla, asociado a leucocitosis, neutrofilia, factor reumatoideo y ANAS negativos. Se diagnosticó enfermedad de Still, para lo cual se indicó tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos, metotrexato y corticoides sistémicos, mejorando clínicamente desde el segundo día de manejo, con posterior valoración y egreso hospitalario.
斯蒂尔病是一种罕见的疾病,只影响一小部分人,其特征是发热、皮疹、关节痛以及疲劳、淋巴结病和肝脾肿大等其他症状。其发病率各不相同,但估计为每 10 万人中有 0.4 至 0.62 例。我们介绍了一例 20 岁患者的病例,其临床表现为发热 39 摄氏度、气喘、乏力、关节肿胀,手和膝盖局部发热,伴有白细胞增多、中性粒细胞增多、类风湿因子和 ANAS 阴性,持续 5 天。诊断为斯蒂尔病,给予非甾体抗炎药、甲氨蝶呤和全身皮质类固醇治疗,从治疗的第二天起临床症状有所改善,随后进行了评估并出院。
{"title":"Enfermedad de Still del adulto, aún un reto diagnóstico: reporte de caso","authors":"Carlos Hernán Calderón Franco, Diana Carmiña Luna Botia, Tatiana Andrea López Areiza","doi":"10.61182/rnavmed.v7n1a4","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v7n1a4","url":null,"abstract":"La enfermedad de Still es una condición rara que afecta a un pequeño porcentaje de la población y se caracteriza por picos de fiebre, rash, artralgias, así como otros síntomas como fatiga, linfadenopatía y hepatoesplenomegalia. Su incidencia es variable, pero se estima entre 0.4 y 0.62 casos por cada 100 000 habitantes. Se presenta el caso de un paciente de 20 años, con un cuadro clínico de 5 días de evolución consistente en fiebre de 39 grados centígrados, astenia, fatiga, artralgias con tumefacción y calor local en manos y rodilla, asociado a leucocitosis, neutrofilia, factor reumatoideo y ANAS negativos. Se diagnosticó enfermedad de Still, para lo cual se indicó tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos, metotrexato y corticoides sistémicos, mejorando clínicamente desde el segundo día de manejo, con posterior valoración y egreso hospitalario.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"54 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140234209","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adherencia al tratamiento del paciente con tuberculosis pulmonar y factores asociados 肺结核患者的治疗依从性及相关因素
Pub Date : 2020-06-29 DOI: 10.61182/rnavmed.v6n1a2
José Dairo Rico Gutiérrez, Nini Johanna Rivera Hurtado, Nubia Rodríguez Vera
La tuberculosis es considerada una de las principales causas de mortalidad en el mundo, declarada como un problema de salud pública por la OMS. Las condiciones que desencadenan complicaciones en el tratamiento de la enfermedad están dadas generalmente por esquemas de tratamiento inadecuados, ausencia de supervisión médica en la administración de fármacos, poca accesibilidad a los servicios médicos, toma irregular de los medicamentos, poca adherencia a los tratamientos y su abandono. El presente artículo tiene como objetivo identificar la adherencia al tratamiento del paciente con tuberculosis pulmonar y los factores asociados a nivel mundial y nacional. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de 45 documentos publicados entre los años 2013-2019. Como resultado, a nivel mundial se evidenció una adherencia al tratamiento en más de la mitad de la población estudiada, en la que los factores se relacionan a aspectos socioeconómicos, biosociales, cuidado de enfermería, entre otros. A nivel nacional, se encontraron diversos niveles de adherencia al tratamiento.
结核病被认为是世界上死亡的主要原因之一,世卫组织宣布这是一个公共卫生问题。在疾病治疗中引发并发症的情况通常是由于不适当的治疗方案、对药物输送缺乏医疗监督、难以获得医疗服务、不定期服药、不坚持治疗和放弃治疗。这篇文章的目的是在全球和国家层面确定肺结核患者的治疗依从性和相关因素。对2013-2019年发表的45篇文献进行了文献综述。结果,在全球范围内,超过一半的研究人群坚持治疗,其中的因素与社会经济、生物社会、护理等方面有关。在国家一级,发现了不同程度的治疗依从性。
{"title":"Adherencia al tratamiento del paciente con tuberculosis pulmonar y factores asociados","authors":"José Dairo Rico Gutiérrez, Nini Johanna Rivera Hurtado, Nubia Rodríguez Vera","doi":"10.61182/rnavmed.v6n1a2","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v6n1a2","url":null,"abstract":"La tuberculosis es considerada una de las principales causas de mortalidad en el mundo, declarada como un problema de salud pública por la OMS. Las condiciones que desencadenan complicaciones en el tratamiento de la enfermedad están dadas generalmente por esquemas de tratamiento inadecuados, ausencia de supervisión médica en la administración de fármacos, poca accesibilidad a los servicios médicos, toma irregular de los medicamentos, poca adherencia a los tratamientos y su abandono. El presente artículo tiene como objetivo identificar la adherencia al tratamiento del paciente con tuberculosis pulmonar y los factores asociados a nivel mundial y nacional. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de 45 documentos publicados entre los años 2013-2019. Como resultado, a nivel mundial se evidenció una adherencia al tratamiento en más de la mitad de la población estudiada, en la que los factores se relacionan a aspectos socioeconómicos, biosociales, cuidado de enfermería, entre otros. A nivel nacional, se encontraron diversos niveles de adherencia al tratamiento.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"40 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134092661","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencias de estudiantes de especialidades médicas sobre su calidad de vida y bienestar: Bogotá (Colombia) 医学专业学生关于生活质量和福祉的经历:bogota(哥伦比亚)
Pub Date : 2020-06-29 DOI: 10.61182/rnavmed.v6n1a4
Luis Antonio Daza Castillo, María Camila Mejía Guatibonza, Luis Gabriel Piñeros Ricardo, Aníbal Alfonso Teherán Valderrama
Introducción: las rotaciones intrahospitalarias hacen parte fundamental de la formación médica del nivel de especialidades clínicas; poco relatado esta en la literatura el impacto de esta experiencia en el bienestar y la calidad de vida autopercibidas. Objetivo: describir las percepciones de bienestar y calidad de vida que un grupo de residentes médicos tienen sobre sí mismos. Método: estudio descriptivo fenomenológico basado en grupos focales desarrollados en tres subgrupos de estudiantes de especialidades clínicas seleccionados por muestreo a conveniencia. Resultados: desde una perspectiva estructural, las deficiencias del bienestar que conllevan a estrés académico en los estudiantes durante sus residencias médicas se asocian en su mayoría a inconsistencias de la relación IES-IPS, a la interpretación de los convenios de docencia-asistencia y a la baja conversión de la institución hospitalaria tradicional hacia modelos innovadores de “hospital-escuela”. Conclusiones: los residentes reconocen la experiencia como una oportunidad para mejorar la calidad de vida y el bienestar personal a largo plazo, a expensas de un sacrificio de estas en el corto término. La afectación del balance vida – trabajo emerge como la experiencia más ocurrente en el grupo.
简介:医院内轮换是临床专业水平医学培训的基本组成部分;在文献中很少报道这种经历对自我感知的幸福感和生活质量的影响。目的:描述一组住院医生对自己的幸福感和生活质量的看法。方法:描述性现象学研究基于焦点小组发展在三个亚组的临床专业学生的方便抽样。结果:从结构的角度看,福利在学生学业压力带来的医疗与住宅IES-IPS关系的不一致,大多docencia-asistencia公约解释和传统医院机构转换到低hospital-escuela”创新模式。结论:居民认为这种体验是一个提高长期生活质量和个人福祉的机会,但在短期内牺牲了这些。工作-生活平衡的影响是小组中最常见的经历。
{"title":"Experiencias de estudiantes de especialidades médicas sobre su calidad de vida y bienestar: Bogotá (Colombia)","authors":"Luis Antonio Daza Castillo, María Camila Mejía Guatibonza, Luis Gabriel Piñeros Ricardo, Aníbal Alfonso Teherán Valderrama","doi":"10.61182/rnavmed.v6n1a4","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v6n1a4","url":null,"abstract":"Introducción: las rotaciones intrahospitalarias hacen parte fundamental de la formación médica del nivel de especialidades clínicas; poco relatado esta en la literatura el impacto de esta experiencia en el bienestar y la calidad de vida autopercibidas. Objetivo: describir las percepciones de bienestar y calidad de vida que un grupo de residentes médicos tienen sobre sí mismos. Método: estudio descriptivo fenomenológico basado en grupos focales desarrollados en tres subgrupos de estudiantes de especialidades clínicas seleccionados por muestreo a conveniencia. Resultados: desde una perspectiva estructural, las deficiencias del bienestar que conllevan a estrés académico en los estudiantes durante sus residencias médicas se asocian en su mayoría a inconsistencias de la relación IES-IPS, a la interpretación de los convenios de docencia-asistencia y a la baja conversión de la institución hospitalaria tradicional hacia modelos innovadores de “hospital-escuela”. Conclusiones: los residentes reconocen la experiencia como una oportunidad para mejorar la calidad de vida y el bienestar personal a largo plazo, a expensas de un sacrificio de estas en el corto término. La afectación del balance vida – trabajo emerge como la experiencia más ocurrente en el grupo.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128891415","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La música y su aplicación terapéutica en el adulto mayor 音乐及其在老年人中的治疗应用
Pub Date : 2020-06-29 DOI: 10.61182/rnavmed.v6n1a1
Geiler Bejarano Rodríguez, Julián David Rojas Cabrera
Introducción: la música ha sido usada como terapia complementaria dirigida al adulto mayor. Objetivo: revisar estudios realizados entre 2013-2019 en relación con la música y su aplicación terapéutica en alteraciones biológicas, psicológicas y sociales del adulto. Método: se utilizaron bases de datos como Scielo, Pubmed, Clinical key, ScienceDirect, Dialnet, Redalyc. Se seleccionaron 13 artículos y tesis en español e inglés. Resultados: un artículo informa la exploración de la música en el ámbito biológico-fisiológico. Seis relacionan la música como terapia en alteraciones psicocognitivas y cinco informaron los cambios y conductas en el ámbito emocional-social. Se encontraron tres ámbitos de estudio con respecto a la música y su aplicación terapéutica en el adulto mayor. Conclusiones: los ámbitos de más exploración fueron el psico-cognitivo y emocional-social; el de menos exploración fue el biológico-fisiológico. 
背景:音乐是一种针对老年人的辅助疗法。目的:回顾2013-2019年进行的关于音乐及其在成人生物、心理和社会改变中的治疗应用的研究。方法:采用Scielo、Pubmed、Clinical key、ScienceDirect、Dialnet、Redalyc等数据库。我们选择了13篇西班牙语和英语的文章和论文。结果:一篇文章报道了音乐在生物-生理领域的探索。其中6人将音乐作为心理认知障碍的治疗方法,5人报告了情绪-社会领域的变化和行为。我们发现了三个关于音乐及其在老年人中的治疗应用的研究领域。结论:更多的探索领域是心理-认知和情感-社会;最不受欢迎的是生物生理学。
{"title":"La música y su aplicación terapéutica en el adulto mayor","authors":"Geiler Bejarano Rodríguez, Julián David Rojas Cabrera","doi":"10.61182/rnavmed.v6n1a1","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v6n1a1","url":null,"abstract":"Introducción: la música ha sido usada como terapia complementaria dirigida al adulto mayor. Objetivo: revisar estudios realizados entre 2013-2019 en relación con la música y su aplicación terapéutica en alteraciones biológicas, psicológicas y sociales del adulto. Método: se utilizaron bases de datos como Scielo, Pubmed, Clinical key, ScienceDirect, Dialnet, Redalyc. Se seleccionaron 13 artículos y tesis en español e inglés. Resultados: un artículo informa la exploración de la música en el ámbito biológico-fisiológico. Seis relacionan la música como terapia en alteraciones psicocognitivas y cinco informaron los cambios y conductas en el ámbito emocional-social. Se encontraron tres ámbitos de estudio con respecto a la música y su aplicación terapéutica en el adulto mayor. Conclusiones: los ámbitos de más exploración fueron el psico-cognitivo y emocional-social; el de menos exploración fue el biológico-fisiológico. ","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121454290","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pensamiento reflexivo y crítico: una mirada desde el modelo experiencial y la ciencia del cuidado 反思性和批判性思维:从经验模型和护理科学的观点
Pub Date : 2020-06-29 DOI: 10.61182/rnavmed.v6n1a5
Esther Izquierdo Machín
Las enfermeras y enfermeros construyen diariamente su propia historia, pero ¿qué determina en ellos el desarrollo de nuevas acciones de cuidado?, ¿cuáles son las condiciones objetivas de las bases de la actividad teórica-práctica en las ciencias del cuidado? Estos y otros interrogantes motivaron la formulación del presente estudio a partir del pensamiento reflexivo y crítico. En enfermería, este tipo de pensamiento se ha caracterizado por promover una actitud activa y creadora en el a rea del cuidado. Lo anterior ha fortalecido la disciplina, gracias a la estructura y dominio del conocimiento sobre la esencia del cuidado y al lenguaje coherente y lógico productos de la conceptualización de los metaparadigmas de enfermería (persona, entorno, salud, enfermería). Dicho pensamiento ha facilitado la elaboración de conocimientos, representaciones y conceptos, con impactos positivos sobre la práctica en enfermería. Esta ciencia, como cualquier otra, demanda un razonamiento dialéctico, es decir, inacabado y mutable. El pensamiento reflexivo y crítico, en fusión con el modelo experiencial, deriva en discusiones e investigaciones propicias para el análisis de la herencia científica de la enfermería y de las experiencias de sus profesionales.
护士每天都在构建自己的故事,但是什么决定了新的护理行动的发展?护理科学理论实践活动基础的客观条件是什么?这些问题和其他问题激发了本研究的反思性和批判性思维的形成。在护理领域,这种思维方式的特点是促进护理领域的积极和创造性态度。由于护理的本质知识的结构和掌握,以及护理元组(人、环境、健康、护理)概念化产生的连贯和逻辑的语言,这一学科得到了加强。这种思维促进了知识、表现和概念的发展,对护理实践产生了积极的影响。这门科学和其他科学一样,需要辩证的推理,也就是说,它是不完整的,是可变的。本研究的目的是分析护理专业人员的科学遗产及其专业人员的经验,并提出一种反思和批判性思维的方法。
{"title":"Pensamiento reflexivo y crítico: una mirada desde el modelo experiencial y la ciencia del cuidado","authors":"Esther Izquierdo Machín","doi":"10.61182/rnavmed.v6n1a5","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v6n1a5","url":null,"abstract":"Las enfermeras y enfermeros construyen diariamente su propia historia, pero ¿qué determina en ellos el desarrollo de nuevas acciones de cuidado?, ¿cuáles son las condiciones objetivas de las bases de la actividad teórica-práctica en las ciencias del cuidado? Estos y otros interrogantes motivaron la formulación del presente estudio a partir del pensamiento reflexivo y crítico. En enfermería, este tipo de pensamiento se ha caracterizado por promover una actitud activa y creadora en el a rea del cuidado. Lo anterior ha fortalecido la disciplina, gracias a la estructura y dominio del conocimiento sobre la esencia del cuidado y al lenguaje coherente y lógico productos de la conceptualización de los metaparadigmas de enfermería (persona, entorno, salud, enfermería). Dicho pensamiento ha facilitado la elaboración de conocimientos, representaciones y conceptos, con impactos positivos sobre la práctica en enfermería. Esta ciencia, como cualquier otra, demanda un razonamiento dialéctico, es decir, inacabado y mutable. El pensamiento reflexivo y crítico, en fusión con el modelo experiencial, deriva en discusiones e investigaciones propicias para el análisis de la herencia científica de la enfermería y de las experiencias de sus profesionales.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117240617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La supervivencia de pacientes con cáncer con anticuerpos monoclonales frente al tratamiento convencional en la Unidad Oncológica Surcolombiana 2010-2015 2010-2015年哥伦比亚南部肿瘤单位单克隆抗体与常规治疗癌症患者的生存情况
Pub Date : 2020-06-29 DOI: 10.61182/rnavmed.v6n1a3
Álvaro Torres Rodríguez, Ana Rosa Rincón, Fabiola Medina Barajas
Introducción: El aumento en casos de cáncer ha generado un alto impacto social que ha llevado al desarrollo de diferentes tratamientos. Objetivo: conocer la supervivencia de pacientes con cáncer con anticuerpos monoclonales frente al tratamiento convencional en la Unidad Oncológica Surcolombiana, desde enero de 2010 a diciembre de 2015. Método: estudio analítico retrospectivo de casos y controles. Para la investigación, fue útil la función de supervivencia de Kaplan Meier con una muestra total de 2.098 participantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: la población de mujeres registro más cáncer; el de mama tuvo predominancia. Se hallo aumento de supervivencia en pacientes con cáncer de próstata en 5 años. Al mes número 72, el 65% de los pacientes con anticuerpos monoclonales se mantenía con vida respecto a un 50% sin este tratamiento. En cáncer de pulmón, la pervivencia a 24 meses con terapia monoclonal indico un 62%, en relación con el 11% sin este tratamiento. En cáncer de esto mago, se evidencio un incremento de supervivencia en un 80% a los 40 meses de tratamiento. En general, durante el periodo monitoreado, fallecieron 92 de los 258 pacientes tratados con anticuerpos monoclonales, mientras que fallecieron 547 de los 1.840 pacientes con terapia diferente. Conclusiones: frente a un grupo de control, el estudio permitió reconocer las ventajas de la terapia con anticuerpos monoclonales para la supervivencia de pacientes con cáncer respecto a otros tratamientos convencionales.
简介:癌症病例的增加产生了很高的社会影响,导致了不同治疗方法的发展。目的:了解2010年1月至2015年12月哥伦比亚南部肿瘤单位单克隆抗体癌症患者与常规治疗相比的生存情况。方法:回顾性分析病例和对照研究。本研究采用Kaplan Meier生存函数,共抽取2098名符合纳入标准的参与者。结果:女性患癌症的比例较高;妈妈占主导地位。前列腺癌患者的存活率在5年内提高。在第72个月,65%的单克隆抗体患者存活,而没有这种治疗的患者只有50%存活。在肺癌中,单克隆治疗24个月的存活率为62%,而不治疗的存活率为11%。在这种癌症中,治疗40个月后存活率提高了80%。总的来说,在监测期间,258名接受单克隆抗体治疗的患者中有92人死亡,而在840名接受不同治疗的患者中有547人死亡。结论:与对照组相比,该研究认识到单克隆抗体治疗对癌症患者生存的优势,与其他常规治疗相比。
{"title":"La supervivencia de pacientes con cáncer con anticuerpos monoclonales frente al tratamiento convencional en la Unidad Oncológica Surcolombiana 2010-2015","authors":"Álvaro Torres Rodríguez, Ana Rosa Rincón, Fabiola Medina Barajas","doi":"10.61182/rnavmed.v6n1a3","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v6n1a3","url":null,"abstract":"Introducción: El aumento en casos de cáncer ha generado un alto impacto social que ha llevado al desarrollo de diferentes tratamientos. Objetivo: conocer la supervivencia de pacientes con cáncer con anticuerpos monoclonales frente al tratamiento convencional en la Unidad Oncológica Surcolombiana, desde enero de 2010 a diciembre de 2015. Método: estudio analítico retrospectivo de casos y controles. Para la investigación, fue útil la función de supervivencia de Kaplan Meier con una muestra total de 2.098 participantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: la población de mujeres registro más cáncer; el de mama tuvo predominancia. Se hallo aumento de supervivencia en pacientes con cáncer de próstata en 5 años. Al mes número 72, el 65% de los pacientes con anticuerpos monoclonales se mantenía con vida respecto a un 50% sin este tratamiento. En cáncer de pulmón, la pervivencia a 24 meses con terapia monoclonal indico un 62%, en relación con el 11% sin este tratamiento. En cáncer de esto mago, se evidencio un incremento de supervivencia en un 80% a los 40 meses de tratamiento. En general, durante el periodo monitoreado, fallecieron 92 de los 258 pacientes tratados con anticuerpos monoclonales, mientras que fallecieron 547 de los 1.840 pacientes con terapia diferente. Conclusiones: frente a un grupo de control, el estudio permitió reconocer las ventajas de la terapia con anticuerpos monoclonales para la supervivencia de pacientes con cáncer respecto a otros tratamientos convencionales.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123859025","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nivel y factores que influyen en el estrés académico 影响学业压力的水平和因素
Pub Date : 2019-12-20 DOI: 10.61182/rnavmed.v5n2a2
Jessica Alejandra Pedroza Ramon, Lindy Alexandra Cabrera Bautista, María Teresa Gutiérrez Gómez
Objetivo: identificar el nivel y los factores que influyen en el estrés académico en los estudiantes de enfermería de la Fundación Universitaria Navarra -Neiva, año 2018. Métodos: Estudio cuantitativo descriptivo. En la metodología se usó la técnica reconocida de Inventario SISCO del estrés académico. Resultados: El estudio concluyó que los exámenes, la sobrecarga académica, y la falta de tiempo son condiciones que disparan el estrés en los estudiantes. Conjuntamente, se evidenció que el nivel de estrés en los alumnos de enfermería alcanza un nivel moderado de 80%, a causa de la tensión académica. Las manifestaciones fisiológicas de los estudiantes fueron la somnolencia o mayor necesidad de dormir, problemas de digestión, dolor abdominal o diarrea.  Dentro de los estímulos estresores o focales como lo manifiesta Callista Roy, la sobrecarga académica se destaca como factor principal en la actual investigación. Algunos estudiantes mencionan afrontar el estrés recurriendo a la religiosidad.
目的:确定2018年纳瓦拉-内瓦大学基金会护理学生学业压力的水平和影响因素。方法:描述性定量研究。本研究的目的是评估学生在学习过程中所经历的压力。结果:研究得出结论,考试、学术超负荷和时间不足是触发学生压力的条件。结果表明,由于学业压力,护理学生的压力水平达到了80%的中等水平。学生的生理表现为嗜睡或睡眠需求增加、消化问题、腹痛或腹泻。在压力或焦点刺激中,正如Callista Roy所指出的,学术超负荷是当前研究的主要因素。一些学生提到通过宗教信仰来应对压力。
{"title":"Nivel y factores que influyen en el estrés académico","authors":"Jessica Alejandra Pedroza Ramon, Lindy Alexandra Cabrera Bautista, María Teresa Gutiérrez Gómez","doi":"10.61182/rnavmed.v5n2a2","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v5n2a2","url":null,"abstract":"Objetivo: identificar el nivel y los factores que influyen en el estrés académico en los estudiantes de enfermería de la Fundación Universitaria Navarra -Neiva, año 2018. \u0000Métodos: Estudio cuantitativo descriptivo. En la metodología se usó la técnica reconocida de Inventario SISCO del estrés académico. Resultados: El estudio concluyó que los exámenes, la sobrecarga académica, y la falta de tiempo son condiciones que disparan el estrés en los estudiantes. Conjuntamente, se evidenció que el nivel de estrés en los alumnos de enfermería alcanza un nivel moderado de 80%, a causa de la tensión académica. Las manifestaciones fisiológicas de los estudiantes fueron la somnolencia o mayor necesidad de dormir, problemas de digestión, dolor abdominal o diarrea.  Dentro de los estímulos estresores o focales como lo manifiesta Callista Roy, la sobrecarga académica se destaca como factor principal en la actual investigación. Algunos estudiantes mencionan afrontar el estrés recurriendo a la religiosidad.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124175841","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Prevalencia de obesidad y sobrepeso en estudiantes de enfermería 护理学生肥胖和超重的患病率
Pub Date : 2019-12-20 DOI: 10.61182/rnavmed.v5n2a5
Sandra M. Bocanegra Ramos, Maira A. Oñate Oñate
La obesidad y el sobrepeso son condiciones que han venido afectando al ser humano, con un gran incremento para el siglo XXI, en donde el nivel de educación se ha reportado como un factor que reduce los riesgos sobre la obesidad, dado que a mayor educación es posible reconocer las condiciones que ocasionan alteraciones en la salud, y, por lo tanto, los riesgos de obesidad. Los estudiantes enfermería representan un escenario diferente en cuanto a obesidad y sobrepeso, dados los horarios extendidos, la carga académica y actividad física. La presente revisión pretende conocer la prevalencia de obesidad y sobrepeso en estudiantes de enfermería en Colombia y el mundo, en los años comprendidos entre 2013 y 2018. La prevalencia de obesidad y sobrepeso en estudiantes de enfermería en Colombia fue relativamente menor a los índices internacionales. Sin embargo, los valores obtenidos resultan preocupantes pues, a pesar de que los estudiantes de enfermería deben conocer las repercusiones que tienen los malos hábitos alimenticios en su salud, aun se presentan casos de obesidad y sobrepeso en los mismos.
肥胖和超重是条件,会一直在影响人类21世纪大量增加,像被报导教育水平可降低肥胖的风险因素,因为尽可能教育是承认条件所造成的健康和干扰,因此肥胖风险。考虑到延长的工作时间、工作量和体育活动,护理学生代表了肥胖和超重的不同情况。本综述旨在了解2013年至2018年哥伦比亚和世界各地护理学生中肥胖和超重的患病率。在哥伦比亚,护理学生中肥胖和超重的患病率相对低于国际水平。然而,获得的价值是令人担忧的,因为尽管护理学生应该知道不良饮食习惯对他们的健康的影响,肥胖和超重的案例仍然存在。
{"title":"Prevalencia de obesidad y sobrepeso en estudiantes de enfermería","authors":"Sandra M. Bocanegra Ramos, Maira A. Oñate Oñate","doi":"10.61182/rnavmed.v5n2a5","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v5n2a5","url":null,"abstract":"La obesidad y el sobrepeso son condiciones que han venido afectando al ser humano, con un gran incremento para el siglo XXI, en donde el nivel de educación se ha reportado como un factor que reduce los riesgos sobre la obesidad, dado que a mayor educación es posible reconocer las condiciones que ocasionan alteraciones en la salud, y, por lo tanto, los riesgos de obesidad. Los estudiantes enfermería representan un escenario diferente en cuanto a obesidad y sobrepeso, dados los horarios extendidos, la carga académica y actividad física. La presente revisión pretende conocer la prevalencia de obesidad y sobrepeso en estudiantes de enfermería en Colombia y el mundo, en los años comprendidos entre 2013 y 2018. La prevalencia de obesidad y sobrepeso en estudiantes de enfermería en Colombia fue relativamente menor a los índices internacionales. Sin embargo, los valores obtenidos resultan preocupantes pues, a pesar de que los estudiantes de enfermería deben conocer las repercusiones que tienen los malos hábitos alimenticios en su salud, aun se presentan casos de obesidad y sobrepeso en los mismos.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"125 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123164306","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimiento de las primigestantes adolescentes sobre el cuidado del recién nacido: revisión de estudios internacionales 青少年早期新生儿护理知识:国际研究综述
Pub Date : 2019-12-20 DOI: 10.61182/rnavmed.v5n2a3
Leidy Johana Gonzalez Cenon
En la actualidad, algunos estudios han evidenciado la problemática sobre el cuidado del recién nacido, en donde diversos autores han afirmado que se debe a que las adolescentes primigestantes no poseen el conocimiento suficiente sobre su cuidado básico, que ocasiona una adopción errónea de rol maternal mediante conductas inadecuadas que practican en el cuidado al recién nacido. A partir de ello, el presente artículo se realiza con el objetivo de identificar el conocimiento de las primigestantes adolescentes sobre el cuidado del recién nacido, a partir de una revisión de estudios internacionales. La presente revisión bibliográfica tomó 45 estudios publicados del año 2013 al 2019, provenientes de páginas indexadas sobre investigaciones relacionadas al conocimiento de las primigestantes adolescentes sobre el cuidado del recién nacido. Como resultado de estudio se obtuvo que, el conocimiento de las primigestantes adolescentes sobre el cuidado del recién nacido, fue bajo en estudios encontrados en España, Perú, Ecuador y Argentina, medio en estudios de Perú y Ecuador, y alto en un estudio de Perú. Lo anterior demuestra que la mayoría de las mujeres consultadas desconocen acerca de los cuidados al recién nacido, sobre los riesgos de muerte súbita y la lactancia materna. Por otro lado, aunque algunas mujeres conocen sobre los cuidados físicos del recién nacido, aun no se encuentran preparadas física ni psicológicamente para para asumir la responsabilidad de ser madres ni para el cuidado de sus recién nacidos.
目前,一些研究evidenciado问题关于照顾新生儿,其中一些作者也指出是因为少女primigestantes基本无足够的知识对人的关心,导致采用错误的角色通过从业行为不足在照顾母亲的新生婴儿。本文的目的是确定第一次怀孕的青少年对新生儿护理的知识,基于对国际研究的回顾。本文献综述选取了2013年至2019年发表的45项研究,这些研究来自与初生青少年新生儿护理知识相关的研究索引页面。研究结果表明,在西班牙、秘鲁、厄瓜多尔和阿根廷的研究中,第一批青少年对新生儿护理的知识较低,在秘鲁和厄瓜多尔的研究中为中等,在秘鲁的研究中为高。这表明,大多数受访妇女对新生儿护理、猝死风险和母乳喂养一无所知。另一方面,虽然有些妇女知道对新生儿的身体照顾,但她们在身体上和心理上还没有做好承担母亲责任和照顾新生儿的准备。
{"title":"Conocimiento de las primigestantes adolescentes sobre el cuidado del recién nacido: revisión de estudios internacionales","authors":"Leidy Johana Gonzalez Cenon","doi":"10.61182/rnavmed.v5n2a3","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v5n2a3","url":null,"abstract":"En la actualidad, algunos estudios han evidenciado la problemática sobre el cuidado del recién nacido, en donde diversos autores han afirmado que se debe a que las adolescentes primigestantes no poseen el conocimiento suficiente sobre su cuidado básico, que ocasiona una adopción errónea de rol maternal mediante conductas inadecuadas que practican en el cuidado al recién nacido. A partir de ello, el presente artículo se realiza con el objetivo de identificar el conocimiento de las primigestantes adolescentes sobre el cuidado del recién nacido, a partir de una revisión de estudios internacionales. \u0000La presente revisión bibliográfica tomó 45 estudios publicados del año 2013 al 2019, provenientes de páginas indexadas sobre investigaciones relacionadas al conocimiento de las primigestantes adolescentes sobre el cuidado del recién nacido. Como resultado de estudio se obtuvo que, el conocimiento de las primigestantes adolescentes sobre el cuidado del recién nacido, fue bajo en estudios encontrados en España, Perú, Ecuador y Argentina, medio en estudios de Perú y Ecuador, y alto en un estudio de Perú. Lo anterior demuestra que la mayoría de las mujeres consultadas desconocen acerca de los cuidados al recién nacido, sobre los riesgos de muerte súbita y la lactancia materna. Por otro lado, aunque algunas mujeres conocen sobre los cuidados físicos del recién nacido, aun no se encuentran preparadas física ni psicológicamente para para asumir la responsabilidad de ser madres ni para el cuidado de sus recién nacidos.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130584166","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una mirada al cuidado de la gestante, cultura de la etnia Nasa: aportes desde el modelo del sol naciente 对孕妇的照顾,Nasa种族文化:来自旭日模型的贡献
Pub Date : 2019-12-20 DOI: 10.61182/rnavmed.v5n2a1
Gina Paola Ríos Rivera, Andrés Felipe Calderón Lemus, Karine Quintero Naranjo, Liliana Campos Quintero
La importancia de la gestante indígena es innegable, y lo que competa a disminuir la morbimortalidad de la misma. Dado el interés de proteger este grupo poblacional, es necesario conocer su cultura de manera adecuada, razón por la cual se realizó la presente investigación. Objetivo: Describir las prácticas y los saberes culturales de cuidados de la salud de las gestantes del resguardo Indígena Potreritos, etnia Nasa. Método: estudio cualitativo, etnográfico, en el cual participaron gestantes indígenas de la etnia Nasa, del resguardo potreritos, con gestación entre 32 y 37 semanas, mayores de 18 años. Resultados: surgieron las siguientes categorías: No me gustaba ir a los controles; Conocer el sexo del bebé; Cómo sabía si estaba embarazada; Formas de cuidarse durante el embarazo. Consideraciones finales: En las gestantes del estudio se evidencia una pérdida progresiva del arraigo cultural en algunos aspectos generado por la influencia del sistema occidental. Este no representa daño a la gestante ni al recién nacido, pero si es evidente la incursión de las practicas occidentales como el control prenatal y la preferencia al parto institucional especialmente en gestantes más jóvenes; dicho patrón es coherente con lo que Leininger define en sus tres modos de acción del modelo del sol naciente.
土著孕妇的重要性是不可否认的,这有助于降低其发病率和死亡率。考虑到保护这一群体的利益,有必要充分了解他们的文化,这也是进行这项研究的原因。目的:描述美国国家航空和宇宙航空管理局土著保留地孕妇的保健实践和文化知识。方法:定性和民族志研究,参与者是来自resguardo potreritos的Nasa民族的土著孕妇,怀孕32 - 37周,18岁以上。结果:出现了以下类别:我不喜欢去控制;了解婴儿的性别;我怎么知道自己怀孕了;怀孕期间照顾自己的方法。最后考虑:在本研究中,由于西方制度的影响,孕妇在某些方面逐渐失去了文化根源。这不会对孕妇或新生儿造成伤害,但如果西方做法的入侵,如产前控制和机构分娩的偏好,特别是在年轻孕妇中,是明显的;这种模式与莱宁格在他的旭日模型的三种作用模式中所定义的一致。
{"title":"Una mirada al cuidado de la gestante, cultura de la etnia Nasa: aportes desde el modelo del sol naciente","authors":"Gina Paola Ríos Rivera, Andrés Felipe Calderón Lemus, Karine Quintero Naranjo, Liliana Campos Quintero","doi":"10.61182/rnavmed.v5n2a1","DOIUrl":"https://doi.org/10.61182/rnavmed.v5n2a1","url":null,"abstract":"La importancia de la gestante indígena es innegable, y lo que competa a disminuir la morbimortalidad de la misma. Dado el interés de proteger este grupo poblacional, es necesario conocer su cultura de manera adecuada, razón por la cual se realizó la presente investigación. Objetivo: Describir las prácticas y los saberes culturales de cuidados de la salud de las gestantes del resguardo Indígena Potreritos, etnia Nasa. Método: estudio cualitativo, etnográfico, en el cual participaron gestantes indígenas de la etnia Nasa, del resguardo potreritos, con gestación entre 32 y 37 semanas, mayores de 18 años. Resultados: surgieron las siguientes categorías: No me gustaba ir a los controles; Conocer el sexo del bebé; Cómo sabía si estaba embarazada; Formas de cuidarse durante el embarazo. Consideraciones finales: En las gestantes del estudio se evidencia una pérdida progresiva del arraigo cultural en algunos aspectos generado por la influencia del sistema occidental. Este no representa daño a la gestante ni al recién nacido, pero si es evidente la incursión de las practicas occidentales como el control prenatal y la preferencia al parto institucional especialmente en gestantes más jóvenes; dicho patrón es coherente con lo que Leininger define en sus tres modos de acción del modelo del sol naciente.","PeriodicalId":114011,"journal":{"name":"Revista Navarra Médica","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125550770","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Navarra Médica
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1